SlideShare una empresa de Scribd logo
LICEO
TRUJILLO
2016
TEMA ;
INFORME DEL ZICA Y EL DENGUE
CURSO :
CTA
NOMBRE :
YASIR COSME SEGURA ORTIZ
GRADO :
2 do “H”
Nro Or:
33
EL ZICA
El Aedes aegypti, un mosquito doméstico que pica de día y que prefiere alimentarse de
sangre humana, es la especie de Aedes más común.
Las razones por las cuales estas enfermedades han registrado niveles tan altos en el
mundo entero y se han convertido en un importante problema de salud pública son
complejas y no se entienden bien. Sin embargo pueden identificarse varios factores
importantes:
 cambios demográficos globales significativos, tales como la urbanización
descontrolada.
 en la mayoría de los países se ha deteriorado la infraestructura sanitaria pública,
que pone énfasis en las medidas de prevención de las crisis y no en acciones
preventivas continuas. en consecuencia, a menudo una epidemia alcanza su pico
o lo supera antes de que sea reconocida.
 el aumento de los viajes en avión es el mecanismo ideal de transmisión de los virus
entre personas infectadas de los centros poblacionales en áreas tropicales. en
consecuencia, es frecuente el intercambio de los virus del dengue y de otros
patógenos.
 por último, en la mayoría de los países con dengue endémico, virtualmente no
existen programas eficaces para el control del mosquito.
Los síntomas más comunes son fiebre leve y erupción en la piel o sarpullido. Suele
acompañarse de conjuntivitis, dolor muscular o en las articulaciones, o un malestar
general que comienza entre dos y siete días después de la picadura de un mosquito
infectado. Sólo una de cada cuatro personas desarrolla los síntomas de la infección por
el zica, y entre quienes sí son afectados, la enfermedad es usualmente leve.
EL VIRUS Y EL EMBARAZO
Respecto a la infección por Zica en el embarazo, se está investigando cuál es el efecto
que este virus podría tener. El 28 de noviembre de 2015, el Ministerio de salud de Brasil
estableció la relación entre el incremento de microcefalia en el nordeste del país y la
infección por zica, De acuerdo al análisis preliminar de la investigación realizada por las
autoridades de Brasil, probablemente el mayor riesgo de aparición de microcefalias y
malformaciones está asociado con la infección en el primer trimestre de embarazo. las
autoridades de salud están realizando varias investigaciones que esperan esclarecer la
causa, los factores de riesgo y las consecuencias de la microcefalia.
DENGUE
Hasta 400 millones de personas se infectan anualmente. El dengue es causado por uno
de cuatro virus relacionados (DEN 1, 2, 3 y 4) transmitidos por los mosquitos del género
Aedes aegypti.
Las manifestaciones clínicas de la enfermedad incluyen fiebre alta, dolores de cabeza,
dolor en las articulaciones y los músculos, vómitos y sarpullido.
El dengue puede presentar formas graves que pueden comprometer la vida. Estas
aparecen cuando cae la fiebre, y es en este momento de la evolución en el que hay que
estar atentos a los signos de alarma: dolor abdominal, sangrado y edemas. Estas
presentaciones son más frecuentes en niños menores de 1 año y en mayores de 65
años y/o con enfermedades crónicas.
Cuando ocurre la infección, la identificación temprana y el tratamiento de asistencia
oportuno pueden disminuir de forma significativa el riesgo de complicaciones médicas y
de muerte. No hay un tratamiento específico. La mayoría de las personas con dengue
se recupera al cabo de dos semanas. Hasta entonces, ingerir abundantes líquidos,
reposar y tomar medicamentos contra la fiebre distintos a la aspirina, pueden ser de
ayuda.
TIPOS DE DENGUE:
DENGUE CLÁSICO:
Se caracteriza por que el paciente presenta fiebre, la cual es de más de 38 ºC, puede
estar acompañada de uno o más de los siguientes signos o síntomas: dolor de cabeza
de predominio frontal, dolor muscular, dolor articular, náusea, vómito y erupción en la
piel, enrojecimiento de la faringe, conjuntivitis, dolor abdominal leve, náuseas, vómito,
diarrea.
La fiebre dura aproximadamente 5 días, durante los cuales también está el periodo de
contagio.
DENGUE HEMORRÁGICO
Puede aparecer precedido o no de un Dengue Clásico. En esta forma de Dengue
también hay fiebre y malestar general, se pueden presentar hemorragias, éstas pueden
ser leves o intensas, externas o internas.
Hay trastornos en la sangre y los líquidos corporales que pueden manifestarse como
sangrado por alteraciones en la coagulación, observándose sangrado nasal, sangrado
en las encías, vómito con sangre, aparición de moretones o enrojecimiento de la piel.
Esta presentación del Dengue siempredeberá manejarse por un médicoy generalmente
en área hospitalaria, donde se valora si el manejo es ambulatorio u hospitalario.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

