SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Facultad de Contaduría y
Administración.
14.1 Elaboración de una campaña
UNIVERSIDAD AUTONOMA
DE CHIHUAHUA
Melissa García González / a258072
Chihuahua, Chihuahua.
Fecha: 19 de noviembre del 2017
Materia: Publicidad.
Lic. Arturo Solares Guevara..
2
Recursos disponibles
El método de los recursos disponibles consiste en que la empresa determina el presupuesto en
función de la cantidad que puede destinar a las actividades promocionales.
Ejemplo:
Simplemente se destina un dinero a publicidad sin tener en cuenta ningún estudio previo. Esto puede
provocar que la inversión sea o insuficiente o un derroche.
Porcentaje sobre ventas
El método del porcentaje sobre ventas consiste en fijar como presupuesto promocional una parte
fija de los ingresos por ventas.
Ejemplo:
Por ejemplo, si una compañía tuvo cifras de ventas de 5 millones de dólares durante el año pasado y
un presupuesto de publicidad de un millón, entonces la proporción de publicidad a ventas será de
20%. Si el gerente de mercadotecnia prevé ventas por 6 millones para el siguiente año, entonces el
presupuesto de publicidad será de 1.2 millones. El siguiente ejemplo explica cómo se calcula y aplica
el porcentaje de ventas a un presupuesto.
Primer paso: Publicidad anterior en dólares/ ventas anteriores = % de ventas. Segundo paso: % de
ventas * pronóstico de ventas para el año que viene = Nuevo presupuesto de publicidad.
Paridad competitiva
La empresa debe tomar tres decisiones estratégicas en este método: qué seguir, qué medida de
publicidad emplear y qué nivel de paridad adoptar.
Ejemplo:
La empresa debería seguir al competidor más semejante a ella, en lugar de al líder de mercado
o al competidor más agresivo. Así se evita emular los presupuestos de compañías que parten de
diferentes situaciones. La empresa puede tomar como referencia la inversión publicitaria absoluta o
bien el cociente entre la inversión publicitaria y las ventas. Esta úl- tima medida tiene más interés
porque tamiza las diferencias de tamaño entre las empre- sas. Conocidas las cifras, la empresa
puede elegir una presión publicitaria mayor, igual o menor que su competidor. ¿Qué es más
conveniente?
Por ejemplo, Jolly Rancher representa a David atacando a Goliath en el segmento de los caramelos,
donde Life Sayers capta 85% del mercado y un 99% de participación en la expresión de los medios.
En otras palabras, ha logrado algo más aparte de dominar el mercado, se ha adueñado de los medios.
Jolly Rancher emprendió una campaña a principios de los años noventa para superar a Life Savers
en el mercado de los rollos de caramelos, y también obtuvo un premio Effíe. En el lapso de un año,
de 1990 a 1991 incrementó su participación en los medios de 1 a 21%, y, como resultado, obtuvo,
incremento de 39% en participación en el mercado.
Objetivos y tareas
3
El método de objetivos y tareas establece el presupuesto promocional en función de los recursos
requeridos para lograr ciertas metas establecidas por la empresa.
Ejemplo:
Por ejemplo, supongamos que Sony quiere obtener. 95% de conocimiento del último modelo de su
videograbadora durante el periodo de introducción de seis meses. ¿Qué mensajes publicitarios y qué
medios específicos utilizaría Sony para el logro de este objetivo? ¿Cuánto costarían esos mensajes
y esos medios programados? la gerencia de Sony debe considerar esas preguntas, aun cuando
resulta difícil responder a ellas.
Maximización del beneficio
El método de maximización del beneficio consiste en fijar el nivel presupuestario ópti- mo, es decir,
determinar el presupuesto que hace aumentar los beneficios en mayor medida.
El 20% de las producciones generan el 80% de los beneficios).
Lo mismo pasa con la música y los libros. Aquellos artistas que han demostrado su capacidad de
enganchar con el público, se benefician de mayores presupuestos de publicidad y como
consecuencia, nuevos éxitos.
Un extraordinario círculo virtuoso (para los que triunfan) que hace que los famosos sean cada vez
más famosos y los ricos cada vez más ricos. Este efecto también se deja ver en el mundo de los
grandes ejecutivos y por supuesto de los deportistas
Elasticidad
El método de la elasticidad consiste en definir el presupuesto a partir de la relación entre la publicidad
y las elasticidades de precio.
Ejemplo:
Si el aumento en el precio causa un agudo descenso en el consumo, el producto se considera elástico.
Si el incremento de los precios no provoca ningún cambio en la demanda, el producto es inelástico.
David MacPherson, autor del libro "Economics: Private and Public Choice", afirma que la ecuación
por la cual se mide la elasticidad de precio es el cambio porcentual en la cantidad del artículo
demandado dividido por el cambio porcentual de dicho elemento en el precio. Los esfuerzos de
marketing intentan hacer inelástica la demanda de productos, o mantener la demanda de consumo
constante independientemente de las variaciones de precios.
Planificación temporal de los gastos publicitarios
Factores influyentes en la planificación temporal
Objetivo de la campaña
Las campañas publicitarias pueden tener varios objetivos: llamar la atención, proporcionar
información, persuadir o recordar. Una campaña que pretende llamar la atención e informar
normalmente está anunciando algo novedoso y relevante. Puede ser un cambio radical en la política
de ventas, el lanzamiento de un nuevo producto, el cambio de nombre de una marca o empresa, o la
modificación de un producto existente.
Ejemplo:
4
Por ejemplo: Existen productos y servicios cuya decisión de compra es altamente emocional; los
ejemplos extremos son: bebidas refrescantes, bebidas alcohólicas, cigarrillos, helados, chocolates y
otros dulces y postres, snacks, cosméticos y perfumería de lujo, productos relacionados con la moda
(ropa, relojes, joyas, accesorios, etcétera), destinos turísticos exclusivos, automóviles, y similares. En
el extremo contrario, están los productos y servicios cuya compra se decide de forma más racional
que emocional (aunque ningún producto escapa a la influencia de las motivaciones emocionales,
como es el caso, según un estudio, de la ¡compra de camiones por las empresas de transporte!).
Modelo de ventas
El modelo de ventas es el factor que afecta más claramente al calendario publicitario. En muchos
bienes y servicios la demanda es estacional.
Ejemplo:
Por ejemplo la Venta de productos y/o servicios con una alta demanda en periodos estacionales
concretos. El alquiler temporal permite aprovechar los momentos de mayor demanda, acotando los
costes fijos únicamente al periodo comercial más adecuado para tu negocio. Algunos ejemplos de
productos de venta estacional son:
 Navidad: regalos, dulces navideños, cava/vinos, decoración navideña, juguetes…
 Vuelta de vacaciones: salud, adelgazamiento, vuelta al cole…
 Primavera: material de acampada, material deportivo…
 Verano: helados, aire acondicionado, material de playa…
 Invierno: material de montaña, productos básicos de abrigo (gorros, guantes, etc.)…
 Regalos en fechas señaladas: San Valentín, Día del Padre, Día de la Madre…
5
6

