SlideShare una empresa de Scribd logo
Función Homográfica




Características principales y gráfica
    aproximada de la Función
         Sabrina Dechima
La forma general de una función homográfica es




Por ende la función                es un ejemplo


  Al ir realizando su estudio, podremos irnos
dando una idea aproximada de cómo será su
gráfica
Dominio: el único valor real que no pertenece al
 dominio es la raíz del denominador (ya que no
 podemos dividir por cero)
Raíz: para hallarlas igualamos a 0 a toda la
  función



Para que esta división sea cero, deberá serlo el
numerador, en consecuencia resolvemos
Corte con el eje Y: se determina calculando f(0) y es
  el punto P(0, f(0))

En este caso:



El corte con Y es el punto
Asíntotas: Las asíntotas
son rectas a las que la
gráfica de la función se
 “acerca indefinidamente”.
 Una asíntota es vertical y
la otra horizontal.
La función no esta definida para valores
cercanos al      pero si para valores “muy
cercanos” a él. Si hacemos los cálculos
veremos que cuando más nos acercamos a
dicho valor las imágenes se hacen más
grandes en valor absoluto
  Es por eso que la recta            es asíntota
  vertical en la gráfica de la función
La asíntota horizontal: es la recta a la cuál se
  acerca el gráfico de f cuando x → ±∞

En general el gráfico se acercará a la recta

(se puede comprobar a través de una tabla de
  valores)
Grafica aproximada de la función
Biografía Consultada
http://www.marcelovalenzuela.com/down/20
 08/liceo26/derecho1y2/3SH_FHOMOGRAFICA
 .pdf
http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=149
 64
http://www.slideshare.net/tito.carrreras/tem
 a-viii-funciones-racionales
http://www.buenastareas.com/materias/funci
 ones-racionales-problemas-de-aplicacion/20

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesConjuntos demostraciones
Conjuntos demostraciones
Rafa Cruz
 
Concepto de derivada
Concepto de derivadaConcepto de derivada
Concepto de derivada
ITCN
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
dinorkis
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Jhunior Romero
 
Relaciones Y Funciones
Relaciones Y FuncionesRelaciones Y Funciones
Relaciones Y Funciones
guestee24d3
 

La actualidad más candente (20)

Conjuntos demostraciones
Conjuntos demostracionesConjuntos demostraciones
Conjuntos demostraciones
 
Funciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmicaFunciones: Exponencial y logaritmica
Funciones: Exponencial y logaritmica
 
Funciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. IntroducciónFunciones Polinómicas. Introducción
Funciones Polinómicas. Introducción
 
Relaciones y funciones
Relaciones y funcionesRelaciones y funciones
Relaciones y funciones
 
Distintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejoDistintas formas de expresar un número complejo
Distintas formas de expresar un número complejo
 
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
FUNCIONES (MATEMÁTICAS)
 
Propiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionalesPropiedades de los números irracionales
Propiedades de los números irracionales
 
Funcion lineal
Funcion lineal Funcion lineal
Funcion lineal
 
Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.Aplicación función inversa.
Aplicación función inversa.
 
Funciones Racionales
Funciones RacionalesFunciones Racionales
Funciones Racionales
 
Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1Funciones logarítmicas 1
Funciones logarítmicas 1
 
Concepto de derivada
Concepto de derivadaConcepto de derivada
Concepto de derivada
 
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docxCLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
CLASE 2.1 UNIT 2 - Función biyectiva e inversa.docx
 
Diapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicasDiapositivas de estructuras algebraicas
Diapositivas de estructuras algebraicas
 
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
Aplicar derivadas en el cálculo de velocidad y aceleración de un objeto que s...
 
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diariaAplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
Aplicacion de las funciones atematicas a la vida diaria
 
Funciones elementales
Funciones elementalesFunciones elementales
Funciones elementales
 
Funciones exponenciales 4º 1º
Funciones exponenciales 4º 1ºFunciones exponenciales 4º 1º
Funciones exponenciales 4º 1º
 
Relaciones Y Funciones
Relaciones Y FuncionesRelaciones Y Funciones
Relaciones Y Funciones
 
Funciones exponenciales
Funciones exponencialesFunciones exponenciales
Funciones exponenciales
 

Similar a Función homográfica

Lección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce L
Lección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce LLección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce L
Lección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce L
Pomales CeL
 
3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones
Luis Alonso
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
SUSANA
 
Funciones Presentacion
Funciones   PresentacionFunciones   Presentacion
Funciones Presentacion
SUSANA
 

Similar a Función homográfica (20)

FUNCIONES (TIPO ll)
FUNCIONES (TIPO ll)FUNCIONES (TIPO ll)
FUNCIONES (TIPO ll)
 
Lección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce L
Lección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce LLección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce L
Lección 1.4 Asíntotas Funciones No Continuas Ce L
 
Matematica 2
Matematica 2Matematica 2
Matematica 2
 
2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion2da evaluacion de matematica, presentacion
2da evaluacion de matematica, presentacion
 
3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones3 ESO-Tema12-Funciones
3 ESO-Tema12-Funciones
 
