SlideShare una empresa de Scribd logo
9/27/2016
1
Módulo B
Emprendimiento
Vitor Barrigão Gonçalves
vg@ipb.pt
STAFF MOBILITY FOR TEACHING
Institute Polytechnic of Bragança
Módulo A: Emprendimiento
Resumen
Módulo B: Emprendimiento
Cadena de valor del Emprendimiento
El perfil del emprendedor
Diferentes formas de Emprendimiento
Proceso de generación de ideas: Modelo de Disney
Herramientas para la presentación de ideas de negocio
Liderazgo, motivación y otras habilidades
Modelo de la iniciativa emprendimiento IPB
2
9/27/2016
2
Módulo A: Emprendimiento
Motivación:
¿Con cuál se identifica? 3
Módulo A: Emprendimiento
Habilidades a desarrollar:
• Actitud y espíritu empresarial
• Responsabilidad
• Innovación
• Creatividad
• Autonomía
• Capacidad para tomar decisiones
• Implementar estrategias para alcanzar los objetivos
• Espíritu de equipo
• Proactividad
 Pregunta, acepta tus desafíos, explora nuevas ideas…,
¡pero diviértete! 4
9/27/2016
3
Módulo A: Emprendimiento
5
Habilidades a desarrollar:
¡Si no pudieras ayudar… desbarata porque lo importante es participar!
Módulo A: Emprendimiento
6
¡Ideas emprendedoras!
9/27/2016
4
Módulo A: Emprendimiento
7
¡Ideas emprendedoras!
Módulo A: Emprendimiento
8
¡Ideas emprendedoras!
9/27/2016
5
Módulo A: Emprendimiento
9
¡Ideas emprendedoras!
Y muchas más...
Módulo A: Emprendimiento
Desmitificando el perfil del emprendedor
emprendedor
10
Dor = dolor
9/27/2016
6
Módulo A: Emprendimiento
50% motivación + 50% formación
Desmitificando el perfil del emprendedor
11
Módulo A: Emprendimiento
¡Ser emprendedor es una habilidad innata!
¡Ser emprendedor es sólo para hombres!
¡Ser emprendedor depende de la región!
12
Desmitificando el perfil del emprendedor
9/27/2016
7
Módulo A: Emprendimiento
Desmitificando el perfil del emprendedor
¡Un emprendedor es un jugador!
¡Un emprendedor es un listillo!
¡Un emprendedor es un mago!
13
Módulo A: Emprendimiento
Desmitificando el perfil del emprendedor
¡Un emprendedor trabaja duro, se
perjudica la salud y tiene estrés!
Un emprendedor odia jefes…
¡Es un lobo solitario!
¡Un emprendedor tiene que ser rico!
¡Tener mucho dinero!
14
9/27/2016
8
Módulo A: Emprendimiento
¡Un emprendedor
nunca falla!
Desmitificando el perfil del emprendedor
15
Módulo A: Emprendimiento
¿Cuál es el éxito que buscamos?
Conocer el éxito que se desea es el primer paso para lograrlo...
¡La creatividad no es solo para los artistas!
Creatividad artística (a-Creativity) y criatividad de la invención (i-Creativity)
Cerebro parte derecha o izquierda: ¡Ambas son importantes!
Emoción, intuición y sueño (parte derecha); lógica, análisis y
pensamiento (parte izquierda). ¡Utilice las dos!
¿Salir más... leer más?
No se quede en su zona de comodidad todo el tiempo. Piense
diferente y creativamente...
16
Desmitificando el perfil del emprendedor
9/27/2016
9
Módulo A: Emprendimiento
¿Quién puede ser un emprendedor?
► Emprendimiento de Negocios (Emprendedor start-up)
► Emprendimiento Corporativo (Intra-emprendedor)
► Emprendimiento Social (maximizar el beneficio social // maximizar el beneficio €)
Todos…
¿Cómo puede ser emprendedor?
17
Desmitificando el perfil del emprendedor
Módulo A: Emprendimiento
18
Desmitificando el perfil del emprendedor
¿Quién puede ser un emprendedor?
9/27/2016
10
Módulo A: Emprendimiento
Uno que toma ventaja de las oportunidades para crear cambios 19
Desmitificando el perfil del emprendedor
Determinado seguro de sí mismo y transmisor de confianza
Enérgico y proactivo capacidad de tomar riesgos calculados
Experto (capacidad) capacidad de iniciativa
Flexible capacidad para tomar decisiones
Creativo capacidad de interactuar con los demás
Notable capacidad de identificar oportunidades
Autónomo / independiente capacidad de convertir las amenazas en
oportunidades
Impaciente orientación a la meta (beneficio)
Líder Busca la eficiencia y la eficacia
Responsable Voluntad para aceptar sugerencias y críticas
Optimista Voluntad de aprender
Competitivo Necesidad de sentirse realizado
Versátil Actitud positiva hacia el cambio
Módulo A: Emprendimiento
Network (Crea tu propia red)
Risk / Responsible (Arriesga con responsabilidad)
Be scare (Ten miedo)
Stay strong (Mantente fuerte, no te rindas …)
Sell (¡Vende! Incluso si el beneficio es social)
Inform yourself (Mantente informado)
Stay Motivated (Mantente motivado)
Work together (trabaja en equipo)
20
Desmitificando el perfil del emprendedor
9/27/2016
11
Módulo A: Emprendimiento
…solos no vamos lejos…
21
Desmitificando el perfil del emprendedor
Módulo A: Emprendimiento
Crea tu equipo
Haz asociaciones...
La unión hace la fuerza…
22
Desmitificando el perfil del emprendedor
9/27/2016
12
Módulo A: Emprendimiento
¡Por supuesto que sí!
Con ideas...
Pero… ¿crees que voy a cambiar el mundo?
23
Módulo A: Emprendimiento
Pero, ¿qué ideas?
En tu área...
24
9/27/2016
13
Módulo A: Emprendimiento
Pero, ¿cuál es mi área?
25
Módulo A: Emprendimiento
¡Ohhhh! Pero… ¡no tengo ideas!
26
9/27/2016
14
Módulo A: Emprendimiento
¡Recuerda!
27
Módulo A: Emprendimiento
No se te quedes en el sueño...
EN TIEMPOS DE CRISIS borra la "S" y crea
28
9/27/2016
15
Módulo A: Emprendimiento
Crear productos, servicios y proyectos:
Generar ideas
Diferentes, creativas y sostenibles 29
¿Recetas?
Módulo A: Emprendimiento
Tendencias:
Macro tendencias:
‐ La globalización
‐ La urbanización
‐ Digital
‐ Ansiedad
‐ Individualismo
‐ Envejecimiento y longevidad
‐ Sostenibilidad
‐ Cambios ambientales
‐ Región para vivir / región para trabajar
30
9/27/2016
16
Módulo A: Emprendimiento
La generación de ideas:
• Resolver problemas
• Copiar
• Combinar
• Buscar alternativas
• Hacer algo mejor
• Mejorar algo
• Reciclar
• Reflexionar en grupo
• Hablar y escuchar
• Hacer listados de ideas
• Viajar y buscar ideas
• Formular frases empezando con "Si...“
• Recordar los sueños
31
Módulo A: Emprendimiento
Desafío: Moviendo un trazo, convierta la expresión en verdadera.
Pista: - Sea creativo
- Vea el todo y las partes
- Siempre hay una señal a la cual
debemos prestar atención
5 5 5 = 550
En silencio, haga una lista por fecha de nacimiento
(primero el más nuevo y después el más viejo).
La generación de ideas:
32
5 5 5 = 550
9/27/2016
17
Módulo A: Emprendimiento
Pista: Ver más allá de los puntos
Desafío:
Con solo 4 líneas, pase por todos los puntos.
33
La generación de ideas:
Módulo A: Emprendimiento
Demonstrado a sua revolta 
contra as regras rígidas e o 
abuso de autoridade:
O que aconteceu?
A1
Inventado  alguma coisa:
O que foi?
A2
Visto um filme e chorado:
Qual é que foi?
A3
Consumido algo num 
estabelecimento sem 
pagar:
O que é que fez?
A4
Corrido um risco que 
ninguém esperava:
Qual foi?
B1
Uma ideia original que 
