SlideShare una empresa de Scribd logo
Paradigmas de la
educación




UNIVERSIDAD YACAMBÚ
FACULTAD DE HUMANIDADES
LICENCIATURA DE PSICOLOGÍA
Teorías del Aprendizaje
LAPSO 2021-03
Integrante: Camila Diaz HPS-203-00110V
Profesora: Xiomara Coromoto Rodríguez
Colmenarez
Valera, 7 de Noviembre, 2021
La mente humana es compleja, para ello los
paradigmas brindan estrategias implementadas
que van a configurar anatómicamente el cerebro,
como es una estructura cambiante se debe
considerar la aplicación de lo aprendido en los
diferentes contextos. Las principales aportaciones
del paradigma son el uso de estrategias cognitivas
que desarrollen la competencia aprender a
aprender, el papel activo del alumno que pasa de ser
una “tabla rasa” a protagonista de su aprendizaje,
y el papel del docente que guiará dicho proceso
aportando experiencias que faciliten dicho
protagonismodeleducando.
Introducción
Hernandez (1998) estructura estos paradigmas: paradigma conductista, paradigma
de orientación cognitiva, paradigma humanista, paradigma psicogenético
piagetiano y paradigma socio - cultural. De hecho estos se podrían reducir a tres: el
paradigma conductista, el paradigma cognitivo que abarcaría el modelo de
orientación cognitiva y el psicogenético piagetiano y el paradigma socio - cultural,
socialocontextual,queabarcaríalosmodeloshumanistasysocio-culturales.
Añade audio o grábate hablando sobre una presentación
y luego comparte el vídeo con todo el mundo.
El estudio del aprendizaje es definido como un cambio observable
en el comportamiento, que debe enfocarse en fenómenos medibles.
Sus fundamentos nos hablan de un aprendizaje producto de una
relación estímulo – respuesta. El aprendizaje únicamente ocurre
cuando se observa un cambio en el comportamiento. Si no hay
cambio observable no hay aprendizaje. Sus aportaciones
científicas sobre el comportamiento humano, está en sus
esfuerzos por resolver problemas relacionados con la conducta
humana y el modelamiento de conductas,enseñando que el uso de
refuerzos pueden fortalecer conductas apropiadas y su desuso
debilitar las no deseadas. La asignación de calificaciones,
recompensasycastigossontambiénaportacionesdeestateoría.
PARADIGMA
CONDUCTISTA
Añade audio o grábate hablando sobre una presentación
y luego comparte el vídeo con todo el mundo.
CONCEPCIÓN DEL ALUMNO


CONCEPCIÓN DEL MAESTRO


Sevealalumnocomounsujeto
cuyodesempeñoyaprendizaje
escolarpuedenserarregladosore-
arregladosdesdeelexterior(la
situación,losmétodos,los
contenidos,etc.),bastacon
programaradecuadamentelos
insumoseducativos,paraquese
logreelaprendizajedeconductas
académicasdeseables.
Eltrabajodelmaestro
consisteendesarrollaruna
adecuadaseriedearreglosde
contingenciade
reforzamientoycontrolde
estímulosparaenseñar
Paradigma cognitivo
Proporciona grandes aportaciones al estudio del proceso de enseñanza y aprendizaje, como
la contribución al conocimiento preciso de algunas capacidades esenciales para el
aprendizaje, tales como: la atención, la memoria y el razonamiento. Considera al ser
humano, como un organismo que realiza una actividad basada fundamentalmente en el
procesamientodelainformación.Reconocelaimportanciadecómolaspersonasorganizan,
filtran, codifican, categorizan, y evalúan la información y la forma en que estas
herramientas, estructuras o esquemas mentales son empleadas para acceder e interpretar
larealidad.Consideraquecadaindividuotendrádiferentesrepresentacionesdelmundo,las
que dependerán de sus propios esquemas y de su interacción con la realidad, e irán
cambiando y serán cada vez más sofisticadas, y que a su vez se encuentran influidas por
susantecedentes,actitudesymotivacionesindividuales.
CONCEPCIÓN DEL ALUMNO
Elalumnoesunsujetoactivoprocesadordeinformación,queposee
competenciacognitivaparaaprenderysolucionarproblemas;dicha
competencia,asuvez,debeserconsideradaydesarrolladausando
nuevosaprendizajesyhabilidadesestratégicas.
CONCEPCIÓN DEL MAESTRO
Elprofesorpartedelaideadequeunalumnoactivoaprende
significativamente,quepuedeaprenderaaprenderyapensar.El
docentesecentraespecialmenteenlaconfecciónylaorganizaciónde
experienciasdidácticasparalograresosfines.
Pradigma sociocultural
Unapremisacentraldeeste
paradigmaesquenoesposible
estudiarningúnprocesode
desarrollopsicológicosintomar
encuentaelcontextohistórico-
culturalenelqueseencuentra
inmerso,elcualtraeconsigouna
seriedeinstrumentosyprácticas
socialeshistóricamente
determinadosyorganizados.


