SlideShare una empresa de Scribd logo
LUZ YARLY PINZÓN 400890
WILMAR MORA 425138
JONATHAN MENDOZA 434562
DOCENTE TUTOR:
MARIELA RANGEL PINTO
VILLAVICENCIO – META
04 DE SEPTIEMBRE DE 2015
CONTADURIA PÚBLICA
DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO
ACTIVIDAD N° 5
FEMINISMO Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
FEMINISMO Y
EDUCACIÓN
PARA EL
DESARROLLO
FEMINISMO
Movimiento social y político que exige para la mujer
el reconocimiento de capacidades y derechos
legales.
“No se nace mujer, se llega a serlo”.
Simone de Beauvoir
Pionera del Feminismo.
Desnaturalizar formas de poder y
dominación hegemónicas correspondientes
al modelo eurocéntrico y androcéntrico
Su objetivo:
Reivindicaciones
feministas
“La ciencia tradicional ha excluido históricamente la voz de las mujeres como
productoras de conocimiento, privilegiando el uso de la voz masculina y el sujeto
masculino como enunciado universal”.
Sandra Harding.
Derechos económicos de las mujeres
Mujeres en situación de conflicto
Incidencia política y participación ciudadana de las
mujeres
ESTUDIOS DE GÉNERO Y
FEMINISMO
Joan Scott, plantea que los
estudios de género son la
forma despolitizada y
neutral, que algunas
feministas tienen para entrar
al mundo aséptico de la
ciencia y academia.
 En el feminismo existe
una pluralidad de
posiciones de como
pensar las diferencias a
partir de límites, roles,
dominación y relaciones
de poder.
 La Teoría “Determinismo
biológico”, entiende que la
inferioridad de las mujeres,
independiente de su raza, edad y
cultura, hace parte de un
ordenamiento biológico basado
en la estructura genética y por lo
tanto es hereditario.
OlasdelFeminismo
1 Ola, 1800-
1920
•Estuvo vinculado plenamente a la Ilustración, se relacionaba con
la demanda de condiciones de igualdad a las mujeres en cuanto
a sus derechos legales. Reivindica características propias de lo
femenino: La templanza, delicadeza, pureza; a la vez que
buscaba la igualdad de derechos políticos y sociales.
2 Ola,
Años 60 del
XX. siglo
•Aparece la “Liberación de la mujer”, las mujeres impugnaban la
idea de que ellas serían las únicas capaces de cuidar los hijos.
•1. La pasividad sexual y la sensibilidad y disposición para cuidar a
los niños es creada culturalmente. Margaret Meat
•2. El instinto materno es cuestionado como hecho biológico y es
situado como mecanismo de sometimiento al espacio privado.
Polémica por querer “Desnaturalizar el instinto materno”.
Elizabeth Badinter
3 Ola
•Rebecca Walker habla de esta ola, que surge a partir de los
planteamientos sobre la diferencia, y en la década de los 90,
surgen feminismos de frontera como: subalternos, lésbicos, negros,
etc…
Feminismo y desarrollo
En época de Posguerra, las mujeres
eran vistas como:
Sujetos a intervenir por parte de los programas y
estrategias (Nutrición, control de natalidad y
. maternidad)Miembros más atrasados
de la sociedad.
Marginadas del proceso
productivo y de desarrollo.
En relación a sus funciones eran consideraciones
naturales: la maternidad y la crianza.
Enfoque MED
(Enfoque mujer en el desarrollo)
Modelo creado por expertas estadounidenses en desarrollo, establecieron que las mujeres
deberían ser incluidas en planes económicos para mejorar la calidad de vida de las mujeres
del llamado “Tercer mundo” al analizar los problemas que allí se presentaban.
Pretendía impulsar
procesos de inclusión en
espacios como
educación, empleo, salud
y accesos a créditos.
Su principal crítica fue:
La intención de situar a la mujer
de manera Esencialista, en el
centro de una serie de políticas
que buscan igualar sus
condiciones.
Otras organizaciones feministas
que surgieron posteriormente
 1. Organización internacional Development
alternatives with women for a new era,
preocupados por temas económicos, de
equidad y justicia, desde un marco socialista.
 2. Investigación y capacitación Género y
Desarrollo GED Concentrado no sólo en la
mujer sino en el género, busca dar salida a los
problemas planteados por el enfoque MED.
EL FEMINISMO EN EL PROCESO
DE DESARROLLO
* Es importante entender que cada persona debe ser agente de cambio de
desarrollo en la sociedad, por lo tanto no debe importar sexo, etnia, cultura... Sino
que demuestre su capacidad y veracidad respecto a lo que desea.
* El feminismo liberal es quien se ha preocupado por
las políticas que buscan mejorar las condiciones de
las mujeres de los países del sur.
* Las feministas exigen la igualdad de condiciones para
todos y así demostrar las capacidades que se les había
omitido o ignorado a las mujeres.
Proceso formativo: Posibles
articulaciones desde el Feminismo
2. Tener el planteamiento
de Harding (1987) sobre el
rasgo “Objetivista” inmerso
en la construcción de
ciencia.
(Consiste en ocultar el
sesgo patriarcal y
andrócentrista (otorgar al
hombre una posición
central en la propia visión
del mundo))
1. Implicaría una
agenda que
construya la
propuesta a la luz de
las diversas
perspectivas y
tensiones de la
construcción de
saber de las mujeres.
(Ampliar la mirada
teórica de todas las
categorías.)
3. La deconstrucción de las identidades
esenciales tendría que verse como la
condición necesaria para una
comprensión de la variedad de
relaciones sociales donde se aplicarían
los principios de libertad e igualdad.
(Implica pensar en la multiplicidad,
diversos modos de ser y construirse).
4. El lugar que tiene lo político en
apuestas pedagógicas y académicas.
(Tener opiniones sobre asuntos puntuales:
explotación sexual, adopción,
matrimonio del mismo sexo, aborto, entre
otros).
Feminismo
Feminismo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
Lina Marcela Mojica España
 
