SlideShare una empresa de Scribd logo
1
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Instituto Politécnico Santiago Mariño – Extensión Maracaibo
Cátedra: Electiva IV
Equipos de mantenimiento de
materiales
Autor:
Jefferson Pérez
C.I.V-26.092.35
Ingeniería Industrial # 45
Maracaibo, mayo del 2020
2
ESQUEMA
1. Introducción
2. Factores que determinan la elección de los equipos de Manejo de
Materiales
3. Equipos que trabajan por Gravedad
4. Equipos Neumáticos
5. Otros equipos. Clasificación de los equipos de Manejo de Materiales.
6. Conclusión
7. Referencias consultadas
3
1. INTRODUCCION
En el presente trabajo explicamos la determinación de manejo de materiales de
una empresa, sus equipos, los factores y los riesgos que puede presentarse.
Se puede ayudar a entender el porqué del funcionamiento eficiente en las ramas
de la manufactura, el almacenaje, y la distribución.
El manejo de materiales es una actividad que es muy importante en las
empresas, un manejo deficiente puede afectar la productividad generando
pérdidas que pueden impactar a las empresas que no se preocupan por mejorar
las actividades que se realizan para movilizar el producto a través de las plantas
de producción.
Uno de los aspectos a considerar son los equipos que se utilizan para poder
mover los materiales, estos equipos deben de satisfacer las necesidades de los
lugares de trabajo.
4
2. Factores que determinan la elección de los equipos de Manejo de
Materiales
Existen cuatro factores que afectan a las decisiones sobre el manejo de los
materiales:
• El tipo de sistema de producción.
• Los productos que se van a manejar:
• El tipo de edificio dentro del cual se van a manejar los materiales.
• El costo de los dispositivos para el manejo de los iguals.
Otros factores por considerar incluyen:
• Disponibilidad de mano de obra especializada.
• Grado de mecanización deseado.
• Capital disponible.
• Rendimiento sobre la inversión.
• Duración (vida) útil esperada de la instalación.
Ya que el manejo de materiales aumenta los gastos, pero no el valor, se debe
procurar reducir lo más posible el tiempo, la distancia, la frecuencia y el costo total.
Un flujo directo y estable de materiales suele existencia muy eficiente. Por lo
general, el empleo de equipo mecánico en lugar de existencias humanas es
deseable según sean la duración del trabajo, frecuencia de los viajes, factores de
estiba y características del material. Cuando se usa el equipo, las consideraciones
importantes son maximizar su utilización, emplear el equipo correcto, mantenerlo
en forma adecuada y la seguridad.
En la selección del equipo adecuado para manejo de materiales se analiza el
material, la ruta a seguir desde el punto de origen hasta el de destino y el equipo
con el que se cuenta.
Usar equipo mecanizado o automático
5
Mecanizar el manejo de materiales casi siempre reduce costos de mano de obra y
los daños a los materiales, mejora la seguridad, alivia la fatiga y aumenta la
producción. Sin embargo debe tenerse cuidado de seleccionar los equipos y los
métodos adecuados. La estandarización del equipo es importante puesto que
simplifica la capacitación del operario, permite intercambiar equipo y requiere
menos refacciones.
Utilizar mejor las instalaciones de manejo de materiales existentes.
Para asegurar el mayor rendimiento del equipo de manejo de materiales, debe
utilizarse con efectividad. Así, tanto los métodos como el equipo deben tener la
suficiente flexibilidad para realizar una variedad de tareas de manejo de materiales
en condiciones variables.
Paletizar el material en almacenes temporales o permanentes permite que
mayores cantidades de material se transporten más rápido que si se almacena sin
usar tarimas, y logra ahorros hasta de 65% en costos de mano de obra. En
ocasiones, el material se puede manejar en unidades más grandes y convenientes
con el diseño de repisas especiales. Cuando se hace esto, los compartimientos,
ganchos, pasadores o soportes para sostener el trabajo deben manejarse en
múltiplos de 10 para facilitar el conteo durante el procesamiento de la inspección
final.
Manejar los materiales con más cuidado.
Investigaciones industriales indican que cerca del 40 % de los accidentes en la
planta ocurren durante las operaciones de manejo de materiales. De estos, 25%
son causados por levantamiento y cambio de lugar de materiales. Con un análisis
cuidadoso del manejo de materiales y el uso de dispositivos mecánicos para ese
manejo cuando es posible, se reduce la fatiga y los accidentes de los empleados.
Los registros prueban que la fábrica segura también es una fábrica eficiente.
Protecciones de seguridad en ciertos puntos de la transmisión de energía,
prácticas operativas seguras, buena iluminación y limpieza adecuada son
esenciales para que el equipo de manejo de materiales sea seguro. Los
6
trabajadores deben instalar y operar todo este equipo de manera compatible con
las reglas de seguridad existente.
