SlideShare una empresa de Scribd logo
Programa Iberoamericano
de Ciencia y Tecnología
para el Desarrollo
PROGRAMA CYTED
Acción de Coordinación: Electrificaciónconfuentes
renovables agranescalaparalapoblaciónrural
iberoamericana- ELECSOLRURAL
Coordinador: Miguel Ángel Egido Aguilera
Cuzco(Perú), Noviembre 2010
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el
Desarrollo Acción: ELECSOLRURAL Coordinador: Miguel A. Egido. Cuzco (Perú) 20102
Objetivos (1)Objetivos (1)
 El objetivo general de la Acción de Coordinación es: Contribuir a
la consecución de los Objetivos del Milenio para la población rural
iberoamericana mediante el suministro sostenible de energía
eléctrica generada con fuentes limpias
Los objetivos específicos son:
 Intercambiar experiencias entre instituciones dedicadas a la
electrificación rural con energías renovables y que están llevando
a cabo proyectos relacionados con el tema
 Poner en marcha una campaña de recogida de datos de
funcionamiento de generadores eléctricos con fuentes renovables
para conocer las tasas de fallo reales
.
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el
Desarrollo Acción: ELECSOLRURAL Coordinador: Miguel A. Egido. Cuzco (Perú) 20103
Objetivos (2)Objetivos (2)
 Diseminar buenas prácticas de electrificación rural con fuentes
energéticas renovables dentro de los servicios básicos de la
población rural iberoamérica
 Fortalecer y capacitar a los operadores de servicios eléctricos
rurales en la generación de electricidad renovable, así como en los
aspectos socio económicos de gestión y financiamiento
 Apoyar los programas de electrificación rural que se están
desarrollando en la región
 Armonizar normas técnicas nacionales así como proponer nuevas
normas destinadas a la generación de electricidad con fuentes
renovables
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el
Desarrollo Acción: ELECSOLRURAL Coordinador: Miguel A. Egido. Cuzco (Perú) 20104
Actividades previstas en la propuestaActividades previstas en la propuesta
 Actividad 1. Reuniones de las instituciones participantes en la
Acción de Coordinación y movilidad de investigadores.
 Actividad 2. Talleres y seminarios: Está previsto para el primer
año dos seminarios dirigidos a operadores eléctricos, en Perú y
Ecuador. Estos seminarios tienen como objetivo proponer un
conjunto de recomendaciones técnicas, administrativas y
financieras para los distintos actores implicados en la
electrificación rural.
 Actividad 3. Página Web de ELECSOLRURAL
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el
Desarrollo Acción: ELECSOLRURAL Coordinador: Miguel A. Egido. Cuzco (Perú) 20105
 Actividad 4. Publicaciones:
 Situación actual de la tecnología de generación eléctrica
mediante fuentes renovables en Iberoamérica (Responsable
IES-UPM)
 Gestión y Administración de Proyectos Fotovoltaicos
Productivos en Iberoamérica (Responsable CER-UNI)
 Recomendaciones para Operadores Eléctricos de servicios
descentralizados con fuentes renovables (Responsable TTA)
 Además, se publicará todo el material didáctico de los seminarios.
Las actividades posteriores al segundo año se decidirán durante el
trimestre previo, con el objetivo de adaptarlas a la realidad que se
irá percibiendo a lo largo de la Acción de Coordinación.
Actividades previstas en la propuestaActividades previstas en la propuesta
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el
Desarrollo Acción: ELECSOLRURAL Coordinador: Miguel A. Egido. Cuzco (Perú) 20106
Situación actualSituación actual
Grupos activos actuales y país de pertenencia:
 Coordinador: Universidad Politécnica de Madrid - Instituto de Energía Solar (España)
 Centro de Energías Renovables - Universidad Nacional de Ingeniería (Perú)
 Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible - Universidad Nacional (Costa Rica)
 Empresa Jujeña de Servicios Eléctricos Dispersos SA (Argentina)
 Energética (Bolivia)
 Semillas del Sol (Guatemala)
 Grupo de Trabajo en Energías Renovables - Universidad de la República (Uruguay)
 Instituto de Electrotécnica e Energía - Universidad de Sao Paulo (Brasil)
 Instituto de Energías Renovables - CIEMAT
 Instituto de Investigaciones Eléctricas (México)
 Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (Paraguay)
 Trama Tecnoambiental SA (Ecuador)
 Universidad de Alcalá de Henares (España)
 Universidad do Vale do Rio Sinos (Brasil)
Interacción entre los grupos y con otras redes o instituciones
 Acción de Coordinación 708AC0359 - Desarrollo y difusión de la generación distribuida mediante sistemas
fotovoltaicos conectados a la red eléctrica
 Proyecto Europeo dentro del programa “Energy Intelligent for Europe”: Desarrollo de operadores eléctricos
para reducción de la pobreza en Ecuador y el Perú (EIE-O6-255 COOPENER)
Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el
Desarrollo Acción: ELECSOLRURAL Coordinador: Miguel A. Egido. Cuzco (Perú) 20107
Los beneficios esperados son:
 Mejora de la fiabilidad de las instalaciones, lo que redundará en
disminuir los costes –se reducen costes de mantenimiento y
operación- e incrementará la confianza de los usuarios, lo que
conlleva una más fácil gestión y administración de los servicios
eléctricos
 Apoyo a los entes normativos del sector eléctrico rural así como a
los operadores del servicio eléctrico de los países participantes
 Transferencia de conocimientos entre investigadores de los
distintos países participantes en esta Acción de Coordinación.
Principales logrosPrincipales logros

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovablesEcuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
Smart Villages
 
Caso Práctico 2 Antigua 2008
Caso Práctico 2 Antigua 2008Caso Práctico 2 Antigua 2008
Caso Práctico 2 Antigua 2008
anabellalb
 
Varios energia solar fv para la agricultura y desarrollo rural sostenible pdf
Varios   energia solar fv para la agricultura y desarrollo rural sostenible pdfVarios   energia solar fv para la agricultura y desarrollo rural sostenible pdf
Varios energia solar fv para la agricultura y desarrollo rural sostenible pdf
NEGOCIOS DESDE COLOMBIA
 
Energía Renovable y Sostenibilidad: Una Transición Global W. Gerald McElroy
Energía Renovable y Sostenibilidad: Una Transición Global W. Gerald McElroyEnergía Renovable y Sostenibilidad: Una Transición Global W. Gerald McElroy
Energía Renovable y Sostenibilidad: Una Transición Global W. Gerald McElroy
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Energias Renovables, ¿Posible o Imposible?
Energias Renovables, ¿Posible o Imposible?Energias Renovables, ¿Posible o Imposible?
Energias Renovables, ¿Posible o Imposible?
Gabriel Beltrán Sánchez
 
L040 poster 17 pablo acosta poster del 1er cisdi
L040 poster 17 pablo acosta poster del 1er cisdiL040 poster 17 pablo acosta poster del 1er cisdi
L040 poster 17 pablo acosta poster del 1er cisdi
RedSantoDomingoInves
 
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
RIAS Apellidos
 
MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...
MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...
MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...
Fundación CODESPA
 
Proyecto final ahorro energetico
Proyecto final  ahorro energeticoProyecto final  ahorro energetico
Proyecto final ahorro energetico
JESUS BLANCO
 
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
CENANIHANIH
 
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
informaticacuitlahuac
 

La actualidad más candente (11)

Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovablesEcuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
Ecuador | Jan-17 | Presentación emergencias y energías renovables
 
Caso Práctico 2 Antigua 2008
Caso Práctico 2 Antigua 2008Caso Práctico 2 Antigua 2008
Caso Práctico 2 Antigua 2008
 
Varios energia solar fv para la agricultura y desarrollo rural sostenible pdf
Varios   energia solar fv para la agricultura y desarrollo rural sostenible pdfVarios   energia solar fv para la agricultura y desarrollo rural sostenible pdf
Varios energia solar fv para la agricultura y desarrollo rural sostenible pdf
 
Energía Renovable y Sostenibilidad: Una Transición Global W. Gerald McElroy
Energía Renovable y Sostenibilidad: Una Transición Global W. Gerald McElroyEnergía Renovable y Sostenibilidad: Una Transición Global W. Gerald McElroy
Energía Renovable y Sostenibilidad: Una Transición Global W. Gerald McElroy
 
Energias Renovables, ¿Posible o Imposible?
Energias Renovables, ¿Posible o Imposible?Energias Renovables, ¿Posible o Imposible?
Energias Renovables, ¿Posible o Imposible?
 
