SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA CURSOS ANUALES
Matemática
GUICANMTALA03013V1
Porcentajes e Interés
GUÍA CURSOS ANUALESMatemática
Introducción
La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas
con el proceso de aprendizaje-enseñanza. Como cualquier otro material didáctico, requiere
de la mediación del profesor y de tu estudio sistemático.
Contenidos:
Resolverás 20 ejercicios relacionados con:
	 Porcentajes.
	 Interés simple.
	 Interés compuesto.
Estos contenidos los encontrarás en el capítulo II del libro, desde la página 89 a la 96.
Habilidades de la guía
	 Aplicación: es el desarrollo práctico tangible de la información que permite aplicar
los contenidos asimilados.
	 Análisis: Implica conocer, comprender, interpretar e inferir información a partir
de datos que no necesariamente son de conocimiento directo.
	 Evaluación: Es la más compleja de las habilidades, implica conocer, comprender,
discriminar, seleccionar y concluir información para argumentar una respuesta.
Es fundamental la explicación de tu profesor, ya que la PSU no es tan solo dominio de
conocimientos, sino también dominio de habilidades.
Cpech Preuniversitarios2
Matemática
GUÍACURSOSANUALES
Ideas fuerza
Las ideas fuerza constituyen la enunciación de los contenidos de la clase y sus características
fundamentales, es importante que como ejercicio de auto evaluación, compruebes al final de
cada sesión si realmente lograste entender cada contenido.
	 Porcentaje: corresponde a una proporción directa.
a% = a
100
Cpech Preuniversitarios 3
GUÍA CURSOS ANUALESMatemática
1. 	 A un artículo se le aplica un 25% de descuento.Si el artículo cuesta originalmente $3.500,
entonces el descuento en pesos es
	 A)	 875
	 B)	 1.400
	 C)	 2.100
	 D)	 2.625
	 E)	 ninguno de los valores anteriores.
2. 	 Una caja contiene 30 chocolates. Si se sacan 12 de ellos, el porcentaje de los chocolates
que quedaron en la caja es
	 A)	 0,4 %
	 B)	 0,6 %
	 C)	 18 %
	 D)	 40 %
	 E)	 60 %
3. 	 Josefina compró 10 rosas en $ P yAntonia compró un 20% más de las rosas que compró
Josefina. ¿Cuánto pagó Antonia?
	 A) 	 $ P
5
	 B)	 $ P
2
	 C) 	 $ 5P
6
	 D) 	 $ 6P
5
	 E) 	 Ninguno de los valores anteriores.
Cpech Preuniversitarios4
Matemática
GUÍACURSOSANUALES
4. 	 El 20% del 60% del 40% de 52
6
es
	 A)	 2
5
	 B) 	 1
5
	 C) 	 2
25
	 D)	 1
25
	 E) 	 1
30
5. 	 Si el 5% de un número es 2b, entonces el 50% de dicho número es
	 A) 	 80b
	 B) 	 40b
	 C) 	 20b
	 D) 	 10b
	 E) 	 ninguno de los términos anteriores.
6. 	 Si el R % de 200 T es 2R, entonces el triple de T es igual a
	 A) 	 0
	 B) 	 1
	 C) 	 3
	 D) 	 R
	 E) 	 3R
Cpech Preuniversitarios 5
GUÍA CURSOS ANUALESMatemática
7. 	 Si el recíproco del m % de p se divide por el recíproco del m % de q resulta
	 A)	 pq
100
	 B) 	 pq
	 C) 	 1
pq
	 D) 	 p
q
	 E) 	 q
p
8. 	 Si el 45% de m es 81 y el 22% de n es 44, entonces el valor de n
m
es
	 A)	 9
4
	 B) 	 10
9
	 C) 	 9
10
	 D) 	 4
9
	 E) 	 ninguno de los valores anteriores.
9. 	 En una caja hay N bolitas, de las cuales el P % son blancas, el R % son rojas y el resto
azules. La cantidad de bolitas azules es
	 A) 	 N –
P + R
100N
	 B) 	 N –
P
100
+
R
100
	 C) 	 N –
P
100
–
R
100
	 D) 	 N –
PN + RN
100
	 E) 	 N – (P + R)
Cpech Preuniversitarios6
Matemática
GUÍACURSOSANUALES
10. 	 Un automovilista debe recorrer x kilómetros de un camino. Si después de cierto tiempo
ha recorrido y kilómetros, ¿qué porcentaje del camino le queda por recorrer?
	 A) 	 ((x – y) � 100
x )%
	 B) 	 ((y – x) � 100
x )%
	 C) 	 ((x – y) � 100
y )%
	 D) 	 ((y – x) � 100
y )%
	 E) 	 (100 y
x )%
11. 	 Un alumno de la asignatura de Cálculo tiene las siguientes ponderaciones en las pruebas
del semestre:primera prueba: 20%, segunda prueba: 30%, tercera prueba: 30%, promedio
de los controles: 20%. Si en la primera prueba obtuvo un 4,4; en la segunda un 4,2; y el
promedio de los controles es un 5,¿qué nota mínima debe obtener aproximadamente en
la tercera prueba para presentarse al examen con un 4? (Considere como dato que el
reglamento de esta Universidad no permite aproximar las notas)
	 A) 	 2,5
	 B) 	 2,7
	 C) 	 2,9
	 D) 	 3,2
	 E) 	 3,5
12. 	 En un curso de 40 alumnos, 14 son hombres, entonces ¿cuál(es) de las siguientes
afirmaciones es(son) verdadera(s)?
	 I) 	 El 65% del curso son mujeres.
	 II) 	 El número de hombres corresponde al 50% de las mujeres, más uno.
	 III) 	 El total de hombres corresponde a 7
20
del curso.
	 A) 	 Sólo III
	 B) 	 Sólo I y II
	 C) 	 Sólo I y III
	 D) 	 Sólo II y III
	 E) 	 I, II y III
Cpech Preuniversitarios 7
GUÍA CURSOS ANUALESMatemática
13. 	 Si una persona compra 5 kilos de pan, pero le cobran sólo 4, ¿qué porcentaje le
rebajaron?
	 A) 	 0,2%
	 B) 	 0,8%
	 C) 	 1%
	 D) 	 20%
	 E) 	 80%
14. 	 Un artículo costaba $5.800 y rebajado por una liquidación cuesta $4.350, ¿cuál es el
porcentaje de rebaja con respecto al precio original?
	 A)	 0,25%
	 B)	 16%
	 C)	 25%
	 D)	 75%
	 E)	 84%
15. 	 Si se compra un equipo de música en $ P y se vende en $(P – Q), ¿qué porcentaje se
perdió en la venta?
	 A)	 ((P – Q) � 100
P )%
	 B)	
100 Q
P
%
	 C)	
Q
P
%
	 D)	 Q %
	 E)	 Ninguno de los porcentajes anteriores.
Cpech Preuniversitarios8
Matemática
GUÍACURSOSANUALES
16. 	 Si a un artículo se le aplica el 20% de descuento y luego se recarga en un 20%, ¿cuál es
el porcentaje real de descuento o recargo sobre el precio inicial?
	 A) 	 4 % de descuento
	 B) 	 16% de descuento
	 C) 	 4% de recargo
	 D) 	 16% de recargo
	 E) 	 Se mantiene el precio original.
17. 	 Si $20.000 se invierten al 2% de interés simple mensual, ¿cuál es el capital acumulado al
cabo de 2 años?	
	 A) 	 $20.800
	 B) 	 $21.480
	 C) 	 $29.600
	 D) 	 $48.960
	 E) 	 Ninguno de los valores anteriores.
18. 	 Si $40.000 se invierten al 10% de interés compuesto anual, ¿cuál es el capital acumulado
al cabo de 3 años?	
	 A) 	 $54.000
	 B) 	 $53.240
	 C) 	 $53.000
	 D) 	 $44.000
	 E) 	 Ninguno de los valores anteriores.
19. 	 Se puede determinar qué porcentaje es A de B si:
	 (1)	 A : B = 4 : 5
	 (2) 	 A + B = 100
	 A) 	 (1) por sí sola.
	 B) 	 (2) por sí sola.
	 C) 	 Ambas juntas, (1) y (2).
	 D) 	 Cada una por sí sola, (1) ó (2).
	 E) 	 Se requiere información adicional.
Cpech Preuniversitarios 9
GUÍA CURSOS ANUALESMatemática
20. 	 Se puede determinar el precio de venta de un artículo si:
	 (1) 	 El precio de compra es $25.000.
	 (2) 	 Se desea vender el artículo con un 20% de ganancia.
	 A) 	 (1) por sí sola.
	 B) 	 (2) por sí sola.
	 C) 	 Ambas juntas, (1) y (2).
	 D) 	 Cada una por sí sola, (1) ó (2).
	 E) 	 Se requiere información adicional.
Cpech Preuniversitarios10
Matemática
GUÍACURSOSANUALES
Anota tu respuesta en la tabla que encontrarás a continuación. Para
responder las preguntas, ten presente las explicaciones que dará el
profesor de las materias desarrolladas en esta clase. Atiende no tan sólo
a la respuesta correcta, sino también a las habilidades que involucra cada
pregunta. Recuerda que éstas se explican en la presentación de tu libro.
Tabla de Respuestas
Pregunta Alternativa Nivel
1 Aplicación
2 Aplicación
3 Aplicación
4 Aplicación
5 Aplicación
6 Aplicación
7 Aplicación
8 Aplicación
9 Aplicación
10 Aplicación
11 Análisis
12 Análisis
13 Aplicación
14 Aplicación
15 Análisis
16 Análisis
17 Aplicación
18 Aplicación
19 Evaluación
20 Evaluación
Prepara tu próxima clase
Revisa los contenidos “razones, proporciones, porcentajes,
interés simple y compuesto”, ya que resolverás una guía.
Cpech Preuniversitarios 11
Registro de propiedad intelectual Nº 173240 del 19 de agosto de 2008.
Prohibida su reproducción total o parcial.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Simce mat mineduc 2º medio
Simce mat mineduc 2º medioSimce mat mineduc 2º medio
Simce mat mineduc 2º medio
Arlenne Fernandez
 