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Plan Publicitario
El Plan PublicitarioEl Plan Publicitario
El Plan Publicitario
Adrian Argueta
 
El Mercado Global
El Mercado GlobalEl Mercado Global
El Mercado Global
Ana Herrera
 
Tema 3 Desarrollo Empresarial
 Tema 3 Desarrollo Empresarial Tema 3 Desarrollo Empresarial
Tema 3 Desarrollo Empresarial
José Alberto Carvajal Guzmán
 
Publicidad semana 14
Publicidad semana 14Publicidad semana 14
Publicidad semana 14
adriana soria
 
Métodos para determinar el presupuesto publicidad
Métodos para determinar el presupuesto publicidadMétodos para determinar el presupuesto publicidad
Métodos para determinar el presupuesto publicidad
erika pompa
 
La Mercadotecnia Para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
La Mercadotecnia Para Micro, Pequeñas y Medianas EmpresasLa Mercadotecnia Para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
La Mercadotecnia Para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
Universidad Galileo, Catedratico Titular
 
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis Saavedra
 
Luis saavedra unidad 3 las politicas de precios
Luis saavedra unidad 3 las politicas de preciosLuis saavedra unidad 3 las politicas de precios
Luis saavedra unidad 3 las politicas de precios
Luis Saavedra
 
Campañas Publicitarias Y Presupuesto
Campañas Publicitarias Y PresupuestoCampañas Publicitarias Y Presupuesto
Campañas Publicitarias Y Presupuesto
Hugo Méndez
 