El chikunguña
El chikunguña El chikunguña
El chikunguña
 
Enfermedades incurables
Enfermedades incurablesEnfermedades incurables
Enfermedades incurables
 
Triptico de influenza
Triptico de influenzaTriptico de influenza
Triptico de influenza
 
Conociendo las enfermedades transmisibles en mi comunidad.
Conociendo las enfermedades transmisibles en mi comunidad.Conociendo las enfermedades transmisibles en mi comunidad.
Conociendo las enfermedades transmisibles en mi comunidad.
 
Chikungunya
ChikungunyaChikungunya
Chikungunya
 
LA GRIPE DIAPOSITIVAS
LA GRIPE DIAPOSITIVASLA GRIPE DIAPOSITIVAS
LA GRIPE DIAPOSITIVAS
 
Influenza a
Influenza aInfluenza a
Influenza a
 
Enfermedades
EnfermedadesEnfermedades
Enfermedades
 
Sida
SidaSida
Sida
 
El dengue blanca y julieta
El dengue blanca y julieta El dengue blanca y julieta
El dengue blanca y julieta
 
El dengue
El dengueEl dengue
El dengue
 
Daniel468476951
Daniel468476951Daniel468476951
Daniel468476951
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
influenza estacional
influenza estacionalinfluenza estacional
influenza estacional
 
Actividad 1 Presentación
Actividad 1 Presentación Actividad 1 Presentación
Actividad 1 Presentación
 
Jorge
JorgeJorge
Jorge
 
Grupo 3 Miguel E Pedro 1 B
Grupo 3 Miguel E Pedro 1 BGrupo 3 Miguel E Pedro 1 B
Grupo 3 Miguel E Pedro 1 B
 
tuberculosis
tuberculosistuberculosis
tuberculosis
 
Enfermedades terminales
Enfermedades terminalesEnfermedades terminales
Enfermedades terminales
 
Todos estamos en riesgo de infectarnos con el virus de la influenza
Todos estamos en riesgo de infectarnos con el virus de la influenzaTodos estamos en riesgo de infectarnos con el virus de la influenza
Todos estamos en riesgo de infectarnos con el virus de la influenza
 

Destacado

German Village Brochure - 2016
German Village Brochure - 2016German Village Brochure - 2016
German Village Brochure - 2016German Village
 
certification for training1
certification for training1certification for training1
certification for training1marie James
 
Apresentação Cenoura & Bronze - TCC
Apresentação Cenoura & Bronze - TCCApresentação Cenoura & Bronze - TCC
Apresentação Cenoura & Bronze - TCCThais Pastén
 
AWS Lambdas with a Static Outgoing IP
AWS Lambdas with a Static Outgoing IPAWS Lambdas with a Static Outgoing IP
AWS Lambdas with a Static Outgoing IPJongwon Han
 
Effects of globalization to e commerce
Effects of globalization to e commerceEffects of globalization to e commerce
Effects of globalization to e commerceArpee Callejo
 
Sales Pitch - Presentation Layout
Sales Pitch - Presentation LayoutSales Pitch - Presentation Layout
Sales Pitch - Presentation LayoutThais Pastén
 
Απάντηση σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις τραγικές ολιγωρίες και καθυστερήσεις...
Απάντηση σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις τραγικές ολιγωρίες και  καθυστερήσεις...Απάντηση σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις τραγικές ολιγωρίες και  καθυστερήσεις...
Απάντηση σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις τραγικές ολιγωρίες και καθυστερήσεις...Notis Mitarachi
 
Manual coprpratrivo personal
Manual coprpratrivo personalManual coprpratrivo personal
Manual coprpratrivo personalBRYAN RODRIGUEZ
 

Destacado (13)

1994 газета для женщин №10 1994
1994 газета для женщин №10 19941994 газета для женщин №10 1994
1994 газета для женщин №10 1994
 
German Village Brochure - 2016
German Village Brochure - 2016German Village Brochure - 2016
German Village Brochure - 2016
 
Ds 54 cphs
Ds 54 cphsDs 54 cphs
Ds 54 cphs
 
certification for training1
certification for training1certification for training1
certification for training1
 
