SlideShare una empresa de Scribd logo
Estudios diagnósticos en dolor
Prof. Dra. Mariana Bendersky
mbendersky@fmed.uba.ar
www.aaedolor.org.ar
Capítulo argentino de la International Association for the Study of Pain (IASP)
CURSO DE PREGRADO EN DOLOR DE LA UBA
Gracias por su atención
mbendersky@fmed.uba.ar
Capítulo argentino de la International Association for the Study of Pain (IASP)
Capítulo argentino de la International Association for the Study of Pain (IASP)
PARICIÓN
OCALIZACIÓN
RRADIACIÓN
ARACTERISTICAS
NTENSIDAD
TENUACIÓN
Qué pedir?
Dolor
Somático:
imágenes,
laboratorio
Visceral:
imágenes,
laboratorio
Neuropático:
Raíz: imágenes,
laboratorio, EMG
Nervio periférico:
imágenes,
laboratorio, EMG
SNC: imágenes,
laboratorio,
PPEE
Capítulo argentino de la International Association for the Study of Pain (IASP)
Imágenes…Neurografía por RMN
Electromiograma (EMG)
• Exploración con agujas
• Es la única herramienta diagnóstica capaz de
evaluar el estado fisiológico o la integridad de
las raíces y nervios con una sensibilidad
elevada (85%)
• Registra los potenciales
de acción del músculo
• Electrodos tipo aguja
conectados a un
amplificador, un
osciloscopio y un altavoz
• La actividad muscular se
“ve” como un trazado y
se “escucha” con un
sonido característico
• Se registra la actividad muscular en reposo,
con esfuerzos mínimos y máximos.
• Distintos patrones de trazado normal y
patológico, característicos de cada
enfermedad.
Rol del EMG en la era de las RMN
• La RM muestra frecuentemente (hasta 52%)
anormalidades lumbosacras en individuos
asintomáticos.
• Cambios mínimos: afectan la raíz?
• Radiculopatías con RMN negativa: DBT-
paraneo-tracción-inflamatoria(HZV)
• RMN=estructura EMG=función!
• Grado de afectación radicular
• Grado de compensación por colaterales
axónicas
• Actividad denervatoria espontánea
• Diagnóstico diferencial: Mononeuropatía-
plexopatía- Polineuropatía
Además permite ver…
Qué mide?
• Sólo fibras gruesas y medianas
Qué pedir?
• EMG
• Velocidades de conducción
• Onda F-Reflejo H
• Blink reflex (reflejo trigémino-facial)
normal
agudo
Crónico
(compensación
colateral)
PUM
Actividad en reposo
Fibrilaciones
Actividad voluntaria
Neurógeno
Velocidades de conducción
• Se registra el potencial de acción motor o
sensitivo obtenido al estimular un nervio
periférico.
• Se puede hacer prácticamente en cualquier
nervio.
• VC= distancia
• tiempo (LP – LD)
• LATENCIA y AMPLITUD
Velocidad de conducción
• Evalúa la porción proximal de la raíz
• Múltiples raíces (falsos negativos)
• No siempre igual
• Util en radiculopatías MTB o
inflamatorias
Onda F
Blink reflex
Cuándo pedir?
• Los cambios EMG se hacen evidentes luego de
2 a 3 semanas, y progresan de proximal a
distal.
• En agudo sólo puede verse la pérdida de
unidades motoras si es una radiculopatía
moderada o severa.
• Valor legal-medicina laboral
PESS= Sistema
cordón posterior
Qué mide?
• Sólo fibras medianas
Potenciales evocados somatosensitivos
PESS
Y las fibras finas?
• DIAGNOSTICO CLINICO
• BIOPSIA DE PIEL
Filamentos de Von Frey
QST (quantitative sensory testing)
Fibras finas (Aɗ y C)
Engorroso
Colaboración del paciente
Respuestas autonómicas
Tilt test, QSART, intervalo R-R
Fibras Aɗ, C
Potenciales láser
Biopsia de piel (fibras A ɗ yC)
Truini, A. et al. (2013) Reappraising neuropathic
pain in humans—how symptoms help disclose
mechanisms Nat. Rev. Neurol.
doi:10.1038/nrneurol.2013.180
Resumen
• Los métodos neurofisiológicos
son un complemento del
interrogatorio y el examen
físico
• Al igual que las imágenes,
ayudan a definir la causa y la
fisiopatología del dolor.
¿Preguntas?
Gracias por su atención
mbendersky@fmed.uba.ar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Neuropatía periférica
Neuropatía periféricaNeuropatía periférica
Neuropatía periférica
Daniel Fernando Isuhuaylas Aguirre
 
