SlideShare una empresa de Scribd logo
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
“el flujo de materias primas, bienes
semi-terminados y terminados a
través de varias etapas de producción
y almacenamiento”.
Definición
1
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
AA
El manejo de materiales se refiere al flujo,
almacenamiento, y control de materiales en un proceso
productivo.
BB
La logística y el manejo de materiales son operaciones
costosas que involucran desde el 10% al 80% del costo del
producto, y este porcentaje tiende a elevarse para productos
básicos o materias primas.
CC
2
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
1
La visión tradicional, ve a
las operaciones de manejo
de material sólo como un
contribuyente al costo del
producto y no como un
agregador de valor.
2
Así, el manejo de
materiales debiese ser
evitado y minimizado
tanto como sea posible.
Como las operaciones de
manejo de materiales
usualmente involucran
una cantidad substancial
de mano de obra directa y
ésta es costosa, muchos
ingenieros de diseño de
manejo de material
apoyaron ampliamente la
automatización.
3
Ésta tendencia es incluso
más pronunciada en Japón,
y Europa Occidental donde
la mano de obra es más
cara.
Visiones modernas y tradicionales
3
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
La visión moderna reconoce la utilidad de
tiempo y espacio que traen las operaciones
de manejo de material, esto es, un producto
vale más si está en el lugar correcto en el
momento preciso.
Los objetivos modernos en el diseño de
sistemas de manejo de material son crear un
sistema flexible que pueda ser usado por una
variedad de productos y procesos e integrar
el sistema de manejo de material diseñado
actualmente en el plan general de manejo de
material.
Visiones modernas y tradicionales
4
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Gases1
Líquidos2
De carga discreta3
Documentos, correo y dinero
4
Clasificación de manejo de material
Clasificación por material
A granel
Ganado
Personas
5
6
7
5
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
La carga unitaria es comúnmente usada en el
manejo de materiales de carga discreta. Una
carga unitaria es una colección de materiales
ordenados y regulados de tal forma que
pueden ser manejados, almacenados y
controlados como una entidad única.
Carga Unitaria
6
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Las ventajas de usar la carga unitaria son:
las operaciones de manejo y almacenamiento
uniformes y la reducción de carga en
información y sistemas de control. Además,
permiten una utilización eficiente del espacio
ya que cada carga tiene el mismo peso y los
lugares de almacenamiento pueden ser
dimensionados de manera de acomodar esta
carga unitaria y las cargas pueden ser
empacadas muy juntas sin espacios
intermedios.
Carga Unitaria cont.
7
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
Las desventajas de usar carga unitaria son:
los costos de montaje y desmontaje de la
carga, el costo del contenedor y del
empaque, y el costo del manejo de
contenedores retornables vacíos o el costo
de eliminación de contenedores de un solo
uso. Además pueden tener una utilización
ineficiente del espacio interno si las cargas
unitarias no pueden ser completamente
llenadas.
Ejemplos de cargas unitarias son los pallets,
tambores, camiones de carretera y
contenedores transatlánticos intermodales.
Carga Unitaria cont.
8
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Clasificación por métodos
Características de los métodos de manejo de
material
Capacidad
Mano de Obra Control
Tipo
Manual
Mecanizado
Automatizado
Humano
Máquina
Máquina
Humano
Humano
Máquina
Proveedores de mano de obra y control para los métodos de manejo de material
9
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Clasificación por métodos
Características de los métodos de manejo de
material
10
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
Clasificación por métodos
Características de los métodos de manejo de
material
* Flow Shop – Cuando el flujo de órdenes en un taller es continuo (siguen la
misma ruta de máquinas)
*Job Shop – Cuando no se sigue la misma ruta.
11
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Clasificación por métodos
Manejo de Material Manual
12
Ilustraciones de manejo
de material manual
Carretilla, como ejemplo de equipo de
manejo de material manual.
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Clasificación por métodos
Manejo de Material Mecanizado
13
Carretilla elevadora como ilustración de equipamiento de
manejo de material mecanizado
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
Clasificación por métodos
Manejo de Material Automatizado
14
Almacenamiento en carril profundo como ilustración de
manejo de material automatizado
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
AA
Una cañería es un sistema de ductos conectados para el
transporte de líquidos, gases y lechadas (o compuestos
semilíquidos).
BB Las lechadas son partículas sólidas finas suspendidas en un
líquido.
CC Bombas, válvulas y otros dispositivos controlan el flujo.
15
Clasificación por Tipo de Equipamiento
Cañerías
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
DD
Los productos pueden ser almacenados temporalmente en
tanques de almacenamiento. Las cañerías dentro de las
instalaciones están usualmente suspendidas desde el
techo.
EE
Las cañerías normalmente consisten en secciones de
ductos hechos de metal, como acero, hierro fundido o
aluminio, concreto o plásticos.
FF
Las cañerías pueden ser usadas al interior de
instalaciones, en ambientes de campus como
refinerías, plantas químicas.
16
Clasificación por Tipo de Equipamiento
Cañerías
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
1
Los transportadores
son usados cuando
se necesita mover
material de manera