Nrc 5767 taller no. 5
Nrc 5767 taller no. 5Nrc 5767 taller no. 5
Nrc 5767 taller no. 5
Raquel Molano
 
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
Jhon Fredy Reyes Aguilera
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
Martinez Roberto
 
Feminismo negro
Feminismo negroFeminismo negro
Feminismo negro
bibiana peñaranda
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
yulitorres75
 
Apuntes promotor2
Apuntes promotor2Apuntes promotor2
Apuntes promotor2
raul servando rangel ruiz
 
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
Edver Paredes Milla
 
Feminismo cultural
Feminismo culturalFeminismo cultural
Feminismo cultural
Marta Jaén
 
Género, derecho de minorías
Género, derecho de minoríasGénero, derecho de minorías
Género, derecho de minorías
Karla Finschi Díaz
 
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de géneroOrigen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Abc de género en la administración pública
Abc de género en la administración públicaAbc de género en la administración pública
Abc de género en la administración pública
Triyana Consultoría
 
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombiaVf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
aury0831
 
Pdf.. género.
Pdf.. género.Pdf.. género.
Pdf.. género.
Flower Garcia
 
Filosofía feminista de Graciela Hierro
Filosofía feminista de Graciela HierroFilosofía feminista de Graciela Hierro
Filosofía feminista de Graciela Hierro
thadarova
 
DIMENSIONES-ED-POPULAR
DIMENSIONES-ED-POPULARDIMENSIONES-ED-POPULAR
DIMENSIONES-ED-POPULAR
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Manifiesto de historiadores
Manifiesto de historiadoresManifiesto de historiadores
Manifiesto de historiadores
beliatio
 
Sociologia, estratificación y clase
Sociologia, estratificación y claseSociologia, estratificación y clase
Sociologia, estratificación y clase
ticsdispositivosmoviles
 
Conferencia varones ibe callao ideologia de genero
Conferencia varones ibe callao   ideologia de generoConferencia varones ibe callao   ideologia de genero
Conferencia varones ibe callao ideologia de genero
IBE Callao
 

La actualidad más candente (19)

Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
 
Nrc 5767 taller no. 5
Nrc 5767 taller no. 5Nrc 5767 taller no. 5
Nrc 5767 taller no. 5
 
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
Activida5 feminismo y educacion para el desarrollo 1
 
Equidad de genero
Equidad de generoEquidad de genero
Equidad de genero
 
Feminismo negro
Feminismo negroFeminismo negro
Feminismo negro
 
Actividad 5
Actividad 5Actividad 5
Actividad 5
 
Apuntes promotor2
Apuntes promotor2Apuntes promotor2
Apuntes promotor2
 
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
(Feminismo) b. barbieri sobre la categoría de género, una introducción teóric...
 
Feminismo cultural
Feminismo culturalFeminismo cultural
Feminismo cultural
 
Género, derecho de minorías
Género, derecho de minoríasGénero, derecho de minorías
Género, derecho de minorías
 
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de géneroOrigen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
Origen histórico-ideológico de la Perspectiva de género
 
Abc de género en la administración pública
Abc de género en la administración públicaAbc de género en la administración pública
Abc de género en la administración pública
 
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombiaVf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
Vf4 módulo 2 movimientos sociales en américa latina y en colombia
 
Pdf.. género.
Pdf.. género.Pdf.. género.
Pdf.. género.
 
