SlideShare una empresa de Scribd logo
*ANÁLISIS MATEMÁTICO
APLICACIONES GEOMÉTRICAS DE LA
INTEGRAL DEFINIDA
-Cálculo del Área Bajo una Curva.
-Cálculo del Área Comprendida entre dos Curvas.
*Aplicar el concepto de integral definida y sus
propiedades en situaciones prácticas.
*Calcular el área entre dos curvas.
*Interpretar y comunicar los resultados obtenidos en la
resolución de problemas utilizando lenguaje
matemático apropiado.
*Asumir una conducta activa y de cooperación en el
trabajo individual.
σ ��
�=1 =
�.(�+1)
2
=
�2+ �
2
෍ �2
=
�. ෍� + 1෍.(2� + 1)
6
�
�=1
=
2�3
+ 3�2
+ �
6
σ ��
�=1 =
�.(�+1)
2
=
�2+ �
2
෍ �2
=
�. ෍� + 1෍.(2� + 1)
6
�
�=1
=
2�3
+ 3�2
+
6
v(t) v(t)
v(t1)
t1 t t1 t
La velocidad de un punto que se mueve
con movimiento rectilíneo está dada por la
función v(t) = 3t – t2
metros por segundo.
Calcular el espacio recorrido por dicho
punto desde la iniciación de su
movimiento hasta que se detiene por
completo.
*Resolver el problema significa calcular el área bajo
la curva en el intervalo [0,3]. Para lo cual no
podemos usar fórmulas conocidas por que uno de
los límites de la figura es una curva. Vemos la
necesidad de aplicar la integral definida que nos
permite cálculos de áreas de regiones de este tipo.
*Estimaremos el área A mediante la aproximación
por suma de áreas de rectángulos obtenidos de una
partición del intervalo [0,3] en n sub-intervalos, que
los tomamos de igual amplitud, como lo muestra la
figura siguiente:
1 2 3
1
2
3
t
2
3)( tttv −=
0
V(t) Gráfico de la velocidad en función del tiempo.
Ejemplo de una partición del intervalo [0,3] en n sub-intervalos
de igual amplitud.
2
)( xxf =
2
2)( xxxg −=
y
x
-y
-x
Gráfica de la región limitada por las funciones f y g
*Interpretar el área bajo la gráfica de la función
velocidad como la distancia recorrida por el punto
móvil en un determinado intervalo de tiempo.
*Comprobamos la utilidad práctica de la I.D. al aplicarla
en la resolución de una situación práctica.
*Relacionar Integrales Definidas y Sumas de Riemann.
*Considerar a la I.D. como una herramienta importante a
la hora de calcular áreas entre dos curvas, como es el
caso presentado en el 2do problema.
BIBLIOGRAFÍA
1.-Bartle, R. y Sherbert D. (1999). Introducción al Análisis Matemático de
una variable. 2a ed. México. LIMUSA S.A.
2.-Courant, R. y John, F. (1979). Introducción al Cálculo y al Análisis
Matemático. México. LIMUSA S.A.
3.-Rabuffetti, H. (1987). Introducción al Análisis Matemático (Cálculo 1).
Buenos Aires. “EL ATENEO”.
*4.-Lar 1.-Bartle, R. y Sherbert D. (1999). Introducción al Análisis
Matemático de una variable. 2a ed. México. LIMUSA S.A.
*2.-Courant, R. y John, F. (1979). Introducción al Cálculo y al Análisis
Matemático. México. LIMUSA S.A.
*3.-Rabuffetti, H. (1987). Introducción al Análisis Matemático (Cálculo 1).
Buenos Aires. “EL ATENEO”.
*4.-Larson, R. y otros (1999). CÁLCULO y Geometría Analítica. 6a ed.
Madrid, España. Mc GRAW HILL
*5.-Stewart, J. (2007)- Cálculo, Trascendentes Tempranas.
4a ed. México. Thomson Learning Editores S.A.
*6.-Leithold, L. (1998). El Cálculo. 7a ed. México. Oxford
University Press.
*7.-Stein, S. y Barcellos, A. (1995) CÁLCULO y
Geometría Analítica. Volumen 1. 5a ed. Bogotá,
Colombia. Mc GRAW HILL.
*8.-Gigena, S. y otros. (2004) Matemática I para Ciencias
Naturales. Córdoba, Argentina. UNIVERSITAS.
*9.- Phillips, E. y otros (1988). ÁLGEBRA con
Aplicaciones. México. HARLA S.A.
10.- Hughes-Hallett, D. y otros. (2004). CÁLCULO
APLICADO. 2ª ed. México. Compañía Editorial
Continental S.A.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ruddy Sanchez Campos
 
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo BásicoEcuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
René Gastelumendi Dargent
 
Matematicas Longitud de arco
Matematicas Longitud de arcoMatematicas Longitud de arco
Matematicas Longitud de arco
Nerii Martinez
 
Constante de integración
Constante de integraciónConstante de integración
Constante de integración
jagnegrete
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralCalculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralKovo Varo
 
Calculo integral informe laboratorio
Calculo integral informe  laboratorioCalculo integral informe  laboratorio
Calculo integral informe laboratorio
William Castro
 
Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)marcounmsm28
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
Andres Mendoza
 
Integrales entre dos curvas
Integrales entre dos curvasIntegrales entre dos curvas
Integrales entre dos curvas
GeometricDoor
 
Resolviendo problemas de composicion de funciones en Algebra Superior
Resolviendo problemas de composicion de funciones en Algebra SuperiorResolviendo problemas de composicion de funciones en Algebra Superior
Resolviendo problemas de composicion de funciones en Algebra Superior
Guzano Morado
 
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
manoleter
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
Manuel Miranda
 
Tabla de integrales
Tabla de integrales Tabla de integrales
Tabla de integrales
Mauro Alexis Chaves
 
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESclaualemana
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
RAQUEL CARDENAS GONZALEZ
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
Dulce Nombre Lendínez
 
Calculo de aproximaciones usando la diferencial
Calculo de aproximaciones usando la diferencialCalculo de aproximaciones usando la diferencial
Calculo de aproximaciones usando la diferencial
agascras
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
Rafael David Méndez Anillo
 
INTEGRALES DOBLES
INTEGRALES DOBLESINTEGRALES DOBLES
INTEGRALES DOBLESclaualemana
 
Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
Joe Arroyo Suárez
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de lineaEjercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
Ejercicios Resueltos de Calculo Vectorial e Integrales de linea
 
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo BásicoEcuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
Ecuación de Euler-Lagrange: Deducción utilizando Cálculo Básico
 
Matematicas Longitud de arco
Matematicas Longitud de arcoMatematicas Longitud de arco
Matematicas Longitud de arco
 
Constante de integración
Constante de integraciónConstante de integración
Constante de integración
 
Calculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integralCalculo diferencial e integral
Calculo diferencial e integral
 
Calculo integral informe laboratorio
Calculo integral informe  laboratorioCalculo integral informe  laboratorio
Calculo integral informe laboratorio
 
Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)Concepto de integral definida (1)
Concepto de integral definida (1)
 
La integral definida
La integral definidaLa integral definida
La integral definida
 
Integrales entre dos curvas
Integrales entre dos curvasIntegrales entre dos curvas
Integrales entre dos curvas
 
Resolviendo problemas de composicion de funciones en Algebra Superior
Resolviendo problemas de composicion de funciones en Algebra SuperiorResolviendo problemas de composicion de funciones en Algebra Superior
Resolviendo problemas de composicion de funciones en Algebra Superior
 
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
Ejercicios resueltos integrales dobles y triples
 
265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)265131074 derivadas-parciales (1)
265131074 derivadas-parciales (1)
 
Tabla de integrales
Tabla de integrales Tabla de integrales
Tabla de integrales
 
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLESLÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
LÍMITE DE FUNCIONES DE DOS VARIABLES
 
Maximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variablesMaximos y minimos funcion de varias variables
Maximos y minimos funcion de varias variables
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Calculo de aproximaciones usando la diferencial
Calculo de aproximaciones usando la diferencialCalculo de aproximaciones usando la diferencial
Calculo de aproximaciones usando la diferencial
 
Producto entre vectores
Producto entre vectoresProducto entre vectores
Producto entre vectores
 
INTEGRALES DOBLES
INTEGRALES DOBLESINTEGRALES DOBLES
INTEGRALES DOBLES
 
Analisis vectorial
Analisis vectorial  Analisis vectorial
Analisis vectorial
 

Similar a APLICACIONES GEOMÉTRICAS DE LA INTEGRAL DEFINIDA

Actividad 4 Utr3 l11a4
Actividad 4 Utr3 l11a4Actividad 4 Utr3 l11a4
Actividad 4 Utr3 l11a4
Rosa E Padilla
 
