SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de la Identidad
Corporativa
Logotipo
logotipo. (Del griego λόγος, palabra, y tipo).
Distintivo formado por letras, abreviaturas, etc.,
peculiar de una empresa, conmemoración, marca
o producto.
Logotipo (logo) es un elemento gráfico, que
identifica a una persona, empresa, institución o
producto.
Los logo suelen incluir símbolos claramente
asociados a quienes representan.
Logotipo: es la representación
tipográfica del nombre de la
marca; una marca en la cual la
palabra funciona como imagen.
Isotipo: es el icono o signo visual
gráfico que remite a la empresa,
debido a la similitud, (por la forma,
el color...); una marca donde la
imagen funciona sin texto.
Isologo o Imagotipo: se
encuentran ambos, logo e isotipo.
conceptos
Nombre (comercial) es la representación verbo-
visual o fonética del elemento básico de identidad.
Marca Registrada es el registro del nombre para
uso comercial.
Marca Es la combinación del logotipo y nombre
comercial y el concepto que el público percibe de
sus productos y su identidad, (la marca se
construye con el paso del tiempo y sus éxitos).
ADOBE
MR
Identidad gráfica Es la combinación los elementos gráficos de una persona,
empresa o producto que definen su carácter y comportamiento en un mercado,
incluye Logotipo, nombre, publicidad y los rasgos del producto del mismo
"El logo es una promesa. El logo no es en sí mismo una marca: es una
forma de expresión de la misma o su imagen más condensada. (...) La
marca ha de ofrecer lo que el logo promete".
El logotipo
Es el activo más importante de un producto (bienes o servicios) como un
sello distintivo y está directamente relacionado con los conceptos de marca
y promesa; se utiliza para lograr la comunicación del mensaje y la
interpretación por parte del espectador.
El logotipo
Para que un logo resulte exitoso, conforme al principio fundamental del
diseño donde «menos es más», la simplicidad permite que sea:
• Único (original)
• Legible y simple (hasta el tamaño más pequeño)
• Escalable (a cualquier tamaño requerido)
• Reproducible y práctica (sin restricciones materiales)
• Distinguible (tanto en positivo como en negativo)
• Memorable (que impacte y no se olvide)
• Consistente (Fuente, color y forma propia)
• Representativo (Refleja valores y objetivos)
• Adaptable (Ni muy moderno ni muy conservador)
El logotipo
Las marcas construidas
exclusivamente con letras llegan a
tener tanta fuerza o más que
aquellas que, si bien cuentan con
un ícono gráfico, que requieren de
la asociación del texto para
posicionarse de inicio; tal es el caso
de las marcas de automóviles.
Posteriormente, la imagen queda
intrínsecamente asociada al sonido
del nombre de la marca original.
El logotipo
Un logotipo se diferencia por:
Su funcionalidad que radica en su
capacidad para comunicar el
mensaje que se requiere como por
ejemplo "Somos una empresa
responsable" o "este producto es de
alta calidad", y para el logro de esto
se requiere del uso de colores y
formas que contribuyan a que el
espectador final le dé esta
interpretación.
El logotipo
¿Quién es el mercado meta?
¿En qué lugares, además del sitio de Internet, se mostrará el logo?
¿En la papelería membretada, tarjetas de presentación?
¿El logotipo transmitirá el mismo mensaje no importa en dónde se coloque?
Un logo debe ser simple, sin complicaciones para poder ser fácilmente incorporado por el
subconsciente de los consumidores.
Logotipos complejos combinados con 10 diferentes colores son atractivos algunas veces,
pero no es nada práctico.
El logotipo
Requiere del apropiado uso de la semiótica como herramienta
para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la
interpretación por parte del espectador más cercana a este
mensaje.
El Isologo
Isologo es distinto de Logotipo pero ambos se complementan
formando un Isologo o Marca Gráfica,; es decir:
Iso = Ícono/Imagen Logo = Tipografía/Texto
Existen diferentes sub clasificaciones de "logos« aunque
imprecisas y se denominan : letragrama o grafotipo, emblema,
tipograma e imagotipo.
Cambio de Logotipo
No es recomendable cambiar un logotipo a menos que sea muy necesario.
Un logo en constante cambio no llega nunca a fijarse en la mente del público.
Solo después de que los consumidores vean con regularidad el logo
comenzarán a notarlo.
Cambio de Logotipo
Cambio de Logotipo
Cambio de Logotipo
Cambio de Logotipo
Cambio de Logotipo
Cambio de Logotipo
Cambio de Logotipo
Cambio de Logotipo
Cambio de Logotipo
Cambio de Logotipo
Cambio de Logotipo
El logotipo
Muchas veces es tentador tener un diseño de logo que se vea a la
moda en el momento, pero el problema es que ése logo pasará de
moda rápidamente. Esto lleva a que el logotipo tenga que ser
constantemente rediseñado.
Una gran cantidad de marcas actualizan sus logotipos cada 20
años. Es por esto que es importante tener un concepto que no se
vuelva obsoleto en poco tiempo.
El logotipo
Continuamente las empresas adoptan un
estilo de logo muy similar a otras empresas.
Esto lleva a que ningún nombre se diferencie
del resto. Un logo debe ser atractivo para
aquellos que no están familiarizados con la
empresa.
Esto quiere decir que se deben llevar a cabo
pruebas del logo: se debe realizar un estudio
de campo encuestando a la gente acerca de
qué es lo que piensan de la imagen de la
empresa y qué emociones experimentan
cuando la ven.
Si el logo no es comprensible o el público cuando lo ve obtiene una impresión
equivocada sobre la actividad de la empresa, entonces el logo no es efectivo.
Diseño del logotipo
Requisitos:
• Ser auténtico
• Reflejar la posición del mercado de la empresa
• Permitir colocarse visualmente al lado de sus competidores.
• Uso en cualquier tipo de medios visuales informativos.
• Buena interpretación visual.
Condiciones:
• Se encuentra supeditado al cliente
• Reflejar una imagen comercial
• Se apoya en una investigación exhaustiva de mercado.
Proyectar un logotipo
Elemento sencillo que
proyecta:
• Estabilidad
• Racionalidad
• Equilibrio
Usos:
• Banca
• Sociedad financiera
Proyectar un logotipo
Sensación de:
• Rueda velozmente como una
bola.
Usos:
• Empresa de transportes
• Mensajerías
• Líneas aéreas.
Proyectar un logotipo
Sensación de:
• Cambio radical al anterior
• Estatismo
• No puede ascender
• Negativa
Usos:
• Crear un sensación de
pesadez
Proyectar un logotipo
Los occidentales imaginamos
el movimiento de izquierda a
derecha:
• Movimiento
• Flecha arrastra al círculo
Usos:
• Empresa de crecimiento
lento, pero constante sin
grandes virajes ni sorpresas.
Proyectar un logotipo
Sensación de:
• Firmeza
• Estabilidad
• Resistencia
Usos:
• Varias instituciones serias
Proyectar un logotipo
Sensación de:
• Inestabilidad
• Desequilibrado
• Incertidumbre
• Provisionalidad
• Temporalidad
Usos:
• Ninguno
Proyectar un logotipo
Sensación de:
• Dificultad
• Adverso
• Caída libre
• Sin frenos
Usos:
• Ninguno
Proyectar un logotipo
Sensación de:
• Estática
• Crecimiento lineal
Usos:
• Instituciones sólidas y
financieras
Proyectar un logotipo
Sensación de:
• Caída libre
Usos:
• Ninguno
Proyectar un logotipo
Sensación de:
• Retroceso
Usos:
• Ninguno
LOGO BLANCO Y NEGRO
Creando
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
100%
100%
K
Bl
LOGO ESCALA DEGRISES
Creando
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
15%
30%
40%
90%
LOGO LINEAL
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
10.5 cm.
1.5 cm
0.7cm
15.5 cm.
1.8 cm
7.5 cm
10.2cm
Tip og ra fía :
C e n t u ry G o t h ic
N o . 6 0 p u n t o s.
LOGO A COLORES
C: 8% M: 18% Y: 100% K: 0%
C: 8% M: 10% Y: 100% K: 27%
C: 8% M: 61% Y: 100% K: 0%
C: 74% M: 100% Y: 0% K: 45%
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
LOGO EN DIFERENTESFORMATOS
LOGO - FORMASNO APLICABLES
LLAVEROS
REGLA
CD`s
PORTALAPICES
MALETINES
MOCHILAS
Elementos de la identidad corporativa.pptx
Elementos de la identidad corporativa.pptx
Elementos de la identidad corporativa.pptx
Elementos de la identidad corporativa.pptx
Elementos de la identidad corporativa.pptx
Elementos de la identidad corporativa.pptx
Elementos de la identidad corporativa.pptx
Elementos de la identidad corporativa.pptx
Elementos de la identidad corporativa.pptx
Elementos de la identidad corporativa.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Elementos de la identidad corporativa.pptx

