SlideShare una empresa de Scribd logo
Puede realizarse mediante distintos métodos e instrumentos, dependiendo el
sistema utilizado del valor de la resistencia (bajo, medio o alto) a medir y de la
exactitud con que se desea determinar la magnitud
Mediante voltímetro y con exactitudes que
dependen del tipo de instrumental
utilizado. Permiten determinar valores en
un amplio rango
Mediante óhmetros, con exactitudes
medias-bajas. También permiten
determinar valores en un amplio rango,
desde pocos ohmios hasta altos valores,
del orden de megohmios.
Utilizando circuitos tipo puente. Es el caso
del puente de Wheatstone y sus
adaptaciones. Las exactitudes logradas
son elevadas ya que pueden variar desde
décimas de parte por ciento hasta decenas
de partes por millón.
En el circuito formado por la fuente F y un receptor pasivo R, la corriente y la
tensión se obtienen, con mediciones directas, utilizando los instrumentos
conectados según los dos esquemas posibles
La resistencia Rm medida indirectamente a través de los valores obtenidos
por A y V es:
Los óhmetros están basados en la ley de Ohm: la resistencia es inversamente
proporcional a la corriente que atraviesa el circuito, por lo que a tensión constante,
la escala de un miliamperímetro puede graduarse directamente en ohms.
La fuente de alimentación de tensión constante U, generalmente incorporada al
aparato de medida, alimenta el circuito formado por el miliamperímetro y la
resistencia a medir. De acuerdo a lo enunciado, si se conoce el valor de la tensión
de la fuente, la escala del instrumento puede graduarse en ohms: para este
esquema, el valor de resistencia cero corresponde a fondo de escala y el valor de
circuito abierto (resistencia infinita) al cero del instrumento.
Como es fundamental que el valor la tensión U sea conocido, y dado que la f.e.m.
de la fuente (por lo general una batería de pilas electroquímicas) tiende a disminuir
con el tiempo, es necesario incorporar un mecanismo de ajuste del cero para
calibrar el instrumento antes de cada medición. La figura muestra la disposición
para implementar este ajuste, lo que se logra con una resistencia (RA) en serie con
el miliamperímetro.El ajuste se realiza cortocircuitando las puntas del instrumento y
regulando el valor de la resistencia de ajuste hasta lograr una indicación de
resistencia cero.
1. No deben emplearse nunca en circuitos bajo tensión. La tensión presente
en la resistencia a medir no solo falsearía el valor de la medición, sino que
podría provocar la destrucción del aparato de medida.
2. Las resistencias a medir que formen parte de un circuito necesariamente
deben desconectarse del mismo, ya que los elementos que queden en
paralelo con las mismas originarían una medición incorrecta.
3. Es necesario constatar que la fuente de tensión del instrumento no cause
daños en los componentes cuya resistencia se desea medir.
4. Como se puntualizó, antes de la medición se debe proceder al ajuste de
cero del aparato.
5. No se deben aplicar las puntas de prueba a los bornes de la resistencia a
medir tomándolos con las manos,
6. pues se colocaría en paralelo con la misma la resistencia de cuerpo
humano. Esto es de gran importancia cuando se miden resistencia de
elevado valor
El instrumento utilizado para la indicación es un miliamperímetro de bobina móvil
e imán permanente. La disposición de la resistencia a medir con respecto al
instrumento define dos tipos de óhmetros:
· Óhmetros serie, resistencia a medir en serie con el miliamperímetro.
· Óhmetro paralelo, resistencia a medir en paralelo con el miliamperímetro.
El circuito puente está conformado por dos ramas en forma de divisores de
tensión, cuyos puntos medios se comparan con un detector de cero tensión. Una
de las ramas contiene a la resistencia cuyo valor se quiere determinar. Del
esquema de la figura, en donde no se ha tenido en cuenta la resistencia de la
fuente de DC ya que no interviene en el análisis, para la condición de equilibrio
U24 = 0 y entonces:
Las dificultades que plantea la medición con el puente de Wheatstone de
resistencias con valores comparables a la de los conductores de conexión y/o a la
de las resistencias de contacto, se resuelven mediante el puente de Thomson,
una modificación del primero.
Renombrando las ramas del puente de Wheatstone, la rama derecha del detector
puede conectarse al conductor de unión entre a R y RX en el punto D" (cercano a R) o
en el D' (cercano a RX). Si la resistencia del conductor es R0, entonces
en el primer caso se medirá RX + R0 y en el segundo al valor de R hay que sumarle
R0, es decir será menor al verdadero que origina el equilibrio del puente.
Evidentemente, para un punto intermedio entre D' y D" se logra el equilibrio. Llamando
R01 y R02 a las resistencias del conductor a cada lado del punto de equilibrio (hacia
D' y D" respectivamente
La ecuación de equilibrio es ahora:
y haciendo R1.R02 = R2.R01 se consigue que el error debido a R0 sea nulo, es decir:
Esta condición se consigue utilizando un divisor de tensión en paralelo con R0 con
valores de resistencia RD1 y RD2 tal que:
Medicion de resistencia