Un mejor manejo de material reduce los daños al producto.
Si el número de partes rechazada en su manejo entre estaciones es significativo,
entonces esta área debe investigarse. En general, se puede minimizar este tipo de
daño si se fabrican carretillas o charolas de diseño especial para colocar las partes
en cuanto termina su procesado.
3. EQUIPOS QUE TRABAJAN POR GRAVEDAD
Los sistemas de manejo de materiales por gravedad, como su nombre lo indica,
mueven el material por medio de la fuerza de gravedad, es decir, por el peso del
producto sin requerir fuerza eléctrica para ello. Para que se dé el movimiento del
material es necesario que exista relación directa entre el producto transportado y
el producto transportador. Además de caracterizarse por utilizar la gravedad como
elemento motor, éstos constituyen el sistema de transporte más sencillo y más
económico
RAMPAS
La rampa es una superficie plana que tiene un grado indeterminado de
inclinación, sirve para subir o bajar, de un nivel a otro, o de un espacio que está
ubicado a una altura distinta con respecto de otro espacio. Su utilidad se centra en
dos aspectos:
Reducción de esfuerzos. La rampa permite elevar objetos pesados de forma más
sencilla que haciéndolo verticalmente.
Dirigir el descenso de objetos o líquidos. Cuando se quiere canalizar el
movimiento descendente de un objeto también se recurre a la rampa, pues
añadiéndole unas simples guías(o empleando tubos inclinados) se puede
conseguir que el camino seguido sea el que nosotros queremos, evitando
desviaciones no deseadas
7
TRANSPORTADORES
Los transportadores se usan para pasar artículos de una máquina a otra, en
operaciones de ensamble, en movimientos de departamento a departamento y
como enlace de producción con sistemas automáticos de almacenamiento y
despacho. En el diseño ya selección de transportadores se debe considerar su
función de transporte y su función de almacenamiento. Existen muchos tipos de
transportadores, entre ellos se distinguen los Transportadores no impulsados
en los que el movimiento bien se imprime con el empuje manual de un operario
como por el efecto de la gravedad cuando el destino se encuentra a menos altura
que el punto de origen, y los Transportadores impulsados en los que el
mecanismo de potencia está contenido en el camino fijo. Hay transportadores que
mueven gran variedad de artículos, desde arena y grava a cajas de bienes
terminados, o bien hasta tarimas con cajas de bienes terminados
TRASNPORTADOR DE GRAVEDAD POR RUEDAS
Los Transportadores de gravedad por ruedas se fabrican en modelos de acero
galvanizado y están conformados por una serie de ruedas colocadas en un eje
común, que se soporta en un canal estructural. Estos pueden instalarse en líneas
provisionales o permanentes, usando secciones rectas de 5 y 10 pies de largo y
de anchos de 12, 18 y 24 pulgadas. Estos transportadores se utilizan para
transportar paquetes con superficie uniforme y de poco peso, o para aquellas
operaciones que requieran secciones livianas de manejo manual, tales como
cartones, estuches, cajas livianas de madera o metal
TRANSPORTADORES MECANICOS
Equipos diseñados para transportar materias primas en polvo, gránulos y otras
presentaciones. Fabricados con espirales en acero flexible con tubo transportador
en nylon, adaptadores para carga y descarga diseñados para cada una de las
aplicaciones. El transporte de sólidos se refiere al movimiento de los sólidos:
• del punto de suministro de materia prima al inicio del proceso
• del punto final del proceso hacia el lugar de almacenamiento
8
• entre dos puntos del proceso
• del lugar de almacenamiento a la línea de empacado y/o distribución
4. EQUIPOS NEUMATICOS
Los sistemas y equipos neumáticos son una herramienta para empresas y
negocios, así como para diferentes industrias, la cual funciona con la unidad de
control central, compresores, estaciones e intercambiador, los sistemas y equipos
neumáticos utilizan el aire comprimido que viaja a través de los tubos neumáticos
impulsando la capsula neumática en la cual se pueden trasportar distintos
materiales ya sean solidos o líquidos, la unidad de control central es la encargada
de que funcione correctamente los envíos realizados y que lleguen a la estación
correspondiente que ha sido seleccionada.
Actualmente los equipos neumáticos son utilizados por hospitales y laboratorios
clínicos que han confiado en los tubos neumáticos la vida de los pacientes,
transportando en las capsulas neumáticas medicamentos, muestras de sangre y
orina, así como sangre para realizar transfusiones sanguíneas, debido a la
eficiencia que tienen los sistemas neumáticos y realizan los envíos en instantes.
Otro ejemplo en la que se puede usar perfectamente los tubos neumáticos son las
librerías enviando en los sistemas neumáticos los libros que se han pedido
directamente a la caja sin necesidad de que los empleados en cada venta
realizada tengan que ir a caja a llevar el libro que se ha solicitado de esta manera
es más eficiente los procesos de servicio al cliente y los trabajadores no perderán
tiempo en enviar el libro, tiempo que ocuparan para atender a mayor número de
clientes.
5. CLASIFICACION DE LOS EQUIPOS DEL MANEJO DE MATERIALES
Son medios de transporte de materiales con diferentes características y en
diversas presentaciones. El número de dispositivos para el manejo de materiales
de que actualmente se dispone es demasiado grande, por lo que se describirán
9
brevemente solo algunos de ellos. El equipo para el transporte horizontal o
vertical de materiales en masa puede clasificarse en las cuatro categorías.
• Grúas.
• Transportadores.
• Carros.
• Locomotoras
GRÚAS:
Sirven para levantar estibas y transportarlos de un sitio a otro.
Manejan el material en el aire, arriba del nivel del suelo, a fin de dejar libre el piso
para otros dispositivos de manejo que sean importantes. Los objetos pesados y
problemáticos son candidatos lógicos para el movimiento en el aire. La principal
ventaja de usar grúas se encuentra en el hecho de que no requieren de espacio
en el piso.
TRANSPORTADORES:
Es un instrumento relativamente fijo diseñado para mover materiales, pueden
tener la forma de huestes móviles: rodillos operados externamente o por medio de
responsabilidad o los productos utilizados para el flujo de líquidos, gases o
material en polvo a presión: Los productos por lo general no interfieren en la
producción, ya que se colocan en el interior de las paredes, o debajo del piso o en
tendido aéreo.
Los transportadores tienen varias características que afectan sus aplicaciones en
la industria. Son independientes de los trabajadores, es decir, se pueden colocar
entre maquinas o entre edificios y el material colocado en un extremo llegara al
otro sin intervención humana.
Los transportadores proporcionan un método para el manejo de materiales
mediante en cual los materiales no se extravían con facilidad.
10
Se pueden usar los transportadores para fijar el ritmo de trabajo siguen rutas fijas.
Esto limita su flexibilidad y los hace adecuados para la producción en masa o en
procesos de flujo continuo.
LOS CARROS:
Los carros operados en forma manual, las plataformas y los camiones de volteo
son adecuados para estibas ligeras, viajes reproducciones y lugares pequeños.
Para mover objetos pesados y voluminosos, se utilizan entre los tractores, la
seguridad, la visibilidad y el espacio de maniobra son las principales limitaciones.
Se desarrollaron máquinas para mover material en formas y bajo condiciones
nunca antes posibles. El desarrollo repentino hizo que las instalaciones existentes
se volvieran casi incompetentes de la noche a la mañana. En la prisa por ponerse
al día, se desarrollaron métodos más novedosos.
Algunas industrias aún tienen que actualizarse, como utilizar mejor el equipo
moderno y coordinar su potencial en forma más eficiente con las necesidades de
producción.
Locomotoras:
Pueden existencia a vapor Eléctricas o Diesel, sin embargo esta última es la más
utilizadas para el traslado de estibas puesto que no están expuestas a la falla del
suministro eléctrico y son menos contaminantes que las de vapor. Las
locomotoras son utilizadas para el traslado de estibas cuando se tienen áreas para
el traslado ya definidas y que además la ruta a cubrir esta establecida y está
acordado que existencia la misma durante largo tiempo. Inicialmente constituyen
una fuerte inversión.
11
6. CONCLUCION
Existen aspectos muy importantes del manejo de materiales. Entre estas
consideraciones se incluyen el movimiento de hombres, maquinas, herramientas e
información. El sistema de flujo debe de apoyar los objetivos de la recepción, la
selección, la inspección, el inventario. La contabilidad, el empaque, el ensamble y
otras funciones de la producción. Se necesita una decisión para establecer un plan
del movimiento de materiales que se ajuste a las necesidades del existencia vicio
sin subordinar la seguridad y la economía.
Pueden utilizarse para incrementar la productividad y lograr una ventaja
competitiva en el mercado. Aspecto importante de la planificación, control y
logística por cuanto abarca el manejo físico, el transporte, el almacenaje y
localización de los materiales.
El manejo de materiales debe considerar un espacio para el almacenamiento y
sus tecnologías se han convertido en una nueva prioridad en lo que respecta al
equipo y sistema de manejo de materiales.
12
7. REFERENCIAS CONSULTADAS
https://es.slideshare.net/michellejimenez04/utilidad-de-los-sistemas-y-equipos-neumticos
https://prezi.com/rs8vqcspepac/equipo-para-el-manejo-de-materiales/
https://es.slideshare.net/YeseniaChLopez/equipos-para-el-manejo-de-
materiales-62789846
http://plusformacion.com/Recursos/r/Equipos-mantenimiento-
materiales?quicktabs_ofertas_relacionadas_quicktab=0#factor
https://vdocuments.mx/sistemas-de-transporte-que-funcionan-por-
gravedad.html
13

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistemas para el manejo de materiales
Sistemas para el manejo de materialesSistemas para el manejo de materiales
Sistemas para el manejo de materiales
jonathan silva
 
Analisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materialesAnalisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materiales
María Angélica
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
Maryelin Rubio
 
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
PATRICIA PALOMRES ANDRADE
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
Mer R
 
Neimar equipos mm
Neimar equipos mmNeimar equipos mm
Neimar equipos mm
NeimarDiamond1
 
Almacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materialesAlmacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materialesANAJOMI
 
Sistema de majeno de materiales
Sistema de majeno de materialesSistema de majeno de materiales
Sistema de majeno de materiales
jefferson moreno
 
Carga unitaria
Carga unitariaCarga unitaria
Carga unitaria
leonardo tirado
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
Gerald Hernandez
 
Equipos para el manejo de materiales
Equipos para el manejo de materialesEquipos para el manejo de materiales
Equipos para el manejo de materiales
YeseniaChLopez
 
Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2
wilbert alberto cambranis gomez
 
Carga unitaria marcela
Carga unitaria marcelaCarga unitaria marcela
Carga unitaria marcelaeliecer1234
 
Equipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de MaterialesEquipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de Materiales
María Angélica
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
LUIS MANUEL PAREDES CASANOVA
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materialesjcmd18961648
 
Heydys Fernandez
Heydys FernandezHeydys Fernandez
Heydys Fernandez
HeydysFernandez1
 
Equipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertido
Equipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertidoEquipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertido
Equipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertido
MelinaNava1
 
Tema 1 pdi
Tema 1 pdiTema 1 pdi
Equipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materialesEquipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materiales
jesus leon
 

La actualidad más candente (20)

Sistemas para el manejo de materiales
Sistemas para el manejo de materialesSistemas para el manejo de materiales
Sistemas para el manejo de materiales
 
Analisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materialesAnalisis de problema de manejo de materiales
Analisis de problema de manejo de materiales
 
Trabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materialesTrabajo manejo de materiales
Trabajo manejo de materiales
 
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO SELECCIÓN DE MOBILIARIO
SELECCIÓN DE MOBILIARIO
 
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
2.3 seleccion de equipo para manejo de materiales.
 
Neimar equipos mm
Neimar equipos mmNeimar equipos mm
Neimar equipos mm
 
Almacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materialesAlmacenamiento y manejo de materiales
Almacenamiento y manejo de materiales
 
Sistema de majeno de materiales
Sistema de majeno de materialesSistema de majeno de materiales
Sistema de majeno de materiales
 
Carga unitaria
Carga unitariaCarga unitaria
Carga unitaria
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Equipos para el manejo de materiales
Equipos para el manejo de materialesEquipos para el manejo de materiales
Equipos para el manejo de materiales
 
Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2Manejo de materiales unidad 2
Manejo de materiales unidad 2
 
Carga unitaria marcela
Carga unitaria marcelaCarga unitaria marcela
Carga unitaria marcela
 
Equipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de MaterialesEquipos para el Manjeo de Materiales
Equipos para el Manjeo de Materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Manejo de los materiales
Manejo de los materialesManejo de los materiales
Manejo de los materiales
 
Heydys Fernandez
Heydys FernandezHeydys Fernandez
Heydys Fernandez
 
Equipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertido
Equipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertidoEquipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertido
Equipos de mantenimiento en el manejo de materiales convertido
 
Tema 1 pdi
Tema 1 pdiTema 1 pdi
Tema 1 pdi
 
Equipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materialesEquipo para el manejo de materiales
Equipo para el manejo de materiales
 

Similar a Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido

Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corteEquipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
CarlosGonzalez1603
 
Equipos para el manejo de materiales.
Equipos para el manejo de materiales.Equipos para el manejo de materiales.
Equipos para el manejo de materiales.
jonathan silva
 
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
Eduardo Ruiz
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
victor antonio bolivar perez
 
Manejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industrialesManejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industriales
Freddy Dugarte E
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
leonardo tirado
 
Victor rios equipos_manejo_materiales
Victor rios equipos_manejo_materialesVictor rios equipos_manejo_materiales
Victor rios equipos_manejo_materiales
victormiguelRiosAcev
 
Bryan lippay diapositiva manejo de materiales..
Bryan lippay diapositiva manejo de materiales..Bryan lippay diapositiva manejo de materiales..
Bryan lippay diapositiva manejo de materiales..
Bryan Lippay
 
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materialesAnailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
AnailysBellorin
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
ADRIANNIS BARRETO
 
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
NerlinGarciaAngel
 
Conceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materialesConceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materiales
Chemisa Ingenieria, S.A. de C.V.
 
Presentacion planta abrahan sucre 25395485
Presentacion planta    abrahan sucre 25395485Presentacion planta    abrahan sucre 25395485
Presentacion planta abrahan sucre 25395485
abrahansucre
 
Manejos de materiales planta
Manejos de materiales plantaManejos de materiales planta
Manejos de materiales planta
JETZARY26
 
Yetsy vega 24.337.061
Yetsy vega 24.337.061Yetsy vega 24.337.061
Yetsy vega 24.337.061
yetsivega
 
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de MaterialesEnsayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
ValeriaValecillos
 
Electiva 4 jhenacer
Electiva 4 jhenacerElectiva 4 jhenacer
Electiva 4 jhenacer
Nidia Maribel Cárdenas Camacho
 
Equipos de Manejo de los Materiales
Equipos de Manejo de los Materiales Equipos de Manejo de los Materiales
Equipos de Manejo de los Materiales
. .
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
Emely Ortiz
 
Manejo de materiales presentacion
Manejo de materiales presentacionManejo de materiales presentacion
Manejo de materiales presentacion
OscarGandica
 

Similar a Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido (20)

Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corteEquipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
Equipos Para el Mantenimiento de Materiales / 1er 10% del 20% - primer corte
 
Equipos para el manejo de materiales.
Equipos para el manejo de materiales.Equipos para el manejo de materiales.
Equipos para el manejo de materiales.
 
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
EQUIPOS PARA EL MANEJO DE MATERIALES
 
Bibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materialesBibliografia especializada Manejo de materiales
Bibliografia especializada Manejo de materiales
 
Manejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industrialesManejo de materiales - Plantas industriales
Manejo de materiales - Plantas industriales
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
Victor rios equipos_manejo_materiales
Victor rios equipos_manejo_materialesVictor rios equipos_manejo_materiales
Victor rios equipos_manejo_materiales
 
Bryan lippay diapositiva manejo de materiales..
Bryan lippay diapositiva manejo de materiales..Bryan lippay diapositiva manejo de materiales..
Bryan lippay diapositiva manejo de materiales..
 
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materialesAnailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
Anailys Bellorin diapositiva manejo de materiales
 
Manejo de materiales
Manejo de materialesManejo de materiales
Manejo de materiales
 
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
Equipos para el Manejo de Materiales (Nerlin Garcia)
 
Conceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materialesConceptualizacion del manejo de materiales
Conceptualizacion del manejo de materiales
 
Presentacion planta abrahan sucre 25395485
Presentacion planta    abrahan sucre 25395485Presentacion planta    abrahan sucre 25395485
Presentacion planta abrahan sucre 25395485
 
Manejos de materiales planta
Manejos de materiales plantaManejos de materiales planta
Manejos de materiales planta
 
Yetsy vega 24.337.061
Yetsy vega 24.337.061Yetsy vega 24.337.061
Yetsy vega 24.337.061
 
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de MaterialesEnsayo: Sistemas de Manejo de Materiales
Ensayo: Sistemas de Manejo de Materiales
 
Electiva 4 jhenacer
Electiva 4 jhenacerElectiva 4 jhenacer
Electiva 4 jhenacer
 
Equipos de Manejo de los Materiales
Equipos de Manejo de los Materiales Equipos de Manejo de los Materiales
Equipos de Manejo de los Materiales
 
Bibliografia Especializada
Bibliografia EspecializadaBibliografia Especializada
Bibliografia Especializada
 
Manejo de materiales presentacion
Manejo de materiales presentacionManejo de materiales presentacion
Manejo de materiales presentacion
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
AlexTicona11
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
Acletti Ammina
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
RicardoCruzHernndez1
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
LizetGuadalupeHernan
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
SamuelMendozaS
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
211k0304
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
KellyCespedesMaytahu
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
RobertRamos84
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdfESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
ESTRUCTURACIÓN Y PREDIMENSIONAMIENTO, GRUPO 4.pdf
 
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................armadura_vigas.pptx.....................
armadura_vigas.pptx.....................
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
La gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenesLa gestión y administración de almacenes
La gestión y administración de almacenes
 
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdfCuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
Cuadro sinoptico de clasificacion de las industrias.pdf
 
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vialFlujo vehicular en análisis de trafico vial
Flujo vehicular en análisis de trafico vial
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdfComunicación del Protocolo de investigación..pdf
Comunicación del Protocolo de investigación..pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímicaBioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
Bioelementos y biomoleculas.pptx bioquímica
 
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptxSistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
Sistema de disposición sanitarias – UBS composteras 2 PARTE.pptx
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 

Equipos de mantenimiento de materiales jefferson perez convertido

  • 1. 1 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Instituto Politécnico Santiago Mariño – Extensión Maracaibo Cátedra: Electiva IV Equipos de mantenimiento de materiales Autor: Jefferson Pérez C.I.V-26.092.35 Ingeniería Industrial # 45 Maracaibo, mayo del 2020
  • 2. 2 ESQUEMA 1. Introducción 2. Factores que determinan la elección de los equipos de Manejo de Materiales 3. Equipos que trabajan por Gravedad 4. Equipos Neumáticos 5. Otros equipos. Clasificación de los equipos de Manejo de Materiales. 6. Conclusión 7. Referencias consultadas
  • 3. 3 1. INTRODUCCION En el presente trabajo explicamos la determinación de manejo de materiales de una empresa, sus equipos, los factores y los riesgos que puede presentarse. Se puede ayudar a entender el porqué del funcionamiento eficiente en las ramas de la manufactura, el almacenaje, y la distribución. El manejo de materiales es una actividad que es muy importante en las empresas, un manejo deficiente puede afectar la productividad generando pérdidas que pueden impactar a las empresas que no se preocupan por mejorar las actividades que se realizan para movilizar el producto a través de las plantas de producción. Uno de los aspectos a considerar son los equipos que se utilizan para poder mover los materiales, estos equipos deben de satisfacer las necesidades de los lugares de trabajo.
  • 4. 4 2. Factores que determinan la elección de los equipos de Manejo de Materiales Existen cuatro factores que afectan a las decisiones sobre el manejo de los materiales: • El tipo de sistema de producción. • Los productos que se van a manejar: • El tipo de edificio dentro del cual se van a manejar los materiales. • El costo de los dispositivos para el manejo de los iguals. Otros factores por considerar incluyen: • Disponibilidad de mano de obra especializada. • Grado de mecanización deseado. • Capital disponible. • Rendimiento sobre la inversión. • Duración (vida) útil esperada de la instalación. Ya que el manejo de materiales aumenta los gastos, pero no el valor, se debe procurar reducir lo más posible el tiempo, la distancia, la frecuencia y el costo total. Un flujo directo y estable de materiales suele existencia muy eficiente. Por lo general, el empleo de equipo mecánico en lugar de existencias humanas es deseable según sean la duración del trabajo, frecuencia de los viajes, factores de estiba y características del material. Cuando se usa el equipo, las consideraciones importantes son maximizar su utilización, emplear el equipo correcto, mantenerlo en forma adecuada y la seguridad. En la selección del equipo adecuado para manejo de materiales se analiza el material, la ruta a seguir desde el punto de origen hasta el de destino y el equipo con el que se cuenta. Usar equipo mecanizado o automático
  • 5. 5 Mecanizar el manejo de materiales casi siempre reduce costos de mano de obra y los daños a los materiales, mejora la seguridad, alivia la fatiga y aumenta la producción. Sin embargo debe tenerse cuidado de seleccionar los equipos y los métodos adecuados. La estandarización del equipo es importante puesto que simplifica la capacitación del operario, permite intercambiar equipo y requiere menos refacciones. Utilizar mejor las instalaciones de manejo de materiales existentes. Para asegurar el mayor rendimiento del equipo de manejo de materiales, debe utilizarse con efectividad. Así, tanto los métodos como el equipo deben tener la suficiente flexibilidad para realizar una variedad de tareas de manejo de materiales en condiciones variables. Paletizar el material en almacenes temporales o permanentes permite que mayores cantidades de material se transporten más rápido que si se almacena sin usar tarimas, y logra ahorros hasta de 65% en costos de mano de obra. En ocasiones, el material se puede manejar en unidades más grandes y convenientes con el diseño de repisas especiales. Cuando se hace esto, los compartimientos, ganchos, pasadores o soportes para sostener el trabajo deben manejarse en múltiplos de 10 para facilitar el conteo durante el procesamiento de la inspección final. Manejar los materiales con más cuidado. Investigaciones industriales indican que cerca del 40 % de los accidentes en la planta ocurren durante las operaciones de manejo de materiales. De estos, 25% son causados por levantamiento y cambio de lugar de materiales. Con un análisis cuidadoso del manejo de materiales y el uso de dispositivos mecánicos para ese manejo cuando es posible, se reduce la fatiga y los accidentes de los empleados. Los registros prueban que la fábrica segura también es una fábrica eficiente. Protecciones de seguridad en ciertos puntos de la transmisión de energía, prácticas operativas seguras, buena iluminación y limpieza adecuada son esenciales para que el equipo de manejo de materiales sea seguro. Los
  • 6. 6 trabajadores deben instalar y operar todo este equipo de manera compatible con las reglas de seguridad existente. Un mejor manejo de material reduce los daños al producto. Si el número de partes rechazada en su manejo entre estaciones es significativo, entonces esta área debe investigarse. En general, se puede minimizar este tipo de daño si se fabrican carretillas o charolas de diseño especial para colocar las partes en cuanto termina su procesado. 3. EQUIPOS QUE TRABAJAN POR GRAVEDAD Los sistemas de manejo de materiales por gravedad, como su nombre lo indica, mueven el material por medio de la fuerza de gravedad, es decir, por el peso del producto sin requerir fuerza eléctrica para ello. Para que se dé el movimiento del material es necesario que exista relación directa entre el producto transportado y el producto transportador. Además de caracterizarse por utilizar la gravedad como elemento motor, éstos constituyen el sistema de transporte más sencillo y más económico RAMPAS La rampa es una superficie plana que tiene un grado indeterminado de inclinación, sirve para subir o bajar, de un nivel a otro, o de un espacio que está ubicado a una altura distinta con respecto de otro espacio. Su utilidad se centra en dos aspectos: Reducción de esfuerzos. La rampa permite elevar objetos pesados de forma más sencilla que haciéndolo verticalmente. Dirigir el descenso de objetos o líquidos. Cuando se quiere canalizar el movimiento descendente de un objeto también se recurre a la rampa, pues añadiéndole unas simples guías(o empleando tubos inclinados) se puede conseguir que el camino seguido sea el que nosotros queremos, evitando desviaciones no deseadas
  • 7. 7 TRANSPORTADORES Los transportadores se usan para pasar artículos de una máquina a otra, en operaciones de ensamble, en movimientos de departamento a departamento y como enlace de producción con sistemas automáticos de almacenamiento y despacho. En el diseño ya selección de transportadores se debe considerar su función de transporte y su función de almacenamiento. Existen muchos tipos de transportadores, entre ellos se distinguen los Transportadores no impulsados en los que el movimiento bien se imprime con el empuje manual de un operario como por el efecto de la gravedad cuando el destino se encuentra a menos altura que el punto de origen, y los Transportadores impulsados en los que el mecanismo de potencia está contenido en el camino fijo. Hay transportadores que mueven gran variedad de artículos, desde arena y grava a cajas de bienes terminados, o bien hasta tarimas con cajas de bienes terminados TRASNPORTADOR DE GRAVEDAD POR RUEDAS Los Transportadores de gravedad por ruedas se fabrican en modelos de acero galvanizado y están conformados por una serie de ruedas colocadas en un eje común, que se soporta en un canal estructural. Estos pueden instalarse en líneas provisionales o permanentes, usando secciones rectas de 5 y 10 pies de largo y de anchos de 12, 18 y 24 pulgadas. Estos transportadores se utilizan para transportar paquetes con superficie uniforme y de poco peso, o para aquellas operaciones que requieran secciones livianas de manejo manual, tales como cartones, estuches, cajas livianas de madera o metal TRANSPORTADORES MECANICOS Equipos diseñados para transportar materias primas en polvo, gránulos y otras presentaciones. Fabricados con espirales en acero flexible con tubo transportador en nylon, adaptadores para carga y descarga diseñados para cada una de las aplicaciones. El transporte de sólidos se refiere al movimiento de los sólidos: • del punto de suministro de materia prima al inicio del proceso • del punto final del proceso hacia el lugar de almacenamiento
  • 8. 8 • entre dos puntos del proceso • del lugar de almacenamiento a la línea de empacado y/o distribución 4. EQUIPOS NEUMATICOS Los sistemas y equipos neumáticos son una herramienta para empresas y negocios, así como para diferentes industrias, la cual funciona con la unidad de control central, compresores, estaciones e intercambiador, los sistemas y equipos neumáticos utilizan el aire comprimido que viaja a través de los tubos neumáticos impulsando la capsula neumática en la cual se pueden trasportar distintos materiales ya sean solidos o líquidos, la unidad de control central es la encargada de que funcione correctamente los envíos realizados y que lleguen a la estación correspondiente que ha sido seleccionada. Actualmente los equipos neumáticos son utilizados por hospitales y laboratorios clínicos que han confiado en los tubos neumáticos la vida de los pacientes, transportando en las capsulas neumáticas medicamentos, muestras de sangre y orina, así como sangre para realizar transfusiones sanguíneas, debido a la eficiencia que tienen los sistemas neumáticos y realizan los envíos en instantes. Otro ejemplo en la que se puede usar perfectamente los tubos neumáticos son las librerías enviando en los sistemas neumáticos los libros que se han pedido directamente a la caja sin necesidad de que los empleados en cada venta realizada tengan que ir a caja a llevar el libro que se ha solicitado de esta manera es más eficiente los procesos de servicio al cliente y los trabajadores no perderán tiempo en enviar el libro, tiempo que ocuparan para atender a mayor número de clientes. 5. CLASIFICACION DE LOS EQUIPOS DEL MANEJO DE MATERIALES Son medios de transporte de materiales con diferentes características y en diversas presentaciones. El número de dispositivos para el manejo de materiales de que actualmente se dispone es demasiado grande, por lo que se describirán
  • 9. 9 brevemente solo algunos de ellos. El equipo para el transporte horizontal o vertical de materiales en masa puede clasificarse en las cuatro categorías. • Grúas. • Transportadores. • Carros. • Locomotoras GRÚAS: Sirven para levantar estibas y transportarlos de un sitio a otro. Manejan el material en el aire, arriba del nivel del suelo, a fin de dejar libre el piso para otros dispositivos de manejo que sean importantes. Los objetos pesados y problemáticos son candidatos lógicos para el movimiento en el aire. La principal ventaja de usar grúas se encuentra en el hecho de que no requieren de espacio en el piso. TRANSPORTADORES: Es un instrumento relativamente fijo diseñado para mover materiales, pueden tener la forma de huestes móviles: rodillos operados externamente o por medio de responsabilidad o los productos utilizados para el flujo de líquidos, gases o material en polvo a presión: Los productos por lo general no interfieren en la producción, ya que se colocan en el interior de las paredes, o debajo del piso o en tendido aéreo. Los transportadores tienen varias características que afectan sus aplicaciones en la industria. Son independientes de los trabajadores, es decir, se pueden colocar entre maquinas o entre edificios y el material colocado en un extremo llegara al otro sin intervención humana. Los transportadores proporcionan un método para el manejo de materiales mediante en cual los materiales no se extravían con facilidad.
  • 10. 10 Se pueden usar los transportadores para fijar el ritmo de trabajo siguen rutas fijas. Esto limita su flexibilidad y los hace adecuados para la producción en masa o en procesos de flujo continuo. LOS CARROS: Los carros operados en forma manual, las plataformas y los camiones de volteo son adecuados para estibas ligeras, viajes reproducciones y lugares pequeños. Para mover objetos pesados y voluminosos, se utilizan entre los tractores, la seguridad, la visibilidad y el espacio de maniobra son las principales limitaciones. Se desarrollaron máquinas para mover material en formas y bajo condiciones nunca antes posibles. El desarrollo repentino hizo que las instalaciones existentes se volvieran casi incompetentes de la noche a la mañana. En la prisa por ponerse al día, se desarrollaron métodos más novedosos. Algunas industrias aún tienen que actualizarse, como utilizar mejor el equipo moderno y coordinar su potencial en forma más eficiente con las necesidades de producción. Locomotoras: Pueden existencia a vapor Eléctricas o Diesel, sin embargo esta última es la más utilizadas para el traslado de estibas puesto que no están expuestas a la falla del suministro eléctrico y son menos contaminantes que las de vapor. Las locomotoras son utilizadas para el traslado de estibas cuando se tienen áreas para el traslado ya definidas y que además la ruta a cubrir esta establecida y está acordado que existencia la misma durante largo tiempo. Inicialmente constituyen una fuerte inversión.
  • 11. 11 6. CONCLUCION Existen aspectos muy importantes del manejo de materiales. Entre estas consideraciones se incluyen el movimiento de hombres, maquinas, herramientas e información. El sistema de flujo debe de apoyar los objetivos de la recepción, la selección, la inspección, el inventario. La contabilidad, el empaque, el ensamble y otras funciones de la producción. Se necesita una decisión para establecer un plan del movimiento de materiales que se ajuste a las necesidades del existencia vicio sin subordinar la seguridad y la economía. Pueden utilizarse para incrementar la productividad y lograr una ventaja competitiva en el mercado. Aspecto importante de la planificación, control y logística por cuanto abarca el manejo físico, el transporte, el almacenaje y localización de los materiales. El manejo de materiales debe considerar un espacio para el almacenamiento y sus tecnologías se han convertido en una nueva prioridad en lo que respecta al equipo y sistema de manejo de materiales.
  • 13. 13