1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion
1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion
1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion
juancarlos_gargon
 
problemas algebraicos y de razonamiento con una incognita
problemas algebraicos y de razonamiento con una incognita problemas algebraicos y de razonamiento con una incognita
problemas algebraicos y de razonamiento con una incognita
Universidad Tecnologica de Torreon
 
Psu 2011 matematicas
Psu 2011 matematicasPsu 2011 matematicas
Psu 2011 matematicas
Carmen Kiessling
 
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
M. en C. Arturo Vázquez Córdova
 
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
Marly Rodriguez
 
Psu matematica 2007
Psu matematica 2007Psu matematica 2007
Psu matematica 2007Home
 
Plantilla 04 1_
Plantilla 04 1_Plantilla 04 1_
Plantilla 04 1_natalia
 
CEPECH: Matemáticas Guía N°2 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°2 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Guía N°2 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°2 [3° Medio] (2012)
PSU Informator
 
Corte mat 11_i_p
Corte mat 11_i_pCorte mat 11_i_p
Corte mat 11_i_p
COLEGIO LA SALLE, CUCUTA
 
Emily
Emily Emily
Emily
dino34
 
solucion 5 compendio
solucion 5 compendiosolucion 5 compendio
solucion 5 compendio
Alejandra96r
 

La actualidad más candente (19)

Simce mat mineduc 2º medio
Simce mat mineduc 2º medioSimce mat mineduc 2º medio
Simce mat mineduc 2º medio
 
1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion
1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion
1.1 matematicas i actividades de autoevaluacion
 
Estadistica décimo
Estadistica décimoEstadistica décimo
Estadistica décimo
 
problemas algebraicos y de razonamiento con una incognita
problemas algebraicos y de razonamiento con una incognita problemas algebraicos y de razonamiento con una incognita
problemas algebraicos y de razonamiento con una incognita
 