Apresentação Cenoura & Bronze - TCC
Apresentação Cenoura & Bronze - TCCApresentação Cenoura & Bronze - TCC
Apresentação Cenoura & Bronze - TCC
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Chapter 1-3
Chapter 1-3Chapter 1-3
Chapter 1-3
 
AWS Lambdas with a Static Outgoing IP
AWS Lambdas with a Static Outgoing IPAWS Lambdas with a Static Outgoing IP
AWS Lambdas with a Static Outgoing IP
 
Effects of globalization to e commerce
Effects of globalization to e commerceEffects of globalization to e commerce
Effects of globalization to e commerce
 
Sales Pitch - Presentation Layout
Sales Pitch - Presentation LayoutSales Pitch - Presentation Layout
Sales Pitch - Presentation Layout
 
Montenegro tour
Montenegro tourMontenegro tour
Montenegro tour
 
Απάντηση σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις τραγικές ολιγωρίες και καθυστερήσεις...
Απάντηση σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις τραγικές ολιγωρίες και  καθυστερήσεις...Απάντηση σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις τραγικές ολιγωρίες και  καθυστερήσεις...
Απάντηση σε ερώτηση Ν. Μηταράκη για τις τραγικές ολιγωρίες και καθυστερήσεις...
 
Manual coprpratrivo personal
Manual coprpratrivo personalManual coprpratrivo personal
Manual coprpratrivo personal
 

Similar a El zica

cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfestefaniagomezotavo
 
Memorias_dengue.sintomas, complicaciones
Memorias_dengue.sintomas, complicacionesMemorias_dengue.sintomas, complicaciones
Memorias_dengue.sintomas, complicacionesDaniela76285
 
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controlesActividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controlesJUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controlesActividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controlesJUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles JUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controlesActividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controlesJUAN ALEJANDRO URQUINA TOVAR
 
Determinantes de la salud y el dengue
Determinantes de la salud y el dengueDeterminantes de la salud y el dengue
Determinantes de la salud y el dengueUASD
 
El dengue Venezuela en la actualidad 2.014
El dengue Venezuela en la actualidad 2.014El dengue Venezuela en la actualidad 2.014
El dengue Venezuela en la actualidad 2.014Edwuard Ceballos
 
proyecto de ecoinversió
proyecto de ecoinversió proyecto de ecoinversió
proyecto de ecoinversió heiddylucero
 

Similar a El zica (20)

Dengue Entero
Dengue EnteroDengue Entero
Dengue Entero
 
Boletín #1 2012
Boletín #1  2012Boletín #1  2012
Boletín #1 2012
 
Dengue, Enfermedad A.A.
Dengue, Enfermedad A.A.Dengue, Enfermedad A.A.
Dengue, Enfermedad A.A.
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 
Memorias_dengue.sintomas, complicaciones
Memorias_dengue.sintomas, complicacionesMemorias_dengue.sintomas, complicaciones
Memorias_dengue.sintomas, complicaciones
 
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)
(2015-06-04) Verdades y mentiras sobre el dengue (doc)
 
VIH/SIDA Protocolo de vigilancia
VIH/SIDA Protocolo de vigilanciaVIH/SIDA Protocolo de vigilancia
VIH/SIDA Protocolo de vigilancia
 
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controlesActividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
 
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controlesActividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
 
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controlesActividad 6 epidemiología   enfermedades erradicación-eliminación-controles
Actividad 6 epidemiología enfermedades erradicación-eliminación-controles
 
Hipótesis dengue
Hipótesis dengueHipótesis dengue
Hipótesis dengue
 
Enfermedad vectorial dengue
Enfermedad vectorial dengueEnfermedad vectorial dengue
Enfermedad vectorial dengue
 
Guia Dengue
Guia DengueGuia Dengue
Guia Dengue
 
Paper computación
Paper computaciónPaper computación
Paper computación
 
Determinantes de la salud y el dengue
Determinantes de la salud y el dengueDeterminantes de la salud y el dengue
Determinantes de la salud y el dengue
 
El dengue Venezuela en la actualidad 2.014
El dengue Venezuela en la actualidad 2.014El dengue Venezuela en la actualidad 2.014
El dengue Venezuela en la actualidad 2.014
 
proyecto de ecoinversió
proyecto de ecoinversió proyecto de ecoinversió
proyecto de ecoinversió
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfMercedes Gonzalez
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid20minutos
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptVictorManuelCabreraC4
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 

