SlideShare una empresa de Scribd logo
START UP
¿QUE ES? CARACTERISTICAS OBJETIVOS VENTAJAS ETAPAS
es una
organización
humana con
gran capacidad
de cambio, que
desarrolla
productos o
servicios, de
gran innovación
• Desarrollan, por
norma general
• modelos de negocio
innovadores.
• Opera con costes
mínimos, inferiores a
las empresas
tradicionales.
• Su principal objetivo
es crecer
rápidamente.
• Obtienen financiación
principalmente a
través de inversores
privados o business
angels
• No le pidas
permiso a nadie.
• Lánzate e innova.
• Usa las
herramientas
correctas.
• Brinda valor a tu
startup.
• Usa herramientas
de código abierto.
• Fuera tendencias.
Su objetivo es
facturar, por lo
tanto vender su
producto o su
servicio a sus
clientes.
• Fase pre-semilla (Pre-Seed):es la
etapa donde surge la idea y toda
no existe ni un producto mínimo
viable ni cuenta con ningún mode
de negocio definido
• Fase semilla (Seed): se busca
principalmente es validar el
modelo de negocio
• Fase de crecimiento (Growth
Stage):indica si habrá cifras al al
en cuanto a nuevos clientes,
clientes recurrentes y facturació
• Fase de expansión: demuestra un
modelo de negocio probado que l
permite considerar objetivos más
ambiciosos, por ejemplo, la
internacionalización, expansión a
otros sectores o contratación de
nuevos profesionales
• Fase exit: Esta fase no es necesa
pero el negocio que llega hasta
aquí se le caracteriza por su
fuerza, alto potencial y
PRODUCTO
MINIMO VIABLE
PARA QUE
SIRVE
POR QUE ES
IMPORTANTE
¿QUE ES?
OBJETIVOS
es una versión de un producto que permite recabar información
relevante para mejorar el producto a partir de la información
que se recoge de las diferentes pruebas en un entorno real, con
data de los mismos clientes
Es usado para probar rápidamente de manera cuantitativa y
cualitativa la respuesta del mercado a un producto o una
funcionalidad específica.
Pues porque nuestro objetivo principal como start up no es otro que
vender un producto que cubra una necesidad y el MVP nos sirve para
validar que nuestras hipótesis tienen éxito.
• Evitar la creación de un producto inútil, que sea un fracaso y que a nadie le
interese.
• Maximizar el aprendizaje con respecto a los clientes por unos recursos
económicos menores.
• Conseguir evidencias y comprobar la hipostasis acerca del nuevo producto antes
de que sea demasiado tarde para el emprendedor.
• El PMV es una muestra de producto cuyo objetivo es obtener la mayor cantidad
de datos e información que nos permita satisfacer al cliente de la mejor
manera

Más contenido relacionado

Similar a EMPRENDIMIENTO 1.pptx

Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
IEBS Business School
 
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Nacho Vilalta
 
Research and costumer development
Research and costumer developmentResearch and costumer development
Research and costumer development
Tadashi Takaoka Caqueo
 
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartir
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartirLean startup giancarlo falconi canepa para compartir
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartir
Giancarlo Falconi Canepa - ✔ Innovación y ✔ Digital
 
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégicaLas metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
IEBS Business School
 
metodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdfmetodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdf
BayardoPrado1
 
Webconference: ¿Cómo internacionalizamos nuestro modelo de negocio?
Webconference: ¿Cómo internacionalizamos nuestro modelo de negocio?Webconference: ¿Cómo internacionalizamos nuestro modelo de negocio?
Webconference: ¿Cómo internacionalizamos nuestro modelo de negocio?
EAE Business School
 
Metodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer developmentMetodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer development
IEBS Business School
 
Material encuentro 6
Material encuentro 6Material encuentro 6
Material encuentro 6
Acamica
 
d2-p3-proceso-y-principios-lean.pptx
d2-p3-proceso-y-principios-lean.pptxd2-p3-proceso-y-principios-lean.pptx
d2-p3-proceso-y-principios-lean.pptx
EdgarAngelRojas
 
