SlideShare una empresa de Scribd logo
Primeramente empezamos nuestras clases con el 
significado de las microfinanzas, donde es una 
herramienta en expansión en todo el mundo. Su 
objetivo es promover el autoempleo y la inclusión 
social y financiera de las poblaciones más 
desfavorecidas. El crecimiento en la utilización de 
las microfinanzas ha generado una creciente 
demanda de profesionales formados y 
especializados en el sector.
1. Las personas de escasos recursos necesitan una 
variedad de servicios financieros, no solo préstamos 
2. La microfinanza es una herramienta poderosa en la 
lucha contra la pobreza. 
3. Las microfinazas se refieren a sistemas financieros 
que atiendan las necesidades de las personas pobres. 
4. La sostenibilidad financiera es necesaria para 
alcanzar a número significativos de personas 
necesitadas. 
5. Las microfinanzas requieren la construcción de 
instituciones financieras locales y permanentes.
7. Los techos de las tasas de interés pueden perjudicar el acceso de las 
personas pobres a servicios financieros. 
8. El papel del gobierno es uno de facilitador, no el de un proveedor 
directo de servicios financieros. 
9. Los subsidios de donantes deben complementar en vez de 
competir con el capital del sector privado. 
10. La insuficiencia de la capacidad institucional y humana es la clave 
limitadora. 
11. La importancia de la transparencia financiera y del alcance de 
clientes. 
Es imprescindible la exactitud, estandarización e información 
comparable en el desempeño financiero y social de las instituciones 
financieras que dan servicio a los necesitados.
Aprendimos sobre este personaje quien inicio innovando las 
microfinanzas. (Bangladesh, 1940) Economista indio, creador del 
microcrédito y fundador del Banco de los Pobres. Musulmán no 
practicante, estudió Ciencias Económicas en Nueva Delhi y amplió 
estudios en Estados Unidos con becas de las instituciones Fullbright 
y Eisenhower y de la Universidad de Vanderbilt (Tenesee).
Recibimos un folleto en el cual nos hablaba de un ejemplo práctico de 
las microfinanzas aplicadas a Venezuela. 
La microfinanza surge en los años setenta y su inventor fue el 
Economista Muhammad Yunus profesor de una universidad en 
Bangladesh. La microfinanza consiste en llevar los servicios 
financieros más comunes, como el crédito y el ahorro, a quienes no 
tienen acceso regular a ellos: los microempresarios pobres. Se 
combate la pobreza y el desempleo y se crean instituciones 
financieras sólidas a largo plazo; mientras el estado asume los 
servicios básicos de nutrición, salud y educación indispensables para 
combatir la pobreza que no tiene iniciativa microempresarial.
Es un libro en el cual nos muestra el autor sobre la situación económica de 
nuestro país y la importancia del petróleo y la dolarización, es por eso que es 
importante para la materia de Microfinanzas, a continuación tenemos parte 
importante del mencionado libro. 
Hace muy pocos días, el Econ. Enrique Sierra Castro, estimado amigo y 
colega, con el estímulo del Colegio de Economistas de Pichincha, publicó su 
último libro, con el título al que se refiere este artículo. 
Dice Enrique respecto a su libro: El objetivo de las páginas que siguen es 
exponer algunas ideas y datos para que la población nacional disponga de 
mayores elementos de juicio – fuera de su experiencia- para comprender y 
debatir las problemáticas que la idea de la desdolarización u otras 
alternativas pudieran suscitar. El texto posee dos contenidos que facilitan su 
lectura y comprensión: uno compuesto por las explicaciones y sugerencias 
expuestas en cada capítulo; y, el otro, un anexo de cuadros y gráficos con 
datos de fuentes nacionales e internacionales, que se comentan muy poco o 
nada en el texto.
Es una entidad técnica de supervisión y control de las organizaciones de la 
economía popular y solidaria, con personalidad jurídica de derecho público y 
autonomía administrativa y financiera, que busca el desarrollo, estabilidad, solidez 
y correcto funcionamiento del sector económico popular y solidario. 
La SEPS inició su gestión el 5 de junio de 2012, día en que Hugo Jácome – 
Superintendente de Economía Popular y Solidaria– asumió sus funciones ante el 
pleno de la Asamblea Nacional. 
Visión 
“En el año 2017, seremos reconocidos a nivel nacional e internacional, como una 
entidad técnica en supervisión y control con procesos institucionalizados y gestión 
efectiva de sus recursos, que impulsa la consolidación del sector de la Economía 
Popular y Solidaria, contribuyendo al buen vivir de la ciudadanía”. 
Misión 
“Somos una entidad técnica de supervisión y control, que busca el desarrollo, 
estabilidad y correcto funcionamiento de las organizaciones del sector económico 
popular y solidario y el bienestar de sus integrantes y de la comunidad en general.”
Las atribuciones que la Ley le otorga a la Superintendencia, respecto 
de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (EPS) y del 
Sistema Financiero Popular y Solidario (SFPS), son: 
• Ejercer el control de sus actividades económicas; 
• Velar por su estabilidad, solidez y correcto funcionamiento; 
• Otorgar personalidad jurídica a estas organizaciones; 
• Fijar tarifarios de servicios; 
• Autorizar las actividades financieras que dichas 
organizaciones desarrollen; 
• Levantar estadísticas; 
• Imponer sanciones; y, 
• Expedir normas de carácter general.
• Impulsar la participación activa de los socios y 
miembros en el control y toma de decisiones dentro 
de sus organizaciones, a diferencia de las actividades 
económicas privadas; 
• Identificar nuevos desafíos para el diseño de 
políticas públicas que beneficien, fortalezcan y 
consoliden al sector económico popular y solidario. 
• Fortalecer la gestión de las organizaciones 
En conclusión estos temas hemos visto durante este 
primer parcial, gracias Eco. Alisva Cardenas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea AguirreEPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea Aguirre
Anag93
 