El zica

  • 1. LICEO TRUJILLO 2016 TEMA ; INFORME DEL ZICA Y EL DENGUE CURSO : CTA NOMBRE : YASIR COSME SEGURA ORTIZ GRADO : 2 do “H” Nro Or: 33
  • 2. EL ZICA El Aedes aegypti, un mosquito doméstico que pica de día y que prefiere alimentarse de sangre humana, es la especie de Aedes más común. Las razones por las cuales estas enfermedades han registrado niveles tan altos en el mundo entero y se han convertido en un importante problema de salud pública son complejas y no se entienden bien. Sin embargo pueden identificarse varios factores importantes:  cambios demográficos globales significativos, tales como la urbanización descontrolada.  en la mayoría de los países se ha deteriorado la infraestructura sanitaria pública, que pone énfasis en las medidas de prevención de las crisis y no en acciones preventivas continuas. en consecuencia, a menudo una epidemia alcanza su pico o lo supera antes de que sea reconocida.  el aumento de los viajes en avión es el mecanismo ideal de transmisión de los virus entre personas infectadas de los centros poblacionales en áreas tropicales. en consecuencia, es frecuente el intercambio de los virus del dengue y de otros patógenos.  por último, en la mayoría de los países con dengue endémico, virtualmente no existen programas eficaces para el control del mosquito. Los síntomas más comunes son fiebre leve y erupción en la piel o sarpullido. Suele acompañarse de conjuntivitis, dolor muscular o en las articulaciones, o un malestar general que comienza entre dos y siete días después de la picadura de un mosquito infectado. Sólo una de cada cuatro personas desarrolla los síntomas de la infección por el zica, y entre quienes sí son afectados, la enfermedad es usualmente leve.
  • 3. EL VIRUS Y EL EMBARAZO Respecto a la infección por Zica en el embarazo, se está investigando cuál es el efecto que este virus podría tener. El 28 de noviembre de 2015, el Ministerio de salud de Brasil estableció la relación entre el incremento de microcefalia en el nordeste del país y la infección por zica, De acuerdo al análisis preliminar de la investigación realizada por las autoridades de Brasil, probablemente el mayor riesgo de aparición de microcefalias y malformaciones está asociado con la infección en el primer trimestre de embarazo. las autoridades de salud están realizando varias investigaciones que esperan esclarecer la causa, los factores de riesgo y las consecuencias de la microcefalia. DENGUE Hasta 400 millones de personas se infectan anualmente. El dengue es causado por uno de cuatro virus relacionados (DEN 1, 2, 3 y 4) transmitidos por los mosquitos del género Aedes aegypti. Las manifestaciones clínicas de la enfermedad incluyen fiebre alta, dolores de cabeza, dolor en las articulaciones y los músculos, vómitos y sarpullido. El dengue puede presentar formas graves que pueden comprometer la vida. Estas aparecen cuando cae la fiebre, y es en este momento de la evolución en el que hay que estar atentos a los signos de alarma: dolor abdominal, sangrado y edemas. Estas presentaciones son más frecuentes en niños menores de 1 año y en mayores de 65 años y/o con enfermedades crónicas. Cuando ocurre la infección, la identificación temprana y el tratamiento de asistencia oportuno pueden disminuir de forma significativa el riesgo de complicaciones médicas y de muerte. No hay un tratamiento específico. La mayoría de las personas con dengue se recupera al cabo de dos semanas. Hasta entonces, ingerir abundantes líquidos, reposar y tomar medicamentos contra la fiebre distintos a la aspirina, pueden ser de ayuda.
  • 4. TIPOS DE DENGUE: DENGUE CLÁSICO: Se caracteriza por que el paciente presenta fiebre, la cual es de más de 38 ºC, puede estar acompañada de uno o más de los siguientes signos o síntomas: dolor de cabeza de predominio frontal, dolor muscular, dolor articular, náusea, vómito y erupción en la piel, enrojecimiento de la faringe, conjuntivitis, dolor abdominal leve, náuseas, vómito, diarrea. La fiebre dura aproximadamente 5 días, durante los cuales también está el periodo de contagio. DENGUE HEMORRÁGICO Puede aparecer precedido o no de un Dengue Clásico. En esta forma de Dengue también hay fiebre y malestar general, se pueden presentar hemorragias, éstas pueden ser leves o intensas, externas o internas. Hay trastornos en la sangre y los líquidos corporales que pueden manifestarse como sangrado por alteraciones en la coagulación, observándose sangrado nasal, sangrado en las encías, vómito con sangre, aparición de moretones o enrojecimiento de la piel. Esta presentación del Dengue siempredeberá manejarse por un médicoy generalmente en área hospitalaria, donde se valora si el manejo es ambulatorio u hospitalario.