Psu 2011 matematicas
Psu 2011 matematicasPsu 2011 matematicas
Psu 2011 matematicas
 
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACEESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
ESTRATEGIAS PARA RESOLVER PROBLEMAS DE LA PRUEBA ENLACE
 
Demre matematicas 2003
Demre matematicas 2003Demre matematicas 2003
Demre matematicas 2003
 
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
6° grado evaluación diagnóstica matemática-MINEDU
 
Psu matematica 2007
Psu matematica 2007Psu matematica 2007
Psu matematica 2007
 
Enlace2013 2014
Enlace2013 2014Enlace2013 2014
Enlace2013 2014
 
Plantilla 04 1_
Plantilla 04 1_Plantilla 04 1_
Plantilla 04 1_
 
CEPECH: Matemáticas Guía N°2 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°2 [3° Medio] (2012)CEPECH: Matemáticas Guía N°2 [3° Medio] (2012)
CEPECH: Matemáticas Guía N°2 [3° Medio] (2012)
 
Estadistica 1
Estadistica 1Estadistica 1
Estadistica 1
 
Corte mat 11_i_p
Corte mat 11_i_pCorte mat 11_i_p
Corte mat 11_i_p
 
Examen1996 1
Examen1996 1Examen1996 1
Examen1996 1
 
Emily
Emily Emily
Emily
 
Prueba de ensayo 1 cm mat
Prueba de ensayo 1 cm matPrueba de ensayo 1 cm mat
Prueba de ensayo 1 cm mat
 
solucion 5 compendio
solucion 5 compendiosolucion 5 compendio
solucion 5 compendio
 
Examen1997 1
Examen1997 1Examen1997 1
Examen1997 1
 

Destacado

Sol1
Sol1Sol1
Texto
TextoTexto
2 factorizacion
2 factorizacion2 factorizacion
2 factorizacion
patricia rincon saavedra
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
Willingtonprofe
 
Ppt mostrar que comprenden los porcentajes
Ppt mostrar que comprenden los porcentajesPpt mostrar que comprenden los porcentajes
Ppt mostrar que comprenden los porcentajes
kizzyariassilva
 
Regla de tres, porcentajes, promedio
Regla de tres, porcentajes, promedioRegla de tres, porcentajes, promedio
Regla de tres, porcentajes, promedio
Willingtonprofe
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
Willingtonprofe
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
patricia rincon saavedra
 
Mate grado 10°
Mate grado 10°Mate grado 10°
Mate grado 6°
Mate grado 6°Mate grado 6°
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
Willingtonprofe
 
Sustentación de recuperación matemáticas 2 periodo
Sustentación de recuperación matemáticas 2 periodoSustentación de recuperación matemáticas 2 periodo
Sustentación de recuperación matemáticas 2 periodo
sandramile01
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
Mauricio Rua
 
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculoGu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
juanlarasoto
 
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20iGu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
juanlarasoto
 
Solucionario gua anual recapitulacin de razones proporciones porcentajes e ...
Solucionario gua anual recapitulacin de razones  proporciones  porcentajes e ...Solucionario gua anual recapitulacin de razones  proporciones  porcentajes e ...
Solucionario gua anual recapitulacin de razones proporciones porcentajes e ...
juanlarasoto
 
Gua g 6 cuadrilteros i
Gua g 6 cuadrilteros iGua g 6 cuadrilteros i
Gua g 6 cuadrilteros i
juanlarasoto
 

Destacado (19)

Sol1
Sol1Sol1
Sol1
 
Texto
TextoTexto
Texto
 
2 factorizacion
2 factorizacion2 factorizacion
2 factorizacion
 
Números reales
Números realesNúmeros reales
Números reales
 
Ppt mostrar que comprenden los porcentajes
Ppt mostrar que comprenden los porcentajesPpt mostrar que comprenden los porcentajes
Ppt mostrar que comprenden los porcentajes
 
Regla de tres, porcentajes, promedio
Regla de tres, porcentajes, promedioRegla de tres, porcentajes, promedio
Regla de tres, porcentajes, promedio
 
Geometría
GeometríaGeometría
Geometría
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Mate grado 10°
Mate grado 10°Mate grado 10°
Mate grado 10°
 
Mate grado 6°
Mate grado 6°Mate grado 6°
Mate grado 6°
 
Fracciones
FraccionesFracciones
Fracciones
 
Sustentación de recuperación matemáticas 2 periodo
Sustentación de recuperación matemáticas 2 periodoSustentación de recuperación matemáticas 2 periodo
Sustentación de recuperación matemáticas 2 periodo
 
Operaciones con fracciones
Operaciones con fraccionesOperaciones con fracciones
Operaciones con fracciones
 
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculoGu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
Gu%e da%20 g-11%20recapitulaci%f3n%20de%20circunferencia%20y%20c%edrculo
 
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20iGu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
Gu%e da%20 g-9%20circunferencia%20y%20c%edrculo%20i
 
S1
S1S1
S1
 
Solucionario gua anual recapitulacin de razones proporciones porcentajes e ...
Solucionario gua anual recapitulacin de razones  proporciones  porcentajes e ...Solucionario gua anual recapitulacin de razones  proporciones  porcentajes e ...
Solucionario gua anual recapitulacin de razones proporciones porcentajes e ...
 
Gua g 6 cuadrilteros i
Gua g 6 cuadrilteros iGua g 6 cuadrilteros i
Gua g 6 cuadrilteros i
 
G1
G1G1
G1
 

Similar a G1

Taller psu mt 2
Taller psu mt 2Taller psu mt 2
Taller psu mt 2
juanlarasoto
 
Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]
Cecilia Escalona
 
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidadGu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
juanlarasoto
 
guia_tsu.pdf
guia_tsu.pdfguia_tsu.pdf
guia_tsu.pdf
AndyMndez5
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
Isaias Paredes Reyes
 
11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje
Marcelo Calderón
 
12 guia ejercitación-
12  guia ejercitación-12  guia ejercitación-
12 guia ejercitación-
Marcelo Calderón
 
Porcentajes.pdf
Porcentajes.pdfPorcentajes.pdf
Porcentajes.pdf
Anura Cortázar Cáez
 

Similar a G1 (20)

Taller psu mt 2
Taller psu mt 2Taller psu mt 2
Taller psu mt 2
 
A 1
A 1A 1
A 1
 
A 2
A 2A 2
A 2
 
A 8
A 8A 8
A 8
 
Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]Banco pregs mat_2[1]
Banco pregs mat_2[1]
 
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidadGu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
Gu%e da%20 a-12%20razones%20%20proporciones%20y%20proporcionalidad
 
guia_tsu.pdf
guia_tsu.pdfguia_tsu.pdf
guia_tsu.pdf
 
A 13
A 13A 13
A 13
 
conociendo los números
conociendo los númerosconociendo los números
conociendo los números
 
A 5
A 5A 5
A 5
 
A 11
A 11A 11
A 11
 
11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje11 ejercitación porcentaje
11 ejercitación porcentaje
 
Refuerzo 19
Refuerzo 19Refuerzo 19
Refuerzo 19
 
G 21.
G 21.G 21.
G 21.
 
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. SocialesPruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
Pruebas de Ensayo 2 CEN Cs. Sociales
 
12 guia ejercitación-
12  guia ejercitación-12  guia ejercitación-
12 guia ejercitación-
 
Porcentajes.pdf
Porcentajes.pdfPorcentajes.pdf
Porcentajes.pdf
 
Simulacro de admisión
Simulacro de admisiónSimulacro de admisión
Simulacro de admisión
 
Ma 07 2007
Ma 07 2007Ma 07 2007
Ma 07 2007
 
Ma 07 2007
Ma 07 2007Ma 07 2007
Ma 07 2007
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

G1

  • 2. GUÍA CURSOS ANUALESMatemática Introducción La presente guía tiene por objetivo proporcionarte distintas instancias didácticas relacionadas con el proceso de aprendizaje-enseñanza. Como cualquier otro material didáctico, requiere de la mediación del profesor y de tu estudio sistemático. Contenidos: Resolverás 20 ejercicios relacionados con: Porcentajes. Interés simple. Interés compuesto. Estos contenidos los encontrarás en el capítulo II del libro, desde la página 89 a la 96. Habilidades de la guía Aplicación: es el desarrollo práctico tangible de la información que permite aplicar los contenidos asimilados. Análisis: Implica conocer, comprender, interpretar e inferir información a partir de datos que no necesariamente son de conocimiento directo. Evaluación: Es la más compleja de las habilidades, implica conocer, comprender, discriminar, seleccionar y concluir información para argumentar una respuesta. Es fundamental la explicación de tu profesor, ya que la PSU no es tan solo dominio de conocimientos, sino también dominio de habilidades. Cpech Preuniversitarios2
  • 3. Matemática GUÍACURSOSANUALES Ideas fuerza Las ideas fuerza constituyen la enunciación de los contenidos de la clase y sus características fundamentales, es importante que como ejercicio de auto evaluación, compruebes al final de cada sesión si realmente lograste entender cada contenido. Porcentaje: corresponde a una proporción directa. a% = a 100 Cpech Preuniversitarios 3
  • 4. GUÍA CURSOS ANUALESMatemática 1. A un artículo se le aplica un 25% de descuento.Si el artículo cuesta originalmente $3.500, entonces el descuento en pesos es A) 875 B) 1.400 C) 2.100 D) 2.625 E) ninguno de los valores anteriores. 2. Una caja contiene 30 chocolates. Si se sacan 12 de ellos, el porcentaje de los chocolates que quedaron en la caja es A) 0,4 % B) 0,6 % C) 18 % D) 40 % E) 60 % 3. Josefina compró 10 rosas en $ P yAntonia compró un 20% más de las rosas que compró Josefina. ¿Cuánto pagó Antonia? A) $ P 5 B) $ P 2 C) $ 5P 6 D) $ 6P 5 E) Ninguno de los valores anteriores. Cpech Preuniversitarios4
  • 5. Matemática GUÍACURSOSANUALES 4. El 20% del 60% del 40% de 52 6 es A) 2 5 B) 1 5 C) 2 25 D) 1 25 E) 1 30 5. Si el 5% de un número es 2b, entonces el 50% de dicho número es A) 80b B) 40b C) 20b D) 10b E) ninguno de los términos anteriores. 6. Si el R % de 200 T es 2R, entonces el triple de T es igual a A) 0 B) 1 C) 3 D) R E) 3R Cpech Preuniversitarios 5
  • 6. GUÍA CURSOS ANUALESMatemática 7. Si el recíproco del m % de p se divide por el recíproco del m % de q resulta A) pq 100 B) pq C) 1 pq D) p q E) q p 8. Si el 45% de m es 81 y el 22% de n es 44, entonces el valor de n m es A) 9 4 B) 10 9 C) 9 10 D) 4 9 E) ninguno de los valores anteriores. 9. En una caja hay N bolitas, de las cuales el P % son blancas, el R % son rojas y el resto azules. La cantidad de bolitas azules es A) N – P + R 100N B) N – P 100 + R 100 C) N – P 100 – R 100 D) N – PN + RN 100 E) N – (P + R) Cpech Preuniversitarios6
