SlideShare una empresa de Scribd logo
Negación
                      Negación                          Represión
                                                         Represión




Intelectualización                  Mecanismos de Defensa
                                    Mecanismos de Defensa            Racionalización
 Intelectualización                  Mecanismos de Defensa            Racionalización




                      Proyección                        Formación
                                                         Formación
                       Proyección
                                                        Reactiva
                                                         Reactiva
MECANISMOS DE DEFENSA
Represión.- es el proceso que mantiene a las cosas
(particularmente a los impulsos inaceptables del ello)
fuera de lo consciente.
Aunque la represión es particularmente importante en
relación con los impulsos del ello, también se aplica de
manera mas general a la información que resulta
dolorosa o perturbadora. Puede reprimir su conciencia
de las cosas que esta en conflicto con el superyó. Por
ejemplo: el hecho de que en algunas partes del mundo
hay gente que se muere de hambre y que usted no
hace nada para evitarlo.
MECANISMOS DE DEFENSA

Negación.- la negación consiste en reconstruir el
significado de un hecho de modo que la amenaza
desaparezca. Por ejemplo: la madre niega que el hijo a
muerto y actúa como si estuviera vivo.

Proyección.- otra defensa es la proyección, en la
que el individuo reduce la ansiedad al atribuir a otro
sus propios impulsos y deseos inaceptables. Por
ejemplo: el hijo no puede odiar a sus padres porque la
ley moral no lo permite la cual hace que proyecte su ira
a otra persona, animal u objeto.
MECANISMOS DE DEFENSA
Intelectualización.- otra defensa es la tendencia a
analizar la amenaza en términos fríos, analíticos y desapegados
esto es intelectualización. Pensar en los acontecimientos de
esta manera clínica permite a la gente disociar los
pensamientos de los sentimientos involucrados, con lo que se
protege de la ansiedad. Por ejemplo: sentir odio por el padre.

Formación Reactiva.- una forma de protegerse contra la
liberación de un impulso inaceptable consciente en hacer
énfasis en lo opuesto lo que se conoce como formación reactiva.
Por ejemplo: una niña puede manejar su hostilidad hacia el
nuevo bebe reprimiendo sus verdaderos sentimientos de
hostilidad y reemplazándolos con efusivas demostraciones de
afecto.
MECANISMOS DE DEFENSA
Racionalización.- aquí el individuo reduce
al ansiedad al encontrar una explicación
racional para una conducta que en realidad llevó
a cabo por razones inaceptables. Por ejemplo: el
hombre que miente en su declaración de
impuestos puede justificarse diciendo que el no
paga porque así no tendrán dinero para
comprar el armamento para las guerras.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Álvaro Posse
 
Los autoinformes
Los autoinformesLos autoinformes
Análisis del Carácter_Wilhelm Reich
Análisis del Carácter_Wilhelm ReichAnálisis del Carácter_Wilhelm Reich
Análisis del Carácter_Wilhelm Reich
Mary Ballado
 
Cuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativoCuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativoBahu Das
 
la psicología analítica de jung
la psicología analítica de jungla psicología analítica de jung
la psicología analítica de jung
masterhack
 
Test de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil catTest de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil catPsicología
 
Teoria de la neurosis
Teoria de la neurosisTeoria de la neurosis
Teoria de la neurosischicodivision
 
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticosDistorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticosGaby Mendez
 
Historia de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil linaHistoria de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil lina
linamariasuarez03
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
mickyyoochun
 
Preguntas circulares
Preguntas circularesPreguntas circulares
Preguntas circularesAtir Orúa
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Horacio Gregorio Donikian
 
Psicologia Dinamica
Psicologia DinamicaPsicologia Dinamica
Psicologia Dinamica
caes95
 
Terapia gestalt. sesión 10
Terapia gestalt. sesión 10Terapia gestalt. sesión 10
Terapia gestalt. sesión 10
aalcalar
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
Fernando Reyes Baños
 
