SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Hay que transmitir 20 CV con una relación de velocidades de 2.55 en condiciones de servicio
uniforme, mediante un par de ruedas cilíndricas rectas, de perfil de evolvente, ángulo de
presión igual a 20º, tallado comercial y módulo de 6 mm. Si el piñón gira a 1150 rpm,
seleccionar el tipo de fundición adecuado para las ruedas: a) Atendiendo a consideraciones de
resistencia. b) Empleando la fórmula de Buckingham c) Para duración indefinida frente al
desgaste.
2. Un par de ruedas dentadas de 26 y 60 dientes, con ángulo de presión de 20º, módulo igual a
5 mm y anchura de 40 mm, se fabrican, por tallado de precisión con acero laminado AISI 1050.
Si el piñón gira a 2300 rpm, determinar la potencia que puede transmitirse, calculando la carga
dinámica en función de la velocidad, empleando la fórmula de Buckingham. Calcular también
las dimensiones de los principales elementos geométricos del piñón, así como la carga que
éste transmite al eje.
3. Hay que calcular una transmisión de dos ruedas dentadas de fundición, con ángulo de
presión de 20° y tallado normal, para duración indefinida, considerando el coeficiente de
servicio igual a la unidad, siendo la potencia a transmitir igual a 30 CV. El piñón gira a 300 rpm
y tiene un diámetro de 305 mm, siendo 0.5 la relación de transmisión. a) Determinar la carga
dinámica de Buckingham. b) Verificar el piñón respecto al desgaste, corrigiendo si es necesario
las dimensiones obtenidas en el cálculo dinámico.
4. El catálogo de un fabricante de engranajes cilíndricos rectos, indica un piñón de 25 dientes,
módulo 5, dientes completos de perfil de evolvente y ángulo de presión de 20°, fabricado de
fundición ASTM 25, para transmitir 15 CV a 900 rpm con una relación de velocidades igual a 2.
Si la anchura de los dientes es de 60 mm, se pide: a) La potencia límite que podría transmitir el
piñón a la velocidad indicada, según la ecuación de Buckingham, suponiendo carga uniforme y
servicio intermitente así como que el tallado de los dientes es cuidadoso. b) Los esfuerzos que
se transmitirían al eje.
5. Un piñón que gira a 2300 rpm y transmite 110 CV con una relación de velocidades
aproximadamente igual a 2.3, engrana con una rueda que acciona una bomba centrífuga para
servicio continuo. Las ruedas dentadas, de perfil de evolvente y ángulo de presión igual a 20º,
se fabrican con talla esmerada, Si el piñón tiene un diámetro primitivo de unos 110 mm, se
pide: a) Los esfuerzos sobre los dientes. b) Seleccionar un material férreo adecuado, el mismo
para piñón y rueda, y determinar la carga dinámica de Buckingham, así como el módulo y los
diámetros de las ruedas.
6. El piñón de accionamiento de una cinta transportadora tiene 20 dientes y debe transmitir
50 CV girando a 600 rpm, siendo la relación de velocidades igual a 2.5 y el servicio continuo. Si
se emplea fundición nodular 806003 para el tallado de dientes normales de 20°, determinar el
módulo, la anchura de cara del piñón y los esfuerzos transmitidos a los ejes.
7. Calcular los engranajes para la transmisión de un compresor alternativo, con servicio
continuo y duración indefinida, siendo igual a 3 la relación de velocidades. El piñón, de 20
dientes, debe transmitir 40 CV a 1200 rpm. Emplear ruedas normales de acero, con ángulo de
presión igual a 20°. Determínense también los esfuerzos transmitidos a los ejes del piñón y de
la rueda.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elemento de maquina II
Elemento de maquina IIElemento de maquina II
Elemento de maquina II
dnah1507
 
Engranajes 2
Engranajes 2Engranajes 2
Engranajes 2
phuarac
 
Correas eslabonadas 2013
Correas eslabonadas 2013Correas eslabonadas 2013
Correas eslabonadas 2013
Paralafakyou Mens
 
practica 2
practica 2 practica 2
practica 2
Alvi Vargas
 
5
55
Diseno del-elevador-de-cangilones
Diseno del-elevador-de-cangilonesDiseno del-elevador-de-cangilones
Diseno del-elevador-de-cangilones
Juan Melendres Aldana
 
Chapa y soldadura
Chapa y soldaduraChapa y soldadura
Chapa y soldadura
emanuelrocha24
 
Silvia romero
Silvia romeroSilvia romero
Silvia romero
silvia_20
 
Ejercicio Concreto
Ejercicio ConcretoEjercicio Concreto
Ejercicio Concreto
IsabelMariaPeaAlpiza
 
