SlideShare una empresa de Scribd logo
PRUEBA DE DIAGNÓSTICO
INSTRUCCIONES: lee bien cada pregunta,realiza los cálculos en
la hoja y luego marca,encerrandoen un círculo la alternativa
correcta.
1.- Un submarino de la flota naval, desciende a 50 metros bajo el
nivel del mar y luego asciende a 20 metros. Entonces queda a una
profundidad de:
A)70m sobre el nivel del mar.
B)70m bajo el nivel del mar.
C)30m bajo el nivel del mar.
D)30m sobre el nivel del mar.
2.- La suma de -120 + (- 6 ) es :
A) 114
B)-114
C)-126
D) 126
3.- La suma de -3 + (−2) es igual a :
A)-1
B)1
C)5
D)-5
4.- La suma de dos enteros que tienen signos negativos es:
A) Siempre es un cero.
B) Siempre es un número positivo.
C) Siempre es un número negativo.
D) No se puede determinar.
5.- El valor de 9 – (16 + 25) es:
A)18
B)-32
C)-18
D) 32
NOMBRE PROFESORA: CURSO:7° AÑO----
NOMBRE ALUMNA(O): FECHA:
PUNTAJE IDEAL: 35 PUNTAJE REAL:
6.- Del presente conjunto de números enteros, cuál no corresponde ai
conjunto de los n, -6 , (-2), -4, 8, -2.
A)-2
B)-4
C)-6
D) 8
7.- El sucesor par de -18 es:
A)-16
B)-17
C)-19
D) -20
8.-El resultado del siguiente ejercicio
7
2
5
3
 es:
A) 21
10
B) 6
35
C) 10
21
D) 35
6
9.- El resultado del siguiente ejercicio
5
2
:
7
4
es:
A) 20
14
B) 8
35
C) 6
12
D) 14
20
10.-Una fracción también puede ser llamada:
A) Denominador
B) Numerador
C) Razón
D) Cuociente
11.- El resultado del siguiente ejercicio5 4 es:
8
A) 20
8
B) 9
8
C) 44
8
D) 18
8
12.- Al transformar a fracción mixta el siguiente ejercicio 26 quedaría:
5
A)526
5
B)51
5
C)22
5
D)66
5
13.-La característicade la fracción impropiaes:
A) El numerador es menor que el denominador.
B) El denominador es mayor que el numerador.
C) El numerador es mayor que el denominador.
D) Que tiene una parte entera y una fraccionaria.
14.-Los pasos para transformar un número mixto a fracciónes:
A) Sumar el entero con denominadory mantener denominador.
B) Multiplicar entero con denominador,sumar numerador y mantener
denominador.
C) Sumar entero con numerador y mantener denominador.
D) Multiplicar entero con numerador y mantener denominador.
15.-El proceso de una multiplicación de fracciones es:
A) Multiplicar cruzado
B) Multiplicar directo
C) Sacar mínimo común múltiplo
D) Ninguna de las anteriores
16.-La fracción equivalente a
2
5
es:
A)
𝟏𝟎
𝟏𝟓
B)
𝟔
𝟏𝟓
C)
𝟒
𝟗
D)
𝟐
𝟏𝟎
17.-La expresión
3
4
de hora, corresponde a :
A) 15 minutos
B) 24 minutos
C) 3 horas
D) 45 minutos
18.-Proporcionalidad directa es:
A) Cuando ambas razones aumentan o disminuyen a la vez.
B) Cuando una razón aumenta y la otra disminuye.
C) Cuando ninguna razón sufre modificación.
D) A y B son correctas.
19.-Al desarrollar un ejercicio combinado lo primero que debo realizar
es:
A) Las multiplicaciones
B) Los paréntesis
C) Las divisiones
D) Las adiciones
20.-Al transformar la fracción
5
3
a decimal, se obtiene:
A) 0,3
B) 1,3
C) 0,5
D) 0,6
21.-Al transformar la fracción
3
100
a decimal, se obtiene:
A) 0,3
B) 0,33
C) 0,03
D) 0,01
22.-La definición “Fracción o parte de un entero llamado cien” se
refiere a:
A) Fracciones
B) Porcentajes
C) Razones
D) Potencias
23.- En un curso el 40% de los alumnos son varones, si este curso
tiene 24 niñas ¿Cuántos alumnos tiene el curso?
A) 60 alumnos
B) 24 alumnos
C) 40 alumnos
D) 16 alumnos
24.-De 30 alumnas, 27 aprobaron el ramo de matemática ¿Qué
porcentaje de las alumnas reprobaron el ramo?
A) 3 %
B) 27 %
C) 10 %
D) 90 %
25.- Tenia 30 lápices, di a mi hermano el 30 %, a mi primo el 20 % y a
un amigo el 10 % ¿Con cuántos lápices me quede?
A) 10 lápices
B) 12 lápices
C) 20 lápices
D) 18 lápices
26.-Si a 100 se le resta el 5 % de su mitad ¿Cuál es el resultado?
A) 99,5
B) 97,5
C) 95
D) 75
27.-Un artículo que valía $ 380 el mes pasado subió en un 50% y este
mes bajó en un 50 % ¿En qué porcentaje varió el precio del articulo?
A) 0%
B) 25%
C) 50%
D) 75%
28.- Juanito compro una corbata en una liquidación con un 25% de
descuento y cancelo $ 2100 ¿Cuánto habría cancelado sin el
descuento?
A) 2625
B) $ 8400
C) $ 2800
D)$ 1575
29.-El resultado correcto del ejercicio es:
22
+ 23
= ?
A) 25
B) 10
C) 12
D) 4
30.-El producto  3210
2222 es igual a:
A) 16
B) 32
C) 64
D) 128
31.-93
. 94
= ?
A) 35
B) 912
C) 97
D) 312
32.-
Al escribirla división siguiente 38
: 35
como una potencia de base 3
se obtiene:
A) 311
B) 39
C) 315
D) 33
33.-
El resultado de 82
+ 43
 23
es igual a:
A) 64
B) 116
C) 576
D) 320
34.- ¿Cuál es el valor de la expresión: ?)38()52(3 00000

A) 0
B) 1
C) 2
D) 3
35.- Si a = 5, b = 3 , c = -2 entonces la expresión
º2
cba  = ?
A) 17
B) 30
C) 11
D) 26

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Cecilia Laura Torres Pariona
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Jairo de Jesus Tovar Hernandez
 
Grado 4 actividad 4
Grado 4 actividad 4Grado 4 actividad 4
Grado 4 actividad 4
ViviolaBarbosa
 
Evaluacion de-angulos-tercero-basico
Evaluacion de-angulos-tercero-basicoEvaluacion de-angulos-tercero-basico
Evaluacion de-angulos-tercero-basico
Adrian Varela
 
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
TitoChumpik
 
()Operaciones de números decimales
()Operaciones de números decimales()Operaciones de números decimales
()Operaciones de números decimalesMonica2012moni
 
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015
ANUBIS ITURRIAGA CASTILLO
 
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Jaime Valenzuela Véliz
 
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Prueba u2  5° multiplos y divisoresPrueba u2  5° multiplos y divisores
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Flavio Andres Paredes Yañez
 
Guía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Guía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursosGuía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Guía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Compartir Palabra Maestra
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7colegionusefa
 
Guia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulosGuia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulos
ninoska martinez muñoz
 
Actividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonosActividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonosCarlopto
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
cpnapenyal
 
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
Liliana Vera
 
Prueba de geometria
Prueba de geometriaPrueba de geometria
Prueba de geometria
Norma Fuentes Riquelme
 
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Claudia Villalon
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
Marly Rodriguez
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESCesar Suarez Carranza
 

