SlideShare una empresa de Scribd logo
En los sistema trisfasico , como los monofásico la medición de la potencia se realiza con un
instrumento de medición llamadovatímetro,este equipo posee 2 bobina de medicio independiten
1)bobina amperímetro que posee una resistencia muy baja usada para medir la corriente que pasa
atravez de la carga de estudio
2)bobina voltimetrica:que posee una resistencia muy alta que utilza para medir el voltaje en los
terminales de las cargas en estudio
El vatímetro posee 4 terminales Para medir la corriente u otro para medirel voltaje
Otro para medir la ptencia es utilizando el método del teorema de blondell el métodode los 3
tatimetro ;uno de los metodo
En un circuito con N fase la potencia activa puede medirse con la suma algebraica con las N lectura
del vatímetro, como nuestro sitema en estudio es trifásico entoces se utiliza 3 votimetro como en la
figura un esquema de coneccion utilizando este teorema este simple analizi para poder llegar a esta
forma de mediccion ya que vemos cada vatímetro mide voltaje como la corriente de cada carga
siendo la fuerza trifásica d la sema de la 3 lectura de vatímetro en sistema equilibrado posee la
misma medición
Metdo de aron método de los 2 vatimetro
Para medir la potencia que disipa una carga equilibrada o desequilibrada sin hilo de neutro la
coneciones de los 2 vatimetro a la red están representada en la figura las bobinas amperimetrica se
conecta en 2 face en el cual quiera de la red y las bobinas de votimetrica correpondiente y la fase
restante para la potencia total se suma algebraicamente las potencia espresiso saber si uno de los
vatímetro puede indicaruna potencia nula o una potencia negatica ya que sabemos que los
vatímetro solo tiene un sentidode desviación de la aguja porlo que parapoder a fectuarla lectrua es
necesario cambiar las coneciones una de las 2 bobona de la amperimetrica o del votimetrica
respetivamente debido a esto se debe tomar con mucho cuidadoa conectarlos vatímetroen el
mismo sentido con el conectado mostrado en conclucion

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Maquina pa el informe
Maquina pa el informeMaquina pa el informe
Maquina pa el informe
ferestu
 
El circuito del sensor de temperatura está formado como un
El circuito del sensor de temperatura está formado como unEl circuito del sensor de temperatura está formado como un
El circuito del sensor de temperatura está formado como un
Maicol Bermeo
 
# 8
# 8# 8
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
Sebastian Movilla
 
Informe electronica
Informe electronicaInforme electronica
Informe electronica
David Cusi Quispe
 
Ext. escala multímetros
Ext. escala multímetrosExt. escala multímetros
Ext. escala multímetros
Hugo Méndez
 
Ejercicios por mallas
Ejercicios por mallasEjercicios por mallas
Ejercicios por mallas
Jhon Cardona
 
laboratorio-valoreficaz
laboratorio-valoreficazlaboratorio-valoreficaz
laboratorio-valoreficaz
ingelisban
 
Circuitos serie 4
Circuitos serie 4Circuitos serie 4
Circuitos serie 4
ilurrod
 
Mediciones de resistencias, Metodos.
Mediciones de resistencias, Metodos.Mediciones de resistencias, Metodos.
Mediciones de resistencias, Metodos.
JAIROJAS
 
resistencia: metodos de medicion
resistencia: metodos de medicionresistencia: metodos de medicion
resistencia: metodos de medicion
JAIROJAS
 
Simulacion numero 3
Simulacion numero 3Simulacion numero 3
Simulacion numero 3
Kevin Florez
 
medida de valores maximos
medida de valores maximosmedida de valores maximos
medida de valores maximos
Yuri M C
 
Amperímetro
AmperímetroAmperímetro
Amperímetro
renatocerin150986
 
Voltimetro
VoltimetroVoltimetro
Voltimetro
VoltimetroVoltimetro
Voltimetro
Mariaelena Moscoso
 
Practica de laboratorio no 2
Practica de laboratorio no 2Practica de laboratorio no 2
Practica de laboratorio no 2
Johnny Cabrera
 
Practico de lampara incandescente
Practico de lampara incandescentePractico de lampara incandescente
Practico de lampara incandescente
Valeria Del Río Freitas
 
Informe practica 12
Informe practica 12Informe practica 12
Informe practica 12
Andres Fallas
 
Medición de resistencia
Medición de resistenciaMedición de resistencia
Medición de resistencia
Pedro0315
 

La actualidad más candente (20)

Maquina pa el informe
Maquina pa el informeMaquina pa el informe
Maquina pa el informe
 
El circuito del sensor de temperatura está formado como un
El circuito del sensor de temperatura está formado como unEl circuito del sensor de temperatura está formado como un
El circuito del sensor de temperatura está formado como un
 
# 8
# 8# 8
# 8
 
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica209529642 medicion-de-potencia-trifasica
209529642 medicion-de-potencia-trifasica
 
Informe electronica
Informe electronicaInforme electronica
Informe electronica
 
Ext. escala multímetros
Ext. escala multímetrosExt. escala multímetros
Ext. escala multímetros
 
Ejercicios por mallas
Ejercicios por mallasEjercicios por mallas
Ejercicios por mallas
 
laboratorio-valoreficaz
laboratorio-valoreficazlaboratorio-valoreficaz
laboratorio-valoreficaz
 
Circuitos serie 4
Circuitos serie 4Circuitos serie 4
Circuitos serie 4
 
Mediciones de resistencias, Metodos.
Mediciones de resistencias, Metodos.Mediciones de resistencias, Metodos.
Mediciones de resistencias, Metodos.
 
resistencia: metodos de medicion
resistencia: metodos de medicionresistencia: metodos de medicion
resistencia: metodos de medicion
 
Simulacion numero 3
Simulacion numero 3Simulacion numero 3
Simulacion numero 3
 
medida de valores maximos
medida de valores maximosmedida de valores maximos
medida de valores maximos
 
Amperímetro
AmperímetroAmperímetro
Amperímetro
 
Voltimetro
VoltimetroVoltimetro
Voltimetro
 
Voltimetro
VoltimetroVoltimetro
Voltimetro
 
Practica de laboratorio no 2
Practica de laboratorio no 2Practica de laboratorio no 2
Practica de laboratorio no 2
 
Practico de lampara incandescente
Practico de lampara incandescentePractico de lampara incandescente
Practico de lampara incandescente
 
Informe practica 12
Informe practica 12Informe practica 12
Informe practica 12
 
Medición de resistencia
Medición de resistenciaMedición de resistencia
Medición de resistencia
 

Similar a En los sistema trisfasico

Medición de potencia
Medición de potenciaMedición de potencia
Medición de potencia
isamar bethania
 
Medición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía ElectricaMedición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía Electrica
Primitivo Arteaga
 
51489205 medidas-electricas[1]
51489205 medidas-electricas[1]51489205 medidas-electricas[1]
51489205 medidas-electricas[1]
Emilio Bonnet
 
UT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricasUT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricas
Enrique Val
 
Tarea1 circuito2
Tarea1 circuito2Tarea1 circuito2
Tarea1 circuito2
eliecerdfy
 
Taller del multimetro
Taller del multimetroTaller del multimetro
Taller del multimetro
TatianaValencia
 
Medicion de potencia y energia electrica
Medicion de potencia y energia electricaMedicion de potencia y energia electrica
Medicion de potencia y energia electrica
Evert Chaparro Moncada
 
mediciones
medicionesmediciones
mediciones
Santiago Him
 
Informe practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetrosInforme practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetros
Christian Gallegos
 
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptxMULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
juan gonzalez
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
juan gonzalez
 
4ta_Clase.pptx
4ta_Clase.pptx4ta_Clase.pptx
4ta_Clase.pptx
junioryauricasa2
 
Guión Didáctico
Guión DidácticoGuión Didáctico
Guión Didáctico
almer perez
 
Gabriel Vargas
Gabriel VargasGabriel Vargas
Gabriel Vargas
Gabriel Vargas
 
Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2
nickjeorly
 
métodos de mediciones de las resistencias
métodos de mediciones de las resistencias métodos de mediciones de las resistencias
métodos de mediciones de las resistencias
22304481
 
Laboratorio 11(1)
Laboratorio 11(1)Laboratorio 11(1)
Laboratorio 11(1)
Andres EV
 
Medicion de corriente
Medicion de corrienteMedicion de corriente
Medicion de corriente
Alexis Urbaneja
 
Energia electrica: investigacion
Energia electrica: investigacionEnergia electrica: investigacion
Energia electrica: investigacion
Anibal Sanchez P
 
