SlideShare una empresa de Scribd logo
8.36 a) Determinalaentalpiaespecifica(Kj/mol) del vapor n-hexanoa200°C y 2 atm, enrelación
con el n-hexanolíquidoa20°C y 1 atm, suponiendoque el vaporse comportacomogas ideal.
Demuestraconclaridadla trayectoriadel procesoconstruidaparaestoscálculos,e indique los
cambiosde entalpiaencada paso.Señale donde aplicólasuposiciónde laidealidaddelgas.
𝛥𝐻5 = 0
CpΔH2 y CpΔH4  tablaB.2
𝛥𝐻2 = ∫ 𝐶𝑝 𝑑𝑇
𝑇2
𝑇1 ∆𝐻2 = (216.3𝑥10−3 𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
)(68.74°𝐶 − 20°𝐶) ∆𝐻2 = 10.542462
kJ
mol
∆𝐻4 = ∫ 𝐶𝑝 𝑑𝑇
𝑇2
𝑇1  ∆𝐻4 = (137.44𝑥10−3 𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
) (200°𝐶 − 68.74°𝐶)+
(40.85𝑥10−5 𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
)(200°𝐶−68.74°𝐶)2
2
+
(−23.9𝑥10−8 𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
)(200°𝐶−68.74°𝐶)3
3
+
(57.66𝑥10−12 𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
)(200°𝐶−68.74°𝐶)4
4
 ∆𝐻4 = 18.0403744
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
+ 7.204880433
kJ
mol
− 0.61196853
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
+ 0.02274215
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙

∆𝐻4 = 24.65602845
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
∆𝐻3 = 28.85
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
 tablaB.1
∆𝐻1 = ∆𝐻2 + ∆𝐻3 + ∆𝐻4 + ∆𝐻5
∆𝐻1 = 10.542462
kJ
mol
+ 28.85
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
+ 24.65602845
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
+ 0
∆𝐻1 = 6404849045
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
b) ¿Cual esla entalpiade n-hexanolíquidoa20°C a 1 atm enrelaciónconel vapor de n-hexanoa
200°C a 2 atm?
c) A partirdel valorĤ calculadoenel inciso(a) yasumiendocomportamientoideal de gas
determine laenergíainternaespecifiadel vapora200°C y 2 atm.Indique de nuevodonde empleó
la suposicióndel gasideal.
χ(n-hexano l, 20°C, 1 atm)
χ(n-hexano l, 68.74°C, 1 atm)
χ(n-hexano v, 68.74°C, 1 atm)
χ(n-hexano v, 200°C, 1 atm)
χ(n-hexano v, 20°C, 2 atm)ΔH1
ΔH2
ΔH3
ΔH4
ΔH5 se comporta como gas ideal (depende de la temperatura y no de la presión) con T constante por lo tanto
Ciclopentano
V=1550L/s
T=150°C
P=1 atm
ṁ= 16465.84 mol/s
∆𝐻 = ∆𝑈 + ∆(𝑃𝑉)  𝑃𝑉 = 𝑛𝑅𝑇 ; 2𝑎𝑡𝑚 = 202650 𝑁/𝑚2
∆𝑈 = ∆𝐻 − 𝑃∆(𝑉) 
𝑉
𝑛
=
𝑅𝑇
𝑃

𝑉
𝑛
=
(8.3148
𝐽
𝑚𝑜𝑙𝐾
)(473.15𝐾)
202650 𝑁/𝑚2
∆𝑈 = 64.0727
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
− 1.945
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
∆𝑈 = 62.1327
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
8.45 una coriiente de vaporde ciclopentanopuro,que fluye arazónde 1550 L/s a 150°C y 1 atm,
entraa unaenfriadoradonde 55% de alimentaciónse condensaapresiónconstante.
a) ¿Cuál esla temperaturaenlasalidadel condensador?Expliquecómolosabe (unaoraciónes
suficiente)
𝐺𝐸 =
𝜌
𝜌𝑟𝑒𝑓
( 𝜌𝑟𝑒𝑓)( 𝐺𝐸) = 𝜌
𝜌𝑟𝑒𝑓 = (1000
𝑘𝑔
𝑚3)(
1𝑚3
1000𝑙
)
𝜌 = (1
𝑘𝑔
𝑙
) (0.745)
𝜌 = 0.745
𝑘𝑔
𝑙
(0.745
𝑘𝑔
𝑙
) (
1000𝑔
1𝑘𝑔
) = 745
𝑔
𝑙
ṁ = (1550
𝑙
𝑠
)(
1𝑚𝑜𝑙
70.13𝑔
) (
745𝑔
1𝑙
)
ṁ = 16465.84
𝑚𝑜𝑙
𝑠
b) Prepara y llenaunatablade entalpiasenentradaysalida,ycalcule lavelocidadde enfriamento
requerdioenKW
ENTRADA SALIDAS
Ciclopentano (45%v)
P= 1 atm
T= 49.3°C tabla B.1
Ciclopentano (55%l)
P=1 atm
Ciclopentano (v, 49.3°C,1atm)
Ciclopentano (l, 49.3°C,1atm)
Sustancias ṅ mol/s Ĥ kJ/mol ṅmol/s ĤkJ/mol
Ciclopentano l 0 0 ṅ1 Ĥ2
Ciclopentano v 16465.84 Ĥ1 ṅ2 Ĥ3
REFERENCIA:(v,150°C, 1 atm)  Ĥ1=0
ṅ1 = (ṁ)(55%𝑙)
ṅ1 = (16465.48
𝑚𝑜𝑙
𝑠
)(0.55)
ṅ1 = 9056.014
𝑚𝑜𝑙
𝑠
ṁ = ṅ1 + ṅ2
ṅ2 = ṁ − ṅ1
ṅ2 = 16465.48
𝑚𝑜𝑙
𝑠
− 9056.014
𝑚𝑜𝑙
𝑠
ṅ2 = 7409.466
𝑚𝑜𝑙
𝑠
ciclopentano(v,150°C,1atm) ciclopentano(v,49.3°C,1 atm)
𝛥𝐻2 = ∫ 𝐶𝑝 𝑑𝑇
𝑇2
𝑇1  ∆𝐻2 = ∫ 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜𝑝𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛𝑜 𝑑𝑇
150
49.3
 ∆𝐻2 = (73.39 𝑥10−3)(49.3°𝐶 − 150°𝐶) +
(39.28𝑥10−5)(49.3°𝐶−150°𝐶)2
2
+
(−25.54𝑥10−8)(49.3°𝐶−150°𝐶)3
3
+
(68.66𝑥10−12)(49.3°𝐶−150°𝐶)4
4
∆𝐻2 = (−7.390373
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
) + (−3.941651764
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
) + (0.277124055
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
)
+ (−8.58838271𝑥10−3
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
)
∆𝐻2 = −11.06348909
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
ΔH3
ΔH3.1
ΔH3.2
Ciclopentano (v, 150°C,1atm)
∆𝐻3.1 = ∆𝐻2 ∆𝐻3.1 = −11.06348909
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
∆𝐻3.2 = −27.30
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
 Tabla B.1
∆𝐻3 = ∆𝐻3.1 + ∆𝐻3.2
∆𝐻3 = (−11.06348909
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
) + (−27.30
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
)
∆𝐻3 = −38.36348909
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
𝑄 = ∆𝐻
𝑄 = ∑ ṁ𝑖Ĥ𝑖 −
𝑂𝑈𝑇
∑ṁ𝑖Ĥ𝑖
𝑖𝑛
𝑄 = [(9056.014
𝑚𝑜𝑙
𝑠
)(−11.06348909
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
) + (7409.466
𝑚𝑜𝑙
𝑠
)(−38.36348909
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
)]
− (16465.84
𝑚𝑜𝑙
𝑠
)(0
𝑘𝐽
𝑚𝑜𝑙
)
𝑄 = −100191.1121
𝑘𝐽
𝑠
+ −284252.9681
𝑘𝐽
𝑠
𝑄 = −384444.0802
𝑘𝐽
𝑠
(−384444.0802
𝑘𝐽
𝑠
) (
1000𝐽
1𝑘𝐽
) (
1𝑊
1
𝐽
𝑠
)(
10−3 𝐾𝑊
1𝑊
) = −384444.0802 𝐾𝑊
ENTRADA SALIDAS
Sustancias ṅ mol/s Ĥ kJ/mol ṅmol/s ĤkJ/mol
Ciclopentano l 0 0 9056.014 -8.84
Ciclopentano v 16465.84 0 7409.466 -38.36
8.51 una mexclaliquidaquimolarde n.pentano yn-hexanoa80°C y 5 atm se alimentaaun
evaporadorinstantáneoarazónde 100 mol/s.cuandolaalimentaciónse expone alapresión
reducidade evaporadorse vaporizaunacantidadconsiderable.Latemperaturadel tanque se
mantiene a651C agregandocalor.Las fasesde vapor,liquido,que estánenequilibrioentre si,se
dividenydescargancomocorrientesseparadas.Lacorriente de productocontiene 41mol% de
pentano.A continuaciónincluyeel diagramade flujoylatablade entalpiasde entradaysalidas
para el proceso.
REFERENCIA:P(L,65°C ; H(L, 65°C)
ENTRADA SALIDA
SUSTANCIAS ṅ mol/s Ĥ kJ/mol ṅ mol/s Ĥ kJ/mol
P L ṅa Ĥa ṅc Ĥc
P v - - ṅd Ĥd
H L ṅb Ĥb ṅe Ĥe
H l - - ṅf Ĥf
P (L,65°, Po) P(L,80°C, 5atm)
H(L, 65°C, Po) H(L,80°C, 5atm)
Ĥ𝑐 = 0 = Ĥ𝑒
P(V,65°C, ) P(L,80°C, 5atm)
XH= (1-XP)=0.59 mol
Ĥa
Ĥb
Ĥf
Ĥd
H(V,65°C ) H(L, 80°C, 5 atm)
a) Usa laleyde Raoult para calcularel equilibriovapor-líquido,calcule(i) lapresióndel
sistemaPo(atm);(ii) lafracciónmolardel pentanonel vaporproducido,Yp,(iii) la
velocidaddel flujovolumétricodel vaporproducido,V(L/s);y(iv) lavaporizaciónfraccional
del pentano,f(molesvaporizados/molesalimentados).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
hernan lopez cardenas
 
informe de Saponificacion
informe de Saponificacioninforme de Saponificacion
informe de Saponificacion
arjonabolivar
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
ElyDePaz
 
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
Pablo Cuervo
 
39368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so239368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so2
Ronald Collado
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
Jose Pacheco Miranda
 
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO  ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
EmmanuelVaro
 
Balance de energía en un proceso con una reacción química
Balance de energía en un proceso con una reacción químicaBalance de energía en un proceso con una reacción química
Balance de energía en un proceso con una reacción químicaKiomasa
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...María Victoria Arques Galiana
 
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION” PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
Josuee Hernandezz
 
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltosEcuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
David Escobar
 
Electroquímica.pdf
Electroquímica.pdfElectroquímica.pdf
Electroquímica.pdf
jolopezpla
 
Reacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo ordenReacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo orden
Humberto Cruz
 
Sistema etanol agua l v
Sistema etanol agua l vSistema etanol agua l v
Sistema etanol agua l vMAGA1012
 
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
IPN
 

La actualidad más candente (20)

obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamsonobtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
obtencion del acido fenoxiacetico mediante la sintesis de williamson
 
informe de Saponificacion
informe de Saponificacioninforme de Saponificacion
informe de Saponificacion
 
Quimica analitica
Quimica analiticaQuimica analitica
Quimica analitica
 
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
(1) refracción molar y especifica de sustancias puras y disoluciones
 
39368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so239368106 7-6-punto-triple-so2
39368106 7-6-punto-triple-so2
 
Bromuro de n butilo
Bromuro de n butiloBromuro de n butilo
Bromuro de n butilo
 
6º laboratorio de análisis químico 08
6º laboratorio de análisis químico   086º laboratorio de análisis químico   08
6º laboratorio de análisis químico 08
 