Vigostky, ve en la imitación humana una nueva «
construcción a dos » entre la capacidad imitativa
del niño y su uso inteligente e instruido por el
adultoenlaZDP,elpapeldelainteracciónsocialcon
los otros especialmente los que saben más tiene
importancia fundamental para el desarrollo
psicológico (cognitivo, afectivo, etc.) del niño-
alumno. Además de las relaciones sociales, la
mediación a través de instrumentos (físicos y
psicológicos como: lenguaje, escritura, libros,
computadoras, manuales, etc.) permiten el
desarrollo del alumno. el alumno reconstruye los
saberes entremezclando procesos de construcción
personal y procesos auténticos de co-construcción
en colaboración con los otros que intervinieron, de
unaodeotraforma,eneseproceso.
Elalumnodebeserentendidocomounsersocial,productoy
protagonistadelasmúltiplesinteraccionessocialesenquese
involucraalolargodesuvidaescolaryextraescolar.




Elprofesordebeserentendidocomounagenteculturalqueenseñaenun
contextodeprácticasymediossocioculturalmentedeterminados,ycomoun
mediadoresencialentreelsabersocioculturalylosprocesosdeapropiaciónde
losalumnos.Elprofesordeberáintentarensuenseñanza,lacreacióny
construcciónapromovereldesarrollodelasfuncionespsicológicassuperioresy
conelloelusofuncional,reflexivoydescontextualizadodelosinstrumentos
(físicosypsicológicos)ytecnologíasdemediaciónsociocultural(laescritura,
lascomputadoras,etc.)enloseducandos.
CONCEPCIÓN DEL ALUMNO
CONCEPCIÓN DEL MAESTRO
¡Muchas gracias!
Segúnlosparadigmasanteriormenteexpuestos,son
unmétodoparaexplicarlarealidadformativay
predecirnuevoseventos,porloquesepuedegenerar
másconocimiento.Atravésdesuaprendizaje,
docentes,estudiantesylíderesdeinstitucionesde
formaciónprofesionaltendránlaoportunidadde
generarintervencióneinvestigaciónparaelproceso
deenseñanza-aprendizaje.
Referencias
PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN. (s.f). Disponible en :
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/Paradigmas-de-la-educacion-%202%20(1).pdf
(Consultado 26 de Octubre, 2021).
Paradigmas educativos: Aprendizaje - Enseñanza. (s.f). Disponible en :
file:///C:/Users/Usuario/Downloads/paradigmas%20educativos%20(3).pdf.
(Consultado 26 de Octubre, 2021).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Dayanna Marroquin
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
jaimerigoberto
 
Paradigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicosParadigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicos
Jessica Heinemann
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
NicolleSimbaa
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
Lili Es
 
Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2
Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2
Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2
Cristal Den Heijer De Beato
 
Fundamentos Teóricos
Fundamentos TeóricosFundamentos Teóricos
Fundamentos Teóricos
OSCAR MANUEL FRANZ GORDILLO
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Stefany Nàjera Gamboa
 
TEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULOTEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULO
reynaldo19400000
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Los paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomadoLos paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomado
reyesduran
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
Wenceslao Verdugo Rojas
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Victoria Rc.
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
robayovinicio
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
guest54b51f
 
Introduccion paradigmas
Introduccion paradigmasIntroduccion paradigmas
Introduccion paradigmas
cjorgeabdon
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
Juan Lavado
 
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid SanchezParadigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
astridsanchez37
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
Rosa Santillan
 
fundamentos teoricos
fundamentos teoricos fundamentos teoricos
fundamentos teoricos
mertyleidy
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Paradigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicosParadigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicos
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Los paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacionLos paradigmas de la educacion
Los paradigmas de la educacion
 
Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2
Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2
Modelos pedagógicos. Lo Moderno y Postmoderno de la Pedagogía 2
 
Fundamentos Teóricos
Fundamentos TeóricosFundamentos Teóricos
Fundamentos Teóricos
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
TEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULOTEORIA DEL CURRICULO
TEORIA DEL CURRICULO
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Los paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomadoLos paradigmas de la educación, diplomado
Los paradigmas de la educación, diplomado
 
Paradigmas de la Educación
Paradigmas de la EducaciónParadigmas de la Educación
Paradigmas de la Educación
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
Paradigmas de la educacion
Paradigmas de la educacionParadigmas de la educacion
Paradigmas de la educacion
 
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion DiapositivasLos Paradigmas De La Educacion Diapositivas
Los Paradigmas De La Educacion Diapositivas
 
Introduccion paradigmas
Introduccion paradigmasIntroduccion paradigmas
Introduccion paradigmas
 
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
FUNDAMENTOS TEÓRICOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA DIDACTICA EN EL PROCESO ENS...
 
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid SanchezParadigmas educativos Astrid Sanchez
Paradigmas educativos Astrid Sanchez
 
Paradigma conductista
Paradigma conductistaParadigma conductista
Paradigma conductista
 
fundamentos teoricos
fundamentos teoricos fundamentos teoricos
fundamentos teoricos
 

Similar a Paradigmas de la educación

Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De  VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De  Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
universidad de Panama
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
modelosdidacticos
 
Maestria en innovación educativa
Maestria en innovación educativaMaestria en innovación educativa
Maestria en innovación educativa
Salvador García Gaona
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Anyta Lucya Pillajo Iza
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
Anyta Lucya Pillajo Iza
 
Exposición del Aprendizaje
Exposición del AprendizajeExposición del Aprendizaje
Exposición del Aprendizaje
KatterineD
 
Teorias conductista y cognitiva
Teorias conductista y cognitivaTeorias conductista y cognitiva
Teorias conductista y cognitiva
JulietaNinet
 
Estrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de físicaEstrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de física
Godofredo Huamán Monroy
 
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizajeMapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
jhazminzita
 
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizajeMapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
jhazminzita
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
Anny
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
Asabache
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
yarelviaandrea
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
Asabache
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
Asabache
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
lauracorazon1
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
Asabache
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
Asabache
 
Modelos educativos.
Modelos educativos.Modelos educativos.
Modelos educativos.
qarlitaFazhion
 
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Cecilia Pinillos Olier
 

Similar a Paradigmas de la educación (20)

Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De  VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De  Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
 
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De VigostkyDallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
Dallys Irene Ramonamodelo De Vigostky
 
Maestria en innovación educativa
Maestria en innovación educativaMaestria en innovación educativa
Maestria en innovación educativa
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Pensamiento complejo
Pensamiento complejoPensamiento complejo
Pensamiento complejo
 
Exposición del Aprendizaje
Exposición del AprendizajeExposición del Aprendizaje
Exposición del Aprendizaje
 
Teorias conductista y cognitiva
Teorias conductista y cognitivaTeorias conductista y cognitiva
Teorias conductista y cognitiva
 
Estrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de físicaEstrategias metodológicas de física
Estrategias metodológicas de física
 
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizajeMapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
 
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizajeMapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
Mapas conceptuales de los estilos de aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Teoria del aprendizaje
Teoria del aprendizajeTeoria del aprendizaje
Teoria del aprendizaje
 
Modelos educativos.
Modelos educativos.Modelos educativos.
Modelos educativos.
 
Estrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimientoEstrategias de adquisicion del conocimiento
Estrategias de adquisicion del conocimiento
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ssuserbbe638
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTREACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
ACTA-DE-ENTREGA-DE-BOLETAS-DE-NOTAS-PRIMER-TRIMESTRE
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 

Paradigmas de la educación