Filosofía feminista de Graciela Hierro
Filosofía feminista de Graciela HierroFilosofía feminista de Graciela Hierro
Filosofía feminista de Graciela Hierro
 
DIMENSIONES-ED-POPULAR
DIMENSIONES-ED-POPULARDIMENSIONES-ED-POPULAR
DIMENSIONES-ED-POPULAR
 
Manifiesto de historiadores
Manifiesto de historiadoresManifiesto de historiadores
Manifiesto de historiadores
 
Sociologia, estratificación y clase
Sociologia, estratificación y claseSociologia, estratificación y clase
Sociologia, estratificación y clase
 
Conferencia varones ibe callao ideologia de genero
Conferencia varones ibe callao   ideologia de generoConferencia varones ibe callao   ideologia de genero
Conferencia varones ibe callao ideologia de genero
 

Destacado

Desarrollo social contemporáneo. actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1
Desarrollo social contemporáneo.  actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1Desarrollo social contemporáneo.  actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1
Desarrollo social contemporáneo. actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1
Luz Dary Brand
 
Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
Lina Marcela Mojica España
 
Act 5 desarrollo
Act 5 desarrolloAct 5 desarrollo
Act 5 desarrollo
Angie Mesa
 
Actividad 5 DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO
Actividad 5 DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO Actividad 5 DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO
Actividad 5 DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO
Anama2508
 
Problema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominioProblema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominio
Breidy López
 
Interculturalidad critica y buen vivir
Interculturalidad critica y buen vivirInterculturalidad critica y buen vivir
Interculturalidad critica y buen vivir
4374494
 
Actividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
Actividad 5 Desarrollo Social ContemporaneoActividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
Actividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
Lore Medina
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
Mabel Corredor Aguirre
 
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIRINTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
Kathe Rodriguez F
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
hquicenores
 
PARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVA
PARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVAPARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVA
PARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVA
Sistematizacion De la Enseñanza
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
Diana Oliva
 
Portada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto ApaPortada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto Apa
gonzalocabra
 

Destacado (13)

Desarrollo social contemporáneo. actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1
Desarrollo social contemporáneo.  actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1Desarrollo social contemporáneo.  actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1
Desarrollo social contemporáneo. actividad 5. psicología 3 b. subgrupo 1
 
Feminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrolloFeminismos y educación para el desarrollo
Feminismos y educación para el desarrollo
 
Act 5 desarrollo
Act 5 desarrolloAct 5 desarrollo
Act 5 desarrollo
 
Actividad 5 DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO
Actividad 5 DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO Actividad 5 DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO
Actividad 5 DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO
 
Problema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominioProblema ambiental epistemologia del dominio
Problema ambiental epistemologia del dominio
 
Interculturalidad critica y buen vivir
Interculturalidad critica y buen vivirInterculturalidad critica y buen vivir
Interculturalidad critica y buen vivir
 
Actividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
Actividad 5 Desarrollo Social ContemporaneoActividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
Actividad 5 Desarrollo Social Contemporaneo
 
Interculturalidad
InterculturalidadInterculturalidad
Interculturalidad
 
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIRINTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
INTERCULTURALIDAD CRITICA Y BUENVIVIR
 
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
Problema Ambiental, Epistemología del dominio y dinámicas del sujeto
 
PARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVA
PARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVAPARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVA
PARADIGMAS-EN-INVESTIGACION-EDUCATIVA
 
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETOPARA R...
PROBLEMA AMBIENTAL, EPISTEMOLOGÍA DEL DOMINIO Y DINÁMICAS DEL SUJETO PARA R...
 
Portada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto ApaPortada Uniminuto Apa
Portada Uniminuto Apa
 

Similar a Feminismo

Unidad 1 eyg
Unidad 1 eygUnidad 1 eyg
Unidad 1 eyg
YarelyAlonso
 
Enfoque feminista
Enfoque  feministaEnfoque  feminista
Equidad y género
Equidad y géneroEquidad y género
Equidad y género
igualdadsocial13
 
Equidad y genero
Equidad y generoEquidad y genero
Equidad y genero
igualdadsocial13
 
Mujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De GéneroMujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De Género
dasdasdad fafasfaf
 
Tutoría argumentación
Tutoría argumentaciónTutoría argumentación
Tutoría argumentación
Katherinne Retamal Muñoz
 
