SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN
UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ
CURSO: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
ASESOR: PARTICIPANTE:
Prof. Brito, José. Pérez, Elicia. C.I. Nº: 27.041.587
Sección A.
BARCELONA, MARZO 2017
PROCESOS DE APRENDIZAJE
Los procesos de aprendizaje son las actividades que realizan los estudiantes
para conseguir el logro de los objetivos educativos que pretenden. Constituyen una
actividad individual, aunque se desarrolla en un contexto social y cultural, que se
produce a través de un proceso de interiorización en el que cada estudiante concilia
los nuevos conocimientos a sus estructuras cognitivas previas. En general, para que
se puedan realizar aprendizajes son necesarios tres factores básicos:
Inteligencia y otras capacidades, y conocimientos previos (poder
aprender): para aprender nuevas cosas hay que estar en condiciones de hacerlo,
se debe disponer de las capacidades cognitivas necesarias para ello y de los
conocimientos previos imprescindibles para construir sobre ellos los nuevos
aprendizajes.
Experiencia (saber aprender): los nuevos aprendizajes se van construyendo
a partir de los aprendizajes anteriores y requieren ciertos hábitos y la utilización de
determinadas técnicas de estudio:
❖ Instrumentales básicos: observación, lectura, escritura...
❖ Repetitivas (memorizando): copiar, recitar…
❖ De comprensión: vocabulario, estructuras sintácticas...
❖ Elaborativas: subrayar, completar frases, resumir, esquematizar…
❖ Exploratorias: explorar, experimentar...
❖ De aplicación de conocimientos a nuevas situaciones, creación.
❖ Regulativas: analizando y reflexionando sobre los procesos cognitivos
Motivación (querer aprender): para que una persona realice un determinado
aprendizaje es necesario que movilice y dirija en una dirección determinada energía
para que las neuronas realicen nuevas conexiones entre ellas.
Existen diversas teorías que intentan explicar cómo aprende el ser humano; son
teorías descriptivas que presentan planteamientos muy diversos, pero en todas
ellas se pueden encontrar algunas perspectivas clarificadoras de estos procesos tan
complejos. A continuación, se presenta un mapa conceptual de las concepciones
sobre el aprendizaje.
CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
PERSPECTIVAS
CONDUCTISTAS
Formulada por
Skinner a finales del
siglo XX y que arranca
con los estudios
psicológicos de
Pavlov sobre
condicionamiento y
de los trabajos de
Thorndike sobre el
refuerzo, intenta
explicar el
aprendizaje a partir
de unas leyes y
mecanismos
comunes para todos
los individuos.
APRENDIZAJE POR
DESCUBRIMIENTO
Desarrollada por J.
Bruner atribuye una
gran importancia a la
actividad directa de
los estudiantes sobre
la realidad
APRENDIZAJE
SIGNIFICATIVO
Desarrollados por
Ausubel-Novak, el
aprendizaje debe ser
significativo no
memorístico, los
nuevos
conocimientos deben
relacionarse con los
saberes previos que
posea el estudiante.
PSICOLOGÍA
COGNITIVISTA
Desarrollado por
Merill Gagné, se basa
en las teorías del
procesamiento de la
información y algunas
ideas del
conductismo
(refuerzo-análisis de
tarea) y del
aprendizaje
significativo.
SOCIO-
CONSTRUCTIVISMO
Basado en muchas de
las ideas de Vigotski,
considera también los
aprendizajes como un
proceso personal de
construcción de
nuevos
conocimientos a
partir de los saberes
previos (actividad
instrumental), pero
inseparable de la
situación en la que se
produce.
CONSTRUCTIVISMO
Desarrollado por
Piaget en sus estudios
sobre epistemología
genética, en los que
determina las
principales fases en el
desarrollo cognitivo
de los niños, elaboró
un modelo explicativo
del desarrollo de la
inteligencia y del
aprendizaje en
general a partir de la
consideración de la
adaptación de los
individuos al medio.
-Condicionamiento
operante.
-Ensayo y error con
refuerzos y
repetición.
-Asociacionismo.
Enseñanza
programada.
LEYES PROPUESTAS
-Experimentación
directa
-Aprendizaje por
penetración
comprensiva.
-Práctica de la
inducción
-Utilización de
estrategias
heurísticas.
Currículum en espiral.
LEYES PROPUESTAS
-Condiciones para el
aprendizaje.
-Relación de los nuevos
conocimientos con los
saberes previos.
-Utilización de
organizadores previos.
-Diferenciación-
reconciliación
integradora.
-Funcionalidad de los
aprendizajes.
LEYES PROPUESTAS LEYES PROPUESTASLEYES PROPUESTASLEYES PROPUESTAS
- El aprendizaje es un
proceso activo.
- Condiciones
internas que
intervienen en el
proceso.
- Condiciones externas
- Considera tres
estadios de desarrollo
cognitivo universales.
- Construcción del
propio conocimiento
mediante la
interacción.
- Reconstrucción de
los esquemas de
conocimiento.
- Importancia de la
interacción social.
- Incidencia en la zona
de desarrollo
próximo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul AusubelAprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
gabrielajuli1
 