Los mercados globales ,el marketing, Mercados de negocios y elcomportamientos...
Los mercados globales ,el marketing, Mercados de negocios y elcomportamientos...Los mercados globales ,el marketing, Mercados de negocios y elcomportamientos...
Los mercados globales ,el marketing, Mercados de negocios y elcomportamientos...
Valeria Ochoa
 
Historico de ventas
Historico de ventasHistorico de ventas
Historico de ventas
amalia roca
 
Marketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabrielaMarketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabriela
Gabriela Lujan Garcia
 
Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision
Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision
Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision
Advance Business Consulting
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
Diana Vaquero
 
Paso 1 concepto promoción factores económicos
Paso 1 concepto promoción factores económicosPaso 1 concepto promoción factores económicos
Paso 1 concepto promoción factores económicos
Max Viveros Barahona
 
Presentacion de ensayo final
Presentacion de ensayo finalPresentacion de ensayo final
Presentacion de ensayo finalrazelfire
 
Posicionamiento y pronostico de la demanda
Posicionamiento y pronostico de la demandaPosicionamiento y pronostico de la demanda
Posicionamiento y pronostico de la demanda
Angie Katherin Paez Gomez
 
Cuotas de venta, bonos e incentivos
Cuotas de venta,  bonos e incentivosCuotas de venta,  bonos e incentivos
Cuotas de venta, bonos e incentivos
MARKETING 2019
 
P 8.1 Redacción publicitaria
P 8.1 Redacción publicitariaP 8.1 Redacción publicitaria
P 8.1 Redacción publicitaria
Esmeralda Chávez López
 

La actualidad más candente (20)

El Plan Publicitario
El Plan PublicitarioEl Plan Publicitario
El Plan Publicitario
 
El Mercado Global
El Mercado GlobalEl Mercado Global
El Mercado Global
 
Tema 3 Desarrollo Empresarial
 Tema 3 Desarrollo Empresarial Tema 3 Desarrollo Empresarial
Tema 3 Desarrollo Empresarial
 
Publicidad semana 14
Publicidad semana 14Publicidad semana 14
Publicidad semana 14
 
Métodos para determinar el presupuesto publicidad
Métodos para determinar el presupuesto publicidadMétodos para determinar el presupuesto publicidad
Métodos para determinar el presupuesto publicidad
 
La Mercadotecnia Para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
La Mercadotecnia Para Micro, Pequeñas y Medianas EmpresasLa Mercadotecnia Para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
La Mercadotecnia Para Micro, Pequeñas y Medianas Empresas
 
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
Luis saavedra unidad 3 las politicas deprecios
 
Luis saavedra unidad 3 las politicas de precios
Luis saavedra unidad 3 las politicas de preciosLuis saavedra unidad 3 las politicas de precios
Luis saavedra unidad 3 las politicas de precios
 
Jr plana
Jr planaJr plana
Jr plana
 
Campañas Publicitarias Y Presupuesto
Campañas Publicitarias Y PresupuestoCampañas Publicitarias Y Presupuesto
Campañas Publicitarias Y Presupuesto
 
Los mercados globales ,el marketing, Mercados de negocios y elcomportamientos...
Los mercados globales ,el marketing, Mercados de negocios y elcomportamientos...Los mercados globales ,el marketing, Mercados de negocios y elcomportamientos...
Los mercados globales ,el marketing, Mercados de negocios y elcomportamientos...
 
Historico de ventas
Historico de ventasHistorico de ventas
Historico de ventas
 
Marketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabrielaMarketing mercado global gabriela
Marketing mercado global gabriela
 
Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision
Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision
Matrix del BCG,Boston Matrix,SWOT,SWOT Analysis,Mision
 
Mercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacionalMercadotecnia internacional
Mercadotecnia internacional
 
Paso 1 concepto promoción factores económicos
Paso 1 concepto promoción factores económicosPaso 1 concepto promoción factores económicos
Paso 1 concepto promoción factores económicos
 
Presentacion de ensayo final
Presentacion de ensayo finalPresentacion de ensayo final
Presentacion de ensayo final
 
Posicionamiento y pronostico de la demanda
Posicionamiento y pronostico de la demandaPosicionamiento y pronostico de la demanda
Posicionamiento y pronostico de la demanda
 
Cuotas de venta, bonos e incentivos
Cuotas de venta,  bonos e incentivosCuotas de venta,  bonos e incentivos
Cuotas de venta, bonos e incentivos
 
P 8.1 Redacción publicitaria
P 8.1 Redacción publicitariaP 8.1 Redacción publicitaria
P 8.1 Redacción publicitaria
 