Lean startup ccb_mac_pherson
Lean startup ccb_mac_phersonLean startup ccb_mac_pherson
Lean startup ccb_mac_pherson
Mirko Mac Pherson Westres
 
Planeamiento Emprendedor
Planeamiento EmprendedorPlaneamiento Emprendedor
Planeamiento Emprendedor
Miguel Nuñez
 
Metodologia Lean Startup Ccesa007.pdf
Metodologia Lean Startup Ccesa007.pdfMetodologia Lean Startup Ccesa007.pdf
Metodologia Lean Startup Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptxMETODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
betty419502
 
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERU
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERUI EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERU
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERU
mirko_merino
 
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICRCEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
Alberto Peralta
 
Lean Startup en Español - Validation Board
Lean Startup en Español - Validation BoardLean Startup en Español - Validation Board
Lean Startup en Español - Validation Board
Gabriel Amorocho
 
Plan de Negocio - ITBA
Plan de Negocio - ITBAPlan de Negocio - ITBA
Plan de Negocio - ITBA
Agustin Badano
 
Presentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdfPresentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdf
DeycyMuoz
 
Ciclo para Emprendedores: 5ª Sesión. Lean Startup: la vida es demasiado corta...
Ciclo para Emprendedores: 5ª Sesión. Lean Startup: la vida es demasiado corta...Ciclo para Emprendedores: 5ª Sesión. Lean Startup: la vida es demasiado corta...
Ciclo para Emprendedores: 5ª Sesión. Lean Startup: la vida es demasiado corta...
EAE Business School
 

Similar a EMPRENDIMIENTO 1.pptx (20)

Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
 
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014Lean Startup - Lean Canvas -  GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
Lean Startup - Lean Canvas - GreenWeekend - Zgz 15/03/2014
 
Research and costumer development
Research and costumer developmentResearch and costumer development
Research and costumer development
 
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartir
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartirLean startup giancarlo falconi canepa para compartir
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartir
 
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégicaLas metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
 
metodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdfmetodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdf
 
Webconference: ¿Cómo internacionalizamos nuestro modelo de negocio?
Webconference: ¿Cómo internacionalizamos nuestro modelo de negocio?Webconference: ¿Cómo internacionalizamos nuestro modelo de negocio?
Webconference: ¿Cómo internacionalizamos nuestro modelo de negocio?
 
Metodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer developmentMetodología ágil de estrategia Customer development
Metodología ágil de estrategia Customer development
 
Material encuentro 6
Material encuentro 6Material encuentro 6
Material encuentro 6
 
d2-p3-proceso-y-principios-lean.pptx
d2-p3-proceso-y-principios-lean.pptxd2-p3-proceso-y-principios-lean.pptx
d2-p3-proceso-y-principios-lean.pptx
 
Lean startup ccb_mac_pherson
Lean startup ccb_mac_phersonLean startup ccb_mac_pherson
Lean startup ccb_mac_pherson
 
Planeamiento Emprendedor
Planeamiento EmprendedorPlaneamiento Emprendedor
Planeamiento Emprendedor
 
Metodologia Lean Startup Ccesa007.pdf
Metodologia Lean Startup Ccesa007.pdfMetodologia Lean Startup Ccesa007.pdf
Metodologia Lean Startup Ccesa007.pdf
 
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptxMETODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx
 
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERU
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERUI EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERU
I EXPOEMPRENDEDORES LAMBAYEQUE 2015 Ponencia Gina Maldonado DE STAR UP PERU
 
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICRCEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
CEO Roundtable en el Congreso de Innovación de CICR
 
Lean Startup en Español - Validation Board
Lean Startup en Español - Validation BoardLean Startup en Español - Validation Board
Lean Startup en Español - Validation Board
 
Plan de Negocio - ITBA
Plan de Negocio - ITBAPlan de Negocio - ITBA
Plan de Negocio - ITBA
 
Presentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdfPresentacion tema 2.pdf
Presentacion tema 2.pdf
 
Ciclo para Emprendedores: 5ª Sesión. Lean Startup: la vida es demasiado corta...
Ciclo para Emprendedores: 5ª Sesión. Lean Startup: la vida es demasiado corta...Ciclo para Emprendedores: 5ª Sesión. Lean Startup: la vida es demasiado corta...
Ciclo para Emprendedores: 5ª Sesión. Lean Startup: la vida es demasiado corta...
 

Último

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
LauraSalcedo51
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
joserondon67
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
Jaime Cubillo Fleming
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
VictoriaCoveas
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
AlvaroMoreno21985
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
LuceroQuispelimachi
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
DylanKev
 

Último (20)

Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIAFERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
FERIAS INTERNACIONALES DEL ESTADO PLURINACIONAL BOLIVIA
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdfSEMINARIO PRACTICO DE   AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
SEMINARIO PRACTICO DE AJUSTE POR INFLACION CONTABLE.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
PROCEDIMIENTOS CONCURSALES Y DISOLUCIONES. MAYO 2024
 
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALEDECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
ECONOMÍA POLÍTICA USMP ESTUDIOS GENERALED
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPTINVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
INVERSIONES BOLSA BONOS DEUDA UADES .PPT
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdfDIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
DIM declaracion de importacion de mercancias .pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptxCAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
CAPITULO I - GENERALIDADES DE LA ESTADISTICA.pptx
 

EMPRENDIMIENTO 1.pptx

  • 1. START UP ¿QUE ES? CARACTERISTICAS OBJETIVOS VENTAJAS ETAPAS es una organización humana con gran capacidad de cambio, que desarrolla productos o servicios, de gran innovación • Desarrollan, por norma general • modelos de negocio innovadores. • Opera con costes mínimos, inferiores a las empresas tradicionales. • Su principal objetivo es crecer rápidamente. • Obtienen financiación principalmente a través de inversores privados o business angels • No le pidas permiso a nadie. • Lánzate e innova. • Usa las herramientas correctas. • Brinda valor a tu startup. • Usa herramientas de código abierto. • Fuera tendencias. Su objetivo es facturar, por lo tanto vender su producto o su servicio a sus clientes. • Fase pre-semilla (Pre-Seed):es la etapa donde surge la idea y toda no existe ni un producto mínimo viable ni cuenta con ningún mode de negocio definido • Fase semilla (Seed): se busca principalmente es validar el modelo de negocio • Fase de crecimiento (Growth Stage):indica si habrá cifras al al en cuanto a nuevos clientes, clientes recurrentes y facturació • Fase de expansión: demuestra un modelo de negocio probado que l permite considerar objetivos más ambiciosos, por ejemplo, la internacionalización, expansión a otros sectores o contratación de nuevos profesionales • Fase exit: Esta fase no es necesa pero el negocio que llega hasta aquí se le caracteriza por su fuerza, alto potencial y
  • 2. PRODUCTO MINIMO VIABLE PARA QUE SIRVE POR QUE ES IMPORTANTE ¿QUE ES? OBJETIVOS es una versión de un producto que permite recabar información relevante para mejorar el producto a partir de la información que se recoge de las diferentes pruebas en un entorno real, con data de los mismos clientes Es usado para probar rápidamente de manera cuantitativa y cualitativa la respuesta del mercado a un producto o una funcionalidad específica. Pues porque nuestro objetivo principal como start up no es otro que vender un producto que cubra una necesidad y el MVP nos sirve para validar que nuestras hipótesis tienen éxito. • Evitar la creación de un producto inútil, que sea un fracaso y que a nadie le interese. • Maximizar el aprendizaje con respecto a los clientes por unos recursos económicos menores. • Conseguir evidencias y comprobar la hipostasis acerca del nuevo producto antes de que sea demasiado tarde para el emprendedor. • El PMV es una muestra de producto cuyo objetivo es obtener la mayor cantidad de datos e información que nos permita satisfacer al cliente de la mejor manera