L040 poster 17 pablo acosta poster del 1er cisdi
L040 poster 17 pablo acosta poster del 1er cisdiL040 poster 17 pablo acosta poster del 1er cisdi
L040 poster 17 pablo acosta poster del 1er cisdi
 
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
Contribución de la Universidad Tecnológica La Salle al desarrollo energético ...
 
MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...
MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...
MODELOS PARA ACERCAR PRODUCTOS Y SERVICIOS A LA POBLACIÓN DE BAJOS RECURSOS (...
 
Proyecto final ahorro energetico
Proyecto final  ahorro energeticoProyecto final  ahorro energetico
Proyecto final ahorro energetico
 
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020)  .
Energias alternativas para un futuro presente (webinar fgu. sep 2020) .
 
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
4 202003-rsc-i cr50nqtbd-7ficha03-cambioclimtico
 

Destacado

Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
Pablo Parola
 
Twido soft
Twido softTwido soft
Twido soft
Royer García
 
Tablero actros-mp-ll-ppt
Tablero actros-mp-ll-pptTablero actros-mp-ll-ppt
Tablero actros-mp-ll-ppt
Valentina Araneda
 
Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4
Juan Gonzalez
 
Sistemas industriales
Sistemas industrialesSistemas industriales
Sistemas industriales
salazar89
 
Maniobra de arranque de un motor mediante contactor
Maniobra de arranque de un motor mediante contactorManiobra de arranque de un motor mediante contactor
Maniobra de arranque de un motor mediante contactor
percy froilan mamani sucari
 
Sistemas industriales 2
Sistemas industriales 2Sistemas industriales 2
Sistemas industriales 2
salazar89
 
metodos
metodosmetodos
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
rafha2724
 
Practicasde controleselectricosing
Practicasde controleselectricosingPracticasde controleselectricosing
Practicasde controleselectricosing
Fernandavill
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
ALEJANDROJSG
 
Métodos clásicos para modelación de sistemas
Métodos clásicos para modelación de sistemasMétodos clásicos para modelación de sistemas
Métodos clásicos para modelación de sistemas
Matías Gabriel Krujoski
 
Fertinitro Automatizacion De Centros De Control De Motores
Fertinitro   Automatizacion De Centros De Control De MotoresFertinitro   Automatizacion De Centros De Control De Motores
Fertinitro Automatizacion De Centros De Control De Motores
diazgustavoe
 
Practica 2-banda-transportadora-iván-alejandro-santana-cabral-ind6.1
Practica 2-banda-transportadora-iván-alejandro-santana-cabral-ind6.1Practica 2-banda-transportadora-iván-alejandro-santana-cabral-ind6.1
Practica 2-banda-transportadora-iván-alejandro-santana-cabral-ind6.1
ivan_antrax
 
Tutorial del software U90Ladder para programar OPLC Unitronics
Tutorial del software U90Ladder para programar OPLC UnitronicsTutorial del software U90Ladder para programar OPLC Unitronics
Tutorial del software U90Ladder para programar OPLC Unitronics
INTRAVE IndustrialAutomation
 
Abrindo o cade simu
Abrindo o cade simuAbrindo o cade simu
Abrindo o cade simu
Elcima Oliveira
 
Curso: GRAFCET: la nueva descripción de los procesos
Curso: GRAFCET: la nueva descripción de los procesosCurso: GRAFCET: la nueva descripción de los procesos
Curso: GRAFCET: la nueva descripción de los procesos
AIINTECPERU
 
Eca 1.3 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
Eca 1.3 programa plc´s empleados en sistemas electrónicosEca 1.3 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
Eca 1.3 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
Sergio Villarreal Pérez
 
Sistemas Automatas
Sistemas AutomatasSistemas Automatas
Sistemas Automatas
Carlos Benedetti Pumarejo
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
rafha2724
 

Destacado (20)

Introducción a la Programación
Introducción a la ProgramaciónIntroducción a la Programación
Introducción a la Programación
 
Twido soft
Twido softTwido soft
Twido soft
 
Tablero actros-mp-ll-ppt
Tablero actros-mp-ll-pptTablero actros-mp-ll-ppt
Tablero actros-mp-ll-ppt
 
Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4Eai hmi-unidad iii-tema4
Eai hmi-unidad iii-tema4
 
Sistemas industriales
Sistemas industrialesSistemas industriales
Sistemas industriales
 