Imii guia lab_15_2
Imii guia lab_15_2Imii guia lab_15_2
Imii guia lab_15_2
tonhonw
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
alexia zuñiga
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
Enrique Kike Quispe
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
Ruben Vasquez
 
Geoestadistica
GeoestadisticaGeoestadistica
Geoestadistica
pelayoterra1992
 
Calculo II
Calculo II Calculo II
Analisis grafico intro
Analisis  grafico introAnalisis  grafico intro
Analisis grafico intro
JACARPIN
 
Función vectorial de variable real
Función vectorial de variable realFunción vectorial de variable real
Función vectorial de variable real
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Victorartur
 
de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...
de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...
de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...
hectorluisarrieta
 
Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...
Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...
Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...
Josmary garrido oropeza
 
GuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.pptGuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.ppt
cochachi
 
LS Roller Coaster reloaded
LS Roller Coaster reloadedLS Roller Coaster reloaded
LS Roller Coaster reloaded
Carlos Morales Socorro
 
Trabajo de funciones
Trabajo de funcionesTrabajo de funciones
Trabajo de funciones
7300311
 
Continuidad y Derivabilidad.pdf
Continuidad y Derivabilidad.pdfContinuidad y Derivabilidad.pdf
Continuidad y Derivabilidad.pdf
henryperdomo5
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo finaldihlzha
 
Actividad 2 Utr3 l11a2
Actividad 2 Utr3 l11a2Actividad 2 Utr3 l11a2
Actividad 2 Utr3 l11a2
Rosa E Padilla
 
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
LuisimarMontilla
 

Similar a APLICACIONES GEOMÉTRICAS DE LA INTEGRAL DEFINIDA (20)

Actividad 4 Utr3 l11a4
Actividad 4 Utr3 l11a4Actividad 4 Utr3 l11a4
Actividad 4 Utr3 l11a4
 
Imii guia lab_15_2
Imii guia lab_15_2Imii guia lab_15_2
Imii guia lab_15_2
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Integral definida
Integral definidaIntegral definida
Integral definida
 
Cálculo diferencial
Cálculo diferencialCálculo diferencial
Cálculo diferencial
 
Geoestadistica
GeoestadisticaGeoestadistica
Geoestadistica
 
Calculo II
Calculo II Calculo II
Calculo II
 
Analisis grafico intro
Analisis  grafico introAnalisis  grafico intro
Analisis grafico intro
 
Función vectorial de variable real
Función vectorial de variable realFunción vectorial de variable real
Función vectorial de variable real
 
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
Trabajo de funciones, trigonometricas y otros tipos de funciones que nos ayud...
 
de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...
de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...
de las funciones exponenciales logaritmos trigonométricos e hiperbólicas en l...
 
Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...
Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...
Arrieta hector_ aplicacion e importancia de las funciones exponenciales logar...
 
Integrales
IntegralesIntegrales
Integrales
 
GuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.pptGuiaU1MateDos.ppt
GuiaU1MateDos.ppt
 
LS Roller Coaster reloaded
LS Roller Coaster reloadedLS Roller Coaster reloaded
LS Roller Coaster reloaded
 
Trabajo de funciones
Trabajo de funcionesTrabajo de funciones
Trabajo de funciones
 
Continuidad y Derivabilidad.pdf
Continuidad y Derivabilidad.pdfContinuidad y Derivabilidad.pdf
Continuidad y Derivabilidad.pdf
 
Trabajo final
Trabajo finalTrabajo final
Trabajo final
 
Actividad 2 Utr3 l11a2
Actividad 2 Utr3 l11a2Actividad 2 Utr3 l11a2
Actividad 2 Utr3 l11a2
 
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
Aplicación e importancia de las funciones exponenciales, logaritmos, trigonom...
 

Último

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 

Último (20)

Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 

APLICACIONES GEOMÉTRICAS DE LA INTEGRAL DEFINIDA

  • 2. APLICACIONES GEOMÉTRICAS DE LA INTEGRAL DEFINIDA -Cálculo del Área Bajo una Curva. -Cálculo del Área Comprendida entre dos Curvas.
  • 3. *Aplicar el concepto de integral definida y sus propiedades en situaciones prácticas. *Calcular el área entre dos curvas. *Interpretar y comunicar los resultados obtenidos en la resolución de problemas utilizando lenguaje matemático apropiado. *Asumir una conducta activa y de cooperación en el trabajo individual.
  • 4.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9. σ �� �=1 = �.(�+1) 2 = �2+ � 2 ෍ �2 = �. ෍� + 1෍.(2� + 1) 6 � �=1 = 2�3 + 3�2 + � 6 σ �� �=1 = �.(�+1) 2 = �2+ � 2 ෍ �2 = �. ෍� + 1෍.(2� + 1) 6 � �=1 = 2�3 + 3�2 + 6
  • 11. La velocidad de un punto que se mueve con movimiento rectilíneo está dada por la función v(t) = 3t – t2 metros por segundo. Calcular el espacio recorrido por dicho punto desde la iniciación de su movimiento hasta que se detiene por completo.
  • 12. *Resolver el problema significa calcular el área bajo la curva en el intervalo [0,3]. Para lo cual no podemos usar fórmulas conocidas por que uno de los límites de la figura es una curva. Vemos la necesidad de aplicar la integral definida que nos permite cálculos de áreas de regiones de este tipo. *Estimaremos el área A mediante la aproximación por suma de áreas de rectángulos obtenidos de una partición del intervalo [0,3] en n sub-intervalos, que los tomamos de igual amplitud, como lo muestra la figura siguiente:
  • 13. 1 2 3 1 2 3 t 2 3)( tttv −= 0 V(t) Gráfico de la velocidad en función del tiempo. Ejemplo de una partición del intervalo [0,3] en n sub-intervalos de igual amplitud.
  • 14.
  • 15. 2 )( xxf = 2 2)( xxxg −= y x -y -x Gráfica de la región limitada por las funciones f y g
  • 16.
  • 17. *Interpretar el área bajo la gráfica de la función velocidad como la distancia recorrida por el punto móvil en un determinado intervalo de tiempo. *Comprobamos la utilidad práctica de la I.D. al aplicarla en la resolución de una situación práctica. *Relacionar Integrales Definidas y Sumas de Riemann. *Considerar a la I.D. como una herramienta importante a la hora de calcular áreas entre dos curvas, como es el caso presentado en el 2do problema.
  • 18. BIBLIOGRAFÍA 1.-Bartle, R. y Sherbert D. (1999). Introducción al Análisis Matemático de una variable. 2a ed. México. LIMUSA S.A. 2.-Courant, R. y John, F. (1979). Introducción al Cálculo y al Análisis Matemático. México. LIMUSA S.A. 3.-Rabuffetti, H. (1987). Introducción al Análisis Matemático (Cálculo 1). Buenos Aires. “EL ATENEO”. *4.-Lar 1.-Bartle, R. y Sherbert D. (1999). Introducción al Análisis Matemático de una variable. 2a ed. México. LIMUSA S.A. *2.-Courant, R. y John, F. (1979). Introducción al Cálculo y al Análisis Matemático. México. LIMUSA S.A. *3.-Rabuffetti, H. (1987). Introducción al Análisis Matemático (Cálculo 1). Buenos Aires. “EL ATENEO”. *4.-Larson, R. y otros (1999). CÁLCULO y Geometría Analítica. 6a ed. Madrid, España. Mc GRAW HILL
  • 19. *5.-Stewart, J. (2007)- Cálculo, Trascendentes Tempranas. 4a ed. México. Thomson Learning Editores S.A. *6.-Leithold, L. (1998). El Cálculo. 7a ed. México. Oxford University Press. *7.-Stein, S. y Barcellos, A. (1995) CÁLCULO y Geometría Analítica. Volumen 1. 5a ed. Bogotá, Colombia. Mc GRAW HILL. *8.-Gigena, S. y otros. (2004) Matemática I para Ciencias Naturales. Córdoba, Argentina. UNIVERSITAS. *9.- Phillips, E. y otros (1988). ÁLGEBRA con Aplicaciones. México. HARLA S.A. 10.- Hughes-Hallett, D. y otros. (2004). CÁLCULO APLICADO. 2ª ed. México. Compañía Editorial Continental S.A.

Notas del editor

  1. Agregar recuadros, fondo celeste, algo claro
  2. Aparezcan secuencialmente, manual
  3. Mejorar tamaño, que aparezcan de a uno
  4. El titulo conocim prev en las seis stes
  5. Poner titulo a cada formula
  6. Que quede proporcional
  7. Sacar