SlideShare una empresa de Scribd logo
Segm ación de
    ent
m cado:
 er

La segmentación que
  llevaremos será
 INDIFERENCIADA ya
    que nuestro
producto va dirigido
a toda la población
     en general.




              •Micro segmentación

•Descripción
El pavo ofrecido en la avícola
real el Buen Pavo esta criado a
base de productos naturales a
partir del segundo mes
como: maíz, harina de soya,
cebada, arroz, entre otros,
para que su carne sea más
fibrosa y así tenga un buen
sabor.
•Perfil geográfico
Edad: de 2 años a más
Nivel socio cultural: dirigido al público
en general



•Perfil Geográfico
Región: Cajamarca
Superficie territorial: 2979.78 K
Habitantes: 106 por
Clima: Semiseco y templado, la
temperatura
máxima es de 22°C y la mínima de 5°C.




      Perfil socio-económico

      •Estrato socio-económico: a
      toda   clase social

      •Ocupación:    ocupaciones    en
      general

      •Educación: sin restricción
PERFIL GENERAL

 Personas a partir de los dos
años de edad a más, de sex o
masculino y femenino, a todas las
clases .
Además sin importar la ocupación
este producto es apto para el
consumo de toda la población en
general




                           AMENAZA DE
                             NUEVOS
                            ENTRANTES




   PODER DE                                PODER DE
 NEGOCIACIÓN               RIVALIDAD     NEGOCIACIÓN
    DE LOS                  ENTRE LOS       DE LOS
 PROVEEDORES              COMPETIDORES     CLIENTES



                          AMENAZA DE
                           PRODUCTOS
                          SUSTITUTIVOS
Rivalidad entre competidores

• Nuestra competencia no
  esta bien posicionada
  por lo que no nos
  perjudicaría mucho,
  excepto en época de
  fiestas navideñas y de
  año nuevo.
Nuestro   proveedor         es     “San     “San Fernando” es una empresa que se
Fernando”,,   y      “El    Niño      De    ha posicionado considerablemente en el
Pumarume” para su alimentación              mercado y están muy bien organizados
                                            por lo que puede afectarnos, ya que es
                                            la única empresa que nos proveerá de
                                            los pavos bebes, y nos pueden imponer
                                            sus condiciones de precio.




   Los clientes ponen muchas
   exigencias       al     adquirir    un
   producto     y    eligen      el   más
   económico y saludable; por
   eso brindaremos los mejores
   pavos a un precio accesible.
La venta de pollo es un mercado que
          se ha posicionado a nivel nacional y
          sería una posible amenaza para la
          carne de pavo; aun así sabemos que
          últimamente el    pollo en nuestra
          localidad ya no es criado de manera
          natural sino a base de hormonas,
          dañinas para la salud, dándonos una
          ventaja competitiva.




                                 Mac ro s e g m e ntac ión

 Existen tres dimensiones para definir un mercado (¿Qué? ¿Quién?
                                           •
 ¿Cómo?) De la siguiente manera:
•¿Qué ?: Ne ce sid ad e s                    •¿Cómo?: Te cnolog ía
                                              Pr ime r me s: p avitina


                                             Se g und o me s: 70% d e
                                             p avicre cina y 30% d e los
                                             conce ntrad os q ue arte sanalme nte
• ¿Quié n?: consumid or                      p re p arare mos.
Nue stro p rod ucto lle g ará a tod os los
p ob lad ore s d e Cajamarca .               Te rce r me s: 50% d e
                                             p avie ngord ina y 50% d e los
                                             conce ntrad os q ue arte sanalme nte
                                             p re p arare mos .
BIEN/SERVICIO                         CATIDAD

        Pavos (1 día de nacidos)              300 ($ 3.00 c/u t/c 2.80)


                                              40 kl cada saco de
        Pavitina (para el primer mes)
                                              S/. 116.00


        Medicamentos para pavos
                                                S/. 2.00 c/u


        Congeladora                          2 370 euros c/u marca:
                                          Arcón con tapas abatibles
                                          mas cajón)




Prob le ma
   En el mercado la carne de pavo no es muy
    común y por ende no sabemos cómo lo desea
    adquirir el consumidor; por ello realizaremos el
    respectivo estudio para saber, como lo desea y
    en qué lugar lo quiere adquirir.
    De esta manera vamos a responder la siguiente
    pregunta ¿Cómo se va a ofrecer y distribuir
    nuestro producto en el mercado?
Objetivos
Identificar los lugares estratégicos de
venta.