gostaria de concretizar:
O que é?
B2
Sido voluntário por uma 
causa de caridade:
Que causa?
B3
Viajado ao estrangeiro:
Onde e quando?
B4
Trabalhado nas férias:
Onde e o que é que fazia 
ou vendia?
C1
Realizado um sonho:
Qual era? O que 
aconteceu?
C2
Feito parte de uma peça de 
teatro ou grupo musical:
Qual era? Que papel é que 
tinha?
C3
Ganho um prémio por algo:
O que foi e para ou por que 
é que foi?
C4
Poupado dinheiro para algo 
que realmente queria:
O que é que era?
D1
Tido um momento em que 
se sentiu realizada:
Qual foi?
D2
Sido chefe ou líder de 
grupo:
Quando?
D3
Praticado desporto com 
regularidade:
Que tipo?
D4
Actividad: conocer el grupo
Descubra una persona que tenga...
REFLEXIÓN… 34
9/27/2016
18
Módulo A: Emprendimiento
Actividad: generar ideas
Generar ideas creativas e innovadoras...
35
Módulo A: Emprendimiento
Hoy es el día para averiguar el emprendedor que hay en ti...
Proceso de generación de ideas:
36
9/27/2016
19
Módulo A: Emprendimiento
El proceso Walt Disney
Hay tres personajes diferentes:
Soñar es necesario para formar nuevas ideas.
Ser realista es necesario como una manera de convertir
las ideas en cosas concretas.
El critico o minucioso es necesario como un filtro y un
estímulo para analizar mejor.
37
Proceso de generación de ideas:
Módulo A: Emprendimiento
El soñador
• Es el niño que llevamos dentro
• Ver las oportunidades, no los problemas
• Ninguna idea es una mala idea
• Pensar "fuera de la caja"
38
El proceso Walt Disney
Proceso de generación de ideas:
9/27/2016
20
Módulo A: Emprendimiento
BRAINSTORMING
Técnica para facilitar la generación de ideas.
Los participantes sugieren las ideas más originales para estimular las
ideas de los demás...
• Son posibles todo tipo de ideas (cuanto más atrevidas y radicales mejor)
• No juzgar las ideas (cualquier idea es válida)
• Cantidad sobre la calidad
• Construir otras ideas basadas en las ideas presentadas
• No censurar o criticar sus ideas o las de los demás
• Si el proceso de generación de ideas es lento, revise y trabaje
las ideas existentes (tiempo de reflexión: de 5 min. a 2 horas).
39
Proceso de generación de ideas:
Módulo A: Emprendimiento
S C A M P E R
Técnica para facilitar la generación de ideas.
Usar en la búsqueda de una idea para un nuevo producto o servicio …
Sustituir
Combinar
Adaptar
Modificar, Minimizar, Maximizar
Poner otros usos
Eliminar
Revertir
40
Proceso de generación de ideas:
9/27/2016
21
Módulo A: Emprendimiento
41
Idea original: años 70
Éxitos "Mamma Mia“,
"Dancing Queen“ y
"Super Trouper".
SCAMPER
http://www.youtube.com/watch?v=WY57jGNCN8Q
Proceso de generación de ideas:
Módulo A: Emprendimiento
42
Mamma Mia! (http://www.mammamiamovie.com): película
inspirada en las canciones del famoso grupo ABBA.
Proceso de generación de ideas:
9/27/2016
22
Módulo A: Emprendimiento
43
Una nueva idea:
“Mamma Mia”
the movie
SCAMPER
http://www.youtube.com/watch?v=v3yIVk61160
http://www.youtube.com/watch?v=yzhxHsqQvsI
Proceso de generación de ideas:
Módulo A: Emprendimiento
44
Otra nueva idea:
“Mamma Mia”
video-clip musical
SCAMPER
http://www.youtube.com/watch?v=e7uaZETR584
Proceso de generación de ideas:
9/27/2016
23
Módulo A: Emprendimiento
45Generar ideas: ¿un proceso operativo o abstracto?
Proceso de generación de ideas:
Módulo A: Emprendimiento
https://www.youtube.com/watch?v=VFwHs7fEUNs
Proceso acumulativo, iterativo y evolutivo...
46
Proceso de generación de ideas:
Generar ideas: ¿un proceso operativo o abstracto?
9/27/2016
24
Módulo A: Emprendimiento
47
Definir el problema Buscar la solución Evaluar la solución
Describir
el nivel de
problema
- Consultores
- Software
- Estudios de caso
- Estudios de mercado
- Recursos en la Red
- Referencias
Evaluar y
elegir:
- Avanzar
- Mantener
- Revisar
Proceso de generación de ideas:
Módulo A: Emprendimiento
48
Generalización del
problema
Generalización de
la solución
ideas
Análisis del
problema
Definicion del
Problema
Entender
Escenario actual
Escenario ideal
soluciones
conceptuales
Implementación
de la solución
Selección de
ideas para la
nueva solución
abstracción
operacionalización
Brainstorming
SCAMPER
Generación de ideas para mejorar y optimizar los procesos
Proceso de generación de ideas:
9/27/2016
25
Módulo A: Emprendimiento
El proceso Walt Disney
El Diseñador
• Es el creador innovador que existe dentro de nosotros
• Se centra en el proyecto o concepción de las cosas
• Analiza las ideas con la actitud de que "es posible"
• Pregunta: ¿Cómo puedo hacer esto posible?
49
Proceso de generación de ideas:
Módulo A: Emprendimiento
Como presentar ideas:
Son representaciones mentales de la realidad, es decir,
representaciones de las estructuras cognitivas que cada individuo
genera a partir de la realidad.
Mental Maps y Conceptual Maps o Topic Maps
50
9/27/2016
26
Módulo A: Emprendimiento
Como presentar ideas:
Mapa mental editado con Intelimap:
http://www.intelimap.com.br 51
Módulo A: Emprendimiento
Como presentar ideas:
Mapa de Conceptos editado con Cmaptools:
http://cmap.ihmc.us 52
9/27/2016
27
Módulo A: Emprendimiento
53
Generar ideas creativas, innovadoras y sostenibles para...
Como presentar ideas:
Módulo A: Emprendimiento
54
Mapa mental – comprensión del grupo
Como presentar ideas:
9/27/2016
28
Módulo A: Emprendimiento
Mapa de la empatía
Identificar al cliente (la perspectiva del cliente)
Como presentar ideas:
55
Módulo A: Emprendimiento
56
Mapa de empatía
Identificar al cliente (perspectiva del cliente)
Como presentar ideas:
9/27/2016
29
Módulo A: Emprendimiento
57
Brainwriting con postits
Como presentar ideas:
Módulo A: Emprendimiento
El Minucioso (Crítico)
• Es el analista y el solucionador que existe dentro de nosotros
• Evalúa sistemáticamente las ideas
• Se cree que todas las ideas tienen que ser evaluadas y analizadas
• Considera los posibles problemas y las posibles soluciones a los mismos
58
El proceso Walt Disney
Proceso de generación de ideas:
9/27/2016
30
Módulo A: Emprendimiento
59
Planes de Negocio (IAPMEI – Finicia)
Cálculo de la viabilidad de los planes de negocio y de las inversiones 
relacionadas (VAL y TIR) con el fin de evaluar y simular visual y automáticamente 
el proyecto / empresa. (plantillas word y excel)
Proceso de generación de ideas:
Módulo A: Emprendimiento
El proceso Walt Disney
¡Sueñe!
No mate las ideas
al nacer.
¡Dibuje!
¡Plásmelas en papel!
¡Analice!
¡Calcule el riesgo!
60
Proceso de generación de ideas:
9/27/2016
31
Módulo A: Emprendimiento
61
Si la idea es buena  hacer:
Módulo A: Emprendimiento
62
Si la idea es buena  hacer:
9/27/2016
32
Módulo A: Emprendimiento
Alexander Osterwalder, The Business Model Canvas
Enfocando el modelo de negocio
63
Módulo A: Emprendimiento
