SlideShare una empresa de Scribd logo
METODOLOGÍA
LEAN STARTUP
NOVIEMBRE 2021
GENERALIDADES
El método Lean Startup es un conjunto de prácticas pensadas para
ayudar a los emprendedores a incrementar las probabilidades de
crear una startup con éxito.
El método Lean Startup, está diseñado para enseñar a conducir a
una startup a través de la experimentación.
Podemos aprender cómo saber si ha llegado el momento de hacer
un giro drástico llamado pivote o si debemos perseverar en nuestra
trayectoria actual.
STARTUPS
• Las startups emplean una estrategia, que incluye un modelo de negocio, un mapa de
productos, un enfoque relativo a los socios y los competidores e ideas sobre quiénes
serán los consumidores también tienen un objetivo, un destino en mente: crear un
negocio próspero que cambie el mundo.
• Este objetivo es la visión de la startup.
EL MÉTODO
El método Lean Startup redefine los esfuerzos de una
startup como experimentos que prueban sus estrategias
para ver qué partes son brillantes y cuáles, descabelladas.
Empieza con una hipótesis que hace predicciones sobre lo
que supuestamente pasa. Entonces prueba empíricamente
estas predicciones.
El objetivo de cada experimento de la startup es descubrir
cómo crear un negocio sostenible a partir de esa visión.
El aprendizaje es la unidad esencial para medir el progreso
de una startup.
Es conocimiento validado, porque siempre se puede
demostrar a través de mejoras en los principales
indicadores de la startup.
PASO 1
CREAR
• Como no se ha demostrado que las asunciones sean ciertas (son
asunciones, al fin y al cabo) y a menudo son erróneas, el objetivo de
los primeros esfuerzos de la startup debería ser probarlas tan rápido
como sea posible.
• Producto mínimo viable con el objetivo de confirmar que sus
preguntas de acto de fe (¿mi idea de producto interesa a la gente y
podré ganar dinero con ello?) se basan en la realidad. Entendemos a
nuestro cliente potencial y los problemas que tiene.
• Un producto mínimo viable (PMV) ayuda a los emprendedores a
empezar con el proceso de aprendizaje lo más rápidamente posible.
su objetivo es probar las hipótesis fundamentales del negocio.
• Los PMV a veces parecen ser de baja calidad para los consumidores.
Si es así, deberíamos usar esto como oportunidad para aprender
cuáles son los atributos que les importan.
PASO 2
MEDIR
Usar un producto mínimo viable para recopilar datos
reales sobre en qué punto se encuentra la empresa
en el momento actual.
Establecer el punto de partida. Un PMV permite a
una startup obtener datos reales sobre el punto de
partida de su modelo de crecimiento
Poner el motor a punto. Cuando se ha establecido el
punto de salida, la startup puede trabajar para
alcanzar el segundo hito de aprendizaje.
Cada iniciativa de desarrollo de producto, de
marketing o de cualquier otra actividad que lleve a
cabo una startup debería tener el objetivo de mejorar
uno de los factores clave del modelo de crecimiento.
PIVOTAR
• Si no se cambian los factores clave de crecimiento del modelo de negocio, no se progresará. Es un signo de que ha
llegado el momento de pivotar.
• La importancia de utilizar los indicadores adecuados. Por muy bien que estén planteados los experimentos que
pongan a prueba las hipótesis de valor y crecimiento de una startup, si no se utilizan los indicadores correctos para
evaluar las conclusiones de dichos experimentos, será un desperdicio de tiempo.
• Aunque tengas buenos diseños pero no tienen impacto alguno en el comportamiento de los consumidores, es probable
que se estén despilfarrando tiempo y recursos.
• Trabajar con lotes pequeños asegura que la startup puede minimizar el gasto de tiempo, dinero y esfuerzo que
finalmente ha sido un despilfarro.
PASO 3:
APRENDER
• ¿Estamos haciendo progresos suficientes como
para creer que nuestra hipótesis estratégica
inicial es correcta o debemos hacer un cambio
importante?
• Este cambio se llama pivote: una corrección
estructurada diseñada para probar una nueva
hipótesis básica sobre el producto, la estrategia
y el motor de crecimiento. los emprendedores
necesitan
• Enfrentarse a sus miedos y aceptar el fracaso, a
menudo incluso públicamente.
RESUMIENDO
Solo Un 5 % del espíritu emprendedor es la gran
idea, el modelo de negocio, la elaboración de
estrategia y el reparto de las ganancias.
El otro 95 % es el trabajo valiente que se mide con
la contabilidad de la innovación:
Las decisiones de priorización de producto, quiénes
serán los consumidores objetivo, el coraje para
someter la gran visión a la constante prueba y el
feedback.
La clave está en cuando decidir cuándo pivotar y
cuándo perseverar.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligeraLean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
fernandomilla.es
 