Determinar que parte del pavo gusta más
la gente.

Conocer si la gente prefiere pavo vivo o
beneficiado.

Conocer la aceptación que tiene este
producto en el mercado.




   Con la investigación del mercado hemos podido
   rescatar que la gente prefiere pavo vivo y en el
   caso de beneficiado la pierna seguido por el pecho
   y ala.

   Con el estudio de este mercado hemos encontrado
   algunas sugerencias como que la gente quiere ver
   el producto antes de comprarlo
IM AGEN DEL
                        PRODUCTO
 •Público objetivo:         todos los sectores
 •Beneficio clave:          sanos por naturaleza
 •Soporte al beneficio:    producto saludable rico en proteínas,
                           bajo en grasas, 0% hormonas.
 •Categorías:              vivo y beneficiado
 •Modos y momentos:         para cualquier momento de placer al
                           paladar
 •Nivel de precios :         S/.12.00
 •Relacionamiento:          Independientes
 •Slogan:                  “El verdadero sabor del pavo”




MARCA DEL PRODUCTO
LOGOTIPO



  EL BUEN PAVO   Avícola Real “el Buen pavo “

                 Poseedor de una excelente
                 calidad, el pavo de “Avícola Real
                 S.R.L” tiene la siguiente marca
                 que nos identificara en el
                 empaque de cada producto.
 CAMA
Es el término con que se conoce al material que se
colocará sobre el piso de los
galpones donde se alojan las aves.

a.- Las funciones del material de cama son:
- Absorber la humedad del excremento.
- Facilitar la manipulación del estiércol.
- Ayudar a mantener el calor.
- Dar confort a las aves.




El material usado debe reunir las siguientes
  características:

-  Ser absorbente.
 - Libre de polvo.
 - Carecer de hongos.
 - No debe ser tóxico.
 - Económico y de fácil disponibilidad.


b.- La altura recomendada de la cama es de 5
  a10 cm.
Temperatura: 20º C
Según la investigaciónde mercado, ofreceremos nuestro
 producto de la siguiente manera:

                         Piernas
           Piernas enteras. Producto congelado

      Presentación
      Bolsa x 2.5 Kg.

      Peso
      350 gr. aprox.




    Rodajas de Pierna                          Medallones
Trozado transversal de la pierna.          Muslo congelado cortado
     Producto congelado.            transversalmente. Producto congelado.



Presentación
Bolsa x 1.5 Kg.
                                      Presentación
                                      Bolsa x 1.5 Kg.
Peso
100 gr. aprox.                        Peso
                                      70 gr. Aprox.
Pechuga Especial                          Filete de Pechuga
 Sin alas y sin espinazo. Producto            Pechuga especial de pavo
             congelado.                     deshuesada. Producto fresco.


Presentación                             Presentación
Empacado al vacío.                       Bolsa x 1.5 Kg.
                                         Peso
Peso
                                         600 gr. a 1.4 Kg.
1 a 5 Kg. aprox.




         Pechuga con ala                                   Alas
                                            Se obtiene al separar de un
Se obtiene al separar del ala la punta      ala entera, el brazuelo y la
 y la segunda parte del ala. Tiene la         punta del ala. Producto
        forma de una piernita.                      congelado

Presentación
                                             Presentación
Bolsa x 1.5 Kg.
                                             Bolsa x 1.5 Kg.
Peso                                         Peso
260 a 300 gr. Aprox.                         260 a 300 gr. Aprox.
Pavo Entero (Con Menudencia)
 Pavo eviscerado congelado sin pulmón.
   Tiene un juego de menudencia que
incluye: patas, hígado, corazón, molleja y
          pescuezo con cabeza.

                                                 Presentación
                                                 Empacado al vacío
                  Pavos vivos




          posicionamiento
Constancia y creatividad
 Para adaptarse a las nuevas tecnologías y
requerimientos de las empresas modernas;
para exceder las expectativas de un cliente
cada día más exigente.