Destacado

14.1 Elaboración de una campaña
14.1 Elaboración de una campaña14.1 Elaboración de una campaña
14.1 Elaboración de una campaña
Roxana Antillón
 
Publicidad semana14
Publicidad semana14Publicidad semana14
Publicidad semana14
Lina Lizeth Dominguez Toquinto
 
Redaccion publicitaria
Redaccion publicitariaRedaccion publicitaria
Redaccion publicitaria
manuelnevarez23
 
Metodos para determinar el presupuesto
Metodos para determinar el presupuestoMetodos para determinar el presupuesto
Metodos para determinar el presupuesto
Karen Valenzuela
 
6. la maximización de los beneficios y la oferta competitiva
6. la maximización de los beneficios y la oferta competitiva6. la maximización de los beneficios y la oferta competitiva
6. la maximización de los beneficios y la oferta competitivaNathali10
 
Maximizacion Beneficio
Maximizacion BeneficioMaximizacion Beneficio
Maximizacion Beneficiomodeladm
 
Harry Surden - Artificial Intelligence and Law Overview
Harry Surden - Artificial Intelligence and Law OverviewHarry Surden - Artificial Intelligence and Law Overview
Harry Surden - Artificial Intelligence and Law Overview
Harry Surden
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
Amit Ranjan
 

Destacado (8)

14.1 Elaboración de una campaña
14.1 Elaboración de una campaña14.1 Elaboración de una campaña
14.1 Elaboración de una campaña
 
Publicidad semana14
Publicidad semana14Publicidad semana14
Publicidad semana14
 
Redaccion publicitaria
Redaccion publicitariaRedaccion publicitaria
Redaccion publicitaria
 
Metodos para determinar el presupuesto
Metodos para determinar el presupuestoMetodos para determinar el presupuesto
Metodos para determinar el presupuesto
 
6. la maximización de los beneficios y la oferta competitiva
6. la maximización de los beneficios y la oferta competitiva6. la maximización de los beneficios y la oferta competitiva
6. la maximización de los beneficios y la oferta competitiva
 
Maximizacion Beneficio
Maximizacion BeneficioMaximizacion Beneficio
Maximizacion Beneficio
 
Harry Surden - Artificial Intelligence and Law Overview
Harry Surden - Artificial Intelligence and Law OverviewHarry Surden - Artificial Intelligence and Law Overview
Harry Surden - Artificial Intelligence and Law Overview
 
SlideShare 101
SlideShare 101SlideShare 101
SlideShare 101
 

Similar a Elaboracion de campaña

Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
CarlosDelaGarza22
 
marketing
marketingmarketing
marketing
isaguevara17
 
Elaboracion de una campaña
Elaboracion de una campañaElaboracion de una campaña
Elaboracion de una campaña
Lupita Garfio
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
yaisleth96
 
Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...
Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...
Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...
ASIMETRICA GESTION CULTURAL
 
Histórico de venta de Sonia Bohórquez
Histórico de venta de Sonia BohórquezHistórico de venta de Sonia Bohórquez
Histórico de venta de Sonia Bohórquez
Sonia Beatriz Bohorquez Hurtado
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoJulio Gallardo Galarza
 
Publicidad tarea elaboración de una campaña
Publicidad tarea elaboración de una campañaPublicidad tarea elaboración de una campaña
Publicidad tarea elaboración de una campaña
Adriana Santos
 
Estudio del mercado.pptx
Estudio del mercado.pptxEstudio del mercado.pptx
Estudio del mercado.pptx
gabrielcarrasquel3
 
Métodos para determinar el presupuesto
Métodos para determinar el presupuestoMétodos para determinar el presupuesto
Métodos para determinar el presupuesto
Jesus Maffiodo Rangel
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
rafagc89
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
deivis cedeño
 
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIASCOMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
Jean Francys Gonzalo Cerrate
 
P ejemplo de métodos para determinar un presupuesto
P ejemplo de métodos para determinar un presupuestoP ejemplo de métodos para determinar un presupuesto
P ejemplo de métodos para determinar un presupuesto
Edlyn Arreola Ibuado
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
omaraguilera23
 

Similar a Elaboracion de campaña (20)

Clase 1.pptx
Clase 1.pptxClase 1.pptx
Clase 1.pptx
 
marketing
marketingmarketing
marketing
 
Elaboracion de una campaña
Elaboracion de una campañaElaboracion de una campaña
Elaboracion de una campaña
 
Promocion
PromocionPromocion
Promocion
 
Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria Estructura de una campaña publicitaria
Estructura de una campaña publicitaria
 
Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...
Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...
Revista Conectando Audiencias | SOSTENIBILIDAD de las organizaciones cultural...
 