Metodo lean startup
Metodo lean startupMetodo lean startup
Metodo lean startup
Guillermo Daniel Salazar
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
David Delgado Déniz
 
Caso Edward Marshall Boehm, Inc
Caso Edward Marshall Boehm, IncCaso Edward Marshall Boehm, Inc
Caso Edward Marshall Boehm, IncAseguramientoBHSD
 
Identificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocioIdentificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocio
Lima Innova
 
Seis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientasSeis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientas
María de los Ángeles Mendoza González
 
Love the Problem, Not Your Solution
Love the Problem, Not Your SolutionLove the Problem, Not Your Solution
Love the Problem, Not Your Solution
Ash Maurya
 
Plan de promoción
Plan de promociónPlan de promoción
Plan de promoción
aannstar
 
Modelo de negocio y plan de empresa
Modelo de negocio y plan de empresaModelo de negocio y plan de empresa
Modelo de negocio y plan de empresa
Esteban Romero Frías
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
Eduardo Rojas
 
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
Gisella Buzzi
 
Elevator Pitch
Elevator PitchElevator Pitch
Elevator PitchFUSADES
 
plan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedoresplan de negocio para emprendedores
Etapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productosEtapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productosDiieggo Esscobar
 
Estrategias de Producto y servicio
Estrategias de Producto y servicioEstrategias de Producto y servicio
Estrategias de Producto y servicio
Jose de Jesus Ramirez Flores
 
Lean startup
Lean startupLean startup
Lean startup
Sol Mesz
 
Como identificar oportunidades de negocios
Como identificar oportunidades de negociosComo identificar oportunidades de negocios
Como identificar oportunidades de negocios
juanjorosado
 
4 --innovacion disruptiva
4 --innovacion disruptiva4 --innovacion disruptiva
4 --innovacion disruptiva
Jairo Rodriguez
 

La actualidad más candente (20)

Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligeraLean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
Lean StartUp. De la idea al producto de forma ligera
 
Metodo lean startup
Metodo lean startupMetodo lean startup
Metodo lean startup
 
Lluvia de ideas
Lluvia de ideasLluvia de ideas
Lluvia de ideas
 
Caso Edward Marshall Boehm, Inc
Caso Edward Marshall Boehm, IncCaso Edward Marshall Boehm, Inc
Caso Edward Marshall Boehm, Inc
 
Identificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocioIdentificando oportunidades de negocio
Identificando oportunidades de negocio
 
Seis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientasSeis sigma y sus herramientas
Seis sigma y sus herramientas
 
Love the Problem, Not Your Solution
Love the Problem, Not Your SolutionLove the Problem, Not Your Solution
Love the Problem, Not Your Solution
 
Creatividad e innovacion
Creatividad e innovacionCreatividad e innovacion
Creatividad e innovacion
 
Plan de promoción
Plan de promociónPlan de promoción
Plan de promoción
 
Modelo de negocio y plan de empresa
Modelo de negocio y plan de empresaModelo de negocio y plan de empresa
Modelo de negocio y plan de empresa
 
Desarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productosDesarrollo de nuevos productos
Desarrollo de nuevos productos
 
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
Product Market Fit - Segmento de cliente & Propuesta de valor
 
Empresarismo
EmpresarismoEmpresarismo
Empresarismo
 
Elevator Pitch
Elevator PitchElevator Pitch
Elevator Pitch
 
plan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedoresplan de negocio para emprendedores
plan de negocio para emprendedores
 
Etapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productosEtapas de nuevos productos
Etapas de nuevos productos
 
Estrategias de Producto y servicio
Estrategias de Producto y servicioEstrategias de Producto y servicio
Estrategias de Producto y servicio
 
Lean startup
Lean startupLean startup
Lean startup
 
Como identificar oportunidades de negocios
Como identificar oportunidades de negociosComo identificar oportunidades de negocios
Como identificar oportunidades de negocios
 
4 --innovacion disruptiva
4 --innovacion disruptiva4 --innovacion disruptiva
4 --innovacion disruptiva
 

Similar a METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx

Metodologia Lean Startup Ccesa007.pdf
Metodologia Lean Startup Ccesa007.pdfMetodologia Lean Startup Ccesa007.pdf
Metodologia Lean Startup Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Metodo lean startup FE.pptx
Metodo lean startup FE.pptxMetodo lean startup FE.pptx
Metodo lean startup FE.pptx
JoseRamirez876342
 
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
IEBS Business School
 
Resumen Lean Startup
Resumen Lean StartupResumen Lean Startup
Resumen Lean Startup
Jesus Perez
 
Lean startup Methodology
Lean startup MethodologyLean startup Methodology
Lean startup Methodology
Gloria Figueroa
 
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégicaLas metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
IEBS Business School
 
metodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdfmetodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdf
BayardoPrado1
 
Planeamiento Emprendedor
Planeamiento EmprendedorPlaneamiento Emprendedor
Planeamiento Emprendedor
Miguel Nuñez
 
Herramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negociosHerramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negocios
universidad Santiago de Cali
 
Siete reglas para planear una empresa exitosa
Siete reglas para planear una empresa exitosaSiete reglas para planear una empresa exitosa
Siete reglas para planear una empresa exitosa
Marlon Fernandez
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
Rafa Mendias
 
Conceptualización grupo 3
Conceptualización grupo 3Conceptualización grupo 3
Conceptualización grupo 3Ana Linares
 
d2-p3-proceso-y-principios-lean.pptx
d2-p3-proceso-y-principios-lean.pptxd2-p3-proceso-y-principios-lean.pptx
d2-p3-proceso-y-principios-lean.pptx
EdgarAngelRojas
 
Platica informativa El método Lean Startup
Platica informativa El método Lean StartupPlatica informativa El método Lean Startup
Platica informativa El método Lean Startup
Horacio Javier Martinez Rivera
 
Platica informativa del método Lean Startup
Platica informativa del método Lean StartupPlatica informativa del método Lean Startup
Platica informativa del método Lean Startup
Horacio Javier Martinez Rivera
 
Start up uch
Start up uchStart up uch
Start up uch
Pedro Quispe Baldeon
 
Taller de Lean Startup
Taller de Lean StartupTaller de Lean Startup
Taller de Lean Startup
Carlos Pérez (Charly)
 
Modelo Lean Startup para aprendizaje clase
Modelo Lean Startup para aprendizaje claseModelo Lean Startup para aprendizaje clase
Modelo Lean Startup para aprendizaje clase
Gonzalo Morales Esparza
 
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartir
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartirLean startup giancarlo falconi canepa para compartir
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartir
Giancarlo Falconi Canepa - ✔ Innovación y ✔ Digital
 

Similar a METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx (20)

Metodologia Lean Startup Ccesa007.pdf
Metodologia Lean Startup Ccesa007.pdfMetodologia Lean Startup Ccesa007.pdf
Metodologia Lean Startup Ccesa007.pdf
 
Metodo lean startup FE.pptx
Metodo lean startup FE.pptxMetodo lean startup FE.pptx
Metodo lean startup FE.pptx
 
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
Presentación lean startup para curso de certificado de profesionalidad de cre...
 