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO  ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
ESTUDIO DE LA MISCIBILIDAD PARCIAL DE UN SISTEMA LÌQUIDO-LÌQUIDO
 
Termodinamica
TermodinamicaTermodinamica
Termodinamica
 
Balance de energía en un proceso con una reacción química
Balance de energía en un proceso con una reacción químicaBalance de energía en un proceso con una reacción química
Balance de energía en un proceso con una reacción química
 
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
45916215 quimica-ejercicios-resueltos-soluciones-2º-bachillerato-equilibrio-q...
 
Sintesis de alquenos
Sintesis de alquenosSintesis de alquenos
Sintesis de alquenos
 
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION” PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
PRÁCTICA No. 2 “CAPACIDAD CALORIFICA Y CALOR DE NEUTRALIZACION”
 
Equilibrio de fases
Equilibrio de fasesEquilibrio de fases
Equilibrio de fases
 
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltosEcuaciones de estado. Ejercicios resueltos
Ecuaciones de estado. Ejercicios resueltos
 
Electroquímica.pdf
Electroquímica.pdfElectroquímica.pdf
Electroquímica.pdf
 
Reacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo ordenReacciones químicas de segundo orden
Reacciones químicas de segundo orden
 
Sistema etanol agua l v
Sistema etanol agua l vSistema etanol agua l v
Sistema etanol agua l v
 
Valoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-baseValoraciones potenciometicas acido-base
Valoraciones potenciometicas acido-base
 
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo(Esterificación de Fischer)
Práctica N° 4. Síntesis de acetato de isoamilo (Esterificación de Fischer)
 

Destacado

EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN
EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓNEL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN
EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN
MCarorivero
 
clasico español
clasico españolclasico español
clasico español
keving2510
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Fatina00Agelvis
 
Generadores electricos
Generadores electricosGeneradores electricos
Generadores electricos
jfgomezjerez
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
tacema1999
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
Sarinha Garrido
 
Sistemas informáticos - Tommy Andres Reyes
Sistemas informáticos - Tommy Andres Reyes Sistemas informáticos - Tommy Andres Reyes
Sistemas informáticos - Tommy Andres Reyes
TomRZ
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
nelsonguapacha
 
Como ahorrar agua 801 mantilla
Como ahorrar agua 801 mantillaComo ahorrar agua 801 mantilla
Como ahorrar agua 801 mantilla
abc134
 
LOS CORTES DE VILLA
LOS CORTES DE VILLALOS CORTES DE VILLA
LOS CORTES DE VILLAJohan Villa
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
Heidy Tatiana Vargas
 
Jofre yanchapanta "trabajo de informática"
Jofre yanchapanta "trabajo de informática"Jofre yanchapanta "trabajo de informática"
Jofre yanchapanta "trabajo de informática"
jofre1516
 
Profesiones de las ciencia económicas y administrativas
Profesiones de las ciencia económicas y administrativasProfesiones de las ciencia económicas y administrativas
Profesiones de las ciencia económicas y administrativasCamilo Duarte
 
Evaluación fredy soto
Evaluación fredy sotoEvaluación fredy soto
Evaluación fredy soto
chinchiamor
 

Destacado (20)

Silverfox
SilverfoxSilverfox
Silverfox
 
EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN
EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓNEL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN
EL ÁMBITO DE LA FORMACIÓN
 
clasico español
clasico españolclasico español
clasico español
 
Perspectivas integradoras del siglo xxi
Perspectivas  integradoras del siglo xxiPerspectivas  integradoras del siglo xxi
Perspectivas integradoras del siglo xxi
 
Generadores electricos
Generadores electricosGeneradores electricos
Generadores electricos
 
Jaime Rojas Junio 2015
Jaime Rojas Junio 2015Jaime Rojas Junio 2015
Jaime Rojas Junio 2015
 
Titanic
TitanicTitanic
Titanic
 
Tecnoadicciones
TecnoadiccionesTecnoadicciones
Tecnoadicciones
 
Sistemas informáticos - Tommy Andres Reyes
Sistemas informáticos - Tommy Andres Reyes Sistemas informáticos - Tommy Andres Reyes
Sistemas informáticos - Tommy Andres Reyes
 
Didacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneasDidacticas contemporaneas
Didacticas contemporaneas
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Como ahorrar agua 801 mantilla
Como ahorrar agua 801 mantillaComo ahorrar agua 801 mantilla
Como ahorrar agua 801 mantilla
 
00054612
0005461200054612
00054612
 
LOS CORTES DE VILLA
LOS CORTES DE VILLALOS CORTES DE VILLA
LOS CORTES DE VILLA
 
Test für slideshare 3
Test für slideshare 3Test für slideshare 3
Test für slideshare 3
 
Día del idioma
Día del idiomaDía del idioma
Día del idioma
 
Jofre yanchapanta "trabajo de informática"
Jofre yanchapanta "trabajo de informática"Jofre yanchapanta "trabajo de informática"
Jofre yanchapanta "trabajo de informática"
 
Profesiones de las ciencia económicas y administrativas
Profesiones de las ciencia económicas y administrativasProfesiones de las ciencia económicas y administrativas
Profesiones de las ciencia económicas y administrativas
 
MO
MOMO
MO
 
Evaluación fredy soto
Evaluación fredy sotoEvaluación fredy soto
Evaluación fredy soto
 

Similar a Ejercicios 8.36

solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
kevin miranda
 
Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)
Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)
Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)
mario carbajal
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Soldado Aliado<3
 
Trabajo de balance
Trabajo de balanceTrabajo de balance
Trabajo de balance
alexa-nava
 
Ciclo de otto y de diesel
Ciclo de otto y de dieselCiclo de otto y de diesel
Ciclo de otto y de diesel
Ernesto Quishpe Sacancela
 
Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.
omairaflores
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Ricky Castillo
 
3305 ejerciciosrepaso
3305 ejerciciosrepaso3305 ejerciciosrepaso
3305 ejerciciosrepaso
Vane Sanc
 
Termodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltosTermodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltos
Cristobal Rodriguez
 
Termodinamica problemas resueltos 0607
Termodinamica problemas resueltos 0607Termodinamica problemas resueltos 0607
Termodinamica problemas resueltos 0607
Enya Loboguerrero
 
Ejercicio de Intercambiador de tubo y coraza
Ejercicio de Intercambiador de tubo y corazaEjercicio de Intercambiador de tubo y coraza
Ejercicio de Intercambiador de tubo y coraza
Maycol Ortega Vera
 
Cinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionavalCinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionavalAmparo Porras
 
adiabatico_reactor ejercicio.pptx
adiabatico_reactor ejercicio.pptxadiabatico_reactor ejercicio.pptx
adiabatico_reactor ejercicio.pptx
JaimeIgnacioGallardo
 
Resolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimicoResolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimico
José Miranda
 
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
Juancho Solis
 

Similar a Ejercicios 8.36 (20)

solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
solucionario del cap. 2 de robert TREYBAL
 
Capitulo 8
Capitulo 8Capitulo 8
Capitulo 8
 
Fiorela es la voz
Fiorela es la vozFiorela es la voz
Fiorela es la voz
 
Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)
Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)
Fisico quimica guia 1 2018 2 (1)
 
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras joseVan ness capitulo 3 orihuela contreras jose
Van ness capitulo 3 orihuela contreras jose
 
Trabajo de balance
Trabajo de balanceTrabajo de balance
Trabajo de balance
 
Ciclo de otto y de diesel
Ciclo de otto y de dieselCiclo de otto y de diesel
Ciclo de otto y de diesel
 
Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.Reactor tubular.problemas resueltos.
Reactor tubular.problemas resueltos.
 
