SlideShare una empresa de Scribd logo
El yo y los mecanismos de defensa
INDICE 
CONCEPTO DE MECANISMO DE 
DEFENSA 
REPRESIÓN 
PROYECCIÓN 
NEGACIÓN 
RACIONALIZACIÓN 
FORMACIÓN REACTIVA 
REGRESIÓN 
SUBLIMACIÓN
Imagina que vas caminando por una 
selva y de repente te encuentras con 
un gran león y te observa con actitud 
desafiante, ¿Qué harías? ¿Lucharías 
contra el león o saldrías corriendo? 
Entonces, preservar la integridad 
física, ¿es la única razón para 
defenderse?
Son estrategias 
psicológicas inconscientes puestas en juego 
por diversas entidades para hacer frente a la 
realidad y mantener la autoimagen. Nos 
protegen de las amenazas externas o de los 
conflictos internos. Su propósito es 
proporcionar un refugio ante una situación a 
la que no podemos hacer frente. Veamos 
algunos…
SUBLIMACIÓN 
Se manifiesta en forma de 
desplazamiento en el que la 
energía se desvía hacia un objeto 
que tiene unos valores ideales. El 
individuo se enfrenta a conflictos 
emocionales y amenazas de origen 
interno o externo canalizando 
sentimientos o impulsos 
potencialmente desadaptativos en 
comportamientos socialmente 
aceptables. Por ejemplo, realizar 
deportes u otras actividades donde 
canalizar su energía.
La sublimación es uno de los mecanismos 
más eficaces, porque si bien el sujeto no 
resuelve su conflicto, obtiene 
gratificaciones que acrecientan su yo. 
Los mecanismos de defensas son 
fundamentales para nuestra supervivencia, 
de lo contrario terminaríamos en un 
colapso nervioso.
Producción: 
Prof. Darío J. Verón

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudMecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freud
Ada Thalia
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
songoten77
 
Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murray
Psicología
 
Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica
yaritza15
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
rconty
 
Ppt agresion
Ppt agresionPpt agresion
Ppt agresion
Anikuski
 
Teorias de la emoción
Teorias de la emociónTeorias de la emoción
Teorias de la emoción
dulcec_16
 

La actualidad más candente (20)

Mecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freudMecanismos de defensa.pptx freud
Mecanismos de defensa.pptx freud
 
Condicionamiento Clásico
Condicionamiento ClásicoCondicionamiento Clásico
Condicionamiento Clásico
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Inteligencia
InteligenciaInteligencia
Inteligencia
 
Mecanismes de defensa
Mecanismes de defensaMecanismes de defensa
Mecanismes de defensa
 
Teoria de henry murray
Teoria de henry murrayTeoria de henry murray
Teoria de henry murray
 
Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica Evaluacion psicologica
Evaluacion psicologica
 
Bases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta HumanaBases Biológicas de la Conducta Humana
Bases Biológicas de la Conducta Humana
 
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
Presentacion Psicoanalisis 1(Ver)[1]
 
Ppt agresion
Ppt agresionPpt agresion
Ppt agresion
 
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA  3
TEORIAS DE LA PERSONALIDAD ERICH FROMM Y CARL JUNG –FANNY JEM WONG SEMANA 3
 
Psicología cognitiva
Psicología cognitivaPsicología cognitiva
Psicología cognitiva
 
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdfBASES BIOLÓGICAS DE LA  ATENCIÓN.pdf
BASES BIOLÓGICAS DE LA ATENCIÓN.pdf
 
Teorias de la emoción
Teorias de la emociónTeorias de la emoción
Teorias de la emoción
 
Tipos de pensamiento
Tipos de pensamientoTipos de pensamiento
Tipos de pensamiento
 
Linea del tiempo psicología conductual
Linea del tiempo  psicología conductualLinea del tiempo  psicología conductual
Linea del tiempo psicología conductual
 
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adultoEval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
Eval i. 28097331 maría v romero. presentación + cuadro comparativo. p del adulto
 
Albert bandura
Albert banduraAlbert bandura
Albert bandura
 
Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad Psicologia de la Personalidad
Psicologia de la Personalidad
 
Neurosis y mecanismos de defensa
Neurosis y mecanismos de defensaNeurosis y mecanismos de defensa
Neurosis y mecanismos de defensa
 

Similar a El yo y los mecanismos de defensa

Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
Shirlly
 
powerpointlamotivacion-130409050534-phpapp01-1.pdf
powerpointlamotivacion-130409050534-phpapp01-1.pdfpowerpointlamotivacion-130409050534-phpapp01-1.pdf
powerpointlamotivacion-130409050534-phpapp01-1.pdf
AlbertoCR8
 

Similar a El yo y los mecanismos de defensa (20)

EXPOSICION MECANISMOS DE DEFENSA.pdf
EXPOSICION MECANISMOS DE DEFENSA.pdfEXPOSICION MECANISMOS DE DEFENSA.pdf
EXPOSICION MECANISMOS DE DEFENSA.pdf
 
Mecanismos de defensa.pptx
Mecanismos de defensa.pptxMecanismos de defensa.pptx
Mecanismos de defensa.pptx
 
Semana 7 - Mecanismos de defensa (1).pdf
Semana 7 - Mecanismos de defensa (1).pdfSemana 7 - Mecanismos de defensa (1).pdf
Semana 7 - Mecanismos de defensa (1).pdf
 
Tarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La iraTarea 6 javier naranjo. La ira
Tarea 6 javier naranjo. La ira
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Emocion de miedo ¿Cómo gestionarla?
Emocion de miedo ¿Cómo gestionarla?Emocion de miedo ¿Cómo gestionarla?
Emocion de miedo ¿Cómo gestionarla?
 
Tarea 6 la ira
Tarea 6 la iraTarea 6 la ira
Tarea 6 la ira
 
Tolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustraciónTolerancia a la frustración
Tolerancia a la frustración
 
mecanismos de defensas en crisis.pptx
mecanismos de defensas en crisis.pptxmecanismos de defensas en crisis.pptx
mecanismos de defensas en crisis.pptx
 
mecanimos de defensas en crisi.pptx
mecanimos de defensas en crisi.pptxmecanimos de defensas en crisi.pptx
mecanimos de defensas en crisi.pptx
 
Psicóloga. Profesora. Dictado de talleres.
Psicóloga. Profesora. Dictado de talleres.Psicóloga. Profesora. Dictado de talleres.
Psicóloga. Profesora. Dictado de talleres.
 
EMOCIÓN, SENTIMIENTO Y ESTADO DE ÁNIMO.pptx
EMOCIÓN, SENTIMIENTO Y ESTADO DE ÁNIMO.pptxEMOCIÓN, SENTIMIENTO Y ESTADO DE ÁNIMO.pptx
EMOCIÓN, SENTIMIENTO Y ESTADO DE ÁNIMO.pptx
 
La ansiedad
La ansiedad La ansiedad
La ansiedad
 
Las emociones por Alejandra Ponce
Las emociones por Alejandra Ponce Las emociones por Alejandra Ponce
Las emociones por Alejandra Ponce
 
Autocontrol
AutocontrolAutocontrol
Autocontrol
 
Teorías sobre la personalidad.
Teorías sobre la personalidad.Teorías sobre la personalidad.
Teorías sobre la personalidad.
 
Tarea6 v 14430681
Tarea6 v 14430681Tarea6 v 14430681
Tarea6 v 14430681
 
powerpointlamotivacion-130409050534-phpapp01-1.pdf
powerpointlamotivacion-130409050534-phpapp01-1.pdfpowerpointlamotivacion-130409050534-phpapp01-1.pdf
powerpointlamotivacion-130409050534-phpapp01-1.pdf
 
Tema 7. MOTIVACIÓN Y MECANISMOS DE DEFENSA FRENTE A LA FRUSTRACIÓN.
Tema 7.  MOTIVACIÓN Y MECANISMOS DE DEFENSA FRENTE A LA FRUSTRACIÓN.Tema 7.  MOTIVACIÓN Y MECANISMOS DE DEFENSA FRENTE A LA FRUSTRACIÓN.
Tema 7. MOTIVACIÓN Y MECANISMOS DE DEFENSA FRENTE A LA FRUSTRACIÓN.
 
Miedo y como manejarlo en situaciones difíciles
Miedo y como manejarlo en situaciones difícilesMiedo y como manejarlo en situaciones difíciles
Miedo y como manejarlo en situaciones difíciles
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 

El yo y los mecanismos de defensa

  • 1. El yo y los mecanismos de defensa
  • 2. INDICE CONCEPTO DE MECANISMO DE DEFENSA REPRESIÓN PROYECCIÓN NEGACIÓN RACIONALIZACIÓN FORMACIÓN REACTIVA REGRESIÓN SUBLIMACIÓN
  • 3. Imagina que vas caminando por una selva y de repente te encuentras con un gran león y te observa con actitud desafiante, ¿Qué harías? ¿Lucharías contra el león o saldrías corriendo? Entonces, preservar la integridad física, ¿es la única razón para defenderse?
  • 4. Son estrategias psicológicas inconscientes puestas en juego por diversas entidades para hacer frente a la realidad y mantener la autoimagen. Nos protegen de las amenazas externas o de los conflictos internos. Su propósito es proporcionar un refugio ante una situación a la que no podemos hacer frente. Veamos algunos…
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. SUBLIMACIÓN Se manifiesta en forma de desplazamiento en el que la energía se desvía hacia un objeto que tiene unos valores ideales. El individuo se enfrenta a conflictos emocionales y amenazas de origen interno o externo canalizando sentimientos o impulsos potencialmente desadaptativos en comportamientos socialmente aceptables. Por ejemplo, realizar deportes u otras actividades donde canalizar su energía.
  • 12. La sublimación es uno de los mecanismos más eficaces, porque si bien el sujeto no resuelve su conflicto, obtiene gratificaciones que acrecientan su yo. Los mecanismos de defensas son fundamentales para nuestra supervivencia, de lo contrario terminaríamos en un colapso nervioso.