Resumen Lean Startup
Resumen Lean StartupResumen Lean Startup
Resumen Lean Startup
 
Lean startup Methodology
Lean startup MethodologyLean startup Methodology
Lean startup Methodology
 
Sintesis lean
Sintesis leanSintesis lean
Sintesis lean
 
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégicaLas metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
Las metodologías ágiles y su enfoque en la dirección estratégica
 
metodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdfmetodologasagiles.pdf
metodologasagiles.pdf
 
Planeamiento Emprendedor
Planeamiento EmprendedorPlaneamiento Emprendedor
Planeamiento Emprendedor
 
Herramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negociosHerramientas para los modelos de negocios
Herramientas para los modelos de negocios
 
Siete reglas para planear una empresa exitosa
Siete reglas para planear una empresa exitosaSiete reglas para planear una empresa exitosa
Siete reglas para planear una empresa exitosa
 
Conceptualización
ConceptualizaciónConceptualización
Conceptualización
 
Conceptualización grupo 3
Conceptualización grupo 3Conceptualización grupo 3
Conceptualización grupo 3
 
d2-p3-proceso-y-principios-lean.pptx
d2-p3-proceso-y-principios-lean.pptxd2-p3-proceso-y-principios-lean.pptx
d2-p3-proceso-y-principios-lean.pptx
 
Platica informativa El método Lean Startup
Platica informativa El método Lean StartupPlatica informativa El método Lean Startup
Platica informativa El método Lean Startup
 
Platica informativa del método Lean Startup
Platica informativa del método Lean StartupPlatica informativa del método Lean Startup
Platica informativa del método Lean Startup
 
Start up uch
Start up uchStart up uch
Start up uch
 
Taller de Lean Startup
Taller de Lean StartupTaller de Lean Startup
Taller de Lean Startup
 
Modelo Lean Startup para aprendizaje clase
Modelo Lean Startup para aprendizaje claseModelo Lean Startup para aprendizaje clase
Modelo Lean Startup para aprendizaje clase
 
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartir
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartirLean startup giancarlo falconi canepa para compartir
Lean startup giancarlo falconi canepa para compartir
 

Último

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
MaraCalaniGonzalez
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
haimaralinarez7
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
jotacf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
FernandoCanales26
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
marisela352444
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
AleOsorio14
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
ClaudioFerreyra8
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
Claudia Valdés Muñoz
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
LuisdelBarri
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
MarcoMolina87
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
AnaGarcia748312
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
ARACELYMUOZ14
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
nelllalita3
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
AnglicaDuranRueda
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
TatianaPoveda12
 

Último (20)

anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptxGARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
GARANTIAS Y SEGUROS de legal civ civil.pptx
 
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayamaRice & Jello Delights de yonhalberth cayama
Rice & Jello Delights de yonhalberth cayama
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdfCUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
CUENTAS POR COBRAR DIVERSAS – TERCEROS+.pdf
 
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdfUnidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
Unidad 5 - Protección y seguridad en Excel.pdf
 
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptxpablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
pablo LAMINAS A EXPONER PROYECTO FINAL 2023 sabado 28.10.23.pptx
 
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de ReinoPresentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
Presentacion Crown. Finanzas sanas de Reino
 
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdfTratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
Tratado sobre el dinero, John Maynard Keynes.pdf
 
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de EmergenciaBBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
BBSC® Impuesto Sustitutivo 2024 Ley de Emergencia
 
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024PMI sector servicios España mes de mayo 2024
PMI sector servicios España mes de mayo 2024
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financieraEl crédito y los seguros como parte de la educación financiera
El crédito y los seguros como parte de la educación financiera
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptxLa ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
La ejecución forzosa en especie (o en forma específica).pptx
 
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADOCODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
CODIGO FISCAL DE LA FEDERACION 2024 ACTUALIZADO
 
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdfEl futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
El futuro de la población peruana. Aramburu y Mendoza.pdf
 
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAATRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
TRABAJO DE EXPOSICIÓN CASO URUBO GUENDAA
 
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdfUnidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
Unidad I Generalidades de la Contabilidad.pdf
 

