SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos que Componen una Pequeña y
Mediana Empresa
Integrante:
Gustavo J. García S.
C.I:19884839
Asignatura: Desarrollo de emprendedores
Posee de 1 a 6 integrantes
Microempresa Elementos componen
una Pequeña y
Mediana empresa
Las microempresas
han sido generadas
por emprendedores
No posee una
estructura rígida
Son flexibles, adaptando sus
productos a los cambios del
Mercado.
Sus integrantes
tienen falta de
conocimientos
La producción generalmente, va
encaminada solamente al Mercado
interno.
Dificultad de acceso
a crédito.
Pequeña empresa
Encontramos en ellas los siguientes tipos:
Empresas de estilo
de vida
Empresas de alto
crecimiento
Buscan superar su condición
de empresa pequeña. Son
manejadas por un equipo de
personas.
Estas tienen como
propósito ofrecerle a su
propietario un modo de
vida confortable
Se le atribuye a las
pequeñas empresas el
mayor porcentaje de
generación de empleos de
un país.
Ofrecen bienes y
servicios especializados
Poseen organización y
estructura simples
Mediana empresa
Administración independiente
Capital suministrado
por propietarios.
Entre 50 y 500 empleados
Presentan mayor
adaptabilidad tecnológica
a menor costo de
infraestructura.
Falta del nivel de
calificación en la
mano de obra
ocupada
Se le dificulta a la mediana
empresa hacer frente a las
complicadas y cambiantes
formalidades administrativas
y fiscales,
La Grande Empresa
Se compone básicamente
de la economía de escala
Su número de
empleados oscila entre
los 300 y 500.
Constan de mano de obra
calificada
Poseen facilidad de financiamiento
Se ve acechada por la burocratización
Está basada en esquemas
automatizados con mecanismos de
control formalizados
Conclusión
Una empresa es una organización que surge cuando las personas deciden unirse
para conseguir el objetivo. El esfuerzo que cada persona realiza por separado, no
es el mismo que si lo hicieran todas juntas y a la vez.
Sin lugar a duda los elementos principales de una empresa sin importar las
dimensiones de la organización, está conformada por los elementos tangibles que
son bienes el empresario,materiales ( la infraestructura de la empresa), los
hombres (los recursos humanos de la empresa), los sistemas (los procesos de
entradas y salidas, sist. Contable, administrativo, de producción) y los clientes; los
elementos intangibles que son las aspiraciones, la realización, compromiso,
responsabilidad y capacidad técnica. Todas tienen en común la capacidad de
satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los clientes, a la par de
asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

1 tecnologías de gestión
1 tecnologías de gestión1 tecnologías de gestión
1 tecnologías de gestión
Mariela Mostafá
 
Empresa - Empresario
Empresa - EmpresarioEmpresa - Empresario
Empresa - Empresario
Erika Gomez Pachon
 
La empresa generalidades.
La empresa generalidades.La empresa generalidades.
La empresa generalidades.
davian28
 
Empresa, Empresario y Dirección de Empresas
Empresa, Empresario y Dirección de EmpresasEmpresa, Empresario y Dirección de Empresas
Empresa, Empresario y Dirección de Empresas
C. J. Navas
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
Toni Cañabate
 
La empresa y el empresario
La empresa y el empresarioLa empresa y el empresario
La empresa y el empresario
María Jara
 
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
La Empresa.  Nociones Básicas de OficinaLa Empresa.  Nociones Básicas de Oficina
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
13189116
 
Empresa - Concepto y Más
Empresa - Concepto y MásEmpresa - Concepto y Más
Empresa - Concepto y Más
Aarón I. Reyes
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Stella Maris
 
LA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADESLA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADES
David Nuñez
 
Las Empresas
Las EmpresasLas Empresas
Las Empresas
gueste0a485
 
Tarea!!
Tarea!!Tarea!!
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
Duvan Aguilera
 
Empresa y empresario.
Empresa y empresario.Empresa y empresario.
Empresa y empresario.
Laura Ibañez
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
AndyVero
 
Desarrollo emprendedores mapa
Desarrollo emprendedores mapaDesarrollo emprendedores mapa
Desarrollo emprendedores mapa
Maria Suarez
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
Yeylin26
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
"Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa"
"Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa""Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa"
"Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa"
danielhp24
 

La actualidad más candente (19)

1 tecnologías de gestión
1 tecnologías de gestión1 tecnologías de gestión
1 tecnologías de gestión
 
Empresa - Empresario
Empresa - EmpresarioEmpresa - Empresario
Empresa - Empresario
 
La empresa generalidades.
La empresa generalidades.La empresa generalidades.
La empresa generalidades.
 
Empresa, Empresario y Dirección de Empresas
Empresa, Empresario y Dirección de EmpresasEmpresa, Empresario y Dirección de Empresas
Empresa, Empresario y Dirección de Empresas
 
Introducción a la Empresa
Introducción a la EmpresaIntroducción a la Empresa
Introducción a la Empresa
 
La empresa y el empresario
La empresa y el empresarioLa empresa y el empresario
La empresa y el empresario
 
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
La Empresa.  Nociones Básicas de OficinaLa Empresa.  Nociones Básicas de Oficina
La Empresa. Nociones Básicas de Oficina
 
Empresa - Concepto y Más
Empresa - Concepto y MásEmpresa - Concepto y Más
Empresa - Concepto y Más
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
LA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADESLA EMPRESA. GENERALIDADES
LA EMPRESA. GENERALIDADES
 
Las Empresas
Las EmpresasLas Empresas
Las Empresas
 
Tarea!!
Tarea!!Tarea!!
Tarea!!
 
La empresa
La empresaLa empresa
La empresa
 
Empresa y empresario.
Empresa y empresario.Empresa y empresario.
Empresa y empresario.
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Desarrollo emprendedores mapa
Desarrollo emprendedores mapaDesarrollo emprendedores mapa
Desarrollo emprendedores mapa
 
Empresas
EmpresasEmpresas
Empresas
 
Electiva II
Electiva IIElectiva II
Electiva II
 
"Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa"
"Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa""Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa"
"Que elementos componen una Pequeña y Mediana Empresa"
 

Similar a Elementos que Componen una Pequeña y Mediana Empresa

Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
Alexanderm31
 
Electiva ii
Electiva iiElectiva ii
Electiva ii
lachea
 
Clase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entornoClase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entorno
Alexis Castañeda Lorca
 
Presentación de electiva II
Presentación de electiva IIPresentación de electiva II
Presentación de electiva II
Bethsabely
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
Alexanderm31
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
Maarii Mtz
 
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Leonardo Atencio
 
Teoría empresarial
Teoría empresarialTeoría empresarial
Teoría empresarial
Javier Siso
 
Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827
Javier Siso
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
Jhaymar Rojas Shaii
 
3 Módulo - La Empresa.ppt
3 Módulo - La Empresa.ppt3 Módulo - La Empresa.ppt
3 Módulo - La Empresa.ppt
GeraldineCarrillo3
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
Leonardo Atencio
 
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva iiEmpresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
luis Javier Rodriguez Veracierta
 
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
JSouquett_23
 
Electiva 2 Empresa
Electiva 2 EmpresaElectiva 2 Empresa
Electiva 2 Empresa
kennethalcoba
 
Electiva 2 empresa jangelica marquez
Electiva 2 empresa jangelica marquezElectiva 2 empresa jangelica marquez
Electiva 2 empresa jangelica marquez
jangelica
 
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x pLa empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
g513
 
ACTIVIDAD3MOCRO.pdf
ACTIVIDAD3MOCRO.pdfACTIVIDAD3MOCRO.pdf
ACTIVIDAD3MOCRO.pdf
NathaliGuadalupeGali
 
ACTIVIDAD3MOCRO.pdf
ACTIVIDAD3MOCRO.pdfACTIVIDAD3MOCRO.pdf
ACTIVIDAD3MOCRO.pdf
NathaliGuadalupeGali
 
Empresa
EmpresaEmpresa

Similar a Elementos que Componen una Pequeña y Mediana Empresa (20)

Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Electiva ii
Electiva iiElectiva ii
Electiva ii
 
Clase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entornoClase 1 -_empresas_entorno
Clase 1 -_empresas_entorno
 
Presentación de electiva II
Presentación de electiva IIPresentación de electiva II
Presentación de electiva II
 
Teoria empresarial
Teoria empresarialTeoria empresarial
Teoria empresarial
 
Clasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresasClasificacion de las empresas
Clasificacion de las empresas
 
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresaCharla de la agricultura y so e. sobre la empresa
Charla de la agricultura y so e. sobre la empresa
 
Teoría empresarial
Teoría empresarialTeoría empresarial
Teoría empresarial
 
Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827Luis enrique 24125827
Luis enrique 24125827
 
Instituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnicoInstituto universitario politécnico
Instituto universitario politécnico
 
3 Módulo - La Empresa.ppt
3 Módulo - La Empresa.ppt3 Módulo - La Empresa.ppt
3 Módulo - La Empresa.ppt
 
LA EMPRESA
LA EMPRESALA EMPRESA
LA EMPRESA
 
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva iiEmpresa y calidad total,actividad de electiva ii
Empresa y calidad total,actividad de electiva ii
 
La empresa y calidad total
La empresa y calidad totalLa empresa y calidad total
La empresa y calidad total
 
Electiva 2 Empresa
Electiva 2 EmpresaElectiva 2 Empresa
Electiva 2 Empresa
 
Electiva 2 empresa jangelica marquez
Electiva 2 empresa jangelica marquezElectiva 2 empresa jangelica marquez
Electiva 2 empresa jangelica marquez
 
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x pLa empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
La empresa y tipos de empresa cap. 1 x p
 
ACTIVIDAD3MOCRO.pdf
ACTIVIDAD3MOCRO.pdfACTIVIDAD3MOCRO.pdf
ACTIVIDAD3MOCRO.pdf
 
ACTIVIDAD3MOCRO.pdf
ACTIVIDAD3MOCRO.pdfACTIVIDAD3MOCRO.pdf
ACTIVIDAD3MOCRO.pdf
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 

Último

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
MarcoCarrillo41
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
DavidFloresJara
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
eloy472575
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 

Último (20)

Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
apoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienzaapoyo contabilidad para personas que comienza
apoyo contabilidad para personas que comienza
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
cafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbrescafetales encalado y producción usos y costumbres
cafetales encalado y producción usos y costumbres
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
4. PRESENTACION LETRA DE CAMBIO EN BOLIVIA.pdf
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 

Elementos que Componen una Pequeña y Mediana Empresa

  • 1. Elementos que Componen una Pequeña y Mediana Empresa Integrante: Gustavo J. García S. C.I:19884839 Asignatura: Desarrollo de emprendedores
  • 2. Posee de 1 a 6 integrantes Microempresa Elementos componen una Pequeña y Mediana empresa Las microempresas han sido generadas por emprendedores No posee una estructura rígida Son flexibles, adaptando sus productos a los cambios del Mercado. Sus integrantes tienen falta de conocimientos La producción generalmente, va encaminada solamente al Mercado interno. Dificultad de acceso a crédito. Pequeña empresa Encontramos en ellas los siguientes tipos: Empresas de estilo de vida Empresas de alto crecimiento Buscan superar su condición de empresa pequeña. Son manejadas por un equipo de personas. Estas tienen como propósito ofrecerle a su propietario un modo de vida confortable Se le atribuye a las pequeñas empresas el mayor porcentaje de generación de empleos de un país. Ofrecen bienes y servicios especializados Poseen organización y estructura simples Mediana empresa Administración independiente Capital suministrado por propietarios. Entre 50 y 500 empleados Presentan mayor adaptabilidad tecnológica a menor costo de infraestructura. Falta del nivel de calificación en la mano de obra ocupada Se le dificulta a la mediana empresa hacer frente a las complicadas y cambiantes formalidades administrativas y fiscales, La Grande Empresa Se compone básicamente de la economía de escala Su número de empleados oscila entre los 300 y 500. Constan de mano de obra calificada Poseen facilidad de financiamiento Se ve acechada por la burocratización Está basada en esquemas automatizados con mecanismos de control formalizados
  • 3. Conclusión Una empresa es una organización que surge cuando las personas deciden unirse para conseguir el objetivo. El esfuerzo que cada persona realiza por separado, no es el mismo que si lo hicieran todas juntas y a la vez. Sin lugar a duda los elementos principales de una empresa sin importar las dimensiones de la organización, está conformada por los elementos tangibles que son bienes el empresario,materiales ( la infraestructura de la empresa), los hombres (los recursos humanos de la empresa), los sistemas (los procesos de entradas y salidas, sist. Contable, administrativo, de producción) y los clientes; los elementos intangibles que son las aspiraciones, la realización, compromiso, responsabilidad y capacidad técnica. Todas tienen en común la capacidad de satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los clientes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial.