SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME ACTIVIDADES
CALCULO DE ENGRANES CILINDRICOS
Los engranes son ruedas dentadas cilíndricas que se usan para transmitir movimiento y
potencia desde un eje giratorio hasta otro. Los dientes de un engrane conductor encajan
con presicion en los dientes del engrane conducido, como se vera en la siguiente figura,
los dientes del impulsor empujan los dientes del impulsado, lo cual constituye una
fuerza perpendicular al radio del engrane.

Con frecuencia se emplean engranes para producir un cambio de velocidad angular del
engrane conducido relativa a la del engrane conductor. En la figura anterior podemos
distinguir el piñón y el engrane siendo el primero el engrane mas pequeño y el segundo
llamado simplemente engrane. El engrane gira con más lentitud que el piñón. La
cantidad de reducción de velocidad depende de la relación del número de dientes en el
piñón entre el número de dientes en el engrane mayor, de acuerdo con la siguiente
relación:

En la cual:
= Revolucione por minuto del piñón.
= Revolucione por minuto del engrane
= Numero de dientes del engrane
= Numero de dientes del piñón
Ejemplo de aplicación
Se requiere que la velocidad de entrada de 1800rpm en el piñón sea reducida a la salida
del engrane a la mitad, el piñón tiene 32 dientes. Cual es el numero de dientes del
engrane para que la condición se cumpla?
Solución
De la formula dada anteriormente despejamos , obteniendo:

NG = (Np * np) / nG
Sustituyendo valores

NG = (32 * 1800) / 900
NG = 64
NOMENCLATURA DE LOS ENGRANES

Para calcular la mayoría de los términos de la figura existen la siguiente formulas:
D = m* N
D = Circunferencia primitiva
m = modulo
N = numero de dientes
PC = (π * D) / N
PC =Paso circunferencial
D = Circunferencia primitiva
De = D – 2*m ó De = m*(N + 2)
De = circunferencia de la cabeza ó diámetro externo
Espesor = 0.5 * PC
Di = De – 2h
Di = Circulo del pie o diámetro interno
h = altura total del diente
h = 2.167*m
filet minimo = espesor / 6
filet máximo = m * 0.3

DIBUJO DE ENGRANES CILINDRICOS
Procedimiento para dibujar un engrane de 36 dientes con modulo 3 y ángulo de presión
de 20º
1. Calcular Diámetro primitivo
D = m*N
D = 3 * 36
D = 108mm
2. Calcular Diámetro externo
De = D + 2m
De = 108 + 2(3)
De = 114mm
3. Calcular altura del diente
h = 2.167*(3)
h = 6.501mm
4. Calcular Diámetro interno
Di = De – 2h
Di = 114 – 2(6.501)
Di = 100.9mm
5. Calcular el paso circunferencial
Pc = (π * D) / N
Pc = (π * 108) / 36
Pc = 9.42mm
6. Calcular el espesor del diente
Espesor = 0.5 * Pc
Espesor = 0.5 * 9.42
Espesor = 4.71mm
Filet = 4.71mm / 6
Filet =0.785mm
7. En Auto CAD se dibujan los círculos primitivo, externo e interno con sus
respectivos diámetros tomando como centro un mismo punto.

8. Se dibuja la línea de presión con ángulo de 20º tomando como primer punto el
cuadrante superior del círculo primitivo, como se indica en la figura.
9. Desde el punto que se dibujo la línea anterior se toma como centro para dibujar
un círculo que tiene por radio el resultado obtenido en el espesor.

10. Tomando como centro los centros de los círculos dibujados en el punto 7
dibujamos un círculo que sea tangente a la línea trazada en el punto 8, como se
muestra en la siguiente figura.
11. Desde el centro del circulo dibujado en el punto 9 se dibuja otro circulo que
tiene como radio el resultado de dividir el Diámetro primitivo entre 8, es decir:
108/8= 13.5mm

12. El circulo dibujado anteriormente se lo debe copiar y mover como se indica a
continuación y este formara un diente del engrane.
13. Las líneas que se muestran marcadas (punteadas) se deben suprimir.

14. Ya borradas se obtendrá algo como lo siguiente
15. Ahora se procederá a borrar con la herramienta Trim lo que sobra del dibujo, así:

16. Lo único que resta es filetear el pie del diente con la herramienta Fillet, el valor
que debemos dar de radio es el obtenido en los cálculos previos, es decir:
Filet = 4.71mm / 6
Filet =0.785mm
17. Con nuestro diente ya terminado procedemos a copiarlo 36 veces alrededor del
circulo primitivo, para esto utilizaremos la herramienta Array de la siguiente
manera:
• Clic en el icono de array
.
• En el cuadro que aparece seleccionamos la opción Polar Array, damos
clic en Select Objects.
• Marcamos el diente terminado y luego Enter.
• Clic en el icono de Center Point
y seleccionamos el centro del circulo primitivo.
•
•

En el espacio de Total number of ítem escribimos la cantidad de dientes
en este caso 36 y en Angle to fil digitamos 360.
Finalmente clic en OK.

El dibujo final se vara asi:
CALCULO ENGRANES CONICOS
Para esto se puede partir desde la relación que se quiere tener o el numero de diente del
piñón y del engrane.
Las formulas que se aplican son las siguientes:
La aplicación de estas formulas se ve reflejada en el desarrollo del siguiente ejercicio:
Calcular las dimensiones de dos engranes cónicos uno de 16 y el otro de 48 dientes con
un ángulo de intersección de sus ejes de 90. Modulo=1.
Np = 16
NG = 48
γ = tan -1(16/48)
γ = 18.4º
Γ = tan -1(48/16)
Γ = 71.6º
Pd = Np / d = NG / D
D = m* NG = 1*48
D = 48mm
d = m * Np = 1*16
d = 16mm
Pd = 1mm
ht = 2.19mm
hk = 2mm
e = 0.19mm
aG = 0.54 + (0.46 / 9)
aG = 0.591mm
ap= 2 – 0.591
ap= 1.409mm
Do = 48 + 2(0.591) Cos 71.6º
Do = 48.373mm
do = 16 +2(1.409) Cos 18.4º
do = 18.673mm
Ao = 48/ (2*Sen71.6º)
Ao = 25.29mm
F = Ao/3
F = 8.43mm
El dibujo de este tipo de engranes en Auto CAD no se explicara debido a que Inventor
ofrece la posibilidad de dibujarlos de una manera mucho más sencilla, en la cual solo
debemos tener como datos:
1. El modulo
2. El ángulo de corte entre ejes de los engranes (90º)
3. Angulo de presión (20º)
4. Espesor o ancho de cara (F)
5. Diámetros primitivos
6. Numero de dientes
Procedimiento en Inventor:
1. Abrir el programa
2. Clic en el icono Nuevo
3. En el cuadro que aparece escogemos la pestaña metric y dentro de ella
seleccionamos el icono que tiene por nombre Standard (mm) y por extensión
.iam, clic en OK.

4. Vamos a la opción Design de la Barra de Menú, damos clic sobre la palabra
Spur Gear , cuando se despliegue las tres opciones que aparecen en la figura
damos clic en la última (Bevel Gear).
5. Al hacer clic en el icono antes mencionado se muestra un mensaje al cual le
damos Aceptar, y en cuadro que aparece damos un nombre y seleccionamos
una dirección donde guardar el dibujo, luego clic en Save.
6. En el cuadro que aparece ingresamos los datos con los cuales queremos dibujar
los engranes.

Facewidth = F = ancho de la cara del diente.
Pressure Angle = Angulo de presión = 20°
Module = modulo = 1
Shaft Angle = Angulo de intersección entre lis ejes de los dos engranes = 90°
Number of Teeth = numero de dientes en el piñón (Gear 1) y en el engrane (Gear 2)
7. Clic en Calculate, luego OK a todo y automáticamente los dos engranes serán
dibujados.
8. Cuando ya sean visibles damos un clic y el dibujo estará listo.
56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Engranes
EngranesEngranes
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicasGuía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Francisco Vargas
 
DIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJESDIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJES
Diego Quevedo
 
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejerciciosengranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
juancarlosalanoca
 
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_iiUnidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_iiMiguel Á Rodríguez
 
2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)
Marcial8
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
luisvera95
 
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Marc Wily Narciso Vera
 
Conicos
ConicosConicos
Conicoscjotas
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
Fabian Chicaiza
 
Engranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidalesEngranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidales
Ronny Malpica
 
Tema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas UnefmTema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas Unefm
Edgar Ortiz Sánchez
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
Wiwi Hdez
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
Francisco Vargas
 
Calculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectosCalculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
Jose Mecanico
 

La actualidad más candente (20)

Tema08: engranejes
Tema08: engranejesTema08: engranejes
Tema08: engranejes
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicasGuía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
Guía 2 engranajes, tipos y caracteristicas
 
DIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJESDIBUJO DE ENGRANAJES
DIBUJO DE ENGRANAJES
 
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejerciciosengranajes Helicoidales problemas y ejercicios
engranajes Helicoidales problemas y ejercicios
 
Teoriaengranajes
TeoriaengranajesTeoriaengranajes
Teoriaengranajes
 
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_iiUnidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
Unidad 12 mecanismos_de_transmisin_parte_ii
 
2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)2.2. roscas (móvil)
2.2. roscas (móvil)
 
Engranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectosEngranajes de dientes rectos
Engranajes de dientes rectos
 
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
Analisis de Trenes de engranes planetarios (Metodo de la Formula)
 
Engranajes...
Engranajes...Engranajes...
Engranajes...
 
Conicos
ConicosConicos
Conicos
 
47557900 engranajes-esfuerzos-trenes
47557900 engranajes-esfuerzos-trenes47557900 engranajes-esfuerzos-trenes
47557900 engranajes-esfuerzos-trenes
 
Cabezal divisor
Cabezal divisorCabezal divisor
Cabezal divisor
 
Engranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidalesEngranajes rectos y helicoidales
Engranajes rectos y helicoidales
 
Tema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas UnefmTema 4 diseño de levas Unefm
Tema 4 diseño de levas Unefm
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Capitulo 10
Capitulo 10Capitulo 10
Capitulo 10
 
Engranajes dinámica
Engranajes dinámicaEngranajes dinámica
Engranajes dinámica
 
Calculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectosCalculo de engranajes dientes rectos
Calculo de engranajes dientes rectos
 

Similar a 56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes

CALCULO DE ENGRANAJES RECTOS SB-2024.pptx
CALCULO DE ENGRANAJES RECTOS SB-2024.pptxCALCULO DE ENGRANAJES RECTOS SB-2024.pptx
CALCULO DE ENGRANAJES RECTOS SB-2024.pptx
CarlosGabriel96
 
Calculo de engranajes_de_dientes_inclinados_o_helicoidales
Calculo de engranajes_de_dientes_inclinados_o_helicoidalesCalculo de engranajes_de_dientes_inclinados_o_helicoidales
Calculo de engranajes_de_dientes_inclinados_o_helicoidalesXiomara Bohórquez
 
9401-18 TALLERES Construcción de Engranajes.pdf
9401-18 TALLERES Construcción de Engranajes.pdf9401-18 TALLERES Construcción de Engranajes.pdf
9401-18 TALLERES Construcción de Engranajes.pdf
Heraldo Garcia
 
Calculo de engranajes_de_dientes_rectos (2)
Calculo de engranajes_de_dientes_rectos (2)Calculo de engranajes_de_dientes_rectos (2)
Calculo de engranajes_de_dientes_rectos (2)Marcelo Orellana Vargas
 
Calculo de engranajes_de_dientes_rectos
Calculo de engranajes_de_dientes_rectosCalculo de engranajes_de_dientes_rectos
Calculo de engranajes_de_dientes_rectosMarco Montoya
 
ENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptx
ENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptxENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptx
ENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptx
RonnyBuitron
 
Cadena de transmision
Cadena de transmisionCadena de transmision
Cadena de transmision
Yosito Papito
 
Tornillo Carrocero
Tornillo CarroceroTornillo Carrocero
Tornillo CarroceroFelix Mario
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...
Triplenlace Química
 
descargar
descargardescargar
engranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISOengranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISOAdrian Perez
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
Byron Cortez
 
Fabricacion engranaje
Fabricacion engranajeFabricacion engranaje
Fabricacion engranaje
Enrico Eletto
 

Similar a 56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes (20)

CALCULO DE ENGRANAJES RECTOS SB-2024.pptx
CALCULO DE ENGRANAJES RECTOS SB-2024.pptxCALCULO DE ENGRANAJES RECTOS SB-2024.pptx
CALCULO DE ENGRANAJES RECTOS SB-2024.pptx
 
Dibujo engranaje
Dibujo engranajeDibujo engranaje
Dibujo engranaje
 
Calculo de engranajes_de_dientes_inclinados_o_helicoidales
Calculo de engranajes_de_dientes_inclinados_o_helicoidalesCalculo de engranajes_de_dientes_inclinados_o_helicoidales
Calculo de engranajes_de_dientes_inclinados_o_helicoidales
 
9401-18 TALLERES Construcción de Engranajes.pdf
9401-18 TALLERES Construcción de Engranajes.pdf9401-18 TALLERES Construcción de Engranajes.pdf
9401-18 TALLERES Construcción de Engranajes.pdf
 
Calculo de engranajes_de_dientes_rectos (2)
Calculo de engranajes_de_dientes_rectos (2)Calculo de engranajes_de_dientes_rectos (2)
Calculo de engranajes_de_dientes_rectos (2)
 
Calculo de engranajes_de_dientes_rectos
Calculo de engranajes_de_dientes_rectosCalculo de engranajes_de_dientes_rectos
Calculo de engranajes_de_dientes_rectos
 
Engranes
Engranes Engranes
Engranes
 
Engranes
Engranes Engranes
Engranes
 
Engranes
EngranesEngranes
Engranes
 
Tema110
Tema110Tema110
Tema110
 
ENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptx
ENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptxENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptx
ENGRANAJES PRESENTACION-MAQUINA TRANSPORTADORA .pptx
 
Cadena de transmision
Cadena de transmisionCadena de transmision
Cadena de transmision
 
Tornillo Carrocero
Tornillo CarroceroTornillo Carrocero
Tornillo Carrocero
 
Proyectos de la torre.
Proyectos de la torre.Proyectos de la torre.
Proyectos de la torre.
 
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...
Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...Tecnicas instrumentales   ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...
Tecnicas instrumentales ejercicios numericos - 1.1 - Determinación polarogr...
 
descargar
descargardescargar
descargar
 
engranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISOengranajes ANSI e ISO
engranajes ANSI e ISO
 
Engranajes
EngranajesEngranajes
Engranajes
 
Fabricacion engranaje
Fabricacion engranajeFabricacion engranaje
Fabricacion engranaje
 
Matematicas
MatematicasMatematicas
Matematicas
 

56836019 calculo-y-dibujo-de-engranes

  • 1. INFORME ACTIVIDADES CALCULO DE ENGRANES CILINDRICOS Los engranes son ruedas dentadas cilíndricas que se usan para transmitir movimiento y potencia desde un eje giratorio hasta otro. Los dientes de un engrane conductor encajan con presicion en los dientes del engrane conducido, como se vera en la siguiente figura, los dientes del impulsor empujan los dientes del impulsado, lo cual constituye una fuerza perpendicular al radio del engrane. Con frecuencia se emplean engranes para producir un cambio de velocidad angular del engrane conducido relativa a la del engrane conductor. En la figura anterior podemos distinguir el piñón y el engrane siendo el primero el engrane mas pequeño y el segundo llamado simplemente engrane. El engrane gira con más lentitud que el piñón. La cantidad de reducción de velocidad depende de la relación del número de dientes en el piñón entre el número de dientes en el engrane mayor, de acuerdo con la siguiente relación: En la cual:
  • 2. = Revolucione por minuto del piñón. = Revolucione por minuto del engrane = Numero de dientes del engrane = Numero de dientes del piñón Ejemplo de aplicación Se requiere que la velocidad de entrada de 1800rpm en el piñón sea reducida a la salida del engrane a la mitad, el piñón tiene 32 dientes. Cual es el numero de dientes del engrane para que la condición se cumpla? Solución De la formula dada anteriormente despejamos , obteniendo: NG = (Np * np) / nG Sustituyendo valores NG = (32 * 1800) / 900 NG = 64 NOMENCLATURA DE LOS ENGRANES Para calcular la mayoría de los términos de la figura existen la siguiente formulas: D = m* N D = Circunferencia primitiva m = modulo N = numero de dientes PC = (π * D) / N PC =Paso circunferencial D = Circunferencia primitiva De = D – 2*m ó De = m*(N + 2)
  • 3. De = circunferencia de la cabeza ó diámetro externo Espesor = 0.5 * PC Di = De – 2h Di = Circulo del pie o diámetro interno h = altura total del diente h = 2.167*m filet minimo = espesor / 6 filet máximo = m * 0.3 DIBUJO DE ENGRANES CILINDRICOS Procedimiento para dibujar un engrane de 36 dientes con modulo 3 y ángulo de presión de 20º 1. Calcular Diámetro primitivo D = m*N D = 3 * 36 D = 108mm 2. Calcular Diámetro externo De = D + 2m De = 108 + 2(3) De = 114mm 3. Calcular altura del diente h = 2.167*(3) h = 6.501mm 4. Calcular Diámetro interno Di = De – 2h Di = 114 – 2(6.501) Di = 100.9mm 5. Calcular el paso circunferencial Pc = (π * D) / N Pc = (π * 108) / 36 Pc = 9.42mm 6. Calcular el espesor del diente Espesor = 0.5 * Pc Espesor = 0.5 * 9.42
  • 4. Espesor = 4.71mm Filet = 4.71mm / 6 Filet =0.785mm 7. En Auto CAD se dibujan los círculos primitivo, externo e interno con sus respectivos diámetros tomando como centro un mismo punto. 8. Se dibuja la línea de presión con ángulo de 20º tomando como primer punto el cuadrante superior del círculo primitivo, como se indica en la figura.
  • 5. 9. Desde el punto que se dibujo la línea anterior se toma como centro para dibujar un círculo que tiene por radio el resultado obtenido en el espesor. 10. Tomando como centro los centros de los círculos dibujados en el punto 7 dibujamos un círculo que sea tangente a la línea trazada en el punto 8, como se muestra en la siguiente figura.
  • 6. 11. Desde el centro del circulo dibujado en el punto 9 se dibuja otro circulo que tiene como radio el resultado de dividir el Diámetro primitivo entre 8, es decir: 108/8= 13.5mm 12. El circulo dibujado anteriormente se lo debe copiar y mover como se indica a continuación y este formara un diente del engrane.
  • 7.
  • 8. 13. Las líneas que se muestran marcadas (punteadas) se deben suprimir. 14. Ya borradas se obtendrá algo como lo siguiente
  • 9. 15. Ahora se procederá a borrar con la herramienta Trim lo que sobra del dibujo, así: 16. Lo único que resta es filetear el pie del diente con la herramienta Fillet, el valor que debemos dar de radio es el obtenido en los cálculos previos, es decir: Filet = 4.71mm / 6 Filet =0.785mm
  • 10. 17. Con nuestro diente ya terminado procedemos a copiarlo 36 veces alrededor del circulo primitivo, para esto utilizaremos la herramienta Array de la siguiente manera: • Clic en el icono de array . • En el cuadro que aparece seleccionamos la opción Polar Array, damos clic en Select Objects. • Marcamos el diente terminado y luego Enter. • Clic en el icono de Center Point y seleccionamos el centro del circulo primitivo. • • En el espacio de Total number of ítem escribimos la cantidad de dientes en este caso 36 y en Angle to fil digitamos 360. Finalmente clic en OK. El dibujo final se vara asi:
  • 11. CALCULO ENGRANES CONICOS Para esto se puede partir desde la relación que se quiere tener o el numero de diente del piñón y del engrane. Las formulas que se aplican son las siguientes:
  • 12. La aplicación de estas formulas se ve reflejada en el desarrollo del siguiente ejercicio: Calcular las dimensiones de dos engranes cónicos uno de 16 y el otro de 48 dientes con un ángulo de intersección de sus ejes de 90. Modulo=1. Np = 16 NG = 48 γ = tan -1(16/48) γ = 18.4º Γ = tan -1(48/16) Γ = 71.6º Pd = Np / d = NG / D D = m* NG = 1*48 D = 48mm d = m * Np = 1*16 d = 16mm
  • 13. Pd = 1mm ht = 2.19mm hk = 2mm e = 0.19mm aG = 0.54 + (0.46 / 9) aG = 0.591mm ap= 2 – 0.591 ap= 1.409mm Do = 48 + 2(0.591) Cos 71.6º Do = 48.373mm do = 16 +2(1.409) Cos 18.4º do = 18.673mm Ao = 48/ (2*Sen71.6º) Ao = 25.29mm F = Ao/3 F = 8.43mm El dibujo de este tipo de engranes en Auto CAD no se explicara debido a que Inventor ofrece la posibilidad de dibujarlos de una manera mucho más sencilla, en la cual solo debemos tener como datos: 1. El modulo 2. El ángulo de corte entre ejes de los engranes (90º) 3. Angulo de presión (20º) 4. Espesor o ancho de cara (F) 5. Diámetros primitivos 6. Numero de dientes Procedimiento en Inventor: 1. Abrir el programa 2. Clic en el icono Nuevo
  • 14. 3. En el cuadro que aparece escogemos la pestaña metric y dentro de ella seleccionamos el icono que tiene por nombre Standard (mm) y por extensión .iam, clic en OK. 4. Vamos a la opción Design de la Barra de Menú, damos clic sobre la palabra Spur Gear , cuando se despliegue las tres opciones que aparecen en la figura damos clic en la última (Bevel Gear).
  • 15. 5. Al hacer clic en el icono antes mencionado se muestra un mensaje al cual le damos Aceptar, y en cuadro que aparece damos un nombre y seleccionamos una dirección donde guardar el dibujo, luego clic en Save. 6. En el cuadro que aparece ingresamos los datos con los cuales queremos dibujar los engranes. Facewidth = F = ancho de la cara del diente. Pressure Angle = Angulo de presión = 20° Module = modulo = 1 Shaft Angle = Angulo de intersección entre lis ejes de los dos engranes = 90° Number of Teeth = numero de dientes en el piñón (Gear 1) y en el engrane (Gear 2) 7. Clic en Calculate, luego OK a todo y automáticamente los dos engranes serán dibujados. 8. Cuando ya sean visibles damos un clic y el dibujo estará listo.