Microfinanzas y la seps
Microfinanzas y la sepsMicrofinanzas y la seps
Microfinanzas y la seps
Krito Cmp
 
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Luis Garate
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
Mabecita Segovia
 
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETHFORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
Yahis Montenegro Argoti
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
AndRe Baldeón Cárdenas
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
Anita Lema
 
Arcos_Dany_Actividad_N°3
Arcos_Dany_Actividad_N°3Arcos_Dany_Actividad_N°3
Arcos_Dany_Actividad_N°3
Dany Arcos
 
Conceptos e importancia
Conceptos e importanciaConceptos e importancia
Conceptos e importancia
UEB y GMCG
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
Vilma sarango
 
Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidaria
ivangm96
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
JACQUELINE SILVA RIVERA
 
Cajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidariaCajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidaria
José Adrián Gómez
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
EveMichelle
 
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
José Adrián Gómez
 
Zambrano Michelle EPS
Zambrano Michelle EPSZambrano Michelle EPS
Zambrano Michelle EPS
Michelle Astrid Zambrano Padilla
 
Economía Popular Solidaria
Economía Popular  SolidariaEconomía Popular  Solidaria
Economía Popular Solidaria
Dayanna Alejandra
 

La actualidad más candente (20)

Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
EPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea AguirreEPS - Andrea Aguirre
EPS - Andrea Aguirre
 
Microfinanzas y la seps
Microfinanzas y la sepsMicrofinanzas y la seps
Microfinanzas y la seps
 
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
Microfinanzas e Inclusión Financiera Abril 2015
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
 
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETHFORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
FORO 1.MONTENEGRO ARGOTI YAHAIRA ELIZABETH
 
Economía popular y solidaria cacs
Economía popular y solidaria cacsEconomía popular y solidaria cacs
Economía popular y solidaria cacs
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
 
Arcos_Dany_Actividad_N°3
Arcos_Dany_Actividad_N°3Arcos_Dany_Actividad_N°3
Arcos_Dany_Actividad_N°3
 
Conceptos e importancia
Conceptos e importanciaConceptos e importancia
Conceptos e importancia
 
Economia popular y solidaria
Economia popular y solidariaEconomia popular y solidaria
Economia popular y solidaria
 
Economía popular y solidaria
Economía popular y solidariaEconomía popular y solidaria
Economía popular y solidaria
 
Economía Popular y Solidaria
Economía Popular y SolidariaEconomía Popular y Solidaria
Economía Popular y Solidaria
 
Cajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidariaCajas veronica - Economia popular y solidaria
Cajas veronica - Economia popular y solidaria
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
Economía Popular y Solidaria - José Adrián Gómez G.
 