continua en un
camino fijo.
2
Los transportadores
tienen un área muy
limitada de acceso y
un costo de equipo
muy alto y son, por
lo tanto, adecuados
solo grandes
volúmenes de
operación.
3
Pueden ser sincrónicos
o asincrónicos. Un
transportador es
sincrónico si todo el
material en él se
mueve al mismo
tiempo y a la misma
velocidad. Es
asincrónico en el caso
contrario.
17
Transportadores
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
Transportadores
18
Transportador de cinta a granel
para remoción de desechos de la
minería del oro.
Transportador de cinta a granel
para remoción de astillas de
madera.
Transportador de cinta con
desviador de barras en montaje
electrónico.
Transportador de cinta en
montaje electrónico.
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
Transportadores
19
Preparación automática de
pedidos marco A con cinta
transportadora para llevar.
Transportador de rodillos en
preparación manual de pedidos.
Red de transportadores de rodillo en
la manufactura de productos
electrónicos.
Transportador de rodillos con
desviador en manufactura de
producto electrónicos.
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
Transportadores
20
Transportador Power & Free
Invertido en montaje de
automóviles.
Transportador Power & Free en
ensamble de motor de automóvil.
Transportador Power & Free en
ensamblaje final de automóviles.
Monocarril electrificado
automatizado invertido en
manufactura de máquinas de
escribir.
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
1
Las grúas y
montacargas son
dispositivos de
sobrecarga
principalmente
utilizados para proveer
la capacidad de
movimiento vertical
con el fin de elevar y
descender cargas.
2
También puede
haber un
componente de
movimiento
horizontal del
equipo de
producción sobre el
piso de la fábrica.
3
Las grúas y
montacargas
comúnmente tienen
una polea fija, una
polea móvil con un
enganche u otro
método de sujetar la
carga y cuerda o cable
conector.
21
Grúas y montacargas
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
4
El material es
transportado en
movimientos
intermitentes.
5
Las grúas y
montacargas tienen
áreas de acceso
limitadas, costos de
equipo medios, y son
adecuados para
aplicaciones de
volumen medio.
22
Grúas y montacargas
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Los puentes grúa cubren áreas
rectangulares, mientras que los brazos de
grúa cubren áreas circulares o semi-
circulares. Los puentes grúa pueden ser
colgados desde el techo, montados en las
paredes, o estar apoyados en el suelo. Los
brazos de grúa pueden ser montados en la
pared o apoyados en el suelo.
Grúas y montacargas
23
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
Los puentes grúa proveen una facilidad de
operación consistente a lo largo de toda el
área de acceso. Los brazos de grúa son más
fácilmente operados cuando la carga está al
final del brazo y son más difíciles de operar a
medida que la carga se acerca al punto
pivote.
Grúas y montacargas
24
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
Cuando se dimensiona una grúa, la capacidad debe
ser minimizada. Si una grúa ha sido sobre capacitada,
en cada operación, entonces por cada operación, peso
extra de la grúa tiene que moverse y las estructuras
de soporte podrían haber sido diseñadas para
sostener mayores cargas que las requeridas. Grúas de
puente largas son aceptables para ciclos de
producción más lentos o para operaciones de
mantención, mientras que ciclos de producción
rápidos requieren grúas de puente cortas.
Grúas y montacargas
25
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
son vehículos en movimiento sobre ruedas,
excluyendo los camiones de carretera, que se
describen en empresas de transportes de largas
distancias. El material es transportado en
movimientos intermitentes. Los camiones industriales
tienen caminos variables, un área de acceso muy
amplia y un costo de equipo muy bajo. Son
primordialmente utilizados en operaciones de
volumen bajo. Un ejemplo prominente es el de la
carretilla elevadora, que es un camión industrial
usado para transportar carga en forma horizontal y
para subir/bajar una carga para almacenarla.
Camiones Industriales
26
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
Camiones Industriales
27
Carretilla
transportadora
de contrapeso
Carretilla o carro de
mano
Carretilla de mano montable
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
Camiones Industriales
28
Carretilla
transportadora de
contrapeso
Carretilla pórtico de
pasillo estrecho
Carro de selección
de pedidos
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
El principal objetivo de los contenedores es mantener
una carga unitaria. Los principales ejemplos de
contenedores son pallets, tambores y contenedores
intermodales.
Contenedores y Soportes
29
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
Contenedores y Soportes
30
Barco de contenedores
intermodales transatlántico
Contenedor intermodal transatlántico
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
El principal objetivo del equipamiento de
almacenamiento es almacenar material.
Ejemplos de equipos de almacenamiento persona-
pieza son apilado en bloque, organizador de pallets,
organizadores de flujo por gravedad, y estanterías de
bin. Un ejemplo de equipamiento de almacenamiento
pieza-persona son los carruseles.
Equipo de Almacenamiento
31
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
El término equipamiento auxiliar engloba
todos los otros dispositivos usados en
manejo de material, como lectores de código
de barras, envolvedoras, paletizadores,
mesas elevadoras, marcos de medición,
equipamiento de manejo de películas de aire,
terminales de radio frecuencia.
Equipamiento Auxiliar
32
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Los sistemas de almacenaje y recuperación proveen la
