SlideShare una empresa de Scribd logo
ENCEFALOMIELITIS AVIAR
Willintong Navarro Navarro 710412
ENCEFALOMIELITIS AVIAR
 Es una enfermedad viral, común en avicultura, siendo económicamente
importante en lotes comerciales de pollos, gallinas, pavos y codornices por su
efectos sobre el crecimiento, mortalidad. Más de 200 especies de aves,
independiente de la edad y la raza, son susceptibles a la infección.
 El virus causante de la enfermedad (poxvirus aviar) es altamente resistente y
ocasiona hiperplasia celular en los tejidos afectados. La transmisión del virus en
lotes infectados es lenta.
La encefalomielitis aviar afecta a todas las aves de corral, normalmente entre la
primera y la tercera semana de vida, así como a las aves adultas en período de postura.
La enfermedad se propaga a través de las heces contaminadas y los fómites.
ENCEFALOMIELITIS AVIAR
HISTORIA DE LA ENFERMEDAD:
Jones en 1930 en EEUU describió el primer caso de encefalomielitis aviar en pollitos
Rhode Island red de dos semanas de edad que mostraba temblores.
ETIOLOGIA:
Familia: piconaviridae
Genero: tremovirus
PERIODO DE INCUBACIÓN
• Transmisión embrionaria: 1 a 7 días
• Transmisión por contacto: de 1 a 3 semanas
Transmisión
Transmisión vertical: a través del
huevo.
Transmisión horizontal:
• Ingestión de agua, alimento o cama
contaminadas con heces
• Contacto con portadores sanos y
fómites.
Morbilidad:
Va desde el 40-60% si los pollos provienen de parvadas infectadas.
Mortalidad:
Mortalidad promedio es del 25% y puede exceder hasta el 50%.
Sinónimos:
• Tremor epidémico.
• Enfermedad de la nueva Inglaterra
Síntomas
Los signos de infección incluye
signos de ataxia, progresión de la
parálisis, postración, tremor marcado
en la cabeza y el cuello y mirada
apagada. Los pollitos normalmente
presentan modorra, marcha inestable
y se sientan sobre los tarsos. En los
adultos pueden aparecer cataratas y
un descenso de la producción de
huevos.
FUENTE:
http://www.elsitioavicola.com/uploads/files/cevaatlas/KK,-Ceva,-
1,2,-page-84.jpg
Tratamiento y control
• No existe tratamiento curativo y se recomienda el sacrificio de los animales jóvenes
afectados.
• Los reproductores vacunados después de las 10 semanas de edad transmiten la
inmunidad a la progenie por medio del huevo.
• El control de la encefalomielitis aviar radica en la vacunación de ponedoras
comerciales y reproductoras tanto de líneas de engorde como de postura antes del
inicio del ciclo de producción.
• Una vacunación adecuada protege a las aves contra las bajas de postura y previene la
transmisión vertical del virus a la progenie. Las cepas vacunales excesivamente
adaptadas al embrión de pollo tienden a replicarse en el tejido nervioso, donde puede
ocasionar signos clínicos de la enfermedad en algunas aves.
• La desinfección de las instalaciones puede ser con Formalina.
Bibliografía
EcuRed. (2017). Encefalomielitis Aviar .
http://www.las-aves.com/aves-corral/encefalomielitis-aviar. (s.f.).
Enfermedades en las aves, Encefalomielitis aviar.
Ivan Dinev, D. (s.f.). enfermedades de las aves . el sitio avícola .
Encefalomielitis aviar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedad de Newcastle
Enfermedad de NewcastleEnfermedad de Newcastle
Enfermedad de Newcastle
cristian pretel
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Yordan Correa
 
Bronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosaBronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosa
liney andrea alvarez
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
Jonathan Real
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
Jorge Lema Yánez
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
Carolina Acevedo
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
Jonathan Real
 
Enfermedad del Gumboro
Enfermedad del GumboroEnfermedad del Gumboro
Enfermedad del Gumboro
Victor Alvarez Suazo
 
Manejo de reproductoras livianas
Manejo de reproductoras livianasManejo de reproductoras livianas
Manejo de reproductoras livianas
Yeseali Rodriguez
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
Marcela Jaramillo
 
Sindrome de baja postura
Sindrome de baja posturaSindrome de baja postura
Sindrome de baja postura
mary nergy vergel
 
Coccidiosis exp
Coccidiosis expCoccidiosis exp
Coccidiosis exp
ericandrea0119
 
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
DayannaFebres
 
Salmonelosis aviar
Salmonelosis aviarSalmonelosis aviar
Salmonelosis aviar
Isabel S
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
Manuel Humberto Quintero Galvis
 
Salmonela Aviar
Salmonela AviarSalmonela Aviar
Salmonela Aviar
Valeria Andrade
 
Vulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosaVulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosa
Jonathan Real
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR GRUPO 3.pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR GRUPO 3.pptxBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR GRUPO 3.pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR GRUPO 3.pptx
GEOVANNYEZEQUIELZAMB
 
Sindrome de baja postura
Sindrome de baja posturaSindrome de baja postura
Sindrome de baja postura
Keila Daniela Ascanio Ortiz
 
Babesiosis bovina
Babesiosis bovinaBabesiosis bovina
Babesiosis bovina
Andres Gaviria
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedad de Newcastle
Enfermedad de NewcastleEnfermedad de Newcastle
Enfermedad de Newcastle
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Bronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosaBronquitis infecciosa
Bronquitis infecciosa
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Enfermedad del Gumboro
Enfermedad del GumboroEnfermedad del Gumboro
Enfermedad del Gumboro
 
Manejo de reproductoras livianas
Manejo de reproductoras livianasManejo de reproductoras livianas
Manejo de reproductoras livianas
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
Sindrome de baja postura
Sindrome de baja posturaSindrome de baja postura
Sindrome de baja postura
 
Coccidiosis exp
Coccidiosis expCoccidiosis exp
Coccidiosis exp
 
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febresEstomatitis vesicular y  glosopeda - dayanna febres
Estomatitis vesicular y glosopeda - dayanna febres
 
Salmonelosis aviar
Salmonelosis aviarSalmonelosis aviar
Salmonelosis aviar
 
Enfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastleEnfermedad de newcastle
Enfermedad de newcastle
 
Salmonela Aviar
Salmonela AviarSalmonela Aviar
Salmonela Aviar
 
Vulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosaVulvovaginitis pustular infecciosa
Vulvovaginitis pustular infecciosa
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR GRUPO 3.pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR GRUPO 3.pptxBRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR GRUPO 3.pptx
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR GRUPO 3.pptx
 
Sindrome de baja postura
Sindrome de baja posturaSindrome de baja postura
Sindrome de baja postura
 
Babesiosis bovina
Babesiosis bovinaBabesiosis bovina
Babesiosis bovina
 

Similar a Encefalomielitis aviar

Clase6-dual-I-2022.pptx
Clase6-dual-I-2022.pptxClase6-dual-I-2022.pptx
Clase6-dual-I-2022.pptx
ElisbehtFabiolaYover
 
Enfermedad de colera aviar
Enfermedad de colera aviarEnfermedad de colera aviar
Enfermedad de colera aviar
AlejandraMachado16
 
Colera aviar exposicion
Colera aviar exposicionColera aviar exposicion
Colera aviar exposicion
AlejandraMachado16
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castle
ericandrea0119
 
Enfermedad NEWCASTLE en aves
Enfermedad NEWCASTLE en avesEnfermedad NEWCASTLE en aves
Enfermedad NEWCASTLE en aves
ElianaZiga
 
Sindrome de baja postura....pptx
Sindrome de baja postura....pptxSindrome de baja postura....pptx
Sindrome de baja postura....pptx
YEISONQUINTEROLIDUEE
 
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptxexposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
dairo27
 
gripe-aviar
gripe-aviar gripe-aviar
gripe-aviar
EmmaTeran6
 
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Jonathan Real
 
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS) ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
Sergio Clavijo Niz
 
Principales Enfermedades De Los Pollos Broilers
Principales Enfermedades De Los Pollos BroilersPrincipales Enfermedades De Los Pollos Broilers
Principales Enfermedades De Los Pollos Broilers
diegopachi86
 