Histórico de venta de Sonia Bohórquez
Histórico de venta de Sonia BohórquezHistórico de venta de Sonia Bohórquez
Histórico de venta de Sonia Bohórquez
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyectoUniversidad tecnica de machala.docx proyecto
Universidad tecnica de machala.docx proyecto
 
Publicidad tarea elaboración de una campaña
Publicidad tarea elaboración de una campañaPublicidad tarea elaboración de una campaña
Publicidad tarea elaboración de una campaña
 
MINI PROYECTO
MINI PROYECTOMINI PROYECTO
MINI PROYECTO
 
Estudio del mercado.pptx
Estudio del mercado.pptxEstudio del mercado.pptx
Estudio del mercado.pptx
 
Métodos para determinar el presupuesto
Métodos para determinar el presupuestoMétodos para determinar el presupuesto
Métodos para determinar el presupuesto
 
Evolución del marketing
Evolución del marketingEvolución del marketing
Evolución del marketing
 
Actividad 3
Actividad 3 Actividad 3
Actividad 3
 
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIASCOMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
COMO LAS EMPRESAS USAN LAS ESTRATEGIAS
 
P ejemplo de métodos para determinar un presupuesto
P ejemplo de métodos para determinar un presupuestoP ejemplo de métodos para determinar un presupuesto
P ejemplo de métodos para determinar un presupuesto
 
