SlideShare una empresa de Scribd logo
Maria Camila de la ossa
 Definición: Consiste en el registro de la
actividad eléctrica del músculo, y se realiza
mediante la inserción de un electrodo con
forma de aguja en el mismo, con el fin de
registrar su actividad eléctrica.
 El médico introducirá un electrodo de aguja muy
delgado a través de la piel dentro del músculo.
 Después de la colocación de los electrodos, a usted le
pueden solicitar que contraiga el músculo, por
ejemplo, doblando el brazo.
 Generalmente, se lleva a cabo un examen de la
velocidad de conducción nerviosa junto con una
electromiografía.
 Generalmente, no se requiere preparación
especial. Evite el uso de cualquier crema o loción
el día del examen.
 La temperatura corporal puede afectar los
resultados de este examen. Si hace mucho frío
afuera, espere en un cuarto tibio por un rato
antes de que se lleve a cabo el examen.
 Se puede sentir algo de dolor o molestia cuando
se introducen los electrodos, pero la mayoría de
las personas son capaces de completar el
examen sin mayor dificultad.
 Posteriormente, el músculo puede estar sensible
o presentar hematomas por unos cuantos días.
 Una electromiografía se emplea con mayor frecuencia
cuando las personas tienen síntomas de debilidad y
la evaluación muestra deterioro de la fuerza
muscular. Este examen puede ayudar a diferenciar
entre debilidad muscular causada por lesión de un
nervio fijado a un músculo y debilidad debido a
trastornos neurológicos.
 es un examen por imágenes que involucra la
introducción de una aguja espinal en el
conducto raquídeo y la inyección de material de
contraste en el especio alrededor de la médula
espinal (espacio subaracnoideo) y las raíces de
los nervios utilizando una forma en tiempo real
de rayos X llamada fluoroscopía.
 mostrar si las hernias o la protruberanciadel material entre los
cuerpos vertebrales, llamados discos intervertebrales, empujan las
raíces nerviosas o la médula.
 describir una enfermedad que por lo general acompaña la
degeneración de los huesos y los tejidos blandos que rodean el
conducto raquídeo, llamada estenosis vertebral. En esta condición, el
conducto raquídeo se hace estrecho mientras que los tejidos
circundantes se agrandan debido al desarrollo de espolones óseos
(osteófitos) y ligamentos adyacentes.
 Su médico le dará instrucciones detalladas sobre cómo prepararse
para su mielograma.
 Debe informar a su médico sobre cualquier medicación que se
encuentre tomando y si sufre de alergias, en especial al bario o a los
medios de contraste ionizados. También informe a su médico sobre
sus enfermedades recientes o cualquier otra condición médica.
 Específicamente, el médico necesita saber si (1) usted está ingiriendo
algún medicamento que deba interrumpirse unos pocos días antes
de realizar el procedimiento y (2) si tiene antecedentes de reacciones
adversas al medio de contraste utilizado en el mielograma.
 Este examen generalmente se realiza en pacientes ambulatorios.
 Mientras el paciente yace boca abajo en la mesa de examen, el
radiólogo utilizará el fluoroscopio, que proyecta imágenes
radiográficas en una secuencia similar a una película en el monitor,
para visualizar la columna vertebral y determinar el mejor lugar
para inyectar el medio de contraste.
 El material de contraste por lo general es inyectado en la región
lumbar inferior, ya que se considera que es más sencillo y seguro.
Ocasionalmente, si se considera más seguro o más útil, el material de
contraste será inyectado en la región cervical superior de la columna.
 Es un examen de diagnostico por imagen
cuya fusión es el estudio de los vasos
circulatorios que son visibles mediante la
radiología convencional.
 La angiografía es una técnica invasiva, pues requiere la introducción
de un catéter en una arteria periférica, con frecuencia se usa la
arteria femoral o inclusive la vena cubital. Sin embargo existen
técnicas no invasivas, como la angiografía por tomografía
computarizada, para detectar un número importante de patologías
con la misma precisión que la técnica invasiva.
 El proceso se basa en la administración por vía intravascular, de un
contraste radiopaco. Los rayos X no pueden atravesar el compuesto
por lo que se revela en la placa radiográfica la morfología del árbol
arterial así como sus distintos accidentes vasculares, émbolos,
trombosis, aneurismas, estenosis.
 La densidad radiológica de los vasos es igual a la de
los demás tejidos blandos, por lo que en una placa
realizada sin tomar medidas especiales no se ven
arterias ni venas. Para poder distinguirlas, se
requiere poner en circulación sanguínea una
sustancia radiopaca, es decir, el medio de contraste.
Aunque existen diversos medios de contraste,
regularmente se utiliza uno que no cause toxicidad.
Electromiografía, melografía y angiografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Electromiografia
ElectromiografiaElectromiografia
Electromiografia
Laura Osg G
 
