SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA
FACULTAD EN CONTADURIA PUBLICA
DHTIC

APALANCAMIENTO OPERATIVO

Equipo:
Ivonne Rojas León
Perla Marina Romero Salazar
Mercedes Yazmín Serrano C.
Sandra Silva Díaz
INTRODUCCIÓN


En el mundo de los negocios hay una serie de
decisiones que son ineludibles con independencia
en el sector en que la empresa opere o la
actividad principal a la que se dedique. El
siguiente ensayo pretende dar a conocer la
importancia del uso que tiene el apalancamiento
operativo en una empresa y los beneficios que con
esto se logra.
CONCEPTO DE APALANCAMIENTO
El uso de costos fijos en un intento por incrementar (o
apalancar) la rentabilidad (DOL).

Sustitución de Costos Variables por Costos Fijos que da como
consecuencia mayores niveles de Producción.

Modelo de planeación financiera, que tiene por objeto medir
el riesgo de operación para aprovechar al máximo los
resultados de los cambios en las ventas, sobre las utilidades
de operación, para tomar decisiones y alcanzar
objetivos.”(Perdomo Moreno 2° edición pag. 57).
- Rentabilidad

: aumentan la utilidad disponible para
los accionistas.

El apalancamiento
afecta

-Riesgo

incertidumbre que se asocia a
la capacidad de la empresa
para cubrir sus obligaciones
de pago fijo.
Un ejemplo de la aplicación de apalancamiento
operativo se encuentra en la industria
aeronáutica donde una gran parte de los costos
totales son fijos. Estos costos incluyen cosas como
la depreciación de edificios y equipos, seguros,
impuestos sobre la propiedad, parte de las
cuentas globales de servicios públicos y una parte
del costo de la administración.
Los costos variables varían en forma directa

con el nivel de producción.

EJEMPLO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO EN
UNA EMPRESA.


Antes de un cambio en las
ventas:
Empresa F Empresa V
Ventas
Costos de operación

Empresa
2F

$10,000

$11,000

$19,500

Fijos (FC)

$7,000

$2,000

$14,000

Variables (VC)
Utilidad de operación (EBIT)

$2,000
$1,000

$7,000
$2,000

$3,000
$2,500

0.78

0.22

0.82

0.7

0.18

0.72

Razones de Apalancamiento operativo
FC/Costos totales
FC/Ventas
Ahora sujetamos cada empresa a un incremento de 50% en las ventas del
año siguiente
y veamos que pasa. Después de un
incremento de 50% en las ventas.
Empresa Empresa Empresa
F
V
2F
Ventas
Costos de operación
Fijos
(FC)
Variable (VC)
Utilidad de operación (EBIT)

$15,000

$16,500

$29,250

$7,000

$2,000

$14,000

$3,000

$10,500

$4,500

$5,000

$4,000

$10,750

400%

100%

330%

Cambio porcentual en EBIT


Tenemos a 3 empresas que poseen varias cantidades
de apalancamiento operativo. La empresa F tiene una
gran cantidad de costos fijos de operación (FC) en
relación con los costos variables. La empresa V tiene
una mayor cantidad en dólares de costos variables de
operación que de costos fijos de operación. La empresa
2F tiene dos veces la cantidad de costos fijos de
operación de la que tiene la empresa F. Entonces si
cada empresa se somete a un incremento anticipado
del 50% en las ventas del año siguiente los costos fijos
no cambian. Todas las empresas muestran los efectos
del apalancamiento operativo (esto es, los cambios en
las ventas resultan en cambios más que
proporcionales en las utilidades operativas). La
empresa F resulta ser la más sensible con un
incremento de 50% en las ventas que conduce a un
incremento de 400% en las utilidades operativas.
ANÁLISIS DE EQUILIBRIO


Una técnica para estudiar la relación entre costos
fijos, costos variables, utilidades y volumen de
ventas.
PUNTO DE EQUILIBRIO
La intersección de la línea de los costos totales con
la línea de los ingresos totales determina el punto
de equilibrio. En la siguiente figura se muestra que
el punto de equilibrio es 4,000 unidades de
producción (o $200,000 en ventas)
Unidad, (P-V).
Q= $100,000/($50-$25)= 4,000
UNIDADES
GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO


Es el cambio porcentual en la utilidad operativa
(EBIT) de una empresa resultante de un cambio
de 1% en la producción de sus ventas. Es la
herramienta que mide el efecto resultante de un
cambio de volumen en las ventas sobre la
rentabilidad operacional.
A mayor apalancamiento operativo mayor riesgo en el
negocio


Algebraicamente el GAO puede expresarse como:
GAO=



Formula 2:
GAO=

Otra fórmula que también puede utilizarse es la de:
EL PUNTO DE EQUILIBRIO


Como regla general a las empresas no les gusta
operar bajo las condiciones de un grado de
apalancamiento operativo alto. En esa situación
una pequeña caída en las ventas puede conducir
a una pérdida operativa.
CONCLUSIONES


En conclusión el apalancamiento es una herramienta
para administrar a una empresa, la cual es un arma
de dos filos ya que adiciona un riesgo adicional al del
negocio, que de no ser manejado con conocimiento de
causa y experiencia sobre una planeación bien
realizada puede conducir a resultados nefastos. Sin
embargo si se utiliza inteligentemente puede traer
utilidades extraordinarias para los accionistas. Hay
indicadores financieros fáciles de calcular que pueden
dar índices de apalancamiento, para toma de
decisiones, si deseamos calcular estos indicadores es
necesario dividir nuestros gastos de operación en fijos
y variables, lo que ayudara a calcular fácilmente estos
indicadores.
BIBLIOGRAFÍA








Gahlon, James. Fundamentos de Administración
Financiera. Prentice Hall. México, 6° edición.
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_2183.pdf
http://www.javeriana.edu.co/decisiones/analfin/capitulo4.pd
f
http://www.pymesfuturo.com/puntodequilibrio.htm
http://ecampus.fca.unam.mx/ebook/imprimibles/contaduria/
costos_1/Unidad_9.pdf




Perdomo, Moreno Abraham. Métodos y Modelos Básicos de
Planeación Financiera. Thomson 2da Edición.




James C.V.H & John M. W. Jr. Fundamentos de
Administración Financiera. Prentice Hall, 8va Edición.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo0711764
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativoDante Mundaca
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivoMarvin Sorto
 
VAN y TIR
VAN y TIRVAN y TIR
Mapas Conceptuales Administración Finaciera
Mapas Conceptuales Administración FinacieraMapas Conceptuales Administración Finaciera
Mapas Conceptuales Administración Finacierapipponba
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
johnny urgiles
 
Trabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivoTrabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivo
mariangela uzcategui
 
VALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIALVALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIAL
Alexi Pituy
 
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarSergio Paez Hernandez
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoMayra Lastra
 
Administracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajoAdministracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajo
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
UNIVERSIDAD
 
Método del valor presente
Método del valor presenteMétodo del valor presente
Método del valor presenteAna Uribe
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
Ovidio E. Montenegro Henriquez
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
Karina Cartagena
 
Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero
Tema Nº 3 Arrendamiento FinancieroTema Nº 3 Arrendamiento Financiero
Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero
Luisa Torres Fernández
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
Jeore27
 
Valor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado EvaValor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado Eva
Juan Carlos Fernández
 

La actualidad más candente (20)

Conclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajoConclusiones capital de trabajo
Conclusiones capital de trabajo
 
Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
 
La administracion del efectivo
La administracion del efectivoLa administracion del efectivo
La administracion del efectivo
 
VAN y TIR
VAN y TIRVAN y TIR
VAN y TIR
 
Mapas Conceptuales Administración Finaciera
Mapas Conceptuales Administración FinacieraMapas Conceptuales Administración Finaciera
Mapas Conceptuales Administración Finaciera
 
Analisis financiero
Analisis financieroAnalisis financiero
Analisis financiero
 
Trabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivoTrabajo flujo de efectivo
Trabajo flujo de efectivo
 
VALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIALVALORACION EMPRESARIAL
VALORACION EMPRESARIAL
 
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrar
 
Finanzas corporativas
Finanzas corporativasFinanzas corporativas
Finanzas corporativas
 
Estados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivoEstados de flujo de efectivo
Estados de flujo de efectivo
 
Administracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajoAdministracion del capital de trabajo
Administracion del capital de trabajo
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Método del valor presente
Método del valor presenteMétodo del valor presente
Método del valor presente
 
Ratios Financieros
Ratios FinancierosRatios Financieros
Ratios Financieros
 
Mercados Financieros
Mercados FinancierosMercados Financieros
Mercados Financieros
 
Diapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidadDiapositivas costo volumen-utilidad
Diapositivas costo volumen-utilidad
 
Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero
Tema Nº 3 Arrendamiento FinancieroTema Nº 3 Arrendamiento Financiero
Tema Nº 3 Arrendamiento Financiero
 
Diapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivoDiapositivas flujo de efectivo
Diapositivas flujo de efectivo
 
Valor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado EvaValor Económico Agregado Eva
Valor Económico Agregado Eva
 

Destacado

Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
Jairo Martín Díaz Sánchez
 
Apalancamiento financiero clase
Apalancamiento financiero claseApalancamiento financiero clase
Apalancamiento financiero claseAdriana
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
lisbethdesilva
 
Apalancamiento operacional y financiero
Apalancamiento  operacional y financieroApalancamiento  operacional y financiero
Apalancamiento operacional y financiero
mjuradoo
 
APALANCAMIENTO FINANCIERO
APALANCAMIENTO FINANCIEROAPALANCAMIENTO FINANCIERO
APALANCAMIENTO FINANCIEROAdriana Ortiz
 
Apalancamiento operativo, financiero y total ragb
Apalancamiento operativo, financiero y total ragbApalancamiento operativo, financiero y total ragb
Apalancamiento operativo, financiero y total ragb
rgarza79
 
Grado de apalancamiento financiero
Grado de apalancamiento financieroGrado de apalancamiento financiero
Grado de apalancamiento financieroale_sifuentes
 
Apalancamiento pp
Apalancamiento ppApalancamiento pp
Apalancamiento ppyeny
 
Estructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y ApalancamientoEstructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y Apalancamiento
P&A Consulting
 
Conferencia taller
Conferencia tallerConferencia taller
Conferencia tallerAdriana
 
Conferencia Apalancamiento financiero
Conferencia Apalancamiento financieroConferencia Apalancamiento financiero
Conferencia Apalancamiento financiero
Emprendimiento Cali
 
APALANCAMIENTO OPERATIVO.
APALANCAMIENTO OPERATIVO.APALANCAMIENTO OPERATIVO.
APALANCAMIENTO OPERATIVO.ale_sifuentes
 
Social media y kpis
Social media y kpisSocial media y kpis
Social media y kpis
Natali Lujan Allende
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
Victor Alvarado
 
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERUSISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
pablo sanchez lezama
 
Semana 05 el_apalancamiento_operativo
Semana 05 el_apalancamiento_operativoSemana 05 el_apalancamiento_operativo
Semana 05 el_apalancamiento_operativo
Franz Ramirez
 
3.3 apalancamientos
3.3 apalancamientos3.3 apalancamientos
3.3 apalancamientos
poperi
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos
tatyanasaltos
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financieroKrla Angulo
 

Destacado (20)

Apalancamiento operativo
Apalancamiento operativoApalancamiento operativo
Apalancamiento operativo
 
Apalancamiento financiero clase
Apalancamiento financiero claseApalancamiento financiero clase
Apalancamiento financiero clase
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Apalancamiento operacional y financiero
Apalancamiento  operacional y financieroApalancamiento  operacional y financiero
Apalancamiento operacional y financiero
 
APALANCAMIENTO FINANCIERO
APALANCAMIENTO FINANCIEROAPALANCAMIENTO FINANCIERO
APALANCAMIENTO FINANCIERO
 
Apalancamiento operativo, financiero y total ragb
Apalancamiento operativo, financiero y total ragbApalancamiento operativo, financiero y total ragb
Apalancamiento operativo, financiero y total ragb
 
Grado de apalancamiento financiero
Grado de apalancamiento financieroGrado de apalancamiento financiero
Grado de apalancamiento financiero
 
Apalancamiento pp
Apalancamiento ppApalancamiento pp
Apalancamiento pp
 
Estructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y ApalancamientoEstructura de Capital y Apalancamiento
Estructura de Capital y Apalancamiento
 
Conferencia taller
Conferencia tallerConferencia taller
Conferencia taller
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Conferencia Apalancamiento financiero
Conferencia Apalancamiento financieroConferencia Apalancamiento financiero
Conferencia Apalancamiento financiero
 
APALANCAMIENTO OPERATIVO.
APALANCAMIENTO OPERATIVO.APALANCAMIENTO OPERATIVO.
APALANCAMIENTO OPERATIVO.
 
Social media y kpis
Social media y kpisSocial media y kpis
Social media y kpis
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERUSISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
SISTEMA NACIONAL DE ENDEUDAMIENTO_PERU
 
Semana 05 el_apalancamiento_operativo
Semana 05 el_apalancamiento_operativoSemana 05 el_apalancamiento_operativo
Semana 05 el_apalancamiento_operativo
 
3.3 apalancamientos
3.3 apalancamientos3.3 apalancamientos
3.3 apalancamientos
 
7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos7. costos fijos, variables y mixtos
7. costos fijos, variables y mixtos
 
Apalancamiento financiero
Apalancamiento financieroApalancamiento financiero
Apalancamiento financiero
 

Similar a Apalancamiento operativo

APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
HECTOR CACERES MARTINEZ
 
Semana 06 apalancamiento_financiero
Semana 06 apalancamiento_financieroSemana 06 apalancamiento_financiero
Semana 06 apalancamiento_financiero
Franz Ramirez
 
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptxmaterial_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
YulisaCondori1
 
presentacion de Planeacion_Financiera.ppt
presentacion de Planeacion_Financiera.pptpresentacion de Planeacion_Financiera.ppt
presentacion de Planeacion_Financiera.ppt
RubenRamirez393626
 
Blog de diapositiva unidad 2
Blog de diapositiva unidad 2Blog de diapositiva unidad 2
Blog de diapositiva unidad 2
Franch Gonzalez
 
ROI Comercial
ROI ComercialROI Comercial
ROI Comercial
Elizabeth Ontaneda
 
501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf
501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf
501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf
kerenestefanyrossman
 
Clase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptx
Clase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptxClase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptx
Clase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptx
Henry Pulgarin
 
3. apalancamiento 1 (1)
3. apalancamiento 1 (1)3. apalancamiento 1 (1)
3. apalancamiento 1 (1)
Pool Sangama LLacta
 
GRADO DE APALANCAMIENTO
GRADO DE APALANCAMIENTOGRADO DE APALANCAMIENTO
GRADO DE APALANCAMIENTO
BEBE FASHON
 
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptxmaterial_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
NucleoDeApoyoContabl
 
Apalancamiento financiero y operativo
Apalancamiento financiero y operativoApalancamiento financiero y operativo
Apalancamiento financiero y operativo
Kharla Graciela Damian Castillo
 
Apalancamiento financiero y operativo
Apalancamiento financiero y operativoApalancamiento financiero y operativo
Apalancamiento financiero y operativo
JAVIER CUELLAR
 
Pto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROIPto Eq ROA ROE ROI
Grupo costos
Grupo costosGrupo costos
Grupo costostxlopez
 
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
Lic. Miguel Bahamondes
 
Apalancamiento operativo financiero y total corina solorzano
Apalancamiento operativo financiero y total corina solorzanoApalancamiento operativo financiero y total corina solorzano
Apalancamiento operativo financiero y total corina solorzano
curugutia
 
Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)
afernandeza
 

Similar a Apalancamiento operativo (20)

APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.pptAPALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
APALANCAMIENTO FINANCIERO.ppt
 
Semana 06 apalancamiento_financiero
Semana 06 apalancamiento_financieroSemana 06 apalancamiento_financiero
Semana 06 apalancamiento_financiero
 
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptxmaterial_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
material_2019D1_FIN331_01_121996.pptx
 
presentacion de Planeacion_Financiera.ppt
presentacion de Planeacion_Financiera.pptpresentacion de Planeacion_Financiera.ppt
presentacion de Planeacion_Financiera.ppt
 
Blog de diapositiva unidad 2
Blog de diapositiva unidad 2Blog de diapositiva unidad 2
Blog de diapositiva unidad 2
 
Andresito Y Comtabilidad
Andresito Y ComtabilidadAndresito Y Comtabilidad
Andresito Y Comtabilidad
 
ROI Comercial
ROI ComercialROI Comercial
ROI Comercial
 
501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf
501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf
501801627-Tarea-Modulo-7-y-8-Contabilidad-Gerencial.pdf
 
Clase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptx
Clase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptxClase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptx
Clase 6_Análisis Relación Costo Volumen.pptx
 
3. apalancamiento 1 (1)
3. apalancamiento 1 (1)3. apalancamiento 1 (1)
3. apalancamiento 1 (1)
 
GRADO DE APALANCAMIENTO
GRADO DE APALANCAMIENTOGRADO DE APALANCAMIENTO
GRADO DE APALANCAMIENTO
 
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptxmaterial_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
material_2019X1_FIN511_01_111683.pptx
 
Apalancamiento financiero y operativo
Apalancamiento financiero y operativoApalancamiento financiero y operativo
Apalancamiento financiero y operativo
 
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
204855751-costo-volumen-utilidad-pptx.pptx
 
Apalancamiento financiero y operativo
Apalancamiento financiero y operativoApalancamiento financiero y operativo
Apalancamiento financiero y operativo
 
Pto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROIPto Eq ROA ROE ROI
Pto Eq ROA ROE ROI
 
Grupo costos
Grupo costosGrupo costos
Grupo costos
 
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
457667285-PUNTO-DE-EQUILIBRIO-OPERATIVO-Y-FINANCIERO-pptx.pptx
 
Apalancamiento operativo financiero y total corina solorzano
Apalancamiento operativo financiero y total corina solorzanoApalancamiento operativo financiero y total corina solorzano
Apalancamiento operativo financiero y total corina solorzano
 
Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)Apalancamiento(1)
Apalancamiento(1)
 

Último

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 

Último (20)

LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 

Apalancamiento operativo

  • 1. BENEMERITA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE PUEBLA FACULTAD EN CONTADURIA PUBLICA DHTIC APALANCAMIENTO OPERATIVO Equipo: Ivonne Rojas León Perla Marina Romero Salazar Mercedes Yazmín Serrano C. Sandra Silva Díaz
  • 2. INTRODUCCIÓN  En el mundo de los negocios hay una serie de decisiones que son ineludibles con independencia en el sector en que la empresa opere o la actividad principal a la que se dedique. El siguiente ensayo pretende dar a conocer la importancia del uso que tiene el apalancamiento operativo en una empresa y los beneficios que con esto se logra.
  • 3. CONCEPTO DE APALANCAMIENTO El uso de costos fijos en un intento por incrementar (o apalancar) la rentabilidad (DOL). Sustitución de Costos Variables por Costos Fijos que da como consecuencia mayores niveles de Producción. Modelo de planeación financiera, que tiene por objeto medir el riesgo de operación para aprovechar al máximo los resultados de los cambios en las ventas, sobre las utilidades de operación, para tomar decisiones y alcanzar objetivos.”(Perdomo Moreno 2° edición pag. 57).
  • 4. - Rentabilidad : aumentan la utilidad disponible para los accionistas. El apalancamiento afecta -Riesgo incertidumbre que se asocia a la capacidad de la empresa para cubrir sus obligaciones de pago fijo.
  • 5. Un ejemplo de la aplicación de apalancamiento operativo se encuentra en la industria aeronáutica donde una gran parte de los costos totales son fijos. Estos costos incluyen cosas como la depreciación de edificios y equipos, seguros, impuestos sobre la propiedad, parte de las cuentas globales de servicios públicos y una parte del costo de la administración. Los costos variables varían en forma directa  con el nivel de producción. 
  • 6. EJEMPLO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO EN UNA EMPRESA.  Antes de un cambio en las ventas: Empresa F Empresa V Ventas Costos de operación Empresa 2F $10,000 $11,000 $19,500 Fijos (FC) $7,000 $2,000 $14,000 Variables (VC) Utilidad de operación (EBIT) $2,000 $1,000 $7,000 $2,000 $3,000 $2,500 0.78 0.22 0.82 0.7 0.18 0.72 Razones de Apalancamiento operativo FC/Costos totales FC/Ventas
  • 7. Ahora sujetamos cada empresa a un incremento de 50% en las ventas del año siguiente y veamos que pasa. Después de un incremento de 50% en las ventas. Empresa Empresa Empresa F V 2F Ventas Costos de operación Fijos (FC) Variable (VC) Utilidad de operación (EBIT) $15,000 $16,500 $29,250 $7,000 $2,000 $14,000 $3,000 $10,500 $4,500 $5,000 $4,000 $10,750 400% 100% 330% Cambio porcentual en EBIT
  • 8.  Tenemos a 3 empresas que poseen varias cantidades de apalancamiento operativo. La empresa F tiene una gran cantidad de costos fijos de operación (FC) en relación con los costos variables. La empresa V tiene una mayor cantidad en dólares de costos variables de operación que de costos fijos de operación. La empresa 2F tiene dos veces la cantidad de costos fijos de operación de la que tiene la empresa F. Entonces si cada empresa se somete a un incremento anticipado del 50% en las ventas del año siguiente los costos fijos no cambian. Todas las empresas muestran los efectos del apalancamiento operativo (esto es, los cambios en las ventas resultan en cambios más que proporcionales en las utilidades operativas). La empresa F resulta ser la más sensible con un incremento de 50% en las ventas que conduce a un incremento de 400% en las utilidades operativas.
  • 9. ANÁLISIS DE EQUILIBRIO  Una técnica para estudiar la relación entre costos fijos, costos variables, utilidades y volumen de ventas.
  • 10. PUNTO DE EQUILIBRIO La intersección de la línea de los costos totales con la línea de los ingresos totales determina el punto de equilibrio. En la siguiente figura se muestra que el punto de equilibrio es 4,000 unidades de producción (o $200,000 en ventas)
  • 12. GRADO DE APALANCAMIENTO OPERATIVO  Es el cambio porcentual en la utilidad operativa (EBIT) de una empresa resultante de un cambio de 1% en la producción de sus ventas. Es la herramienta que mide el efecto resultante de un cambio de volumen en las ventas sobre la rentabilidad operacional.
  • 13. A mayor apalancamiento operativo mayor riesgo en el negocio
  • 14.  Algebraicamente el GAO puede expresarse como: GAO=  Formula 2: GAO= Otra fórmula que también puede utilizarse es la de:
  • 15. EL PUNTO DE EQUILIBRIO  Como regla general a las empresas no les gusta operar bajo las condiciones de un grado de apalancamiento operativo alto. En esa situación una pequeña caída en las ventas puede conducir a una pérdida operativa.
  • 16. CONCLUSIONES  En conclusión el apalancamiento es una herramienta para administrar a una empresa, la cual es un arma de dos filos ya que adiciona un riesgo adicional al del negocio, que de no ser manejado con conocimiento de causa y experiencia sobre una planeación bien realizada puede conducir a resultados nefastos. Sin embargo si se utiliza inteligentemente puede traer utilidades extraordinarias para los accionistas. Hay indicadores financieros fáciles de calcular que pueden dar índices de apalancamiento, para toma de decisiones, si deseamos calcular estos indicadores es necesario dividir nuestros gastos de operación en fijos y variables, lo que ayudara a calcular fácilmente estos indicadores.
  • 17. BIBLIOGRAFÍA      Gahlon, James. Fundamentos de Administración Financiera. Prentice Hall. México, 6° edición. http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/03/03_2183.pdf http://www.javeriana.edu.co/decisiones/analfin/capitulo4.pd f http://www.pymesfuturo.com/puntodequilibrio.htm http://ecampus.fca.unam.mx/ebook/imprimibles/contaduria/ costos_1/Unidad_9.pdf   Perdomo, Moreno Abraham. Métodos y Modelos Básicos de Planeación Financiera. Thomson 2da Edición.   James C.V.H & John M. W. Jr. Fundamentos de Administración Financiera. Prentice Hall, 8va Edición.