La actualidad más candente (20)

Fracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacionFracciones 4 potenciacion y radicacion
Fracciones 4 potenciacion y radicacion
 
Evaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer gradoEvaluacion de ecuacion de primer grado
Evaluacion de ecuacion de primer grado
 
Grado 4 actividad 4
Grado 4 actividad 4Grado 4 actividad 4
Grado 4 actividad 4
 
Evaluacion de-angulos-tercero-basico
Evaluacion de-angulos-tercero-basicoEvaluacion de-angulos-tercero-basico
Evaluacion de-angulos-tercero-basico
 
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
92702209 evaluacion-de-potenciacion-sexto
 
()Operaciones de números decimales
()Operaciones de números decimales()Operaciones de números decimales
()Operaciones de números decimales
 
Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015Prueba área y perímetro 7° 2015
Prueba área y perímetro 7° 2015
 
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros Prueba de matemática   cuerpos geometricos y perimetros
Prueba de matemática cuerpos geometricos y perimetros
 
Prueba u2 5° multiplos y divisores
Prueba u2  5° multiplos y divisoresPrueba u2  5° multiplos y divisores
Prueba u2 5° multiplos y divisores
 
Guía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Guía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursosGuía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursos
Guía para estudiantes: Tablas de frecuencia materiales y recursos
 
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7Prueba  de matematicas tipo saber  grado 7
Prueba de matematicas tipo saber grado 7
 
Guia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulosGuia evaluada taller de triángulos
Guia evaluada taller de triángulos
 
Actividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonosActividad octavo geometria poligonos
Actividad octavo geometria poligonos
 
Lenguaje algebraico 7 basico
Lenguaje algebraico   7 basicoLenguaje algebraico   7 basico
Lenguaje algebraico 7 basico
 
Actividades ángulos
Actividades ángulosActividades ángulos
Actividades ángulos
 
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
MÚLTIPLOS, DIVISORES Y OPERACIONES mate 5°
 
Prueba de geometria
Prueba de geometriaPrueba de geometria
Prueba de geometria
 
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
Evaluacion teorema de pitagoras 8 basico 2019
 
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
5° grado evaluación diagnóstica MATEMÁTICA.
 
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONESEJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
EJERCICIOS PROPUESTOS DE PLANTEO DE ECUACIONES
 

Similar a Prueba diagnostico 7°matemáticas

Clase ejercicios n° enteros 7°
Clase ejercicios n° enteros 7°Clase ejercicios n° enteros 7°
Clase ejercicios n° enteros 7°
Ximena Matus Rivero
 
1 miscelanea aritmetica raz. matematico
1 miscelanea aritmetica   raz. matematico1 miscelanea aritmetica   raz. matematico
1 miscelanea aritmetica raz. matematico
EUARD YOEL CARRANZAANGASPILCO
 
8º básico 2-
8º  básico  2-8º  básico  2-
8º básico 2-
cristian mansilla
 
Mate2
Mate2Mate2
Simce octavobasico
Simce octavobasicoSimce octavobasico
Simce octavobasico
FELIXVERDI
 
matematicas simce 8
matematicas simce 8matematicas simce 8
matematicas simce 8
magangue1230
 
Preparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basicoPreparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basicoFColicheo
 
Ensayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vosEnsayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vosPaulo Espinoza
 
Operaciones fundamentales
Operaciones fundamentalesOperaciones fundamentales
Operaciones fundamentales
UNI - UCH - UCV - UNMSM - UNFV
 
Prueba enteros 7 básico
Prueba enteros 7 básicoPrueba enteros 7 básico
Prueba enteros 7 básico
Enrique Gajardo
 
Matematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso veranoMatematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso veranohiginiocarracedo
 
Ejercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basicoEjercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basico
Enrique Gajardo
 