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
RosarioFL
 
La entrevista psicológica final
La entrevista psicológica finalLa entrevista psicológica final

La actualidad más candente (20)

Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínicaTécnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
Técnicas de diagnóstico e intervención en la psicología clínica
 
Los autoinformes
Los autoinformesLos autoinformes
Los autoinformes
 
Análisis del Carácter_Wilhelm Reich
Análisis del Carácter_Wilhelm ReichAnálisis del Carácter_Wilhelm Reich
Análisis del Carácter_Wilhelm Reich
 
Cuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativoCuestionario desiderativo
Cuestionario desiderativo
 
la psicología analítica de jung
la psicología analítica de jungla psicología analítica de jung
la psicología analítica de jung
 
Test de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil catTest de apercepcion infantil cat
Test de apercepcion infantil cat
 
Teoria de la neurosis
Teoria de la neurosisTeoria de la neurosis
Teoria de la neurosis
 
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticosDistorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
Distorsiones cognitivas y pensamientos automaticos
 
Concepto neurosis
Concepto neurosisConcepto neurosis
Concepto neurosis
 
Historia de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil linaHistoria de la psicopatologia infantil lina
Historia de la psicopatologia infantil lina
 
Fases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teoricoFases entrevista marco_teorico
Fases entrevista marco_teorico
 
Preguntas circulares
Preguntas circularesPreguntas circulares
Preguntas circulares
 
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudianoConceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
Conceptos fundamentales del psicoanalisis freudiano
 
Caso Hans
Caso HansCaso Hans
Caso Hans
 
Psicodiagnóstico, concepto y metodología
Psicodiagnóstico, concepto y metodologíaPsicodiagnóstico, concepto y metodología
Psicodiagnóstico, concepto y metodología
 
Psicologia Dinamica
Psicologia DinamicaPsicologia Dinamica
Psicologia Dinamica
 
Terapia gestalt. sesión 10
Terapia gestalt. sesión 10Terapia gestalt. sesión 10
Terapia gestalt. sesión 10
 
El Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la PersonaEl Enfoque Centrado en la Persona
El Enfoque Centrado en la Persona
 
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
Equipo 4 "Diseños experimentales conductuales y tradicionales"
 
La entrevista psicológica final
La entrevista psicológica finalLa entrevista psicológica final
La entrevista psicológica final
 

Destacado

Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y AutoproteccionAnsiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
UNIVERSIDAD TECNICA DE MACHALA
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensasafoelc
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Ingrid Caicedo
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensaCCU
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
Universidad Modular Abierta
 
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.DiegoHae
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 
Emociones y pensamientos asertivos
Emociones y pensamientos asertivosEmociones y pensamientos asertivos
Emociones y pensamientos asertivosluzvelazco
 
La PéRdida De Un Ser Querido
La PéRdida De Un Ser QueridoLa PéRdida De Un Ser Querido
La PéRdida De Un Ser Querido
Yeni Ramirez
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Tema 8. Personalidad y trastornos de conducta.
Tema 8. Personalidad y trastornos de conducta.Tema 8. Personalidad y trastornos de conducta.
Tema 8. Personalidad y trastornos de conducta.
profedefilosofia
 
Autocuidado y salud estrés
Autocuidado y salud estrésAutocuidado y salud estrés
Autocuidado y salud estrésAlfonso Bueno
 
Resumen plan nacional de desarrollo 2007 2012
Resumen plan nacional de desarrollo 2007 2012Resumen plan nacional de desarrollo 2007 2012
Resumen plan nacional de desarrollo 2007 2012
Secundaria Técnica
 
Mecanismos de defensa de la mente humana
Mecanismos de defensa de la mente humanaMecanismos de defensa de la mente humana
Mecanismos de defensa de la mente humana
Nacho Soto
 
Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..
Comisaria de Familia de Fray Damian
 

Destacado (20)

Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y AutoproteccionAnsiedad, Defenza Y Autoproteccion
Ansiedad, Defenza Y Autoproteccion
 
15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa15. mecanismos de defensa
15. mecanismos de defensa
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Mecanismos de defensa
Mecanismos de defensaMecanismos de defensa
Mecanismos de defensa
 
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
Mecanismos de defensa, Sigmund Freud.
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
11 parestesias
11 parestesias11 parestesias
11 parestesias
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 
Emociones y pensamientos asertivos
Emociones y pensamientos asertivosEmociones y pensamientos asertivos
Emociones y pensamientos asertivos
 
La PéRdida De Un Ser Querido
La PéRdida De Un Ser QueridoLa PéRdida De Un Ser Querido
La PéRdida De Un Ser Querido
 
Ansiedad
AnsiedadAnsiedad
Ansiedad
 
Tema 8. Personalidad y trastornos de conducta.
Tema 8. Personalidad y trastornos de conducta.Tema 8. Personalidad y trastornos de conducta.
Tema 8. Personalidad y trastornos de conducta.
 
Autocuidado y salud estrés
Autocuidado y salud estrésAutocuidado y salud estrés
Autocuidado y salud estrés
 
Resumen plan nacional de desarrollo 2007 2012
Resumen plan nacional de desarrollo 2007 2012Resumen plan nacional de desarrollo 2007 2012
Resumen plan nacional de desarrollo 2007 2012
 
Mecanismos de defensa de la mente humana
Mecanismos de defensa de la mente humanaMecanismos de defensa de la mente humana
Mecanismos de defensa de la mente humana
 
Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..Estructuras psicóticas..
Estructuras psicóticas..
 
Ansiedad generalizada
Ansiedad generalizadaAnsiedad generalizada
Ansiedad generalizada
 
Mecanismos De Defensa
Mecanismos De DefensaMecanismos De Defensa
Mecanismos De Defensa
 
Fuentes de ideas
Fuentes de ideasFuentes de ideas
Fuentes de ideas
 

Más de psicopedagogo 1520 H.A.C.

Clase 8 intereses. ppt
Clase 8 intereses. pptClase 8 intereses. ppt
Clase 8 intereses. ppt
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Pip 2019
Pip 2019Pip 2019
Formar docentes hoy
Formar docentes hoyFormar docentes hoy
Formar docentes hoy
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
2 present didacti 2019 turno noche
2 present didacti 2019 turno noche2 present didacti 2019 turno noche
2 present didacti 2019 turno noche
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Formar docentes hoy
Formar docentes hoyFormar docentes hoy
Formar docentes hoy
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
teorico de planificación
teorico de planificaciónteorico de planificación
teorico de planificación
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Herramienta de conocimiento
Herramienta de conocimientoHerramienta de conocimiento
Herramienta de conocimiento
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Definiciones de curriculum
Definiciones de curriculumDefiniciones de curriculum
Definiciones de curriculum
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
muerte_por_powerpoint
muerte_por_powerpointmuerte_por_powerpoint
muerte_por_powerpoint
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Conceptos basicos psicoanalisis 2015
Conceptos basicos psicoanalisis 2015Conceptos basicos psicoanalisis 2015
Conceptos basicos psicoanalisis 2015
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Pip
PipPip
Mente ycultura
Mente yculturaMente ycultura
ambiente alfabetizador
ambiente alfabetizador ambiente alfabetizador
ambiente alfabetizador
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 
Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1
psicopedagogo 1520 H.A.C.
 

Más de psicopedagogo 1520 H.A.C. (20)

Clase 8 intereses. ppt
Clase 8 intereses. pptClase 8 intereses. ppt
Clase 8 intereses. ppt
 
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
Proyecto de intervencion psicopedagogico 2020
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Pip 2019
Pip 2019Pip 2019
Pip 2019
 
Formar docentes hoy
Formar docentes hoyFormar docentes hoy
Formar docentes hoy
 
2 present didacti 2019 turno noche
2 present didacti 2019 turno noche2 present didacti 2019 turno noche
2 present didacti 2019 turno noche
 
Formar docentes hoy
Formar docentes hoyFormar docentes hoy
Formar docentes hoy
 
Contenido..[1]
Contenido..[1]Contenido..[1]
Contenido..[1]
 
teorico de planificación
teorico de planificaciónteorico de planificación
teorico de planificación
 
Herramienta de conocimiento
Herramienta de conocimientoHerramienta de conocimiento
Herramienta de conocimiento
 
Definiciones de curriculum
Definiciones de curriculumDefiniciones de curriculum
Definiciones de curriculum
 
Presentación turnomañana
Presentación turnomañanaPresentación turnomañana
Presentación turnomañana
 
muerte_por_powerpoint
muerte_por_powerpointmuerte_por_powerpoint
muerte_por_powerpoint
 
Conceptos basicos psicoanalisis 2015
Conceptos basicos psicoanalisis 2015Conceptos basicos psicoanalisis 2015
Conceptos basicos psicoanalisis 2015
 
Pip
PipPip
Pip
 
Mente ycultura
Mente yculturaMente ycultura
Mente ycultura
 
Teoria aprendiz caceres
Teoria aprendiz caceresTeoria aprendiz caceres
Teoria aprendiz caceres
 
ambiente alfabetizador
ambiente alfabetizador ambiente alfabetizador
ambiente alfabetizador
 
Práctico Virtual Planeamiento
Práctico Virtual PlaneamientoPráctico Virtual Planeamiento
Práctico Virtual Planeamiento
 
Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1Curriculum dino salinas 1
Curriculum dino salinas 1
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Neurosis y mecanismos de defensa

  • 1.
  • 2.
  • 3. Negación Negación Represión Represión Intelectualización Mecanismos de Defensa Mecanismos de Defensa Racionalización Intelectualización Mecanismos de Defensa Racionalización Proyección Formación Formación Proyección Reactiva Reactiva
  • 4. MECANISMOS DE DEFENSA Represión.- es el proceso que mantiene a las cosas (particularmente a los impulsos inaceptables del ello) fuera de lo consciente. Aunque la represión es particularmente importante en relación con los impulsos del ello, también se aplica de manera mas general a la información que resulta dolorosa o perturbadora. Puede reprimir su conciencia de las cosas que esta en conflicto con el superyó. Por ejemplo: el hecho de que en algunas partes del mundo hay gente que se muere de hambre y que usted no hace nada para evitarlo.
  • 5. MECANISMOS DE DEFENSA Negación.- la negación consiste en reconstruir el significado de un hecho de modo que la amenaza desaparezca. Por ejemplo: la madre niega que el hijo a muerto y actúa como si estuviera vivo. Proyección.- otra defensa es la proyección, en la que el individuo reduce la ansiedad al atribuir a otro sus propios impulsos y deseos inaceptables. Por ejemplo: el hijo no puede odiar a sus padres porque la ley moral no lo permite la cual hace que proyecte su ira a otra persona, animal u objeto.
  • 6. MECANISMOS DE DEFENSA Intelectualización.- otra defensa es la tendencia a analizar la amenaza en términos fríos, analíticos y desapegados esto es intelectualización. Pensar en los acontecimientos de esta manera clínica permite a la gente disociar los pensamientos de los sentimientos involucrados, con lo que se protege de la ansiedad. Por ejemplo: sentir odio por el padre. Formación Reactiva.- una forma de protegerse contra la liberación de un impulso inaceptable consciente en hacer énfasis en lo opuesto lo que se conoce como formación reactiva. Por ejemplo: una niña puede manejar su hostilidad hacia el nuevo bebe reprimiendo sus verdaderos sentimientos de hostilidad y reemplazándolos con efusivas demostraciones de afecto.
  • 7. MECANISMOS DE DEFENSA Racionalización.- aquí el individuo reduce al ansiedad al encontrar una explicación racional para una conducta que en realidad llevó a cabo por razones inaceptables. Por ejemplo: el hombre que miente en su declaración de impuestos puede justificarse diciendo que el no paga porque así no tendrán dinero para comprar el armamento para las guerras.