Maniobra de arranque de un motor mediante contactor
Maniobra de arranque de un motor mediante contactorManiobra de arranque de un motor mediante contactor
Maniobra de arranque de un motor mediante contactor
 
Sistemas industriales 2
Sistemas industriales 2Sistemas industriales 2
Sistemas industriales 2
 
metodos
metodosmetodos
metodos
 
Tic’s
Tic’sTic’s
Tic’s
 
Practicasde controleselectricosing
Practicasde controleselectricosingPracticasde controleselectricosing
Practicasde controleselectricosing
 
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplcManual061 controladorlgicoprogramableplc
Manual061 controladorlgicoprogramableplc
 
Métodos clásicos para modelación de sistemas
Métodos clásicos para modelación de sistemasMétodos clásicos para modelación de sistemas
Métodos clásicos para modelación de sistemas
 
Fertinitro Automatizacion De Centros De Control De Motores
Fertinitro   Automatizacion De Centros De Control De MotoresFertinitro   Automatizacion De Centros De Control De Motores
Fertinitro Automatizacion De Centros De Control De Motores
 
Practica 2-banda-transportadora-iván-alejandro-santana-cabral-ind6.1
Practica 2-banda-transportadora-iván-alejandro-santana-cabral-ind6.1Practica 2-banda-transportadora-iván-alejandro-santana-cabral-ind6.1
Practica 2-banda-transportadora-iván-alejandro-santana-cabral-ind6.1
 
Tutorial del software U90Ladder para programar OPLC Unitronics
Tutorial del software U90Ladder para programar OPLC UnitronicsTutorial del software U90Ladder para programar OPLC Unitronics
Tutorial del software U90Ladder para programar OPLC Unitronics
 
Abrindo o cade simu
Abrindo o cade simuAbrindo o cade simu
Abrindo o cade simu
 
Curso: GRAFCET: la nueva descripción de los procesos
Curso: GRAFCET: la nueva descripción de los procesosCurso: GRAFCET: la nueva descripción de los procesos
Curso: GRAFCET: la nueva descripción de los procesos
 
Eca 1.3 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
Eca 1.3 programa plc´s empleados en sistemas electrónicosEca 1.3 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
Eca 1.3 programa plc´s empleados en sistemas electrónicos
 
Sistemas Automatas
Sistemas AutomatasSistemas Automatas
Sistemas Automatas
 
Produccion industrial
Produccion industrialProduccion industrial
Produccion industrial
 

Similar a Acción de Coordinación: Electrificación con fuentes renovables a gran escala para la población rural iberoamericana - ELECSOLRURAL

Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América LatinaElectrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Roberto Valer
 
Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...
Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...
Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...
Leonardo ENERGY
 
Ponencia David Chinarro
Ponencia David ChinarroPonencia David Chinarro
Ponencia David Chinarro
Rete21. Huesca
 
Proyecto de sistema de distribucion electrica
Proyecto de sistema de distribucion electricaProyecto de sistema de distribucion electrica
Proyecto de sistema de distribucion electrica
DaneirisToyo
 
Presentación trabajo de Investigaciones uto
Presentación trabajo de Investigaciones utoPresentación trabajo de Investigaciones uto
Presentación trabajo de Investigaciones uto
EdwinLamas2
 
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
Erick Villegas Mayhua
 
Taeee2006 energia2
Taeee2006 energia2Taeee2006 energia2
Taeee2006 energia2
JUAN AGUILAR
 
Aerogeneradores caseros simples y con materiales en nuestro hogar
Aerogeneradores caseros simples y con materiales en nuestro hogarAerogeneradores caseros simples y con materiales en nuestro hogar
Aerogeneradores caseros simples y con materiales en nuestro hogar
jorge avalos
 
Energ a renovable_como_herramienta_para_reducir_el_impacto_ambiental_en_zonas...
Energ a renovable_como_herramienta_para_reducir_el_impacto_ambiental_en_zonas...Energ a renovable_como_herramienta_para_reducir_el_impacto_ambiental_en_zonas...
Energ a renovable_como_herramienta_para_reducir_el_impacto_ambiental_en_zonas...
LASALESIANA
 
El cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidad
El cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidadEl cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidad
El cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidad
Fundación Renovables
 
2022z_Si_INGENIERIA.pdf
2022z_Si_INGENIERIA.pdf2022z_Si_INGENIERIA.pdf
2022z_Si_INGENIERIA.pdf
GuillermoCatuogno
 
Juan de la casa. plenaria de piura
Juan de la casa. plenaria de piuraJuan de la casa. plenaria de piura
Juan de la casa. plenaria de piura
ASOCIACION PERUANA DE ENERGIA SOLAR Y DEL AMBIENTE
 
PLC Modelo PPT (2.pptx
PLC Modelo PPT (2.pptxPLC Modelo PPT (2.pptx
PLC Modelo PPT (2.pptx
LizzCQ
 
Gilberto santiago marcial
Gilberto santiago marcialGilberto santiago marcial
Gilberto santiago marcial
gilsam496
 
Definicion de justificacion
Definicion de justificacionDefinicion de justificacion
Definicion de justificacion
Jorddy Bravo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
JESTMAR
 
Gestion de las_energias_renovables
Gestion de las_energias_renovablesGestion de las_energias_renovables
Gestion de las_energias_renovables
Universia Perú
 
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
samuel123456xxxxxxx
 
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
samuel123456xxxxxxx
 
Cap i, ii, iii, mi2
Cap i, ii, iii, mi2Cap i, ii, iii, mi2
Cap i, ii, iii, mi2
Luis Masó
 

Similar a Acción de Coordinación: Electrificación con fuentes renovables a gran escala para la población rural iberoamericana - ELECSOLRURAL (20)

Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América LatinaElectrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
Electrificación rural con aerogeneradores de pequeña potencia en América Latina
 
Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...
Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...
Webinar - Integración de la Energía Eólica a los sistemas eléctricos de poten...
 
Ponencia David Chinarro
Ponencia David ChinarroPonencia David Chinarro
Ponencia David Chinarro
 
Proyecto de sistema de distribucion electrica
Proyecto de sistema de distribucion electricaProyecto de sistema de distribucion electrica
Proyecto de sistema de distribucion electrica
 
Presentación trabajo de Investigaciones uto
Presentación trabajo de Investigaciones utoPresentación trabajo de Investigaciones uto
Presentación trabajo de Investigaciones uto
 
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
EC-INGENIERIA-EC-INGENIERIA--------------
 
Taeee2006 energia2
Taeee2006 energia2Taeee2006 energia2
Taeee2006 energia2
 
Aerogeneradores caseros simples y con materiales en nuestro hogar
Aerogeneradores caseros simples y con materiales en nuestro hogarAerogeneradores caseros simples y con materiales en nuestro hogar
Aerogeneradores caseros simples y con materiales en nuestro hogar
 
Energ a renovable_como_herramienta_para_reducir_el_impacto_ambiental_en_zonas...
Energ a renovable_como_herramienta_para_reducir_el_impacto_ambiental_en_zonas...Energ a renovable_como_herramienta_para_reducir_el_impacto_ambiental_en_zonas...
Energ a renovable_como_herramienta_para_reducir_el_impacto_ambiental_en_zonas...
 
El cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidad
El cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidadEl cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidad
El cambio de modelo energético: necesidad, viabilidad y oportunidad
 
2022z_Si_INGENIERIA.pdf
2022z_Si_INGENIERIA.pdf2022z_Si_INGENIERIA.pdf
2022z_Si_INGENIERIA.pdf
 
Juan de la casa. plenaria de piura
Juan de la casa. plenaria de piuraJuan de la casa. plenaria de piura
Juan de la casa. plenaria de piura
 
PLC Modelo PPT (2.pptx
PLC Modelo PPT (2.pptxPLC Modelo PPT (2.pptx
PLC Modelo PPT (2.pptx
 
Gilberto santiago marcial
Gilberto santiago marcialGilberto santiago marcial
Gilberto santiago marcial
 
Definicion de justificacion
Definicion de justificacionDefinicion de justificacion
Definicion de justificacion
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Gestion de las_energias_renovables
Gestion de las_energias_renovablesGestion de las_energias_renovables
Gestion de las_energias_renovables
 
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
 
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
Proyecto de implementacion de paneles solares en haciendas alejadas de la fue...
 