Prueba aptitud numérica por mario valencia
Prueba aptitud numérica por mario valenciaPrueba aptitud numérica por mario valencia
Prueba aptitud numérica por mario valencia
Red Emisora estudiantil de Antioquia
 
Guia para examen de admision
Guia para examen de admisionGuia para examen de admision
Guia para examen de admision
Gussyck Agus Psicologista
 
Octavo
OctavoOctavo
prueba 2-enteros
prueba 2-enterosprueba 2-enteros
prueba 2-enteros
Jaime Arcos
 
Cartilla 10 aptitud numèrica a rivera-cut
Cartilla 10   aptitud numèrica a rivera-cutCartilla 10   aptitud numèrica a rivera-cut
Cartilla 10 aptitud numèrica a rivera-cutMartha Cortes Parra
 

Similar a Prueba diagnostico 7°matemáticas (20)

Clase ejercicios n° enteros 7°
Clase ejercicios n° enteros 7°Clase ejercicios n° enteros 7°
Clase ejercicios n° enteros 7°
 
1 miscelanea aritmetica raz. matematico
1 miscelanea aritmetica   raz. matematico1 miscelanea aritmetica   raz. matematico
1 miscelanea aritmetica raz. matematico
 
8º básico 2-
8º  básico  2-8º  básico  2-
8º básico 2-
 
Mate2
Mate2Mate2
Mate2
 
Simce octavobasico
Simce octavobasicoSimce octavobasico
Simce octavobasico
 
matematicas simce 8
matematicas simce 8matematicas simce 8
matematicas simce 8
 
Preparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basicoPreparatoria simce octavo basico
Preparatoria simce octavo basico
 
Simce 8 b
Simce 8 bSimce 8 b
Simce 8 b
 
Ensayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vosEnsayo SIMCE Matematica 8vos
Ensayo SIMCE Matematica 8vos
 
Operaciones fundamentales
Operaciones fundamentalesOperaciones fundamentales
Operaciones fundamentales
 
Prueba enteros 7 básico
Prueba enteros 7 básicoPrueba enteros 7 básico
Prueba enteros 7 básico
 
Matematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso veranoMatematicas 1º eso verano
Matematicas 1º eso verano
 
Ejercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basicoEjercicios simce octavo basico
Ejercicios simce octavo basico
 
Prueba aptitud numérica por mario valencia
Prueba aptitud numérica por mario valenciaPrueba aptitud numérica por mario valencia
Prueba aptitud numérica por mario valencia
 
Refuerzo 19
Refuerzo 19Refuerzo 19
Refuerzo 19
 
Guia para examen de admision
Guia para examen de admisionGuia para examen de admision
Guia para examen de admision
 
psu
psupsu
psu
 
Octavo
OctavoOctavo
Octavo
 
prueba 2-enteros
prueba 2-enterosprueba 2-enteros
prueba 2-enteros
 
Cartilla 10 aptitud numèrica a rivera-cut
Cartilla 10   aptitud numèrica a rivera-cutCartilla 10   aptitud numèrica a rivera-cut
Cartilla 10 aptitud numèrica a rivera-cut
 

Más de Arlette Arellano

Planificacion lenguaje mayo
Planificacion lenguaje mayoPlanificacion lenguaje mayo
Planificacion lenguaje mayo
Arlette Arellano
 
Guias y pruebas planificaciones agosto
Guias y pruebas planificaciones agostoGuias y pruebas planificaciones agosto
Guias y pruebas planificaciones agosto
Arlette Arellano
 
Guias y pruebas planificaciones agosto
Guias y pruebas planificaciones agostoGuias y pruebas planificaciones agosto
Guias y pruebas planificaciones agosto
Arlette Arellano
 
3º básico historia final de año
3º básico historia final de año3º básico historia final de año
3º básico historia final de año
Arlette Arellano
 
Prueba de fracciones.7º (1)
Prueba de fracciones.7º (1)Prueba de fracciones.7º (1)
Prueba de fracciones.7º (1)
Arlette Arellano
 