Pre practica n1_thomas_turkington
Pre practica n1_thomas_turkingtonPre practica n1_thomas_turkington
Pre practica n1_thomas_turkington
Thomas Turkington
 

Similar a En los sistema trisfasico (20)

Medición de potencia
Medición de potenciaMedición de potencia
Medición de potencia
 
Medición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía ElectricaMedición de Potencia y Energía Electrica
Medición de Potencia y Energía Electrica
 
51489205 medidas-electricas[1]
51489205 medidas-electricas[1]51489205 medidas-electricas[1]
51489205 medidas-electricas[1]
 
UT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricasUT3 magnitudes eléctricas
UT3 magnitudes eléctricas
 
Tarea1 circuito2
Tarea1 circuito2Tarea1 circuito2
Tarea1 circuito2
 
Taller del multimetro
Taller del multimetroTaller del multimetro
Taller del multimetro
 
Medicion de potencia y energia electrica
Medicion de potencia y energia electricaMedicion de potencia y energia electrica
Medicion de potencia y energia electrica
 
mediciones
medicionesmediciones
mediciones
 
Informe practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetrosInforme practica dos wattímetros
Informe practica dos wattímetros
 
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptxMULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
4ta_Clase.pptx
4ta_Clase.pptx4ta_Clase.pptx
4ta_Clase.pptx
 
Guión Didáctico
Guión DidácticoGuión Didáctico
Guión Didáctico
 
Gabriel Vargas
Gabriel VargasGabriel Vargas
Gabriel Vargas
 
Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2Eligheor cohilasig2
Eligheor cohilasig2
 
métodos de mediciones de las resistencias
métodos de mediciones de las resistencias métodos de mediciones de las resistencias
métodos de mediciones de las resistencias
 
Laboratorio 11(1)
Laboratorio 11(1)Laboratorio 11(1)
Laboratorio 11(1)
 
Medicion de corriente
Medicion de corrienteMedicion de corriente
Medicion de corriente
 
Energia electrica: investigacion
Energia electrica: investigacionEnergia electrica: investigacion
Energia electrica: investigacion
 
Pre practica n1_thomas_turkington
Pre practica n1_thomas_turkingtonPre practica n1_thomas_turkington
Pre practica n1_thomas_turkington
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

En los sistema trisfasico

  • 1. En los sistema trisfasico , como los monofásico la medición de la potencia se realiza con un instrumento de medición llamadovatímetro,este equipo posee 2 bobina de medicio independiten 1)bobina amperímetro que posee una resistencia muy baja usada para medir la corriente que pasa atravez de la carga de estudio 2)bobina voltimetrica:que posee una resistencia muy alta que utilza para medir el voltaje en los terminales de las cargas en estudio El vatímetro posee 4 terminales Para medir la corriente u otro para medirel voltaje Otro para medir la ptencia es utilizando el método del teorema de blondell el métodode los 3 tatimetro ;uno de los metodo En un circuito con N fase la potencia activa puede medirse con la suma algebraica con las N lectura del vatímetro, como nuestro sitema en estudio es trifásico entoces se utiliza 3 votimetro como en la figura un esquema de coneccion utilizando este teorema este simple analizi para poder llegar a esta forma de mediccion ya que vemos cada vatímetro mide voltaje como la corriente de cada carga siendo la fuerza trifásica d la sema de la 3 lectura de vatímetro en sistema equilibrado posee la misma medición Metdo de aron método de los 2 vatimetro Para medir la potencia que disipa una carga equilibrada o desequilibrada sin hilo de neutro la coneciones de los 2 vatimetro a la red están representada en la figura las bobinas amperimetrica se conecta en 2 face en el cual quiera de la red y las bobinas de votimetrica correpondiente y la fase restante para la potencia total se suma algebraicamente las potencia espresiso saber si uno de los vatímetro puede indicaruna potencia nula o una potencia negatica ya que sabemos que los vatímetro solo tiene un sentidode desviación de la aguja porlo que parapoder a fectuarla lectrua es necesario cambiar las coneciones una de las 2 bobona de la amperimetrica o del votimetrica respetivamente debido a esto se debe tomar con mucho cuidadoa conectarlos vatímetroen el mismo sentido con el conectado mostrado en conclucion