SlideShare una empresa de Scribd logo
. EL PAPEL DE LA
MUJER EN LA
SOCIEDAD
LAURY DEL ROSARIO MEX MARTIN
Noviembre de 2013
Contenido:
 La mujer a través de la historia
 Importancia de la mujer en la sociedad
 Roles que desempeña en la sociedad
 Cultura y Sociedad
 Los derechos de la mujeres y la democracia
 La mujer en la actualidad
 Conclusión
 Bibliografía
La mujer a través de
la historia
La mujer ha sido escuchada desde 1975 “Año
Internacional de la Mujer.”
Al inicio de su proclamación se le vio vista a la mujer
como algo sin importancia.
Las mujeres desempeñaron un papel significativo en el
trabajo cotidiano de la ciencia.
Importancia de la mujer en la
sociedad.
 El papel que desempeña la mujer
es uno de los más valorativos que
se adentra en un enfoque
necesario para la sociedad.
 En 1970 unas feministas parisinas
llegaron en procesión ante el arco
del triunfo para ofrecer una
ofrenda floral “a la mujer del
soldado desconocido”
 En varias épocas las mujeres
fueron llamadas como las
“grandes olvidadas”
. Roles que desempeña en la
sociedad.
 De ellas depende para proveer valores
positivos, al igual que desencadena una
función en el desarrollo
 Los roles que desempeñan varían
conforme a la profesión que determina
esta.
 El ámbito educativo ha sido un campo
en el que las mujeres hemos logrado
adelantos importantes en términos de
acceso y de rendimiento
Rol de la mujer en la actualidad
 Las mujeres actuales son
consideradas totalmente
multifuncionales.
 Las mujeres tienen además
menos accidentes, al tener un
mejor sentido de la
orientación, más reflejos y más
velocidad para procesar
información.
Cultura y Sociedad
 La condición en que la mujer se ha encontrado
en el pasado no ha sido un hecho sin causa.
 ha dependido de su naturaleza misma, de su
constitución física, de su función esencial, de su
destino necesario.
 lo que subordina a la mujer, por la situación
desventajosa y dependiente en que él la coloca.
Los derechos de la mujeres y la
democracia
 En la actualidad, cada vez más
personas reconocemos la necesidad de
criticar el orden del mundo y
transformarlo.
 La causa feminista es la causa de cada
mujer, y de más y más mujeres, por la
construcción de su dignidad humana y
de su libertad.
 La solidaridad se concreta en el
consenso a la igual valía de los géneros
y en el apoyo social equitativo.
La mujer en la actualidad
 La mujer ha logrado incorporar a las tareas de siempre las nuevas
que implican ser una profesional.
 el mundo moderno y las nuevas tendencias están permitiéndonos
escoger, conocer, expandir nuestro mundo y saber que existe una
amplia gama de opciones y formas de vida.
La Evolución Del Rol De La Mujer En
La Sociedad: ¿Mito O Realidad?
 Existe un problema social, en muchos lugares alrededor del
mundo, y es la visión que se ha tenido (y se tiene en algunas partes
hoy día) de la mujer como un ser inferior (al varón en este caso).
 La mujer ha sido vista por la sociedad, tanto por el sector de los
varones, como por ellas mismas que así lo han aprendido, como
seres inferiores
El rol de la mujer en las sociedades
latinoamericanas
 La desigualdad en América Latina exhibe una desigualdad en la
distribución del ingreso
 Se plantea en el proyecto del Foro Regional La Mujer en las
Américas.
 Participación y Desarrollo es que más allá de un modelo
de político social orientado.
Conclusión
 La mujer juega un gran papel en la actualidad ya que hace distintos tipos de trabajos
que antes no podía hacer. Ahora tiene el derecho hasta de trabajar en los trabajos de
riesgo. En la sociedad la mujer es importante porque podemos hacer muchas cosas.
 Desde la perspectiva de la visión social del machismo, la mujer es vista como un ser
inferior al hombre.
Bibliografía
(Hemy, 2013)
(luny13, 2012)
(Polasek, 2013)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MÓDULO 4 CL19 PCyL
MÓDULO 4 CL19 PCyLMÓDULO 4 CL19 PCyL
MÓDULO 4 CL19 PCyL
iiepe
 
Equipo18 prácticapowerpoint
Equipo18 prácticapowerpointEquipo18 prácticapowerpoint
Equipo18 prácticapowerpoint
naomimk46
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
María José Pineda
 
El Apantle I. Común ¿para qué?
El Apantle I. Común ¿para qué?El Apantle I. Común ¿para qué?
El Apantle I. Común ¿para qué?
Crónicas del despojo
 
El género y su perspectiva
El género y su perspectivaEl género y su perspectiva
El género y su perspectiva
Jefferson Conza-Fajardo
 
Mujer en la política
Mujer en la política Mujer en la política
Mujer en la política
indiferruzca
 
Fatima crespo ao2op_pub 2015_rrpp
Fatima crespo ao2op_pub 2015_rrppFatima crespo ao2op_pub 2015_rrpp
Fatima crespo ao2op_pub 2015_rrpp
fatima0201
 
Flor taller hombre mujer
Flor taller hombre mujerFlor taller hombre mujer
Flor taller hombre mujer
Coyllur
 
Temas y ejes de ped soc clase 1
Temas y ejes de ped soc clase 1Temas y ejes de ped soc clase 1
Temas y ejes de ped soc clase 1
FES Acatlán - UNAM
 
Proyecto Feminismo
Proyecto FeminismoProyecto Feminismo
Proyecto Feminismo
Alberto Dmz
 
cambio social y cultural en Chile
cambio social y cultural en Chilecambio social y cultural en Chile
cambio social y cultural en Chile
kotha16
 
Cooperación internacional y migraciones cd bilbao
Cooperación internacional y migraciones  cd bilbaoCooperación internacional y migraciones  cd bilbao
Cooperación internacional y migraciones cd bilbao
eqpmigr
 
Rol De La Mujer
Rol De La MujerRol De La Mujer
Rol De La Mujer
Nancy Peña Nole
 
Tutoría argumentación
Tutoría argumentaciónTutoría argumentación
Tutoría argumentación
Katherinne Retamal Muñoz
 
3. recurso a la experiencia
3. recurso a la experiencia3. recurso a la experiencia
3. recurso a la experiencia
domicatalinas
 
Perú: Racismo no es reconocido como un problema público
Perú: Racismo no es reconocido como un problema público Perú: Racismo no es reconocido como un problema público
Perú: Racismo no es reconocido como un problema público
Crónicas del despojo
 
VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA AGENDA PÚBLICA MEDIÁTICA
VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA AGENDA PÚBLICA MEDIÁTICAVIOLENCIA DE GÉNERO EN LA AGENDA PÚBLICA MEDIÁTICA
VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA AGENDA PÚBLICA MEDIÁTICA
Solidaridadinternacional
 
Las tribus urbanas y el sentido de pertenencia para los jovenes que buscan id...
Las tribus urbanas y el sentido de pertenencia para los jovenes que buscan id...Las tribus urbanas y el sentido de pertenencia para los jovenes que buscan id...
Las tribus urbanas y el sentido de pertenencia para los jovenes que buscan id...
Rikko Dinocyrus
 
Deber de Computacion
Deber de ComputacionDeber de Computacion
Deber de Computacion
maria garcia
 

La actualidad más candente (19)

MÓDULO 4 CL19 PCyL
MÓDULO 4 CL19 PCyLMÓDULO 4 CL19 PCyL
MÓDULO 4 CL19 PCyL
 
Equipo18 prácticapowerpoint
Equipo18 prácticapowerpointEquipo18 prácticapowerpoint
Equipo18 prácticapowerpoint
 
Diversidad cultural
Diversidad culturalDiversidad cultural
Diversidad cultural
 
El Apantle I. Común ¿para qué?
El Apantle I. Común ¿para qué?El Apantle I. Común ¿para qué?
El Apantle I. Común ¿para qué?
 
El género y su perspectiva
El género y su perspectivaEl género y su perspectiva
El género y su perspectiva
 
Mujer en la política
Mujer en la política Mujer en la política
Mujer en la política
 
Fatima crespo ao2op_pub 2015_rrpp
Fatima crespo ao2op_pub 2015_rrppFatima crespo ao2op_pub 2015_rrpp
Fatima crespo ao2op_pub 2015_rrpp
 
Flor taller hombre mujer
Flor taller hombre mujerFlor taller hombre mujer
Flor taller hombre mujer
 
Temas y ejes de ped soc clase 1
Temas y ejes de ped soc clase 1Temas y ejes de ped soc clase 1
Temas y ejes de ped soc clase 1
 
Proyecto Feminismo
Proyecto FeminismoProyecto Feminismo
Proyecto Feminismo
 
cambio social y cultural en Chile
cambio social y cultural en Chilecambio social y cultural en Chile
cambio social y cultural en Chile
 
Cooperación internacional y migraciones cd bilbao
Cooperación internacional y migraciones  cd bilbaoCooperación internacional y migraciones  cd bilbao
Cooperación internacional y migraciones cd bilbao
 
Rol De La Mujer
Rol De La MujerRol De La Mujer
Rol De La Mujer
 
Tutoría argumentación
Tutoría argumentaciónTutoría argumentación
Tutoría argumentación
 
3. recurso a la experiencia
3. recurso a la experiencia3. recurso a la experiencia
3. recurso a la experiencia
 
