SlideShare una empresa de Scribd logo
CRISIS
HIPERTENSIVAS
.
Hipertensión Arterial
Se define como una Presión Arterial Sistólica ≥140 mmHg o una
Presión Arterial Diastólica ≥ 90 mmHg
EPIDEMIOLOGÍA
La HAS es la causa responsable de casi
7 100 000 de muertes al año en todo el mundo.
Aproximadamente entre 1 % y 2 % de los
pacientes con HAS desarrollará una crisis
hipertensiva (siendo en su mayoría la urgencia
hipertensiva en 76% y emergencia 24%.)
La tasa de mortalidad de los pacientes con
emergencia hipertensiva ha disminuido
significativamente con el paso de los años
debido, principalmente, a la disponibilidad de
medicamentos antihipertensivos
CLASIFICACIÓN
Hipertensión crónica sistémica. Es identificada en
pacientes con historia antigua de elevaciones de
presión arterial sin progresión hacia daño a órganos
blanco.
Urgencia hipertensiva. Está acompañada por elevación
de la tensión arterial sin daño agudo en órganos
blanco.
Emergencia hipertensiva. Valores de presión
elevados con trastorno de órgano diana.
ETIOLOGÍA
El trastorno del órgano es causado por la persistente
tensión en la pared mecánica y lesión del endotelio,
que lleva al aumento de la permeabilidad vascular y
necrosis fibrinoide dentro de las arterias grandes y las
arteriolas en órganos diana como el cerebro, riñones,
corazón y pulmones
FACTORES DE RIESGO
Enfermedad
cardiovascular
Disfunción renal
Enfermedad
Cerebrovascular
Diabetes
hiperlipidemias
Asma o estenosis de
la arteria renal
Enfermedad
pulmonar
obstructiva crónica
PATOLOGIAS
MEDICAS
COHEXISTENTE
FACTORES DE RIESGO
Reacciones adversas
medicamentosas
Embarazo
Toxicidad
simpaticomiméticos
Sustancias
estimulantes
PRECIPITANTES
SECUNDARIOS
SIGNOS Y SÍNTOMAS
Dolor en el
tórax
Asociada con
disección aórtica,
edema pulmonar
agudo o síndrome
coronario agudo.
Síntomas
neurológicos
agudos
Estado mental alterado,
déficit del motor focal o
déficit sensorial, dolor de
cabeza o molestias
visuales. asociados con
encefalopatía hipertensiva,
hemorragia subaracnoidea,
hemorragia intracraneal o
choque isquémico agudo.
Falta de aire
Debida a edema
pulmonar agudo
Edema
periférico
Secundario a
insuficiencia renal
aguda o
preeclampsia grave.
Crisis
simpática
Debida a toxicidad
simpaticomimética,
reacciones adversas
medicamentosas e
interacciones de
comida-
medicamentos o
feocromocitoma.
DIAGNÓSTICO Y
TRATAMIENTO
Disección Aguda Aórtica
Edema Pumnonar Agudo
Infarto Agudo sel Miocardio
Síndrome Coronario Agudo
Disfunción Renal Aguda
Preeclampsia intensa, Síndrome de Hellp, Eclampsia
Retinopatía Hipertensiva
Encefalopatía Hipertensiva
Hemorragia Subaracnoidea
Hemorragia Intraraneal
ICTUS Isquémico
Hipertensión Perioperatoria Aguda
Crisis Simpática
COMPLICACIONES
Simple PowerPoint Presentation
Get a modern PowerPoint Presentation that is
beautifully designed. I hope and I believe that
this Template will your Time, Money and
Reputation. Easy to change colors, photos
and Text. Get a modern PowerPoint
Presentation that is beautifully designed. You
can simply impress your audience and add a
unique zing and appeal to your Presentations.
You can simply impress your audience and
add a unique zing and appeal to your
Presentations. Get a modern PowerPoint
Presentation that is beautifully designed. Easy
to change colors, photos and Text.
Simple PowerPoint Presentation
Add Contents Title
Simple PowerPoint Presentation
Get a modern PowerPoint Presentation that is
beautifully designed. I hope and I believe that
this Template will your Time, Money and
Reputation. Easy to change colors, photos
and Text. Get a modern PowerPoint
Presentation that is beautifully designed. You
can simply impress your audience and add a
unique zing and appeal to your Presentations.
You can simply impress your audience and
add a unique zing and appeal to your
Presentations. Get a modern PowerPoint
Presentation that is beautifully designed. Easy
to change colors, photos and Text.
Simple PowerPoint Presentation
Add Contents Title
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
BIBLIOGRFÍA
Dignóstico y Tratamiento de la Crisis Hipertensiva en los tres niveles de
Atención. Guía de Practice Clínica Evidencias y Recomendaciones, México.
CENETEC, 2020 (fecha de consulta)
Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS-155-20/ER.pdf
Manual de Medicina de Urgencias Tintinalli, 8a edición
Rita K. Cydulka, Michael T. Fitch, Scott A. Joing, Vincent J. Wang, David M. Cline,
O. John Ma
Editorial Mc. Graw Hill
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
Aliquam tincidunt
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
Aliquam tincidunt
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
Aliquam tincidunt
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
Aliquam tincidunt
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
Aliquam tincidunt
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
Aliquam tincidunt
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
Aliquam tincidunt
Lorem ipsum dolor sit amet,
consectetur adipiscing elit.
Aliquam tincidunt
Contenido