Iconografia turistica
Iconografia turisticaIconografia turistica
Iconografia turistica
okyperu24
 
Logo
LogoLogo
Logo
Elimavi
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
GabrielaGalileo
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
Fredy López
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
paula milazzo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Luz Nery Moya Piraza
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Luz Nery Moya Piraza
 
Se Viene el Refresh de tu Logo y Marca
Se Viene el Refresh de tu Logo y MarcaSe Viene el Refresh de tu Logo y Marca
Se Viene el Refresh de tu Logo y Marca
Mariano Larrazabal. Marketing Agropecuario. Agromarketing
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
cesarmaggiora
 
Ima corporativa
Ima corporativaIma corporativa
Ima corporativa
jairo Torres
 
Ima corporativa
Ima corporativaIma corporativa
Ima corporativa
guest658367
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
Eunice Fusty
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Azury Moya
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
Fredy Valencia Cuero
 
Durab
DurabDurab
Qué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirveQué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirve
beatrizq
 
Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativoManual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativo
Ibranjeny Perez
 
Simbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotiposSimbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotipos
adriana gaspar
 
Simbolos Marcas Logotipos Bazzinga
Simbolos Marcas Logotipos BazzingaSimbolos Marcas Logotipos Bazzinga
Simbolos Marcas Logotipos Bazzinga
bazzingagirls
 
Simbolos,marcas ylogotipos
Simbolos,marcas ylogotiposSimbolos,marcas ylogotipos
Simbolos,marcas ylogotipos
adriana gaspar
 

Similar a Elementos de la identidad corporativa.pptx (20)

Iconografia turistica
Iconografia turisticaIconografia turistica
Iconografia turistica
 
Logo
LogoLogo
Logo
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Imagen Corporativa
Imagen CorporativaImagen Corporativa
Imagen Corporativa
 
Logotipos
LogotiposLogotipos
Logotipos
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Se Viene el Refresh de tu Logo y Marca
Se Viene el Refresh de tu Logo y MarcaSe Viene el Refresh de tu Logo y Marca
Se Viene el Refresh de tu Logo y Marca
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Ima corporativa
Ima corporativaIma corporativa
Ima corporativa
 
Ima corporativa
Ima corporativaIma corporativa
Ima corporativa
 
Logotipo
LogotipoLogotipo
Logotipo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Qué es logotipo
Qué es logotipoQué es logotipo
Qué es logotipo
 
Durab
DurabDurab
Durab
 
Qué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirveQué es un logo y para qué sirve
Qué es un logo y para qué sirve
 
Manual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativoManual de identidad visual corporativo
Manual de identidad visual corporativo
 
Simbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotiposSimbolos,Marcas Y logotipos
Simbolos,Marcas Y logotipos
 
Simbolos Marcas Logotipos Bazzinga
Simbolos Marcas Logotipos BazzingaSimbolos Marcas Logotipos Bazzinga
Simbolos Marcas Logotipos Bazzinga
 
Simbolos,marcas ylogotipos
Simbolos,marcas ylogotiposSimbolos,marcas ylogotipos
Simbolos,marcas ylogotipos
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
paolotuesta5
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
CaritoSandi
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
edgarsnet5
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
JorgeCruz476458
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
ameliaarratiale12287
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
ArielFItzAlcal
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
CarmeloPrez1
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
JosEsneyderCaquiCaba
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticasPpt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
Ppt. NÚMEROS DECIMALES trabajo de matemáticas
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdfGESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
GESTIÓN DE PROYECThjd djjf djj OS EBV 24.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDADPPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
PPT SUSTENTACION TESIS IV DE CONTABILIDAD
 