Equidad actividades
Equidad actividadesEquidad actividades
Equidad actividades
ctrigogarza
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Diana Matiz Arenas
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Diana Matiz Arenas
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Diana Matiz Arenas
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Diana Matiz Arenas
 
la mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
la mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxla mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
la mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
miguel363165
 
El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad
Laury Mex Martin
 
Elpapeldelamujerenla 131124113927-phpapp01
Elpapeldelamujerenla 131124113927-phpapp01Elpapeldelamujerenla 131124113927-phpapp01
Elpapeldelamujerenla 131124113927-phpapp01
DileryGonzalez
 
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris LamusLas olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Universidad Autonoma de Bucaramanga
 
Actividades unidadi
Actividades unidadiActividades unidadi
Actividades unidadi
seleneag
 
El forti març 2017 2
El forti  març 2017 2El forti  març 2017 2
El forti març 2017 2
El Fortí
 
M2C2. PRESENTACIÓN.pdf
M2C2. PRESENTACIÓN.pdfM2C2. PRESENTACIÓN.pdf
M2C2. PRESENTACIÓN.pdf
NormaElenaFloresGarc
 
Ideología de género y lenguaje
Ideología de género y lenguajeIdeología de género y lenguaje
Ideología de género y lenguaje
FACULTAD DE TEOLOGÍA PONTIFICIA Y CIVIL DE LIMA
 
Una reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdf
Una reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdfUna reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdf
Una reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdf
SofiaMata12
 

Similar a Feminismo (20)

Unidad 1 eyg
Unidad 1 eygUnidad 1 eyg
Unidad 1 eyg
 
Enfoque feminista
Enfoque  feministaEnfoque  feminista
Enfoque feminista
 
Equidad y género
Equidad y géneroEquidad y género
Equidad y género
 
Equidad y genero
Equidad y generoEquidad y genero
Equidad y genero
 
Mujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De GéneroMujer Y Equidad De Género
Mujer Y Equidad De Género
 
Tutoría argumentación
Tutoría argumentaciónTutoría argumentación
Tutoría argumentación
 
Equidad actividades
Equidad actividadesEquidad actividades
Equidad actividades
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
 
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
Act.5 feminismo grupo 6 diana matiz-leidy matiz-mireya mogollon-sandra lozano...
 
la mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
la mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxla mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
la mujer.pptxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad El papel de la mujer en la sociedad
El papel de la mujer en la sociedad
 
Elpapeldelamujerenla 131124113927-phpapp01
Elpapeldelamujerenla 131124113927-phpapp01Elpapeldelamujerenla 131124113927-phpapp01
Elpapeldelamujerenla 131124113927-phpapp01
 
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris LamusLas olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
Las olas del feminismo y organizaciones en Colombia, Doris Lamus
 
Actividades unidadi
Actividades unidadiActividades unidadi
Actividades unidadi
 
El forti març 2017 2
El forti  març 2017 2El forti  març 2017 2
El forti març 2017 2
 
M2C2. PRESENTACIÓN.pdf
M2C2. PRESENTACIÓN.pdfM2C2. PRESENTACIÓN.pdf
M2C2. PRESENTACIÓN.pdf
 
Ideología de género y lenguaje
Ideología de género y lenguajeIdeología de género y lenguaje
Ideología de género y lenguaje
 
Una reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdf
Una reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdfUna reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdf
Una reflexión feminista sobre la pandemia del Covid-19.pdf
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 