  • 7. Matemática GUÍACURSOSANUALES 10. Un automovilista debe recorrer x kilómetros de un camino. Si después de cierto tiempo ha recorrido y kilómetros, ¿qué porcentaje del camino le queda por recorrer? A) ((x – y) � 100 x )% B) ((y – x) � 100 x )% C) ((x – y) � 100 y )% D) ((y – x) � 100 y )% E) (100 y x )% 11. Un alumno de la asignatura de Cálculo tiene las siguientes ponderaciones en las pruebas del semestre:primera prueba: 20%, segunda prueba: 30%, tercera prueba: 30%, promedio de los controles: 20%. Si en la primera prueba obtuvo un 4,4; en la segunda un 4,2; y el promedio de los controles es un 5,¿qué nota mínima debe obtener aproximadamente en la tercera prueba para presentarse al examen con un 4? (Considere como dato que el reglamento de esta Universidad no permite aproximar las notas) A) 2,5 B) 2,7 C) 2,9 D) 3,2 E) 3,5 12. En un curso de 40 alumnos, 14 son hombres, entonces ¿cuál(es) de las siguientes afirmaciones es(son) verdadera(s)? I) El 65% del curso son mujeres. II) El número de hombres corresponde al 50% de las mujeres, más uno. III) El total de hombres corresponde a 7 20 del curso. A) Sólo III B) Sólo I y II C) Sólo I y III D) Sólo II y III E) I, II y III Cpech Preuniversitarios 7
  • 8. GUÍA CURSOS ANUALESMatemática 13. Si una persona compra 5 kilos de pan, pero le cobran sólo 4, ¿qué porcentaje le rebajaron? A) 0,2% B) 0,8% C) 1% D) 20% E) 80% 14. Un artículo costaba $5.800 y rebajado por una liquidación cuesta $4.350, ¿cuál es el porcentaje de rebaja con respecto al precio original? A) 0,25% B) 16% C) 25% D) 75% E) 84% 15. Si se compra un equipo de música en $ P y se vende en $(P – Q), ¿qué porcentaje se perdió en la venta? A) ((P – Q) � 100 P )% B) 100 Q P % C) Q P % D) Q % E) Ninguno de los porcentajes anteriores. Cpech Preuniversitarios8
  • 9. Matemática GUÍACURSOSANUALES 16. Si a un artículo se le aplica el 20% de descuento y luego se recarga en un 20%, ¿cuál es el porcentaje real de descuento o recargo sobre el precio inicial? A) 4 % de descuento B) 16% de descuento C) 4% de recargo D) 16% de recargo E) Se mantiene el precio original. 17. Si $20.000 se invierten al 2% de interés simple mensual, ¿cuál es el capital acumulado al cabo de 2 años? A) $20.800 B) $21.480 C) $29.600 D) $48.960 E) Ninguno de los valores anteriores. 18. Si $40.000 se invierten al 10% de interés compuesto anual, ¿cuál es el capital acumulado al cabo de 3 años? A) $54.000 B) $53.240 C) $53.000 D) $44.000 E) Ninguno de los valores anteriores. 19. Se puede determinar qué porcentaje es A de B si: (1) A : B = 4 : 5 (2) A + B = 100 A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Se requiere información adicional. Cpech Preuniversitarios 9
  • 10. GUÍA CURSOS ANUALESMatemática 20. Se puede determinar el precio de venta de un artículo si: (1) El precio de compra es $25.000. (2) Se desea vender el artículo con un 20% de ganancia. A) (1) por sí sola. B) (2) por sí sola. C) Ambas juntas, (1) y (2). D) Cada una por sí sola, (1) ó (2). E) Se requiere información adicional. Cpech Preuniversitarios10
  • 11. Matemática GUÍACURSOSANUALES Anota tu respuesta en la tabla que encontrarás a continuación. Para responder las preguntas, ten presente las explicaciones que dará el profesor de las materias desarrolladas en esta clase. Atiende no tan sólo a la respuesta correcta, sino también a las habilidades que involucra cada pregunta. Recuerda que éstas se explican en la presentación de tu libro. Tabla de Respuestas Pregunta Alternativa Nivel 1 Aplicación 2 Aplicación 3 Aplicación 4 Aplicación 5 Aplicación 6 Aplicación 7 Aplicación 8 Aplicación 9 Aplicación 10 Aplicación 11 Análisis 12 Análisis 13 Aplicación 14 Aplicación 15 Análisis 16 Análisis 17 Aplicación 18 Aplicación 19 Evaluación 20 Evaluación Prepara tu próxima clase Revisa los contenidos “razones, proporciones, porcentajes, interés simple y compuesto”, ya que resolverás una guía. Cpech Preuniversitarios 11
  • 12. Registro de propiedad intelectual Nº 173240 del 19 de agosto de 2008. Prohibida su reproducción total o parcial.