SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es un radioteatro?
Texto tomado del sitio:
http://www.argentores.org.ar/03eventos/06_concursos/2004/2004-01.htm
(Sección de las bases para el concurso "Radioteatro para aplaudir", Argentina,
2004)
La palabra da a entender que se trata de "teatro escuchado por la
radio". Sin embargo, la idea queda mucho más clara cuando pensamos
que es "una película «vista» por alguien que no ve". En esta noción
aparecen, con más claridad, los requisitos que un radioteatro debe
cumplir para alcanzar sus objetivos. A partir de ahora, y para que quede
más claro, en vez de "oyente" se usará la expresión "el que no ve".
PRIMERO (del Relator)
"El que no ve" no se entera de cuándo la película cambia de una
escena a otra. Para ello se recurre a la figura del Relator . El Relator es,
en realidad, una de las figuras más importantes del radioteatro. Él
describe el espacio en el que se desarrolla la acción y nos habla de los
personajes: nos dice cómo se llaman, cómo son, cómo están y por qué.
La manera de "separar" al Relator de las escenas es introducir lo que
suele llamarse "cortina musical", o sea una ráfaga de música que "al que
no ve" le permita saber cuándo es el Relator el que habla, y cuándo lo
hacen los personajes. Una vez que este código está claro, la cortina
puede dar por sí sola, sin el Relator, el cambio de una situación a otra.
SEGUNDO (de la Música)
Además de esta "cortinal", que cumple funciones de separadora, la
música juega un rol fundamental en el radioteatro. Nos permite
introducirnos en diferentes estados de ánimo: si hay un clima de alegría,
de dolor, de exaltación, etcétera. Esta música, que suele servir de fondo
a las escenas, se conoce con el nombre de "música incidental".
TERCERO (del Sonidista)
La otra figura básica del radioteatro es el Sonidista . Si bien todos, en la
radio, son sonidistas (hasta los actores, que aportan el "sonido" de sus
voces), se acostumbra reservar el nombre de "sonidista" al que hace los
"efectos de sonido": los pasos de los que caminan, un teléfono que
suena, los murmullos y el ruido de los cubiertos en un restaurante, el
audio de una batalla, por dar unos muy pocos ejemplos. De dichos
efectos, algunos pueden realizarse en el mismo estudio, y otros se
incorporan desde discos especiales.
Si bien los sonidistas son expertos que toman un guión de radioteatro y
hacen su propia "partitura" de efectos sonoros, los Guionistas de
radioteatro deben consignar con claridad en sus guiones en qué
ambiente se desarrolla cada escena: un bar, una cancha de fútbol,
una nave espacial, el living de una casa o lo que fuera.
CUARTO (de la Estructura)
Al igual que en una película, la historia es contada a través de
diferentes escenas que se suceden las unas a las otras. De ahí que
resulte conveniente, una vez que se sepa lo que se va a contar, armar
una especie de "estructura" antes de escribir las escenas. Por ejemplo:
Escena 1: en una confitería, el personaje A le cuenta al personaje B que
acaban de echarlo del trabajo.
Es muy importante, al hacer la estructura, equilibrar la duración de las
escenas de modo tal que la totalidad sea armónica y equilibrada.
QUINTO (de los personajes y los actores)
No conviene usar una gran cantidad de personajes. "El que no ve" tiene
que reconocerlos y saber quién es quién, y un amontonamiento de
voces le dificulta demasiado el trabajo.
Cuando los personajes hablan, es muy importante que el Guionista de
radioteatro escriba de qué manera lo dicen . Este problema se resuelve
con lo que se llaman "acotaciones", que se agregan al nombre del
personaje inmediatamente después de su nombre, entre paréntesis. Por
ejemplo: no es lo mismo
ADELA: ¿Qué estás diciendo?
que
ADELA (FURIOSA): ¿Qué estás diciendo?
Por otro lado, de la misma manera que en una película el hecho de que
un personaje esté en primer plano y otro en un segundo plano da idea
de espacialidad, en el radioteatro ese recurso se consigue con los
llamados "planos sonoros": un "primer plano", que da idea de mucha
cercanía, se da a través de una gran proximidad con el micrófono; un
"segundo plano" da idea de mayor distancia, y el "tercer plano" sugiere
lejanía.
El radioteatro cuenta con un recurso muy útil e importante: cuando un
personaje "piensa" algo, su voz se filtra de un modo muy particular, al
que se conoce con el nombre de "efecto de cámara". También deberá
el Guionista indicar cuándo empieza y cuándo termina el mencionado
efecto.
SEXTO (de la duración)
Una vez escrito el guión, resulta conveniente leerlo en voz alta y
cronómetro en mano, teniendo en cuenta las pausas, el tiempo para las
cortinas musicales o para la música incidental. Los ajustes definitivos de
tiempo los darán la dirección y los ensayos.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cine
CineCine
Planificando el sonido
Planificando el sonidoPlanificando el sonido
Planificando el sonido
Claudio Rojas
 
Carpeta de producción
Carpeta de producciónCarpeta de producción
Carpeta de producción
JoseGimenez1811
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
Geovanny Narvaez
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
jhazmin07
 
Mateo decimo d
Mateo decimo dMateo decimo d
Mateo decimo d
Nicole Joulie Paz Tupiza
 
Ud7 montaje
Ud7 montajeUd7 montaje
Ud7 montaje
BarbaraP81
 
Guionismo sesión 4
Guionismo   sesión 4Guionismo   sesión 4
Guionismo sesión 4
Jesús Alfonso González Jiménez
 
Profesiones del cine
Profesiones        del    cineProfesiones        del    cine
Profesiones del cine
Manuel González Camblor
 
3 cine story_1
3 cine story_13 cine story_1
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
PaulinaVG
 
1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine
Dpto. Artes Plásticas. IES Grande Covián
 
1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine
Dpto. Artes Plásticas. IES Grande Covián
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
tatyseli
 
La historia de la escenografía
La historia de la escenografíaLa historia de la escenografía
La historia de la escenografía
Germán Studios
 
La imagen fílmica
La imagen fílmicaLa imagen fílmica
La imagen fílmica
Niebla Luminosa
 
Tipos de escenografías
Tipos de escenografíasTipos de escenografías
Tipos de escenografías
Ginis Cortes
 
LENGUAJE AUDIOVISUAL
LENGUAJE AUDIOVISUALLENGUAJE AUDIOVISUAL
LENGUAJE AUDIOVISUAL
Planeta Digital 360
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
gsw479
 
El cine
El cine El cine
El cine
dredmusic
 

La actualidad más candente (20)

Cine
CineCine
Cine
 
Planificando el sonido
Planificando el sonidoPlanificando el sonido
Planificando el sonido
 
Carpeta de producción
Carpeta de producciónCarpeta de producción
Carpeta de producción
 
Técnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficasTécnicas narrativas cinematográficas
Técnicas narrativas cinematográficas
 
Dibujos animados
Dibujos animadosDibujos animados
Dibujos animados
 
Mateo decimo d
Mateo decimo dMateo decimo d
Mateo decimo d
 
Ud7 montaje
Ud7 montajeUd7 montaje
Ud7 montaje
 
Guionismo sesión 4
Guionismo   sesión 4Guionismo   sesión 4
Guionismo sesión 4
 
Profesiones del cine
Profesiones        del    cineProfesiones        del    cine
Profesiones del cine
 
3 cine story_1
3 cine story_13 cine story_1
3 cine story_1
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine
 
1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine1 la imagen movimiento cine
1 la imagen movimiento cine
 
Lenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográficoLenguaje cinematográfico
Lenguaje cinematográfico
 
La historia de la escenografía
La historia de la escenografíaLa historia de la escenografía
La historia de la escenografía
 
La imagen fílmica
La imagen fílmicaLa imagen fílmica
La imagen fílmica
 
Tipos de escenografías
Tipos de escenografíasTipos de escenografías
Tipos de escenografías
 
LENGUAJE AUDIOVISUAL
LENGUAJE AUDIOVISUALLENGUAJE AUDIOVISUAL
LENGUAJE AUDIOVISUAL
 
Cinematografia
CinematografiaCinematografia
Cinematografia
 
El cine
El cine El cine
El cine
 

Similar a Elradioteatro

El Audio
El AudioEl Audio
El Audio
Vladimir
 
Dirección audiovisual
Dirección audiovisualDirección audiovisual
Dirección audiovisual
Ramirez J.v
 
Presentación CINE
Presentación CINEPresentación CINE
Presentación CINE
NoeSantos19
 
