SlideShare una empresa de Scribd logo
Proceso de transformación
del manjar blanco
Nombre: Arantza Vallejos
Curso:8°B
Procesos
❖ El proceso de elaboración del manjar y el principio de su conservación se basan en la
concentración de sólidos, especialmente azúcares- por evaporación del agua contenida en la
leche, lo que impide el ataque de microorganismos.
❖ Hay tres métodos de elaboración de manjar blanco: el sistema de paila, el sistema continuo y el
sistema mixto. El más adecuado para pequeñas plantas es el sistema de pailas.
Elaboración
1. Recepción de la leche: Se debe de conocer las características de la leche para hacer las
correcciones necesarias en la formulación. Por precaución antes de usar la leche siempre
debes filtrarla para extraer las impurezas. La acidez óptima es 18ºD. Si es mayor o menor
durante el
2. neutralizado deberás hacer las correcciones necesaria
Neutralizado: Permite regular el grado de acidez de la leche. Durante el proceso de cocción la leche
concentra la acidez inicial, lo que afecta negativamente al producto final.
Se debe neutralizar la acidez de la leche a 13 ºD para que en el producto final ésta alcance entre 20 y
24 ºD.
3. Calentamiento: Además de pasteurizar la leche, regula las propiedades físicas del producto final.
Se debe calentar el producto hasta el punto de ebullición, pero hay que evitar un calentamiento
brusco. Hay que agitar continuamente para distribuir mejor el calor y para evitar la formación de capas
finas de grasa en la superficie. La operación dura aproximadamente 30 min.
Elaboración
4. Concentración: En esta etapa se incorporan los demas ingredientes en el siguiente orden: Primero
se añade el azúcar lentamente. Evita el contacto con las paredes y continúa hasta llegar a los 35 ºbrix
aproximadamente. Cuando el azúcar se ha disuelto completamente agrega el almidón, previamente
disuelto en leche fría. Casi al final del proceso añade la glucosa previamente añade la glucosa
previamente disuelta en leche caliente. El estabilizador también se agrega al final del proceso,
disuelto en leche caliente. Por último se añade los saborizante y colorantes (sin embargo es preferible
el color natural). En el caso de la lactosa se puede agregar un día antes del frío.
5.Control de punto final: La venta está a punto cuando la ebullición es quieta, la superficie se ve
lustrosa y brillante y hay movimiento desde los bordes hacia el centro de la paila. Si se saca el
producto antes será fluido e inconsistente, y si lo dejas más de la cuenta tendrás un producto duro y
cristalizado.
Elaboración final
6.Enfriado y batido: Apenas la mezcla toma punto debes enfriarla lo más posible. Bajar la
temperatura a 60 ºC y envasar rápidamente da buenos resultados. Un enfriado inadecuado puede
ocasionar que tu manjar blanco sea espeso y oscuro. El enfriamiento se puede hacer en la misma
paila. El batido ayuda dar consistencia y, sobre todo a enfriar el producto.
7.Envasado y etiquetado: Es la última etapa en la elaboración. Debe hacerse en caliente.
Imagenes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ficha tecnica22 elaboracion+de+helado
Ficha tecnica22 elaboracion+de+heladoFicha tecnica22 elaboracion+de+helado
Ficha tecnica22 elaboracion+de+helado
wederyudu
 
Dulces de leche
Dulces de lecheDulces de leche
Dulces de lechesatakia
 
Diapositivas Leche
Diapositivas LecheDiapositivas Leche
Diapositivas Leche
Personal
 
Practica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidosPractica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidos
Claudio
 
Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteosINGSOCARRAS
 
practica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la lechepractica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la leche
Wilson Paucar Suca
 
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completoProceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completoMaria Helena Salazar
 
La leche y sus derivados
La leche y sus derivadosLa leche y sus derivados
La leche y sus derivadosLucia_Maidana
 
