SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTADO POR : MARIO RAFAEL ROMERO MUNIVE 
Tema del PLE 
PROCESO DE SOCIALIZACION 
Presentación del propósito del PLE. 
El propósito del ple es mostrar los elementos teórico del curso proceso de socialización de una forma didáctica y pedagógica, mediante una herramientas 2.0 permitiendo consultas de interés a los estudiantes docente y todos aquellos que estén interesado en el tema de proceso de socialización, utilizando medios tecnológicos (herramientas, recursos y redes) para gestionar conocimientos que permitan orientación relacionada a el curso proceso de socialización, además servirá para que otras personas que seas conocedora del tema hagan aporte de manera significativa al tema del ple. 
Descripción del contexto del PLE. 
El ple profundizara sobre los elementos teóricos sobre las teorías de los procesos de socialización, las formas como se llevan a cabo y su relación con la cultura y la educación explicar pautas, normas, valores sociales de una comunidad o cultura explica como la socialización cumple funciones pedagógicas, culturales y prácticas en la vida cotidiana de los sujetos y comunidades y su relación interpersonal, mediante un uso tecnológico como la herramienta symbaloo que permite tener control de la forma de aprendizaje. 
Publicar una entrada donde se presente este espacio como eje articulador del PLE e indicando la forma como se consulta y recomienda su uso. 
Publicación de entrada de herramienta symbaloo ver videos de la página para el articulado con el ple e indicando la forma como se consulta y recomienda su uso 
http://www.symbalooedu.es/gratis/ 
Tutorial de la herramienta 2.0 symbaloo, cosulta y recomiendo su uso 
https://www.youtube.com/watch?v=psE9lyOnNNk
Presentación o video sobre la forma como debe ser el acompañamiento del E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE. 
http://www.powtoon.com/show/dNHSRNWCuTh/video-e-mediador/#/ 
Presentación de cada red seguida de su enlace. 
Facebook marioromero74@hotmail.com 
https://www.facebook.com/carlosmario.castro.7/photos 
Skype: marior1526 
Twitter: https://twitter.com/rommunive - @rommunive 
Presentación de enlaces de las herramientas acompañados de su imagen o icono donde se publicaron los contenidos. 
BLOGGER: http://pletematicacursodesocializacion.blogspot.com/2014/08/modelo- creacion-del-conocimiento-en-las.html?spref=fb PEARLTREES: http://www.pearltrees.com/socializacion ISSUU: http://issuu.com/mario.romero/docs/la_escuela_un_escenario_de_formaci_ 
SLIDESHARE: http://www.slideshare.net/marioromero35912/desarrollo- humano-socializacin 
http://www.slideshare.net/marioromero35912/ple-herramientas-slideshare SCOOP.IT: http://www.scoop.it/u/mario-romero-1 YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=Mrl8lGxPIrU&feature=youtu.be https://www.youtube.com/watch?v=fD_PYe9Vndc&feature=youtu.be EXAMTIME: https://www.examtime.com/es-ES/p/1217783
https://www.examtime.com/es-ES/p/1167956 Breve texto donde indique la forma en que usará y mantendrá actualizado permanentemente su PLE para su aprendizaje y para el de sus estudiantes. 
Mediante la herramienta 2.0 symbaloo usare mi PLE con la temática proceso de socialización donde los estudiantes podrán buscar informaciones y bibliografía complementarias aunque no exonera a docente o cualquier persona que esté interesado en el tema proceso de socialización, además lo utilizare como mediación pedagógica entre estudiante y docente, la forma en que mantendré actualizado el PLE es vinculándolo con otros ple que también estén acorde al tema la cual me permitirá conocer más de la temática y construir aprendizaje y conocimientos de otro, la mejor manera de mantener actualizado nuestro ple es vincularlo con otros PLE, las redes sociales, y correo la cual permitirán que llegue información de los de más PLE y del mío y así no olvidarnos de la temática ni del PLE .
En el eje o nodo del ple
En el eje o nodo del ple

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis posibilidades didacticas_web_2.o
Analisis posibilidades didacticas_web_2.oAnalisis posibilidades didacticas_web_2.o
Analisis posibilidades didacticas_web_2.o
Ivonebg99
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Silviam0110
 
prueba_de_ensayo
prueba_de_ensayoprueba_de_ensayo
prueba_de_ensayo
UTPL
 
Sesion 1.
Sesion 1. Sesion 1.
Presentación Iniciación a la Web 2
Presentación  Iniciación a la Web 2Presentación  Iniciación a la Web 2
Presentación Iniciación a la Web 2
pinaeta
 
Material Sesión 2
Material Sesión 2Material Sesión 2
Material Sesión 2
alexandra hincapié guzman
 
Meli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMeli redes trabajo final
Meli redes trabajo final
Melisa Prieta
 
Uso adecuado de la energia
Uso adecuado de la energiaUso adecuado de la energia
Uso adecuado de la energia
Margarita Mohr
 
Web 2
Web 2Web 2
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
Luis Santos
 
Recursos web 2.0 para emplear en el aula
Recursos web 2.0 para emplear en el aulaRecursos web 2.0 para emplear en el aula
Recursos web 2.0 para emplear en el aula
Fernanda Rodriguez Rivadera
 
Ensayo del segundo bimestre
Ensayo del  segundo bimestreEnsayo del  segundo bimestre
Ensayo del segundo bimestre
UTPL
 
Análisis p.d. blogger
Análisis p.d. bloggerAnálisis p.d. blogger
Análisis p.d. blogger
Luz Marina
 
SEGUNDO BIMESTRE
 SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO BIMESTRE
SEGUNDO BIMESTRE
UTPL
 
De lamanoconphp&java presentación
De lamanoconphp&java presentaciónDe lamanoconphp&java presentación
De lamanoconphp&java presentación
ZaMm Pérz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Anuard Moreno
 
Presentación WEB2.0 b
Presentación WEB2.0 bPresentación WEB2.0 b
Presentación WEB2.0 b
LupisBG
 
Clpsesion2eval.blogger
Clpsesion2eval.bloggerClpsesion2eval.blogger
Clpsesion2eval.blogger
marthavalencia59
 

La actualidad más candente (18)

Analisis posibilidades didacticas_web_2.o
Analisis posibilidades didacticas_web_2.oAnalisis posibilidades didacticas_web_2.o
Analisis posibilidades didacticas_web_2.o
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
prueba_de_ensayo
prueba_de_ensayoprueba_de_ensayo
prueba_de_ensayo
 
Sesion 1.
Sesion 1. Sesion 1.
Sesion 1.
 
Presentación Iniciación a la Web 2
Presentación  Iniciación a la Web 2Presentación  Iniciación a la Web 2
Presentación Iniciación a la Web 2
 
Material Sesión 2
Material Sesión 2Material Sesión 2
Material Sesión 2
 
Meli redes trabajo final
Meli redes trabajo finalMeli redes trabajo final
Meli redes trabajo final
 
Uso adecuado de la energia
Uso adecuado de la energiaUso adecuado de la energia
Uso adecuado de la energia
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Herramientas colaborativas
Herramientas colaborativasHerramientas colaborativas
Herramientas colaborativas
 
Recursos web 2.0 para emplear en el aula
Recursos web 2.0 para emplear en el aulaRecursos web 2.0 para emplear en el aula
Recursos web 2.0 para emplear en el aula
 
Ensayo del segundo bimestre
Ensayo del  segundo bimestreEnsayo del  segundo bimestre
Ensayo del segundo bimestre
 
Análisis p.d. blogger
Análisis p.d. bloggerAnálisis p.d. blogger
Análisis p.d. blogger
 
SEGUNDO BIMESTRE
 SEGUNDO BIMESTRE SEGUNDO BIMESTRE
SEGUNDO BIMESTRE
 
De lamanoconphp&java presentación
De lamanoconphp&java presentaciónDe lamanoconphp&java presentación
De lamanoconphp&java presentación
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentación WEB2.0 b
Presentación WEB2.0 bPresentación WEB2.0 b
Presentación WEB2.0 b
 
Clpsesion2eval.blogger
Clpsesion2eval.bloggerClpsesion2eval.blogger
Clpsesion2eval.blogger
 

Similar a En el eje o nodo del ple

Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3
Erica Wohning
 
Utilizando las Herramientas de Gestión de la Web social X.0 para la Innovació...
Utilizando las Herramientas de Gestión de la Web social X.0 para la Innovació...Utilizando las Herramientas de Gestión de la Web social X.0 para la Innovació...
Utilizando las Herramientas de Gestión de la Web social X.0 para la Innovació...
AndyAlcivar2
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
Gerardo Camacho Gonzales
 
CURSO DE TUTORIA VIRTUAL
CURSO DE TUTORIA VIRTUALCURSO DE TUTORIA VIRTUAL
CURSO DE TUTORIA VIRTUAL
RAFAEL CANTURIN
 
Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2
Melisa Prieta
 
Usodeblogs 111011171146-phpapp02
Usodeblogs 111011171146-phpapp02Usodeblogs 111011171146-phpapp02
Usodeblogs 111011171146-phpapp02
josealosada
 
Guia 2 ava
Guia 2 ava Guia 2 ava
Guia 2 ava
leidyyaruro01
 
Acompañamiento tutorial del e-mediador a través del uso del PLE
Acompañamiento tutorial del e-mediador a través del uso del PLEAcompañamiento tutorial del e-mediador a través del uso del PLE
Acompañamiento tutorial del e-mediador a través del uso del PLE
Carolina Rojas
 
E learning 2.0 y 3.0
E learning 2.0 y 3.0E learning 2.0 y 3.0
E learning 2.0 y 3.0
profecaal
 
Propuesta de uso educativo de las redes sociales
Propuesta de uso educativo de las redes socialesPropuesta de uso educativo de las redes sociales
Propuesta de uso educativo de las redes sociales
PSICYES185
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
gmaq31
 
Webdospuntocero Micaelaperezgonzales
Webdospuntocero MicaelaperezgonzalesWebdospuntocero Micaelaperezgonzales
Webdospuntocero Micaelaperezgonzales
Micaela Aurora Pérez Gonzales
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
Ivonnellabella
 
Artículo e mediador yeison gamboa
Artículo e mediador yeison gamboaArtículo e mediador yeison gamboa
Artículo e mediador yeison gamboa
Yeison Ayala
 
Artículo e mediador yeison gamboa
Artículo e mediador yeison gamboaArtículo e mediador yeison gamboa
Artículo e mediador yeison gamboa
Yeison Ayala
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
Sergio Sebastian
 
Estrategia Educativa Crear Personaje 2.0 en Redes Sociale
Estrategia Educativa Crear Personaje 2.0 en Redes SocialeEstrategia Educativa Crear Personaje 2.0 en Redes Sociale
Estrategia Educativa Crear Personaje 2.0 en Redes Sociale
Ana Rosiris Castro Méndez
 
Practica 2. portafolio de trabajo..
Practica 2. portafolio de trabajo..Practica 2. portafolio de trabajo..
Practica 2. portafolio de trabajo..
EFREN VILLALON
 
Desarrollo de un PLE
Desarrollo de un PLEDesarrollo de un PLE
Desarrollo de un PLE
Giannina Barriga
 
Diseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SA
Diseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SADiseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SA
Diseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SA
UFT
 

Similar a En el eje o nodo del ple (20)

Tf wohning version 3
Tf wohning version  3Tf wohning version  3
Tf wohning version 3
 
Utilizando las Herramientas de Gestión de la Web social X.0 para la Innovació...
Utilizando las Herramientas de Gestión de la Web social X.0 para la Innovació...Utilizando las Herramientas de Gestión de la Web social X.0 para la Innovació...
Utilizando las Herramientas de Gestión de la Web social X.0 para la Innovació...
 
Redes Sociales
Redes Sociales Redes Sociales
Redes Sociales
 
CURSO DE TUTORIA VIRTUAL
CURSO DE TUTORIA VIRTUALCURSO DE TUTORIA VIRTUAL
CURSO DE TUTORIA VIRTUAL
 
Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2Meli redes trabajo final 2
Meli redes trabajo final 2
 
Usodeblogs 111011171146-phpapp02
Usodeblogs 111011171146-phpapp02Usodeblogs 111011171146-phpapp02
Usodeblogs 111011171146-phpapp02
 
Guia 2 ava
Guia 2 ava Guia 2 ava
Guia 2 ava
 
Acompañamiento tutorial del e-mediador a través del uso del PLE
Acompañamiento tutorial del e-mediador a través del uso del PLEAcompañamiento tutorial del e-mediador a través del uso del PLE
Acompañamiento tutorial del e-mediador a través del uso del PLE
 
E learning 2.0 y 3.0
E learning 2.0 y 3.0E learning 2.0 y 3.0
E learning 2.0 y 3.0
 
Propuesta de uso educativo de las redes sociales
Propuesta de uso educativo de las redes socialesPropuesta de uso educativo de las redes sociales
Propuesta de uso educativo de las redes sociales
 
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la WebPortafolio - Desarrollo educativo en la Web
Portafolio - Desarrollo educativo en la Web
 
Webdospuntocero Micaelaperezgonzales
Webdospuntocero MicaelaperezgonzalesWebdospuntocero Micaelaperezgonzales
Webdospuntocero Micaelaperezgonzales
 
Web quest
Web questWeb quest
Web quest
 
Artículo e mediador yeison gamboa
Artículo e mediador yeison gamboaArtículo e mediador yeison gamboa
Artículo e mediador yeison gamboa
 
Artículo e mediador yeison gamboa
Artículo e mediador yeison gamboaArtículo e mediador yeison gamboa
Artículo e mediador yeison gamboa
 
Taller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquestTaller reflexion video y webquest
Taller reflexion video y webquest
 
Estrategia Educativa Crear Personaje 2.0 en Redes Sociale
Estrategia Educativa Crear Personaje 2.0 en Redes SocialeEstrategia Educativa Crear Personaje 2.0 en Redes Sociale
Estrategia Educativa Crear Personaje 2.0 en Redes Sociale
 
Practica 2. portafolio de trabajo..
Practica 2. portafolio de trabajo..Practica 2. portafolio de trabajo..
Practica 2. portafolio de trabajo..
 
Desarrollo de un PLE
Desarrollo de un PLEDesarrollo de un PLE
Desarrollo de un PLE
 
Diseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SA
Diseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SADiseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SA
Diseño Instruccional, Modulo 8. CapacitaProf, SA
 

Más de Mario Romero

Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
Mario Romero
 
Ejercicio de gerencia urbe
Ejercicio de gerencia urbe Ejercicio de gerencia urbe
Ejercicio de gerencia urbe
Mario Romero
 
Alfabetización Información
Alfabetización Información Alfabetización Información
Alfabetización Información
Mario Romero
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
Mario Romero
 
diagrama del PLE
diagrama del PLEdiagrama del PLE
diagrama del PLE
Mario Romero
 
Contenido temático del ple proceso de socialización
Contenido temático del  ple proceso de socializaciónContenido temático del  ple proceso de socialización
Contenido temático del ple proceso de socialización
Mario Romero
 
CONTENIDO TEMÁTICO DEL PLE PROCESO DE SOCIALIZACIÓN ELABORADO POR: MARIO ROM...
CONTENIDO TEMÁTICO DEL  PLE PROCESO DE SOCIALIZACIÓN ELABORADO POR: MARIO ROM...CONTENIDO TEMÁTICO DEL  PLE PROCESO DE SOCIALIZACIÓN ELABORADO POR: MARIO ROM...
CONTENIDO TEMÁTICO DEL PLE PROCESO DE SOCIALIZACIÓN ELABORADO POR: MARIO ROM...
Mario Romero
 
Desarrollo humano, socialización
Desarrollo humano, socializaciónDesarrollo humano, socialización
Desarrollo humano, socialización
Mario Romero
 
Ple herramientas slideshare
Ple herramientas slidesharePle herramientas slideshare
Ple herramientas slideshare
Mario Romero
 
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
Mario Romero
 
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
Mario Romero
 
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Mario Romero
 
cartografía social
cartografía social cartografía social
cartografía social
Mario Romero
 

Más de Mario Romero (13)

Momento individual
Momento individualMomento individual
Momento individual
 
Ejercicio de gerencia urbe
Ejercicio de gerencia urbe Ejercicio de gerencia urbe
Ejercicio de gerencia urbe
 
Alfabetización Información
Alfabetización Información Alfabetización Información
Alfabetización Información
 
Rubrica
RubricaRubrica
Rubrica
 
diagrama del PLE
diagrama del PLEdiagrama del PLE
diagrama del PLE
 
Contenido temático del ple proceso de socialización
Contenido temático del  ple proceso de socializaciónContenido temático del  ple proceso de socialización
Contenido temático del ple proceso de socialización
 
CONTENIDO TEMÁTICO DEL PLE PROCESO DE SOCIALIZACIÓN ELABORADO POR: MARIO ROM...
CONTENIDO TEMÁTICO DEL  PLE PROCESO DE SOCIALIZACIÓN ELABORADO POR: MARIO ROM...CONTENIDO TEMÁTICO DEL  PLE PROCESO DE SOCIALIZACIÓN ELABORADO POR: MARIO ROM...
CONTENIDO TEMÁTICO DEL PLE PROCESO DE SOCIALIZACIÓN ELABORADO POR: MARIO ROM...
 
Desarrollo humano, socialización
Desarrollo humano, socializaciónDesarrollo humano, socialización
Desarrollo humano, socialización
 
Ple herramientas slideshare
Ple herramientas slidesharePle herramientas slideshare
Ple herramientas slideshare
 
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
 
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
Introduccion a la cartografía temática tomado de redgeomatica.rediris.es/cart...
 
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
Cartografia, elementos bãsicos unidad 1 3
 
cartografía social
cartografía social cartografía social
cartografía social
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 

En el eje o nodo del ple

  • 1. PRESENTADO POR : MARIO RAFAEL ROMERO MUNIVE Tema del PLE PROCESO DE SOCIALIZACION Presentación del propósito del PLE. El propósito del ple es mostrar los elementos teórico del curso proceso de socialización de una forma didáctica y pedagógica, mediante una herramientas 2.0 permitiendo consultas de interés a los estudiantes docente y todos aquellos que estén interesado en el tema de proceso de socialización, utilizando medios tecnológicos (herramientas, recursos y redes) para gestionar conocimientos que permitan orientación relacionada a el curso proceso de socialización, además servirá para que otras personas que seas conocedora del tema hagan aporte de manera significativa al tema del ple. Descripción del contexto del PLE. El ple profundizara sobre los elementos teóricos sobre las teorías de los procesos de socialización, las formas como se llevan a cabo y su relación con la cultura y la educación explicar pautas, normas, valores sociales de una comunidad o cultura explica como la socialización cumple funciones pedagógicas, culturales y prácticas en la vida cotidiana de los sujetos y comunidades y su relación interpersonal, mediante un uso tecnológico como la herramienta symbaloo que permite tener control de la forma de aprendizaje. Publicar una entrada donde se presente este espacio como eje articulador del PLE e indicando la forma como se consulta y recomienda su uso. Publicación de entrada de herramienta symbaloo ver videos de la página para el articulado con el ple e indicando la forma como se consulta y recomienda su uso http://www.symbalooedu.es/gratis/ Tutorial de la herramienta 2.0 symbaloo, cosulta y recomiendo su uso https://www.youtube.com/watch?v=psE9lyOnNNk
  • 2. Presentación o video sobre la forma como debe ser el acompañamiento del E-Mediador en AVA mediante el uso de un PLE. http://www.powtoon.com/show/dNHSRNWCuTh/video-e-mediador/#/ Presentación de cada red seguida de su enlace. Facebook marioromero74@hotmail.com https://www.facebook.com/carlosmario.castro.7/photos Skype: marior1526 Twitter: https://twitter.com/rommunive - @rommunive Presentación de enlaces de las herramientas acompañados de su imagen o icono donde se publicaron los contenidos. BLOGGER: http://pletematicacursodesocializacion.blogspot.com/2014/08/modelo- creacion-del-conocimiento-en-las.html?spref=fb PEARLTREES: http://www.pearltrees.com/socializacion ISSUU: http://issuu.com/mario.romero/docs/la_escuela_un_escenario_de_formaci_ SLIDESHARE: http://www.slideshare.net/marioromero35912/desarrollo- humano-socializacin http://www.slideshare.net/marioromero35912/ple-herramientas-slideshare SCOOP.IT: http://www.scoop.it/u/mario-romero-1 YOUTUBE: https://www.youtube.com/watch?v=Mrl8lGxPIrU&feature=youtu.be https://www.youtube.com/watch?v=fD_PYe9Vndc&feature=youtu.be EXAMTIME: https://www.examtime.com/es-ES/p/1217783
  • 3. https://www.examtime.com/es-ES/p/1167956 Breve texto donde indique la forma en que usará y mantendrá actualizado permanentemente su PLE para su aprendizaje y para el de sus estudiantes. Mediante la herramienta 2.0 symbaloo usare mi PLE con la temática proceso de socialización donde los estudiantes podrán buscar informaciones y bibliografía complementarias aunque no exonera a docente o cualquier persona que esté interesado en el tema proceso de socialización, además lo utilizare como mediación pedagógica entre estudiante y docente, la forma en que mantendré actualizado el PLE es vinculándolo con otros ple que también estén acorde al tema la cual me permitirá conocer más de la temática y construir aprendizaje y conocimientos de otro, la mejor manera de mantener actualizado nuestro ple es vincularlo con otros PLE, las redes sociales, y correo la cual permitirán que llegue información de los de más PLE y del mío y así no olvidarnos de la temática ni del PLE .