SlideShare una empresa de Scribd logo
L.E.P: EFRÉN VILLALÓN MAR.
Práctica 2: Portafolio de Trabajo. 
La finalidad de la práctica dos es que analice el objetivo del curso y los vincule con 
el alcance que llevo hasta este momento con respecto a ese objetivo y lo presente a 
través de una evidencia digital en un portafolio de trabajo. Es importante señalar 
que, para llevar a cabo esta actividad correctamente, necesito revisar los videos, 
lecturas y recursos de esta semana.
 Es identificar estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos, a través del 
análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las 
experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de 
contribuir con prácticas innovadoras en elmovimiento educativo abierto.
 Identificar aquellos elementos que son valiosos a considerar, para formular 
estrategias efectivas de búsqueda de información y de recursos educativos 
abiertos.
 La Institución Educativa en donde laboro actualmente tiene una trayectoria 
de 30 años , pero desgraciadamente el personal docente desconoce el uso de 
la tecnología en ambientes de aprendizaje, por tal motivo necesitan innovar 
su enseñanza mediante el uso de los recursos educativos abiertos para 
seguir siendo reconocida en el ámbito educativo, tecnológico y social. 
Contamos con una pequeña sala de computo, la cual necesita que funcione al 
100%, con espacios virtuales académicos de acuerdo a las asignaturas de 
cada grado escolar.
 Somos una institución de prestigio en el Municipio de Tamuin, San Luis 
Potosí. Lamentablemente no se cuenta con un archivo general del material 
multimedia (REA) del plantel educativo, mucho menos se cuenta con una 
herramienta de comunicación de la comunidad de docentes y personal de la 
zona escolar 082. La única comunicación con la que contamos es el correo 
electrónico o el Skype.
 Sin lugar a duda considero que en mi plantel educativo tiene la necesidad 
de que se elabore una propuesta de creación de un blog como 
herramienta de aprendizaje y comunicación que no sólo sea para los 
docentes, sino más bien un recurso educativo abierto a todas aquellos 
maestros que están frente a grupo, para transmitir de esta manera 
aprendizajes significativos en nuestros alumnos.
 Procedí a identificar de manera minuciosa las fuentes de información que me 
permitan conocer las características y elementos de un blog así como su 
funcionamiento, del mismo modo conocer la utilidad pedagógica dentro de la 
institución educativa, como una herramienta clave para los docentes. La 
escuela primaria cuenta con facebook, twitter, un portal de servicio de 
participación social en red y amplia variedad de ejercicios y ligas de internet 
abiertos y con una comunidad plus google.
 Me vi en la necesidad de buscar información sobre el uso de los blogs 
como herramientas didácticas en el aula y me di cuenta que hoy en día es 
un tema de la actualidad. Los recursos de búsqueda de información que 
me fueron de utilidad son: 
 http://www.redalyc.org 
 http://www.temoa.info
 Reutilización: Los accesos a fuentes de información fueron escasos pero los 
que encontré los podré utilizar y reutilizar en el sustento pedagógico de la 
creación del blogs así como su operacionalidad. 
 Adaptación: Se realizó una exhaustiva revisión de la información así como 
casos prácticos utilizados en otras áreas de la ciencia , etc. 
 Modificación: Esta parte resultó esencial debido a que se hicieron las 
adaptaciones y modificaciones pertinentes para utilizar el recurso a nuestro 
favor. 
 Redistribución: La idea central de crear un blog es compartirla con toda la 
comunidad de docentes y responsables de área que conforman todo la 
institución.
 Considero que no resultó fácil la búsqueda de información sobre todo para 
sustentar pedagógicamente el tema de los blogs como herramientas 
didácticas. Esto me permitió darme cuenta de los pros y contras de hacer 
la propuesta a los docentes de la institución, lo que si me queda reafirmado 
es que sin lugar a duda, son un recurso indispensable hoy en día al igual 
que las redes sociales son muy necesarias, pero siempre con la consigna 
del beneficio que éstas puedan tener.
 Trataré de armar y sustentar en la práctica una herramienta que sea de 
utilidad y no se vea como una carga laboral más. Les comparto este video que 
explica claramente el uso del recurso de los blogs como herramientas 
didácticas de aprendizaje. 
 https://www.youtube.com/watch?v=l4NYRqPSVpQ&feature=youtu.be
http://www.redalyc.org/home.oa
http://www.temoa.info/
http://www.temoa.info/es/search/apachesolr_search/USO%20DEL%20BLOG% 
20COMO%20HERRAMIENTA%20DIDACTICA
http://www.temoa.info/es/search/apachesolr_search/USO%20DEL%20BLOG%20 
COMO%20HERRAMIENTA%20DIDACTICA?page=3
FACEBOOK DE LA ESCUELA REVOLUCIÓN 
MEXICANA.
TWITTER DE LA ESCUELA REVOLUCIÓN 
MEXICANA.
https://plus.google.com/115605255236396325511/about
http://revmextv.blogspot.mx/
Considero que es muy importante mencionar que la realización de este 
tipo de portafolio, me ha servido para conocer otras fuente de apoyo y 
auxilio a la labor docente, que pueden coadyuvar en el proceso de 
enseñanza – aprendizaje para crear alumnos y maestros con espíritu 
creativo y libre, capaces de discriminar información que se le presente y 
transformarla de manera autónoma y responsable, para dar solución a 
problemas que se les presente en la vida cotidiana, educativa, laboral, 
profesional.
Actualmente la tecnología de Internet brinda la oportunidad para difundir 
los conocimientos libremente a gran escala. La integración de las 
tecnologías en los ambientes educativos permitió el desarrollo de las 
distintas herramientas donde los Recursos Educativos Abiertos juegan un 
rol muy importante en la diseminación del conocimiento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebookzoiliceli
 
proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogs
Mar Leidis
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
Alejandra Lopez
 
Tecnologia e informatica 2 periodo
Tecnologia e informatica 2 periodoTecnologia e informatica 2 periodo
Tecnologia e informatica 2 periodo
Niiko Ortega
 
Articulo darlines ulloque zabaleta
Articulo darlines ulloque  zabaletaArticulo darlines ulloque  zabaleta
Articulo darlines ulloque zabaleta
Darlines Ulloque Zabaleta
 
Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"
Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"  Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"
Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"
JasbleidyTriana1
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
Sebastian Alexis Verano
 
Clasificacionesde enlacesdeutilidadzalazar
Clasificacionesde enlacesdeutilidadzalazarClasificacionesde enlacesdeutilidadzalazar
Clasificacionesde enlacesdeutilidadzalazarLeonelaZalazar
 
TALLER Uso de las TIC en la formación: Las Redes sociales en la Educación
TALLERUso de las TIC en la formación:Las Redes sociales en la EducaciónTALLERUso de las TIC en la formación:Las Redes sociales en la Educación
TALLER Uso de las TIC en la formación: Las Redes sociales en la Educación
Jorge Alberto Becerra Ramírez
 
Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación
Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educaciónTaller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación
Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovadorLas redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Esc. Eladio Tirado López-Elsie J. Soriano Ruiz
 
CREATIC UNIDAD DIDACTICA
CREATIC UNIDAD DIDACTICACREATIC UNIDAD DIDACTICA
CREATIC UNIDAD DIDACTICA
jgir2002
 
Capacitacion tecnologica docente
Capacitacion tecnologica docenteCapacitacion tecnologica docente
Capacitacion tecnologica docente
Erika Sandoval
 
Curso estrategias, recursos y herramientas para profesores
Curso estrategias, recursos y herramientas para profesoresCurso estrategias, recursos y herramientas para profesores
Curso estrategias, recursos y herramientas para profesores
Anabelcoz
 