Enfoque constructvista
Enfoque constructvistaEnfoque constructvista
Enfoque constructvista
Gisell97
 
Paradigmas de la educación
Paradigmas de la educaciónParadigmas de la educación
Paradigmas de la educación
RamnBDiazV
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
Dulce Camacho
 
Como aprende la gente, analisis
Como aprende la gente, analisisComo aprende la gente, analisis
Como aprende la gente, analisisKarla Vidal
 
Teoria del educador
Teoria del educadorTeoria del educador
Teoria del educador
Aura Castillo
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
ValeryHernndez4
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
Violeta Hurtado
 
Enfoque constructivista, enfoque epistemológico
Enfoque constructivista, enfoque epistemológicoEnfoque constructivista, enfoque epistemológico
Enfoque constructivista, enfoque epistemológico
pintagpatricio
 
Derrama v
Derrama vDerrama v
Derrama v
Eva Rodirguez
 
Exposicion de la profa eli
Exposicion de la profa eliExposicion de la profa eli
Exposicion de la profa elielvisescobar24
 
PresentacióN De Ausubel
PresentacióN De AusubelPresentacióN De Ausubel
PresentacióN De Ausubeljaquelinemesa
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigadorAlber Maya
 
Cultura pedagogica2
Cultura pedagogica2Cultura pedagogica2
Cultura pedagogica2Aetatis
 
Andragogia. eneyda almao
Andragogia. eneyda almaoAndragogia. eneyda almao
Andragogia. eneyda almao
Eneyda Almao
 
Cómo aprende la gente
Cómo aprende la genteCómo aprende la gente
Cómo aprende la gente
Lupita Patiño
 

La actualidad más candente (20)

Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul AusubelAprendizaje significativo D. Paul Ausubel
Aprendizaje significativo D. Paul Ausubel
 
Enfoque constructvista
Enfoque constructvistaEnfoque constructvista
Enfoque constructvista
 
Paradigmas de la educación
Paradigmas de la educaciónParadigmas de la educación
Paradigmas de la educación
 
Sesion1
Sesion1Sesion1
Sesion1
 
Grupo 17
Grupo 17Grupo 17
Grupo 17
 
Como aprende la gente, analisis
Como aprende la gente, analisisComo aprende la gente, analisis
Como aprende la gente, analisis
 
Teoria del educador
Teoria del educadorTeoria del educador
Teoria del educador
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Psicopedagogía
PsicopedagogíaPsicopedagogía
Psicopedagogía
 
Enfoque constructivista, enfoque epistemológico
Enfoque constructivista, enfoque epistemológicoEnfoque constructivista, enfoque epistemológico
Enfoque constructivista, enfoque epistemológico
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Ausubel
AusubelAusubel
Ausubel
 
Derrama v
Derrama vDerrama v
Derrama v
 
Exposicion de la profa eli
Exposicion de la profa eliExposicion de la profa eli
Exposicion de la profa eli
 
PresentacióN De Ausubel
PresentacióN De AusubelPresentacióN De Ausubel
PresentacióN De Ausubel
 
Cómo aprende la gente
Cómo aprende la genteCómo aprende la gente
Cómo aprende la gente
 
Rol del docente investigador
Rol del docente investigadorRol del docente investigador
Rol del docente investigador
 
Cultura pedagogica2
Cultura pedagogica2Cultura pedagogica2
Cultura pedagogica2
 
Andragogia. eneyda almao
Andragogia. eneyda almaoAndragogia. eneyda almao
Andragogia. eneyda almao
 
Cómo aprende la gente
Cómo aprende la genteCómo aprende la gente
Cómo aprende la gente
 

Similar a Elicia eva001 tarea 3

Rivadeneyraji Enfoque Por Competencias
Rivadeneyraji Enfoque Por CompetenciasRivadeneyraji Enfoque Por Competencias
Rivadeneyraji Enfoque Por Competenciascuetzalan010
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
mrsantisarmiento
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
richycc7
 
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...Pao Santos
 
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento según j
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento según jTeoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento según j
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento según j
Delmi Benites Cardoza
 
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizajeConcepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Profesora Alejandra Placencia
 
Teorías del Aprendizaje .pdf
Teorías del Aprendizaje .pdfTeorías del Aprendizaje .pdf
Teorías del Aprendizaje .pdf
EvelinDelaCruz6
 
Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículum
Moishef HerCo
 
Conceptos de aprendizaje has clase 1
Conceptos de aprendizaje has clase 1Conceptos de aprendizaje has clase 1
Conceptos de aprendizaje has clase 1jhon_toledo08
 
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptxBASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
Yovaldy Diaz
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Edelin Bravo
 
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.pptPresentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
isbellagonzalez
 
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn JTeoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn Jalmafelisa
 
Tabla comparativa de teoricos
Tabla comparativa de teoricosTabla comparativa de teoricos
Tabla comparativa de teoricos
diana castro
 

Similar a Elicia eva001 tarea 3 (20)

C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
C:\Documents And Settings\Lsoto\Escritorio\Propuesta Para Curso Competencias\...
 
Multimedia educativo
Multimedia educativoMultimedia educativo
Multimedia educativo
 
Rivadeneyraji Enfoque Por Competencias
Rivadeneyraji Enfoque Por CompetenciasRivadeneyraji Enfoque Por Competencias
Rivadeneyraji Enfoque Por Competencias
 
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJETEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
 
3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje3 teorias del aprendizaje
3 teorias del aprendizaje
 
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
El aprendizaje y las teorías que tratan los procesos de adquisición de conoci...
 
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento según j
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento según jTeoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento según j
Teoria del aprendizaje conceptual y por descubrimiento según j
 
Teorias del aprendizaje power point
Teorias del aprendizaje power pointTeorias del aprendizaje power point
Teorias del aprendizaje power point
 
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizajeConcepciones sobre los procesos de aprendizaje
Concepciones sobre los procesos de aprendizaje
 
Teorías del Aprendizaje .pdf
Teorías del Aprendizaje .pdfTeorías del Aprendizaje .pdf
Teorías del Aprendizaje .pdf
 
Pedagogía y currículum
Pedagogía y currículumPedagogía y currículum
Pedagogía y currículum
 
Conceptos de aprendizaje has clase 1
Conceptos de aprendizaje has clase 1Conceptos de aprendizaje has clase 1
Conceptos de aprendizaje has clase 1
 
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptxBASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
BASES TEORICAS QUE SUSTENTAN LA TECNOLOGIA EDUCATIVA.pptx
 
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravoEnsayo.teorías educativas. edelin bravo
Ensayo.teorías educativas. edelin bravo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Jhon toledo
Jhon toledoJhon toledo
Jhon toledo
 
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.pptPresentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
Presentación columbus Psicopedagogía Clase 3.ppt
 
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn JTeoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
Teoria Del Aprendizaje Conceptual Y Por Descubrimiento SegÚn J
 
Unidad 1
Unidad 1Unidad 1
Unidad 1
 
Tabla comparativa de teoricos
Tabla comparativa de teoricosTabla comparativa de teoricos
Tabla comparativa de teoricos
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Elicia eva001 tarea 3

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ CURSO: EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES ASESOR: PARTICIPANTE: Prof. Brito, José. Pérez, Elicia. C.I. Nº: 27.041.587 Sección A. BARCELONA, MARZO 2017
  • 2. PROCESOS DE APRENDIZAJE Los procesos de aprendizaje son las actividades que realizan los estudiantes para conseguir el logro de los objetivos educativos que pretenden. Constituyen una actividad individual, aunque se desarrolla en un contexto social y cultural, que se produce a través de un proceso de interiorización en el que cada estudiante concilia los nuevos conocimientos a sus estructuras cognitivas previas. En general, para que se puedan realizar aprendizajes son necesarios tres factores básicos: Inteligencia y otras capacidades, y conocimientos previos (poder aprender): para aprender nuevas cosas hay que estar en condiciones de hacerlo, se debe disponer de las capacidades cognitivas necesarias para ello y de los conocimientos previos imprescindibles para construir sobre ellos los nuevos aprendizajes. Experiencia (saber aprender): los nuevos aprendizajes se van construyendo a partir de los aprendizajes anteriores y requieren ciertos hábitos y la utilización de determinadas técnicas de estudio: ❖ Instrumentales básicos: observación, lectura, escritura... ❖ Repetitivas (memorizando): copiar, recitar… ❖ De comprensión: vocabulario, estructuras sintácticas... ❖ Elaborativas: subrayar, completar frases, resumir, esquematizar… ❖ Exploratorias: explorar, experimentar... ❖ De aplicación de conocimientos a nuevas situaciones, creación. ❖ Regulativas: analizando y reflexionando sobre los procesos cognitivos Motivación (querer aprender): para que una persona realice un determinado aprendizaje es necesario que movilice y dirija en una dirección determinada energía para que las neuronas realicen nuevas conexiones entre ellas. Existen diversas teorías que intentan explicar cómo aprende el ser humano; son teorías descriptivas que presentan planteamientos muy diversos, pero en todas ellas se pueden encontrar algunas perspectivas clarificadoras de estos procesos tan complejos. A continuación, se presenta un mapa conceptual de las concepciones sobre el aprendizaje.
  • 3. CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE PERSPECTIVAS CONDUCTISTAS Formulada por Skinner a finales del siglo XX y que arranca con los estudios psicológicos de Pavlov sobre condicionamiento y de los trabajos de Thorndike sobre el refuerzo, intenta explicar el aprendizaje a partir de unas leyes y mecanismos comunes para todos los individuos. APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO Desarrollada por J. Bruner atribuye una gran importancia a la actividad directa de los estudiantes sobre la realidad APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Desarrollados por Ausubel-Novak, el aprendizaje debe ser significativo no memorístico, los nuevos conocimientos deben relacionarse con los saberes previos que posea el estudiante. PSICOLOGÍA COGNITIVISTA Desarrollado por Merill Gagné, se basa en las teorías del procesamiento de la información y algunas ideas del conductismo (refuerzo-análisis de tarea) y del aprendizaje significativo. SOCIO- CONSTRUCTIVISMO Basado en muchas de las ideas de Vigotski, considera también los aprendizajes como un proceso personal de construcción de nuevos conocimientos a partir de los saberes previos (actividad instrumental), pero inseparable de la situación en la que se produce. CONSTRUCTIVISMO Desarrollado por Piaget en sus estudios sobre epistemología genética, en los que determina las principales fases en el desarrollo cognitivo de los niños, elaboró un modelo explicativo del desarrollo de la inteligencia y del aprendizaje en general a partir de la consideración de la adaptación de los individuos al medio. -Condicionamiento operante. -Ensayo y error con refuerzos y repetición. -Asociacionismo. Enseñanza programada. LEYES PROPUESTAS -Experimentación directa -Aprendizaje por penetración comprensiva. -Práctica de la inducción -Utilización de estrategias heurísticas. Currículum en espiral. LEYES PROPUESTAS -Condiciones para el aprendizaje. -Relación de los nuevos conocimientos con los saberes previos. -Utilización de organizadores previos. -Diferenciación- reconciliación integradora. -Funcionalidad de los aprendizajes. LEYES PROPUESTAS LEYES PROPUESTASLEYES PROPUESTASLEYES PROPUESTAS - El aprendizaje es un proceso activo. - Condiciones internas que intervienen en el proceso. - Condiciones externas - Considera tres estadios de desarrollo cognitivo universales. - Construcción del propio conocimiento mediante la interacción. - Reconstrucción de los esquemas de conocimiento. - Importancia de la interacción social. - Incidencia en la zona de desarrollo próximo.