SlideShare una empresa de Scribd logo
Emile Durkheim
​(1858–1917)​
Epinal,Francia
Durkheim vivió en la época en donde
se desató la Primera Guerra Mundial,
por tanto las desigualdades sociales
que observaba a su alrededor lo llevó a
plantearse la gran incógnita de cómo y
cuál es la mejor manera de estudiar a
la sociedad.
Sociología De Durkheim
El enfoque de Emile Durkheim en sociología es el Funcionalista, el cual deriva del Positivismo de
Comte y Herbert Spencer. Durkheim tiene una fuerte influencia de la Antropología y de la Biología.
Su perspectiva centra su visión en el equilibrio social, las normas que lo constituyen y las
instituciones, que son quienes entregan “salud al cuerpo social”.
Dentro de las principales obras de Durkheim destacan :
• La División del Trabajo Social (1893)
• Las Reglas del Método Sociológico (1895) El Suicidio (1897)
• Las Formas Elementales de la Vida Religiosa (1912)
Método De Durkheim
En la metodología Durkheimiana hay un tema central que consiste en la incorporación de
una mirada, desde afuera, del fenómeno social a estudiar. En el libro Las Reglas del Método
Sociológico (1895). Durkheim, desde su óptica (funcionalista), propone al observador centrar
su atención en el hecho social, el cual debe ser observado como una cosa u objeto.
Este hecho social tiene 2 características principales:
• Exterioridad: los hechos sociales son exteriores a nosotros.
• Coercitivos: pese a ser externos a nosotros, nos constriñen.
La Sociología de la Educación de Emile
Considera a la educación como un ente individual, ya que desde el punto de vista de Durkheim está es
social y se vincula directamente con la sociedad, pues es producto de ella. Siguiendo con esta idea,
Durkheim, postula que:
• La Educación tiene un rol eminentemente social, ya que forma un ser social que vivirá en sociedad.
• A lo largo de la Historia, las transformaciones en los sistemas educativos (Reformas Educacionales),
han provocado cambios económicos y sociales en las Sociedades donde se han llevado a cabo.
• Las características de los Programas Educacionales guardan estrecha relación con las necesidades
educacionales de las sociedades, donde están inmersos.
• Durkheim defiende a la pedagogía como una Ciencia. Para ello,
diferencia entre educación (la que entiende como una acción
continua sobre los educandos) y la pedagogía (la entiende como
Teoría, la que es una forma de pensar respecto a los elementos de
la educación).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

3 durkheim
3 durkheim3 durkheim
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheimandianlop
 
Emile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socializaciónEmile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socializacióngimenarox
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Juliajimenez97
 
Biografia emile durkheim
Biografia emile durkheimBiografia emile durkheim
Biografia emile durkheimmarce rivas
 
Emilio Durkheim
Emilio DurkheimEmilio Durkheim
Emilio Durkheim
danitzahernandezg
 
Durkheim
DurkheimDurkheim
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
Oscar R. Yanapa Zenteno
 
Sociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimSociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimdonatellayapud
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
maria ester rivas
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
Nelson ruiz
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
losositosgummies
 
Intervencion Educativa 222
Intervencion Educativa 222Intervencion Educativa 222
Intervencion Educativa 222yalid
 
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y DurkheimTrabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Joaquín Antunes
 
Emile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - Mario
Emile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - MarioEmile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - Mario
Emile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - MarioTS2010
 

La actualidad más candente (20)

3 durkheim
3 durkheim3 durkheim
3 durkheim
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
 
Power Durkheim
Power DurkheimPower Durkheim
Power Durkheim
 
Emile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socializaciónEmile durkheim - Educación como socialización
Emile durkheim - Educación como socialización
 
Durkheim
DurkheimDurkheim
Durkheim
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Biografia emile durkheim
Biografia emile durkheimBiografia emile durkheim
Biografia emile durkheim
 
Perspectiva funcionalista
Perspectiva funcionalistaPerspectiva funcionalista
Perspectiva funcionalista
 
Emilio Durkheim
Emilio DurkheimEmilio Durkheim
Emilio Durkheim
 
Durkheim
DurkheimDurkheim
Durkheim
 
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIMSOCIOLOGIA DE LA EDUCACION  02  - DURKHEIM
SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION 02 - DURKHEIM
 
Sociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheimSociologia grupo emile durkheim
Sociologia grupo emile durkheim
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Emile durkheim
Emile durkheimEmile durkheim
Emile durkheim
 
Educacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheimEducacion y sociologia emilio durkheim
Educacion y sociologia emilio durkheim
 
Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales Diapositivas de hechos sociales
Diapositivas de hechos sociales
 
Hecho social
Hecho socialHecho social
Hecho social
 
Intervencion Educativa 222
Intervencion Educativa 222Intervencion Educativa 222
Intervencion Educativa 222
 
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y DurkheimTrabajo Práctico Weber y Durkheim
Trabajo Práctico Weber y Durkheim
 
Emile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - Mario
Emile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - MarioEmile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - Mario
Emile Durkheim: Modernidad, capitalismo e interacción simbólica. - Mario
 

Destacado

Edram9
Edram9Edram9
Intro to sociology/Functionalism
Intro to sociology/FunctionalismIntro to sociology/Functionalism
Intro to sociology/Functionalism
Thomas James
 
Functionalism sociology
Functionalism sociologyFunctionalism sociology
Functionalism sociology
taialynn3
 
Functionalism lecture
Functionalism lecture Functionalism lecture
Functionalism lecture
Catherine Pinto
 
Functionalist perspective
Functionalist perspectiveFunctionalist perspective
Functionalist perspective
electricmind
 
Introduction to postmodernism
Introduction to postmodernismIntroduction to postmodernism
Introduction to postmodernism
Tanya Matvei
 
Structural Functionalism
Structural FunctionalismStructural Functionalism
Structural FunctionalismJanette Balagot
 
Functionalism & Society
Functionalism & SocietyFunctionalism & Society
Functionalism & Society
Beth Lee
 
Modernism & Post Modernity
Modernism & Post ModernityModernism & Post Modernity
Modernism & Post Modernitysmccormac7
 
Conflict and functionalist theory
Conflict and functionalist theoryConflict and functionalist theory
Conflict and functionalist theoryDaryl Bambic
 
Structural functionalism
Structural functionalismStructural functionalism
Structural functionalismJake Odunga
 
Functionalism
FunctionalismFunctionalism
Functionalism
Dustin Kidd
 

Destacado (15)

Edram9
Edram9Edram9
Edram9
 
Intro to sociology/Functionalism
Intro to sociology/FunctionalismIntro to sociology/Functionalism
Intro to sociology/Functionalism
 
Functionalism sociology
Functionalism sociologyFunctionalism sociology
Functionalism sociology
 
Functionalism lecture
Functionalism lecture Functionalism lecture
Functionalism lecture
 
Functionalist perspective
Functionalist perspectiveFunctionalist perspective
Functionalist perspective
 
Functionalism
FunctionalismFunctionalism
Functionalism
 
Introduction to postmodernism
Introduction to postmodernismIntroduction to postmodernism
Introduction to postmodernism
 
Structural Functionalism
Structural FunctionalismStructural Functionalism
Structural Functionalism
 
Functionalism
FunctionalismFunctionalism
Functionalism
 
Functionalism & Society
Functionalism & SocietyFunctionalism & Society
Functionalism & Society
 
Modernism & Post Modernity
Modernism & Post ModernityModernism & Post Modernity
Modernism & Post Modernity
 
Conflict and functionalist theory
Conflict and functionalist theoryConflict and functionalist theory
Conflict and functionalist theory
 
Structural functionalism
Structural functionalismStructural functionalism
Structural functionalism
 
Functionalism
FunctionalismFunctionalism
Functionalism
 
Functionalist Social Theory
Functionalist Social TheoryFunctionalist Social Theory
Functionalist Social Theory
 

Similar a Emile

LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptxLA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
alejandraperezsantel
 
Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8
Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8
Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8Gerardo Jiménez
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
Marco Bustos
 
Estructural funcionalismo
Estructural   funcionalismoEstructural   funcionalismo
Estructural funcionalismoValle1719
 
Durkheim y Weber
Durkheim y WeberDurkheim y Weber
Durkheim y Weber
Alejandro Blnn
 