función combinada de manejar y almacenar el
material. Ejemplos son los sistemas de
almacenamiento y recuperación automática de carga
unitaria, que almacenan y recuperan pallets
completos, sistemas de cargas mínimas, con cajones
de almacenamiento, sistemas de micro cargas con
cajas de almacenamiento (a veces también llamados
bolsas de apiladores), y carruseles con extractores.
Sistemas de Almacenaje y Recuperación
33
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
AA
Un estante de flujo por gravedad tiene filas de cajas
(puede ser pequeñas partes o cajas de cartón normales),
es rellenado desde atrás y seleccionado desde el frente.
BB
La mayoría de las veces la caja siguiente es traída hacia
adelante por la gravedad o las cajas pueden ser colocadas
en un transportador indexado (un transportador por cada
unidad o número de referencia) y el transportador se mueve
una posición hacia adelante cuando una caja necesita ser
recogida o seleccionada..
34
Sistemas de Almacenaje y Recuperación
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
CC
Un marco A puede ser rellenado durante la operación, pero
un estante de flujo por gravedad con transportadores
indexados debe deshabilitar esa unidad durante la
reposición.
DD
También hay un estante de flujo por gravedad donde las
partes se mueven hacia adelante por la gravedad, pero
esos se usan típicamente para la selección manual.
35
Sistemas de Almacenaje y Recuperación
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
La palabra Robot es derivada de la palabra
checa “robota” que significa trabajo forzado
o trabajo duro.
Definición:
“una máquina programable de propósito
general que posee ciertas características
antropomórficas”. (Antropomórfico significa
con forma humana y normalmente se refiere
al brazo del robot que asemeja al humano).
Robots
36
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
1
En los Estados Unidos, el
Instituto Americano de Robots
define un robot como “un
manipulador multifuncional
programable diseñado para mover
material, piezas, herramientas o
dispositivos especializados a
través de varios movimientos
programados para llevar a cabo
una variedad de tareas”.
2
La Comunidad Económica
Europea define un robot como
“una máquina de acción
independiente y auto controlada,
equipada con herramientas
específicas para manipular o
ensamblar y cuyos movimientos
son programables con respecto a
orientación, posición y secuencia”
37
Robots
Diferentes países usan diferentes definiciones y no se ha establecido aun
una definición universal.
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
1) Manipulador Manual: un dispositivo activado y
controlado directamente por una persona. Ejemplos
son los brazos y manos controlados remotamente,
usados en la manipulación de material tóxico o
nuclear.
2) Robot de secuencia fija: Máquinas mecánicamente
codificadas para la ejecución de una secuencia fija de
operaciones. Un ejemplo es un robot lava autos donde
todos los cepillos y disparadores de spray realizan
cada vez la misma secuencia de operaciones. Un
ejemplo industrial es la mesa de montaje en masa
usada para el ensamblaje de artículos de uso final
como bolígrafos, máquinas de afeitar plásticas, etc. La
codificación mecánica usa levas y palancas.
Robots
38
La Asociación Industrial de Robot Japonesa no tiene
definición para un robot como tal, pero define las siguientes
6 categorías:
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
3) Robot de secuencia variable: Máquinas que tienen
un set limitado de pasos de secuencia fija donde la
secuencia puede ser escogida independientemente de
manera mecánica o neumática o puede ser
determinada por retroalimentación. Un ejemplo es un
lava vajillas programable que puede ejecutar
diferentes ciclos y/o abortar un ciclo basado en
condiciones de error como un brazo bloqueado.
Robots
39
La Asociación Industrial de Robot Japonesa no tiene
definición para un robot como tal, pero define las siguientes
6 categorías:
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
4) Robot reproductor: Una persona le enseña al robot
una secuencia de acciones tomando realmente la
mano o control manual y realizando los movimientos.
Los pasos son almacenados electrónicamente. La
programación dice ser en línea ya que el robot no
puede continuar ejecutando sus secuencias antiguas
mientras está aprendiendo una nueva. Ejemplos de
esta clase de robots son los de pintura o los
soldadores. (Este tipo de programación es comparable
a enseñarle a un bebé cómo comer)
Robots
40
La Asociación Industrial de Robot Japonesa no tiene
definición para un robot como tal, pero define las siguientes
6 categorías:
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
5) Robots de control numérico: El programa para dirigir al robot
es desarrollado por un computador
Robots
41
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Manejo de los materiales
6) Robot Inteligente: El robot reacciona basado en su programación
y observación del mundo a través de un sistema de sensores. Estos
robots son principalmente utilizados en ensamblaje (en la industria
electrónica) y para tareas de inspección.
Robots
42
Construcciones Industriales Ingeniería Industrial
Aplicaciones de los Robots:
Los robots son principalmente usados en áreas
tridimensionales, esto es, para ejecutar trabajo
pesado, peligroso o sucio. La mayoría de los robots
son usados para soldadura por puntos (más del
40%), soldadura continua o por arcos (8%),
operaciones de recoger y posicionar como máquinas
de carga/descarga (23%) y para pintar con spray
(14%). La mayor utilización de robots es en la
industria automovilística (más del 70% de todos los
robots). Los robots más nuevos y sofisticados son
usados para el ensamblaje de componentes
electrónicos e inspección en la industria electrónica
Robots
43

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALESEQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
HEYDYSFERNANDEZ
 
almacenamiento y manejo de materiales
almacenamiento y manejo de  materiales almacenamiento y manejo de  materiales
almacenamiento y manejo de materiales
universidad jose antonio paez
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
jcmd18961648
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
Almacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materialesAlmacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materiales
Rodolfo Alvarez
 
Equipos de recepcion de mercancias
Equipos de recepcion de mercanciasEquipos de recepcion de mercancias
Equipos de recepcion de mercancias
andreab08
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
sihl100590
 
Mobiliario de almacén
Mobiliario de almacénMobiliario de almacén
Mobiliario de almacén
Jose Rafael Estrada
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
Rikardo Suarez
 
4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).
Leo Velasco
 
Manejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na compManejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na comp
Norbis Antuare
 
Controles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomiaControles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomia
wilbert alberto cambranis gomez
 
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
DISTRIBUCIÓN DE PLANTADISTRIBUCIÓN DE PLANTA
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
Jaime Mauricio Meneses Gonzalez
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Juan Manuel Carrión Delgado
 
Metodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDIMetodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDI
Raul Garcia Hernandez
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Jesus Rodriguez
 
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOSCADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
Operaciones de manufactura
Operaciones de manufacturaOperaciones de manufactura
Operaciones de manufactura
Alejandro Durán
 
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de RelacionesDiagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
JoseangelOdor
 

La actualidad más candente (20)

EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALESEQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
EQUIPOS PARA MANEJOS DE MATERIALES
 
almacenamiento y manejo de materiales
almacenamiento y manejo de  materiales almacenamiento y manejo de  materiales
almacenamiento y manejo de materiales
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
Almacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materialesAlmacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materiales
 
Equipos de recepcion de mercancias
Equipos de recepcion de mercanciasEquipos de recepcion de mercancias
Equipos de recepcion de mercancias
 
Logistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministroLogistica y cadena de suministro
Logistica y cadena de suministro
 
Mobiliario de almacén
Mobiliario de almacénMobiliario de almacén
Mobiliario de almacén
 
Planeacion y diseño de instalaciones
Planeacion  y diseño de instalacionesPlaneacion  y diseño de instalaciones
Planeacion y diseño de instalaciones
 
4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).4.2. vsm.(value stream mapping).
4.2. vsm.(value stream mapping).
 
Manejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na compManejo de materiales presentacion na comp
Manejo de materiales presentacion na comp
 
Controles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomiaControles y tableros ergonomia
Controles y tableros ergonomia
 
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
DISTRIBUCIÓN DE PLANTADISTRIBUCIÓN DE PLANTA
DISTRIBUCIÓN DE PLANTA
 
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
LOGíSTICA Y CADENAS DE SUMINISTRO. Sistemas de Transporte. 3
 
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
Logística y Cadenas de Suministro. Operación de la bodega 2
 
Metodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDIMetodo cuantitativo de PDI
Metodo cuantitativo de PDI
 
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
Ingenieria de metodos (PRODUCTIVIDAD Y TRABAJO ESTANDARIZADO)
 
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOSCADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
CADENA DE SUMINISTROS Y TIPOS
 
Operaciones de manufactura
Operaciones de manufacturaOperaciones de manufactura
Operaciones de manufactura
 
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de RelacionesDiagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
Diagrama Recorrido y Diagrama de Relaciones
 

Destacado

Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
carloscar57
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
Marco Peña
 
4 logistica interna_flujo_d_materiales
4 logistica interna_flujo_d_materiales4 logistica interna_flujo_d_materiales
4 logistica interna_flujo_d_materiales
nrodriguez20
 
Planta Industrial a gran escala
Planta Industrial a gran escala Planta Industrial a gran escala
Planta Industrial a gran escala
Daniel Garrido Soleto
 
Sistema De Seguridad Conalep
Sistema De Seguridad ConalepSistema De Seguridad Conalep
Sistema De Seguridad Conalep
Hari Seldon
 
Manejo de los materiales 2
Manejo de los materiales 2Manejo de los materiales 2
Manejo de los materiales 2
YUSMARIS
 
Caracteres Diagnosticos Familias De Plantas Tropicales
Caracteres Diagnosticos Familias De Plantas TropicalesCaracteres Diagnosticos Familias De Plantas Tropicales
Caracteres Diagnosticos Familias De Plantas Tropicales
maira sandoval
 
GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EMPRESAS ( SCM )
GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO  EMPRESAS ( SCM )GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO  EMPRESAS ( SCM )
GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EMPRESAS ( SCM )
Jatoro5
 
Factores de la producción
Factores de la producciónFactores de la producción
Factores de la producción
KAtiRojChu
 
Proceso fabril de la computadora.
Proceso fabril de la computadora.Proceso fabril de la computadora.
Proceso fabril de la computadora.
Sandra Mendoza
 
Mapa conceptual competencia de cocina
Mapa conceptual competencia de cocinaMapa conceptual competencia de cocina
Mapa conceptual competencia de cocina
Alejandro Criollo Galindo
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de material
ProcesosManufactura
 
Proceso Fabril
Proceso FabrilProceso Fabril
Proceso Fabril
Pompella Gutierrez
 
Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011
gestiondecalidad2011
 
Presentación carbohidratos
Presentación carbohidratosPresentación carbohidratos
Presentación carbohidratos
Nestor Arnaez
 
Unipap calidad clase 1
Unipap calidad clase 1Unipap calidad clase 1
Unipap calidad clase 1
Miguel Pérez
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
Jose Manuel Jaimes Hernandez
 
Molineria De Arroz
Molineria De ArrozMolineria De Arroz
Molineria De Arroz
maira sandoval
 
recubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivosrecubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivos
Carlos Sevilla
 
Las Explosiones De Polvo En Silos Cerealeros Y Transporte De Producto
Las  Explosiones De Polvo En Silos Cerealeros Y  Transporte De  ProductoLas  Explosiones De Polvo En Silos Cerealeros Y  Transporte De  Producto
Las Explosiones De Polvo En Silos Cerealeros Y Transporte De Producto
Gabriel Serrano
 

Destacado (20)

Diseño de Plantas
Diseño de PlantasDiseño de Plantas
Diseño de Plantas
 
Distribucion de planta
Distribucion de plantaDistribucion de planta
Distribucion de planta
 
4 logistica interna_flujo_d_materiales
4 logistica interna_flujo_d_materiales4 logistica interna_flujo_d_materiales
4 logistica interna_flujo_d_materiales
 
Planta Industrial a gran escala
Planta Industrial a gran escala Planta Industrial a gran escala
Planta Industrial a gran escala
 
Sistema De Seguridad Conalep
Sistema De Seguridad ConalepSistema De Seguridad Conalep
Sistema De Seguridad Conalep
 
Manejo de los materiales 2
Manejo de los materiales 2Manejo de los materiales 2
Manejo de los materiales 2
 
Caracteres Diagnosticos Familias De Plantas Tropicales
Caracteres Diagnosticos Familias De Plantas TropicalesCaracteres Diagnosticos Familias De Plantas Tropicales
Caracteres Diagnosticos Familias De Plantas Tropicales
 
GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EMPRESAS ( SCM )
GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO  EMPRESAS ( SCM )GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO  EMPRESAS ( SCM )
GESTION DE LA CADENA DE ABASTECIMIENTO EMPRESAS ( SCM )
 
Factores de la producción
Factores de la producciónFactores de la producción
Factores de la producción
 
Proceso fabril de la computadora.
Proceso fabril de la computadora.Proceso fabril de la computadora.
Proceso fabril de la computadora.
 
Mapa conceptual competencia de cocina
Mapa conceptual competencia de cocinaMapa conceptual competencia de cocina
Mapa conceptual competencia de cocina
 
Procesos de remoción de material
Procesos de remoción de materialProcesos de remoción de material
Procesos de remoción de material
 
Proceso Fabril
Proceso FabrilProceso Fabril
Proceso Fabril
 
Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011Gestion stock mayor-2011
Gestion stock mayor-2011
 
Presentación carbohidratos
Presentación carbohidratosPresentación carbohidratos
Presentación carbohidratos
 
Unipap calidad clase 1
Unipap calidad clase 1Unipap calidad clase 1
Unipap calidad clase 1
 
Plantas industriales
Plantas industrialesPlantas industriales
Plantas industriales
 
Molineria De Arroz
Molineria De ArrozMolineria De Arroz
Molineria De Arroz
 
recubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivosrecubrimientos anticorrosivos
recubrimientos anticorrosivos
 
Las Explosiones De Polvo En Silos Cerealeros Y Transporte De Producto
Las  Explosiones De Polvo En Silos Cerealeros Y  Transporte De  ProductoLas  Explosiones De Polvo En Silos Cerealeros Y  Transporte De  Producto
Las Explosiones De Polvo En Silos Cerealeros Y Transporte De Producto
 

Similar a Manejo de los materiales

Folleto de Equipos de manejo de materiales
Folleto de Equipos de manejo de materialesFolleto de Equipos de manejo de materiales
Folleto de Equipos de manejo de materiales
Lenis Golindano
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
victor antonio bolivar perez
 
Manejo de materiales presentacion
Manejo de materiales presentacionManejo de materiales presentacion
Manejo de materiales presentacion
OscarGandica
 
Neimar equipos mm
Neimar equipos mmNeimar equipos mm
Neimar equipos mm
NeimarDiamond1
 
Presentación manejo de materiales
Presentación manejo de materialesPresentación manejo de materiales
Presentación manejo de materiales
Jose A. Beltran Martinez
 
Capitulo9
Capitulo9Capitulo9
manejo de materiales
manejo de materiales manejo de materiales
manejo de materiales
jeniree_20
 
Sistemas para el manejo de materiales
Sistemas para el manejo de materialesSistemas para el manejo de materiales
Sistemas para el manejo de materiales
jonathan silva
 
Victor rios equipos_manejo_materiales
Victor rios equipos_manejo_materialesVictor rios equipos_manejo_materiales
Victor rios equipos_manejo_materiales
victormiguelRiosAcev
 
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertidoEquipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
jefferson moreno
 
Capitulo9
Capitulo9Capitulo9
Capitulo9
Capitulo9Capitulo9
Manejos de materiales planta
Manejos de materiales plantaManejos de materiales planta
Manejos de materiales planta
JETZARY26
 
Equipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de MaterialesEquipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de Materiales
María Angélica
 
Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corteEquipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
CarlosGonzalez1603
 
Manejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- TrabajoManejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- Trabajo
Luis Angel Alvarez Araque
 
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materialesEstudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Omar Ocegueda
 
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materialesEstudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Omar Ocegueda
 
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
Eduardo Ruiz
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
ADRIANNIS BARRETO
 

Similar a Manejo de los materiales (20)

Folleto de Equipos de manejo de materiales
Folleto de Equipos de manejo de materialesFolleto de Equipos de manejo de materiales
Folleto de Equipos de manejo de materiales
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
 
Manejo de materiales presentacion
Manejo de materiales presentacionManejo de materiales presentacion
Manejo de materiales presentacion
 
Neimar equipos mm
Neimar equipos mmNeimar equipos mm
Neimar equipos mm
 
Presentación manejo de materiales
Presentación manejo de materialesPresentación manejo de materiales
Presentación manejo de materiales
 
Capitulo9
Capitulo9Capitulo9
Capitulo9
 
manejo de materiales
manejo de materiales manejo de materiales
manejo de materiales
 
Sistemas para el manejo de materiales
Sistemas para el manejo de materialesSistemas para el manejo de materiales
Sistemas para el manejo de materiales
 
Victor rios equipos_manejo_materiales
Victor rios equipos_manejo_materialesVictor rios equipos_manejo_materiales
Victor rios equipos_manejo_materiales
 
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertidoEquipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido
 
Capitulo9
Capitulo9Capitulo9
Capitulo9
 
Capitulo9
Capitulo9Capitulo9
Capitulo9
 
Manejos de materiales planta
Manejos de materiales plantaManejos de materiales planta
Manejos de materiales planta
 
Equipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de MaterialesEquipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de Materiales
 
Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corteEquipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
 
Manejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- TrabajoManejo de Materiales- Trabajo
Manejo de Materiales- Trabajo
 
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materialesEstudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materiales
 
Estudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materialesEstudio de métodos para el manejo de materiales
Estudio de métodos para el manejo de materiales
 
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 

Último

DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
MONICADELROCIOMUNZON1
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 

Último (20)

DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptxMedicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
Medicion-Del-Agua-de-Riego-Aforo 2023.pptx
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 

Manejo de los materiales

  • 1. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales “el flujo de materias primas, bienes semi-terminados y terminados a través de varias etapas de producción y almacenamiento”. Definición 1
  • 2. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales AA El manejo de materiales se refiere al flujo, almacenamiento, y control de materiales en un proceso productivo. BB La logística y el manejo de materiales son operaciones costosas que involucran desde el 10% al 80% del costo del producto, y este porcentaje tiende a elevarse para productos básicos o materias primas. CC 2
  • 3. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales 1 La visión tradicional, ve a las operaciones de manejo de material sólo como un contribuyente al costo del producto y no como un agregador de valor. 2 Así, el manejo de materiales debiese ser evitado y minimizado tanto como sea posible. Como las operaciones de manejo de materiales usualmente involucran una cantidad substancial de mano de obra directa y ésta es costosa, muchos ingenieros de diseño de manejo de material apoyaron ampliamente la automatización. 3 Ésta tendencia es incluso más pronunciada en Japón, y Europa Occidental donde la mano de obra es más cara. Visiones modernas y tradicionales 3
  • 4. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales La visión moderna reconoce la utilidad de tiempo y espacio que traen las operaciones de manejo de material, esto es, un producto vale más si está en el lugar correcto en el momento preciso. Los objetivos modernos en el diseño de sistemas de manejo de material son crear un sistema flexible que pueda ser usado por una variedad de productos y procesos e integrar el sistema de manejo de material diseñado actualmente en el plan general de manejo de material. Visiones modernas y tradicionales 4
  • 5. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Gases1 Líquidos2 De carga discreta3 Documentos, correo y dinero 4 Clasificación de manejo de material Clasificación por material A granel Ganado Personas 5 6 7 5
  • 6. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial La carga unitaria es comúnmente usada en el manejo de materiales de carga discreta. Una carga unitaria es una colección de materiales ordenados y regulados de tal forma que pueden ser manejados, almacenados y controlados como una entidad única. Carga Unitaria 6
  • 7. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Las ventajas de usar la carga unitaria son: las operaciones de manejo y almacenamiento uniformes y la reducción de carga en información y sistemas de control. Además, permiten una utilización eficiente del espacio ya que cada carga tiene el mismo peso y los lugares de almacenamiento pueden ser dimensionados de manera de acomodar esta carga unitaria y las cargas pueden ser empacadas muy juntas sin espacios intermedios. Carga Unitaria cont. 7
  • 8. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales Las desventajas de usar carga unitaria son: los costos de montaje y desmontaje de la carga, el costo del contenedor y del empaque, y el costo del manejo de contenedores retornables vacíos o el costo de eliminación de contenedores de un solo uso. Además pueden tener una utilización ineficiente del espacio interno si las cargas unitarias no pueden ser completamente llenadas. Ejemplos de cargas unitarias son los pallets, tambores, camiones de carretera y contenedores transatlánticos intermodales. Carga Unitaria cont. 8
  • 9. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Clasificación por métodos Características de los métodos de manejo de material Capacidad Mano de Obra Control Tipo Manual Mecanizado Automatizado Humano Máquina Máquina Humano Humano Máquina Proveedores de mano de obra y control para los métodos de manejo de material 9
  • 10. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Clasificación por métodos Características de los métodos de manejo de material 10
  • 11. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales Clasificación por métodos Características de los métodos de manejo de material * Flow Shop – Cuando el flujo de órdenes en un taller es continuo (siguen la misma ruta de máquinas) *Job Shop – Cuando no se sigue la misma ruta. 11
  • 12. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Clasificación por métodos Manejo de Material Manual 12 Ilustraciones de manejo de material manual Carretilla, como ejemplo de equipo de manejo de material manual.
  • 13. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Clasificación por métodos Manejo de Material Mecanizado 13 Carretilla elevadora como ilustración de equipamiento de manejo de material mecanizado
  • 14. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales Clasificación por métodos Manejo de Material Automatizado 14 Almacenamiento en carril profundo como ilustración de manejo de material automatizado
  • 15. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales AA Una cañería es un sistema de ductos conectados para el transporte de líquidos, gases y lechadas (o compuestos semilíquidos). BB Las lechadas son partículas sólidas finas suspendidas en un líquido. CC Bombas, válvulas y otros dispositivos controlan el flujo. 15 Clasificación por Tipo de Equipamiento Cañerías
  • 16. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales DD Los productos pueden ser almacenados temporalmente en tanques de almacenamiento. Las cañerías dentro de las instalaciones están usualmente suspendidas desde el techo. EE Las cañerías normalmente consisten en secciones de ductos hechos de metal, como acero, hierro fundido o aluminio, concreto o plásticos. FF Las cañerías pueden ser usadas al interior de instalaciones, en ambientes de campus como refinerías, plantas químicas. 16 Clasificación por Tipo de Equipamiento Cañerías
  • 17. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial 1 Los transportadores son usados cuando se necesita mover material de manera continua en un camino fijo. 2 Los transportadores tienen un área muy limitada de acceso y un costo de equipo muy alto y son, por lo tanto, adecuados solo grandes volúmenes de operación. 3 Pueden ser sincrónicos o asincrónicos. Un transportador es sincrónico si todo el material en él se mueve al mismo tiempo y a la misma velocidad. Es asincrónico en el caso contrario. 17 Transportadores
  • 18. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales Transportadores 18 Transportador de cinta a granel para remoción de desechos de la minería del oro. Transportador de cinta a granel para remoción de astillas de madera. Transportador de cinta con desviador de barras en montaje electrónico. Transportador de cinta en montaje electrónico.
  • 19. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales Transportadores 19 Preparación automática de pedidos marco A con cinta transportadora para llevar. Transportador de rodillos en preparación manual de pedidos. Red de transportadores de rodillo en la manufactura de productos electrónicos. Transportador de rodillos con desviador en manufactura de producto electrónicos.
  • 20. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales Transportadores 20 Transportador Power & Free Invertido en montaje de automóviles. Transportador Power & Free en ensamble de motor de automóvil. Transportador Power & Free en ensamblaje final de automóviles. Monocarril electrificado automatizado invertido en manufactura de máquinas de escribir.
  • 21. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial 1 Las grúas y montacargas son dispositivos de sobrecarga principalmente utilizados para proveer la capacidad de movimiento vertical con el fin de elevar y descender cargas. 2 También puede haber un componente de movimiento horizontal del equipo de producción sobre el piso de la fábrica. 3 Las grúas y montacargas comúnmente tienen una polea fija, una polea móvil con un enganche u otro método de sujetar la carga y cuerda o cable conector. 21 Grúas y montacargas
  • 22. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial 4 El material es transportado en movimientos intermitentes. 5 Las grúas y montacargas tienen áreas de acceso limitadas, costos de equipo medios, y son adecuados para aplicaciones de volumen medio. 22 Grúas y montacargas
  • 23. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Los puentes grúa cubren áreas rectangulares, mientras que los brazos de grúa cubren áreas circulares o semi- circulares. Los puentes grúa pueden ser colgados desde el techo, montados en las paredes, o estar apoyados en el suelo. Los brazos de grúa pueden ser montados en la pared o apoyados en el suelo. Grúas y montacargas 23
  • 24. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales Los puentes grúa proveen una facilidad de operación consistente a lo largo de toda el área de acceso. Los brazos de grúa son más fácilmente operados cuando la carga está al final del brazo y son más difíciles de operar a medida que la carga se acerca al punto pivote. Grúas y montacargas 24
  • 25. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales Cuando se dimensiona una grúa, la capacidad debe ser minimizada. Si una grúa ha sido sobre capacitada, en cada operación, entonces por cada operación, peso extra de la grúa tiene que moverse y las estructuras de soporte podrían haber sido diseñadas para sostener mayores cargas que las requeridas. Grúas de puente largas son aceptables para ciclos de producción más lentos o para operaciones de mantención, mientras que ciclos de producción rápidos requieren grúas de puente cortas. Grúas y montacargas 25
  • 26. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial son vehículos en movimiento sobre ruedas, excluyendo los camiones de carretera, que se describen en empresas de transportes de largas distancias. El material es transportado en movimientos intermitentes. Los camiones industriales tienen caminos variables, un área de acceso muy amplia y un costo de equipo muy bajo. Son primordialmente utilizados en operaciones de volumen bajo. Un ejemplo prominente es el de la carretilla elevadora, que es un camión industrial usado para transportar carga en forma horizontal y para subir/bajar una carga para almacenarla. Camiones Industriales 26
  • 27. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales Camiones Industriales 27 Carretilla transportadora de contrapeso Carretilla o carro de mano Carretilla de mano montable
  • 28. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales Camiones Industriales 28 Carretilla transportadora de contrapeso Carretilla pórtico de pasillo estrecho Carro de selección de pedidos
  • 29. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial El principal objetivo de los contenedores es mantener una carga unitaria. Los principales ejemplos de contenedores son pallets, tambores y contenedores intermodales. Contenedores y Soportes 29
  • 30. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales Contenedores y Soportes 30 Barco de contenedores intermodales transatlántico Contenedor intermodal transatlántico
  • 31. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial El principal objetivo del equipamiento de almacenamiento es almacenar material. Ejemplos de equipos de almacenamiento persona- pieza son apilado en bloque, organizador de pallets, organizadores de flujo por gravedad, y estanterías de bin. Un ejemplo de equipamiento de almacenamiento pieza-persona son los carruseles. Equipo de Almacenamiento 31