Dolor
DolorDolor
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitadorNeuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Francisco Martín
 
Electromiograma
ElectromiogramaElectromiograma
Electromiograma
Mi rincón de Medicina
 
Bases de Electromiografia
Bases de ElectromiografiaBases de Electromiografia
Bases de Electromiografia
Norma Obaid
 
Patologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericosPatologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericos
xlucyx Apellidos
 
Síndrome doloroso regional complejo
Síndrome doloroso regional complejoSíndrome doloroso regional complejo
Síndrome doloroso regional complejo
Yohan Lima Grajeda
 
fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo.
 fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo. fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo.
fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo.
Kevin Gonzalezgallardo
 
TIPOS DE DOLOR- NEUROLOGIA
TIPOS DE DOLOR- NEUROLOGIATIPOS DE DOLOR- NEUROLOGIA
TIPOS DE DOLOR- NEUROLOGIA
Cesarcucus
 
Síndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional ComplejoSíndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional Complejo
Medicina de Urgencias - Universidad de Antioquia
 
Fpt dolor 2020
Fpt dolor 2020Fpt dolor 2020
Fpt dolor 2020
jimenaaguilar22
 
Parestesia.
Parestesia.Parestesia.
Parestesia.
Jasmine Esparza
 
Abordaje por traumatismo en medula espinal
Abordaje por traumatismo en medula espinalAbordaje por traumatismo en medula espinal
Abordaje por traumatismo en medula espinal
CarmenZ71
 
Lesion nervio ciatico
Lesion nervio ciaticoLesion nervio ciatico
Lesion nervio ciatico
universidad del valle (Colombia)
 
Dolor
DolorDolor
Algodistrofia o sindrome doloroso regional compejo
Algodistrofia o sindrome doloroso regional compejoAlgodistrofia o sindrome doloroso regional compejo
Algodistrofia o sindrome doloroso regional compejo
Norma Obaid
 
Clase 3 actualizacion en dolor miofascial fisiopatologia
Clase 3 actualizacion en dolor miofascial fisiopatologiaClase 3 actualizacion en dolor miofascial fisiopatologia
Clase 3 actualizacion en dolor miofascial fisiopatologia
Pedro Romero Ventosilla
 
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZOCALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
qqqq
qqqqqqqq
dolor
dolordolor
dolor
Jose Mouat
 

La actualidad más candente (20)

Neuropatía periférica
Neuropatía periféricaNeuropatía periférica
Neuropatía periférica
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitadorNeuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
Neuropatías por atrapamiento generalidades y tratamiento rehabilitador
 
Electromiograma
ElectromiogramaElectromiograma
Electromiograma
 
Bases de Electromiografia
Bases de ElectromiografiaBases de Electromiografia
Bases de Electromiografia
 
Patologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericosPatologia de nervios perofericos
Patologia de nervios perofericos
 
Síndrome doloroso regional complejo
Síndrome doloroso regional complejoSíndrome doloroso regional complejo
Síndrome doloroso regional complejo
 
fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo.
 fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo. fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo.
fisiopatológia del Dolor por Kevin Gustavo Gonzalez Gallardo.
 