Calidad
Logrando     estandarizar    sus    procesos,
permitiéndonos      obtener    certificaciones
nacionales e internacionales.

Eficiencia
A través de la integración vertical de la
cadena productiva, desde el procesamiento
de alimentos balanceados y crianza
naturalmente adecuada.
Nuestra calidad que nos
                    garantiza

•Maíz nacional
•Polvillo de arroz
•Sub producto de trigo
• Material de empaque
(cajas de cartón, cajas
polimerizadas,)
•Materiales para embutidos
(films)




                             BENEFICIOS   PAVO
                             Proteínas    21,89%
                             Colesterol    65%
                             Magnesio      24%
                             Fósforo      186%
                             Selenio      22,4%
                             Hierro       1,20%
•Mano de obra de 3 trabajadores… … … … … … S/ .3 000.00
                                    … … … … … .
•Alquiler de puestos (con luz y agua)… … … … … .2 600.00
                                      … … … … ..S/
     11 de febrero ( S/ . 850.00)
     Mercado central (S/ .650.00)
     San Sebastián (S/ .600.00)
     San Martín        (S/ .500.00)
•Luz y agua en la granja… … … … … … … … S/ . 1 000.00
                           … … … … … … … …
     _____________________________________________________
     TOTAL DE COSTOS FIJOS… … … … … … .… .6 600.00
                                … … … … … … .S/




        De 4 meses (4* 6600) = S/ . 26 400.00
•Pavos … … … … … … … … … … … ..… . S/ .2 520.00
        … … … … … … … … … … … .…
•Transporte (Lima- Cajamarca) … … … … … …
                                … … … … … ....S/ . 400.00
•Comida … … … … … … … … … … … … ..S/ . 1 740.00
          … … … … … … … … … … … …
 (15 sacos de pavitina de 40 kl a S/ .116.00 C/ U)
•Medicamentos… … … … … … … … … … ...S/ . 600.00
                 … … … … … … … … … …
•mano de obra del veterinario… … … … … … ..S/ . 250.00
                               … … … … … .…

    ____________________________________________________
    TOTAL… … … … … … … … … … … .… .5510.00
           … … … … … … … … … … … ..S/




•Comida … … … … … … … … … … … … ..S/ . 3 320.00
         … … … … … … … … … … … …
    20 sacos de pavicrecina de
       40 kl a S/ .116.00 C/ U (S/ .2 320.00)
      Concentrado natural de soya, maíz,
        trigo, cebada          (S/ . 1 000.00)

•Medicamentos… … … … … … … … … … ...S/ . 600.00
                … … … … … … … … … …
•mano de obra del veterinario… … … … … … ..S/ . 250.00
                              … … … … … .…

    ____________________________________________________
    TOTAL… … … … … … … … … … … .… .4 170.00
           … … … … … … … … … … … ..S/
•Comida … … … … … … … … … … … … ..S/ . 3 480.00
          … … … … … … … … … … … …
     15 sacos de paviengordina de
       40 kl a S/ .116.00 C/ U (S/ .1 740.00)
      Concentrado natural de soya, maíz,
         trigo, cebada         (S/ . 1 740.00)
•Medicamentos… … … … … … … … … … ...S/ . 600.00
                  … … … … … … … … … …
•mano de obra del veterinario… … … … … … ..S/ . 250.00
                              … … … … … .…

   ____________________________________________________
   TOTAL… … … … … … … … … … … .… .4 330.00
          … … … … … … … … … … … ..S/




•Comida … … … … … … … … … … … … ..S/ . 3 480.00
          … … … … … … … … … … … …
     15 sacos de paviengordina de
       40 kl a S/ .116.00 C/ U (S/ .1 740.00)
      Concentrado natural de soya, maíz,
         trigo, cebada         (S/ . 1 740.00)
•Medicamentos… … … … … … … … … … ...S/ . 600.00
                  … … … … … … … … … …
•mano de obra del veterinario… … … … … … ..S/ . 250.00
                              … … … … … .…

   ____________________________________________________
   TOTAL… … … … … … … … … … … .… .4 330.00
          … … … … … … … … … … … ..S/
•Comida … … … … … … … … … … … … ..S/ . 3 540.00
                   … … … … … … … … … … … …
                  15 sacos de pavicrecina de
                    40 kl a S/ .116.00 C/ U (S/ .1 740.00)
                    Concentrado natural de soya, maíz,
                      trigo, cebada         (S/ . 1 800.00)

             ____________________________________________________
             TOTAL… … … … … … … … … … … .… .3 540.00
                    … … … … … … … … … … … ..S/




    Costo variable total (4 meses)… … … … … S/ . 17 550.00
                                   … … … … …




•   Costo total promedio (costo         •   Costo por kilos
      por pavo de 8 kl.)
                                            146.5/9= 16.27
       CTP= CT/Q
       CTP=43950/300
       CTP=S/.146.5
Utilidad proyectada(20%): 8910.00
Costo total:             44550.00
____________________________________
Ventas proyectadas:       53 460.00


precio por pavo       precio por kilos
53460/300
S/.178.2              178.2/9= 19.8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Arequipito Proyecto
Arequipito ProyectoArequipito Proyecto
Arequipito Proyecto
Dianita.2506
 
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptxCreación de una empresa de arequipe de soya. pptx
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx
tatisretatis
 
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.SProyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Osman Gordillo
 

La actualidad más candente (18)

PRONACA:Procesadora Nacional de Alimentos
PRONACA:Procesadora Nacional de AlimentosPRONACA:Procesadora Nacional de Alimentos
PRONACA:Procesadora Nacional de Alimentos
 
Triptico 11
Triptico 11Triptico 11
Triptico 11
 
Trabajo nacional 102058_81
Trabajo nacional 102058_81Trabajo nacional 102058_81
Trabajo nacional 102058_81
 
Arequipito Proyecto
Arequipito ProyectoArequipito Proyecto
Arequipito Proyecto
 
Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183Examen final Grupo 102058_183
Examen final Grupo 102058_183
 
Calvo
CalvoCalvo
Calvo
 
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de ProyectosTrabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
Trabajo Final - Evaluación por Proyectos - Diseño de Proyectos
 
Proyecto de-crianza-de-conejos-55555777
Proyecto de-crianza-de-conejos-55555777Proyecto de-crianza-de-conejos-55555777
Proyecto de-crianza-de-conejos-55555777
 
Pronaca alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Pronaca alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)Pronaca alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
Pronaca alineada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
 
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptxCreación de una empresa de arequipe de soya. pptx
Creación de una empresa de arequipe de soya. pptx
 
Empresa Calvo, Mercado Meta
Empresa Calvo, Mercado MetaEmpresa Calvo, Mercado Meta
Empresa Calvo, Mercado Meta
 
Exp.colanta
Exp.colantaExp.colanta
Exp.colanta
 
Lactoquesos Final Ppt
Lactoquesos Final PptLactoquesos Final Ppt
Lactoquesos Final Ppt
 
Borrador trabajo nacional
Borrador trabajo nacionalBorrador trabajo nacional
Borrador trabajo nacional
 
Proyecto gallinas ponedoras
Proyecto gallinas ponedorasProyecto gallinas ponedoras
Proyecto gallinas ponedoras
 
PRODUCTOS LACTEOS SAN LUIS
PRODUCTOS LACTEOS SAN LUISPRODUCTOS LACTEOS SAN LUIS
PRODUCTOS LACTEOS SAN LUIS
 
Tintaya Antapaccay mayo 2011
Tintaya Antapaccay mayo 2011Tintaya Antapaccay mayo 2011
Tintaya Antapaccay mayo 2011
 
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.SProyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
Proyecto productivo de Arepas Arrozal S.A.S
 

Similar a Empresa de pavos

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
Mayues
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
Usapeec
 
Proyecto paola osorio, kelly jhoana ibarra
Proyecto paola osorio, kelly jhoana ibarraProyecto paola osorio, kelly jhoana ibarra
Proyecto paola osorio, kelly jhoana ibarra
jhoanaospina
 
Empaque en productos de valor agregado sealedair, diana huerta
Empaque en productos de valor agregado sealedair, diana huertaEmpaque en productos de valor agregado sealedair, diana huerta
Empaque en productos de valor agregado sealedair, diana huerta
Usapeec
 
Circuito productivo de la carne
Circuito productivo de la carneCircuito productivo de la carne
Circuito productivo de la carne
Miriam Roca
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
wilsonleoncito
 
Segundo parcial mkt internacional
Segundo parcial mkt internacionalSegundo parcial mkt internacional
Segundo parcial mkt internacional
majozc91
 

Similar a Empresa de pavos (20)

Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Presentacion 3
Presentacion 3Presentacion 3
Presentacion 3
 
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para IbaguéProyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
 
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para IbaguéProyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
 
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para IbaguéProyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
Proyecto huevos de codorniz, desarrollo para Ibagué
 
Trabajo final consolidado_grupo_233
Trabajo final consolidado_grupo_233Trabajo final consolidado_grupo_233
Trabajo final consolidado_grupo_233
 
Navidul Communication Plan
Navidul Communication Plan Navidul Communication Plan
Navidul Communication Plan
 
cria en conejos y producto
cria en conejos y producto cria en conejos y producto
cria en conejos y producto
 
Proyecto paola osorio, kelly jhoana ibarra
Proyecto paola osorio, kelly jhoana ibarraProyecto paola osorio, kelly jhoana ibarra
Proyecto paola osorio, kelly jhoana ibarra
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Empaque en productos de valor agregado sealedair, diana huerta
Empaque en productos de valor agregado sealedair, diana huertaEmpaque en productos de valor agregado sealedair, diana huerta
Empaque en productos de valor agregado sealedair, diana huerta
 
1.catalogo productos disponobles- zorson -
1.catalogo productos disponobles- zorson -1.catalogo productos disponobles- zorson -
1.catalogo productos disponobles- zorson -
 
Circuito productivo de la carne
Circuito productivo de la carneCircuito productivo de la carne
Circuito productivo de la carne
 
Piña en Polvo.pptx
Piña en Polvo.pptxPiña en Polvo.pptx
Piña en Polvo.pptx
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
 
Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)Proyecto trabajo final (1)
Proyecto trabajo final (1)
 
PRESENTACION MKT.IMBA Santos, Gonzales, Villarpando-1.pptx
PRESENTACION MKT.IMBA Santos, Gonzales, Villarpando-1.pptxPRESENTACION MKT.IMBA Santos, Gonzales, Villarpando-1.pptx
PRESENTACION MKT.IMBA Santos, Gonzales, Villarpando-1.pptx
 
Sustentacion sena
Sustentacion senaSustentacion sena
Sustentacion sena
 
Segundo parcial mkt internacional
Segundo parcial mkt internacionalSegundo parcial mkt internacional
Segundo parcial mkt internacional
 

Más de Mayues

5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
Mayues
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
Mayues
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
Mayues
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
Mayues
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
Mayues
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
Mayues
 
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavos
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavosInforme de la empresa dedicada a la crianza de pavos
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavos
Mayues
 
Empresa dedicada a la crianza de pavos
Empresa dedicada a la crianza de pavosEmpresa dedicada a la crianza de pavos
Empresa dedicada a la crianza de pavos
Mayues
 
Nuestra empresa
Nuestra empresaNuestra empresa
Nuestra empresa
Mayues
 
Entorno de la empresa
Entorno de la empresaEntorno de la empresa
Entorno de la empresa
Mayues
 
Cronograma para la creacion de una empresa
Cronograma para la creacion de una empresaCronograma para la creacion de una empresa
Cronograma para la creacion de una empresa
Mayues
 

Más de Mayues (11)

5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter5 fuerzas de porter
5 fuerzas de porter
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
 
Entorno
EntornoEntorno
Entorno
 
Inicio
InicioInicio
Inicio
 
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavos
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavosInforme de la empresa dedicada a la crianza de pavos
Informe de la empresa dedicada a la crianza de pavos
 
Empresa dedicada a la crianza de pavos
Empresa dedicada a la crianza de pavosEmpresa dedicada a la crianza de pavos
Empresa dedicada a la crianza de pavos
 
Nuestra empresa
Nuestra empresaNuestra empresa
Nuestra empresa
 
Entorno de la empresa
Entorno de la empresaEntorno de la empresa
Entorno de la empresa
 
Cronograma para la creacion de una empresa
Cronograma para la creacion de una empresaCronograma para la creacion de una empresa
Cronograma para la creacion de una empresa
 

Empresa de pavos

  • 1. Segm ación de ent m cado: er La segmentación que llevaremos será INDIFERENCIADA ya que nuestro producto va dirigido a toda la población en general. •Micro segmentación •Descripción El pavo ofrecido en la avícola real el Buen Pavo esta criado a base de productos naturales a partir del segundo mes como: maíz, harina de soya, cebada, arroz, entre otros, para que su carne sea más fibrosa y así tenga un buen sabor.
  • 2. •Perfil geográfico Edad: de 2 años a más Nivel socio cultural: dirigido al público en general •Perfil Geográfico Región: Cajamarca Superficie territorial: 2979.78 K Habitantes: 106 por Clima: Semiseco y templado, la temperatura máxima es de 22°C y la mínima de 5°C. Perfil socio-económico •Estrato socio-económico: a toda clase social •Ocupación: ocupaciones en general •Educación: sin restricción
  • 3. PERFIL GENERAL  Personas a partir de los dos años de edad a más, de sex o masculino y femenino, a todas las clases . Además sin importar la ocupación este producto es apto para el consumo de toda la población en general AMENAZA DE NUEVOS ENTRANTES PODER DE PODER DE NEGOCIACIÓN RIVALIDAD NEGOCIACIÓN DE LOS ENTRE LOS DE LOS PROVEEDORES COMPETIDORES CLIENTES AMENAZA DE PRODUCTOS SUSTITUTIVOS
  • 4. Rivalidad entre competidores • Nuestra competencia no esta bien posicionada por lo que no nos perjudicaría mucho, excepto en época de fiestas navideñas y de año nuevo.
  • 5. Nuestro proveedor es “San “San Fernando” es una empresa que se Fernando”,, y “El Niño De ha posicionado considerablemente en el Pumarume” para su alimentación mercado y están muy bien organizados por lo que puede afectarnos, ya que es la única empresa que nos proveerá de los pavos bebes, y nos pueden imponer sus condiciones de precio. Los clientes ponen muchas exigencias al adquirir un producto y eligen el más económico y saludable; por eso brindaremos los mejores pavos a un precio accesible.
  • 6. La venta de pollo es un mercado que se ha posicionado a nivel nacional y sería una posible amenaza para la carne de pavo; aun así sabemos que últimamente el pollo en nuestra localidad ya no es criado de manera natural sino a base de hormonas, dañinas para la salud, dándonos una ventaja competitiva. Mac ro s e g m e ntac ión Existen tres dimensiones para definir un mercado (¿Qué? ¿Quién? • ¿Cómo?) De la siguiente manera: •¿Qué ?: Ne ce sid ad e s •¿Cómo?: Te cnolog ía  Pr ime r me s: p avitina Se g und o me s: 70% d e p avicre cina y 30% d e los conce ntrad os q ue arte sanalme nte • ¿Quié n?: consumid or p re p arare mos. Nue stro p rod ucto lle g ará a tod os los p ob lad ore s d e Cajamarca . Te rce r me s: 50% d e p avie ngord ina y 50% d e los conce ntrad os q ue arte sanalme nte p re p arare mos .
  • 7. BIEN/SERVICIO CATIDAD Pavos (1 día de nacidos) 300 ($ 3.00 c/u t/c 2.80) 40 kl cada saco de Pavitina (para el primer mes) S/. 116.00 Medicamentos para pavos S/. 2.00 c/u Congeladora 2 370 euros c/u marca: Arcón con tapas abatibles mas cajón) Prob le ma  En el mercado la carne de pavo no es muy común y por ende no sabemos cómo lo desea adquirir el consumidor; por ello realizaremos el respectivo estudio para saber, como lo desea y en qué lugar lo quiere adquirir. De esta manera vamos a responder la siguiente pregunta ¿Cómo se va a ofrecer y distribuir nuestro producto en el mercado?
  • 8. Objetivos Identificar los lugares estratégicos de venta. Determinar que parte del pavo gusta más la gente. Conocer si la gente prefiere pavo vivo o beneficiado. Conocer la aceptación que tiene este producto en el mercado. Con la investigación del mercado hemos podido rescatar que la gente prefiere pavo vivo y en el caso de beneficiado la pierna seguido por el pecho y ala. Con el estudio de este mercado hemos encontrado algunas sugerencias como que la gente quiere ver el producto antes de comprarlo
  • 9. IM AGEN DEL PRODUCTO •Público objetivo: todos los sectores •Beneficio clave: sanos por naturaleza •Soporte al beneficio: producto saludable rico en proteínas, bajo en grasas, 0% hormonas. •Categorías: vivo y beneficiado •Modos y momentos: para cualquier momento de placer al paladar •Nivel de precios : S/.12.00 •Relacionamiento: Independientes •Slogan: “El verdadero sabor del pavo” MARCA DEL PRODUCTO
  • 10. LOGOTIPO EL BUEN PAVO Avícola Real “el Buen pavo “ Poseedor de una excelente calidad, el pavo de “Avícola Real S.R.L” tiene la siguiente marca que nos identificara en el empaque de cada producto.
  • 11.  CAMA Es el término con que se conoce al material que se colocará sobre el piso de los galpones donde se alojan las aves. a.- Las funciones del material de cama son: - Absorber la humedad del excremento. - Facilitar la manipulación del estiércol. - Ayudar a mantener el calor. - Dar confort a las aves. El material usado debe reunir las siguientes características: - Ser absorbente.  - Libre de polvo.  - Carecer de hongos.  - No debe ser tóxico.  - Económico y de fácil disponibilidad. b.- La altura recomendada de la cama es de 5 a10 cm.
  • 13. Según la investigaciónde mercado, ofreceremos nuestro producto de la siguiente manera: Piernas Piernas enteras. Producto congelado Presentación Bolsa x 2.5 Kg. Peso 350 gr. aprox. Rodajas de Pierna Medallones Trozado transversal de la pierna. Muslo congelado cortado Producto congelado. transversalmente. Producto congelado. Presentación Bolsa x 1.5 Kg. Presentación Bolsa x 1.5 Kg. Peso 100 gr. aprox. Peso 70 gr. Aprox.
  • 14. Pechuga Especial Filete de Pechuga Sin alas y sin espinazo. Producto Pechuga especial de pavo congelado. deshuesada. Producto fresco. Presentación Presentación Empacado al vacío. Bolsa x 1.5 Kg. Peso Peso 600 gr. a 1.4 Kg. 1 a 5 Kg. aprox. Pechuga con ala Alas Se obtiene al separar de un Se obtiene al separar del ala la punta ala entera, el brazuelo y la y la segunda parte del ala. Tiene la punta del ala. Producto forma de una piernita. congelado Presentación Presentación Bolsa x 1.5 Kg. Bolsa x 1.5 Kg. Peso Peso 260 a 300 gr. Aprox. 260 a 300 gr. Aprox.
  • 15. Pavo Entero (Con Menudencia) Pavo eviscerado congelado sin pulmón. Tiene un juego de menudencia que incluye: patas, hígado, corazón, molleja y pescuezo con cabeza. Presentación Empacado al vacío Pavos vivos posicionamiento Constancia y creatividad Para adaptarse a las nuevas tecnologías y requerimientos de las empresas modernas; para exceder las expectativas de un cliente cada día más exigente. Calidad Logrando estandarizar sus procesos, permitiéndonos obtener certificaciones nacionales e internacionales. Eficiencia A través de la integración vertical de la cadena productiva, desde el procesamiento de alimentos balanceados y crianza naturalmente adecuada.
  • 16. Nuestra calidad que nos garantiza •Maíz nacional •Polvillo de arroz •Sub producto de trigo • Material de empaque (cajas de cartón, cajas polimerizadas,) •Materiales para embutidos (films) BENEFICIOS PAVO Proteínas 21,89% Colesterol 65% Magnesio 24% Fósforo 186% Selenio 22,4% Hierro 1,20%
  • 17. •Mano de obra de 3 trabajadores… … … … … … S/ .3 000.00 … … … … … . •Alquiler de puestos (con luz y agua)… … … … … .2 600.00 … … … … ..S/ 11 de febrero ( S/ . 850.00) Mercado central (S/ .650.00) San Sebastián (S/ .600.00) San Martín (S/ .500.00) •Luz y agua en la granja… … … … … … … … S/ . 1 000.00 … … … … … … … … _____________________________________________________ TOTAL DE COSTOS FIJOS… … … … … … .… .6 600.00 … … … … … … .S/ De 4 meses (4* 6600) = S/ . 26 400.00
  • 18. •Pavos … … … … … … … … … … … ..… . S/ .2 520.00 … … … … … … … … … … … .… •Transporte (Lima- Cajamarca) … … … … … … … … … … … ....S/ . 400.00 •Comida … … … … … … … … … … … … ..S/ . 1 740.00 … … … … … … … … … … … … (15 sacos de pavitina de 40 kl a S/ .116.00 C/ U) •Medicamentos… … … … … … … … … … ...S/ . 600.00 … … … … … … … … … … •mano de obra del veterinario… … … … … … ..S/ . 250.00 … … … … … .… ____________________________________________________ TOTAL… … … … … … … … … … … .… .5510.00 … … … … … … … … … … … ..S/ •Comida … … … … … … … … … … … … ..S/ . 3 320.00 … … … … … … … … … … … … 20 sacos de pavicrecina de 40 kl a S/ .116.00 C/ U (S/ .2 320.00)  Concentrado natural de soya, maíz, trigo, cebada (S/ . 1 000.00) •Medicamentos… … … … … … … … … … ...S/ . 600.00 … … … … … … … … … … •mano de obra del veterinario… … … … … … ..S/ . 250.00 … … … … … .… ____________________________________________________ TOTAL… … … … … … … … … … … .… .4 170.00 … … … … … … … … … … … ..S/
  • 19. •Comida … … … … … … … … … … … … ..S/ . 3 480.00 … … … … … … … … … … … …  15 sacos de paviengordina de 40 kl a S/ .116.00 C/ U (S/ .1 740.00)  Concentrado natural de soya, maíz, trigo, cebada (S/ . 1 740.00) •Medicamentos… … … … … … … … … … ...S/ . 600.00 … … … … … … … … … … •mano de obra del veterinario… … … … … … ..S/ . 250.00 … … … … … .… ____________________________________________________ TOTAL… … … … … … … … … … … .… .4 330.00 … … … … … … … … … … … ..S/ •Comida … … … … … … … … … … … … ..S/ . 3 480.00 … … … … … … … … … … … …  15 sacos de paviengordina de 40 kl a S/ .116.00 C/ U (S/ .1 740.00)  Concentrado natural de soya, maíz, trigo, cebada (S/ . 1 740.00) •Medicamentos… … … … … … … … … … ...S/ . 600.00 … … … … … … … … … … •mano de obra del veterinario… … … … … … ..S/ . 250.00 … … … … … .… ____________________________________________________ TOTAL… … … … … … … … … … … .… .4 330.00 … … … … … … … … … … … ..S/
  • 20. •Comida … … … … … … … … … … … … ..S/ . 3 540.00 … … … … … … … … … … … … 15 sacos de pavicrecina de 40 kl a S/ .116.00 C/ U (S/ .1 740.00)  Concentrado natural de soya, maíz, trigo, cebada (S/ . 1 800.00) ____________________________________________________ TOTAL… … … … … … … … … … … .… .3 540.00 … … … … … … … … … … … ..S/ Costo variable total (4 meses)… … … … … S/ . 17 550.00 … … … … … • Costo total promedio (costo • Costo por kilos por pavo de 8 kl.) 146.5/9= 16.27 CTP= CT/Q CTP=43950/300 CTP=S/.146.5
  • 21. Utilidad proyectada(20%): 8910.00 Costo total: 44550.00 ____________________________________ Ventas proyectadas: 53 460.00 precio por pavo precio por kilos 53460/300 S/.178.2 178.2/9= 19.8