Feminismo

  • 1. LUZ YARLY PINZÓN 400890 WILMAR MORA 425138 JONATHAN MENDOZA 434562 DOCENTE TUTOR: MARIELA RANGEL PINTO VILLAVICENCIO – META 04 DE SEPTIEMBRE DE 2015 CONTADURIA PÚBLICA DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO ACTIVIDAD N° 5 FEMINISMO Y EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO
  • 3. FEMINISMO Movimiento social y político que exige para la mujer el reconocimiento de capacidades y derechos legales. “No se nace mujer, se llega a serlo”. Simone de Beauvoir Pionera del Feminismo.
  • 4. Desnaturalizar formas de poder y dominación hegemónicas correspondientes al modelo eurocéntrico y androcéntrico Su objetivo:
  • 5. Reivindicaciones feministas “La ciencia tradicional ha excluido históricamente la voz de las mujeres como productoras de conocimiento, privilegiando el uso de la voz masculina y el sujeto masculino como enunciado universal”. Sandra Harding. Derechos económicos de las mujeres Mujeres en situación de conflicto Incidencia política y participación ciudadana de las mujeres
  • 6. ESTUDIOS DE GÉNERO Y FEMINISMO Joan Scott, plantea que los estudios de género son la forma despolitizada y neutral, que algunas feministas tienen para entrar al mundo aséptico de la ciencia y academia.  En el feminismo existe una pluralidad de posiciones de como pensar las diferencias a partir de límites, roles, dominación y relaciones de poder.  La Teoría “Determinismo biológico”, entiende que la inferioridad de las mujeres, independiente de su raza, edad y cultura, hace parte de un ordenamiento biológico basado en la estructura genética y por lo tanto es hereditario.
  • 7. OlasdelFeminismo 1 Ola, 1800- 1920 •Estuvo vinculado plenamente a la Ilustración, se relacionaba con la demanda de condiciones de igualdad a las mujeres en cuanto a sus derechos legales. Reivindica características propias de lo femenino: La templanza, delicadeza, pureza; a la vez que buscaba la igualdad de derechos políticos y sociales. 2 Ola, Años 60 del XX. siglo •Aparece la “Liberación de la mujer”, las mujeres impugnaban la idea de que ellas serían las únicas capaces de cuidar los hijos. •1. La pasividad sexual y la sensibilidad y disposición para cuidar a los niños es creada culturalmente. Margaret Meat •2. El instinto materno es cuestionado como hecho biológico y es situado como mecanismo de sometimiento al espacio privado. Polémica por querer “Desnaturalizar el instinto materno”. Elizabeth Badinter 3 Ola •Rebecca Walker habla de esta ola, que surge a partir de los planteamientos sobre la diferencia, y en la década de los 90, surgen feminismos de frontera como: subalternos, lésbicos, negros, etc…
  • 8. Feminismo y desarrollo En época de Posguerra, las mujeres eran vistas como: Sujetos a intervenir por parte de los programas y estrategias (Nutrición, control de natalidad y . maternidad)Miembros más atrasados de la sociedad. Marginadas del proceso productivo y de desarrollo. En relación a sus funciones eran consideraciones naturales: la maternidad y la crianza.
  • 9. Enfoque MED (Enfoque mujer en el desarrollo) Modelo creado por expertas estadounidenses en desarrollo, establecieron que las mujeres deberían ser incluidas en planes económicos para mejorar la calidad de vida de las mujeres del llamado “Tercer mundo” al analizar los problemas que allí se presentaban. Pretendía impulsar procesos de inclusión en espacios como educación, empleo, salud y accesos a créditos. Su principal crítica fue: La intención de situar a la mujer de manera Esencialista, en el centro de una serie de políticas que buscan igualar sus condiciones.
  • 10. Otras organizaciones feministas que surgieron posteriormente  1. Organización internacional Development alternatives with women for a new era, preocupados por temas económicos, de equidad y justicia, desde un marco socialista.  2. Investigación y capacitación Género y Desarrollo GED Concentrado no sólo en la mujer sino en el género, busca dar salida a los problemas planteados por el enfoque MED.
  • 11. EL FEMINISMO EN EL PROCESO DE DESARROLLO * Es importante entender que cada persona debe ser agente de cambio de desarrollo en la sociedad, por lo tanto no debe importar sexo, etnia, cultura... Sino que demuestre su capacidad y veracidad respecto a lo que desea. * El feminismo liberal es quien se ha preocupado por las políticas que buscan mejorar las condiciones de las mujeres de los países del sur. * Las feministas exigen la igualdad de condiciones para todos y así demostrar las capacidades que se les había omitido o ignorado a las mujeres.
  • 12. Proceso formativo: Posibles articulaciones desde el Feminismo 2. Tener el planteamiento de Harding (1987) sobre el rasgo “Objetivista” inmerso en la construcción de ciencia. (Consiste en ocultar el sesgo patriarcal y andrócentrista (otorgar al hombre una posición central en la propia visión del mundo)) 1. Implicaría una agenda que construya la propuesta a la luz de las diversas perspectivas y tensiones de la construcción de saber de las mujeres. (Ampliar la mirada teórica de todas las categorías.)
  • 13. 3. La deconstrucción de las identidades esenciales tendría que verse como la condición necesaria para una comprensión de la variedad de relaciones sociales donde se aplicarían los principios de libertad e igualdad. (Implica pensar en la multiplicidad, diversos modos de ser y construirse). 4. El lugar que tiene lo político en apuestas pedagógicas y académicas. (Tener opiniones sobre asuntos puntuales: explotación sexual, adopción, matrimonio del mismo sexo, aborto, entre otros).