METODO_SOCIOLOGICO_DE_DURKHEIM.pptx
METODO_SOCIOLOGICO_DE_DURKHEIM.pptxMETODO_SOCIOLOGICO_DE_DURKHEIM.pptx
METODO_SOCIOLOGICO_DE_DURKHEIM.pptx
LuisTarazona13
 
Principales representantes
Principales representantesPrincipales representantes
Principales representantes
Susana Vinet Arzuaga
 
Emilio durkheim2
Emilio durkheim2Emilio durkheim2
Emilio durkheim2
Enrique Martinez
 
Teoría social, Introducción a Emile Durkheim
Teoría social,  Introducción a Emile DurkheimTeoría social,  Introducción a Emile Durkheim
Teoría social, Introducción a Emile Durkheim
RicardoCano58
 
Teoría sociológica de luther222
Teoría sociológica de luther222Teoría sociológica de luther222
Teoría sociológica de luther222luther Master
 
power point emile durkheim sociologo.pptx
power point emile durkheim sociologo.pptxpower point emile durkheim sociologo.pptx
power point emile durkheim sociologo.pptx
belentruky30
 
Pe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zitaPe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zita
Lizeth Medina
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
SlideSCPyS
 
Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)
Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)
Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)Eddras Coutiño Cruz
 
Antecedentes de la sociologia
Antecedentes de la sociologiaAntecedentes de la sociologia
Antecedentes de la sociologia
Rodri Jasso
 
Mmiguel Herrera
Mmiguel HerreraMmiguel Herrera
Mmiguel Herrera
Miguel Herrera Romero
 
Sociologia y educacion emile durkheim
Sociologia y educacion emile durkheimSociologia y educacion emile durkheim
Sociologia y educacion emile durkheim
Danny Rosales
 
Concepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacionConcepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacion
gustavo benitez martinez
 

Similar a Emile (20)

LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptxLA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
LA SOCIOLOGIA DE Emilio durkheim.pptx
 
Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8
Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8
Sociologa de-la-educacin-1215009735853130-8
 
Emile Durkheim
Emile DurkheimEmile Durkheim
Emile Durkheim
 
Estructural funcionalismo
Estructural   funcionalismoEstructural   funcionalismo
Estructural funcionalismo
 
Durkheim y Weber
Durkheim y WeberDurkheim y Weber
Durkheim y Weber
 
METODO_SOCIOLOGICO_DE_DURKHEIM.pptx
METODO_SOCIOLOGICO_DE_DURKHEIM.pptxMETODO_SOCIOLOGICO_DE_DURKHEIM.pptx
METODO_SOCIOLOGICO_DE_DURKHEIM.pptx
 
Principales representantes
Principales representantesPrincipales representantes
Principales representantes
 
Emilio durkheim2
Emilio durkheim2Emilio durkheim2
Emilio durkheim2
 
Teoría social, Introducción a Emile Durkheim
Teoría social,  Introducción a Emile DurkheimTeoría social,  Introducción a Emile Durkheim
Teoría social, Introducción a Emile Durkheim
 
Teoría sociológica de luther222
Teoría sociológica de luther222Teoría sociológica de luther222
Teoría sociológica de luther222
 
power point emile durkheim sociologo.pptx
power point emile durkheim sociologo.pptxpower point emile durkheim sociologo.pptx
power point emile durkheim sociologo.pptx
 
Pe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zitaPe. e2 sd.zita
Pe. e2 sd.zita
 
Características de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia socialCaracterísticas de la sociología como ciencia social
Características de la sociología como ciencia social
 
Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)
Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)
Int. alas c. soc. unidad tres (funcionalismo)
 
Antecedentes de la sociologia
Antecedentes de la sociologiaAntecedentes de la sociologia
Antecedentes de la sociologia
 
Mmiguel Herrera
Mmiguel HerreraMmiguel Herrera
Mmiguel Herrera
 
Emilio durkheim
Emilio durkheimEmilio durkheim
Emilio durkheim
 
Presentación clásicos
Presentación clásicosPresentación clásicos
Presentación clásicos
 
Sociologia y educacion emile durkheim
Sociologia y educacion emile durkheimSociologia y educacion emile durkheim
Sociologia y educacion emile durkheim
 
Concepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacionConcepto de sociologia de la educacion
Concepto de sociologia de la educacion
 

Último

ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
mabelm8597
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
CamilaEsquiche1
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
ValeriaSintuiter
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
José María
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
maritzasanchez89
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
KlauVuad1
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
rheymondrondon
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
JamelizRiveras2
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
ssuser082513
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
JUANABELLIMALLICAHUA
 

Último (12)

ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docxROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
ROSARIO PARA LOS DIFUNTOS TE LLEVA DE LA MANO PASO A PASO.docx
 
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdfel valor moral y etico filosofia 1234.pdf
el valor moral y etico filosofia 1234.pdf
 
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxsCuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
Cuadernillo de actividades lúdicas. Dinámicas grupales para niñxs
 
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdfCristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
Cristina Francisco Reyes. Personajes con discapacidad. 134..pdf
 
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docxfichas de trabajo del 23 al 27 de  Agosto 2021.docx
fichas de trabajo del 23 al 27 de Agosto 2021.docx
 
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxxNumerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
Numerologia y Kabbalah.pdf libro copia xxx
 
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitariogrupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
grupo 1 proyecto proyecto servicio comunitario
 
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidadGestion por competencias - Un desafio y una necesidad
Gestion por competencias - Un desafio y una necesidad
 
Feliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia textoFeliz día del Niño según la biblia texto
Feliz día del Niño según la biblia texto
 
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptxGRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
GRUPO N°6 - OBRAS - FERNANDO ISAAC BELAUNDE TERRY (2 PERIODOS).pptx
 
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
Abuelastras y abuelastros. Seminario "La familia reconstituida"
 
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptxPPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
PPT TRABAJO GRUPO 4 ASPECTO ECONÓMICO BELAUNDE TERRY ACTUALIZADO.pptx
 

Emile

  • 1. Emile Durkheim ​(1858–1917)​ Epinal,Francia Durkheim vivió en la época en donde se desató la Primera Guerra Mundial, por tanto las desigualdades sociales que observaba a su alrededor lo llevó a plantearse la gran incógnita de cómo y cuál es la mejor manera de estudiar a la sociedad.
  • 2. Sociología De Durkheim El enfoque de Emile Durkheim en sociología es el Funcionalista, el cual deriva del Positivismo de Comte y Herbert Spencer. Durkheim tiene una fuerte influencia de la Antropología y de la Biología. Su perspectiva centra su visión en el equilibrio social, las normas que lo constituyen y las instituciones, que son quienes entregan “salud al cuerpo social”. Dentro de las principales obras de Durkheim destacan : • La División del Trabajo Social (1893) • Las Reglas del Método Sociológico (1895) El Suicidio (1897) • Las Formas Elementales de la Vida Religiosa (1912)
  • 3. Método De Durkheim En la metodología Durkheimiana hay un tema central que consiste en la incorporación de una mirada, desde afuera, del fenómeno social a estudiar. En el libro Las Reglas del Método Sociológico (1895). Durkheim, desde su óptica (funcionalista), propone al observador centrar su atención en el hecho social, el cual debe ser observado como una cosa u objeto. Este hecho social tiene 2 características principales: • Exterioridad: los hechos sociales son exteriores a nosotros. • Coercitivos: pese a ser externos a nosotros, nos constriñen.
  • 4. La Sociología de la Educación de Emile Considera a la educación como un ente individual, ya que desde el punto de vista de Durkheim está es social y se vincula directamente con la sociedad, pues es producto de ella. Siguiendo con esta idea, Durkheim, postula que: • La Educación tiene un rol eminentemente social, ya que forma un ser social que vivirá en sociedad. • A lo largo de la Historia, las transformaciones en los sistemas educativos (Reformas Educacionales), han provocado cambios económicos y sociales en las Sociedades donde se han llevado a cabo. • Las características de los Programas Educacionales guardan estrecha relación con las necesidades educacionales de las sociedades, donde están inmersos.
  • 5. • Durkheim defiende a la pedagogía como una Ciencia. Para ello, diferencia entre educación (la que entiende como una acción continua sobre los educandos) y la pedagogía (la entiende como Teoría, la que es una forma de pensar respecto a los elementos de la educación).