Alexander Osterwalder, The Business Model Canvas
64
Enfocando el modelo de negocio
9/27/2016
33
Módulo A: Emprendimiento
Alexander Osterwalder, The Business Model Canvas
65
Enfocando el modelo de negocio
Mercado metaPropuesta de
valor
Relaciones con
el consumidor
Canales
Fluxos de ingreso
Actividades
clave
Recursos clave
Socios clave
Estrutura de costos
Módulo A: Emprendimiento
66
Soluciones libres y de código abierto – The Business Model Canvas
http://www.businessmodelgeneration.com/
https://bmfiddle.com
http://www.bmcanvas.com
https://canvanizer.com
Y muchos otros…
http://edoceo.com/blog/2012/07/10-business-model-canvas-tools-review
https://bmfiddle.com/f/#/
Enfocando el modelo de negocio
9/27/2016
34
Módulo A: Emprendimiento
¿Y después?
Diez pasos para la creación de una empresa (IAPMEI):
Paso 1: el empresario (emprendedor / mercado / idea)
Paso 2: la idea (creatividad / propiedad)
Paso 3: el contexto (tipo de empresa para crear)
Paso 4: una evaluación inicial (ventajas competitivas)
Paso 5: el ambiente externo (PESTLE / SWOT / 5 fuerzas M. Porter)
Paso 6: política comercial (marketing mix)
Paso 7: los medios (capital propio y capital de la deuda)
Paso 8: contabilidad y finanzas (TOC y documentos)
Paso 9: cuestiones legales y trámites (empresas comerciales)
Paso 10: franchising (otros aspectos)
67
Módulo A: Emprendimiento
68
Soluciones libres o de código abierto - Presentar Ideas de Negocios
Mapas mentales
Mapas de conceptos
Mapas de temas
Modelo Disney: soñador, diseñador, minucioso
Mapas de Empatía
El análisis PESTLE o PESTLA
El análisis de las 5 fuerzas en el modelo de Michael Porter....
plantilla del plan de negocios (Word y Excel)
Estas y otras herramientas:
http://movimentoempreenda.revistapegn.globo.com/ferramentas/index.html
Sistemas y Tecnologías de la Información
9/27/2016
35
Módulo A: Emprendimiento
69
Soluciones libres o de código abierto - Presentar Ideas de Negocios
Sistemas y Tecnologías de la Información
Módulo A: Emprendimiento
70
Herramienta de calendario en Internet para la gestión del tiempo
Los servicios basados en la nube (cloud)
https://endeavor.org.br/12-canais-e-ferramentas-para-sua-empresa-crescer-online/
Sistemas y Tecnologías de la Información
9/27/2016
36
Módulo A: Emprendimiento
Sistemas y Tecnologías de la Información
Ordenadores
y otras
tecnologías
(Hardware)
POS (Point Of Sale)
TPV (Terminal Punto de Venta)
71
Módulo A: Emprendimiento
Aplicaciones
Informáticas
(Software)
Sistemas y Tecnologías de la Información
72
9/27/2016
37
Módulo A: Emprendimiento
73
Sistemas y Tecnologías de la Información
• Mercado Nacional (soluciones comerciales)
15€ a 1500€ … Esto varía dependiendo de las características y el nº de licencias / estaciones
Módulo A: Emprendimiento
• Paquetes de software
 La gestión comercial
 Contabilidad
 Gestión de Personal
 Gestión comercial para la venta al por menor
 Facturación simple, rápida y fácil
 Facturación en línea
Sistemas y Tecnologías de la Información
Las facturas y las facturas simplificadas
Los artículos y stocks
Mapas oficiales
74
9/27/2016
38
Módulo A: Emprendimiento
• Integración de módulos
Los paquetes que integran Gestión
Comercial, Contabilidad, Terminal Punto de
Venta (POS), Personal y Gestión de Nómina,
e-commerce y e-Learning
Requisito actual: SAFT-PT (Standard Audit File for Tax porposes)
(Portaria Nº 321-A/2007 de 26 de Março, a partir de 01/01/2008 obligatório)
Sistemas y Tecnologías de la Información
Más información : http://info.portaldasfinancas.gov.pt/pt/apoio_contribuinte/NEWS_SAF-T_PT.htm
01 de abril de 2012
Ya no es posible usar la caja registradora o facturación manual
75
Módulo A: Emprendimiento
La Educación para el emprendedor
76
CURSOS DE VERANO
Emprendedor
Etc… etc… etc
9/27/2016
39
Módulo A: Emprendimiento
Emprendedor en IPB:
Incubadora IPB
José Adriano Gomes Pires
adriano@ipb.pt 77
Módulo A: Emprendimiento
78
Teorías sobre la Motivación
Perfil Psico-Social del Emprendedor
9/27/2016
40
Módulo A: Emprendimiento
79
Teorías sobre el liderazgo
Perfil Psico-Social del Emprendedor
Módulo A: Emprendimiento
Evaluación de Competencias
Modelo StrengthsFinder: mapeamiento de los talentos individuales
Reconocimiento 34 talentos personales [StrengthsFinder]
http://www.strengthstest.com/strengths‐finder‐themes
”El informe de la secuencia de sus talentos presenta los 34 talentos, en el orden revelado 
por las respuestas de su StrengthsFinder (Buscador de puntos fuertes). Sus Talentos más 
destacados, los cinco más dominantes, se enumeran primero.
• La secuencia de sus talentos puede ser útil para que usted explore más allá de sus 
Talentos más destacados. AI optimizar los primeros talentos de su secuencia, usted
puede disfrutar deI éxito personal y profesional mediante un rendimiento constante y 
casi perfecto.
• Los últimos talentos de su secuencia tienen menos posibilidades de ser evidentes en sus 
conductas cotidianas. A veces éstos reflejan lo que las personas no disfrutan o aquello
sobre lo que no piensan demasiado.
• Dedique algún tiempo a pensar sobre la singular secuencia de sus talentos y considere 
de qué manera sus talentos, por separado o en conjunto, tienen un impacto sobre su 
trabajo y su vida personal.”
80
José Adriano Gomes Pires
adriano@ipb.pt
9/27/2016
41
Módulo A: Emprendimiento
¡Sé emprendedor!
SUEÑA… PROYECTA… ANALIZA LA VIABILIDAD…
¡Y crea tu "negocio"!
Pero para ser un verdadero empresario
¡Desarrolla tu “NEGOCIO!”
De lo contrario, sé emprendedor en el "negocio" de los demás...
 Descubre oportunidades donde otros ven problemas.
 Genera ideas para tu región.
 Crea soluciones sostenidas y sostenibles.
 Identifica y replica modelos exitosos de emprendimiento.
Consideraciones finales:
El discurso del emprendedor puede ser nuevo, pero el fenómeno no lo es.
¡Los emprendedores empresarios siempre han existido!
81
Módulo A: Emprendimiento
¿Con cuál te identificas?
ZANAHORIA:
Firme y fuerte  suave y frágil
HUEVO:
suave y frágil  duro
CAFÉ:
Cambia el medio 
y ofrece algo mejor y más 
sabroso
Consideraciones finales:
82
9/27/2016
42
Módulo A: Emprendimiento
Webgrafía:
83
http://www.empreendedorismo.ipb.pt
http://www.aip.pt/
http://www.iapmei.pt/
http://www.ifdep.pt/
http://www.portaldaempresa.pt
http://www.iefp.pt
http://www.qren.pt
http://www.poliempreende.pt
http://www.forumempreendedorismo.org
http://www.spi.pt
http://www.gemconsortium.org
http://www.ted.com
Módulo A: Emprendimiento
Vitor Barrigão Gonçalves
Departamento de Tecnologia Educativa e Gestão da Informação
Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Bragança
http://www.vgportal.ipb.pt
pt.linkedin.com/in/vgportal
facebook.com/vgportal
twitter.com/vgportal
Email: vg@ipb.pt