Analizadores digitales Ekomilk para determinar la composición o ingredientes ...
Analizadores digitales Ekomilk para determinar la composición o ingredientes ...Analizadores digitales Ekomilk para determinar la composición o ingredientes ...
Analizadores digitales Ekomilk para determinar la composición o ingredientes ...
TAPservices
 
FICHA TECNICA HELADO CREMOSO
FICHA TECNICA HELADO CREMOSOFICHA TECNICA HELADO CREMOSO
FICHA TECNICA HELADO CREMOSOGITA
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
Yariza Jorge Ramírez
 
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABAFICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABAGITA
 
78377601 elaboracion-de-helados
78377601 elaboracion-de-helados78377601 elaboracion-de-helados
78377601 elaboracion-de-helados
andy quispe cabrera
 
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOSFICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOSGITA
 
Triptico de los helados
Triptico de los heladosTriptico de los helados
Triptico de los helados
Luz Clara Aguilar Cordero
 
Ficha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutasFicha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutasLeticia Romero
 

La actualidad más candente (20)

Ficha tecnica22 elaboracion+de+helado
Ficha tecnica22 elaboracion+de+heladoFicha tecnica22 elaboracion+de+helado
Ficha tecnica22 elaboracion+de+helado
 
Ficha tecnica queso ricota
Ficha tecnica queso ricotaFicha tecnica queso ricota
Ficha tecnica queso ricota
 
Dulces de leche
Dulces de lecheDulces de leche
Dulces de leche
 
Diapositivas Leche
Diapositivas LecheDiapositivas Leche
Diapositivas Leche
 
Practica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidosPractica de laboratorio de encurtidos
Practica de laboratorio de encurtidos
 
Modulo de lacteos
Modulo de lacteosModulo de lacteos
Modulo de lacteos
 
Yogurt Batido
Yogurt BatidoYogurt Batido
Yogurt Batido
 
practica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la lechepractica estandarizacion de la leche
practica estandarizacion de la leche
 
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completoProceso de elaboracion queso.. lema completo
Proceso de elaboracion queso.. lema completo
 
La leche y sus derivados
La leche y sus derivadosLa leche y sus derivados
La leche y sus derivados
 
Analizadores digitales Ekomilk para determinar la composición o ingredientes ...
Analizadores digitales Ekomilk para determinar la composición o ingredientes ...Analizadores digitales Ekomilk para determinar la composición o ingredientes ...
Analizadores digitales Ekomilk para determinar la composición o ingredientes ...
 
Azúcar invertido
Azúcar invertidoAzúcar invertido
Azúcar invertido
 
FICHA TECNICA HELADO CREMOSO
FICHA TECNICA HELADO CREMOSOFICHA TECNICA HELADO CREMOSO
FICHA TECNICA HELADO CREMOSO
 
Elaboracion de nectar
Elaboracion de nectarElaboracion de nectar
Elaboracion de nectar
 
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABAFICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
FICHA TECNICA BOCADILLO DE GUAYABA
 
78377601 elaboracion-de-helados
78377601 elaboracion-de-helados78377601 elaboracion-de-helados
78377601 elaboracion-de-helados
 
MANJAR BLANCO
MANJAR BLANCOMANJAR BLANCO
MANJAR BLANCO
 
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOSFICHA TECNICA ENCURTIDOS
FICHA TECNICA ENCURTIDOS
 
Triptico de los helados
Triptico de los heladosTriptico de los helados
Triptico de los helados
 
Ficha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutasFicha tecnica de helado de frutas
Ficha tecnica de helado de frutas
 

Destacado

El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuador
MariaEsperanzaLoor
 
Daniel gil ejercicios de funciones
Daniel gil ejercicios de funciones Daniel gil ejercicios de funciones
Daniel gil ejercicios de funciones
daniel_gil
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
feltiga_152
 
Los Cables de Computación
Los Cables de Computación Los Cables de Computación
Los Cables de Computación
Josue Velasquez Mendizabal
 
Ejercicios 8.36
Ejercicios 8.36Ejercicios 8.36
Ejercicios 8.36
Angel Vargas Dotor
 
EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
MCarorivero
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
Samer Ghannam
 