Cap i, ii, iii, mi2
Cap i, ii, iii, mi2Cap i, ii, iii, mi2
Cap i, ii, iii, mi2
 

Más de Roberto Valer

Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Roberto Valer
 
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicasSoftware para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Roberto Valer
 
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en EspañaEl mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
Roberto Valer
 
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
Roberto Valer
 
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la redCaracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Roberto Valer
 
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Roberto Valer
 
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
Roberto Valer
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Roberto Valer
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en MéxicoLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Roberto Valer
 
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
Roberto Valer
 
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Roberto Valer
 
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
Roberto Valer
 
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
Roberto Valer
 
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
Roberto Valer
 
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Roberto Valer
 
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
Roberto Valer
 
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
Roberto Valer
 
Acumulación térmica para un sistema de calefacción solar activo
Acumulación térmica para un sistema de calefacción solar activoAcumulación térmica para un sistema de calefacción solar activo
Acumulación térmica para un sistema de calefacción solar activo
Roberto Valer
 
Interculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidad
Interculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidadInterculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidad
Interculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidad
Roberto Valer
 

Más de Roberto Valer (20)

Capitulo 01
Capitulo 01Capitulo 01
Capitulo 01
 
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
Degradación de módulos fotovoltaicos de Silicio cristalino tras 12 años de op...
 
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicasSoftware para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
Software para la monitorización y evaluación de instalaciones fotovoltaicas
 
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en EspañaEl mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
El mercado de las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en España
 
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
Degradación de módulos CIS tras un año de exposición exterior en un enclave s...
 
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la redCaracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
Caracterización de inversores CC/CA para conexión a la red
 
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
Autoconsumo de Energía Solar Fotovoltaica con gestión activa de la demanda: E...
 
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
Avaliação de desempenho operacional do primeiro sistema fotovoltaico conectad...
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el PerúLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en el Perú
 
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en MéxicoLas aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
Las aplicaciones fotovoltaicas conectadas a la red en México
 
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
Barreras institucionales a la difusión de la energía solar fotovoltaica en Co...
 
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
Mitos y Desafíos para los Sistemas Fotovoltaicos de Aplicación Rural en Bolivia.
 
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
Innovación Tecnológica Energética, Desarrollo Humano Sostenible y Cambio Soci...
 
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
Nuevos proyectos de electrificación rural fotovoltaica en el Perú.
 
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
Consideraciones de electrificación rural con energía solar fotovoltaica y der...
 
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
Plataforma Experimental para el Desarrollo de Sistemas Híbridos Solar-Eólico ...
 
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
POTENCIAL DE COGENERACION A PARTIR DE LOS RESIDUOS BIOMASICOS DE LA CAÑA DE A...
 
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA  SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
PROPUESTA DE MODELO DE SERVICIOS PARA MEJORAR LA SOSTENIBILIDAD DE LOS PROYE...
 
Acumulación térmica para un sistema de calefacción solar activo
Acumulación térmica para un sistema de calefacción solar activoAcumulación térmica para un sistema de calefacción solar activo
Acumulación térmica para un sistema de calefacción solar activo
 
Interculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidad
Interculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidadInterculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidad
Interculturalidad, valores cualitativos y sostenibilidad
 

Último

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
Miguel Rebollo
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
YaniEscobar2
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 

Último (20)

Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticulturaIA en entornos rurales aplicada a la viticultura
IA en entornos rurales aplicada a la viticultura
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Refrigeracion Miele Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADOcomputacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
computacion global 3.pdf pARA TERCER GRADO
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 

Acción de Coordinación: Electrificación con fuentes renovables a gran escala para la población rural iberoamericana - ELECSOLRURAL