  • 32. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales El término equipamiento auxiliar engloba todos los otros dispositivos usados en manejo de material, como lectores de código de barras, envolvedoras, paletizadores, mesas elevadoras, marcos de medición, equipamiento de manejo de películas de aire, terminales de radio frecuencia. Equipamiento Auxiliar 32
  • 33. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Los sistemas de almacenaje y recuperación proveen la función combinada de manejar y almacenar el material. Ejemplos son los sistemas de almacenamiento y recuperación automática de carga unitaria, que almacenan y recuperan pallets completos, sistemas de cargas mínimas, con cajones de almacenamiento, sistemas de micro cargas con cajas de almacenamiento (a veces también llamados bolsas de apiladores), y carruseles con extractores. Sistemas de Almacenaje y Recuperación 33
  • 34. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial AA Un estante de flujo por gravedad tiene filas de cajas (puede ser pequeñas partes o cajas de cartón normales), es rellenado desde atrás y seleccionado desde el frente. BB La mayoría de las veces la caja siguiente es traída hacia adelante por la gravedad o las cajas pueden ser colocadas en un transportador indexado (un transportador por cada unidad o número de referencia) y el transportador se mueve una posición hacia adelante cuando una caja necesita ser recogida o seleccionada.. 34 Sistemas de Almacenaje y Recuperación
  • 35. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial CC Un marco A puede ser rellenado durante la operación, pero un estante de flujo por gravedad con transportadores indexados debe deshabilitar esa unidad durante la reposición. DD También hay un estante de flujo por gravedad donde las partes se mueven hacia adelante por la gravedad, pero esos se usan típicamente para la selección manual. 35 Sistemas de Almacenaje y Recuperación
  • 36. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales La palabra Robot es derivada de la palabra checa “robota” que significa trabajo forzado o trabajo duro. Definición: “una máquina programable de propósito general que posee ciertas características antropomórficas”. (Antropomórfico significa con forma humana y normalmente se refiere al brazo del robot que asemeja al humano). Robots 36
  • 37. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial 1 En los Estados Unidos, el Instituto Americano de Robots define un robot como “un manipulador multifuncional programable diseñado para mover material, piezas, herramientas o dispositivos especializados a través de varios movimientos programados para llevar a cabo una variedad de tareas”. 2 La Comunidad Económica Europea define un robot como “una máquina de acción independiente y auto controlada, equipada con herramientas específicas para manipular o ensamblar y cuyos movimientos son programables con respecto a orientación, posición y secuencia” 37 Robots Diferentes países usan diferentes definiciones y no se ha establecido aun una definición universal.
  • 38. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial 1) Manipulador Manual: un dispositivo activado y controlado directamente por una persona. Ejemplos son los brazos y manos controlados remotamente, usados en la manipulación de material tóxico o nuclear. 2) Robot de secuencia fija: Máquinas mecánicamente codificadas para la ejecución de una secuencia fija de operaciones. Un ejemplo es un robot lava autos donde todos los cepillos y disparadores de spray realizan cada vez la misma secuencia de operaciones. Un ejemplo industrial es la mesa de montaje en masa usada para el ensamblaje de artículos de uso final como bolígrafos, máquinas de afeitar plásticas, etc. La codificación mecánica usa levas y palancas. Robots 38 La Asociación Industrial de Robot Japonesa no tiene definición para un robot como tal, pero define las siguientes 6 categorías:
  • 39. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial 3) Robot de secuencia variable: Máquinas que tienen un set limitado de pasos de secuencia fija donde la secuencia puede ser escogida independientemente de manera mecánica o neumática o puede ser determinada por retroalimentación. Un ejemplo es un lava vajillas programable que puede ejecutar diferentes ciclos y/o abortar un ciclo basado en condiciones de error como un brazo bloqueado. Robots 39 La Asociación Industrial de Robot Japonesa no tiene definición para un robot como tal, pero define las siguientes 6 categorías:
  • 40. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial 4) Robot reproductor: Una persona le enseña al robot una secuencia de acciones tomando realmente la mano o control manual y realizando los movimientos. Los pasos son almacenados electrónicamente. La programación dice ser en línea ya que el robot no puede continuar ejecutando sus secuencias antiguas mientras está aprendiendo una nueva. Ejemplos de esta clase de robots son los de pintura o los soldadores. (Este tipo de programación es comparable a enseñarle a un bebé cómo comer) Robots 40 La Asociación Industrial de Robot Japonesa no tiene definición para un robot como tal, pero define las siguientes 6 categorías:
  • 41. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial 5) Robots de control numérico: El programa para dirigir al robot es desarrollado por un computador Robots 41
  • 42. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Manejo de los materiales 6) Robot Inteligente: El robot reacciona basado en su programación y observación del mundo a través de un sistema de sensores. Estos robots son principalmente utilizados en ensamblaje (en la industria electrónica) y para tareas de inspección. Robots 42
  • 43. Construcciones Industriales Ingeniería Industrial Aplicaciones de los Robots: Los robots son principalmente usados en áreas tridimensionales, esto es, para ejecutar trabajo pesado, peligroso o sucio. La mayoría de los robots son usados para soldadura por puntos (más del 40%), soldadura continua o por arcos (8%), operaciones de recoger y posicionar como máquinas de carga/descarga (23%) y para pintar con spray (14%). La mayor utilización de robots es en la industria automovilística (más del 70% de todos los robots). Los robots más nuevos y sofisticados son usados para el ensamblaje de componentes electrónicos e inspección en la industria electrónica Robots 43