Propuesta edu sex_pc_d_80011_4
Propuesta edu sex_pc_d_80011_4Propuesta edu sex_pc_d_80011_4
Propuesta edu sex_pc_d_80011_4
Yury Andrea Garces Olaya
 
Temario 6to semestre
Temario 6to semestreTemario 6to semestre
Temario 6to semestre
Jose Cherubini
 
Ejercicio 4. seminario 4
Ejercicio 4. seminario 4Ejercicio 4. seminario 4
Ejercicio 4. seminario 4
arabia94
 
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivoAnatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
American Collage
 
Trabajo de investigacion dokeos informatico
Trabajo de investigacion dokeos informaticoTrabajo de investigacion dokeos informatico
Trabajo de investigacion dokeos informatico
suamr18
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1ANGELIN123
 
Gabriel Magnani y Eleuterio Ruiz Pérez
Gabriel Magnani y Eleuterio Ruiz PérezGabriel Magnani y Eleuterio Ruiz Pérez
Gabriel Magnani y Eleuterio Ruiz Pérez
Eleuterio Ruiz Pérez
 
Trabajo teoría dialógica de la educación
Trabajo teoría dialógica de la educaciónTrabajo teoría dialógica de la educación
Trabajo teoría dialógica de la educación
MCarorivero
 
pdf
pdfpdf
pdf
sakldwe
 

Destacado (20)

T p1 ernesto vega
T p1 ernesto vegaT p1 ernesto vega
T p1 ernesto vega
 
El turismo del ecuador
El turismo del ecuadorEl turismo del ecuador
El turismo del ecuador
 
Daniel gil ejercicios de funciones
Daniel gil ejercicios de funciones Daniel gil ejercicios de funciones
Daniel gil ejercicios de funciones
 
Metodologias ds
Metodologias dsMetodologias ds
Metodologias ds
 
Los Cables de Computación
Los Cables de Computación Los Cables de Computación
Los Cables de Computación
 
Ejercicios 8.36
Ejercicios 8.36Ejercicios 8.36
Ejercicios 8.36
 
Psiquiatria
PsiquiatriaPsiquiatria
Psiquiatria
 
EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
EL HÁBITAT COMO DERECHO HUMANO
 
ABC Costing
ABC CostingABC Costing
ABC Costing
 
Propuesta edu sex_pc_d_80011_4
Propuesta edu sex_pc_d_80011_4Propuesta edu sex_pc_d_80011_4
Propuesta edu sex_pc_d_80011_4
 
Temario 6to semestre
Temario 6to semestreTemario 6to semestre
Temario 6to semestre
 
Presentación gobierno escolar
Presentación gobierno escolarPresentación gobierno escolar
Presentación gobierno escolar
 
Ejercicio 4. seminario 4
Ejercicio 4. seminario 4Ejercicio 4. seminario 4
Ejercicio 4. seminario 4
 
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivoAnatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
Anatomia y fisiologia_del_tubo_digestivo
 
Trabajo de investigacion dokeos informatico
Trabajo de investigacion dokeos informaticoTrabajo de investigacion dokeos informatico
Trabajo de investigacion dokeos informatico
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Gabriel Magnani y Eleuterio Ruiz Pérez
Gabriel Magnani y Eleuterio Ruiz PérezGabriel Magnani y Eleuterio Ruiz Pérez
Gabriel Magnani y Eleuterio Ruiz Pérez
 
Trabajo teoría dialógica de la educación
Trabajo teoría dialógica de la educaciónTrabajo teoría dialógica de la educación
Trabajo teoría dialógica de la educación
 
pdf
pdfpdf
pdf
 

Similar a Elaboracion del manjar

Produccion de helados
Produccion de heladosProduccion de helados
Produccion de helados
AndreaB41
 
Produccion de helados
Produccion de heladosProduccion de helados
Produccion de helados
AndreaB41
 
Presentación de Manuel Solano
Presentación de Manuel Solano Presentación de Manuel Solano
Presentación de Manuel Solano
ManuelSolano32
 
Presentación de Manuel Solano 201840664
Presentación de  Manuel Solano 201840664Presentación de  Manuel Solano 201840664
Presentación de Manuel Solano 201840664
ManuelSolano32
 
Presentación de Manuel Solano 201840664
Presentación de Manuel Solano 201840664Presentación de Manuel Solano 201840664
Presentación de Manuel Solano 201840664
ManuelSolano32
 
Presentación de Manuel Solano
Presentación de Manuel Solano Presentación de Manuel Solano
Presentación de Manuel Solano
ManuelSolano32
 
Dulce de leche
Dulce de leche Dulce de leche
Dulce de leche
Anto Paniagua
 
Elaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de lecheElaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de lecheMishel Morocho
 
Guia practica dulce de leche
Guia practica dulce de lecheGuia practica dulce de leche
Guia practica dulce de leche
Raul Mejia
 
Procesodeproduccion del yogurt
Procesodeproduccion del yogurtProcesodeproduccion del yogurt
Procesodeproduccion del yogurt
HenrryMontalvanmezon
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
CalebLpez
 
Diapositivas mishel miranda
Diapositivas mishel mirandaDiapositivas mishel miranda
Diapositivas mishel miranda
MishelMiranda4
 
Dulce de Leche historia características tipos e ingredientes
Dulce de Leche historia características tipos e ingredientesDulce de Leche historia características tipos e ingredientes
Dulce de Leche historia características tipos e ingredientes
federico2702
 
Presentacion de tecno fernando avelar
Presentacion de tecno fernando avelarPresentacion de tecno fernando avelar
Presentacion de tecno fernando avelar
FernandoAvelar9
 
Elaboracion de helados
Elaboracion de heladosElaboracion de helados
Elaboracion de helados
Melanie Estrada Vasquez
 
mermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdfmermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdf
EMERSONJOAQUINOJITOS
 
Proceso para la elaboracion de mermeladas
Proceso para la elaboracion de mermeladasProceso para la elaboracion de mermeladas
Proceso para la elaboracion de mermeladasMenaly Luzuriaga
 
Produccion de helado. tecnologia de lacteos
Produccion de helado. tecnologia de lacteosProduccion de helado. tecnologia de lacteos
Produccion de helado. tecnologia de lacteos
NataliAzucena
 
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
 PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
wapg16
 

Similar a Elaboracion del manjar (20)

Produccion de helados
Produccion de heladosProduccion de helados
Produccion de helados
 
Produccion de helados
Produccion de heladosProduccion de helados
Produccion de helados
 
Presentación de Manuel Solano
Presentación de Manuel Solano Presentación de Manuel Solano
Presentación de Manuel Solano
 
Presentación de Manuel Solano 201840664
Presentación de  Manuel Solano 201840664Presentación de  Manuel Solano 201840664
Presentación de Manuel Solano 201840664
 
Presentación de Manuel Solano 201840664
Presentación de Manuel Solano 201840664Presentación de Manuel Solano 201840664
Presentación de Manuel Solano 201840664
 
Presentación de Manuel Solano
Presentación de Manuel Solano Presentación de Manuel Solano
Presentación de Manuel Solano
 
Dulce de leche
Dulce de leche Dulce de leche
Dulce de leche
 
Elaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de lecheElaboración del dulce de leche
Elaboración del dulce de leche
 
Guia practica dulce de leche
Guia practica dulce de lecheGuia practica dulce de leche
Guia practica dulce de leche
 
Procesodeproduccion del yogurt
Procesodeproduccion del yogurtProcesodeproduccion del yogurt
Procesodeproduccion del yogurt
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
Diapositivas mishel miranda
Diapositivas mishel mirandaDiapositivas mishel miranda
Diapositivas mishel miranda
 
Dulce de Leche historia características tipos e ingredientes
Dulce de Leche historia características tipos e ingredientesDulce de Leche historia características tipos e ingredientes
Dulce de Leche historia características tipos e ingredientes
 
Presentacion de tecno fernando avelar
Presentacion de tecno fernando avelarPresentacion de tecno fernando avelar
Presentacion de tecno fernando avelar
 
Elaboracion de helados
Elaboracion de heladosElaboracion de helados
Elaboracion de helados
 
mermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdfmermeladas_artesanales.pdf
mermeladas_artesanales.pdf
 
Proceso para la elaboracion de mermeladas
Proceso para la elaboracion de mermeladasProceso para la elaboracion de mermeladas
Proceso para la elaboracion de mermeladas
 
Act11 grupo 137 (1)
Act11 grupo 137 (1)Act11 grupo 137 (1)
Act11 grupo 137 (1)
 
Produccion de helado. tecnologia de lacteos
Produccion de helado. tecnologia de lacteosProduccion de helado. tecnologia de lacteos
Produccion de helado. tecnologia de lacteos
 
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
 PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
PROCESO DE PRODUCCION YOGURT A NIVEL INDUSTRIAL
 

Elaboracion del manjar

  • 1. Proceso de transformación del manjar blanco Nombre: Arantza Vallejos Curso:8°B
  • 2. Procesos ❖ El proceso de elaboración del manjar y el principio de su conservación se basan en la concentración de sólidos, especialmente azúcares- por evaporación del agua contenida en la leche, lo que impide el ataque de microorganismos. ❖ Hay tres métodos de elaboración de manjar blanco: el sistema de paila, el sistema continuo y el sistema mixto. El más adecuado para pequeñas plantas es el sistema de pailas.
  • 3. Elaboración 1. Recepción de la leche: Se debe de conocer las características de la leche para hacer las correcciones necesarias en la formulación. Por precaución antes de usar la leche siempre debes filtrarla para extraer las impurezas. La acidez óptima es 18ºD. Si es mayor o menor durante el 2. neutralizado deberás hacer las correcciones necesaria Neutralizado: Permite regular el grado de acidez de la leche. Durante el proceso de cocción la leche concentra la acidez inicial, lo que afecta negativamente al producto final. Se debe neutralizar la acidez de la leche a 13 ºD para que en el producto final ésta alcance entre 20 y 24 ºD. 3. Calentamiento: Además de pasteurizar la leche, regula las propiedades físicas del producto final. Se debe calentar el producto hasta el punto de ebullición, pero hay que evitar un calentamiento brusco. Hay que agitar continuamente para distribuir mejor el calor y para evitar la formación de capas finas de grasa en la superficie. La operación dura aproximadamente 30 min.
  • 4. Elaboración 4. Concentración: En esta etapa se incorporan los demas ingredientes en el siguiente orden: Primero se añade el azúcar lentamente. Evita el contacto con las paredes y continúa hasta llegar a los 35 ºbrix aproximadamente. Cuando el azúcar se ha disuelto completamente agrega el almidón, previamente disuelto en leche fría. Casi al final del proceso añade la glucosa previamente añade la glucosa previamente disuelta en leche caliente. El estabilizador también se agrega al final del proceso, disuelto en leche caliente. Por último se añade los saborizante y colorantes (sin embargo es preferible el color natural). En el caso de la lactosa se puede agregar un día antes del frío. 5.Control de punto final: La venta está a punto cuando la ebullición es quieta, la superficie se ve lustrosa y brillante y hay movimiento desde los bordes hacia el centro de la paila. Si se saca el producto antes será fluido e inconsistente, y si lo dejas más de la cuenta tendrás un producto duro y cristalizado.
  • 5. Elaboración final 6.Enfriado y batido: Apenas la mezcla toma punto debes enfriarla lo más posible. Bajar la temperatura a 60 ºC y envasar rápidamente da buenos resultados. Un enfriado inadecuado puede ocasionar que tu manjar blanco sea espeso y oscuro. El enfriamiento se puede hacer en la misma paila. El batido ayuda dar consistencia y, sobre todo a enfriar el producto. 7.Envasado y etiquetado: Es la última etapa en la elaboración. Debe hacerse en caliente.