TIPOS DE DOLOR- NEUROLOGIA
TIPOS DE DOLOR- NEUROLOGIATIPOS DE DOLOR- NEUROLOGIA
TIPOS DE DOLOR- NEUROLOGIA
 
Síndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional ComplejoSíndrome Doloroso Regional Complejo
Síndrome Doloroso Regional Complejo
 
Fpt dolor 2020
Fpt dolor 2020Fpt dolor 2020
Fpt dolor 2020
 
Parestesia.
Parestesia.Parestesia.
Parestesia.
 
Abordaje por traumatismo en medula espinal
Abordaje por traumatismo en medula espinalAbordaje por traumatismo en medula espinal
Abordaje por traumatismo en medula espinal
 
Lesion nervio ciatico
Lesion nervio ciaticoLesion nervio ciatico
Lesion nervio ciatico
 
Dolor
DolorDolor
Dolor
 
Algodistrofia o sindrome doloroso regional compejo
Algodistrofia o sindrome doloroso regional compejoAlgodistrofia o sindrome doloroso regional compejo
Algodistrofia o sindrome doloroso regional compejo
 
Clase 3 actualizacion en dolor miofascial fisiopatologia
Clase 3 actualizacion en dolor miofascial fisiopatologiaClase 3 actualizacion en dolor miofascial fisiopatologia
Clase 3 actualizacion en dolor miofascial fisiopatologia
 
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZOCALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
CALAMBRE OCUPACIONAL DE MANO Y ANTEBRAZO
 
qqqq
qqqqqqqq
qqqq
 
dolor
dolordolor
dolor
 

Destacado

Neuropatía diabética
Neuropatía diabéticaNeuropatía diabética
Neuropatía diabética
Emily Magallán
 
Escalas del dolor
Escalas del dolorEscalas del dolor
Escalas del dolor
Linda Qon'ma
 
orofacial pain
orofacial painorofacial pain
orofacial pain
shabeel pn
 
Neuropatía diabética
Neuropatía diabéticaNeuropatía diabética
Neuropatía diabética
ricardina rodriguez
 
Manejo del dolor en pediatria
Manejo del dolor en pediatriaManejo del dolor en pediatria
Manejo del dolor en pediatria
Eliana Castañeda marin
 
Neuropatía Diabética
Neuropatía DiabéticaNeuropatía Diabética
Neuropatía Diabética
Víctor Castañeda
 
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosasConducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Rodrigo Lopez
 
Fibra nerviosa
Fibra nerviosaFibra nerviosa
Fibra nerviosa
Oscar Castillo
 
Clasificacion escala del dolor
Clasificacion escala del dolorClasificacion escala del dolor
Clasificacion escala del dolor
Paola Muñoz Pinto
 

Destacado (9)

Neuropatía diabética
Neuropatía diabéticaNeuropatía diabética
Neuropatía diabética
 
Escalas del dolor
Escalas del dolorEscalas del dolor
Escalas del dolor
 
orofacial pain
orofacial painorofacial pain
orofacial pain
 
Neuropatía diabética
Neuropatía diabéticaNeuropatía diabética
Neuropatía diabética
 
Manejo del dolor en pediatria
Manejo del dolor en pediatriaManejo del dolor en pediatria
Manejo del dolor en pediatria
 
Neuropatía Diabética
Neuropatía DiabéticaNeuropatía Diabética
Neuropatía Diabética
 
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosasConducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
Conducción del impulso nervioso y fisiología general de las fibras nerviosas
 
Fibra nerviosa
Fibra nerviosaFibra nerviosa
Fibra nerviosa
 
Clasificacion escala del dolor
Clasificacion escala del dolorClasificacion escala del dolor
Clasificacion escala del dolor
 

Similar a Clase 4: Estudios diagnósticos en dolor

Neuropatia periferica
Neuropatia perifericaNeuropatia periferica
Neuropatia periferica
Nora Carriquiry
 
Lesión de la neurona motora superior
Lesión de la neurona motora superiorLesión de la neurona motora superior
Lesión de la neurona motora superior
pamela guevara
 