METODOLOGÍA LEAN STARTUP.pptx

  • 2. GENERALIDADES El método Lean Startup es un conjunto de prácticas pensadas para ayudar a los emprendedores a incrementar las probabilidades de crear una startup con éxito. El método Lean Startup, está diseñado para enseñar a conducir a una startup a través de la experimentación. Podemos aprender cómo saber si ha llegado el momento de hacer un giro drástico llamado pivote o si debemos perseverar en nuestra trayectoria actual.
  • 3. STARTUPS • Las startups emplean una estrategia, que incluye un modelo de negocio, un mapa de productos, un enfoque relativo a los socios y los competidores e ideas sobre quiénes serán los consumidores también tienen un objetivo, un destino en mente: crear un negocio próspero que cambie el mundo. • Este objetivo es la visión de la startup.
  • 4. EL MÉTODO El método Lean Startup redefine los esfuerzos de una startup como experimentos que prueban sus estrategias para ver qué partes son brillantes y cuáles, descabelladas. Empieza con una hipótesis que hace predicciones sobre lo que supuestamente pasa. Entonces prueba empíricamente estas predicciones. El objetivo de cada experimento de la startup es descubrir cómo crear un negocio sostenible a partir de esa visión. El aprendizaje es la unidad esencial para medir el progreso de una startup. Es conocimiento validado, porque siempre se puede demostrar a través de mejoras en los principales indicadores de la startup.
  • 5.
  • 6. PASO 1 CREAR • Como no se ha demostrado que las asunciones sean ciertas (son asunciones, al fin y al cabo) y a menudo son erróneas, el objetivo de los primeros esfuerzos de la startup debería ser probarlas tan rápido como sea posible. • Producto mínimo viable con el objetivo de confirmar que sus preguntas de acto de fe (¿mi idea de producto interesa a la gente y podré ganar dinero con ello?) se basan en la realidad. Entendemos a nuestro cliente potencial y los problemas que tiene. • Un producto mínimo viable (PMV) ayuda a los emprendedores a empezar con el proceso de aprendizaje lo más rápidamente posible. su objetivo es probar las hipótesis fundamentales del negocio. • Los PMV a veces parecen ser de baja calidad para los consumidores. Si es así, deberíamos usar esto como oportunidad para aprender cuáles son los atributos que les importan.
  • 7. PASO 2 MEDIR Usar un producto mínimo viable para recopilar datos reales sobre en qué punto se encuentra la empresa en el momento actual. Establecer el punto de partida. Un PMV permite a una startup obtener datos reales sobre el punto de partida de su modelo de crecimiento Poner el motor a punto. Cuando se ha establecido el punto de salida, la startup puede trabajar para alcanzar el segundo hito de aprendizaje. Cada iniciativa de desarrollo de producto, de marketing o de cualquier otra actividad que lleve a cabo una startup debería tener el objetivo de mejorar uno de los factores clave del modelo de crecimiento.
  • 8. PIVOTAR • Si no se cambian los factores clave de crecimiento del modelo de negocio, no se progresará. Es un signo de que ha llegado el momento de pivotar. • La importancia de utilizar los indicadores adecuados. Por muy bien que estén planteados los experimentos que pongan a prueba las hipótesis de valor y crecimiento de una startup, si no se utilizan los indicadores correctos para evaluar las conclusiones de dichos experimentos, será un desperdicio de tiempo. • Aunque tengas buenos diseños pero no tienen impacto alguno en el comportamiento de los consumidores, es probable que se estén despilfarrando tiempo y recursos. • Trabajar con lotes pequeños asegura que la startup puede minimizar el gasto de tiempo, dinero y esfuerzo que finalmente ha sido un despilfarro.
  • 9. PASO 3: APRENDER • ¿Estamos haciendo progresos suficientes como para creer que nuestra hipótesis estratégica inicial es correcta o debemos hacer un cambio importante? • Este cambio se llama pivote: una corrección estructurada diseñada para probar una nueva hipótesis básica sobre el producto, la estrategia y el motor de crecimiento. los emprendedores necesitan • Enfrentarse a sus miedos y aceptar el fracaso, a menudo incluso públicamente.
  • 10. RESUMIENDO Solo Un 5 % del espíritu emprendedor es la gran idea, el modelo de negocio, la elaboración de estrategia y el reparto de las ganancias. El otro 95 % es el trabajo valiente que se mide con la contabilidad de la innovación: Las decisiones de priorización de producto, quiénes serán los consumidores objetivo, el coraje para someter la gran visión a la constante prueba y el feedback. La clave está en cuando decidir cuándo pivotar y cuándo perseverar.