Curso enfermedades en aves en pr
Curso enfermedades en aves en prCurso enfermedades en aves en pr
Curso enfermedades en aves en pr
Carlos Ricardo Castañeyra
 
Gumboro
GumboroGumboro
New Castle
New Castle New Castle
NEW CASTLE.pptx
NEW CASTLE.pptxNEW CASTLE.pptx
NEW CASTLE.pptx
BrayanLaverde2
 
Sindrome de baja postura correjida
Sindrome de baja postura correjidaSindrome de baja postura correjida
Sindrome de baja postura correjida
jhonuribe18
 
LA ENFERMEDAD INFECCIOSA DE LA BOLSA (IBD, GUMBORO)
LA ENFERMEDAD INFECCIOSA DE LA BOLSA (IBD, GUMBORO)LA ENFERMEDAD INFECCIOSA DE LA BOLSA (IBD, GUMBORO)
LA ENFERMEDAD INFECCIOSA DE LA BOLSA (IBD, GUMBORO)
Kevin Rincón
 
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
miguelon
 
exposicion coleras aviar.pptx
exposicion coleras aviar.pptxexposicion coleras aviar.pptx
exposicion coleras aviar.pptx
CAMILOADRIANPEREZVER
 
exposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptxexposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptx
CAMILOADRIANPEREZVER
 

Similar a Encefalomielitis aviar (20)

Clase6-dual-I-2022.pptx
Clase6-dual-I-2022.pptxClase6-dual-I-2022.pptx
Clase6-dual-I-2022.pptx
 
Enfermedad de colera aviar
Enfermedad de colera aviarEnfermedad de colera aviar
Enfermedad de colera aviar
 
Colera aviar exposicion
Colera aviar exposicionColera aviar exposicion
Colera aviar exposicion
 
Enfermedad de New Castle
Enfermedad de New CastleEnfermedad de New Castle
Enfermedad de New Castle
 
Enfermedad NEWCASTLE en aves
Enfermedad NEWCASTLE en avesEnfermedad NEWCASTLE en aves
Enfermedad NEWCASTLE en aves
 
Sindrome de baja postura....pptx
Sindrome de baja postura....pptxSindrome de baja postura....pptx
Sindrome de baja postura....pptx
 
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptxexposición INFLUENZA AVIAR.pptx
exposición INFLUENZA AVIAR.pptx
 
gripe-aviar
gripe-aviar gripe-aviar
gripe-aviar
 
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirusCoronavirus, rotavirus y astrovirus
Coronavirus, rotavirus y astrovirus
 
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS) ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
ENFERMEDAD VIRAL (GUMBORO Y ENCEFALOMIELITIS)
 
Principales Enfermedades De Los Pollos Broilers
Principales Enfermedades De Los Pollos BroilersPrincipales Enfermedades De Los Pollos Broilers
Principales Enfermedades De Los Pollos Broilers
 
Curso enfermedades en aves en pr
Curso enfermedades en aves en prCurso enfermedades en aves en pr
Curso enfermedades en aves en pr
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
New Castle
New Castle New Castle
New Castle
 
NEW CASTLE.pptx
NEW CASTLE.pptxNEW CASTLE.pptx
NEW CASTLE.pptx
 
Sindrome de baja postura correjida
Sindrome de baja postura correjidaSindrome de baja postura correjida
Sindrome de baja postura correjida
 
LA ENFERMEDAD INFECCIOSA DE LA BOLSA (IBD, GUMBORO)
LA ENFERMEDAD INFECCIOSA DE LA BOLSA (IBD, GUMBORO)LA ENFERMEDAD INFECCIOSA DE LA BOLSA (IBD, GUMBORO)
LA ENFERMEDAD INFECCIOSA DE LA BOLSA (IBD, GUMBORO)
 
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
Enfermedades en animales domésticos (clases y causas)
 
exposicion coleras aviar.pptx
exposicion coleras aviar.pptxexposicion coleras aviar.pptx
exposicion coleras aviar.pptx
 
exposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptxexposición cólera aviar.pptx
exposición cólera aviar.pptx
 

Último

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
DaniMC6
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
cesarivan2201
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
dianamichelleolivier
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
DiegoCiroCamarenaCan
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
janetccarita
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
perezcandela938
 

Último (20)

NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicinaecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
ecografia en urgencias.pdf en para los estudiantes de medicina
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
la gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de pla gangrena de fournier presentacion de p
la gangrena de fournier presentacion de p
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALESCAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
CAMBIOS INSTITUCIONALES Y NORMATIVOS. CIENCIAS SOCIALES
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. AndonaireClase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
Clase de Teoria - N° 4. Oxígeno. Dr. Andonaire
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II​.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdfBianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
Bianchi-2005-Historia-social-del-mundo-occidental.pdf
 

Encefalomielitis aviar

  • 2. ENCEFALOMIELITIS AVIAR  Es una enfermedad viral, común en avicultura, siendo económicamente importante en lotes comerciales de pollos, gallinas, pavos y codornices por su efectos sobre el crecimiento, mortalidad. Más de 200 especies de aves, independiente de la edad y la raza, son susceptibles a la infección.  El virus causante de la enfermedad (poxvirus aviar) es altamente resistente y ocasiona hiperplasia celular en los tejidos afectados. La transmisión del virus en lotes infectados es lenta.
  • 3. La encefalomielitis aviar afecta a todas las aves de corral, normalmente entre la primera y la tercera semana de vida, así como a las aves adultas en período de postura. La enfermedad se propaga a través de las heces contaminadas y los fómites. ENCEFALOMIELITIS AVIAR
  • 4. HISTORIA DE LA ENFERMEDAD: Jones en 1930 en EEUU describió el primer caso de encefalomielitis aviar en pollitos Rhode Island red de dos semanas de edad que mostraba temblores. ETIOLOGIA: Familia: piconaviridae Genero: tremovirus PERIODO DE INCUBACIÓN • Transmisión embrionaria: 1 a 7 días • Transmisión por contacto: de 1 a 3 semanas
  • 5. Transmisión Transmisión vertical: a través del huevo. Transmisión horizontal: • Ingestión de agua, alimento o cama contaminadas con heces • Contacto con portadores sanos y fómites.
  • 6. Morbilidad: Va desde el 40-60% si los pollos provienen de parvadas infectadas. Mortalidad: Mortalidad promedio es del 25% y puede exceder hasta el 50%. Sinónimos: • Tremor epidémico. • Enfermedad de la nueva Inglaterra
  • 7. Síntomas Los signos de infección incluye signos de ataxia, progresión de la parálisis, postración, tremor marcado en la cabeza y el cuello y mirada apagada. Los pollitos normalmente presentan modorra, marcha inestable y se sientan sobre los tarsos. En los adultos pueden aparecer cataratas y un descenso de la producción de huevos. FUENTE: http://www.elsitioavicola.com/uploads/files/cevaatlas/KK,-Ceva,- 1,2,-page-84.jpg
  • 8. Tratamiento y control • No existe tratamiento curativo y se recomienda el sacrificio de los animales jóvenes afectados. • Los reproductores vacunados después de las 10 semanas de edad transmiten la inmunidad a la progenie por medio del huevo. • El control de la encefalomielitis aviar radica en la vacunación de ponedoras comerciales y reproductoras tanto de líneas de engorde como de postura antes del inicio del ciclo de producción. • Una vacunación adecuada protege a las aves contra las bajas de postura y previene la transmisión vertical del virus a la progenie. Las cepas vacunales excesivamente adaptadas al embrión de pollo tienden a replicarse en el tejido nervioso, donde puede ocasionar signos clínicos de la enfermedad en algunas aves. • La desinfección de las instalaciones puede ser con Formalina.
  • 9. Bibliografía EcuRed. (2017). Encefalomielitis Aviar . http://www.las-aves.com/aves-corral/encefalomielitis-aviar. (s.f.). Enfermedades en las aves, Encefalomielitis aviar. Ivan Dinev, D. (s.f.). enfermedades de las aves . el sitio avícola .