Perú: Racismo no es reconocido como un problema público
Perú: Racismo no es reconocido como un problema público Perú: Racismo no es reconocido como un problema público
Perú: Racismo no es reconocido como un problema público
 
VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA AGENDA PÚBLICA MEDIÁTICA
VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA AGENDA PÚBLICA MEDIÁTICAVIOLENCIA DE GÉNERO EN LA AGENDA PÚBLICA MEDIÁTICA
VIOLENCIA DE GÉNERO EN LA AGENDA PÚBLICA MEDIÁTICA
 
Las tribus urbanas y el sentido de pertenencia para los jovenes que buscan id...
Las tribus urbanas y el sentido de pertenencia para los jovenes que buscan id...Las tribus urbanas y el sentido de pertenencia para los jovenes que buscan id...
Las tribus urbanas y el sentido de pertenencia para los jovenes que buscan id...
 
Deber de Computacion
Deber de ComputacionDeber de Computacion
Deber de Computacion
 

Similar a Elpapeldelamujerenla 131124113927-phpapp01

la mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
la mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxla mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
la mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
miguel363165
 
Equipo18 prácticapowerpoint
Equipo18 prácticapowerpointEquipo18 prácticapowerpoint
Equipo18 prácticapowerpoint
naomimk46
 
Folleto Tríptico Actividades Verano Asociación Infantil Doodle Divertido Amar...
Folleto Tríptico Actividades Verano Asociación Infantil Doodle Divertido Amar...Folleto Tríptico Actividades Verano Asociación Infantil Doodle Divertido Amar...
Folleto Tríptico Actividades Verano Asociación Infantil Doodle Divertido Amar...
TallerDeTicAplicadas
 
Tarea
TareaTarea
VIDA COTIDIANA Y ACCIÓN COLECTIVA xalud publica
VIDA COTIDIANA Y ACCIÓN COLECTIVA xalud publicaVIDA COTIDIANA Y ACCIÓN COLECTIVA xalud publica
VIDA COTIDIANA Y ACCIÓN COLECTIVA xalud publica
TATIANAVALERIAMENESE
 
La mujer en la sociedad
La mujer en la sociedadLa mujer en la sociedad
La mujer en la sociedad
Lamilla Leydi, Avendaño Gary
 
Estudios de género y feminismos
Estudios de género y feminismosEstudios de género y feminismos
Estudios de género y feminismos
Karen Giisell
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
j8nn4th4n0702
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
LA CAMPESINA
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
LA CAMPESINA
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
LA CAMPESINA
 
Unidad 1 eyg
Unidad 1 eygUnidad 1 eyg
Unidad 1 eyg
YarelyAlonso
 
El forti març 2017 2
El forti  març 2017 2El forti  març 2017 2
El forti març 2017 2
El Fortí
 
Equidad actividades
Equidad actividadesEquidad actividades
Equidad actividades
ctrigogarza
 
Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015
Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015
Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015
Richard Pastor Hernandez
 
Rol de la mujer
Rol de la mujer Rol de la mujer
Rol de la mujer
Edith
 
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
giselayazminhernandez
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
camiladiaz
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
Luis Angel Cedillo
 
Unidad 3 semiotica de la revista femenina
Unidad 3 semiotica de la revista femeninaUnidad 3 semiotica de la revista femenina
Unidad 3 semiotica de la revista femenina
Rojo PRo
 

Similar a Elpapeldelamujerenla 131124113927-phpapp01 (20)

la mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
la mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxla mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
la mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Equipo18 prácticapowerpoint
Equipo18 prácticapowerpointEquipo18 prácticapowerpoint
Equipo18 prácticapowerpoint
 
Folleto Tríptico Actividades Verano Asociación Infantil Doodle Divertido Amar...
Folleto Tríptico Actividades Verano Asociación Infantil Doodle Divertido Amar...Folleto Tríptico Actividades Verano Asociación Infantil Doodle Divertido Amar...
Folleto Tríptico Actividades Verano Asociación Infantil Doodle Divertido Amar...
 
Tarea
TareaTarea
Tarea
 
VIDA COTIDIANA Y ACCIÓN COLECTIVA xalud publica
VIDA COTIDIANA Y ACCIÓN COLECTIVA xalud publicaVIDA COTIDIANA Y ACCIÓN COLECTIVA xalud publica
VIDA COTIDIANA Y ACCIÓN COLECTIVA xalud publica
 
La mujer en la sociedad
La mujer en la sociedadLa mujer en la sociedad
La mujer en la sociedad
 
Estudios de género y feminismos
Estudios de género y feminismosEstudios de género y feminismos
Estudios de género y feminismos
 
Feminismo
FeminismoFeminismo
Feminismo
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
Situacion problema
Situacion problemaSituacion problema
Situacion problema
 