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
samuel9708
 
Como usar un multimetro
Como usar un multimetroComo usar un multimetro
Como usar un multimetro
lars0337
 
Mediciones de resitencia animacion
Mediciones de resitencia animacionMediciones de resitencia animacion
Mediciones de resitencia animacion
Nelson Javier Colmenarez Gimenez
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
bryamarango
 
Ejercicios con polímetro
Ejercicios con polímetroEjercicios con polímetro
Ejercicios con polímetro
Santiago Camblor
 
Voltimetro
VoltimetroVoltimetro
medida de valores maximos
medida de valores maximosmedida de valores maximos
medida de valores maximos
Yuri M C
 
Tipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetroTipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetro
ricardo
 
Manejo del multimetro
Manejo del multimetroManejo del multimetro
Manejo del multimetro
Johnny Cabrera
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
Toño Garcia
 
El multímetro
El multímetroEl multímetro
El multímetro
Hugo Méndez
 
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspotInstrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
hiroshiskira
 
Manual del multímetro digital conalep 1
Manual del multímetro digital conalep 1Manual del multímetro digital conalep 1
Manual del multímetro digital conalep 1
alexis025
 
Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
Eric Avendaño
 
Polímetro
PolímetroPolímetro
Polímetro
minmacullf
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
DulceAmbar
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
juan gonzalez
 
Instrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicosInstrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicos
Hector Tenorio
 
Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
Gerardo Arce
 

La actualidad más candente (20)

El multimetro
El multimetroEl multimetro
El multimetro
 
Como usar un multimetro
Como usar un multimetroComo usar un multimetro
Como usar un multimetro
 
Mediciones de resitencia animacion
Mediciones de resitencia animacionMediciones de resitencia animacion
Mediciones de resitencia animacion
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Ejercicios con polímetro
Ejercicios con polímetroEjercicios con polímetro
Ejercicios con polímetro
 
Voltimetro
VoltimetroVoltimetro
Voltimetro
 
medida de valores maximos
medida de valores maximosmedida de valores maximos
medida de valores maximos
 
Tipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetroTipos de medición con el multímetro
Tipos de medición con el multímetro
 
Manejo del multimetro
Manejo del multimetroManejo del multimetro
Manejo del multimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
El multímetro
El multímetroEl multímetro
El multímetro
 
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspotInstrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
Instrumentos de medidas basicos bog blogger blogspot
 
Manual del multímetro digital conalep 1
Manual del multímetro digital conalep 1Manual del multímetro digital conalep 1
Manual del multímetro digital conalep 1
 
Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
 
Polímetro
PolímetroPolímetro
Polímetro
 
Multimetro digital
Multimetro digitalMultimetro digital
Multimetro digital
 
Polimetro
PolimetroPolimetro
Polimetro
 
Multimetro
MultimetroMultimetro
Multimetro
 
Instrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicosInstrumentos electrodinamicos
Instrumentos electrodinamicos
 
Uso del multimetro
Uso del multimetroUso del multimetro
Uso del multimetro
 

Similar a Medicion de resistencia

Metodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistenciaMetodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistencia
WUILFREDO MARTINEZ
 
Medición de resistencia
Medición de resistenciaMedición de resistencia
Medición de resistencia
Pedro0315
 
Presentacion joserodriguez
Presentacion joserodriguezPresentacion joserodriguez
Presentacion joserodriguez
Darwin Mendoza
 
Mediciones Eléctricas
Mediciones Eléctricas Mediciones Eléctricas
Mediciones Eléctricas
Aroldo9426
 
Puente de wheatstone1
Puente de wheatstone1Puente de wheatstone1
Puente de wheatstone1
David Levy
 
mediciones.pptx
mediciones.pptxmediciones.pptx
mediciones.pptx
AXELMONTANO1
 
métodos de mediciones de las resistencias
métodos de mediciones de las resistencias métodos de mediciones de las resistencias
métodos de mediciones de las resistencias
22304481
 
métodos de medición de las resistencias
métodos de medición de las resistenciasmétodos de medición de las resistencias
métodos de medición de las resistencias
22304481
 