ElectromiografíA
ElectromiografíAElectromiografíA
ElectromiografíA
guest498e5a
 
Electromiografia(ppt)
Electromiografia(ppt)Electromiografia(ppt)
Electromiografia(ppt)
Ruderocker Billy
 
Electromiografia
ElectromiografiaElectromiografia
Electromiografia
Ruderocker Billy
 
Electromiografia
ElectromiografiaElectromiografia
Electromiografia
Nanzy Alarcon
 
Electromiograma
ElectromiogramaElectromiograma
Electromiograma
Ines Morocho
 
Clase 4: Estudios diagnósticos en dolor
Clase 4: Estudios diagnósticos en dolorClase 4: Estudios diagnósticos en dolor
Clase 4: Estudios diagnósticos en dolor
aaedolor
 
Patologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericosPatologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericos
xlucyx Apellidos
 
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitadorNeuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Francisco Martín
 
INSTRUMENTACION MEDICA II
INSTRUMENTACION MEDICA IIINSTRUMENTACION MEDICA II
INSTRUMENTACION MEDICA II
Ruderocker Billy
 
Bases de Electromiografia
Bases de ElectromiografiaBases de Electromiografia
Bases de Electromiografia
Norma Obaid
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio periferico
Martin Gracia
 
Espasticidad y toxina botulinica la paz bolivia
Espasticidad y toxina botulinica la paz boliviaEspasticidad y toxina botulinica la paz bolivia
Espasticidad y toxina botulinica la paz bolivia
gonzaloedgar
 
Lesiones Nerviosas
Lesiones NerviosasLesiones Nerviosas
Lesiones Nerviosas
guest50e1de
 
Neuropatías periféricas por atrapamiento
Neuropatías periféricas por atrapamientoNeuropatías periféricas por atrapamiento
Neuropatías periféricas por atrapamiento
Francisco Martín
 
Lesiones nerviosas UP Med
Lesiones nerviosas UP MedLesiones nerviosas UP Med
Lesiones nerviosas UP Med
Alejandra Barahona
 
qqqq
qqqqqqqq
Lesiones nerviosas
Lesiones nerviosasLesiones nerviosas
Clase 16 Trauma Raquimedular
Clase 16 Trauma RaquimedularClase 16 Trauma Raquimedular
Clase 16 Trauma Raquimedular
Rocio del Pilar Martinez
 
Lesiones Nerviosas
Lesiones NerviosasLesiones Nerviosas
Lesiones Nerviosas
Angel Montoya
 

La actualidad más candente (20)

Electromiografia
ElectromiografiaElectromiografia
Electromiografia
 
ElectromiografíA
ElectromiografíAElectromiografíA
ElectromiografíA
 
Electromiografia(ppt)
Electromiografia(ppt)Electromiografia(ppt)
Electromiografia(ppt)
 
Electromiografia
ElectromiografiaElectromiografia
Electromiografia
 
Electromiografia
ElectromiografiaElectromiografia
Electromiografia
 
Electromiograma
ElectromiogramaElectromiograma
Electromiograma
 
Clase 4: Estudios diagnósticos en dolor
Clase 4: Estudios diagnósticos en dolorClase 4: Estudios diagnósticos en dolor
Clase 4: Estudios diagnósticos en dolor
 
Patologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericosPatologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericos
 
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitadorNeuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
 
INSTRUMENTACION MEDICA II
INSTRUMENTACION MEDICA IIINSTRUMENTACION MEDICA II
INSTRUMENTACION MEDICA II
 
Bases de Electromiografia
Bases de ElectromiografiaBases de Electromiografia
Bases de Electromiografia
 
Lesion de nervio periferico
Lesion de nervio perifericoLesion de nervio periferico
Lesion de nervio periferico
 
Espasticidad y toxina botulinica la paz bolivia
Espasticidad y toxina botulinica la paz boliviaEspasticidad y toxina botulinica la paz bolivia
Espasticidad y toxina botulinica la paz bolivia
 
Lesiones Nerviosas
Lesiones NerviosasLesiones Nerviosas
Lesiones Nerviosas
 
Neuropatías periféricas por atrapamiento
Neuropatías periféricas por atrapamientoNeuropatías periféricas por atrapamiento
Neuropatías periféricas por atrapamiento
 
Lesiones nerviosas UP Med
Lesiones nerviosas UP MedLesiones nerviosas UP Med
Lesiones nerviosas UP Med
 
qqqq
qqqqqqqq
qqqq
 
Lesiones nerviosas
Lesiones nerviosasLesiones nerviosas
Lesiones nerviosas
 
Clase 16 Trauma Raquimedular
Clase 16 Trauma RaquimedularClase 16 Trauma Raquimedular
Clase 16 Trauma Raquimedular
 
Lesiones Nerviosas
Lesiones NerviosasLesiones Nerviosas
Lesiones Nerviosas
 

Destacado

Canicas
CanicasCanicas
I Seminário Big Data Brasil
I Seminário Big Data BrasilI Seminário Big Data Brasil
I Seminário Big Data Brasil
Marcos CAVALCANTI
 
Salud auditiva
Salud auditivaSalud auditiva
Salud auditiva
Nieves San Andrés Vasco
 
Girona's new campsite guide 2014
Girona's new campsite guide 2014Girona's new campsite guide 2014
Girona's new campsite guide 2014
Associació de Càmpings de Girona
 
Funnergy 2014 (pdf s)
Funnergy 2014 (pdf s)Funnergy 2014 (pdf s)
Funnergy 2014 (pdf s)
Ignacio Llopis
 
Isped ciudad de "SAN GABRIEL"
Isped ciudad de "SAN GABRIEL"Isped ciudad de "SAN GABRIEL"
Isped ciudad de "SAN GABRIEL"
Andrés NT
 
Pràctica 1 (curriculum).ppt
Pràctica 1 (curriculum).pptPràctica 1 (curriculum).ppt
Pràctica 1 (curriculum).ppt
nievevielha
 
Enbor Distribución
Enbor DistribuciónEnbor Distribución
Enbor Distribución
Ingesit Sistemas S.L.
 
Moslems Are Tearing Up The Temple Mount Prophecy In The News Magazine Oct...
Moslems Are Tearing Up The Temple Mount   Prophecy In The News Magazine   Oct...Moslems Are Tearing Up The Temple Mount   Prophecy In The News Magazine   Oct...
Moslems Are Tearing Up The Temple Mount Prophecy In The News Magazine Oct...
miscott57
 
Kildare terrones carlos_tarea_04
Kildare terrones carlos_tarea_04Kildare terrones carlos_tarea_04
Kildare terrones carlos_tarea_04
Sindili Varas
 
Erfolg Ausgabe 10/2009 vom 4.11.2009
Erfolg Ausgabe 10/2009 vom 4.11.2009 Erfolg Ausgabe 10/2009 vom 4.11.2009
Erfolg Ausgabe 10/2009 vom 4.11.2009
Netzwerk-Verlag
 
Narrativa Española Actual
Narrativa Española ActualNarrativa Española Actual
Narrativa Española Actual
EL ESPAÑOL Y OTRAS LENGUAS
 
Dios se hizo hombr epptx
Dios se hizo hombr epptxDios se hizo hombr epptx
Dios se hizo hombr epptx
EmanuelEstrada
 
Krok 1 - 2008 Question Paper (Pharmacy)
Krok 1 - 2008 Question Paper (Pharmacy)Krok 1 - 2008 Question Paper (Pharmacy)
Krok 1 - 2008 Question Paper (Pharmacy)
Eneutron
 
English attack! for schools 1532012
English attack! for schools 1532012English attack! for schools 1532012
English attack! for schools 1532012
Marcela Pearse
 
Informe redes sociales-en-internet-2012-ontsi
Informe redes sociales-en-internet-2012-ontsiInforme redes sociales-en-internet-2012-ontsi
Informe redes sociales-en-internet-2012-ontsi
Rosa Bermejo
 
Genocidio cultural en Tasmania
Genocidio cultural en TasmaniaGenocidio cultural en Tasmania
12.uca hist cultura - siglo xix - 2010
12.uca   hist cultura - siglo xix - 201012.uca   hist cultura - siglo xix - 2010
12.uca hist cultura - siglo xix - 2010
Graciela Gomez Aso
 
01 plan de_atencion_a_contingencias_por_lluvias_e_inundaciones_2013
01 plan de_atencion_a_contingencias_por_lluvias_e_inundaciones_201301 plan de_atencion_a_contingencias_por_lluvias_e_inundaciones_2013
01 plan de_atencion_a_contingencias_por_lluvias_e_inundaciones_2013
Ana Laura Jurado
 

Destacado (20)

Canicas
CanicasCanicas
Canicas
 
I Seminário Big Data Brasil
I Seminário Big Data BrasilI Seminário Big Data Brasil
I Seminário Big Data Brasil
 
Salud auditiva
Salud auditivaSalud auditiva
Salud auditiva
 
Girona's new campsite guide 2014
Girona's new campsite guide 2014Girona's new campsite guide 2014
Girona's new campsite guide 2014
 
Funnergy 2014 (pdf s)
Funnergy 2014 (pdf s)Funnergy 2014 (pdf s)
Funnergy 2014 (pdf s)
 
Isped ciudad de "SAN GABRIEL"
Isped ciudad de "SAN GABRIEL"Isped ciudad de "SAN GABRIEL"
Isped ciudad de "SAN GABRIEL"
 
Pràctica 1 (curriculum).ppt
Pràctica 1 (curriculum).pptPràctica 1 (curriculum).ppt
Pràctica 1 (curriculum).ppt
 
Enbor Distribución
Enbor DistribuciónEnbor Distribución
Enbor Distribución
 
Moslems Are Tearing Up The Temple Mount Prophecy In The News Magazine Oct...
Moslems Are Tearing Up The Temple Mount   Prophecy In The News Magazine   Oct...Moslems Are Tearing Up The Temple Mount   Prophecy In The News Magazine   Oct...
Moslems Are Tearing Up The Temple Mount Prophecy In The News Magazine Oct...
 
Guia poetes
Guia poetesGuia poetes
Guia poetes
 
Kildare terrones carlos_tarea_04
Kildare terrones carlos_tarea_04Kildare terrones carlos_tarea_04
Kildare terrones carlos_tarea_04
 
Erfolg Ausgabe 10/2009 vom 4.11.2009
Erfolg Ausgabe 10/2009 vom 4.11.2009 Erfolg Ausgabe 10/2009 vom 4.11.2009
Erfolg Ausgabe 10/2009 vom 4.11.2009
 
Narrativa Española Actual
Narrativa Española ActualNarrativa Española Actual
Narrativa Española Actual
 
Dios se hizo hombr epptx
Dios se hizo hombr epptxDios se hizo hombr epptx
Dios se hizo hombr epptx
 
Krok 1 - 2008 Question Paper (Pharmacy)
Krok 1 - 2008 Question Paper (Pharmacy)Krok 1 - 2008 Question Paper (Pharmacy)
Krok 1 - 2008 Question Paper (Pharmacy)
 
English attack! for schools 1532012
English attack! for schools 1532012English attack! for schools 1532012
English attack! for schools 1532012
 
Informe redes sociales-en-internet-2012-ontsi
Informe redes sociales-en-internet-2012-ontsiInforme redes sociales-en-internet-2012-ontsi
Informe redes sociales-en-internet-2012-ontsi
 
Genocidio cultural en Tasmania
Genocidio cultural en TasmaniaGenocidio cultural en Tasmania
Genocidio cultural en Tasmania
 
12.uca hist cultura - siglo xix - 2010
12.uca   hist cultura - siglo xix - 201012.uca   hist cultura - siglo xix - 2010
12.uca hist cultura - siglo xix - 2010
 
01 plan de_atencion_a_contingencias_por_lluvias_e_inundaciones_2013
01 plan de_atencion_a_contingencias_por_lluvias_e_inundaciones_201301 plan de_atencion_a_contingencias_por_lluvias_e_inundaciones_2013
01 plan de_atencion_a_contingencias_por_lluvias_e_inundaciones_2013
 

Similar a Electromiografía, melografía y angiografía

Estudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugiaEstudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugia
escuela superior de medicina
 
Artrografia del hombro
Artrografia del hombroArtrografia del hombro
Artrografia del hombro
desiblarblus
 
Mielografía y hidrocefalia
Mielografía y hidrocefaliaMielografía y hidrocefalia
Mielografía y hidrocefalia
Edgar Maick Guerrero Vasquez
 
Expocicion marcela
Expocicion marcelaExpocicion marcela
Expocicion marcela
Dickson Rojas
 
Diagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabineteDiagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabinete
Vane VSMC
 
Neurocirugia
NeurocirugiaNeurocirugia
Neurocirugia
Geraldine del Valle
 
Angio tc
Angio tcAngio tc
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdfS1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
YessicaValenzuela4
 
Angiograf..[1]
Angiograf..[1]Angiograf..[1]
Angiograf..[1]
Mey Henriquez
 
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantilesMétodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
TEMPRANA
 
resonancia magnetica (1).pptx12345678912
resonancia magnetica (1).pptx12345678912resonancia magnetica (1).pptx12345678912
resonancia magnetica (1).pptx12345678912
CarlosXPradoZ
 
420842059-Fase-3-Radiologia-Intervencionista.pdf
420842059-Fase-3-Radiologia-Intervencionista.pdf420842059-Fase-3-Radiologia-Intervencionista.pdf
420842059-Fase-3-Radiologia-Intervencionista.pdf
DanielLen67
 
Técnicas de diagnóstico por imagen ii
Técnicas de diagnóstico por imagen iiTécnicas de diagnóstico por imagen ii
Técnicas de diagnóstico por imagen ii
Cristinabarcala
 
Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO
Luis Oliva
 
Evaluacion de neurologia
Evaluacion de neurologiaEvaluacion de neurologia
Evaluacion de neurologia
faustino arce gomez
 
Radiología UP Med
Radiología UP MedRadiología UP Med
Radiología UP Med
MED-5 Grupo 4
 
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALESESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
Enf Alma Cristina Rodriguez Reyes
 
Metodos de diagnosticos
Metodos  de diagnosticosMetodos  de diagnosticos
Metodos de diagnosticos
Brenda Gisela
 
Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.
oda-b
 
Arteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferioresArteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferiores
randy_2820
 

Similar a Electromiografía, melografía y angiografía (20)

Estudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugiaEstudios de gabinete en cirugia
Estudios de gabinete en cirugia
 
Artrografia del hombro
Artrografia del hombroArtrografia del hombro
Artrografia del hombro
 
Mielografía y hidrocefalia
Mielografía y hidrocefaliaMielografía y hidrocefalia
Mielografía y hidrocefalia
 
Expocicion marcela
Expocicion marcelaExpocicion marcela
Expocicion marcela
 
Diagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabineteDiagnosticos de gabinete
Diagnosticos de gabinete
 
Neurocirugia
NeurocirugiaNeurocirugia
Neurocirugia
 
Angio tc
Angio tcAngio tc
Angio tc
 
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdfS1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
S1-PROCEDIMIENTOS NO INVASIVOS.pdf
 
Angiograf..[1]
Angiograf..[1]Angiograf..[1]
Angiograf..[1]
 
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantilesMétodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
Métodos diagnósticos en enfermedades neurológicas infantiles
 
resonancia magnetica (1).pptx12345678912
resonancia magnetica (1).pptx12345678912resonancia magnetica (1).pptx12345678912
resonancia magnetica (1).pptx12345678912
 
420842059-Fase-3-Radiologia-Intervencionista.pdf
420842059-Fase-3-Radiologia-Intervencionista.pdf420842059-Fase-3-Radiologia-Intervencionista.pdf
420842059-Fase-3-Radiologia-Intervencionista.pdf
 
Técnicas de diagnóstico por imagen ii
Técnicas de diagnóstico por imagen iiTécnicas de diagnóstico por imagen ii
Técnicas de diagnóstico por imagen ii
 
Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO Métodos DE DIAGNOSTICO
Métodos DE DIAGNOSTICO
 
Evaluacion de neurologia
Evaluacion de neurologiaEvaluacion de neurologia
Evaluacion de neurologia
 
Radiología UP Med
Radiología UP MedRadiología UP Med
Radiología UP Med
 
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALESESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
ESTUDIOS DE GABINETE Y LABORATORIALES
 
Metodos de diagnosticos
Metodos  de diagnosticosMetodos  de diagnosticos
Metodos de diagnosticos
 
Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.Radiografía de tórax.
Radiografía de tórax.
 
Arteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferioresArteriografía de miembros inferiores
Arteriografía de miembros inferiores
 

Último

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
JhairOblitasPerez1
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
20minutos
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
JairQuioRuiz
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
GerardoCastillo368615
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
elemilko
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 

Último (20)

REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdfdocumento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
documento sobre estado de prescripcion de los medios probatoriospdf
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigorLey de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
Ley de amnistía en el BOE, con lo que entra en vigor
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptxCÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
CÓDIGO DE ÉTICA PROFESIONAL DEL ECONOMISTA.pptx
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
violencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisiónviolencia obstetrica, vision de la comisión
violencia obstetrica, vision de la comisión
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus finesPrincipios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
Principios del derecho penal en el peru, asi como sus fines
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 

Electromiografía, melografía y angiografía

  • 1. Maria Camila de la ossa
  • 2.  Definición: Consiste en el registro de la actividad eléctrica del músculo, y se realiza mediante la inserción de un electrodo con forma de aguja en el mismo, con el fin de registrar su actividad eléctrica.
  • 3.  El médico introducirá un electrodo de aguja muy delgado a través de la piel dentro del músculo.  Después de la colocación de los electrodos, a usted le pueden solicitar que contraiga el músculo, por ejemplo, doblando el brazo.  Generalmente, se lleva a cabo un examen de la velocidad de conducción nerviosa junto con una electromiografía.
  • 4.  Generalmente, no se requiere preparación especial. Evite el uso de cualquier crema o loción el día del examen.  La temperatura corporal puede afectar los resultados de este examen. Si hace mucho frío afuera, espere en un cuarto tibio por un rato antes de que se lleve a cabo el examen.
  • 5.  Se puede sentir algo de dolor o molestia cuando se introducen los electrodos, pero la mayoría de las personas son capaces de completar el examen sin mayor dificultad.  Posteriormente, el músculo puede estar sensible o presentar hematomas por unos cuantos días.
  • 6.  Una electromiografía se emplea con mayor frecuencia cuando las personas tienen síntomas de debilidad y la evaluación muestra deterioro de la fuerza muscular. Este examen puede ayudar a diferenciar entre debilidad muscular causada por lesión de un nervio fijado a un músculo y debilidad debido a trastornos neurológicos.
  • 7.  es un examen por imágenes que involucra la introducción de una aguja espinal en el conducto raquídeo y la inyección de material de contraste en el especio alrededor de la médula espinal (espacio subaracnoideo) y las raíces de los nervios utilizando una forma en tiempo real de rayos X llamada fluoroscopía.
  • 8.  mostrar si las hernias o la protruberanciadel material entre los cuerpos vertebrales, llamados discos intervertebrales, empujan las raíces nerviosas o la médula.  describir una enfermedad que por lo general acompaña la degeneración de los huesos y los tejidos blandos que rodean el conducto raquídeo, llamada estenosis vertebral. En esta condición, el conducto raquídeo se hace estrecho mientras que los tejidos circundantes se agrandan debido al desarrollo de espolones óseos (osteófitos) y ligamentos adyacentes.
  • 9.  Su médico le dará instrucciones detalladas sobre cómo prepararse para su mielograma.  Debe informar a su médico sobre cualquier medicación que se encuentre tomando y si sufre de alergias, en especial al bario o a los medios de contraste ionizados. También informe a su médico sobre sus enfermedades recientes o cualquier otra condición médica.  Específicamente, el médico necesita saber si (1) usted está ingiriendo algún medicamento que deba interrumpirse unos pocos días antes de realizar el procedimiento y (2) si tiene antecedentes de reacciones adversas al medio de contraste utilizado en el mielograma.
  • 10.  Este examen generalmente se realiza en pacientes ambulatorios.  Mientras el paciente yace boca abajo en la mesa de examen, el radiólogo utilizará el fluoroscopio, que proyecta imágenes radiográficas en una secuencia similar a una película en el monitor, para visualizar la columna vertebral y determinar el mejor lugar para inyectar el medio de contraste.  El material de contraste por lo general es inyectado en la región lumbar inferior, ya que se considera que es más sencillo y seguro. Ocasionalmente, si se considera más seguro o más útil, el material de contraste será inyectado en la región cervical superior de la columna.
  • 11.  Es un examen de diagnostico por imagen cuya fusión es el estudio de los vasos circulatorios que son visibles mediante la radiología convencional.
  • 12.  La angiografía es una técnica invasiva, pues requiere la introducción de un catéter en una arteria periférica, con frecuencia se usa la arteria femoral o inclusive la vena cubital. Sin embargo existen técnicas no invasivas, como la angiografía por tomografía computarizada, para detectar un número importante de patologías con la misma precisión que la técnica invasiva.  El proceso se basa en la administración por vía intravascular, de un contraste radiopaco. Los rayos X no pueden atravesar el compuesto por lo que se revela en la placa radiográfica la morfología del árbol arterial así como sus distintos accidentes vasculares, émbolos, trombosis, aneurismas, estenosis.
  • 13.  La densidad radiológica de los vasos es igual a la de los demás tejidos blandos, por lo que en una placa realizada sin tomar medidas especiales no se ven arterias ni venas. Para poder distinguirlas, se requiere poner en circulación sanguínea una sustancia radiopaca, es decir, el medio de contraste. Aunque existen diversos medios de contraste, regularmente se utiliza uno que no cause toxicidad.