Cardiología en fisioterapia
Cardiología en fisioterapiaCardiología en fisioterapia
Cardiología en fisioterapia
granera
 
Bases de Potencial Evocado
Bases de Potencial EvocadoBases de Potencial Evocado
Bases de Potencial Evocado
Norma Obaid
 
ENFERMERIAMEDICOQXASIST.USUAR.QXCLASE7.ppt
ENFERMERIAMEDICOQXASIST.USUAR.QXCLASE7.pptENFERMERIAMEDICOQXASIST.USUAR.QXCLASE7.ppt
ENFERMERIAMEDICOQXASIST.USUAR.QXCLASE7.ppt
GuitoCastillo
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
emannuelk
 
Motricidad completa
Motricidad completaMotricidad completa
Motricidad completa
yumaath
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
camilod
 
Examen Físico Neurológico de paciente Adulto
Examen Físico Neurológico de paciente AdultoExamen Físico Neurológico de paciente Adulto
Examen Físico Neurológico de paciente Adulto
andrescacha
 
Tecnicas psicofisiologicas
Tecnicas psicofisiologicasTecnicas psicofisiologicas
Tecnicas psicofisiologicas
Jose David Tirado Rau
 
Valoración neurológica del paciente con TCE
Valoración neurológica del paciente con TCEValoración neurológica del paciente con TCE
Valoración neurológica del paciente con TCE
Osimar Juarez
 
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptxEMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
Espectra137
 
INSTRUMENTACION MEDICA II
INSTRUMENTACION MEDICA IIINSTRUMENTACION MEDICA II
INSTRUMENTACION MEDICA II
Ruderocker Billy
 
Lumbago
LumbagoLumbago
Neuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptxNeuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptx
CelesteAbigailMiramo
 
electrodiagnostico-electromiografia
electrodiagnostico-electromiografiaelectrodiagnostico-electromiografia
electrodiagnostico-electromiografia
juaquin
 
Pruebas Neurofisiologicas
Pruebas NeurofisiologicasPruebas Neurofisiologicas
Pruebas Neurofisiologicas
William Checa Sandón
 
MONITORIZACION EN NEUROANESTESIOLOGIA -JESS.pptx
MONITORIZACION EN NEUROANESTESIOLOGIA -JESS.pptxMONITORIZACION EN NEUROANESTESIOLOGIA -JESS.pptx
MONITORIZACION EN NEUROANESTESIOLOGIA -JESS.pptx
JessAvilez1
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
MiLlermoPM
 
Electroencefalograma (2).ppt
Electroencefalograma (2).pptElectroencefalograma (2).ppt
Electroencefalograma (2).ppt
Chuyin6
 

Similar a Clase 4: Estudios diagnósticos en dolor (20)

Neuropatia periferica
Neuropatia perifericaNeuropatia periferica
Neuropatia periferica
 
Lesión de la neurona motora superior
Lesión de la neurona motora superiorLesión de la neurona motora superior
Lesión de la neurona motora superior
 
Cardiología en fisioterapia
Cardiología en fisioterapiaCardiología en fisioterapia
Cardiología en fisioterapia
 
Bases de Potencial Evocado
Bases de Potencial EvocadoBases de Potencial Evocado
Bases de Potencial Evocado
 
ENFERMERIAMEDICOQXASIST.USUAR.QXCLASE7.ppt
ENFERMERIAMEDICOQXASIST.USUAR.QXCLASE7.pptENFERMERIAMEDICOQXASIST.USUAR.QXCLASE7.ppt
ENFERMERIAMEDICOQXASIST.USUAR.QXCLASE7.ppt
 
Lumbalgia
LumbalgiaLumbalgia
Lumbalgia
 
Motricidad completa
Motricidad completaMotricidad completa
Motricidad completa
 
Sistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomo
 
Examen Físico Neurológico de paciente Adulto
Examen Físico Neurológico de paciente AdultoExamen Físico Neurológico de paciente Adulto
Examen Físico Neurológico de paciente Adulto
 
Tecnicas psicofisiologicas
Tecnicas psicofisiologicasTecnicas psicofisiologicas
Tecnicas psicofisiologicas
 
Valoración neurológica del paciente con TCE
Valoración neurológica del paciente con TCEValoración neurológica del paciente con TCE
Valoración neurológica del paciente con TCE
 
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptxEMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
EMG PROTOCOLO Cutaneo antebraquial facial y trigemino.pptx
 
INSTRUMENTACION MEDICA II
INSTRUMENTACION MEDICA IIINSTRUMENTACION MEDICA II
INSTRUMENTACION MEDICA II
 
Lumbago
LumbagoLumbago
Lumbago
 
Neuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptxNeuromonitorización.pptx
Neuromonitorización.pptx
 
electrodiagnostico-electromiografia
electrodiagnostico-electromiografiaelectrodiagnostico-electromiografia
electrodiagnostico-electromiografia
 
Pruebas Neurofisiologicas
Pruebas NeurofisiologicasPruebas Neurofisiologicas
Pruebas Neurofisiologicas
 
MONITORIZACION EN NEUROANESTESIOLOGIA -JESS.pptx
MONITORIZACION EN NEUROANESTESIOLOGIA -JESS.pptxMONITORIZACION EN NEUROANESTESIOLOGIA -JESS.pptx
MONITORIZACION EN NEUROANESTESIOLOGIA -JESS.pptx
 
Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora Sindrome de neurona motora
Sindrome de neurona motora
 
Electroencefalograma (2).ppt
Electroencefalograma (2).pptElectroencefalograma (2).ppt
Electroencefalograma (2).ppt
 

Más de aaedolor

Clase 20 Dolor en la Urgencia.
Clase 20 Dolor en la Urgencia.Clase 20 Dolor en la Urgencia.
Clase 20 Dolor en la Urgencia.
aaedolor
 
Clase 19 Valoración y Manejo del Dolor en Niños
Clase 19 Valoración y Manejo del Dolor en NiñosClase 19 Valoración y Manejo del Dolor en Niños
Clase 19 Valoración y Manejo del Dolor en Niños
aaedolor
 
Manejo clinico de quemados
Manejo clinico de quemadosManejo clinico de quemados
Manejo clinico de quemados
aaedolor
 
Clase 16 Cefaleas
Clase 16 CefaleasClase 16 Cefaleas
Clase 16 Cefaleas
aaedolor
 
Clase 15 Dolor en el Paciente Quemado
Clase 15 Dolor en el Paciente QuemadoClase 15 Dolor en el Paciente Quemado
Clase 15 Dolor en el Paciente Quemado
aaedolor
 
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional ComplejoClase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
aaedolor
 
Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.
Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.
Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.
aaedolor
 
Clase 10: Intervenciones Neuroquirúrgicas para el Dolor Refractario.
Clase 10: Intervenciones Neuroquirúrgicas para el Dolor Refractario.Clase 10: Intervenciones Neuroquirúrgicas para el Dolor Refractario.
Clase 10: Intervenciones Neuroquirúrgicas para el Dolor Refractario.
aaedolor
 
Clase 9 Rehabilitación en Dolor
Clase 9 Rehabilitación en DolorClase 9 Rehabilitación en Dolor
Clase 9 Rehabilitación en Dolor
aaedolor
 
Clase 10: Opioides
Clase 10: OpioidesClase 10: Opioides
Clase 10: Opioides
aaedolor
 
Clase 6 czerwonko
Clase 6 czerwonkoClase 6 czerwonko
Clase 6 czerwonko
aaedolor
 
Clase 8: Dolor Neuropático
Clase 8: Dolor NeuropáticoClase 8: Dolor Neuropático
Clase 8: Dolor Neuropático
aaedolor
 
Clase 7: Procedimientos no Farmacológicos: Fisioterapia
Clase 7: Procedimientos no Farmacológicos: FisioterapiaClase 7: Procedimientos no Farmacológicos: Fisioterapia
Clase 7: Procedimientos no Farmacológicos: Fisioterapia
aaedolor
 
Procedimientos no Farmacológicos: Aspectos Psicosociales del Dolor
Procedimientos no Farmacológicos: Aspectos Psicosociales del DolorProcedimientos no Farmacológicos: Aspectos Psicosociales del Dolor
Procedimientos no Farmacológicos: Aspectos Psicosociales del Dolor
aaedolor
 
Dolor: Anatomía y Fisiología
Dolor: Anatomía y FisiologíaDolor: Anatomía y Fisiología
Dolor: Anatomía y Fisiología
aaedolor
 
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
aaedolor
 

Más de aaedolor (16)

Clase 20 Dolor en la Urgencia.
Clase 20 Dolor en la Urgencia.Clase 20 Dolor en la Urgencia.
Clase 20 Dolor en la Urgencia.
 
Clase 19 Valoración y Manejo del Dolor en Niños
Clase 19 Valoración y Manejo del Dolor en NiñosClase 19 Valoración y Manejo del Dolor en Niños
Clase 19 Valoración y Manejo del Dolor en Niños
 
Manejo clinico de quemados
Manejo clinico de quemadosManejo clinico de quemados
Manejo clinico de quemados
 
Clase 16 Cefaleas
Clase 16 CefaleasClase 16 Cefaleas
Clase 16 Cefaleas
 
Clase 15 Dolor en el Paciente Quemado
Clase 15 Dolor en el Paciente QuemadoClase 15 Dolor en el Paciente Quemado
Clase 15 Dolor en el Paciente Quemado
 
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional ComplejoClase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
Clase 14 Síndrome Doloroso Regional Complejo
 
Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.
Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.
Clase 13: Dolor Post Quirúrgico.
 
Clase 10: Intervenciones Neuroquirúrgicas para el Dolor Refractario.
Clase 10: Intervenciones Neuroquirúrgicas para el Dolor Refractario.Clase 10: Intervenciones Neuroquirúrgicas para el Dolor Refractario.
Clase 10: Intervenciones Neuroquirúrgicas para el Dolor Refractario.
 
Clase 9 Rehabilitación en Dolor
Clase 9 Rehabilitación en DolorClase 9 Rehabilitación en Dolor
Clase 9 Rehabilitación en Dolor
 
Clase 10: Opioides
Clase 10: OpioidesClase 10: Opioides
Clase 10: Opioides
 
Clase 6 czerwonko
Clase 6 czerwonkoClase 6 czerwonko
Clase 6 czerwonko
 
Clase 8: Dolor Neuropático
Clase 8: Dolor NeuropáticoClase 8: Dolor Neuropático
Clase 8: Dolor Neuropático
 
Clase 7: Procedimientos no Farmacológicos: Fisioterapia
Clase 7: Procedimientos no Farmacológicos: FisioterapiaClase 7: Procedimientos no Farmacológicos: Fisioterapia
Clase 7: Procedimientos no Farmacológicos: Fisioterapia
 
Procedimientos no Farmacológicos: Aspectos Psicosociales del Dolor
Procedimientos no Farmacológicos: Aspectos Psicosociales del DolorProcedimientos no Farmacológicos: Aspectos Psicosociales del Dolor
Procedimientos no Farmacológicos: Aspectos Psicosociales del Dolor
 
Dolor: Anatomía y Fisiología
Dolor: Anatomía y FisiologíaDolor: Anatomía y Fisiología
Dolor: Anatomía y Fisiología
 
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
Tratamiento del Dolor. Definición, clasificación y principales síndromes
 

Último

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
NadiaPrez28
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 

Último (20)

Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdfManual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
Manual de Tecnicas de Psicoterapia Breve 2015 completo.pdf
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 

Clase 4: Estudios diagnósticos en dolor