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
Como Medir las Resistencias y Sus Colores Como Medir las Resistencias y Sus Colores
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
RicardoGuti50
 
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
Como Medir las Resistencias y Sus ColoresComo Medir las Resistencias y Sus Colores
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
RicardoGuti50
 
Resistencias y sus colores
Resistencias y sus coloresResistencias y sus colores
Resistencias y sus colores
RicardoGuti50
 
Instrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricasInstrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricas
nickjeorly
 
Mediciones de resistencias, Metodos.
Mediciones de resistencias, Metodos.Mediciones de resistencias, Metodos.
Mediciones de resistencias, Metodos.
JAIROJAS
 
resistencia: metodos de medicion
resistencia: metodos de medicionresistencia: metodos de medicion
resistencia: metodos de medicion
JAIROJAS
 
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptxMULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
juan gonzalez
 
Mediciones de resistencias
Mediciones de resistencias Mediciones de resistencias
Mediciones de resistencias
toretto1990
 
Prueba medicion resistencia devanados
Prueba medicion resistencia devanadosPrueba medicion resistencia devanados
Prueba medicion resistencia devanados
Carlos De La Rosa
 
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptxPRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
FernandoLVargas
 
Jesus noguera
Jesus nogueraJesus noguera
Jesus noguera
gabo2200
 
El Polimetro2
El Polimetro2El Polimetro2
El Polimetro2
Royer García
 

Similar a Medicion de resistencia (20)

Metodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistenciaMetodos de medicion de resistencia
Metodos de medicion de resistencia
 
Medición de resistencia
Medición de resistenciaMedición de resistencia
Medición de resistencia
 
Presentacion joserodriguez
Presentacion joserodriguezPresentacion joserodriguez
Presentacion joserodriguez
 
Mediciones Eléctricas
Mediciones Eléctricas Mediciones Eléctricas
Mediciones Eléctricas
 
Puente de wheatstone1
Puente de wheatstone1Puente de wheatstone1
Puente de wheatstone1
 
mediciones.pptx
mediciones.pptxmediciones.pptx
mediciones.pptx
 
métodos de mediciones de las resistencias
métodos de mediciones de las resistencias métodos de mediciones de las resistencias
métodos de mediciones de las resistencias
 
métodos de medición de las resistencias
métodos de medición de las resistenciasmétodos de medición de las resistencias
métodos de medición de las resistencias
 
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
Como Medir las Resistencias y Sus Colores Como Medir las Resistencias y Sus Colores
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
 
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
Como Medir las Resistencias y Sus ColoresComo Medir las Resistencias y Sus Colores
Como Medir las Resistencias y Sus Colores
 
Resistencias y sus colores
Resistencias y sus coloresResistencias y sus colores
Resistencias y sus colores
 
Instrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricasInstrumentos de mediciones eléctricas
Instrumentos de mediciones eléctricas
 
Mediciones de resistencias, Metodos.
Mediciones de resistencias, Metodos.Mediciones de resistencias, Metodos.
Mediciones de resistencias, Metodos.
 
resistencia: metodos de medicion
resistencia: metodos de medicionresistencia: metodos de medicion
resistencia: metodos de medicion
 
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptxMULTIMETRO para medir los niveles  electricos.pptx
MULTIMETRO para medir los niveles electricos.pptx
 
Mediciones de resistencias
Mediciones de resistencias Mediciones de resistencias
Mediciones de resistencias
 
Prueba medicion resistencia devanados
Prueba medicion resistencia devanadosPrueba medicion resistencia devanados
Prueba medicion resistencia devanados
 
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptxPRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
PRESENTACION TEMA 4 medidas electricas.pptx
 
Jesus noguera
Jesus nogueraJesus noguera
Jesus noguera
 
El Polimetro2
El Polimetro2El Polimetro2
El Polimetro2
 

Último

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Medicion de resistencia

  • 1. Puede realizarse mediante distintos métodos e instrumentos, dependiendo el sistema utilizado del valor de la resistencia (bajo, medio o alto) a medir y de la exactitud con que se desea determinar la magnitud
  • 2. Mediante voltímetro y con exactitudes que dependen del tipo de instrumental utilizado. Permiten determinar valores en un amplio rango Mediante óhmetros, con exactitudes medias-bajas. También permiten determinar valores en un amplio rango, desde pocos ohmios hasta altos valores, del orden de megohmios. Utilizando circuitos tipo puente. Es el caso del puente de Wheatstone y sus adaptaciones. Las exactitudes logradas son elevadas ya que pueden variar desde décimas de parte por ciento hasta decenas de partes por millón.
  • 3. En el circuito formado por la fuente F y un receptor pasivo R, la corriente y la tensión se obtienen, con mediciones directas, utilizando los instrumentos conectados según los dos esquemas posibles La resistencia Rm medida indirectamente a través de los valores obtenidos por A y V es:
  • 4. Los óhmetros están basados en la ley de Ohm: la resistencia es inversamente proporcional a la corriente que atraviesa el circuito, por lo que a tensión constante, la escala de un miliamperímetro puede graduarse directamente en ohms. La fuente de alimentación de tensión constante U, generalmente incorporada al aparato de medida, alimenta el circuito formado por el miliamperímetro y la resistencia a medir. De acuerdo a lo enunciado, si se conoce el valor de la tensión de la fuente, la escala del instrumento puede graduarse en ohms: para este esquema, el valor de resistencia cero corresponde a fondo de escala y el valor de circuito abierto (resistencia infinita) al cero del instrumento.
  • 5. Como es fundamental que el valor la tensión U sea conocido, y dado que la f.e.m. de la fuente (por lo general una batería de pilas electroquímicas) tiende a disminuir con el tiempo, es necesario incorporar un mecanismo de ajuste del cero para calibrar el instrumento antes de cada medición. La figura muestra la disposición para implementar este ajuste, lo que se logra con una resistencia (RA) en serie con el miliamperímetro.El ajuste se realiza cortocircuitando las puntas del instrumento y regulando el valor de la resistencia de ajuste hasta lograr una indicación de resistencia cero.
  • 6. 1. No deben emplearse nunca en circuitos bajo tensión. La tensión presente en la resistencia a medir no solo falsearía el valor de la medición, sino que podría provocar la destrucción del aparato de medida. 2. Las resistencias a medir que formen parte de un circuito necesariamente deben desconectarse del mismo, ya que los elementos que queden en paralelo con las mismas originarían una medición incorrecta. 3. Es necesario constatar que la fuente de tensión del instrumento no cause daños en los componentes cuya resistencia se desea medir. 4. Como se puntualizó, antes de la medición se debe proceder al ajuste de cero del aparato. 5. No se deben aplicar las puntas de prueba a los bornes de la resistencia a medir tomándolos con las manos, 6. pues se colocaría en paralelo con la misma la resistencia de cuerpo humano. Esto es de gran importancia cuando se miden resistencia de elevado valor
  • 7. El instrumento utilizado para la indicación es un miliamperímetro de bobina móvil e imán permanente. La disposición de la resistencia a medir con respecto al instrumento define dos tipos de óhmetros: · Óhmetros serie, resistencia a medir en serie con el miliamperímetro. · Óhmetro paralelo, resistencia a medir en paralelo con el miliamperímetro.
  • 8. El circuito puente está conformado por dos ramas en forma de divisores de tensión, cuyos puntos medios se comparan con un detector de cero tensión. Una de las ramas contiene a la resistencia cuyo valor se quiere determinar. Del esquema de la figura, en donde no se ha tenido en cuenta la resistencia de la fuente de DC ya que no interviene en el análisis, para la condición de equilibrio U24 = 0 y entonces:
  • 9. Las dificultades que plantea la medición con el puente de Wheatstone de resistencias con valores comparables a la de los conductores de conexión y/o a la de las resistencias de contacto, se resuelven mediante el puente de Thomson, una modificación del primero. Renombrando las ramas del puente de Wheatstone, la rama derecha del detector puede conectarse al conductor de unión entre a R y RX en el punto D" (cercano a R) o en el D' (cercano a RX). Si la resistencia del conductor es R0, entonces en el primer caso se medirá RX + R0 y en el segundo al valor de R hay que sumarle R0, es decir será menor al verdadero que origina el equilibrio del puente. Evidentemente, para un punto intermedio entre D' y D" se logra el equilibrio. Llamando R01 y R02 a las resistencias del conductor a cada lado del punto de equilibrio (hacia D' y D" respectivamente
  • 10. La ecuación de equilibrio es ahora: y haciendo R1.R02 = R2.R01 se consigue que el error debido a R0 sea nulo, es decir: Esta condición se consigue utilizando un divisor de tensión en paralelo con R0 con valores de resistencia RD1 y RD2 tal que: