SlideShare una empresa de Scribd logo
EVOLUCION DE LAS EMPRESAS
Aprendices:
Kendy Ruiz
María José Diaz
Kiara Pérez
Unidades productivas
2420774
Instructor
Evert Paternina solorzano
Centro de la innovación la tecnología y los servicios
Regional Sucre
Sincelejo, Sucre 11-11-2021
EVOLUCION DE LAS
EMPRESAS
La evolución de una empresa se da a
partir de la combinación inteligente y
sana de: Idea de negocio, recursos
financieros, materia prima, publicidad,
maquinaria y equipos de alta tecnología,
mano de obra eficiente y otras
consideraciones relacionadas al entorno.
Por lo tanto, si lo anterior se cumple en
una empresa, esta se caracterizará por
ser reconocida y prestigiosa en la
industria en la que opera.
En el feudalismo
clásico, los individuos
tenían muchas
dificultades para iniciar
a la iniciativa
económica.
Feudalismo siglo XIII
Las empresas eran de
carácter familiar, en
ellas el propietario
desarrollaba su actividad
en forma personal.
Empresa primitiva
(Hasta el siglo XV)
Fue en esta época
cuando se
desarrollo
fuertemente la
actividad bancaria.
Mercantilismo
(Siglo XVII Y XVIII
Surgirá una nueva
forma de organización
del trabajo y la
especialización de la
mano obrera.
Capitalismo industrial
(Siglo XIX)
Es un sistema
económico subtipo
del capitalismo, que
surgió a principios del
siglo XX
Capitalismo Financiero
(Siglo XX) En las empresas de hoy en
día, y principalmente en las de
gran tamaño, las figuras del
propietario y del dueño del
capital están claramente
definidas.
La empresa en la
actualidad
El esclavismo fue
una práctica común
a casi todas las
culturas de la
antigüedad y al
sistema feudal.
Esclavismo
5000 a.C. al 500 d.C.
ESCLAVISMO
El esclavismo fue un sistema
económico predominante en varios
periodos históricos, donde la mayor
parte de la producción era realizada
por personas privadas de su libertad.
... Y en lugar de matarlos, se les
despojaba de su libertad y quedaban
al servicio de una comunidad o una
persona. https://www.google.com/search?q=siglo+del+esclavismo&s
ource=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwix8sKq3KL0Ah
WKRDABHRHIAE4Q_AUoAXoECAEQAw&biw=1366&bih=649
&dpr=1#imgrc=YZUISgUFGC919M
CARACTERISTICAS DEL
ESCLAVISMO
El esclavismo:
Fuerte estratificación social
Los modelos esclavistas se estructuran en dos
grupos principales: los sectores esclavistas
propiamente y la masa de esclavos.
El esclavo es propiedad privada:
El esclavo es una propiedad, y es, pues,
propiedad privada. En todos los modelos
esclavistas, los esclavos no son considerados
personas, sino una propiedad de otra persona,
lo cual es el fundamento del sistema.
https://www.google.com/search?q=siglo+del+esclavism
o&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwix8sKq3
KL0AhWKRDABHRHIAE4Q_AUoAXoECAEQAw&biw=136
6&bih=649&dpr=1#imgrc=oPRlb18Mwb1aKM
El término feudalismo también es utilizado
historiográficamente para denominar las formaciones
sociales históricas caracterizadas por el modo de
producción que el materialismo histórico (la historiografía
marxista) denomina feudal
Como formación económica-social, el feudalismo se inició
en la Antigüedad tardía con la transición del modo de
producción esclavista al feudal, a partir de la crisis del siglo
III y, sobre todo, con la disolución del Imperio romano de
Occidente (siglo V) y la formación de los reinos germánicos
y el Imperio carolingio (siglos VIII y IX).
FEUDALISMO
https://www.arqhys.com/wp-
content/uploads/2017/12/Caracteristicas-del-
feudalismo..jpg
CAPITALISMO COMERCIAL O
MERCANTILISTA
Capitalismo comercial o capitalismo
mercantil son expresiones
historiográficas que definen la primera
fase en el desarrollo del capitalismo
como sistema económico y social (en
términos del materialismo histórico o
marxismo, como modo de producción -
modo de producción capitalista-).
Maquinaria de una empresa capitalista del
siglo XIX
https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/p
hotos/12724479/industrialismo-min-e1500921416401.jpg
CAPITALISMO INDUSTRIAL
Es un concepto que equivale al desarrollo
social y económico de la Primera Revolución
Industrial en Gran Bretaña en los siglos XVIII y
XIX. Es el sucesor del capitalismo comercial, y
se basa principalmente en globalización
económica hacia un modelo de producción
industrial y el desarrollo de la burguesía,
mediante el progreso tecnológico y científico
de las nuevas máquinas.
https://cdn.hispantv.com/hispanmedia/files/images
/thumbnail/20181011/11162259_xl.jpg
A partir de principios del siglo XX la
producción deja de ser la única
preocupación de las sociedades. El
crecimiento de las empresas había
sido tal que por primera vez en la
historia se plasma la necesidad de
diferenciar entre las figuras del
empresario y de los dueños del
capital.
CAPITALISMO FINANCIERO
https://economipedia.com/wp-
content/uploads/2016/05/Capitalismo.png
En la actualidad, el estudio
de la empresa como una
realidad económica y social,
acompañada de la figura del
empresario, que representa
su función de organización y
dirección.
EMPRESAS EN LA ACTUALIDAD
https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/20
17/10/30/1200x630_tecnologia.jpg
BIBLIOGRAFIA
Llach, P. G. (1975). Desarrollo económico. Instituto de Desarrollo Económico Y Social, 56.
Tomassetti, G. (1895). FEUDALISMO ROMANO. Rivista Internazionale Di Scienze
Sociali e Discipline Ausiliarie, 7(25), 55–71. http://www.jstor.org/stable/41568787
Empresas evolucion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
maricel
 
El capital y el capitalismo
El capital y el capitalismoEl capital y el capitalismo
El capital y el capitalismo
Sandy Vicga
 
El capitalismo medieval
El capitalismo medievalEl capitalismo medieval
El capitalismo medieval
Antonio Jimenez
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Globalizació Introducción
Globalizació  IntroducciónGlobalizació  Introducción
Globalizació Introducción
Gustavo A. Ravello
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Sociedad post capitalista(power point) (1)
Sociedad post capitalista(power point) (1)Sociedad post capitalista(power point) (1)
Sociedad post capitalista(power point) (1)
sociedadjavier
 
Historia de la economia 1a. parte
Historia de la economia    1a. parteHistoria de la economia    1a. parte
Historia de la economia 1a. parte
steveguill
 
Presentación1, capitalismo
Presentación1, capitalismoPresentación1, capitalismo
Presentación1, capitalismo
katitabella
 
Empresas conceptos jesus camacho
Empresas conceptos   jesus camachoEmpresas conceptos   jesus camacho
Empresas conceptos jesus camacho
Jesús Camacho
 
Escuelas Económicas
Escuelas EconómicasEscuelas Económicas
Escuelas Económicas
DavidDaza31
 
Comentario de texto historia de la industrialización en inglaterra
Comentario de texto historia de la industrialización en inglaterraComentario de texto historia de la industrialización en inglaterra
Comentario de texto historia de la industrialización en inglaterra
MiryamSanz
 
Tema 9 siglo XIX
Tema 9  siglo XIXTema 9  siglo XIX
Tema 9 siglo XIX
juanabrugil
 
Surgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismoSurgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismo
Andres Sepulveda
 
Escuela socialista 1 c-maria laura celi garcia
Escuela socialista 1 c-maria laura celi garciaEscuela socialista 1 c-maria laura celi garcia
Escuela socialista 1 c-maria laura celi garcia
Maria Celi
 
Trabajo y ciudadania
Trabajo y ciudadaniaTrabajo y ciudadania
Trabajo y ciudadania
Camila Carracedo
 
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susanaLinea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
susacozumel
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
Alexandro Martínez Palafox
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
Cristina Soto
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
Mariana Villafaena Olivera
 

La actualidad más candente (20)

Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
El capital y el capitalismo
El capital y el capitalismoEl capital y el capitalismo
El capital y el capitalismo
 
El capitalismo medieval
El capitalismo medievalEl capitalismo medieval
El capitalismo medieval
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Globalizació Introducción
Globalizació  IntroducciónGlobalizació  Introducción
Globalizació Introducción
 
Historia de la economia
Historia de la economiaHistoria de la economia
Historia de la economia
 
Sociedad post capitalista(power point) (1)
Sociedad post capitalista(power point) (1)Sociedad post capitalista(power point) (1)
Sociedad post capitalista(power point) (1)
 
Historia de la economia 1a. parte
Historia de la economia    1a. parteHistoria de la economia    1a. parte
Historia de la economia 1a. parte
 
Presentación1, capitalismo
Presentación1, capitalismoPresentación1, capitalismo
Presentación1, capitalismo
 
Empresas conceptos jesus camacho
Empresas conceptos   jesus camachoEmpresas conceptos   jesus camacho
Empresas conceptos jesus camacho
 
Escuelas Económicas
Escuelas EconómicasEscuelas Económicas
Escuelas Económicas
 
Comentario de texto historia de la industrialización en inglaterra
Comentario de texto historia de la industrialización en inglaterraComentario de texto historia de la industrialización en inglaterra
Comentario de texto historia de la industrialización en inglaterra
 
Tema 9 siglo XIX
Tema 9  siglo XIXTema 9  siglo XIX
Tema 9 siglo XIX
 
Surgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismoSurgimiento del capitalismo
Surgimiento del capitalismo
 
Escuela socialista 1 c-maria laura celi garcia
Escuela socialista 1 c-maria laura celi garciaEscuela socialista 1 c-maria laura celi garcia
Escuela socialista 1 c-maria laura celi garcia
 
Trabajo y ciudadania
Trabajo y ciudadaniaTrabajo y ciudadania
Trabajo y ciudadania
 
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susanaLinea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
Linea del tiempo.doctrinas sanchez..susana
 
Escuelas economicas
Escuelas economicasEscuelas economicas
Escuelas economicas
 
Linea del tiempo
Linea del tiempoLinea del tiempo
Linea del tiempo
 
La conquista de américa
La conquista de américaLa conquista de américa
La conquista de américa
 

Similar a Empresas evolucion

EXPOSICION CAPITALISMO.pptx
EXPOSICION CAPITALISMO.pptxEXPOSICION CAPITALISMO.pptx
EXPOSICION CAPITALISMO.pptx
RodriguezBorregoJose
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
Rafa Clatna
 
Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)
JURIDICO MARTINEZ
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
Marcelo Ramos
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
Suzzet Surur
 
La Globalizacion UNIDAD II
La Globalizacion   UNIDAD IILa Globalizacion   UNIDAD II
La Globalizacion UNIDAD II
Andriordz
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
mariana serrano
 
Concepto de producción
Concepto de producciónConcepto de producción
Concepto de producción
María Marcela Serrano Moya
 
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Capitalismo vs socialismo  05 3-2011Capitalismo vs socialismo  05 3-2011
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Rafael Verde)
 
Capitalimo realidad
Capitalimo realidadCapitalimo realidad
Capitalimo realidad
Ceci Vallejo
 
Mododeproduccion blog
Mododeproduccion blogMododeproduccion blog
Mododeproduccion blog
Karolina Rodriguez
 
El capitalismo - 4to sec - CCSS.pptx
El capitalismo - 4to sec - CCSS.pptxEl capitalismo - 4to sec - CCSS.pptx
El capitalismo - 4to sec - CCSS.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
JaredxPastrana
 
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcíaModos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
Fabiola Aranda
 
capitalismo por Carmen Valencia
capitalismo por Carmen Valenciacapitalismo por Carmen Valencia
capitalismo por Carmen Valencia
Universidad Central del Ecuador
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
Rafael H Martínez G
 

Similar a Empresas evolucion (20)

EXPOSICION CAPITALISMO.pptx
EXPOSICION CAPITALISMO.pptxEXPOSICION CAPITALISMO.pptx
EXPOSICION CAPITALISMO.pptx
 
La revolucion industrial
La revolucion industrialLa revolucion industrial
La revolucion industrial
 
Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)Historia de la economia (exposicion)
Historia de la economia (exposicion)
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion.
 
Globalizacion
GlobalizacionGlobalizacion
Globalizacion
 
La Globalizacion UNIDAD II
La Globalizacion   UNIDAD IILa Globalizacion   UNIDAD II
La Globalizacion UNIDAD II
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
 
Concepto de producción
Concepto de producciónConcepto de producción
Concepto de producción
 
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
Capitalismo vs socialismo  05 3-2011Capitalismo vs socialismo  05 3-2011
Capitalismo vs socialismo 05 3-2011
 
Capitalimo realidad
Capitalimo realidadCapitalimo realidad
Capitalimo realidad
 
Mododeproduccion blog
Mododeproduccion blogMododeproduccion blog
Mododeproduccion blog
 
El capitalismo - 4to sec - CCSS.pptx
El capitalismo - 4to sec - CCSS.pptxEl capitalismo - 4to sec - CCSS.pptx
El capitalismo - 4to sec - CCSS.pptx
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcíaModos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
 
capitalismo por Carmen Valencia
capitalismo por Carmen Valenciacapitalismo por Carmen Valencia
capitalismo por Carmen Valencia
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 

Empresas evolucion

  • 1. EVOLUCION DE LAS EMPRESAS Aprendices: Kendy Ruiz María José Diaz Kiara Pérez Unidades productivas 2420774 Instructor Evert Paternina solorzano Centro de la innovación la tecnología y los servicios Regional Sucre Sincelejo, Sucre 11-11-2021
  • 2. EVOLUCION DE LAS EMPRESAS La evolución de una empresa se da a partir de la combinación inteligente y sana de: Idea de negocio, recursos financieros, materia prima, publicidad, maquinaria y equipos de alta tecnología, mano de obra eficiente y otras consideraciones relacionadas al entorno. Por lo tanto, si lo anterior se cumple en una empresa, esta se caracterizará por ser reconocida y prestigiosa en la industria en la que opera.
  • 3. En el feudalismo clásico, los individuos tenían muchas dificultades para iniciar a la iniciativa económica. Feudalismo siglo XIII Las empresas eran de carácter familiar, en ellas el propietario desarrollaba su actividad en forma personal. Empresa primitiva (Hasta el siglo XV) Fue en esta época cuando se desarrollo fuertemente la actividad bancaria. Mercantilismo (Siglo XVII Y XVIII Surgirá una nueva forma de organización del trabajo y la especialización de la mano obrera. Capitalismo industrial (Siglo XIX) Es un sistema económico subtipo del capitalismo, que surgió a principios del siglo XX Capitalismo Financiero (Siglo XX) En las empresas de hoy en día, y principalmente en las de gran tamaño, las figuras del propietario y del dueño del capital están claramente definidas. La empresa en la actualidad El esclavismo fue una práctica común a casi todas las culturas de la antigüedad y al sistema feudal. Esclavismo 5000 a.C. al 500 d.C.
  • 4. ESCLAVISMO El esclavismo fue un sistema económico predominante en varios periodos históricos, donde la mayor parte de la producción era realizada por personas privadas de su libertad. ... Y en lugar de matarlos, se les despojaba de su libertad y quedaban al servicio de una comunidad o una persona. https://www.google.com/search?q=siglo+del+esclavismo&s ource=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwix8sKq3KL0Ah WKRDABHRHIAE4Q_AUoAXoECAEQAw&biw=1366&bih=649 &dpr=1#imgrc=YZUISgUFGC919M
  • 5. CARACTERISTICAS DEL ESCLAVISMO El esclavismo: Fuerte estratificación social Los modelos esclavistas se estructuran en dos grupos principales: los sectores esclavistas propiamente y la masa de esclavos. El esclavo es propiedad privada: El esclavo es una propiedad, y es, pues, propiedad privada. En todos los modelos esclavistas, los esclavos no son considerados personas, sino una propiedad de otra persona, lo cual es el fundamento del sistema. https://www.google.com/search?q=siglo+del+esclavism o&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=2ahUKEwix8sKq3 KL0AhWKRDABHRHIAE4Q_AUoAXoECAEQAw&biw=136 6&bih=649&dpr=1#imgrc=oPRlb18Mwb1aKM
  • 6. El término feudalismo también es utilizado historiográficamente para denominar las formaciones sociales históricas caracterizadas por el modo de producción que el materialismo histórico (la historiografía marxista) denomina feudal Como formación económica-social, el feudalismo se inició en la Antigüedad tardía con la transición del modo de producción esclavista al feudal, a partir de la crisis del siglo III y, sobre todo, con la disolución del Imperio romano de Occidente (siglo V) y la formación de los reinos germánicos y el Imperio carolingio (siglos VIII y IX). FEUDALISMO https://www.arqhys.com/wp- content/uploads/2017/12/Caracteristicas-del- feudalismo..jpg
  • 7. CAPITALISMO COMERCIAL O MERCANTILISTA Capitalismo comercial o capitalismo mercantil son expresiones historiográficas que definen la primera fase en el desarrollo del capitalismo como sistema económico y social (en términos del materialismo histórico o marxismo, como modo de producción - modo de producción capitalista-). Maquinaria de una empresa capitalista del siglo XIX https://s3.amazonaws.com/s3.timetoast.com/public/uploads/p hotos/12724479/industrialismo-min-e1500921416401.jpg
  • 8. CAPITALISMO INDUSTRIAL Es un concepto que equivale al desarrollo social y económico de la Primera Revolución Industrial en Gran Bretaña en los siglos XVIII y XIX. Es el sucesor del capitalismo comercial, y se basa principalmente en globalización económica hacia un modelo de producción industrial y el desarrollo de la burguesía, mediante el progreso tecnológico y científico de las nuevas máquinas. https://cdn.hispantv.com/hispanmedia/files/images /thumbnail/20181011/11162259_xl.jpg
  • 9. A partir de principios del siglo XX la producción deja de ser la única preocupación de las sociedades. El crecimiento de las empresas había sido tal que por primera vez en la historia se plasma la necesidad de diferenciar entre las figuras del empresario y de los dueños del capital. CAPITALISMO FINANCIERO https://economipedia.com/wp- content/uploads/2016/05/Capitalismo.png
  • 10. En la actualidad, el estudio de la empresa como una realidad económica y social, acompañada de la figura del empresario, que representa su función de organización y dirección. EMPRESAS EN LA ACTUALIDAD https://www.esan.edu.pe/conexion/actualidad/20 17/10/30/1200x630_tecnologia.jpg
  • 11. BIBLIOGRAFIA Llach, P. G. (1975). Desarrollo económico. Instituto de Desarrollo Económico Y Social, 56. Tomassetti, G. (1895). FEUDALISMO ROMANO. Rivista Internazionale Di Scienze Sociali e Discipline Ausiliarie, 7(25), 55–71. http://www.jstor.org/stable/41568787