Funcionespdf
FuncionespdfFuncionespdf
Funcionespdf
 
Representación De Funciones
Representación De FuncionesRepresentación De Funciones
Representación De Funciones
 
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y RacionalesÁlgebra Funciones Polimoniales y Racionales
Álgebra Funciones Polimoniales y Racionales
 
Simetrias
SimetriasSimetrias
Simetrias
 
Simetrias
SimetriasSimetrias
Simetrias
 
Sonya
SonyaSonya
Sonya
 
Funcioneselementales4eso b
Funcioneselementales4eso bFuncioneselementales4eso b
Funcioneselementales4eso b
 
Funciones
FuncionesFunciones
Funciones
 
Funciones trancendentes
Funciones trancendentesFunciones trancendentes
Funciones trancendentes
 
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
Barrios Gabriela C.I 25.526.656 3
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
Funciones
Funciones Funciones
Funciones
 
FUNCIONES
FUNCIONESFUNCIONES
FUNCIONES
 
Guía función racional
Guía función racionalGuía función racional
Guía función racional
 
Funciones Presentacion
Funciones   PresentacionFunciones   Presentacion
Funciones Presentacion
 

Más de Sabrina Dechima

Más de Sabrina Dechima (20)

Resolución de Consignas
Resolución de Consignas Resolución de Consignas
Resolución de Consignas
 
Consignas
ConsignasConsignas
Consignas
 
Entrevista 04
Entrevista 04Entrevista 04
Entrevista 04
 
Entrevista 03
Entrevista 03Entrevista 03
Entrevista 03
 
Entrevista 02
Entrevista 02Entrevista 02
Entrevista 02
 
Entrevista 01
Entrevista 01Entrevista 01
Entrevista 01
 
Entrevista 6to grado._medida.
Entrevista 6to grado._medida.Entrevista 6to grado._medida.
Entrevista 6to grado._medida.
 
Primeros pasos en geogebra
Primeros pasos en geogebraPrimeros pasos en geogebra
Primeros pasos en geogebra
 
Maria Gaetana Agnesi
Maria Gaetana AgnesiMaria Gaetana Agnesi
Maria Gaetana Agnesi
 
Isaac barrow
Isaac barrow Isaac barrow
Isaac barrow
 
La matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua ChinaLa matemática en la Antigua China
La matemática en la Antigua China
 
Relación
RelaciónRelación
Relación
 
Inecuaciones
InecuacionesInecuaciones
Inecuaciones
 
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números ComplejosPotencia y Raiz enecima de Números Complejos
Potencia y Raiz enecima de Números Complejos
 
Potencia de complejos
Potencia de complejosPotencia de complejos
Potencia de complejos
 
Potencia de complejos
Potencia de complejosPotencia de complejos
Potencia de complejos
 
Operaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números ComplejosOperaciones básicas con Números Complejos
Operaciones básicas con Números Complejos
 
Diversas formas de expresar los números complejos
Diversas formas de expresar los números complejosDiversas formas de expresar los números complejos
Diversas formas de expresar los números complejos
 
Al – Khwarizmi
Al – KhwarizmiAl – Khwarizmi
Al – Khwarizmi
 
Conicas . . . Evolución Histórica
Conicas . . .  Evolución HistóricaConicas . . .  Evolución Histórica
Conicas . . . Evolución Histórica
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

Función homográfica

  • 1. Función Homográfica Características principales y gráfica aproximada de la Función Sabrina Dechima
  • 2. La forma general de una función homográfica es Por ende la función es un ejemplo Al ir realizando su estudio, podremos irnos dando una idea aproximada de cómo será su gráfica
  • 3. Dominio: el único valor real que no pertenece al dominio es la raíz del denominador (ya que no podemos dividir por cero)
  • 4. Raíz: para hallarlas igualamos a 0 a toda la función Para que esta división sea cero, deberá serlo el numerador, en consecuencia resolvemos
  • 5. Corte con el eje Y: se determina calculando f(0) y es el punto P(0, f(0)) En este caso: El corte con Y es el punto
  • 6. Asíntotas: Las asíntotas son rectas a las que la gráfica de la función se “acerca indefinidamente”. Una asíntota es vertical y la otra horizontal.
  • 7. La función no esta definida para valores cercanos al pero si para valores “muy cercanos” a él. Si hacemos los cálculos veremos que cuando más nos acercamos a dicho valor las imágenes se hacen más grandes en valor absoluto Es por eso que la recta es asíntota vertical en la gráfica de la función
  • 8. La asíntota horizontal: es la recta a la cuál se acerca el gráfico de f cuando x → ±∞ En general el gráfico se acercará a la recta (se puede comprobar a través de una tabla de valores)
  • 9. Grafica aproximada de la función
  • 10. Biografía Consultada http://www.marcelovalenzuela.com/down/20 08/liceo26/derecho1y2/3SH_FHOMOGRAFICA .pdf http://www.educ.ar/recursos/ver?rec_id=149 64 http://www.slideshare.net/tito.carrreras/tem a-viii-funciones-racionales http://www.buenastareas.com/materias/funci ones-racionales-problemas-de-aplicacion/20