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactoresGuia problemas-resueltos-cinetica-reactores
Guia problemas-resueltos-cinetica-reactores
 
3305 ejerciciosrepaso
3305 ejerciciosrepaso3305 ejerciciosrepaso
3305 ejerciciosrepaso
 
Termodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltosTermodinamica problemas resueltos
Termodinamica problemas resueltos
 
Termodinamica problemas resueltos 0607
Termodinamica problemas resueltos 0607Termodinamica problemas resueltos 0607
Termodinamica problemas resueltos 0607
 
Clase 2 bqe 2010
Clase 2 bqe 2010Clase 2 bqe 2010
Clase 2 bqe 2010
 
Clase 2 bqe 2010
Clase 2 bqe 2010Clase 2 bqe 2010
Clase 2 bqe 2010
 
Ejercicio de Intercambiador de tubo y coraza
Ejercicio de Intercambiador de tubo y corazaEjercicio de Intercambiador de tubo y coraza
Ejercicio de Intercambiador de tubo y coraza
 
Clase 2 BQE
Clase 2 BQEClase 2 BQE
Clase 2 BQE
 
Cinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionavalCinetica solucionarionaval
Cinetica solucionarionaval
 
adiabatico_reactor ejercicio.pptx
adiabatico_reactor ejercicio.pptxadiabatico_reactor ejercicio.pptx
adiabatico_reactor ejercicio.pptx
 
Resolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimicoResolucion problemas equilibrio quimico
Resolucion problemas equilibrio quimico
 
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
6046863-Psicrometria-y-Acondicionamiento-de-Aire.ppt
 

Último

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
YULI557869
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
RichardVasquez80
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
Alondracarrasco8
 

Último (20)

CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
3TERCER TRIMESTRE DE LENGUA Y LITERATURA
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Historia Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física MHistoria Electromagnetismo .... Física M
Historia Electromagnetismo .... Física M
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docxson mas ejercicios_de_estequiometria.docx
son mas ejercicios_de_estequiometria.docx
 