Biblioteca virtual trabajo de redes sociales
Biblioteca virtual trabajo de redes socialesBiblioteca virtual trabajo de redes sociales
Biblioteca virtual trabajo de redes socialesJorge Facundo
 
Proyecto para el sábado 01 en la unae..
Proyecto para el sábado 01 en la unae..Proyecto para el sábado 01 en la unae..
Proyecto para el sábado 01 en la unae..Cesar Ramon Amarilla
 
Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)
Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)
Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)
paulinamoran4
 
Trabajo grupal Gestión de la Red
Trabajo grupal Gestión de la RedTrabajo grupal Gestión de la Red
Trabajo grupal Gestión de la Redrcasabella
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónzoiliceli
 

La actualidad más candente (20)

Informe facebook
Informe facebookInforme facebook
Informe facebook
 
proyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogsproyecto de investigacion sobre los Blogs
proyecto de investigacion sobre los Blogs
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Tecnologia e informatica 2 periodo
Tecnologia e informatica 2 periodoTecnologia e informatica 2 periodo
Tecnologia e informatica 2 periodo
 
Articulo darlines ulloque zabaleta
Articulo darlines ulloque  zabaletaArticulo darlines ulloque  zabaleta
Articulo darlines ulloque zabaleta
 
Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"
Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"  Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"
Comunicación y Organización "Programas para la ayuda de la Educación virtual"
 
Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2Herramientas educativas web 2
Herramientas educativas web 2
 
Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
Clasificacionesde enlacesdeutilidadzalazar
Clasificacionesde enlacesdeutilidadzalazarClasificacionesde enlacesdeutilidadzalazar
Clasificacionesde enlacesdeutilidadzalazar
 
TALLER Uso de las TIC en la formación: Las Redes sociales en la Educación
TALLERUso de las TIC en la formación:Las Redes sociales en la EducaciónTALLERUso de las TIC en la formación:Las Redes sociales en la Educación
TALLER Uso de las TIC en la formación: Las Redes sociales en la Educación
 
Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación
Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educaciónTaller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación
Taller: Uso de las TICs en la formación: Las redes sociales en la educación
 
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovadorLas redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
Las redes sociales en la sala de clases un proyecto innovador
 
CREATIC UNIDAD DIDACTICA
CREATIC UNIDAD DIDACTICACREATIC UNIDAD DIDACTICA
CREATIC UNIDAD DIDACTICA
 
Capacitacion tecnologica docente
Capacitacion tecnologica docenteCapacitacion tecnologica docente
Capacitacion tecnologica docente
 
Curso estrategias, recursos y herramientas para profesores
Curso estrategias, recursos y herramientas para profesoresCurso estrategias, recursos y herramientas para profesores
Curso estrategias, recursos y herramientas para profesores
 
Biblioteca virtual trabajo de redes sociales
Biblioteca virtual trabajo de redes socialesBiblioteca virtual trabajo de redes sociales
Biblioteca virtual trabajo de redes sociales
 
Proyecto para el sábado 01 en la unae..
Proyecto para el sábado 01 en la unae..Proyecto para el sábado 01 en la unae..
Proyecto para el sábado 01 en la unae..
 
Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)
Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)
Ada 2 clasificacion del software educativo 2 (1)
 
Trabajo grupal Gestión de la Red
Trabajo grupal Gestión de la RedTrabajo grupal Gestión de la Red
Trabajo grupal Gestión de la Red
 
Propuesta de capacitación
Propuesta de capacitaciónPropuesta de capacitación
Propuesta de capacitación
 

Destacado

Tics
TicsTics
Mantenimiento tecnológico
Mantenimiento tecnológico Mantenimiento tecnológico
Mantenimiento tecnológico
Burr Gatito Buu
 
7 informatica; piedepagina
7 informatica; piedepagina7 informatica; piedepagina
7 informatica; piedepaginaJhonatan Saez
 
La importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educaciónLa importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educación
Mateo Matute
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
Alan Ponce
 
la amistad
la amistadla amistad
la amistadJENIFER
 
Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02
Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02
Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02
Fhellix Ll
 
Liquid pres
Liquid presLiquid pres
Liquid presAllosRoy
 
Bebemos cun vaso
Bebemos cun vasoBebemos cun vaso
Bebemos cun vaso
ticceeabarcia
 
Origen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power pointOrigen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power pointparonquillo
 
Trabajo practico °11
Trabajo practico °11Trabajo practico °11
Trabajo practico °11aguchoperondi
 
Aspectos transversales en didáctica de la ed social
Aspectos transversales en didáctica de la ed socialAspectos transversales en didáctica de la ed social
Aspectos transversales en didáctica de la ed socialLuis Alonso Gutiérrez
 
Revista pedagogia
Revista pedagogiaRevista pedagogia
Revista pedagogia
Omar Grano
 

Destacado (20)

Motores de busqueda.3
Motores de busqueda.3Motores de busqueda.3
Motores de busqueda.3
 
Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1Elcuerpohumano1
Elcuerpohumano1
 
EDAD MODERNA
EDAD MODERNAEDAD MODERNA
EDAD MODERNA
 
Tics
TicsTics
Tics
 
Directorios de búsqueda4
Directorios de búsqueda4Directorios de búsqueda4
Directorios de búsqueda4
 
Mantenimiento tecnológico
Mantenimiento tecnológico Mantenimiento tecnológico
Mantenimiento tecnológico
 
7 informatica; piedepagina
7 informatica; piedepagina7 informatica; piedepagina
7 informatica; piedepagina
 
La importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educaciónLa importancia de las redes sociales en la educación
La importancia de las redes sociales en la educación
 
Memoria ram
Memoria ramMemoria ram
Memoria ram
 
la amistad
la amistadla amistad
la amistad
 
A
AA
A
 
Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02
Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02
Manualbloggerenmisena 100123082138-phpapp02
 
Liquid pres
Liquid presLiquid pres
Liquid pres
 
Bebemos cun vaso
Bebemos cun vasoBebemos cun vaso
Bebemos cun vaso
 
Preliminares
PreliminaresPreliminares
Preliminares
 
Alix
AlixAlix
Alix
 
Origen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power pointOrigen de la estimulacion temprana en power point
Origen de la estimulacion temprana en power point
 
Trabajo practico °11
Trabajo practico °11Trabajo practico °11
Trabajo practico °11
 
Aspectos transversales en didáctica de la ed social
Aspectos transversales en didáctica de la ed socialAspectos transversales en didáctica de la ed social
Aspectos transversales en didáctica de la ed social
 
Revista pedagogia
Revista pedagogiaRevista pedagogia
Revista pedagogia
 

Similar a Practica 2. portafolio de trabajo..

Practica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contreras
Practica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contrerasPractica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contreras
Practica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contreras
Dorisgc08
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
alvaroinemcali
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
Adriana Barbosa
 
E Portfolio
E PortfolioE Portfolio
E Portfolio
Liliana Hernandez
 
gestion dl conocimiento
gestion dl conocimientogestion dl conocimiento
gestion dl conocimiento
portalmge
 
Evaluación de recursos digitales 1
Evaluación de recursos digitales 1Evaluación de recursos digitales 1
Evaluación de recursos digitales 1
Jenny C.E.
 