Más contenido relacionado

Más de ssuserf08872

TEORIAS DE ENFERMERIA GENERALIDADES.ppt
TEORIAS DE ENFERMERIA GENERALIDADES.pptTEORIAS DE ENFERMERIA GENERALIDADES.ppt
TEORIAS DE ENFERMERIA GENERALIDADES.ppt
ssuserf08872
 
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA.ppt
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA.pptINTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA.ppt
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA.ppt
ssuserf08872
 
INCONTINENCIA FECAL.pptx
INCONTINENCIA FECAL.pptxINCONTINENCIA FECAL.pptx
INCONTINENCIA FECAL.pptx
ssuserf08872
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptx
ssuserf08872
 
QUIROFANO.ppt
QUIROFANO.pptQUIROFANO.ppt
QUIROFANO.ppt
ssuserf08872
 
LAVADO DE MANOS.ppt
LAVADO DE MANOS.pptLAVADO DE MANOS.ppt
LAVADO DE MANOS.ppt
ssuserf08872
 
CEYE.ppt
CEYE.pptCEYE.ppt
CEYE.ppt
ssuserf08872
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptxASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ssuserf08872
 
HIPERTENSION CRONICA EN EL EMBARAZO.pptx
HIPERTENSION CRONICA EN EL EMBARAZO.pptxHIPERTENSION CRONICA EN EL EMBARAZO.pptx
HIPERTENSION CRONICA EN EL EMBARAZO.pptx
ssuserf08872
 
SISTEMA NERVIOSO PRESENTACION.ppt
SISTEMA NERVIOSO PRESENTACION.pptSISTEMA NERVIOSO PRESENTACION.ppt
SISTEMA NERVIOSO PRESENTACION.ppt
ssuserf08872
 
CITOSOL.ppt
CITOSOL.pptCITOSOL.ppt
CITOSOL.ppt
ssuserf08872
 
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.pptPIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
ssuserf08872
 
SISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.pptSISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.ppt
ssuserf08872
 
CARDIOPATIA CONGENITA.pptx
CARDIOPATIA CONGENITA.pptxCARDIOPATIA CONGENITA.pptx
CARDIOPATIA CONGENITA.pptx
ssuserf08872
 
DIARREA 1.pptx
DIARREA 1.pptxDIARREA 1.pptx
DIARREA 1.pptx
ssuserf08872
 
dialisis.ppt
dialisis.pptdialisis.ppt
dialisis.ppt
ssuserf08872
 
ATENCION INMEDIATA Y MEDIATA DEL RECIEN NACIDO.ppt
ATENCION INMEDIATA Y MEDIATA DEL RECIEN NACIDO.pptATENCION INMEDIATA Y MEDIATA DEL RECIEN NACIDO.ppt
ATENCION INMEDIATA Y MEDIATA DEL RECIEN NACIDO.ppt
ssuserf08872
 
TRANSPORTE CELULAR.ppt
TRANSPORTE CELULAR.pptTRANSPORTE CELULAR.ppt
TRANSPORTE CELULAR.ppt
ssuserf08872
 
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptxRESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
ssuserf08872
 
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptxPROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
ssuserf08872
 

Más de ssuserf08872 (20)

TEORIAS DE ENFERMERIA GENERALIDADES.ppt
TEORIAS DE ENFERMERIA GENERALIDADES.pptTEORIAS DE ENFERMERIA GENERALIDADES.ppt
TEORIAS DE ENFERMERIA GENERALIDADES.ppt
 
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA.ppt
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA.pptINTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA.ppt
INTRODUCCION A LOS MODELOS Y TEORIAS DE ENFERMERIA.ppt
 
INCONTINENCIA FECAL.pptx
INCONTINENCIA FECAL.pptxINCONTINENCIA FECAL.pptx
INCONTINENCIA FECAL.pptx
 
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptxANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DEL RIÑON.pptx
 
QUIROFANO.ppt
QUIROFANO.pptQUIROFANO.ppt
QUIROFANO.ppt
 
LAVADO DE MANOS.ppt
LAVADO DE MANOS.pptLAVADO DE MANOS.ppt
LAVADO DE MANOS.ppt
 
CEYE.ppt
CEYE.pptCEYE.ppt
CEYE.ppt
 
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptxASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
ASEPSIA Y ANTISEPSIA.pptx
 
HIPERTENSION CRONICA EN EL EMBARAZO.pptx
HIPERTENSION CRONICA EN EL EMBARAZO.pptxHIPERTENSION CRONICA EN EL EMBARAZO.pptx
HIPERTENSION CRONICA EN EL EMBARAZO.pptx
 
SISTEMA NERVIOSO PRESENTACION.ppt
SISTEMA NERVIOSO PRESENTACION.pptSISTEMA NERVIOSO PRESENTACION.ppt
SISTEMA NERVIOSO PRESENTACION.ppt
 
CITOSOL.ppt
CITOSOL.pptCITOSOL.ppt
CITOSOL.ppt
 
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.pptPIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
PIRAMIDE NUTRICIONAL.ppt
 
SISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.pptSISTEMA URINARIO.ppt
SISTEMA URINARIO.ppt
 
CARDIOPATIA CONGENITA.pptx
CARDIOPATIA CONGENITA.pptxCARDIOPATIA CONGENITA.pptx
CARDIOPATIA CONGENITA.pptx
 
DIARREA 1.pptx
DIARREA 1.pptxDIARREA 1.pptx
DIARREA 1.pptx
 
dialisis.ppt
dialisis.pptdialisis.ppt
dialisis.ppt
 
ATENCION INMEDIATA Y MEDIATA DEL RECIEN NACIDO.ppt
ATENCION INMEDIATA Y MEDIATA DEL RECIEN NACIDO.pptATENCION INMEDIATA Y MEDIATA DEL RECIEN NACIDO.ppt
ATENCION INMEDIATA Y MEDIATA DEL RECIEN NACIDO.ppt
 
TRANSPORTE CELULAR.ppt
TRANSPORTE CELULAR.pptTRANSPORTE CELULAR.ppt
TRANSPORTE CELULAR.ppt
 
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptxRESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
RESEÑA DE ENFERMERIA.pptx
 
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptxPROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
PROCESO SALUD-ENFERMEDAD.pptx
 

Último

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 

Último (20)

TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 

EMERGENCIA HIPERTENSIVA - Diapositivas.pptx

  • 2. Hipertensión Arterial Se define como una Presión Arterial Sistólica ≥140 mmHg o una Presión Arterial Diastólica ≥ 90 mmHg
  • 3. EPIDEMIOLOGÍA La HAS es la causa responsable de casi 7 100 000 de muertes al año en todo el mundo. Aproximadamente entre 1 % y 2 % de los pacientes con HAS desarrollará una crisis hipertensiva (siendo en su mayoría la urgencia hipertensiva en 76% y emergencia 24%.) La tasa de mortalidad de los pacientes con emergencia hipertensiva ha disminuido significativamente con el paso de los años debido, principalmente, a la disponibilidad de medicamentos antihipertensivos
  • 4. CLASIFICACIÓN Hipertensión crónica sistémica. Es identificada en pacientes con historia antigua de elevaciones de presión arterial sin progresión hacia daño a órganos blanco. Urgencia hipertensiva. Está acompañada por elevación de la tensión arterial sin daño agudo en órganos blanco. Emergencia hipertensiva. Valores de presión elevados con trastorno de órgano diana.
  • 5. ETIOLOGÍA El trastorno del órgano es causado por la persistente tensión en la pared mecánica y lesión del endotelio, que lleva al aumento de la permeabilidad vascular y necrosis fibrinoide dentro de las arterias grandes y las arteriolas en órganos diana como el cerebro, riñones, corazón y pulmones
  • 6. FACTORES DE RIESGO Enfermedad cardiovascular Disfunción renal Enfermedad Cerebrovascular Diabetes hiperlipidemias Asma o estenosis de la arteria renal Enfermedad pulmonar obstructiva crónica PATOLOGIAS MEDICAS COHEXISTENTE
  • 7. FACTORES DE RIESGO Reacciones adversas medicamentosas Embarazo Toxicidad simpaticomiméticos Sustancias estimulantes PRECIPITANTES SECUNDARIOS
  • 8. SIGNOS Y SÍNTOMAS Dolor en el tórax Asociada con disección aórtica, edema pulmonar agudo o síndrome coronario agudo. Síntomas neurológicos agudos Estado mental alterado, déficit del motor focal o déficit sensorial, dolor de cabeza o molestias visuales. asociados con encefalopatía hipertensiva, hemorragia subaracnoidea, hemorragia intracraneal o choque isquémico agudo. Falta de aire Debida a edema pulmonar agudo Edema periférico Secundario a insuficiencia renal aguda o preeclampsia grave. Crisis simpática Debida a toxicidad simpaticomimética, reacciones adversas medicamentosas e interacciones de comida- medicamentos o feocromocitoma.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16. Disección Aguda Aórtica Edema Pumnonar Agudo Infarto Agudo sel Miocardio Síndrome Coronario Agudo Disfunción Renal Aguda Preeclampsia intensa, Síndrome de Hellp, Eclampsia Retinopatía Hipertensiva Encefalopatía Hipertensiva Hemorragia Subaracnoidea Hemorragia Intraraneal ICTUS Isquémico Hipertensión Perioperatoria Aguda Crisis Simpática COMPLICACIONES
  • 17. Simple PowerPoint Presentation Get a modern PowerPoint Presentation that is beautifully designed. I hope and I believe that this Template will your Time, Money and Reputation. Easy to change colors, photos and Text. Get a modern PowerPoint Presentation that is beautifully designed. You can simply impress your audience and add a unique zing and appeal to your Presentations. You can simply impress your audience and add a unique zing and appeal to your Presentations. Get a modern PowerPoint Presentation that is beautifully designed. Easy to change colors, photos and Text. Simple PowerPoint Presentation Add Contents Title Simple PowerPoint Presentation Get a modern PowerPoint Presentation that is beautifully designed. I hope and I believe that this Template will your Time, Money and Reputation. Easy to change colors, photos and Text. Get a modern PowerPoint Presentation that is beautifully designed. You can simply impress your audience and add a unique zing and appeal to your Presentations. You can simply impress your audience and add a unique zing and appeal to your Presentations. Get a modern PowerPoint Presentation that is beautifully designed. Easy to change colors, photos and Text. Simple PowerPoint Presentation Add Contents Title CUIDADOS DE ENFERMERÍA
  • 18. BIBLIOGRFÍA Dignóstico y Tratamiento de la Crisis Hipertensiva en los tres niveles de Atención. Guía de Practice Clínica Evidencias y Recomendaciones, México. CENETEC, 2020 (fecha de consulta) Disponible en: http://www.cenetec-difusion.com/CMGPC/GPC-SS-155-20/ER.pdf Manual de Medicina de Urgencias Tintinalli, 8a edición Rita K. Cydulka, Michael T. Fitch, Scott A. Joing, Vincent J. Wang, David M. Cline, O. John Ma Editorial Mc. Graw Hill
  • 19. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam tincidunt Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam tincidunt Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam tincidunt Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam tincidunt Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam tincidunt Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam tincidunt Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam tincidunt Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Aliquam tincidunt Contenido