Ejercicios 8.36

  • 1. 8.36 a) Determinalaentalpiaespecifica(Kj/mol) del vapor n-hexanoa200°C y 2 atm, enrelación con el n-hexanolíquidoa20°C y 1 atm, suponiendoque el vaporse comportacomogas ideal. Demuestraconclaridadla trayectoriadel procesoconstruidaparaestoscálculos,e indique los cambiosde entalpiaencada paso.Señale donde aplicólasuposiciónde laidealidaddelgas. 𝛥𝐻5 = 0 CpΔH2 y CpΔH4  tablaB.2 𝛥𝐻2 = ∫ 𝐶𝑝 𝑑𝑇 𝑇2 𝑇1 ∆𝐻2 = (216.3𝑥10−3 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 )(68.74°𝐶 − 20°𝐶) ∆𝐻2 = 10.542462 kJ mol ∆𝐻4 = ∫ 𝐶𝑝 𝑑𝑇 𝑇2 𝑇1  ∆𝐻4 = (137.44𝑥10−3 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 ) (200°𝐶 − 68.74°𝐶)+ (40.85𝑥10−5 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 )(200°𝐶−68.74°𝐶)2 2 + (−23.9𝑥10−8 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 )(200°𝐶−68.74°𝐶)3 3 + (57.66𝑥10−12 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 )(200°𝐶−68.74°𝐶)4 4  ∆𝐻4 = 18.0403744 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 + 7.204880433 kJ mol − 0.61196853 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 + 0.02274215 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙  ∆𝐻4 = 24.65602845 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 ∆𝐻3 = 28.85 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙  tablaB.1 ∆𝐻1 = ∆𝐻2 + ∆𝐻3 + ∆𝐻4 + ∆𝐻5 ∆𝐻1 = 10.542462 kJ mol + 28.85 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 + 24.65602845 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 + 0 ∆𝐻1 = 6404849045 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 b) ¿Cual esla entalpiade n-hexanolíquidoa20°C a 1 atm enrelaciónconel vapor de n-hexanoa 200°C a 2 atm? c) A partirdel valorĤ calculadoenel inciso(a) yasumiendocomportamientoideal de gas determine laenergíainternaespecifiadel vapora200°C y 2 atm.Indique de nuevodonde empleó la suposicióndel gasideal. χ(n-hexano l, 20°C, 1 atm) χ(n-hexano l, 68.74°C, 1 atm) χ(n-hexano v, 68.74°C, 1 atm) χ(n-hexano v, 200°C, 1 atm) χ(n-hexano v, 20°C, 2 atm)ΔH1 ΔH2 ΔH3 ΔH4 ΔH5 se comporta como gas ideal (depende de la temperatura y no de la presión) con T constante por lo tanto
  • 2. Ciclopentano V=1550L/s T=150°C P=1 atm ṁ= 16465.84 mol/s ∆𝐻 = ∆𝑈 + ∆(𝑃𝑉)  𝑃𝑉 = 𝑛𝑅𝑇 ; 2𝑎𝑡𝑚 = 202650 𝑁/𝑚2 ∆𝑈 = ∆𝐻 − 𝑃∆(𝑉)  𝑉 𝑛 = 𝑅𝑇 𝑃  𝑉 𝑛 = (8.3148 𝐽 𝑚𝑜𝑙𝐾 )(473.15𝐾) 202650 𝑁/𝑚2 ∆𝑈 = 64.0727 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 − 1.945 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 ∆𝑈 = 62.1327 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 8.45 una coriiente de vaporde ciclopentanopuro,que fluye arazónde 1550 L/s a 150°C y 1 atm, entraa unaenfriadoradonde 55% de alimentaciónse condensaapresiónconstante. a) ¿Cuál esla temperaturaenlasalidadel condensador?Expliquecómolosabe (unaoraciónes suficiente) 𝐺𝐸 = 𝜌 𝜌𝑟𝑒𝑓 ( 𝜌𝑟𝑒𝑓)( 𝐺𝐸) = 𝜌 𝜌𝑟𝑒𝑓 = (1000 𝑘𝑔 𝑚3)( 1𝑚3 1000𝑙 ) 𝜌 = (1 𝑘𝑔 𝑙 ) (0.745) 𝜌 = 0.745 𝑘𝑔 𝑙 (0.745 𝑘𝑔 𝑙 ) ( 1000𝑔 1𝑘𝑔 ) = 745 𝑔 𝑙 ṁ = (1550 𝑙 𝑠 )( 1𝑚𝑜𝑙 70.13𝑔 ) ( 745𝑔 1𝑙 ) ṁ = 16465.84 𝑚𝑜𝑙 𝑠 b) Prepara y llenaunatablade entalpiasenentradaysalida,ycalcule lavelocidadde enfriamento requerdioenKW ENTRADA SALIDAS Ciclopentano (45%v) P= 1 atm T= 49.3°C tabla B.1 Ciclopentano (55%l) P=1 atm