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscosCARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
CARTA CEVICHON restaunrante ceviche y mariscos
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividadTécnica lúdica de organización para mejorar la productividad
Técnica lúdica de organización para mejorar la productividad
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓNEl sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
El sistema financiero mexicano PRESENTACIÓN
 
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptxTema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
Tema 3 - Tecnicas de Recoleccion de Datos.pptx
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdfPPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
PPT TRABAJO FINAL CREATIVIDAD EMPRESARIAL.pdf
 

Elementos de la identidad corporativa.pptx

  • 1. Elementos de la Identidad Corporativa
  • 2. Logotipo logotipo. (Del griego λόγος, palabra, y tipo). Distintivo formado por letras, abreviaturas, etc., peculiar de una empresa, conmemoración, marca o producto. Logotipo (logo) es un elemento gráfico, que identifica a una persona, empresa, institución o producto. Los logo suelen incluir símbolos claramente asociados a quienes representan.
  • 3. Logotipo: es la representación tipográfica del nombre de la marca; una marca en la cual la palabra funciona como imagen. Isotipo: es el icono o signo visual gráfico que remite a la empresa, debido a la similitud, (por la forma, el color...); una marca donde la imagen funciona sin texto. Isologo o Imagotipo: se encuentran ambos, logo e isotipo. conceptos
  • 4.
  • 5. Nombre (comercial) es la representación verbo- visual o fonética del elemento básico de identidad. Marca Registrada es el registro del nombre para uso comercial. Marca Es la combinación del logotipo y nombre comercial y el concepto que el público percibe de sus productos y su identidad, (la marca se construye con el paso del tiempo y sus éxitos). ADOBE MR Identidad gráfica Es la combinación los elementos gráficos de una persona, empresa o producto que definen su carácter y comportamiento en un mercado, incluye Logotipo, nombre, publicidad y los rasgos del producto del mismo
  • 6.
  • 7. "El logo es una promesa. El logo no es en sí mismo una marca: es una forma de expresión de la misma o su imagen más condensada. (...) La marca ha de ofrecer lo que el logo promete". El logotipo Es el activo más importante de un producto (bienes o servicios) como un sello distintivo y está directamente relacionado con los conceptos de marca y promesa; se utiliza para lograr la comunicación del mensaje y la interpretación por parte del espectador.
  • 8. El logotipo Para que un logo resulte exitoso, conforme al principio fundamental del diseño donde «menos es más», la simplicidad permite que sea: • Único (original) • Legible y simple (hasta el tamaño más pequeño) • Escalable (a cualquier tamaño requerido) • Reproducible y práctica (sin restricciones materiales) • Distinguible (tanto en positivo como en negativo) • Memorable (que impacte y no se olvide) • Consistente (Fuente, color y forma propia) • Representativo (Refleja valores y objetivos) • Adaptable (Ni muy moderno ni muy conservador)
  • 9. El logotipo Las marcas construidas exclusivamente con letras llegan a tener tanta fuerza o más que aquellas que, si bien cuentan con un ícono gráfico, que requieren de la asociación del texto para posicionarse de inicio; tal es el caso de las marcas de automóviles. Posteriormente, la imagen queda intrínsecamente asociada al sonido del nombre de la marca original.
  • 10. El logotipo Un logotipo se diferencia por: Su funcionalidad que radica en su capacidad para comunicar el mensaje que se requiere como por ejemplo "Somos una empresa responsable" o "este producto es de alta calidad", y para el logro de esto se requiere del uso de colores y formas que contribuyan a que el espectador final le dé esta interpretación.
  • 11. El logotipo ¿Quién es el mercado meta? ¿En qué lugares, además del sitio de Internet, se mostrará el logo? ¿En la papelería membretada, tarjetas de presentación? ¿El logotipo transmitirá el mismo mensaje no importa en dónde se coloque? Un logo debe ser simple, sin complicaciones para poder ser fácilmente incorporado por el subconsciente de los consumidores. Logotipos complejos combinados con 10 diferentes colores son atractivos algunas veces, pero no es nada práctico.
  • 12. El logotipo Requiere del apropiado uso de la semiótica como herramienta para lograr la adecuada comunicación del mensaje y la interpretación por parte del espectador más cercana a este mensaje.
  • 13. El Isologo Isologo es distinto de Logotipo pero ambos se complementan formando un Isologo o Marca Gráfica,; es decir: Iso = Ícono/Imagen Logo = Tipografía/Texto Existen diferentes sub clasificaciones de "logos« aunque imprecisas y se denominan : letragrama o grafotipo, emblema, tipograma e imagotipo.
  • 14. Cambio de Logotipo No es recomendable cambiar un logotipo a menos que sea muy necesario. Un logo en constante cambio no llega nunca a fijarse en la mente del público. Solo después de que los consumidores vean con regularidad el logo comenzarán a notarlo.
  • 26. El logotipo Muchas veces es tentador tener un diseño de logo que se vea a la moda en el momento, pero el problema es que ése logo pasará de moda rápidamente. Esto lleva a que el logotipo tenga que ser constantemente rediseñado. Una gran cantidad de marcas actualizan sus logotipos cada 20 años. Es por esto que es importante tener un concepto que no se vuelva obsoleto en poco tiempo.
  • 27. El logotipo Continuamente las empresas adoptan un estilo de logo muy similar a otras empresas. Esto lleva a que ningún nombre se diferencie del resto. Un logo debe ser atractivo para aquellos que no están familiarizados con la empresa. Esto quiere decir que se deben llevar a cabo pruebas del logo: se debe realizar un estudio de campo encuestando a la gente acerca de qué es lo que piensan de la imagen de la empresa y qué emociones experimentan cuando la ven. Si el logo no es comprensible o el público cuando lo ve obtiene una impresión equivocada sobre la actividad de la empresa, entonces el logo no es efectivo.
  • 28. Diseño del logotipo Requisitos: • Ser auténtico • Reflejar la posición del mercado de la empresa • Permitir colocarse visualmente al lado de sus competidores. • Uso en cualquier tipo de medios visuales informativos. • Buena interpretación visual. Condiciones: • Se encuentra supeditado al cliente • Reflejar una imagen comercial • Se apoya en una investigación exhaustiva de mercado.
  • 29. Proyectar un logotipo Elemento sencillo que proyecta: • Estabilidad • Racionalidad • Equilibrio Usos: • Banca • Sociedad financiera
  • 30. Proyectar un logotipo Sensación de: • Rueda velozmente como una bola. Usos: • Empresa de transportes • Mensajerías • Líneas aéreas.
  • 31. Proyectar un logotipo Sensación de: • Cambio radical al anterior • Estatismo • No puede ascender • Negativa Usos: • Crear un sensación de pesadez
  • 32. Proyectar un logotipo Los occidentales imaginamos el movimiento de izquierda a derecha: • Movimiento • Flecha arrastra al círculo Usos: • Empresa de crecimiento lento, pero constante sin grandes virajes ni sorpresas.
  • 33. Proyectar un logotipo Sensación de: • Firmeza • Estabilidad • Resistencia Usos: • Varias instituciones serias
  • 34. Proyectar un logotipo Sensación de: • Inestabilidad • Desequilibrado • Incertidumbre • Provisionalidad • Temporalidad Usos: • Ninguno
  • 35. Proyectar un logotipo Sensación de: • Dificultad • Adverso • Caída libre • Sin frenos Usos: • Ninguno
  • 36. Proyectar un logotipo Sensación de: • Estática • Crecimiento lineal Usos: • Instituciones sólidas y financieras
  • 37. Proyectar un logotipo Sensación de: • Caída libre Usos: • Ninguno
  • 38. Proyectar un logotipo Sensación de: • Retroceso Usos: • Ninguno
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49. LOGO BLANCO Y NEGRO Creando 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 100% 100% K Bl
  • 50. LOGO ESCALA DEGRISES Creando 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 15% 30% 40% 90%
  • 51. LOGO LINEAL 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 10.5 cm. 1.5 cm 0.7cm 15.5 cm. 1.8 cm 7.5 cm 10.2cm Tip og ra fía : C e n t u ry G o t h ic N o . 6 0 p u n t o s.
  • 52. LOGO A COLORES C: 8% M: 18% Y: 100% K: 0% C: 8% M: 10% Y: 100% K: 27% C: 8% M: 61% Y: 100% K: 0% C: 74% M: 100% Y: 0% K: 45% 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
  • 54. LOGO - FORMASNO APLICABLES