Guía de la noticia 3ª
Guía de la noticia 3ªGuía de la noticia 3ª
Guía de la noticia 3ª
Arlette Arellano
 
Guía reforzamiento 7º fracciones
Guía reforzamiento 7º fraccionesGuía reforzamiento 7º fracciones
Guía reforzamiento 7º fracciones
Arlette Arellano
 

Más de Arlette Arellano (7)

Planificacion lenguaje mayo
Planificacion lenguaje mayoPlanificacion lenguaje mayo
Planificacion lenguaje mayo
 
Guias y pruebas planificaciones agosto
Guias y pruebas planificaciones agostoGuias y pruebas planificaciones agosto
Guias y pruebas planificaciones agosto
 
Guias y pruebas planificaciones agosto
Guias y pruebas planificaciones agostoGuias y pruebas planificaciones agosto
Guias y pruebas planificaciones agosto
 
3º básico historia final de año
3º básico historia final de año3º básico historia final de año
3º básico historia final de año
 
Prueba de fracciones.7º (1)
Prueba de fracciones.7º (1)Prueba de fracciones.7º (1)
Prueba de fracciones.7º (1)
 
Guía de la noticia 3ª
Guía de la noticia 3ªGuía de la noticia 3ª
Guía de la noticia 3ª
 
Guía reforzamiento 7º fracciones
Guía reforzamiento 7º fraccionesGuía reforzamiento 7º fracciones
Guía reforzamiento 7º fracciones
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Prueba diagnostico 7°matemáticas