  • 3. Ciclopentano (v, 49.3°C,1atm) Ciclopentano (l, 49.3°C,1atm) Sustancias ṅ mol/s Ĥ kJ/mol ṅmol/s ĤkJ/mol Ciclopentano l 0 0 ṅ1 Ĥ2 Ciclopentano v 16465.84 Ĥ1 ṅ2 Ĥ3 REFERENCIA:(v,150°C, 1 atm)  Ĥ1=0 ṅ1 = (ṁ)(55%𝑙) ṅ1 = (16465.48 𝑚𝑜𝑙 𝑠 )(0.55) ṅ1 = 9056.014 𝑚𝑜𝑙 𝑠 ṁ = ṅ1 + ṅ2 ṅ2 = ṁ − ṅ1 ṅ2 = 16465.48 𝑚𝑜𝑙 𝑠 − 9056.014 𝑚𝑜𝑙 𝑠 ṅ2 = 7409.466 𝑚𝑜𝑙 𝑠 ciclopentano(v,150°C,1atm) ciclopentano(v,49.3°C,1 atm) 𝛥𝐻2 = ∫ 𝐶𝑝 𝑑𝑇 𝑇2 𝑇1  ∆𝐻2 = ∫ 𝑐𝑖𝑐𝑙𝑜𝑝𝑒𝑛𝑡𝑎𝑛𝑜 𝑑𝑇 150 49.3  ∆𝐻2 = (73.39 𝑥10−3)(49.3°𝐶 − 150°𝐶) + (39.28𝑥10−5)(49.3°𝐶−150°𝐶)2 2 + (−25.54𝑥10−8)(49.3°𝐶−150°𝐶)3 3 + (68.66𝑥10−12)(49.3°𝐶−150°𝐶)4 4 ∆𝐻2 = (−7.390373 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 ) + (−3.941651764 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 ) + (0.277124055 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 ) + (−8.58838271𝑥10−3 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 ) ∆𝐻2 = −11.06348909 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 ΔH3 ΔH3.1 ΔH3.2
  • 4. Ciclopentano (v, 150°C,1atm) ∆𝐻3.1 = ∆𝐻2 ∆𝐻3.1 = −11.06348909 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 ∆𝐻3.2 = −27.30 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙  Tabla B.1 ∆𝐻3 = ∆𝐻3.1 + ∆𝐻3.2 ∆𝐻3 = (−11.06348909 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 ) + (−27.30 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 ) ∆𝐻3 = −38.36348909 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 𝑄 = ∆𝐻 𝑄 = ∑ ṁ𝑖Ĥ𝑖 − 𝑂𝑈𝑇 ∑ṁ𝑖Ĥ𝑖 𝑖𝑛 𝑄 = [(9056.014 𝑚𝑜𝑙 𝑠 )(−11.06348909 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 ) + (7409.466 𝑚𝑜𝑙 𝑠 )(−38.36348909 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 )] − (16465.84 𝑚𝑜𝑙 𝑠 )(0 𝑘𝐽 𝑚𝑜𝑙 ) 𝑄 = −100191.1121 𝑘𝐽 𝑠 + −284252.9681 𝑘𝐽 𝑠 𝑄 = −384444.0802 𝑘𝐽 𝑠 (−384444.0802 𝑘𝐽 𝑠 ) ( 1000𝐽 1𝑘𝐽 ) ( 1𝑊 1 𝐽 𝑠 )( 10−3 𝐾𝑊 1𝑊 ) = −384444.0802 𝐾𝑊 ENTRADA SALIDAS Sustancias ṅ mol/s Ĥ kJ/mol ṅmol/s ĤkJ/mol Ciclopentano l 0 0 9056.014 -8.84 Ciclopentano v 16465.84 0 7409.466 -38.36
  • 5. 8.51 una mexclaliquidaquimolarde n.pentano yn-hexanoa80°C y 5 atm se alimentaaun evaporadorinstantáneoarazónde 100 mol/s.cuandolaalimentaciónse expone alapresión reducidade evaporadorse vaporizaunacantidadconsiderable.Latemperaturadel tanque se mantiene a651C agregandocalor.Las fasesde vapor,liquido,que estánenequilibrioentre si,se dividenydescargancomocorrientesseparadas.Lacorriente de productocontiene 41mol% de pentano.A continuaciónincluyeel diagramade flujoylatablade entalpiasde entradaysalidas para el proceso. REFERENCIA:P(L,65°C ; H(L, 65°C) ENTRADA SALIDA SUSTANCIAS ṅ mol/s Ĥ kJ/mol ṅ mol/s Ĥ kJ/mol P L ṅa Ĥa ṅc Ĥc P v - - ṅd Ĥd H L ṅb Ĥb ṅe Ĥe H l - - ṅf Ĥf P (L,65°, Po) P(L,80°C, 5atm) H(L, 65°C, Po) H(L,80°C, 5atm) Ĥ𝑐 = 0 = Ĥ𝑒 P(V,65°C, ) P(L,80°C, 5atm) XH= (1-XP)=0.59 mol Ĥa Ĥb Ĥf Ĥd
  • 6. H(V,65°C ) H(L, 80°C, 5 atm) a) Usa laleyde Raoult para calcularel equilibriovapor-líquido,calcule(i) lapresióndel sistemaPo(atm);(ii) lafracciónmolardel pentanonel vaporproducido,Yp,(iii) la velocidaddel flujovolumétricodel vaporproducido,V(L/s);y(iv) lavaporizaciónfraccional del pentano,f(molesvaporizados/molesalimentados).