Zambrano Michelle EPS
Zambrano Michelle EPSZambrano Michelle EPS
Zambrano Michelle EPS
 
Economía Popular Solidaria
Economía Popular  SolidariaEconomía Popular  Solidaria
Economía Popular Solidaria
 

Similar a Encalada israel actividad_n°3

Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
Monse Ortega Robles
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
Monse Ortega Robles
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
adbenavides15
 
Encalada israel actividad_n°3
Encalada israel actividad_n°3Encalada israel actividad_n°3
Encalada israel actividad_n°3
IsraelEncaladaH
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
30052107
 
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdfS14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
FUTBOLYMASFUTBOL
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
Anita Lema
 
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICHVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
RENAFIPSE Red Nacional
 
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
Jorge Bravo
 
Balladares yesenia actividad_n°3
Balladares yesenia actividad_n°3Balladares yesenia actividad_n°3
Balladares yesenia actividad_n°3
jesslizabeth
 
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSEX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
RENAFIPSE Red Nacional
 
Microfinanza
MicrofinanzaMicrofinanza
Microfinanza
andreav7
 
Microfinanza
MicrofinanzaMicrofinanza
Microfinanza
KarolinaVillacis
 
CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3
CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3
CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3
AniLissbeth
 
Presetnación anmif 2011
Presetnación anmif 2011Presetnación anmif 2011
Presetnación anmif 2011
escocia1
 
Reinoso Rosana actividad_3
Reinoso Rosana actividad_3Reinoso Rosana actividad_3
Reinoso Rosana actividad_3
Roxy Reinoso
 
La creación de un sistema financiero sano en México
La creación de un sistema financiero sano en MéxicoLa creación de un sistema financiero sano en México
La creación de un sistema financiero sano en MéxicoGerman Cepeda Lestrade
 
Microfinanzas primera unidad
Microfinanzas primera unidadMicrofinanzas primera unidad
Microfinanzas primera unidad
Katty Flores
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
Jhonas Espinosa
 

Similar a Encalada israel actividad_n°3 (20)

Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
Encalada israel actividad_n°3
Encalada israel actividad_n°3Encalada israel actividad_n°3
Encalada israel actividad_n°3
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdfS14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
S14 CONTA SECTOR ECONOMICO[1].pdf
 
MICROFINANZAS
MICROFINANZASMICROFINANZAS
MICROFINANZAS
 
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICHVIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
VIII ENCUENTRO NACIONAL - PPT REFICH
 
Las microfinanzas
Las microfinanzasLas microfinanzas
Las microfinanzas
 
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
Bravo_Tapia_ACTIVIDAD_N°3
 
Balladares yesenia actividad_n°3
Balladares yesenia actividad_n°3Balladares yesenia actividad_n°3
Balladares yesenia actividad_n°3
 
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSEX ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
X ENCUENTRO NACIONAL RENAFIPSE
 
Microfinanza
MicrofinanzaMicrofinanza
Microfinanza
 
Microfinanza
MicrofinanzaMicrofinanza
Microfinanza
 
CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3
CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3
CALVACHE_ANITA_ACTIVIDAD_3
 
Presetnación anmif 2011
Presetnación anmif 2011Presetnación anmif 2011
Presetnación anmif 2011
 
Reinoso Rosana actividad_3
Reinoso Rosana actividad_3Reinoso Rosana actividad_3
Reinoso Rosana actividad_3
 
La creación de un sistema financiero sano en México
La creación de un sistema financiero sano en MéxicoLa creación de un sistema financiero sano en México
La creación de un sistema financiero sano en México
 
Microfinanzas primera unidad
Microfinanzas primera unidadMicrofinanzas primera unidad
Microfinanzas primera unidad
 
Microfinanzas
MicrofinanzasMicrofinanzas
Microfinanzas
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Encalada israel actividad_n°3

  • 1.
  • 2. Primeramente empezamos nuestras clases con el significado de las microfinanzas, donde es una herramienta en expansión en todo el mundo. Su objetivo es promover el autoempleo y la inclusión social y financiera de las poblaciones más desfavorecidas. El crecimiento en la utilización de las microfinanzas ha generado una creciente demanda de profesionales formados y especializados en el sector.
  • 3. 1. Las personas de escasos recursos necesitan una variedad de servicios financieros, no solo préstamos 2. La microfinanza es una herramienta poderosa en la lucha contra la pobreza. 3. Las microfinazas se refieren a sistemas financieros que atiendan las necesidades de las personas pobres. 4. La sostenibilidad financiera es necesaria para alcanzar a número significativos de personas necesitadas. 5. Las microfinanzas requieren la construcción de instituciones financieras locales y permanentes.
  • 4. 7. Los techos de las tasas de interés pueden perjudicar el acceso de las personas pobres a servicios financieros. 8. El papel del gobierno es uno de facilitador, no el de un proveedor directo de servicios financieros. 9. Los subsidios de donantes deben complementar en vez de competir con el capital del sector privado. 10. La insuficiencia de la capacidad institucional y humana es la clave limitadora. 11. La importancia de la transparencia financiera y del alcance de clientes. Es imprescindible la exactitud, estandarización e información comparable en el desempeño financiero y social de las instituciones financieras que dan servicio a los necesitados.
  • 5. Aprendimos sobre este personaje quien inicio innovando las microfinanzas. (Bangladesh, 1940) Economista indio, creador del microcrédito y fundador del Banco de los Pobres. Musulmán no practicante, estudió Ciencias Económicas en Nueva Delhi y amplió estudios en Estados Unidos con becas de las instituciones Fullbright y Eisenhower y de la Universidad de Vanderbilt (Tenesee).
  • 6. Recibimos un folleto en el cual nos hablaba de un ejemplo práctico de las microfinanzas aplicadas a Venezuela. La microfinanza surge en los años setenta y su inventor fue el Economista Muhammad Yunus profesor de una universidad en Bangladesh. La microfinanza consiste en llevar los servicios financieros más comunes, como el crédito y el ahorro, a quienes no tienen acceso regular a ellos: los microempresarios pobres. Se combate la pobreza y el desempleo y se crean instituciones financieras sólidas a largo plazo; mientras el estado asume los servicios básicos de nutrición, salud y educación indispensables para combatir la pobreza que no tiene iniciativa microempresarial.
  • 7. Es un libro en el cual nos muestra el autor sobre la situación económica de nuestro país y la importancia del petróleo y la dolarización, es por eso que es importante para la materia de Microfinanzas, a continuación tenemos parte importante del mencionado libro. Hace muy pocos días, el Econ. Enrique Sierra Castro, estimado amigo y colega, con el estímulo del Colegio de Economistas de Pichincha, publicó su último libro, con el título al que se refiere este artículo. Dice Enrique respecto a su libro: El objetivo de las páginas que siguen es exponer algunas ideas y datos para que la población nacional disponga de mayores elementos de juicio – fuera de su experiencia- para comprender y debatir las problemáticas que la idea de la desdolarización u otras alternativas pudieran suscitar. El texto posee dos contenidos que facilitan su lectura y comprensión: uno compuesto por las explicaciones y sugerencias expuestas en cada capítulo; y, el otro, un anexo de cuadros y gráficos con datos de fuentes nacionales e internacionales, que se comentan muy poco o nada en el texto.
  • 8. Es una entidad técnica de supervisión y control de las organizaciones de la economía popular y solidaria, con personalidad jurídica de derecho público y autonomía administrativa y financiera, que busca el desarrollo, estabilidad, solidez y correcto funcionamiento del sector económico popular y solidario. La SEPS inició su gestión el 5 de junio de 2012, día en que Hugo Jácome – Superintendente de Economía Popular y Solidaria– asumió sus funciones ante el pleno de la Asamblea Nacional. Visión “En el año 2017, seremos reconocidos a nivel nacional e internacional, como una entidad técnica en supervisión y control con procesos institucionalizados y gestión efectiva de sus recursos, que impulsa la consolidación del sector de la Economía Popular y Solidaria, contribuyendo al buen vivir de la ciudadanía”. Misión “Somos una entidad técnica de supervisión y control, que busca el desarrollo, estabilidad y correcto funcionamiento de las organizaciones del sector económico popular y solidario y el bienestar de sus integrantes y de la comunidad en general.”
  • 9. Las atribuciones que la Ley le otorga a la Superintendencia, respecto de las organizaciones de la Economía Popular y Solidaria (EPS) y del Sistema Financiero Popular y Solidario (SFPS), son: • Ejercer el control de sus actividades económicas; • Velar por su estabilidad, solidez y correcto funcionamiento; • Otorgar personalidad jurídica a estas organizaciones; • Fijar tarifarios de servicios; • Autorizar las actividades financieras que dichas organizaciones desarrollen; • Levantar estadísticas; • Imponer sanciones; y, • Expedir normas de carácter general.
  • 10. • Impulsar la participación activa de los socios y miembros en el control y toma de decisiones dentro de sus organizaciones, a diferencia de las actividades económicas privadas; • Identificar nuevos desafíos para el diseño de políticas públicas que beneficien, fortalezcan y consoliden al sector económico popular y solidario. • Fortalecer la gestión de las organizaciones En conclusión estos temas hemos visto durante este primer parcial, gracias Eco. Alisva Cardenas