MERCADOTECNIA
MERCADOTECNIAMERCADOTECNIA
MERCADOTECNIA
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 

Elaboracion de campaña

  • 1. 1 Facultad de Contaduría y Administración. 14.1 Elaboración de una campaña UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA Melissa García González / a258072 Chihuahua, Chihuahua. Fecha: 19 de noviembre del 2017 Materia: Publicidad. Lic. Arturo Solares Guevara..
  • 2. 2 Recursos disponibles El método de los recursos disponibles consiste en que la empresa determina el presupuesto en función de la cantidad que puede destinar a las actividades promocionales. Ejemplo: Simplemente se destina un dinero a publicidad sin tener en cuenta ningún estudio previo. Esto puede provocar que la inversión sea o insuficiente o un derroche. Porcentaje sobre ventas El método del porcentaje sobre ventas consiste en fijar como presupuesto promocional una parte fija de los ingresos por ventas. Ejemplo: Por ejemplo, si una compañía tuvo cifras de ventas de 5 millones de dólares durante el año pasado y un presupuesto de publicidad de un millón, entonces la proporción de publicidad a ventas será de 20%. Si el gerente de mercadotecnia prevé ventas por 6 millones para el siguiente año, entonces el presupuesto de publicidad será de 1.2 millones. El siguiente ejemplo explica cómo se calcula y aplica el porcentaje de ventas a un presupuesto. Primer paso: Publicidad anterior en dólares/ ventas anteriores = % de ventas. Segundo paso: % de ventas * pronóstico de ventas para el año que viene = Nuevo presupuesto de publicidad. Paridad competitiva La empresa debe tomar tres decisiones estratégicas en este método: qué seguir, qué medida de publicidad emplear y qué nivel de paridad adoptar. Ejemplo: La empresa debería seguir al competidor más semejante a ella, en lugar de al líder de mercado o al competidor más agresivo. Así se evita emular los presupuestos de compañías que parten de diferentes situaciones. La empresa puede tomar como referencia la inversión publicitaria absoluta o bien el cociente entre la inversión publicitaria y las ventas. Esta úl- tima medida tiene más interés porque tamiza las diferencias de tamaño entre las empre- sas. Conocidas las cifras, la empresa puede elegir una presión publicitaria mayor, igual o menor que su competidor. ¿Qué es más conveniente? Por ejemplo, Jolly Rancher representa a David atacando a Goliath en el segmento de los caramelos, donde Life Sayers capta 85% del mercado y un 99% de participación en la expresión de los medios. En otras palabras, ha logrado algo más aparte de dominar el mercado, se ha adueñado de los medios. Jolly Rancher emprendió una campaña a principios de los años noventa para superar a Life Savers en el mercado de los rollos de caramelos, y también obtuvo un premio Effíe. En el lapso de un año, de 1990 a 1991 incrementó su participación en los medios de 1 a 21%, y, como resultado, obtuvo, incremento de 39% en participación en el mercado. Objetivos y tareas
  • 3. 3 El método de objetivos y tareas establece el presupuesto promocional en función de los recursos requeridos para lograr ciertas metas establecidas por la empresa. Ejemplo: Por ejemplo, supongamos que Sony quiere obtener. 95% de conocimiento del último modelo de su videograbadora durante el periodo de introducción de seis meses. ¿Qué mensajes publicitarios y qué medios específicos utilizaría Sony para el logro de este objetivo? ¿Cuánto costarían esos mensajes y esos medios programados? la gerencia de Sony debe considerar esas preguntas, aun cuando resulta difícil responder a ellas. Maximización del beneficio El método de maximización del beneficio consiste en fijar el nivel presupuestario ópti- mo, es decir, determinar el presupuesto que hace aumentar los beneficios en mayor medida. El 20% de las producciones generan el 80% de los beneficios). Lo mismo pasa con la música y los libros. Aquellos artistas que han demostrado su capacidad de enganchar con el público, se benefician de mayores presupuestos de publicidad y como consecuencia, nuevos éxitos. Un extraordinario círculo virtuoso (para los que triunfan) que hace que los famosos sean cada vez más famosos y los ricos cada vez más ricos. Este efecto también se deja ver en el mundo de los grandes ejecutivos y por supuesto de los deportistas Elasticidad El método de la elasticidad consiste en definir el presupuesto a partir de la relación entre la publicidad y las elasticidades de precio. Ejemplo: Si el aumento en el precio causa un agudo descenso en el consumo, el producto se considera elástico. Si el incremento de los precios no provoca ningún cambio en la demanda, el producto es inelástico. David MacPherson, autor del libro "Economics: Private and Public Choice", afirma que la ecuación por la cual se mide la elasticidad de precio es el cambio porcentual en la cantidad del artículo demandado dividido por el cambio porcentual de dicho elemento en el precio. Los esfuerzos de marketing intentan hacer inelástica la demanda de productos, o mantener la demanda de consumo constante independientemente de las variaciones de precios. Planificación temporal de los gastos publicitarios Factores influyentes en la planificación temporal Objetivo de la campaña Las campañas publicitarias pueden tener varios objetivos: llamar la atención, proporcionar información, persuadir o recordar. Una campaña que pretende llamar la atención e informar normalmente está anunciando algo novedoso y relevante. Puede ser un cambio radical en la política de ventas, el lanzamiento de un nuevo producto, el cambio de nombre de una marca o empresa, o la modificación de un producto existente. Ejemplo:
  • 4. 4 Por ejemplo: Existen productos y servicios cuya decisión de compra es altamente emocional; los ejemplos extremos son: bebidas refrescantes, bebidas alcohólicas, cigarrillos, helados, chocolates y otros dulces y postres, snacks, cosméticos y perfumería de lujo, productos relacionados con la moda (ropa, relojes, joyas, accesorios, etcétera), destinos turísticos exclusivos, automóviles, y similares. En el extremo contrario, están los productos y servicios cuya compra se decide de forma más racional que emocional (aunque ningún producto escapa a la influencia de las motivaciones emocionales, como es el caso, según un estudio, de la ¡compra de camiones por las empresas de transporte!). Modelo de ventas El modelo de ventas es el factor que afecta más claramente al calendario publicitario. En muchos bienes y servicios la demanda es estacional. Ejemplo: Por ejemplo la Venta de productos y/o servicios con una alta demanda en periodos estacionales concretos. El alquiler temporal permite aprovechar los momentos de mayor demanda, acotando los costes fijos únicamente al periodo comercial más adecuado para tu negocio. Algunos ejemplos de productos de venta estacional son:  Navidad: regalos, dulces navideños, cava/vinos, decoración navideña, juguetes…  Vuelta de vacaciones: salud, adelgazamiento, vuelta al cole…  Primavera: material de acampada, material deportivo…  Verano: helados, aire acondicionado, material de playa…  Invierno: material de montaña, productos básicos de abrigo (gorros, guantes, etc.)…  Regalos en fechas señaladas: San Valentín, Día del Padre, Día de la Madre…
  • 5. 5
  • 6. 6