SlideShare una empresa de Scribd logo
ELEMENTOS LINGÜÍSTICOS Y
SEMIÓTICOS DEL COMIC
VIÑETAS
En cada viñeta en su interior acontece una acción de
duración variable
Se observan las viñetas del mismo tamaño, forma
simétrica, marcadas gráficamente, limitadas, separadas
por márgenes o los llamados gutter simbolizando un
tiempo y espacio
Se introducen sorprendentes efectos dramáticos
Se observan las transiciones entre viñetas
.
 Utiliza diferentes tipos de encuadres o campo de
visión para cada imagen, observado desde un
ángulo específico.
 Utiliza primer plano, plano medio, general,
americano
 Ocurre cambio de coloración en las viñetas,
advirtiendo que hay un flashback.
Posee elementos como:
LA COMPOSICIÓN.
- las figuras en el cuadro están bien distribuidas
- Predomina la simetría entre las figuras representadas
- Hay compensación entre los pesos y volúmenes
visuales
- La imagen tiene profundidad
EL CONTRASTE.
-Hay viñetas iluminadas y otras oscuras
-Predomina la gama de valores lumínicos reducidos, se
tienen imágenes de bajo contraste
LA PALETA O GAMA DE COLORES.
-Tonos predominantes azul colores fríos y rojo
GLOBOS
O
BOCADILLOS
 Representa gráficamente los diálogos o el
pensamiento de los personajes
 Cada bocadillo es un indicador fonético de cada
personaje
 Presentan variedad de formas
-Forma de óvalo. Más común y no tiene ninguna
connotación especial
-Picos asimétricos y la forma irregular que representan
ruidos, estruendos o gritos.
 La forma en que están organizados los globos que
rodean al dialogo, con respecto a los otros,
contribuyen al sentido de temporalidad
 El estilo de las letras refleja la naturaleza y la
emoción del dialogo
ONOMATOPEYAS
o Representan sonidos o ruidos con textos exagerados
o Van dentro de un bocadillo,
o El relieve plástico otorgado a las onomatopeyas hace
que se perciban antes de descifrar el sentido de la
totalidad del dibujo,
o Sonidos no verbales de producción humana, los
cuales transmiten sensaciones de dolor, ahogo, enojo,
cansancio,
o Poseen significantes visuales, mediante el uso de
letras
o Tiene doble función uno acústica y el otro visual,
(sensogramas)
o Se puede determinar la duración total de un sonido.
calculando el tiempo que tarda la acción en ser
realizada.
o el tamaño y el color hacen que se determine la
intensidad
METÁFORAS
VISUALES
Se utilizan convenciones gráficas o normas aceptadas
mediante la costumbre para expresar determinadas
ideas mediante imagen preestablecida.
Ejemplo de esto en las viñetas es ver la pistola
relaciona con muerte, bate con golpe, etc.
Las metáforas visuales utilizadas son actos perceptivos,
donde obra el inconsciente, pero también se asociación
o disociación ideas
WEBGRAFÍA
Recuperado de:
 http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/20905/m
od_resource/content/1/el%20lenguaje%20del%20comic-
 http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/20906/m
od_resource/content/1/La%20onomatopeya
 http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/20907/m
od_resource/content/1/Dialnet-SemioticaDelComic-4147470.pdf
NATALIA DE
LA PAZ .
ELECTIVA
CP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La composición audiovisual
La composición  audiovisual La composición  audiovisual
La composición audiovisual
jonathanchavesquesada
 
Practica pedagogía
Practica pedagogía Practica pedagogía
Practica pedagogía
Miguel Angel Garcia Basilio
 
Plano
PlanoPlano
Plano
UPB
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
alxdiaz
 
Documental con calidad.... pasos
Documental con calidad.... pasosDocumental con calidad.... pasos
Documental con calidad.... pasos
Eddras Coutiño Cruz
 
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
Twistedteacher
 
1. taller de producción y post produccion
1.  taller de producción y post produccion1.  taller de producción y post produccion
1. taller de producción y post produccion
Ruben Patiño
 
El lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisualEl lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisual
Raquel Martín Contreras
 
Composición Fotográfica
Composición FotográficaComposición Fotográfica
Composición Fotográfica
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
MARIA PUMA ! MATERIA FAVORITA
MARIA PUMA ! MATERIA FAVORITAMARIA PUMA ! MATERIA FAVORITA
MARIA PUMA ! MATERIA FAVORITA
Fernanda Marisol
 
Tecnicas de composicion diseño grafico2
Tecnicas de composicion diseño grafico2Tecnicas de composicion diseño grafico2
Tecnicas de composicion diseño grafico2
EstefanieMedinaA
 
3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visuales3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visuales
brunoculturaa
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
rfarinas
 
Planos
PlanosPlanos
TIC
TICTIC
Informacion grafica. lenguaje_visual_3
Informacion grafica. lenguaje_visual_3Informacion grafica. lenguaje_visual_3
Informacion grafica. lenguaje_visual_3
MelisaPacheco6
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagen
Ginis Cortes
 
Narrativa Visual 101
Narrativa Visual 101Narrativa Visual 101
Narrativa Visual 101
Rodrigo Aragón Cuahonte
 
Color
ColorColor

La actualidad más candente (19)

La composición audiovisual
La composición  audiovisual La composición  audiovisual
La composición audiovisual
 
Practica pedagogía
Practica pedagogía Practica pedagogía
Practica pedagogía
 
Plano
PlanoPlano
Plano
 
Medios audiovisuales
Medios audiovisualesMedios audiovisuales
Medios audiovisuales
 
Documental con calidad.... pasos
Documental con calidad.... pasosDocumental con calidad.... pasos
Documental con calidad.... pasos
 
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
2º ESO EPV Tema 2.lenguaje audiovisual
 
1. taller de producción y post produccion
1.  taller de producción y post produccion1.  taller de producción y post produccion
1. taller de producción y post produccion
 
El lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisualEl lenguaje audiovisual
El lenguaje audiovisual
 
Composición Fotográfica
Composición FotográficaComposición Fotográfica
Composición Fotográfica
 
MARIA PUMA ! MATERIA FAVORITA
MARIA PUMA ! MATERIA FAVORITAMARIA PUMA ! MATERIA FAVORITA
MARIA PUMA ! MATERIA FAVORITA
 
Tecnicas de composicion diseño grafico2
Tecnicas de composicion diseño grafico2Tecnicas de composicion diseño grafico2
Tecnicas de composicion diseño grafico2
 
3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visuales3. Centros de Interés y Pesos Visuales
3. Centros de Interés y Pesos Visuales
 
El punto
El puntoEl punto
El punto
 
Planos
PlanosPlanos
Planos
 
TIC
TICTIC
TIC
 
Informacion grafica. lenguaje_visual_3
Informacion grafica. lenguaje_visual_3Informacion grafica. lenguaje_visual_3
Informacion grafica. lenguaje_visual_3
 
Elementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagenElementos dinámicos de la imagen
Elementos dinámicos de la imagen
 
Narrativa Visual 101
Narrativa Visual 101Narrativa Visual 101
Narrativa Visual 101
 
Color
ColorColor
Color
 

Destacado

Análisis de cómic flash
Análisis de cómic flashAnálisis de cómic flash
Análisis de cómic flash
crristo21
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagen
Wizzy Cerda
 
4. expresion de emociones metapsc
4. expresion de emociones  metapsc4. expresion de emociones  metapsc
4. expresion de emociones metapsc
VAV_700
 
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual
Ud1  comunicación y lenguaje visual visualUd1  comunicación y lenguaje visual visual
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual
Slideshare de Mara
 
La DramatizacióN Despues
La DramatizacióN DespuesLa DramatizacióN Despues
La DramatizacióN Despues
guest217eae
 
Capitulo 5. la lengua y los hablantes
Capitulo 5. la lengua y los hablantesCapitulo 5. la lengua y los hablantes
Capitulo 5. la lengua y los hablantes
Mariiola
 
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Ud1  comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3Ud1  comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Slideshare de Mara
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
Diego M
 
La lengua y los hablantes capitulo 6
La lengua y los hablantes capitulo 6 La lengua y los hablantes capitulo 6
La lengua y los hablantes capitulo 6
Mariiola
 
Expresion de emociones
Expresion de emocionesExpresion de emociones
Expresion de emociones
MARTIN CASTAÑEDA
 
Teatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retos
Teatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retosTeatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retos
Teatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retos
Avecteatre Educación
 
Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion
clarisacvr
 
Ritmo corporal 1º eso.
Ritmo corporal 1º eso.Ritmo corporal 1º eso.
Ritmo corporal 1º eso.
Paco Garcia Miñano
 
Ritmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporalRitmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporal
Alberto García
 
Expresion De Las Emociones
Expresion De Las EmocionesExpresion De Las Emociones
Expresion De Las Emociones
guest56d4de
 
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Agua
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Jairo Gregorio Merchan Murillo
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
almsinfantil
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
Valeria Mejía
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
Mayerlin
 

Destacado (20)

Análisis de cómic flash
Análisis de cómic flashAnálisis de cómic flash
Análisis de cómic flash
 
Elementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagenElementos para una semiótica de la imagen
Elementos para una semiótica de la imagen
 
4. expresion de emociones metapsc
4. expresion de emociones  metapsc4. expresion de emociones  metapsc
4. expresion de emociones metapsc
 
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual
Ud1  comunicación y lenguaje visual visualUd1  comunicación y lenguaje visual visual
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual
 
La DramatizacióN Despues
La DramatizacióN DespuesLa DramatizacióN Despues
La DramatizacióN Despues
 
Capitulo 5. la lengua y los hablantes
Capitulo 5. la lengua y los hablantesCapitulo 5. la lengua y los hablantes
Capitulo 5. la lengua y los hablantes
 
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Ud1  comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3Ud1  comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
Ud1 comunicación y lenguaje visual visual lamina 2,3
 
Lenguaje oral
Lenguaje oralLenguaje oral
Lenguaje oral
 
La lengua y los hablantes capitulo 6
La lengua y los hablantes capitulo 6 La lengua y los hablantes capitulo 6
La lengua y los hablantes capitulo 6
 
Expresion de emociones
Expresion de emocionesExpresion de emociones
Expresion de emociones
 
Teatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retos
Teatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retosTeatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retos
Teatro Infantil-Dramatización: fundamentos y retos
 
Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion Elementos de-la-dramatizacion
Elementos de-la-dramatizacion
 
Ritmo corporal 1º eso.
Ritmo corporal 1º eso.Ritmo corporal 1º eso.
Ritmo corporal 1º eso.
 
Ritmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporalRitmo y expresión corporal
Ritmo y expresión corporal
 
Expresion De Las Emociones
Expresion De Las EmocionesExpresion De Las Emociones
Expresion De Las Emociones
 
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
Dramatización: Definición, características, elementos, objetivos.
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
El lenguaje visual
El lenguaje visualEl lenguaje visual
El lenguaje visual
 
Expresión corporal
Expresión corporalExpresión corporal
Expresión corporal
 
La expresión corporal
La expresión corporalLa expresión corporal
La expresión corporal
 

Similar a ELEMENTOS LINGÜÍSTICOS Y SEMIÓTICOS DEL COMIC

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anthony murgas
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
anthony murgas
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensional
lourdes gg
 
La duración del sonido.
La duración del sonido.La duración del sonido.
La duración del sonido.
Estrella
 
03recursos
03recursos03recursos
03recursos
Ghostkari
 
Elementos arte
Elementos arteElementos arte
Elementos arte
Denise Reynaud
 
Historietas 19-09
Historietas  19-09Historietas  19-09
Historietas 19-09
Javier Meza Escalante
 
Comic1
Comic1Comic1
Comic1
eduard1972
 
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Hector Favela
 
Elementos Visuales
Elementos VisualesElementos Visuales
Elementos Visuales
Colegio Palmarés, Chile
 
Antropologia Visual
Antropologia VisualAntropologia Visual
Antropologia Visual
Athos
 
Tema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijaTema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fija
javier
 
Elementos lingüísticos y semióticos del cómic
Elementos lingüísticos y semióticos del cómicElementos lingüísticos y semióticos del cómic
Elementos lingüísticos y semióticos del cómic
Jennyfer Gonzalez
 
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Ana HF_IES Pablo Neruda_Leganés
 
Tipos de Expresiones Artísticas.
Tipos de Expresiones Artísticas.Tipos de Expresiones Artísticas.
Tipos de Expresiones Artísticas.
Joanny Herrera
 
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   1 .  ...3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   1 .  ...
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
M Teresa Porras Sanchiz
 
Aplicación de color clase 3
Aplicación de color clase 3Aplicación de color clase 3
Aplicación de color clase 3
jpabonvillamizar
 

Similar a ELEMENTOS LINGÜÍSTICOS Y SEMIÓTICOS DEL COMIC (17)

Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
La composición bidimensional
La composición bidimensionalLa composición bidimensional
La composición bidimensional
 
La duración del sonido.
La duración del sonido.La duración del sonido.
La duración del sonido.
 
03recursos
03recursos03recursos
03recursos
 
Elementos arte
Elementos arteElementos arte
Elementos arte
 
Historietas 19-09
Historietas  19-09Historietas  19-09
Historietas 19-09
 
Comic1
Comic1Comic1
Comic1
 
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
Compocisión gráfica para láminas arquitectónicas (básica)
 
Elementos Visuales
Elementos VisualesElementos Visuales
Elementos Visuales
 
Antropologia Visual
Antropologia VisualAntropologia Visual
Antropologia Visual
 
Tema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fijaTema 2 imagen fija
Tema 2 imagen fija
 
Elementos lingüísticos y semióticos del cómic
Elementos lingüísticos y semióticos del cómicElementos lingüísticos y semióticos del cómic
Elementos lingüísticos y semióticos del cómic
 
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
Analisis de obras_ana_hernandez_20_21
 
Tipos de Expresiones Artísticas.
Tipos de Expresiones Artísticas.Tipos de Expresiones Artísticas.
Tipos de Expresiones Artísticas.
 
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   1 .  ...3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen.  Signos básicos del lv   1 .  ...
3.1. Lectura objetiva denotativa de la imágen. Signos básicos del lv 1 . ...
 
Aplicación de color clase 3
Aplicación de color clase 3Aplicación de color clase 3
Aplicación de color clase 3
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

ELEMENTOS LINGÜÍSTICOS Y SEMIÓTICOS DEL COMIC

  • 3. En cada viñeta en su interior acontece una acción de duración variable Se observan las viñetas del mismo tamaño, forma simétrica, marcadas gráficamente, limitadas, separadas por márgenes o los llamados gutter simbolizando un tiempo y espacio Se introducen sorprendentes efectos dramáticos Se observan las transiciones entre viñetas .
  • 4.  Utiliza diferentes tipos de encuadres o campo de visión para cada imagen, observado desde un ángulo específico.  Utiliza primer plano, plano medio, general, americano  Ocurre cambio de coloración en las viñetas, advirtiendo que hay un flashback.
  • 5. Posee elementos como: LA COMPOSICIÓN. - las figuras en el cuadro están bien distribuidas - Predomina la simetría entre las figuras representadas - Hay compensación entre los pesos y volúmenes visuales - La imagen tiene profundidad
  • 6. EL CONTRASTE. -Hay viñetas iluminadas y otras oscuras -Predomina la gama de valores lumínicos reducidos, se tienen imágenes de bajo contraste LA PALETA O GAMA DE COLORES. -Tonos predominantes azul colores fríos y rojo
  • 8.  Representa gráficamente los diálogos o el pensamiento de los personajes  Cada bocadillo es un indicador fonético de cada personaje  Presentan variedad de formas -Forma de óvalo. Más común y no tiene ninguna connotación especial -Picos asimétricos y la forma irregular que representan ruidos, estruendos o gritos.
  • 9.  La forma en que están organizados los globos que rodean al dialogo, con respecto a los otros, contribuyen al sentido de temporalidad  El estilo de las letras refleja la naturaleza y la emoción del dialogo
  • 11. o Representan sonidos o ruidos con textos exagerados o Van dentro de un bocadillo, o El relieve plástico otorgado a las onomatopeyas hace que se perciban antes de descifrar el sentido de la totalidad del dibujo, o Sonidos no verbales de producción humana, los cuales transmiten sensaciones de dolor, ahogo, enojo, cansancio,
  • 12. o Poseen significantes visuales, mediante el uso de letras o Tiene doble función uno acústica y el otro visual, (sensogramas) o Se puede determinar la duración total de un sonido. calculando el tiempo que tarda la acción en ser realizada. o el tamaño y el color hacen que se determine la intensidad
  • 14. Se utilizan convenciones gráficas o normas aceptadas mediante la costumbre para expresar determinadas ideas mediante imagen preestablecida. Ejemplo de esto en las viñetas es ver la pistola relaciona con muerte, bate con golpe, etc. Las metáforas visuales utilizadas son actos perceptivos, donde obra el inconsciente, pero también se asociación o disociación ideas
  • 15. WEBGRAFÍA Recuperado de:  http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/20905/m od_resource/content/1/el%20lenguaje%20del%20comic-  http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/20906/m od_resource/content/1/La%20onomatopeya  http://aulas.uniminuto.edu/campus/pregrado/pluginfile.php/20907/m od_resource/content/1/Dialnet-SemioticaDelComic-4147470.pdf
  • 16. NATALIA DE LA PAZ . ELECTIVA CP