  • 1. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo PROGRAMA CYTED Acción de Coordinación: Electrificaciónconfuentes renovables agranescalaparalapoblaciónrural iberoamericana- ELECSOLRURAL Coordinador: Miguel Ángel Egido Aguilera Cuzco(Perú), Noviembre 2010
  • 2. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Acción: ELECSOLRURAL Coordinador: Miguel A. Egido. Cuzco (Perú) 20102 Objetivos (1)Objetivos (1)  El objetivo general de la Acción de Coordinación es: Contribuir a la consecución de los Objetivos del Milenio para la población rural iberoamericana mediante el suministro sostenible de energía eléctrica generada con fuentes limpias Los objetivos específicos son:  Intercambiar experiencias entre instituciones dedicadas a la electrificación rural con energías renovables y que están llevando a cabo proyectos relacionados con el tema  Poner en marcha una campaña de recogida de datos de funcionamiento de generadores eléctricos con fuentes renovables para conocer las tasas de fallo reales .
  • 3. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Acción: ELECSOLRURAL Coordinador: Miguel A. Egido. Cuzco (Perú) 20103 Objetivos (2)Objetivos (2)  Diseminar buenas prácticas de electrificación rural con fuentes energéticas renovables dentro de los servicios básicos de la población rural iberoamérica  Fortalecer y capacitar a los operadores de servicios eléctricos rurales en la generación de electricidad renovable, así como en los aspectos socio económicos de gestión y financiamiento  Apoyar los programas de electrificación rural que se están desarrollando en la región  Armonizar normas técnicas nacionales así como proponer nuevas normas destinadas a la generación de electricidad con fuentes renovables
  • 4. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Acción: ELECSOLRURAL Coordinador: Miguel A. Egido. Cuzco (Perú) 20104 Actividades previstas en la propuestaActividades previstas en la propuesta  Actividad 1. Reuniones de las instituciones participantes en la Acción de Coordinación y movilidad de investigadores.  Actividad 2. Talleres y seminarios: Está previsto para el primer año dos seminarios dirigidos a operadores eléctricos, en Perú y Ecuador. Estos seminarios tienen como objetivo proponer un conjunto de recomendaciones técnicas, administrativas y financieras para los distintos actores implicados en la electrificación rural.  Actividad 3. Página Web de ELECSOLRURAL
  • 5. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Acción: ELECSOLRURAL Coordinador: Miguel A. Egido. Cuzco (Perú) 20105  Actividad 4. Publicaciones:  Situación actual de la tecnología de generación eléctrica mediante fuentes renovables en Iberoamérica (Responsable IES-UPM)  Gestión y Administración de Proyectos Fotovoltaicos Productivos en Iberoamérica (Responsable CER-UNI)  Recomendaciones para Operadores Eléctricos de servicios descentralizados con fuentes renovables (Responsable TTA)  Además, se publicará todo el material didáctico de los seminarios. Las actividades posteriores al segundo año se decidirán durante el trimestre previo, con el objetivo de adaptarlas a la realidad que se irá percibiendo a lo largo de la Acción de Coordinación. Actividades previstas en la propuestaActividades previstas en la propuesta
  • 6. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Acción: ELECSOLRURAL Coordinador: Miguel A. Egido. Cuzco (Perú) 20106 Situación actualSituación actual Grupos activos actuales y país de pertenencia:  Coordinador: Universidad Politécnica de Madrid - Instituto de Energía Solar (España)  Centro de Energías Renovables - Universidad Nacional de Ingeniería (Perú)  Centro Internacional de Política Económica para el Desarrollo Sostenible - Universidad Nacional (Costa Rica)  Empresa Jujeña de Servicios Eléctricos Dispersos SA (Argentina)  Energética (Bolivia)  Semillas del Sol (Guatemala)  Grupo de Trabajo en Energías Renovables - Universidad de la República (Uruguay)  Instituto de Electrotécnica e Energía - Universidad de Sao Paulo (Brasil)  Instituto de Energías Renovables - CIEMAT  Instituto de Investigaciones Eléctricas (México)  Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (Paraguay)  Trama Tecnoambiental SA (Ecuador)  Universidad de Alcalá de Henares (España)  Universidad do Vale do Rio Sinos (Brasil) Interacción entre los grupos y con otras redes o instituciones  Acción de Coordinación 708AC0359 - Desarrollo y difusión de la generación distribuida mediante sistemas fotovoltaicos conectados a la red eléctrica  Proyecto Europeo dentro del programa “Energy Intelligent for Europe”: Desarrollo de operadores eléctricos para reducción de la pobreza en Ecuador y el Perú (EIE-O6-255 COOPENER)
  • 7. Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Acción: ELECSOLRURAL Coordinador: Miguel A. Egido. Cuzco (Perú) 20107 Los beneficios esperados son:  Mejora de la fiabilidad de las instalaciones, lo que redundará en disminuir los costes –se reducen costes de mantenimiento y operación- e incrementará la confianza de los usuarios, lo que conlleva una más fácil gestión y administración de los servicios eléctricos  Apoyo a los entes normativos del sector eléctrico rural así como a los operadores del servicio eléctrico de los países participantes  Transferencia de conocimientos entre investigadores de los distintos países participantes en esta Acción de Coordinación. Principales logrosPrincipales logros