Portfolio digital
Portfolio digitalPortfolio digital
Portfolio digital
Sol Guzmán
 
Practica 4 portafolio de presentación.
Practica 4 portafolio de presentación.Practica 4 portafolio de presentación.
Practica 4 portafolio de presentación.
Guadalupe Michel Aceves
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
karen zarco
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
EFREN VILLALON
 
Portafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Fernando Diaz Garcia
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
Gimena Torales
 
Trabajo. integrador final tic....
Trabajo. integrador final tic....Trabajo. integrador final tic....
Trabajo. integrador final tic....Romina Ledesma
 
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.
Julián Angomas
 
Portafolio diagnostico de la Semana 1 del curso de Innovación educativa con r...
Portafolio diagnostico de la Semana 1 del curso de Innovación educativa con r...Portafolio diagnostico de la Semana 1 del curso de Innovación educativa con r...
Portafolio diagnostico de la Semana 1 del curso de Innovación educativa con r...
Sorlak Antarez
 
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_suImpulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Mertxearo
 

Similar a Practica 2. portafolio de trabajo.. (20)

Practica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contreras
Practica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contrerasPractica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contreras
Practica #2 portafolio de trabajo dora maría garcía contreras
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
 
Portafolio
PortafolioPortafolio
Portafolio
 
Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2Portafolio de trabajo 2
Portafolio de trabajo 2
 
E Portfolio
E PortfolioE Portfolio
E Portfolio
 
gestion dl conocimiento
gestion dl conocimientogestion dl conocimiento
gestion dl conocimiento
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
 
Evaluación de recursos digitales 1
Evaluación de recursos digitales 1Evaluación de recursos digitales 1
Evaluación de recursos digitales 1
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
 
Evaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitalesEvaluación de recursos digitales
Evaluación de recursos digitales
 
Portfolio digital
Portfolio digitalPortfolio digital
Portfolio digital
 
Practica 4 portafolio de presentación.
Practica 4 portafolio de presentación.Practica 4 portafolio de presentación.
Practica 4 portafolio de presentación.
 
Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2Las aplicaciones de la web 2
Las aplicaciones de la web 2
 
Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.Practica 4. portafolio de presentación.
Practica 4. portafolio de presentación.
 
Portafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos AbiertosPortafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
Portafolio Trabajo No 2: Innovación Educativa con Recursos Abiertos
 
Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales Tic 1° 1° torales
Tic 1° 1° torales
 
Trabajo. integrador final tic....
Trabajo. integrador final tic....Trabajo. integrador final tic....
Trabajo. integrador final tic....
 
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente   TICs . definitiva.
2ª Tarea del Curso sobre Habilitación Docente TICs . definitiva.
 
Portafolio diagnostico de la Semana 1 del curso de Innovación educativa con r...
Portafolio diagnostico de la Semana 1 del curso de Innovación educativa con r...Portafolio diagnostico de la Semana 1 del curso de Innovación educativa con r...
Portafolio diagnostico de la Semana 1 del curso de Innovación educativa con r...
 
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_suImpulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
Impulsando el uso_de_las_tic_en_el_centro_y_su
 

Último

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Practica 2. portafolio de trabajo..

  • 2. Práctica 2: Portafolio de Trabajo. La finalidad de la práctica dos es que analice el objetivo del curso y los vincule con el alcance que llevo hasta este momento con respecto a ese objetivo y lo presente a través de una evidencia digital en un portafolio de trabajo. Es importante señalar que, para llevar a cabo esta actividad correctamente, necesito revisar los videos, lecturas y recursos de esta semana.
  • 3.  Es identificar estrategias de uso de los Recursos Educativos Abiertos, a través del análisis de su contexto, las aportaciones de la temática en el ámbito teórico y las experiencias que se han suscitado en el ámbito académico, con el fin de contribuir con prácticas innovadoras en elmovimiento educativo abierto.
  • 4.  Identificar aquellos elementos que son valiosos a considerar, para formular estrategias efectivas de búsqueda de información y de recursos educativos abiertos.
  • 5.  La Institución Educativa en donde laboro actualmente tiene una trayectoria de 30 años , pero desgraciadamente el personal docente desconoce el uso de la tecnología en ambientes de aprendizaje, por tal motivo necesitan innovar su enseñanza mediante el uso de los recursos educativos abiertos para seguir siendo reconocida en el ámbito educativo, tecnológico y social. Contamos con una pequeña sala de computo, la cual necesita que funcione al 100%, con espacios virtuales académicos de acuerdo a las asignaturas de cada grado escolar.
  • 6.  Somos una institución de prestigio en el Municipio de Tamuin, San Luis Potosí. Lamentablemente no se cuenta con un archivo general del material multimedia (REA) del plantel educativo, mucho menos se cuenta con una herramienta de comunicación de la comunidad de docentes y personal de la zona escolar 082. La única comunicación con la que contamos es el correo electrónico o el Skype.
  • 7.  Sin lugar a duda considero que en mi plantel educativo tiene la necesidad de que se elabore una propuesta de creación de un blog como herramienta de aprendizaje y comunicación que no sólo sea para los docentes, sino más bien un recurso educativo abierto a todas aquellos maestros que están frente a grupo, para transmitir de esta manera aprendizajes significativos en nuestros alumnos.
  • 8.  Procedí a identificar de manera minuciosa las fuentes de información que me permitan conocer las características y elementos de un blog así como su funcionamiento, del mismo modo conocer la utilidad pedagógica dentro de la institución educativa, como una herramienta clave para los docentes. La escuela primaria cuenta con facebook, twitter, un portal de servicio de participación social en red y amplia variedad de ejercicios y ligas de internet abiertos y con una comunidad plus google.
  • 9.  Me vi en la necesidad de buscar información sobre el uso de los blogs como herramientas didácticas en el aula y me di cuenta que hoy en día es un tema de la actualidad. Los recursos de búsqueda de información que me fueron de utilidad son:  http://www.redalyc.org  http://www.temoa.info
  • 10.  Reutilización: Los accesos a fuentes de información fueron escasos pero los que encontré los podré utilizar y reutilizar en el sustento pedagógico de la creación del blogs así como su operacionalidad.  Adaptación: Se realizó una exhaustiva revisión de la información así como casos prácticos utilizados en otras áreas de la ciencia , etc.  Modificación: Esta parte resultó esencial debido a que se hicieron las adaptaciones y modificaciones pertinentes para utilizar el recurso a nuestro favor.  Redistribución: La idea central de crear un blog es compartirla con toda la comunidad de docentes y responsables de área que conforman todo la institución.
  • 11.  Considero que no resultó fácil la búsqueda de información sobre todo para sustentar pedagógicamente el tema de los blogs como herramientas didácticas. Esto me permitió darme cuenta de los pros y contras de hacer la propuesta a los docentes de la institución, lo que si me queda reafirmado es que sin lugar a duda, son un recurso indispensable hoy en día al igual que las redes sociales son muy necesarias, pero siempre con la consigna del beneficio que éstas puedan tener.
  • 12.  Trataré de armar y sustentar en la práctica una herramienta que sea de utilidad y no se vea como una carga laboral más. Les comparto este video que explica claramente el uso del recurso de los blogs como herramientas didácticas de aprendizaje.  https://www.youtube.com/watch?v=l4NYRqPSVpQ&feature=youtu.be
  • 13.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22. FACEBOOK DE LA ESCUELA REVOLUCIÓN MEXICANA.
  • 23. TWITTER DE LA ESCUELA REVOLUCIÓN MEXICANA.
  • 26. Considero que es muy importante mencionar que la realización de este tipo de portafolio, me ha servido para conocer otras fuente de apoyo y auxilio a la labor docente, que pueden coadyuvar en el proceso de enseñanza – aprendizaje para crear alumnos y maestros con espíritu creativo y libre, capaces de discriminar información que se le presente y transformarla de manera autónoma y responsable, para dar solución a problemas que se les presente en la vida cotidiana, educativa, laboral, profesional.
  • 27. Actualmente la tecnología de Internet brinda la oportunidad para difundir los conocimientos libremente a gran escala. La integración de las tecnologías en los ambientes educativos permitió el desarrollo de las distintas herramientas donde los Recursos Educativos Abiertos juegan un rol muy importante en la diseminación del conocimiento.