Tecnología Transporte Neumático
Tecnología Transporte Neumático
Tecnología Transporte Neumático
Tecnología Transporte Neumático
machoswamp1501
 
Resistencia de materiales_guia_de_ejerci
Resistencia de materiales_guia_de_ejerciResistencia de materiales_guia_de_ejerci
Resistencia de materiales_guia_de_ejerci
CarlosEduardoToledoR
 
Pract6 goniometro
Pract6 goniometroPract6 goniometro
Pract6 goniometro
BUAP
 
Diseño INA
Diseño INADiseño INA
Diseño INA
jhonus
 
Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009
Julio Cesar Quispe Cuellar
 
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
davidgvas
 
Disima engranajes - taller en clase
Disima engranajes - taller en claseDisima engranajes - taller en clase
Disima engranajes - taller en clase
JosueCajamarca1
 
Memoria de cálculo puente sobre canal
Memoria de cálculo puente sobre canalMemoria de cálculo puente sobre canal
Memoria de cálculo puente sobre canal
Percy Manuel Fernandez Bulnes
 
Ejemplo_AB3
Ejemplo_AB3Ejemplo_AB3
Ejemplo_AB3
UbaldoJGarca
 

La actualidad más candente (18)

Elemento de maquina II
Elemento de maquina IIElemento de maquina II
Elemento de maquina II
 
Engranajes 2
Engranajes 2Engranajes 2
Engranajes 2
 
Correas eslabonadas 2013
Correas eslabonadas 2013Correas eslabonadas 2013
Correas eslabonadas 2013
 
practica 2
practica 2 practica 2
practica 2
 
5
55
5
 
Diseno del-elevador-de-cangilones
Diseno del-elevador-de-cangilonesDiseno del-elevador-de-cangilones
Diseno del-elevador-de-cangilones
 
Chapa y soldadura
Chapa y soldaduraChapa y soldadura
Chapa y soldadura
 
Silvia romero
Silvia romeroSilvia romero
Silvia romero
 
Ejercicio Concreto
Ejercicio ConcretoEjercicio Concreto
Ejercicio Concreto
 
Tecnología Transporte Neumático
Tecnología Transporte Neumático
Tecnología Transporte Neumático
Tecnología Transporte Neumático
 
Resistencia de materiales_guia_de_ejerci
Resistencia de materiales_guia_de_ejerciResistencia de materiales_guia_de_ejerci
Resistencia de materiales_guia_de_ejerci
 
Pract6 goniometro
Pract6 goniometroPract6 goniometro
Pract6 goniometro
 
Diseño INA
Diseño INADiseño INA
Diseño INA
 
Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009Practica05 2008 2009
Practica05 2008 2009
 
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
43985923 memoria-de-calculo-para-banda-transport-ad-or-a-y-elevador-de-cangil...
 
Disima engranajes - taller en clase
Disima engranajes - taller en claseDisima engranajes - taller en clase
Disima engranajes - taller en clase
 
Memoria de cálculo puente sobre canal
Memoria de cálculo puente sobre canalMemoria de cálculo puente sobre canal
Memoria de cálculo puente sobre canal
 
Ejemplo_AB3
Ejemplo_AB3Ejemplo_AB3
Ejemplo_AB3
 

Destacado

CAD aplicado al diseño oramental 01
CAD aplicado al diseño oramental 01CAD aplicado al diseño oramental 01
CAD aplicado al diseño oramental 01
Berthing Gutierrez Brenis
 
Silvia Romero
Silvia RomeroSilvia Romero
Silvia Romero
silvia_20
 
Elementos de máquinas II
Elementos de máquinas IIElementos de máquinas II
Elementos de máquinas II
Jaiter Salazar
 
Dis elem 03 fatiga
Dis elem 03 fatigaDis elem 03 fatiga
Dis elem 03 fatiga
roteriv
 
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
Berthing Gutierrez Brenis
 
Problema engranaje helicoidal
Problema engranaje helicoidalProblema engranaje helicoidal
Problema engranaje helicoidal
National University of Engineering
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidales
Eduardo Escobar
 
56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes
56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes
56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes
Pablo Fernández
 

Destacado (8)

CAD aplicado al diseño oramental 01
CAD aplicado al diseño oramental 01CAD aplicado al diseño oramental 01
CAD aplicado al diseño oramental 01
 
Silvia Romero
Silvia RomeroSilvia Romero
Silvia Romero
 
Elementos de máquinas II
Elementos de máquinas IIElementos de máquinas II
Elementos de máquinas II
 
Dis elem 03 fatiga
Dis elem 03 fatigaDis elem 03 fatiga
Dis elem 03 fatiga
 
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidalesproblemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
problemas-resueltos engranajes rectos helicoidales
 
Problema engranaje helicoidal
Problema engranaje helicoidalProblema engranaje helicoidal
Problema engranaje helicoidal
 
Engranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidalesEngranes rectos y helicoidales
Engranes rectos y helicoidales
 
56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes
56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes
56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes
 

Similar a Elementos de maquinas II

Ejercicios elemento2
Ejercicios elemento2Ejercicios elemento2
Ejercicios elemento2
joseangelvalerio
 
Ejercicios elemeto 22
Ejercicios elemeto 22Ejercicios elemeto 22
Ejercicios elemeto 22
joseangelvalerio
 
Ejercicios de ejes
Ejercicios de ejesEjercicios de ejes
Ejercicios de ejes
phuarac
 
Mec221 4
Mec221 4Mec221 4
Actividades de problemas de mecanismos
Actividades de problemas de mecanismosActividades de problemas de mecanismos
Actividades de problemas de mecanismos
José Antonio Córdoba Gómez
 
Guia3
Guia3Guia3
Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
Joel Enrique Lliguay Calderon
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
joel-metalurgia
 
Correas eslabonadas 2013
Correas eslabonadas 2013Correas eslabonadas 2013
Correas eslabonadas 2013
Paralafakyou Mens
 
153099458 calculo-y-diseno-de-engranajes
153099458 calculo-y-diseno-de-engranajes153099458 calculo-y-diseno-de-engranajes
153099458 calculo-y-diseno-de-engranajes
Gregory Nick Toledo Veliz
 
Trabajo de elementos
Trabajo de elementosTrabajo de elementos
Trabajo de elementos
EDUARDO VALECILLOS
 
903 921-1-pb
903 921-1-pb903 921-1-pb
903 921-1-pb
Luciano Janco
 
1201459478probneum
1201459478probneum1201459478probneum
1201459478probneum
Susy Flores
 
Exposicion cadenas 32
Exposicion cadenas 32Exposicion cadenas 32
Exposicion cadenas 32
crisyeli
 
tema_carriles y ruedas.ppt
tema_carriles y ruedas.ppttema_carriles y ruedas.ppt
tema_carriles y ruedas.ppt
LuisMoralesCardenas1
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
Paola Aldaco
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
Pao Aldaco
 
388983699-Segunda-Clase.pdf
388983699-Segunda-Clase.pdf388983699-Segunda-Clase.pdf
388983699-Segunda-Clase.pdf
raul rivera
 
Neumática e hidrúlica (unidad 2). Fluidsim
Neumática e hidrúlica (unidad 2). FluidsimNeumática e hidrúlica (unidad 2). Fluidsim
Neumática e hidrúlica (unidad 2). Fluidsim
KrystalRodriguez24
 
Avance de 3ra semana.pptx
Avance de 3ra semana.pptxAvance de 3ra semana.pptx
Avance de 3ra semana.pptx
Baco4
 

Similar a Elementos de maquinas II (20)

Ejercicios elemento2
Ejercicios elemento2Ejercicios elemento2
Ejercicios elemento2
 
Ejercicios elemeto 22
Ejercicios elemeto 22Ejercicios elemeto 22
Ejercicios elemeto 22
 
Ejercicios de ejes
Ejercicios de ejesEjercicios de ejes
Ejercicios de ejes
 
Mec221 4
Mec221 4Mec221 4
Mec221 4
 
Actividades de problemas de mecanismos
Actividades de problemas de mecanismosActividades de problemas de mecanismos
Actividades de problemas de mecanismos
 
Guia3
Guia3Guia3
Guia3
 
Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales Ejercicios resistencia de materiales
Ejercicios resistencia de materiales
 
Problemas
ProblemasProblemas
Problemas
 
Correas eslabonadas 2013
Correas eslabonadas 2013Correas eslabonadas 2013
Correas eslabonadas 2013
 
153099458 calculo-y-diseno-de-engranajes
153099458 calculo-y-diseno-de-engranajes153099458 calculo-y-diseno-de-engranajes
153099458 calculo-y-diseno-de-engranajes
 
Trabajo de elementos
Trabajo de elementosTrabajo de elementos
Trabajo de elementos
 
903 921-1-pb
903 921-1-pb903 921-1-pb
903 921-1-pb
 
1201459478probneum
1201459478probneum1201459478probneum
1201459478probneum
 
Exposicion cadenas 32
Exposicion cadenas 32Exposicion cadenas 32
Exposicion cadenas 32
 
tema_carriles y ruedas.ppt
tema_carriles y ruedas.ppttema_carriles y ruedas.ppt
tema_carriles y ruedas.ppt
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
Reporte 2
Reporte 2Reporte 2
Reporte 2
 
388983699-Segunda-Clase.pdf
388983699-Segunda-Clase.pdf388983699-Segunda-Clase.pdf
388983699-Segunda-Clase.pdf
 
Neumática e hidrúlica (unidad 2). Fluidsim
Neumática e hidrúlica (unidad 2). FluidsimNeumática e hidrúlica (unidad 2). Fluidsim
Neumática e hidrúlica (unidad 2). Fluidsim
 
Avance de 3ra semana.pptx
Avance de 3ra semana.pptxAvance de 3ra semana.pptx
Avance de 3ra semana.pptx
 

Último

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
HarofHaro
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
ronnyrocha223
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
Edgar Najera
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 

Último (20)

Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
simbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspecciónsimbologia y normas de soldadura para su inspección
simbologia y normas de soldadura para su inspección
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptxPresentación- de motor a combustión -diesel.pptx
Presentación- de motor a combustión -diesel.pptx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Ducto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricasDucto Barras para instalaciones electricas
Ducto Barras para instalaciones electricas
 
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 

Elementos de maquinas II

  • 1. 1. Hay que transmitir 20 CV con una relación de velocidades de 2.55 en condiciones de servicio uniforme, mediante un par de ruedas cilíndricas rectas, de perfil de evolvente, ángulo de presión igual a 20º, tallado comercial y módulo de 6 mm. Si el piñón gira a 1150 rpm, seleccionar el tipo de fundición adecuado para las ruedas: a) Atendiendo a consideraciones de resistencia. b) Empleando la fórmula de Buckingham c) Para duración indefinida frente al desgaste.
  • 2. 2. Un par de ruedas dentadas de 26 y 60 dientes, con ángulo de presión de 20º, módulo igual a 5 mm y anchura de 40 mm, se fabrican, por tallado de precisión con acero laminado AISI 1050. Si el piñón gira a 2300 rpm, determinar la potencia que puede transmitirse, calculando la carga dinámica en función de la velocidad, empleando la fórmula de Buckingham. Calcular también las dimensiones de los principales elementos geométricos del piñón, así como la carga que éste transmite al eje.
  • 3. 3. Hay que calcular una transmisión de dos ruedas dentadas de fundición, con ángulo de presión de 20° y tallado normal, para duración indefinida, considerando el coeficiente de servicio igual a la unidad, siendo la potencia a transmitir igual a 30 CV. El piñón gira a 300 rpm y tiene un diámetro de 305 mm, siendo 0.5 la relación de transmisión. a) Determinar la carga dinámica de Buckingham. b) Verificar el piñón respecto al desgaste, corrigiendo si es necesario las dimensiones obtenidas en el cálculo dinámico.
  • 4. 4. El catálogo de un fabricante de engranajes cilíndricos rectos, indica un piñón de 25 dientes, módulo 5, dientes completos de perfil de evolvente y ángulo de presión de 20°, fabricado de fundición ASTM 25, para transmitir 15 CV a 900 rpm con una relación de velocidades igual a 2. Si la anchura de los dientes es de 60 mm, se pide: a) La potencia límite que podría transmitir el piñón a la velocidad indicada, según la ecuación de Buckingham, suponiendo carga uniforme y servicio intermitente así como que el tallado de los dientes es cuidadoso. b) Los esfuerzos que se transmitirían al eje.
  • 5. 5. Un piñón que gira a 2300 rpm y transmite 110 CV con una relación de velocidades aproximadamente igual a 2.3, engrana con una rueda que acciona una bomba centrífuga para servicio continuo. Las ruedas dentadas, de perfil de evolvente y ángulo de presión igual a 20º, se fabrican con talla esmerada, Si el piñón tiene un diámetro primitivo de unos 110 mm, se pide: a) Los esfuerzos sobre los dientes. b) Seleccionar un material férreo adecuado, el mismo para piñón y rueda, y determinar la carga dinámica de Buckingham, así como el módulo y los diámetros de las ruedas.
  • 6. 6. El piñón de accionamiento de una cinta transportadora tiene 20 dientes y debe transmitir 50 CV girando a 600 rpm, siendo la relación de velocidades igual a 2.5 y el servicio continuo. Si se emplea fundición nodular 806003 para el tallado de dientes normales de 20°, determinar el módulo, la anchura de cara del piñón y los esfuerzos transmitidos a los ejes.
  • 7. 7. Calcular los engranajes para la transmisión de un compresor alternativo, con servicio continuo y duración indefinida, siendo igual a 3 la relación de velocidades. El piñón, de 20 dientes, debe transmitir 40 CV a 1200 rpm. Emplear ruedas normales de acero, con ángulo de presión igual a 20°. Determínense también los esfuerzos transmitidos a los ejes del piñón y de la rueda.