Unidad 1 eyg
Unidad 1 eygUnidad 1 eyg
Unidad 1 eyg
 
El forti març 2017 2
El forti  març 2017 2El forti  març 2017 2
El forti març 2017 2
 
Equidad actividades
Equidad actividadesEquidad actividades
Equidad actividades
 
Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015
Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015
Periódico n°7 prensa alternativa del 9 al 13 de marzo 2015
 
Rol de la mujer
Rol de la mujer Rol de la mujer
Rol de la mujer
 
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
Situacion.pptx2 sesion1 equipo 5
 
El feminismo
El feminismoEl feminismo
El feminismo
 
el feminismo
el feminismoel feminismo
el feminismo
 
Unidad 3 semiotica de la revista femenina
Unidad 3 semiotica de la revista femeninaUnidad 3 semiotica de la revista femenina
Unidad 3 semiotica de la revista femenina
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 

Elpapeldelamujerenla 131124113927-phpapp01

  • 1. . EL PAPEL DE LA MUJER EN LA SOCIEDAD LAURY DEL ROSARIO MEX MARTIN Noviembre de 2013
  • 2. Contenido:  La mujer a través de la historia  Importancia de la mujer en la sociedad  Roles que desempeña en la sociedad  Cultura y Sociedad  Los derechos de la mujeres y la democracia  La mujer en la actualidad  Conclusión  Bibliografía
  • 3. La mujer a través de la historia La mujer ha sido escuchada desde 1975 “Año Internacional de la Mujer.” Al inicio de su proclamación se le vio vista a la mujer como algo sin importancia. Las mujeres desempeñaron un papel significativo en el trabajo cotidiano de la ciencia.
  • 4. Importancia de la mujer en la sociedad.  El papel que desempeña la mujer es uno de los más valorativos que se adentra en un enfoque necesario para la sociedad.  En 1970 unas feministas parisinas llegaron en procesión ante el arco del triunfo para ofrecer una ofrenda floral “a la mujer del soldado desconocido”  En varias épocas las mujeres fueron llamadas como las “grandes olvidadas”
  • 5. . Roles que desempeña en la sociedad.  De ellas depende para proveer valores positivos, al igual que desencadena una función en el desarrollo  Los roles que desempeñan varían conforme a la profesión que determina esta.  El ámbito educativo ha sido un campo en el que las mujeres hemos logrado adelantos importantes en términos de acceso y de rendimiento
  • 6. Rol de la mujer en la actualidad  Las mujeres actuales son consideradas totalmente multifuncionales.  Las mujeres tienen además menos accidentes, al tener un mejor sentido de la orientación, más reflejos y más velocidad para procesar información.
  • 7. Cultura y Sociedad  La condición en que la mujer se ha encontrado en el pasado no ha sido un hecho sin causa.  ha dependido de su naturaleza misma, de su constitución física, de su función esencial, de su destino necesario.  lo que subordina a la mujer, por la situación desventajosa y dependiente en que él la coloca.
  • 8. Los derechos de la mujeres y la democracia  En la actualidad, cada vez más personas reconocemos la necesidad de criticar el orden del mundo y transformarlo.  La causa feminista es la causa de cada mujer, y de más y más mujeres, por la construcción de su dignidad humana y de su libertad.  La solidaridad se concreta en el consenso a la igual valía de los géneros y en el apoyo social equitativo.
  • 9. La mujer en la actualidad  La mujer ha logrado incorporar a las tareas de siempre las nuevas que implican ser una profesional.  el mundo moderno y las nuevas tendencias están permitiéndonos escoger, conocer, expandir nuestro mundo y saber que existe una amplia gama de opciones y formas de vida.
  • 10. La Evolución Del Rol De La Mujer En La Sociedad: ¿Mito O Realidad?  Existe un problema social, en muchos lugares alrededor del mundo, y es la visión que se ha tenido (y se tiene en algunas partes hoy día) de la mujer como un ser inferior (al varón en este caso).  La mujer ha sido vista por la sociedad, tanto por el sector de los varones, como por ellas mismas que así lo han aprendido, como seres inferiores
  • 11. El rol de la mujer en las sociedades latinoamericanas  La desigualdad en América Latina exhibe una desigualdad en la distribución del ingreso  Se plantea en el proyecto del Foro Regional La Mujer en las Américas.  Participación y Desarrollo es que más allá de un modelo de político social orientado.
  • 12.
  • 13. Conclusión  La mujer juega un gran papel en la actualidad ya que hace distintos tipos de trabajos que antes no podía hacer. Ahora tiene el derecho hasta de trabajar en los trabajos de riesgo. En la sociedad la mujer es importante porque podemos hacer muchas cosas.  Desde la perspectiva de la visión social del machismo, la mujer es vista como un ser inferior al hombre.