SlideShare una empresa de Scribd logo
 
EL VERBO Los verbos son palabras que expresan acciones.
El conjunto de todos las formas verbales de un verbo se le llama  conjugación  y  son:   *ar ( 1º Con.) *er (2º Con.) *ir (3º Con.) . ● La forma que usamos para nombrar al verbo es el  infinitivo .  ●
El verbo, puede tener distintas formas  verbales, y son: FORMAS SIMPLES Son las que están formadas por un solo verbo. FORMAS COMPUERTAS Son las que están compuesta por dos verbos, y siempre se componen del verbo “ haber”  y de cualquier verbo.
RAÍZ Y DESINENCIAS Si al infinitivo de un verbo le quitas la terminación lo que queda es la  raíz  ,y la  desinencia  es la terminación del infinitivo.
NÚMERO Y PERSONA Las formas verbales pueden tener número, y son  singular   expresa acciones que realiza una sola persona y  plural  expresa acciones que realiza varias personas.  Las formas verbales, también informan persona o personas que hace la acción. Pueden estar en 1º persona, en 2º y en 3º.
TIEMPO Y MODO Las formas verbales, pueden expresar un tiempo; pueden estar en  presente , pretérito  o  futuro . La actitud del hablante ante la acción que expresa el verbo se manifiesta el modo. Hay tres modos verbales:
INDICATIVO Expresan acciones reales. Por ejemplo: La nave salió de la Tierra SUBJUNTIVO Expresa acciones de deseo. Por ejemplo: ¡Ojalá la nave llegue a la Luna! IMPERATIVO Expresa acciones en forma de órdenes. Por ejemplo: Pulsad ese botón
LOS TIEMPOS VERBALES Los  tiempos verbales   son conjuntos de formas verbales que expresan el mismo tiempo y presentan la acción de la misma manera. Los tiempos verbales se clasifican en:
TIEMPOS  VERBALES SIMPLES  Y COMPUESTOS PRETÉRITOS, PRESENTES Y FUTUROS PERFECTOS  E IMPERFECTOS
TAMARA Autora:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verboLenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
Lenguaje y comunicación ppt trabajo verbo
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Tiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verboTiempo y modo del verbo
Tiempo y modo del verbo
 
El Verbo powerpoint
El Verbo powerpointEl Verbo powerpoint
El Verbo powerpoint
 
Número y persona del verbo
Número y persona del verboNúmero y persona del verbo
Número y persona del verbo
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verboAccidentes del verbo
Accidentes del verbo
 
El Verbo Y Las Formas Verbales
El Verbo Y Las Formas VerbalesEl Verbo Y Las Formas Verbales
El Verbo Y Las Formas Verbales
 
Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
 
Definición y función del verbo
Definición y función del verboDefinición y función del verbo
Definición y función del verbo
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
Verbo 1
Verbo 1Verbo 1
Verbo 1
 
Verbo II
Verbo IIVerbo II
Verbo II
 
El verbo (II)
El verbo (II)El verbo (II)
El verbo (II)
 
Accidentes gramaticales del verbo ppt
Accidentes gramaticales del verbo pptAccidentes gramaticales del verbo ppt
Accidentes gramaticales del verbo ppt
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El Sintagma Verbal
El Sintagma VerbalEl Sintagma Verbal
El Sintagma Verbal
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verboAccidentes del verbo
Accidentes del verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
 

Destacado

El verbo power point final
El verbo power point finalEl verbo power point final
El verbo power point final
rosaenglish
 
Diapositivas verbos
Diapositivas verbosDiapositivas verbos
Diapositivas verbos
ANA Tapias
 
La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...
La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...
La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...
AlejandroSalasLopez
 
Tendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerraTendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerra
blogliter
 
Evaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarial
Evaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarialEvaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarial
Evaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarial
Heck Orea
 
Unidad IV Estudio de Mercado
Unidad IV Estudio de MercadoUnidad IV Estudio de Mercado
Unidad IV Estudio de Mercado
JESUS MARCANO
 
Act uni4
Act uni4Act uni4
Act uni4
Lenidav
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
yollyyollygood
 
Reporte noviembre actualizado
Reporte noviembre actualizadoReporte noviembre actualizado
Reporte noviembre actualizado
Alma Malagon
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
CeliaToyos
 

Destacado (20)

El verbo power point final
El verbo power point finalEl verbo power point final
El verbo power point final
 
Mi provincia
Mi provinciaMi provincia
Mi provincia
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
El Verbo
El VerboEl Verbo
El Verbo
 
Las formas verbales
Las formas verbalesLas formas verbales
Las formas verbales
 
Diapositivas verbos
Diapositivas verbosDiapositivas verbos
Diapositivas verbos
 
Verbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primariaVerbos 2º ciclo primaria
Verbos 2º ciclo primaria
 
Flash 1_Objetos y capas
Flash 1_Objetos y capasFlash 1_Objetos y capas
Flash 1_Objetos y capas
 
La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...
La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...
La intervención temprana, un apoyo para la prevención de adicciones y el suic...
 
Tendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerraTendencias poéticas de la postguerra
Tendencias poéticas de la postguerra
 
Evaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarial
Evaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarialEvaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarial
Evaluación y autoevaluación aplicada al marco legal empresarial
 
Unidad IV Estudio de Mercado
Unidad IV Estudio de MercadoUnidad IV Estudio de Mercado
Unidad IV Estudio de Mercado
 
Bit Online
Bit OnlineBit Online
Bit Online
 
Act uni4
Act uni4Act uni4
Act uni4
 
Las heramientas
Las heramientasLas heramientas
Las heramientas
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Reporte noviembre actualizado
Reporte noviembre actualizadoReporte noviembre actualizado
Reporte noviembre actualizado
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
Circular semanal2
Circular semanal2Circular semanal2
Circular semanal2
 
Pasos para la instalación del sied tv
Pasos para la instalación del sied tvPasos para la instalación del sied tv
Pasos para la instalación del sied tv
 

Similar a El Verbo (20)

Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Accidentes del verbo
Accidentes del verbo Accidentes del verbo
Accidentes del verbo
 
El verbo (i)
El verbo (i)El verbo (i)
El verbo (i)
 
El verbo y más sobre él
El verbo y más sobre élEl verbo y más sobre él
El verbo y más sobre él
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
El verbo 2 simplificado.
El verbo 2 simplificado.El verbo 2 simplificado.
El verbo 2 simplificado.
 
Los verbos(1)
Los verbos(1)Los verbos(1)
Los verbos(1)
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
El verbo
El verbo El verbo
El verbo
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 
Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.Clase 3 Accidentes gramaticales.
Clase 3 Accidentes gramaticales.
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
el verbo
el verboel verbo
el verbo
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verboESO2 Tema 03: Repaso del verbo
ESO2 Tema 03: Repaso del verbo
 
Los verbos
Los verbosLos verbos
Los verbos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

El Verbo

  • 1.  
  • 2. EL VERBO Los verbos son palabras que expresan acciones.
  • 3. El conjunto de todos las formas verbales de un verbo se le llama conjugación y son: *ar ( 1º Con.) *er (2º Con.) *ir (3º Con.) . ● La forma que usamos para nombrar al verbo es el infinitivo . ●
  • 4. El verbo, puede tener distintas formas verbales, y son: FORMAS SIMPLES Son las que están formadas por un solo verbo. FORMAS COMPUERTAS Son las que están compuesta por dos verbos, y siempre se componen del verbo “ haber” y de cualquier verbo.
  • 5. RAÍZ Y DESINENCIAS Si al infinitivo de un verbo le quitas la terminación lo que queda es la raíz ,y la desinencia es la terminación del infinitivo.
  • 6. NÚMERO Y PERSONA Las formas verbales pueden tener número, y son singular expresa acciones que realiza una sola persona y plural expresa acciones que realiza varias personas. Las formas verbales, también informan persona o personas que hace la acción. Pueden estar en 1º persona, en 2º y en 3º.
  • 7. TIEMPO Y MODO Las formas verbales, pueden expresar un tiempo; pueden estar en presente , pretérito o futuro . La actitud del hablante ante la acción que expresa el verbo se manifiesta el modo. Hay tres modos verbales:
  • 8. INDICATIVO Expresan acciones reales. Por ejemplo: La nave salió de la Tierra SUBJUNTIVO Expresa acciones de deseo. Por ejemplo: ¡Ojalá la nave llegue a la Luna! IMPERATIVO Expresa acciones en forma de órdenes. Por ejemplo: Pulsad ese botón
  • 9. LOS TIEMPOS VERBALES Los tiempos verbales son conjuntos de formas verbales que expresan el mismo tiempo y presentan la acción de la misma manera. Los tiempos verbales se clasifican en:
  • 10. TIEMPOS VERBALES SIMPLES Y COMPUESTOS PRETÉRITOS, PRESENTES Y FUTUROS PERFECTOS E IMPERFECTOS