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 finalConferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Harry l?ez
 
Presentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprenderPresentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprender
tecnoeducaservicios.com
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
abenitesr2012
 
¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?
¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?
¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?
Fernando de la Rosa Herrero
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
Manuel Pabon
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
gabriela17jimenez
 
Importancia del emprendimiento
Importancia del emprendimientoImportancia del emprendimiento
Importancia del emprendimiento
marybarret
 
MODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPRERED
MODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPREREDMODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPRERED
MODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPRERED
Harry l?ez
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Raul leon de la O
 
Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1
Luis Carlos Arraut Camargo
 
El emprendimiento y su importancia hoy
El emprendimiento y su importancia hoyEl emprendimiento y su importancia hoy
El emprendimiento y su importancia hoyStartcoaching
 
El Emprendedurismo
El EmprendedurismoEl Emprendedurismo
El Emprendedurismo
Reina Rodríguez
 
El emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus CaracterísticasEl emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus Características
Francklin Rivas
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
Cesar XD
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedorJosé Luis
 
Introducción emprendedores
Introducción emprendedoresIntroducción emprendedores
Introducción emprendedoresAna Gutierrez
 
La aventura de emprender
La aventura de emprenderLa aventura de emprender
La aventura de emprender
Jesús Portilla González
 

La actualidad más candente (20)

Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 finalConferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
Conferencia inicial aprendiendo a emprender puerto ordaz mayo2016 final
 
Presentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprenderPresentación. tema i. emprender
Presentación. tema i. emprender
 
Actitudes emprendedoras
Actitudes emprendedorasActitudes emprendedoras
Actitudes emprendedoras
 
¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?
¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?
¿Qué conocimiento deberían de tener los emprendedores?
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Importancia del emprendimiento
Importancia del emprendimientoImportancia del emprendimiento
Importancia del emprendimiento
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
MODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPRERED
MODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPREREDMODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPRERED
MODULO 2: Puliendo tu idea de Negocio #PCE de #EMPRERED
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1Clase de Emprendimiento 1
Clase de Emprendimiento 1
 
El emprendimiento y su importancia hoy
El emprendimiento y su importancia hoyEl emprendimiento y su importancia hoy
El emprendimiento y su importancia hoy
 
Actitud emprendedora
Actitud emprendedoraActitud emprendedora
Actitud emprendedora
 
El Emprendedurismo
El EmprendedurismoEl Emprendedurismo
El Emprendedurismo
 
El emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus CaracterísticasEl emprendedor y sus Características
El emprendedor y sus Características
 
Emprendedor
EmprendedorEmprendedor
Emprendedor
 
El emprendedor
El emprendedorEl emprendedor
El emprendedor
 
Introducción emprendedores
Introducción emprendedoresIntroducción emprendedores
Introducción emprendedores
 
La aventura de emprender
La aventura de emprenderLa aventura de emprender
La aventura de emprender
 

Destacado

早安中国(2014.02.12)
早安中国(2014.02.12)早安中国(2014.02.12)
早安中国(2014.02.12)Pengyang Liu
 
Reporte aplicación aamtic 04
Reporte aplicación aamtic 04Reporte aplicación aamtic 04
Reporte aplicación aamtic 04
Nayibe Marín
 
Cmpe295 b finalppt-signed
Cmpe295 b finalppt-signedCmpe295 b finalppt-signed
Cmpe295 b finalppt-signed
Purva Yadkikar
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
D4N1314
 
Stage 2 Design (System Life Cycle)
Stage 2 Design (System Life Cycle)Stage 2 Design (System Life Cycle)
Stage 2 Design (System Life Cycle)
Haa'Meem Mohiyuddin
 
Desfragmentador del disco 3 d hi
Desfragmentador    del disco 3 d hiDesfragmentador    del disco 3 d hi
Desfragmentador del disco 3 d hi
jaduvan
 
OhPlan!
OhPlan!OhPlan!
2.10 art and design work
2.10 art and design work2.10 art and design work
2.10 art and design work
Haa'Meem Mohiyuddin
 
MEP Introduction Profile Hyd II
MEP Introduction Profile Hyd IIMEP Introduction Profile Hyd II
MEP Introduction Profile Hyd IIMohammed Rafi
 
Workshop Aprendizagem bilingue com a plataforma
Workshop Aprendizagem bilingue com a plataformaWorkshop Aprendizagem bilingue com a plataforma
Workshop Aprendizagem bilingue com a plataforma
Vitor Gonçalves
 
Developing a Geotargeted & Place Based Communications Strategy
Developing a Geotargeted & Place Based Communications StrategyDeveloping a Geotargeted & Place Based Communications Strategy
Developing a Geotargeted & Place Based Communications StrategyJP Casino
 
Diapositivas: La Nueva Organización del Siglo XXI - Español
Diapositivas: La Nueva Organización del Siglo XXI - Español  Diapositivas: La Nueva Organización del Siglo XXI - Español
Diapositivas: La Nueva Organización del Siglo XXI - Español
Banks International, LLC
 
Coding System
Coding SystemCoding System
Stage 1 Analysis (System Life Cycle)
Stage 1 Analysis (System Life Cycle)Stage 1 Analysis (System Life Cycle)
Stage 1 Analysis (System Life Cycle)
Haa'Meem Mohiyuddin
 

Destacado (18)

早安中国(2014.02.12)
早安中国(2014.02.12)早安中国(2014.02.12)
早安中国(2014.02.12)
 
Moscato Spumante Torrevilla
Moscato Spumante TorrevillaMoscato Spumante Torrevilla
Moscato Spumante Torrevilla
 
Bonarda Torrevilla
Bonarda TorrevillaBonarda Torrevilla
Bonarda Torrevilla
 
Reporte aplicación aamtic 04
Reporte aplicación aamtic 04Reporte aplicación aamtic 04
Reporte aplicación aamtic 04
 
Cmpe295 b finalppt-signed
Cmpe295 b finalppt-signedCmpe295 b finalppt-signed
Cmpe295 b finalppt-signed
 
CV4LinkedIn
CV4LinkedInCV4LinkedIn
CV4LinkedIn
 
Esquema
EsquemaEsquema
Esquema
 
Stage 2 Design (System Life Cycle)
Stage 2 Design (System Life Cycle)Stage 2 Design (System Life Cycle)
Stage 2 Design (System Life Cycle)
 
Desfragmentador del disco 3 d hi
Desfragmentador    del disco 3 d hiDesfragmentador    del disco 3 d hi
Desfragmentador del disco 3 d hi
 
OhPlan!
OhPlan!OhPlan!
OhPlan!
 
S O V
S  O  VS  O  V
S O V
 
2.10 art and design work
2.10 art and design work2.10 art and design work
2.10 art and design work
 
MEP Introduction Profile Hyd II
MEP Introduction Profile Hyd IIMEP Introduction Profile Hyd II
MEP Introduction Profile Hyd II
 
Workshop Aprendizagem bilingue com a plataforma
Workshop Aprendizagem bilingue com a plataformaWorkshop Aprendizagem bilingue com a plataforma
Workshop Aprendizagem bilingue com a plataforma
 
Developing a Geotargeted & Place Based Communications Strategy
Developing a Geotargeted & Place Based Communications StrategyDeveloping a Geotargeted & Place Based Communications Strategy
Developing a Geotargeted & Place Based Communications Strategy
 
Diapositivas: La Nueva Organización del Siglo XXI - Español
Diapositivas: La Nueva Organización del Siglo XXI - Español  Diapositivas: La Nueva Organización del Siglo XXI - Español
Diapositivas: La Nueva Organización del Siglo XXI - Español
 
Coding System
Coding SystemCoding System
Coding System
 
Stage 1 Analysis (System Life Cycle)
Stage 1 Analysis (System Life Cycle)Stage 1 Analysis (System Life Cycle)
Stage 1 Analysis (System Life Cycle)
 

Similar a Emprendimiento

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESACREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA
Ana Ambros
 
Sesión de introducción
Sesión de introducciónSesión de introducción
Sesión de introducción
LeslieTrujillo228
 