  • 1. PRUEBA DE DIAGNÓSTICO INSTRUCCIONES: lee bien cada pregunta,realiza los cálculos en la hoja y luego marca,encerrandoen un círculo la alternativa correcta. 1.- Un submarino de la flota naval, desciende a 50 metros bajo el nivel del mar y luego asciende a 20 metros. Entonces queda a una profundidad de: A)70m sobre el nivel del mar. B)70m bajo el nivel del mar. C)30m bajo el nivel del mar. D)30m sobre el nivel del mar. 2.- La suma de -120 + (- 6 ) es : A) 114 B)-114 C)-126 D) 126 3.- La suma de -3 + (−2) es igual a : A)-1 B)1 C)5 D)-5 4.- La suma de dos enteros que tienen signos negativos es: A) Siempre es un cero. B) Siempre es un número positivo. C) Siempre es un número negativo. D) No se puede determinar. 5.- El valor de 9 – (16 + 25) es: A)18 B)-32 C)-18 D) 32 NOMBRE PROFESORA: CURSO:7° AÑO---- NOMBRE ALUMNA(O): FECHA: PUNTAJE IDEAL: 35 PUNTAJE REAL:
  • 2. 6.- Del presente conjunto de números enteros, cuál no corresponde ai conjunto de los n, -6 , (-2), -4, 8, -2. A)-2 B)-4 C)-6 D) 8 7.- El sucesor par de -18 es: A)-16 B)-17 C)-19 D) -20 8.-El resultado del siguiente ejercicio 7 2 5 3  es: A) 21 10 B) 6 35 C) 10 21 D) 35 6 9.- El resultado del siguiente ejercicio 5 2 : 7 4 es: A) 20 14 B) 8 35 C) 6 12 D) 14 20 10.-Una fracción también puede ser llamada: A) Denominador B) Numerador C) Razón D) Cuociente 11.- El resultado del siguiente ejercicio5 4 es: 8 A) 20 8 B) 9 8
  • 3. C) 44 8 D) 18 8 12.- Al transformar a fracción mixta el siguiente ejercicio 26 quedaría: 5 A)526 5 B)51 5 C)22 5 D)66 5 13.-La característicade la fracción impropiaes: A) El numerador es menor que el denominador. B) El denominador es mayor que el numerador. C) El numerador es mayor que el denominador. D) Que tiene una parte entera y una fraccionaria. 14.-Los pasos para transformar un número mixto a fracciónes: A) Sumar el entero con denominadory mantener denominador. B) Multiplicar entero con denominador,sumar numerador y mantener denominador. C) Sumar entero con numerador y mantener denominador. D) Multiplicar entero con numerador y mantener denominador. 15.-El proceso de una multiplicación de fracciones es: A) Multiplicar cruzado B) Multiplicar directo C) Sacar mínimo común múltiplo D) Ninguna de las anteriores 16.-La fracción equivalente a 2 5 es: A) 𝟏𝟎 𝟏𝟓 B) 𝟔 𝟏𝟓 C) 𝟒 𝟗 D) 𝟐 𝟏𝟎
  • 4. 17.-La expresión 3 4 de hora, corresponde a : A) 15 minutos B) 24 minutos C) 3 horas D) 45 minutos 18.-Proporcionalidad directa es: A) Cuando ambas razones aumentan o disminuyen a la vez. B) Cuando una razón aumenta y la otra disminuye. C) Cuando ninguna razón sufre modificación. D) A y B son correctas. 19.-Al desarrollar un ejercicio combinado lo primero que debo realizar es: A) Las multiplicaciones B) Los paréntesis C) Las divisiones D) Las adiciones 20.-Al transformar la fracción 5 3 a decimal, se obtiene: A) 0,3 B) 1,3 C) 0,5 D) 0,6 21.-Al transformar la fracción 3 100 a decimal, se obtiene: A) 0,3 B) 0,33 C) 0,03 D) 0,01 22.-La definición “Fracción o parte de un entero llamado cien” se refiere a: A) Fracciones B) Porcentajes C) Razones D) Potencias
  • 5. 23.- En un curso el 40% de los alumnos son varones, si este curso tiene 24 niñas ¿Cuántos alumnos tiene el curso? A) 60 alumnos B) 24 alumnos C) 40 alumnos D) 16 alumnos 24.-De 30 alumnas, 27 aprobaron el ramo de matemática ¿Qué porcentaje de las alumnas reprobaron el ramo? A) 3 % B) 27 % C) 10 % D) 90 % 25.- Tenia 30 lápices, di a mi hermano el 30 %, a mi primo el 20 % y a un amigo el 10 % ¿Con cuántos lápices me quede? A) 10 lápices B) 12 lápices C) 20 lápices D) 18 lápices 26.-Si a 100 se le resta el 5 % de su mitad ¿Cuál es el resultado? A) 99,5 B) 97,5 C) 95 D) 75 27.-Un artículo que valía $ 380 el mes pasado subió en un 50% y este mes bajó en un 50 % ¿En qué porcentaje varió el precio del articulo? A) 0% B) 25% C) 50% D) 75% 28.- Juanito compro una corbata en una liquidación con un 25% de descuento y cancelo $ 2100 ¿Cuánto habría cancelado sin el descuento? A) 2625 B) $ 8400 C) $ 2800 D)$ 1575
  • 6. 29.-El resultado correcto del ejercicio es: 22 + 23 = ? A) 25 B) 10 C) 12 D) 4 30.-El producto  3210 2222 es igual a: A) 16 B) 32 C) 64 D) 128 31.-93 . 94 = ? A) 35 B) 912 C) 97 D) 312 32.- Al escribirla división siguiente 38 : 35 como una potencia de base 3 se obtiene: A) 311 B) 39 C) 315 D) 33 33.- El resultado de 82 + 43  23 es igual a: A) 64 B) 116 C) 576 D) 320 34.- ¿Cuál es el valor de la expresión: ?)38()52(3 00000  A) 0 B) 1 C) 2 D) 3 35.- Si a = 5, b = 3 , c = -2 entonces la expresión º2 cba  = ? A) 17 B) 30 C) 11 D) 26