Elementos del radioteatro
Elementos del radioteatroElementos del radioteatro
Elementos del radioteatro
Elvita Kehler
 
El sonido en el cine
El sonido en el cineEl sonido en el cine
El sonido en el cine
mariaca_26
 
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonorasBloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
María José Gómez Redondo
 
La banda sonora en el documental
La banda sonora en el documentalLa banda sonora en el documental
La banda sonora en el documental
envermusik
 
Ppt Radioteatro
Ppt RadioteatroPpt Radioteatro
Ppt Radioteatro
Ana Méndez
 
El Radiodrama
El RadiodramaEl Radiodrama
El Radiodrama
Leonid Virhuez Agüero
 
Sonido cine
Sonido cineSonido cine
Relación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagenRelación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagen
margaprofe
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literario
Rafael Ricardo
 
Taller de apreciación cinematografica
Taller de apreciación cinematograficaTaller de apreciación cinematografica
Taller de apreciación cinematografica
Raúl Olmedo Burgos
 
Presentacióny
PresentaciónyPresentacióny
Presentacióny
Miriam Perez Angel
 
Radioteatro acevedo maría
Radioteatro acevedo maríaRadioteatro acevedo maría
Radioteatro acevedo maría
Maria Acevedo
 
La Banda Sonora
La Banda SonoraLa Banda Sonora
La Banda Sonora
IES Albaida
 
El SONIDO
El SONIDOEl SONIDO
SONIDO 6.pdf
SONIDO 6.pdfSONIDO 6.pdf
SONIDO 6.pdf
BeatrizAlegreCardo
 
La+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+CineLa+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+Cine
Inma Montesinos
 
La+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+CineLa+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+Cine
guest476b07
 

Similar a Elradioteatro (20)

El Audio
El AudioEl Audio
El Audio
 
Dirección audiovisual
Dirección audiovisualDirección audiovisual
Dirección audiovisual
 
Presentación CINE
Presentación CINEPresentación CINE
Presentación CINE
 
Elementos del radioteatro
Elementos del radioteatroElementos del radioteatro
Elementos del radioteatro
 
El sonido en el cine
El sonido en el cineEl sonido en el cine
El sonido en el cine
 
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonorasBloque 7 diseño de las bandas sonoras
Bloque 7 diseño de las bandas sonoras
 
La banda sonora en el documental
La banda sonora en el documentalLa banda sonora en el documental
La banda sonora en el documental
 
Ppt Radioteatro
Ppt RadioteatroPpt Radioteatro
Ppt Radioteatro
 
El Radiodrama
El RadiodramaEl Radiodrama
El Radiodrama
 
Sonido cine
Sonido cineSonido cine
Sonido cine
 
Relación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagenRelación perceptiva entre sonido e imagen
Relación perceptiva entre sonido e imagen
 
Guion literario
Guion literarioGuion literario
Guion literario
 
Taller de apreciación cinematografica
Taller de apreciación cinematograficaTaller de apreciación cinematografica
Taller de apreciación cinematografica
 
Presentacióny
PresentaciónyPresentacióny
Presentacióny
 
Radioteatro acevedo maría
Radioteatro acevedo maríaRadioteatro acevedo maría
Radioteatro acevedo maría
 
La Banda Sonora
La Banda SonoraLa Banda Sonora
La Banda Sonora
 
El SONIDO
El SONIDOEl SONIDO
El SONIDO
 
SONIDO 6.pdf
SONIDO 6.pdfSONIDO 6.pdf
SONIDO 6.pdf
 
La+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+CineLa+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+Cine
 
La+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+CineLa+Musica+En+El+Cine
La+Musica+En+El+Cine
 

Más de Mónica Aguirre

Recordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientesRecordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientes
Mónica Aguirre
 
Recordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientesRecordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientes
Mónica Aguirre
 
Para subir
Para subirPara subir
Para subir
Mónica Aguirre
 
Colocar placa de inicio
Colocar placa de inicioColocar placa de inicio
Colocar placa de inicio
Mónica Aguirre
 
Tutorial de google drive
Tutorial de google driveTutorial de google drive
Tutorial de google drive
Mónica Aguirre
 
Tutorial de nubedepalabras.es (1)
Tutorial de nubedepalabras.es (1)Tutorial de nubedepalabras.es (1)
Tutorial de nubedepalabras.es (1)
Mónica Aguirre
 
Recordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientesRecordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientes
Mónica Aguirre
 
Manual photoscape
Manual photoscapeManual photoscape
Manual photoscape
Mónica Aguirre
 
Fotonovela actividad 1
Fotonovela actividad 1Fotonovela actividad 1
Fotonovela actividad 1
Mónica Aguirre
 
Santos primera clase
Santos primera claseSantos primera clase
Santos primera clase
Mónica Aguirre
 
La mochila de un profesor de educación física
La mochila de un profesor de educación físicaLa mochila de un profesor de educación física
La mochila de un profesor de educación física
Mónica Aguirre
 
Santos primera clase
Santos primera claseSantos primera clase
Santos primera clase
Mónica Aguirre
 
Presentacion6to
Presentacion6toPresentacion6to
Presentacion6to
Mónica Aguirre
 
9dejuliopowerpoint
9dejuliopowerpoint9dejuliopowerpoint
9dejuliopowerpoint
Mónica Aguirre
 
Evaluacion y autoevaluacion
Evaluacion y autoevaluacionEvaluacion y autoevaluacion
Evaluacion y autoevaluacion
Mónica Aguirre
 
Evaluaciónpowergrupociielanus
EvaluaciónpowergrupociielanusEvaluaciónpowergrupociielanus
Evaluaciónpowergrupociielanus
Mónica Aguirre
 
Evaluación de power point
Evaluación de power pointEvaluación de power point
Evaluación de power point
Mónica Aguirre
 
Evaluar
EvaluarEvaluar
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
Mónica Aguirre
 
La evaluación formativa en prácticas del lenguaje
La evaluación formativa en prácticas del lenguajeLa evaluación formativa en prácticas del lenguaje
La evaluación formativa en prácticas del lenguaje
Mónica Aguirre
 

Más de Mónica Aguirre (20)

Recordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientesRecordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientes
 
Recordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientesRecordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientes
 
Para subir
Para subirPara subir
Para subir
 
Colocar placa de inicio
Colocar placa de inicioColocar placa de inicio
Colocar placa de inicio
 
Tutorial de google drive
Tutorial de google driveTutorial de google drive
Tutorial de google drive
 
Tutorial de nubedepalabras.es (1)
Tutorial de nubedepalabras.es (1)Tutorial de nubedepalabras.es (1)
Tutorial de nubedepalabras.es (1)
 
Recordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientesRecordatorio actividades pendientes
Recordatorio actividades pendientes
 
Manual photoscape
Manual photoscapeManual photoscape
Manual photoscape
 
Fotonovela actividad 1
Fotonovela actividad 1Fotonovela actividad 1
Fotonovela actividad 1
 
Santos primera clase
Santos primera claseSantos primera clase
Santos primera clase
 
La mochila de un profesor de educación física
La mochila de un profesor de educación físicaLa mochila de un profesor de educación física
La mochila de un profesor de educación física
 
Santos primera clase
Santos primera claseSantos primera clase
Santos primera clase
 
Presentacion6to
Presentacion6toPresentacion6to
Presentacion6to
 
9dejuliopowerpoint
9dejuliopowerpoint9dejuliopowerpoint
9dejuliopowerpoint
 
Evaluacion y autoevaluacion
Evaluacion y autoevaluacionEvaluacion y autoevaluacion
Evaluacion y autoevaluacion
 
Evaluaciónpowergrupociielanus
EvaluaciónpowergrupociielanusEvaluaciónpowergrupociielanus
Evaluaciónpowergrupociielanus
 
Evaluación de power point
Evaluación de power pointEvaluación de power point
Evaluación de power point
 
Evaluar
EvaluarEvaluar
Evaluar
 
Evaluacion
EvaluacionEvaluacion
Evaluacion
 
La evaluación formativa en prácticas del lenguaje
La evaluación formativa en prácticas del lenguajeLa evaluación formativa en prácticas del lenguaje
La evaluación formativa en prácticas del lenguaje
 

Último

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 

Último (20)

FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 

Elradioteatro

  • 1. ¿Qué es un radioteatro? Texto tomado del sitio: http://www.argentores.org.ar/03eventos/06_concursos/2004/2004-01.htm (Sección de las bases para el concurso "Radioteatro para aplaudir", Argentina, 2004) La palabra da a entender que se trata de "teatro escuchado por la radio". Sin embargo, la idea queda mucho más clara cuando pensamos que es "una película «vista» por alguien que no ve". En esta noción aparecen, con más claridad, los requisitos que un radioteatro debe cumplir para alcanzar sus objetivos. A partir de ahora, y para que quede más claro, en vez de "oyente" se usará la expresión "el que no ve". PRIMERO (del Relator) "El que no ve" no se entera de cuándo la película cambia de una escena a otra. Para ello se recurre a la figura del Relator . El Relator es, en realidad, una de las figuras más importantes del radioteatro. Él describe el espacio en el que se desarrolla la acción y nos habla de los personajes: nos dice cómo se llaman, cómo son, cómo están y por qué. La manera de "separar" al Relator de las escenas es introducir lo que suele llamarse "cortina musical", o sea una ráfaga de música que "al que no ve" le permita saber cuándo es el Relator el que habla, y cuándo lo hacen los personajes. Una vez que este código está claro, la cortina puede dar por sí sola, sin el Relator, el cambio de una situación a otra. SEGUNDO (de la Música) Además de esta "cortinal", que cumple funciones de separadora, la música juega un rol fundamental en el radioteatro. Nos permite introducirnos en diferentes estados de ánimo: si hay un clima de alegría, de dolor, de exaltación, etcétera. Esta música, que suele servir de fondo a las escenas, se conoce con el nombre de "música incidental". TERCERO (del Sonidista) La otra figura básica del radioteatro es el Sonidista . Si bien todos, en la radio, son sonidistas (hasta los actores, que aportan el "sonido" de sus voces), se acostumbra reservar el nombre de "sonidista" al que hace los "efectos de sonido": los pasos de los que caminan, un teléfono que suena, los murmullos y el ruido de los cubiertos en un restaurante, el audio de una batalla, por dar unos muy pocos ejemplos. De dichos efectos, algunos pueden realizarse en el mismo estudio, y otros se incorporan desde discos especiales.
  • 2. Si bien los sonidistas son expertos que toman un guión de radioteatro y hacen su propia "partitura" de efectos sonoros, los Guionistas de radioteatro deben consignar con claridad en sus guiones en qué ambiente se desarrolla cada escena: un bar, una cancha de fútbol, una nave espacial, el living de una casa o lo que fuera. CUARTO (de la Estructura) Al igual que en una película, la historia es contada a través de diferentes escenas que se suceden las unas a las otras. De ahí que resulte conveniente, una vez que se sepa lo que se va a contar, armar una especie de "estructura" antes de escribir las escenas. Por ejemplo: Escena 1: en una confitería, el personaje A le cuenta al personaje B que acaban de echarlo del trabajo. Es muy importante, al hacer la estructura, equilibrar la duración de las escenas de modo tal que la totalidad sea armónica y equilibrada. QUINTO (de los personajes y los actores) No conviene usar una gran cantidad de personajes. "El que no ve" tiene que reconocerlos y saber quién es quién, y un amontonamiento de voces le dificulta demasiado el trabajo. Cuando los personajes hablan, es muy importante que el Guionista de radioteatro escriba de qué manera lo dicen . Este problema se resuelve con lo que se llaman "acotaciones", que se agregan al nombre del personaje inmediatamente después de su nombre, entre paréntesis. Por ejemplo: no es lo mismo ADELA: ¿Qué estás diciendo? que ADELA (FURIOSA): ¿Qué estás diciendo? Por otro lado, de la misma manera que en una película el hecho de que un personaje esté en primer plano y otro en un segundo plano da idea de espacialidad, en el radioteatro ese recurso se consigue con los llamados "planos sonoros": un "primer plano", que da idea de mucha cercanía, se da a través de una gran proximidad con el micrófono; un "segundo plano" da idea de mayor distancia, y el "tercer plano" sugiere lejanía. El radioteatro cuenta con un recurso muy útil e importante: cuando un personaje "piensa" algo, su voz se filtra de un modo muy particular, al
  • 3. que se conoce con el nombre de "efecto de cámara". También deberá el Guionista indicar cuándo empieza y cuándo termina el mencionado efecto. SEXTO (de la duración) Una vez escrito el guión, resulta conveniente leerlo en voz alta y cronómetro en mano, teniendo en cuenta las pausas, el tiempo para las cortinas musicales o para la música incidental. Los ajustes definitivos de tiempo los darán la dirección y los ensayos.