Inovacion
InovacionInovacion
Inovacion
sofiaVignetta1
 
Creatividad E Innovacion
Creatividad E InnovacionCreatividad E Innovacion
Creatividad E Innovacionguest0a0839e
 
Dmni dmg 2015 2 s00 - introducción
Dmni dmg 2015 2 s00 - introducciónDmni dmg 2015 2 s00 - introducción
Dmni dmg 2015 2 s00 - introducción
CursoDMNI
 
Ser Emprendedor y Educar en Emprendimiento
Ser Emprendedor y Educar en EmprendimientoSer Emprendedor y Educar en Emprendimiento
Ser Emprendedor y Educar en Emprendimiento
Carlos Trullén Calvo
 
Design thinking. Unidad 4
Design thinking. Unidad 4Design thinking. Unidad 4
Design thinking. Unidad 4
Wilson Torres
 
Creatividad.ppt
Creatividad.pptCreatividad.ppt
Creatividad.ppt
MarcelinaSantiago1
 
Curso cfie zamora
Curso cfie zamoraCurso cfie zamora
Curso cfie zamora
Blanca Cañamero Vicente
 
Sesión 9 - Tema - Técnicas de Creatividad - Fernando Paca.pdf
Sesión 9 - Tema - Técnicas de Creatividad  - Fernando Paca.pdfSesión 9 - Tema - Técnicas de Creatividad  - Fernando Paca.pdf
Sesión 9 - Tema - Técnicas de Creatividad - Fernando Paca.pdf
DanyMargot
 
Innovación y emprendimiento
Innovación y emprendimiento Innovación y emprendimiento
Innovación y emprendimiento
Jorge Luis Chalén
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielofefany
 
Presentación inma
Presentación inmaPresentación inma
Presentación inma
Pilar Arosa Rosal
 
Fabrica de ideas v1
Fabrica de ideas v1Fabrica de ideas v1
Fabrica de ideas v1
Esperanza Ricalde Sarmina
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielofefany
 
Charla competencias para emprender pts
Charla competencias para emprender ptsCharla competencias para emprender pts
Charla competencias para emprender ptsStartcoaching
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
shernanva
 
Design Thinking PPT 4.pptx
Design Thinking PPT 4.pptxDesign Thinking PPT 4.pptx
Design Thinking PPT 4.pptx
christofersantiagolo
 

Similar a Emprendimiento (20)

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESACREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA
CREATIVIDAD E INNOVACIÓN PARA EL DESARROLLO DE TU EMPRESA
 
Sesión de introducción
Sesión de introducciónSesión de introducción
Sesión de introducción
 
Inovacion
InovacionInovacion
Inovacion
 
Creatividad E Innovacion
Creatividad E InnovacionCreatividad E Innovacion
Creatividad E Innovacion
 
Dmni dmg 2015 2 s00 - introducción
Dmni dmg 2015 2 s00 - introducciónDmni dmg 2015 2 s00 - introducción
Dmni dmg 2015 2 s00 - introducción
 
Creatividad e Innovacion
Creatividad e InnovacionCreatividad e Innovacion
Creatividad e Innovacion
 
Ser Emprendedor y Educar en Emprendimiento
Ser Emprendedor y Educar en EmprendimientoSer Emprendedor y Educar en Emprendimiento
Ser Emprendedor y Educar en Emprendimiento
 
Design thinking. Unidad 4
Design thinking. Unidad 4Design thinking. Unidad 4
Design thinking. Unidad 4
 
Creatividad.ppt
Creatividad.pptCreatividad.ppt
Creatividad.ppt
 
Curso cfie zamora
Curso cfie zamoraCurso cfie zamora
Curso cfie zamora
 
Greys
GreysGreys
Greys
 
Sesión 9 - Tema - Técnicas de Creatividad - Fernando Paca.pdf
Sesión 9 - Tema - Técnicas de Creatividad  - Fernando Paca.pdfSesión 9 - Tema - Técnicas de Creatividad  - Fernando Paca.pdf
Sesión 9 - Tema - Técnicas de Creatividad - Fernando Paca.pdf
 
Innovación y emprendimiento
Innovación y emprendimiento Innovación y emprendimiento
Innovación y emprendimiento
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielo
 
Presentación inma
Presentación inmaPresentación inma
Presentación inma
 
Fabrica de ideas v1
Fabrica de ideas v1Fabrica de ideas v1
Fabrica de ideas v1
 
Si funciona, cámbielo
Si funciona, cámbieloSi funciona, cámbielo
Si funciona, cámbielo
 
Charla competencias para emprender pts
Charla competencias para emprender ptsCharla competencias para emprender pts
Charla competencias para emprender pts
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
Design Thinking PPT 4.pptx
Design Thinking PPT 4.pptxDesign Thinking PPT 4.pptx
Design Thinking PPT 4.pptx
 

Más de Vitor Gonçalves

ME-IPB-M3
ME-IPB-M3ME-IPB-M3
ME-IPB-M3
Vitor Gonçalves
 
Presentation-M3-2-QuILL-IPB
Presentation-M3-2-QuILL-IPBPresentation-M3-2-QuILL-IPB
Presentation-M3-2-QuILL-IPB
Vitor Gonçalves
 
PLEINCTE22
PLEINCTE22PLEINCTE22
PLEINCTE22
Vitor Gonçalves
 
Cidadanianet
CidadanianetCidadanianet
Cidadanianet
Vitor Gonçalves
 
CIEBinar_VG
CIEBinar_VGCIEBinar_VG
CIEBinar_VG
Vitor Gonçalves
 
EDH
EDHEDH
Ar paper 800-innovation with augmented reality to erasmus students
Ar paper 800-innovation with augmented reality to erasmus studentsAr paper 800-innovation with augmented reality to erasmus students
Ar paper 800-innovation with augmented reality to erasmus students
Vitor Gonçalves
 
iceri2021-gc-bilingual
iceri2021-gc-bilingualiceri2021-gc-bilingual
iceri2021-gc-bilingual
Vitor Gonçalves
 
aa-edci
aa-edciaa-edci
acp-saf
acp-safacp-saf
cic2021
cic2021cic2021
7enasec
7enasec7enasec
CDAC-MF2021
CDAC-MF2021CDAC-MF2021
CDAC-MF2021
Vitor Gonçalves
 
Educonvg
EduconvgEduconvg
ipbmooc3
ipbmooc3ipbmooc3
ipbmooc2
ipbmooc2ipbmooc2
ipbmooc1
ipbmooc1ipbmooc1
HEAd21-SocialNEET
HEAd21-SocialNEETHEAd21-SocialNEET
HEAd21-SocialNEET
Vitor Gonçalves
 
290cisti21
290cisti21 290cisti21
290cisti21
Vitor Gonçalves
 
311-RA
311-RA311-RA

Más de Vitor Gonçalves (20)

ME-IPB-M3
ME-IPB-M3ME-IPB-M3
ME-IPB-M3
 
Presentation-M3-2-QuILL-IPB
Presentation-M3-2-QuILL-IPBPresentation-M3-2-QuILL-IPB
Presentation-M3-2-QuILL-IPB
 
PLEINCTE22
PLEINCTE22PLEINCTE22
PLEINCTE22
 
Cidadanianet
CidadanianetCidadanianet
Cidadanianet
 
CIEBinar_VG
CIEBinar_VGCIEBinar_VG
CIEBinar_VG
 
EDH
EDHEDH
EDH
 
Ar paper 800-innovation with augmented reality to erasmus students
Ar paper 800-innovation with augmented reality to erasmus studentsAr paper 800-innovation with augmented reality to erasmus students
Ar paper 800-innovation with augmented reality to erasmus students
 
iceri2021-gc-bilingual
iceri2021-gc-bilingualiceri2021-gc-bilingual
iceri2021-gc-bilingual
 
aa-edci
aa-edciaa-edci
aa-edci
 
acp-saf
acp-safacp-saf
acp-saf
 
cic2021
cic2021cic2021
cic2021
 
7enasec
7enasec7enasec
7enasec
 
CDAC-MF2021
CDAC-MF2021CDAC-MF2021
CDAC-MF2021
 
Educonvg
EduconvgEduconvg
Educonvg
 
ipbmooc3
ipbmooc3ipbmooc3
ipbmooc3
 
ipbmooc2
ipbmooc2ipbmooc2
ipbmooc2
 
ipbmooc1
ipbmooc1ipbmooc1
ipbmooc1
 
HEAd21-SocialNEET
HEAd21-SocialNEETHEAd21-SocialNEET
HEAd21-SocialNEET
 
290cisti21
290cisti21 290cisti21
290cisti21
 
311-RA
311-RA311-RA
311-RA
 

Último

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 

Último (20)

Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 

Emprendimiento

  • 1. 9/27/2016 1 Módulo B Emprendimiento Vitor Barrigão Gonçalves vg@ipb.pt STAFF MOBILITY FOR TEACHING Institute Polytechnic of Bragança Módulo A: Emprendimiento Resumen Módulo B: Emprendimiento Cadena de valor del Emprendimiento El perfil del emprendedor Diferentes formas de Emprendimiento Proceso de generación de ideas: Modelo de Disney Herramientas para la presentación de ideas de negocio Liderazgo, motivación y otras habilidades Modelo de la iniciativa emprendimiento IPB 2
  • 2. 9/27/2016 2 Módulo A: Emprendimiento Motivación: ¿Con cuál se identifica? 3 Módulo A: Emprendimiento Habilidades a desarrollar: • Actitud y espíritu empresarial • Responsabilidad • Innovación • Creatividad • Autonomía • Capacidad para tomar decisiones • Implementar estrategias para alcanzar los objetivos • Espíritu de equipo • Proactividad  Pregunta, acepta tus desafíos, explora nuevas ideas…, ¡pero diviértete! 4
  • 3. 9/27/2016 3 Módulo A: Emprendimiento 5 Habilidades a desarrollar: ¡Si no pudieras ayudar… desbarata porque lo importante es participar! Módulo A: Emprendimiento 6 ¡Ideas emprendedoras!
  • 4. 9/27/2016 4 Módulo A: Emprendimiento 7 ¡Ideas emprendedoras! Módulo A: Emprendimiento 8 ¡Ideas emprendedoras!
  • 5. 9/27/2016 5 Módulo A: Emprendimiento 9 ¡Ideas emprendedoras! Y muchas más... Módulo A: Emprendimiento Desmitificando el perfil del emprendedor emprendedor 10 Dor = dolor
  • 6. 9/27/2016 6 Módulo A: Emprendimiento 50% motivación + 50% formación Desmitificando el perfil del emprendedor 11 Módulo A: Emprendimiento ¡Ser emprendedor es una habilidad innata! ¡Ser emprendedor es sólo para hombres! ¡Ser emprendedor depende de la región! 12 Desmitificando el perfil del emprendedor
  • 7. 9/27/2016 7 Módulo A: Emprendimiento Desmitificando el perfil del emprendedor ¡Un emprendedor es un jugador! ¡Un emprendedor es un listillo! ¡Un emprendedor es un mago! 13 Módulo A: Emprendimiento Desmitificando el perfil del emprendedor ¡Un emprendedor trabaja duro, se perjudica la salud y tiene estrés! Un emprendedor odia jefes… ¡Es un lobo solitario! ¡Un emprendedor tiene que ser rico! ¡Tener mucho dinero! 14
  • 8. 9/27/2016 8 Módulo A: Emprendimiento ¡Un emprendedor nunca falla! Desmitificando el perfil del emprendedor 15 Módulo A: Emprendimiento ¿Cuál es el éxito que buscamos? Conocer el éxito que se desea es el primer paso para lograrlo... ¡La creatividad no es solo para los artistas! Creatividad artística (a-Creativity) y criatividad de la invención (i-Creativity) Cerebro parte derecha o izquierda: ¡Ambas son importantes! Emoción, intuición y sueño (parte derecha); lógica, análisis y pensamiento (parte izquierda). ¡Utilice las dos! ¿Salir más... leer más? No se quede en su zona de comodidad todo el tiempo. Piense diferente y creativamente... 16 Desmitificando el perfil del emprendedor
  • 9. 9/27/2016 9 Módulo A: Emprendimiento ¿Quién puede ser un emprendedor? ► Emprendimiento de Negocios (Emprendedor start-up) ► Emprendimiento Corporativo (Intra-emprendedor) ► Emprendimiento Social (maximizar el beneficio social // maximizar el beneficio €) Todos… ¿Cómo puede ser emprendedor? 17 Desmitificando el perfil del emprendedor Módulo A: Emprendimiento 18 Desmitificando el perfil del emprendedor ¿Quién puede ser un emprendedor?
  • 10. 9/27/2016 10 Módulo A: Emprendimiento Uno que toma ventaja de las oportunidades para crear cambios 19 Desmitificando el perfil del emprendedor Determinado seguro de sí mismo y transmisor de confianza Enérgico y proactivo capacidad de tomar riesgos calculados Experto (capacidad) capacidad de iniciativa Flexible capacidad para tomar decisiones Creativo capacidad de interactuar con los demás Notable capacidad de identificar oportunidades Autónomo / independiente capacidad de convertir las amenazas en oportunidades Impaciente orientación a la meta (beneficio) Líder Busca la eficiencia y la eficacia Responsable Voluntad para aceptar sugerencias y críticas Optimista Voluntad de aprender Competitivo Necesidad de sentirse realizado Versátil Actitud positiva hacia el cambio Módulo A: Emprendimiento Network (Crea tu propia red) Risk / Responsible (Arriesga con responsabilidad) Be scare (Ten miedo) Stay strong (Mantente fuerte, no te rindas …) Sell (¡Vende! Incluso si el beneficio es social) Inform yourself (Mantente informado) Stay Motivated (Mantente motivado) Work together (trabaja en equipo) 20 Desmitificando el perfil del emprendedor
  • 11. 9/27/2016 11 Módulo A: Emprendimiento …solos no vamos lejos… 21 Desmitificando el perfil del emprendedor Módulo A: Emprendimiento Crea tu equipo Haz asociaciones... La unión hace la fuerza… 22 Desmitificando el perfil del emprendedor
  • 12. 9/27/2016 12 Módulo A: Emprendimiento ¡Por supuesto que sí! Con ideas... Pero… ¿crees que voy a cambiar el mundo? 23 Módulo A: Emprendimiento Pero, ¿qué ideas? En tu área... 24
  • 13. 9/27/2016 13 Módulo A: Emprendimiento Pero, ¿cuál es mi área? 25 Módulo A: Emprendimiento ¡Ohhhh! Pero… ¡no tengo ideas! 26
  • 14. 9/27/2016 14 Módulo A: Emprendimiento ¡Recuerda! 27 Módulo A: Emprendimiento No se te quedes en el sueño... EN TIEMPOS DE CRISIS borra la "S" y crea 28
  • 15. 9/27/2016 15 Módulo A: Emprendimiento Crear productos, servicios y proyectos: Generar ideas Diferentes, creativas y sostenibles 29 ¿Recetas? Módulo A: Emprendimiento Tendencias: Macro tendencias: ‐ La globalización ‐ La urbanización ‐ Digital ‐ Ansiedad ‐ Individualismo ‐ Envejecimiento y longevidad ‐ Sostenibilidad ‐ Cambios ambientales ‐ Región para vivir / región para trabajar 30
  • 16. 9/27/2016 16 Módulo A: Emprendimiento La generación de ideas: • Resolver problemas • Copiar • Combinar • Buscar alternativas • Hacer algo mejor • Mejorar algo • Reciclar • Reflexionar en grupo • Hablar y escuchar • Hacer listados de ideas • Viajar y buscar ideas • Formular frases empezando con "Si...“ • Recordar los sueños 31 Módulo A: Emprendimiento Desafío: Moviendo un trazo, convierta la expresión en verdadera. Pista: - Sea creativo - Vea el todo y las partes - Siempre hay una señal a la cual debemos prestar atención 5 5 5 = 550 En silencio, haga una lista por fecha de nacimiento (primero el más nuevo y después el más viejo). La generación de ideas: 32 5 5 5 = 550
  • 17. 9/27/2016 17 Módulo A: Emprendimiento Pista: Ver más allá de los puntos Desafío: Con solo 4 líneas, pase por todos los puntos. 33 La generación de ideas: Módulo A: Emprendimiento Demonstrado a sua revolta  contra as regras rígidas e o  abuso de autoridade: O que aconteceu? A1 Inventado  alguma coisa: O que foi? A2 Visto um filme e chorado: Qual é que foi? A3 Consumido algo num  estabelecimento sem  pagar: O que é que fez? A4 Corrido um risco que  ninguém esperava: Qual foi? B1 Uma ideia original que  gostaria de concretizar: O que é? B2 Sido voluntário por uma  causa de caridade: Que causa? B3 Viajado ao estrangeiro: Onde e quando? B4 Trabalhado nas férias: Onde e o que é que fazia  ou vendia? C1 Realizado um sonho: Qual era? O que  aconteceu? C2 Feito parte de uma peça de  teatro ou grupo musical: Qual era? Que papel é que  tinha? C3 Ganho um prémio por algo: O que foi e para ou por que  é que foi? C4 Poupado dinheiro para algo  que realmente queria: O que é que era? D1 Tido um momento em que  se sentiu realizada: Qual foi? D2 Sido chefe ou líder de  grupo: Quando? D3 Praticado desporto com  regularidade: Que tipo? D4 Actividad: conocer el grupo Descubra una persona que tenga... REFLEXIÓN… 34
  • 18. 9/27/2016 18 Módulo A: Emprendimiento Actividad: generar ideas Generar ideas creativas e innovadoras... 35 Módulo A: Emprendimiento Hoy es el día para averiguar el emprendedor que hay en ti... Proceso de generación de ideas: 36
  • 19. 9/27/2016 19 Módulo A: Emprendimiento El proceso Walt Disney Hay tres personajes diferentes: Soñar es necesario para formar nuevas ideas. Ser realista es necesario como una manera de convertir las ideas en cosas concretas. El critico o minucioso es necesario como un filtro y un estímulo para analizar mejor. 37 Proceso de generación de ideas: Módulo A: Emprendimiento El soñador • Es el niño que llevamos dentro • Ver las oportunidades, no los problemas • Ninguna idea es una mala idea • Pensar "fuera de la caja" 38 El proceso Walt Disney Proceso de generación de ideas:
  • 20. 9/27/2016 20 Módulo A: Emprendimiento BRAINSTORMING Técnica para facilitar la generación de ideas. Los participantes sugieren las ideas más originales para estimular las ideas de los demás... • Son posibles todo tipo de ideas (cuanto más atrevidas y radicales mejor) • No juzgar las ideas (cualquier idea es válida) • Cantidad sobre la calidad • Construir otras ideas basadas en las ideas presentadas • No censurar o criticar sus ideas o las de los demás • Si el proceso de generación de ideas es lento, revise y trabaje las ideas existentes (tiempo de reflexión: de 5 min. a 2 horas). 39 Proceso de generación de ideas: Módulo A: Emprendimiento S C A M P E R Técnica para facilitar la generación de ideas. Usar en la búsqueda de una idea para un nuevo producto o servicio … Sustituir Combinar Adaptar Modificar, Minimizar, Maximizar Poner otros usos Eliminar Revertir 40 Proceso de generación de ideas:
  • 21. 9/27/2016 21 Módulo A: Emprendimiento 41 Idea original: años 70 Éxitos "Mamma Mia“, "Dancing Queen“ y "Super Trouper". SCAMPER http://www.youtube.com/watch?v=WY57jGNCN8Q Proceso de generación de ideas: Módulo A: Emprendimiento 42 Mamma Mia! (http://www.mammamiamovie.com): película inspirada en las canciones del famoso grupo ABBA. Proceso de generación de ideas:
  • 22. 9/27/2016 22 Módulo A: Emprendimiento 43 Una nueva idea: “Mamma Mia” the movie SCAMPER http://www.youtube.com/watch?v=v3yIVk61160 http://www.youtube.com/watch?v=yzhxHsqQvsI Proceso de generación de ideas: Módulo A: Emprendimiento 44 Otra nueva idea: “Mamma Mia” video-clip musical SCAMPER http://www.youtube.com/watch?v=e7uaZETR584 Proceso de generación de ideas:
  • 23. 9/27/2016 23 Módulo A: Emprendimiento 45Generar ideas: ¿un proceso operativo o abstracto? Proceso de generación de ideas: Módulo A: Emprendimiento https://www.youtube.com/watch?v=VFwHs7fEUNs Proceso acumulativo, iterativo y evolutivo... 46 Proceso de generación de ideas: Generar ideas: ¿un proceso operativo o abstracto?
  • 24. 9/27/2016 24 Módulo A: Emprendimiento 47 Definir el problema Buscar la solución Evaluar la solución Describir el nivel de problema - Consultores - Software - Estudios de caso - Estudios de mercado - Recursos en la Red - Referencias Evaluar y elegir: - Avanzar - Mantener - Revisar Proceso de generación de ideas: Módulo A: Emprendimiento 48 Generalización del problema Generalización de la solución ideas Análisis del problema Definicion del Problema Entender Escenario actual Escenario ideal soluciones conceptuales Implementación de la solución Selección de ideas para la nueva solución abstracción operacionalización Brainstorming SCAMPER Generación de ideas para mejorar y optimizar los procesos Proceso de generación de ideas:
  • 25. 9/27/2016 25 Módulo A: Emprendimiento El proceso Walt Disney El Diseñador • Es el creador innovador que existe dentro de nosotros • Se centra en el proyecto o concepción de las cosas • Analiza las ideas con la actitud de que "es posible" • Pregunta: ¿Cómo puedo hacer esto posible? 49 Proceso de generación de ideas: Módulo A: Emprendimiento Como presentar ideas: Son representaciones mentales de la realidad, es decir, representaciones de las estructuras cognitivas que cada individuo genera a partir de la realidad. Mental Maps y Conceptual Maps o Topic Maps 50
  • 26. 9/27/2016 26 Módulo A: Emprendimiento Como presentar ideas: Mapa mental editado con Intelimap: http://www.intelimap.com.br 51 Módulo A: Emprendimiento Como presentar ideas: Mapa de Conceptos editado con Cmaptools: http://cmap.ihmc.us 52
  • 27. 9/27/2016 27 Módulo A: Emprendimiento 53 Generar ideas creativas, innovadoras y sostenibles para... Como presentar ideas: Módulo A: Emprendimiento 54 Mapa mental – comprensión del grupo Como presentar ideas:
  • 28. 9/27/2016 28 Módulo A: Emprendimiento Mapa de la empatía Identificar al cliente (la perspectiva del cliente) Como presentar ideas: 55 Módulo A: Emprendimiento 56 Mapa de empatía Identificar al cliente (perspectiva del cliente) Como presentar ideas:
  • 29. 9/27/2016 29 Módulo A: Emprendimiento 57 Brainwriting con postits Como presentar ideas: Módulo A: Emprendimiento El Minucioso (Crítico) • Es el analista y el solucionador que existe dentro de nosotros • Evalúa sistemáticamente las ideas • Se cree que todas las ideas tienen que ser evaluadas y analizadas • Considera los posibles problemas y las posibles soluciones a los mismos 58 El proceso Walt Disney Proceso de generación de ideas:
  • 30. 9/27/2016 30 Módulo A: Emprendimiento 59 Planes de Negocio (IAPMEI – Finicia) Cálculo de la viabilidad de los planes de negocio y de las inversiones  relacionadas (VAL y TIR) con el fin de evaluar y simular visual y automáticamente  el proyecto / empresa. (plantillas word y excel) Proceso de generación de ideas: Módulo A: Emprendimiento El proceso Walt Disney ¡Sueñe! No mate las ideas al nacer. ¡Dibuje! ¡Plásmelas en papel! ¡Analice! ¡Calcule el riesgo! 60 Proceso de generación de ideas:
  • 31. 9/27/2016 31 Módulo A: Emprendimiento 61 Si la idea es buena  hacer: Módulo A: Emprendimiento 62 Si la idea es buena  hacer:
  • 32. 9/27/2016 32 Módulo A: Emprendimiento Alexander Osterwalder, The Business Model Canvas Enfocando el modelo de negocio 63 Módulo A: Emprendimiento Alexander Osterwalder, The Business Model Canvas 64 Enfocando el modelo de negocio
  • 33. 9/27/2016 33 Módulo A: Emprendimiento Alexander Osterwalder, The Business Model Canvas 65 Enfocando el modelo de negocio Mercado metaPropuesta de valor Relaciones con el consumidor Canales Fluxos de ingreso Actividades clave Recursos clave Socios clave Estrutura de costos Módulo A: Emprendimiento 66 Soluciones libres y de código abierto – The Business Model Canvas http://www.businessmodelgeneration.com/ https://bmfiddle.com http://www.bmcanvas.com https://canvanizer.com Y muchos otros… http://edoceo.com/blog/2012/07/10-business-model-canvas-tools-review https://bmfiddle.com/f/#/ Enfocando el modelo de negocio
  • 34. 9/27/2016 34 Módulo A: Emprendimiento ¿Y después? Diez pasos para la creación de una empresa (IAPMEI): Paso 1: el empresario (emprendedor / mercado / idea) Paso 2: la idea (creatividad / propiedad) Paso 3: el contexto (tipo de empresa para crear) Paso 4: una evaluación inicial (ventajas competitivas) Paso 5: el ambiente externo (PESTLE / SWOT / 5 fuerzas M. Porter) Paso 6: política comercial (marketing mix) Paso 7: los medios (capital propio y capital de la deuda) Paso 8: contabilidad y finanzas (TOC y documentos) Paso 9: cuestiones legales y trámites (empresas comerciales) Paso 10: franchising (otros aspectos) 67 Módulo A: Emprendimiento 68 Soluciones libres o de código abierto - Presentar Ideas de Negocios Mapas mentales Mapas de conceptos Mapas de temas Modelo Disney: soñador, diseñador, minucioso Mapas de Empatía El análisis PESTLE o PESTLA El análisis de las 5 fuerzas en el modelo de Michael Porter.... plantilla del plan de negocios (Word y Excel) Estas y otras herramientas: http://movimentoempreenda.revistapegn.globo.com/ferramentas/index.html Sistemas y Tecnologías de la Información
  • 35. 9/27/2016 35 Módulo A: Emprendimiento 69 Soluciones libres o de código abierto - Presentar Ideas de Negocios Sistemas y Tecnologías de la Información Módulo A: Emprendimiento 70 Herramienta de calendario en Internet para la gestión del tiempo Los servicios basados en la nube (cloud) https://endeavor.org.br/12-canais-e-ferramentas-para-sua-empresa-crescer-online/ Sistemas y Tecnologías de la Información
  • 36. 9/27/2016 36 Módulo A: Emprendimiento Sistemas y Tecnologías de la Información Ordenadores y otras tecnologías (Hardware) POS (Point Of Sale) TPV (Terminal Punto de Venta) 71 Módulo A: Emprendimiento Aplicaciones Informáticas (Software) Sistemas y Tecnologías de la Información 72
  • 37. 9/27/2016 37 Módulo A: Emprendimiento 73 Sistemas y Tecnologías de la Información • Mercado Nacional (soluciones comerciales) 15€ a 1500€ … Esto varía dependiendo de las características y el nº de licencias / estaciones Módulo A: Emprendimiento • Paquetes de software  La gestión comercial  Contabilidad  Gestión de Personal  Gestión comercial para la venta al por menor  Facturación simple, rápida y fácil  Facturación en línea Sistemas y Tecnologías de la Información Las facturas y las facturas simplificadas Los artículos y stocks Mapas oficiales 74
  • 38. 9/27/2016 38 Módulo A: Emprendimiento • Integración de módulos Los paquetes que integran Gestión Comercial, Contabilidad, Terminal Punto de Venta (POS), Personal y Gestión de Nómina, e-commerce y e-Learning Requisito actual: SAFT-PT (Standard Audit File for Tax porposes) (Portaria Nº 321-A/2007 de 26 de Março, a partir de 01/01/2008 obligatório) Sistemas y Tecnologías de la Información Más información : http://info.portaldasfinancas.gov.pt/pt/apoio_contribuinte/NEWS_SAF-T_PT.htm 01 de abril de 2012 Ya no es posible usar la caja registradora o facturación manual 75 Módulo A: Emprendimiento La Educación para el emprendedor 76 CURSOS DE VERANO Emprendedor Etc… etc… etc
  • 39. 9/27/2016 39 Módulo A: Emprendimiento Emprendedor en IPB: Incubadora IPB José Adriano Gomes Pires adriano@ipb.pt 77 Módulo A: Emprendimiento 78 Teorías sobre la Motivación Perfil Psico-Social del Emprendedor
  • 40. 9/27/2016 40 Módulo A: Emprendimiento 79 Teorías sobre el liderazgo Perfil Psico-Social del Emprendedor Módulo A: Emprendimiento Evaluación de Competencias Modelo StrengthsFinder: mapeamiento de los talentos individuales Reconocimiento 34 talentos personales [StrengthsFinder] http://www.strengthstest.com/strengths‐finder‐themes ”El informe de la secuencia de sus talentos presenta los 34 talentos, en el orden revelado  por las respuestas de su StrengthsFinder (Buscador de puntos fuertes). Sus Talentos más  destacados, los cinco más dominantes, se enumeran primero. • La secuencia de sus talentos puede ser útil para que usted explore más allá de sus  Talentos más destacados. AI optimizar los primeros talentos de su secuencia, usted puede disfrutar deI éxito personal y profesional mediante un rendimiento constante y  casi perfecto. • Los últimos talentos de su secuencia tienen menos posibilidades de ser evidentes en sus  conductas cotidianas. A veces éstos reflejan lo que las personas no disfrutan o aquello sobre lo que no piensan demasiado. • Dedique algún tiempo a pensar sobre la singular secuencia de sus talentos y considere  de qué manera sus talentos, por separado o en conjunto, tienen un impacto sobre su  trabajo y su vida personal.” 80 José Adriano Gomes Pires adriano@ipb.pt
  • 41. 9/27/2016 41 Módulo A: Emprendimiento ¡Sé emprendedor! SUEÑA… PROYECTA… ANALIZA LA VIABILIDAD… ¡Y crea tu "negocio"! Pero para ser un verdadero empresario ¡Desarrolla tu “NEGOCIO!” De lo contrario, sé emprendedor en el "negocio" de los demás...  Descubre oportunidades donde otros ven problemas.  Genera ideas para tu región.  Crea soluciones sostenidas y sostenibles.  Identifica y replica modelos exitosos de emprendimiento. Consideraciones finales: El discurso del emprendedor puede ser nuevo, pero el fenómeno no lo es. ¡Los emprendedores empresarios siempre han existido! 81 Módulo A: Emprendimiento ¿Con cuál te identificas? ZANAHORIA: Firme y fuerte  suave y frágil HUEVO: suave y frágil  duro CAFÉ: Cambia el medio  y ofrece algo mejor y más  sabroso Consideraciones finales: 82
  • 42. 9/27/2016 42 Módulo A: Emprendimiento Webgrafía: 83 http://www.empreendedorismo.ipb.pt http://www.aip.pt/ http://www.iapmei.pt/ http://www.ifdep.pt/ http://www.portaldaempresa.pt http://www.iefp.pt http://www.qren.pt http://www.poliempreende.pt http://www.forumempreendedorismo.org http://www.spi.pt http://www.gemconsortium.org http://www.ted.com Módulo A: Emprendimiento Vitor Barrigão Gonçalves Departamento de Tecnologia Educativa e Gestão da Informação Escola Superior de Educação do Instituto Politécnico de Bragança http://www.vgportal.ipb.pt pt.linkedin.com/in/vgportal facebook.com/vgportal twitter.com/vgportal Email: vg@ipb.pt