SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE
         SANTIAGO

               HECHA POR: BERKYS CORNIEL MARTINEZ
           ESTUDIANTE DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA
              UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO
                        RECINTO GASPAR HERNÁNDEZ
VARIACIONES QUE PUEDE
        PRODUCIR EL LEXEMA O RAÍZ
            DE UNA PALABRA


LEXEMA/RAIZ   DE ELLA SE PUEDEN DERIVAR LAS SIGUIENTES
Camp        Campo        Campesino     Camposanto
Cas         Casa         Casita        Cason
Pan         Panadería    Panadero
Vent        Ventaja      Venta         Ventana
Vend        Vendedor     Vender        Vendido
PREFIJO Y SUFIJO EN LAS
           SIGUIENTES PALABRAS

                 a) Pre cocido     f) de tener
LOS DE COLORES

♦ Prefijos       b) Re construir   g) re leer
♦ Sufijos
                 c) A pasionado    h) des ordenar

                 d) Im permeable   i) ante poner

                 e) Por venir      j) mal decir me
FORMACIÓN DE PALABRAS CON
              SUFIJOS
Ejemplos de Sufijos Aumentativos:

 1) Platanazo
 2) Peliculón
 3) Ruedota
 4) Muñecote
 5) Frutota
FORMACIÓN DE PALABRAS CON
              SUFIJOS
Ejemplos de Sufijos Disminutivos:

  1) Camita
  2) Zapatico
  3) Mochilita
  4) Palito
  5) Chiquitito
Ejemplos de Sufijos Colectivos:

  1) Jauría
  2) Cañaveral
  3) Caserío
  4) Rebaño
  5) Gentío
Ejemplos de Sufijos Despectivos:

  1) Pueblucho
  2) Paisucho
  3) Medicucho
  4) Cuartucho
  5) Ladronzuelo
 Nota:
 Estos términos son utilizados cuando deseamos
 menospreciar algo.
Ejemplos de Sufijos de Género:

  1) Vaca
  2) Mujer
  3) Perra
  4) Lobo
  5) Hombre
Nota:
En las palabras arriba citadas indicamos cuando
estamos hablando con respecto a algo de genero
masculino o femenino.
Ejemplos de Sufijos de Número:

 1) Habitaciones
 2) Maletas
 3) Jeepetas
 4) Laboratorios
 5) Cubos
 Nota:
 Estos términos son utilizados cuando deseamos
 pluralizar las cosas, es decir, que son muchas de una
 misma
Palabras Simples
• Son aquellas que no están compuesta por
  otra de la misma lengua a la que pertenece.
  Ej: Vaso , cuchara, salero, azucar, plato.
Palabras Compuestas
• Son palabras que se forman por dos o mas
  palabras simples, es decir por la unión de dos
  o mas lexemas. Ej: Rompecabezas, Camaleón,
  Portabanderas, Televisión, Mediodía
Palabras Parasintéticas
• Son aquellas palabras que pueden estén
  compuestas y aparte contienen prefijos y
  sufijos. Ej. Submarino ----> Sub-mar-ino.
• Descarado ----> Des-car-ado,
• Encuadernado ----> En-cuadern-ado
• Automovilista ----> Auto-movi-lista
• Norteamericano ----> Norte-americ-ano
PALABRAS AGUDAS, GRAVES,
              ESDRÚJULAS Y
            SOBREESDRÚJULAS
• Agudas: Las que tienen acento (mayor fuerza)
  en la última sílaba. Ej: Pared
• Graves: Mayor fuerza en la penúltima sílaba.
  Ej. Hábil
• Esdrujulas: Mayor fuerza e la antepenúltima
  silaba. Ej. Cántaro
• Sobreesdrujula: Mayor fuerza en la antes de
  la antepenultima silaba. Ej. Pásamelo
PALABRAS QUE NO LLEVAN TILDE
•   Alegre         •   Escribir
•   Universal      •   Tecla
•   Percibir       •   Salsa
                   •   Pronto
•   Consejo
•   Justificar
•   Pastilla
Periódico
  Hieren profesora en enfrentamiento
SANTIAGO.- La encargada del nivel medio del Colegio Sagrado
Corazón de Jesús en Santiago fue herida de gravedad durante un
enfrentamiento que se produjo anoche en la avenida Las Carreras
entre una patrulla de la Policía Nacional y dos atracadores, uno de
los cuales también fue herido de bala.

La profesora Elina Margarita Jáquez Thomas, debió ser llevada de
urgencia a la Clínica Corominas, donde fue intervenida
quirúrgicamente por herida en el hígado y donde se reportó que su
situación es de gravedad.

La profesora se desmontaba de su vehículo en la avenida Las
Carreras cuando una patrulla de la policía se enfrentó a tiros con los
nombrados Robinson Almonte y Dionisio Martínez Veras, quienes
momentos antes habían despojado de un motor en la calle Colón,
por la plaza Valerio, al nombrado Tomás Rivas.

De acuerdo al informe del coronel Lorenzo Morillo, vocero de la
Policía Nacional en Santiago, la patrulla persiguió a los atracadores,
quienes portando una pistola y un revólver, que les fueron
incautados, la emprendieron a tiros contra los agentes, quienes
debieron repeler la agresión.

En ese intercambio de disparos resultó herida la profesora además
de Almonte, quienes se encuentran en la Clínica Corominas y en el
Hospital Regional José María Cabral y Báez, de Santiago.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
Génesis Alcívar
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
Maestra de español
 
Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
vdpsicopedagoga
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
Carmen Fuentes
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
guestc09287
 
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Elena Sandomenico
 
Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
maceniebla lenguayliteratura
 
Poemas para niños de primaria
Poemas para niños de primariaPoemas para niños de primaria
Poemas para niños de primaria
Tania Ruiz
 
Figuras literarias (mapa)
Figuras literarias (mapa)Figuras literarias (mapa)
Figuras literarias (mapa)
wademt
 
Poema a la bandera
Poema a la banderaPoema a la bandera
Poema a la bandera
Chinita Hans
 
Palabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticasPalabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticas
Maestra de español
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
MariaJosRivera4
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
SUPER-ROGER
 
Diálectos del ecuador
Diálectos del ecuadorDiálectos del ecuador
Diálectos del ecuador
JorgeCalle31
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
Julio Cordova
 
Diptongos, triptongos e hiatos definitivo
Diptongos, triptongos e hiatos definitivoDiptongos, triptongos e hiatos definitivo
Diptongos, triptongos e hiatos definitivo
Maricarmentorrecillaabad
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
Tannia Briones
 
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docxFunciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
LeydiPinzon4
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
LuisCarranza58
 
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Victoria Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Reglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especialReglas acentuación general y especial
Reglas acentuación general y especial
 
la gramatica
la gramatica la gramatica
la gramatica
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
Mapa mental objeivos 5 y 6 equipo 5
 
Mapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literaturaMapas conceptuales generales literatura
Mapas conceptuales generales literatura
 
Poemas para niños de primaria
Poemas para niños de primariaPoemas para niños de primaria
Poemas para niños de primaria
 
Figuras literarias (mapa)
Figuras literarias (mapa)Figuras literarias (mapa)
Figuras literarias (mapa)
 
Poema a la bandera
Poema a la banderaPoema a la bandera
Poema a la bandera
 
Palabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticasPalabras compuestas y parasinteticas
Palabras compuestas y parasinteticas
 
Elementos del género lírico
Elementos del género líricoElementos del género lírico
Elementos del género lírico
 
Silabas tonica y atona
Silabas tonica y atonaSilabas tonica y atona
Silabas tonica y atona
 
Diálectos del ecuador
Diálectos del ecuadorDiálectos del ecuador
Diálectos del ecuador
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Diptongos, triptongos e hiatos definitivo
Diptongos, triptongos e hiatos definitivoDiptongos, triptongos e hiatos definitivo
Diptongos, triptongos e hiatos definitivo
 
Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto Diapositivas Tipos de texto
Diapositivas Tipos de texto
 
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docxFunciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
Funciones-de-lenguaje-para-Sexto-Grado-de-Primaria.docx
 
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVOEJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
 
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
Banco de-palabras-concurso-de-ortografia 2015
 

Destacado

Raíz, prefijo y sufijo
Raíz, prefijo y sufijoRaíz, prefijo y sufijo
Raíz, prefijo y sufijo
Isabel Córdova
 
Raíz prefijo y sufijo
Raíz  prefijo y sufijoRaíz  prefijo y sufijo
Raíz prefijo y sufijo
Maferito95
 
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estadoMorfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
Josué Kuilan
 
Sufijos
SufijosSufijos
Sufijos
Daninath21
 
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabrasEstructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
Julita Trápaga
 
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
Alberto Carranza Garcia
 
Bienes comunes o procomunes 1ºbc
Bienes comunes o procomunes 1ºbcBienes comunes o procomunes 1ºbc
Bienes comunes o procomunes 1ºbc
faustinolm
 

Destacado (7)

Raíz, prefijo y sufijo
Raíz, prefijo y sufijoRaíz, prefijo y sufijo
Raíz, prefijo y sufijo
 
Raíz prefijo y sufijo
Raíz  prefijo y sufijoRaíz  prefijo y sufijo
Raíz prefijo y sufijo
 
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estadoMorfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
Morfemas, lexemas, prefijo, sufijo y verbos de estado
 
Sufijos
SufijosSufijos
Sufijos
 
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabrasEstructura de la palabra. fonemas y palabras
Estructura de la palabra. fonemas y palabras
 
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
200 palabras importantes en inglés y su significado en español con pronunciac...
 
Bienes comunes o procomunes 1ºbc
Bienes comunes o procomunes 1ºbcBienes comunes o procomunes 1ºbc
Bienes comunes o procomunes 1ºbc
 

Similar a Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.

Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Leticia Núñez Hernández
 
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
José M. Padilla
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Vivita Guanga
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Pato Mariño
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Andres Gualoto
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Jonasito Hernandez
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
La palabra La palabra
La palabra
Pato Mariño
 
La Palabra
La PalabraLa Palabra
La Palabra
Jean785
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
Chavisito
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
sonrisita95
 
Gramática en español
Gramática en españolGramática en español
Gramática en español
Fabio Roberto Cordeiro da Silva
 
Actividades de repaso de ortografía
Actividades de repaso de ortografíaActividades de repaso de ortografía
Actividades de repaso de ortografía
anaarias1960
 
Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
cartagenacolombia
 
Vicios idiomáticos
Vicios idiomáticosVicios idiomáticos
Vicios idiomáticos
Patricia Ferrada Montecinos
 
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdfAcentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
DrusilaSermeo
 
Vicios del-lenguaje
Vicios del-lenguajeVicios del-lenguaje
Vicios del-lenguaje
MILFREDYMARON
 

Similar a Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas. (18)

Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje Vicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
04 El Arte De Hablar, Oratoria Eficaz. El Mensaje, Lenguaje Y Dinamica De La ...
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
La palabra
La palabra La palabra
La palabra
 
La Palabra
La PalabraLa Palabra
La Palabra
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
La palabra
La palabraLa palabra
La palabra
 
Gramática en español
Gramática en españolGramática en español
Gramática en español
 
Actividades de repaso de ortografía
Actividades de repaso de ortografíaActividades de repaso de ortografía
Actividades de repaso de ortografía
 
Presentación el poder de la coma
Presentación el poder de la comaPresentación el poder de la coma
Presentación el poder de la coma
 
Vicios idiomáticos
Vicios idiomáticosVicios idiomáticos
Vicios idiomáticos
 
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdfAcentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
Acentuación y mayúsculas-Kimberly Tiul.pdf
 
Vicios del-lenguaje
Vicios del-lenguajeVicios del-lenguaje
Vicios del-lenguaje
 

Más de Berk Cornie

Elaboración y control de presupuesto
Elaboración y control de presupuestoElaboración y control de presupuesto
Elaboración y control de presupuesto
Berk Cornie
 
Las Redes
Las RedesLas Redes
Las Redes
Berk Cornie
 
Bloqueo de Páginas de Internet
Bloqueo de Páginas de InternetBloqueo de Páginas de Internet
Bloqueo de Páginas de Internet
Berk Cornie
 
Repuestos Taller Burunga
Repuestos Taller BurungaRepuestos Taller Burunga
Repuestos Taller Burunga
Berk Cornie
 
Las instituciones educativas
Las instituciones educativasLas instituciones educativas
Las instituciones educativas
Berk Cornie
 
Adjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua españolaAdjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua española
Berk Cornie
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Berk Cornie
 
Adjetivos demostrativos e indefinidos
Adjetivos demostrativos e indefinidosAdjetivos demostrativos e indefinidos
Adjetivos demostrativos e indefinidos
Berk Cornie
 
Hd (High Definition)
Hd (High Definition)Hd (High Definition)
Hd (High Definition)
Berk Cornie
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
Berk Cornie
 
Cd rom
Cd rom Cd rom
Cd rom
Berk Cornie
 
Iphone
IphoneIphone
Iphone
Berk Cornie
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
Berk Cornie
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
Berk Cornie
 

Más de Berk Cornie (14)

Elaboración y control de presupuesto
Elaboración y control de presupuestoElaboración y control de presupuesto
Elaboración y control de presupuesto
 
Las Redes
Las RedesLas Redes
Las Redes
 
Bloqueo de Páginas de Internet
Bloqueo de Páginas de InternetBloqueo de Páginas de Internet
Bloqueo de Páginas de Internet
 
Repuestos Taller Burunga
Repuestos Taller BurungaRepuestos Taller Burunga
Repuestos Taller Burunga
 
Las instituciones educativas
Las instituciones educativasLas instituciones educativas
Las instituciones educativas
 
Adjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua españolaAdjetivos demostrativos de la lengua española
Adjetivos demostrativos de la lengua española
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Adjetivos demostrativos e indefinidos
Adjetivos demostrativos e indefinidosAdjetivos demostrativos e indefinidos
Adjetivos demostrativos e indefinidos
 
Hd (High Definition)
Hd (High Definition)Hd (High Definition)
Hd (High Definition)
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
Cd rom
Cd rom Cd rom
Cd rom
 
Iphone
IphoneIphone
Iphone
 
Navegadores
NavegadoresNavegadores
Navegadores
 
Twitter
TwitterTwitter
Twitter
 

Sufijos y prefijos; palabras compuesta, simples y parasínteticas.

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO HECHA POR: BERKYS CORNIEL MARTINEZ ESTUDIANTE DE INGENIERÍA EN INFORMÁTICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE SANTIAGO RECINTO GASPAR HERNÁNDEZ
  • 2. VARIACIONES QUE PUEDE PRODUCIR EL LEXEMA O RAÍZ DE UNA PALABRA LEXEMA/RAIZ DE ELLA SE PUEDEN DERIVAR LAS SIGUIENTES Camp  Campo Campesino Camposanto Cas  Casa Casita Cason Pan  Panadería Panadero Vent  Ventaja Venta Ventana Vend  Vendedor Vender Vendido
  • 3. PREFIJO Y SUFIJO EN LAS SIGUIENTES PALABRAS a) Pre cocido f) de tener LOS DE COLORES ♦ Prefijos b) Re construir g) re leer ♦ Sufijos c) A pasionado h) des ordenar d) Im permeable i) ante poner e) Por venir j) mal decir me
  • 4. FORMACIÓN DE PALABRAS CON SUFIJOS Ejemplos de Sufijos Aumentativos: 1) Platanazo 2) Peliculón 3) Ruedota 4) Muñecote 5) Frutota
  • 5. FORMACIÓN DE PALABRAS CON SUFIJOS Ejemplos de Sufijos Disminutivos: 1) Camita 2) Zapatico 3) Mochilita 4) Palito 5) Chiquitito
  • 6. Ejemplos de Sufijos Colectivos: 1) Jauría 2) Cañaveral 3) Caserío 4) Rebaño 5) Gentío
  • 7. Ejemplos de Sufijos Despectivos: 1) Pueblucho 2) Paisucho 3) Medicucho 4) Cuartucho 5) Ladronzuelo Nota: Estos términos son utilizados cuando deseamos menospreciar algo.
  • 8. Ejemplos de Sufijos de Género: 1) Vaca 2) Mujer 3) Perra 4) Lobo 5) Hombre Nota: En las palabras arriba citadas indicamos cuando estamos hablando con respecto a algo de genero masculino o femenino.
  • 9. Ejemplos de Sufijos de Número: 1) Habitaciones 2) Maletas 3) Jeepetas 4) Laboratorios 5) Cubos Nota: Estos términos son utilizados cuando deseamos pluralizar las cosas, es decir, que son muchas de una misma
  • 10. Palabras Simples • Son aquellas que no están compuesta por otra de la misma lengua a la que pertenece. Ej: Vaso , cuchara, salero, azucar, plato.
  • 11. Palabras Compuestas • Son palabras que se forman por dos o mas palabras simples, es decir por la unión de dos o mas lexemas. Ej: Rompecabezas, Camaleón, Portabanderas, Televisión, Mediodía
  • 12. Palabras Parasintéticas • Son aquellas palabras que pueden estén compuestas y aparte contienen prefijos y sufijos. Ej. Submarino ----> Sub-mar-ino. • Descarado ----> Des-car-ado, • Encuadernado ----> En-cuadern-ado • Automovilista ----> Auto-movi-lista • Norteamericano ----> Norte-americ-ano
  • 13. PALABRAS AGUDAS, GRAVES, ESDRÚJULAS Y SOBREESDRÚJULAS • Agudas: Las que tienen acento (mayor fuerza) en la última sílaba. Ej: Pared • Graves: Mayor fuerza en la penúltima sílaba. Ej. Hábil • Esdrujulas: Mayor fuerza e la antepenúltima silaba. Ej. Cántaro • Sobreesdrujula: Mayor fuerza en la antes de la antepenultima silaba. Ej. Pásamelo
  • 14. PALABRAS QUE NO LLEVAN TILDE • Alegre • Escribir • Universal • Tecla • Percibir • Salsa • Pronto • Consejo • Justificar • Pastilla
  • 15.
  • 16. Periódico Hieren profesora en enfrentamiento SANTIAGO.- La encargada del nivel medio del Colegio Sagrado Corazón de Jesús en Santiago fue herida de gravedad durante un enfrentamiento que se produjo anoche en la avenida Las Carreras entre una patrulla de la Policía Nacional y dos atracadores, uno de los cuales también fue herido de bala. La profesora Elina Margarita Jáquez Thomas, debió ser llevada de urgencia a la Clínica Corominas, donde fue intervenida quirúrgicamente por herida en el hígado y donde se reportó que su situación es de gravedad. La profesora se desmontaba de su vehículo en la avenida Las Carreras cuando una patrulla de la policía se enfrentó a tiros con los nombrados Robinson Almonte y Dionisio Martínez Veras, quienes momentos antes habían despojado de un motor en la calle Colón, por la plaza Valerio, al nombrado Tomás Rivas. De acuerdo al informe del coronel Lorenzo Morillo, vocero de la Policía Nacional en Santiago, la patrulla persiguió a los atracadores, quienes portando una pistola y un revólver, que les fueron incautados, la emprendieron a tiros contra los agentes, quienes debieron repeler la agresión. En ese intercambio de disparos resultó herida la profesora además de Almonte, quienes se encuentran en la Clínica Corominas y en el Hospital Regional José María Cabral y Báez, de Santiago.