SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS
LICENCIATURA SEGURIDAD ALIMENTARIA
MAESTRO: Martiniano Hernández Gómez
PRESENTA:
DANIELA GORDILLO GARCÍA
ENCUESTA
INTRODUCCIÓN
Se dice que patrones de consumo son la forma en que las personas
adquieren los alimentos ya sea por la influencia del mercado, la
tecnología, los costos de producción o por los precios, los cuales
tienen que ver con el ingreso de las personas y que a su vez la
adquisición de este tipo de productos se homogeniza, en el sector
urbano y rural.
Un patrón alimentario se refiere al conjunto de productos que un
individuo, familia o grupo de familias consumen de manera ordinaria,
según un promedio habitual de frecuencia estimado en por lo menos
una vez al mes; o bien, que dicho productos cuenten con un arraigo tal
en las preferencias alimentarías que puedan ser recordados por lo
menos 24 horas después de consumirse.
La presente encuesta fue hecha en la región del soconusco en la
Ciudad de Tapachula Chiapas en la Col. Framboyanes ubicada en la
entrada principal de la entrada a Tapachula Chiapas
Cuyo objetivo es poder entrevistar a los hogares de esta comunidad
para poder conocer su nutrición su vulnerabilidad, economía y sus
limitantes.
En la Col. De framboyanes de Tapachula Chiapas existe una amena
información sobre la Seguridad Alimentaria y Nutrición.
En el año 2013 y 2014 se dio una pequeña información sobre que
alimentos hay que consumir para tener una buena a limentacion y
tener una salud buena sin embargo no se llega a fondo y la población
no llega a este tipo de pláticas que se imparten en la comunidad de
Framboyanes Tapachula Chiapas.
OBJETIVO GENERAL
Realizar una Encuesta local del consumo Alimentario que permita
conocer los patrones de consumo, en el contexto de conductas y
hábitos alimentarios de la col. Framboyanes Tapachula Chiapas.
Nombre del responsable: Daniela Gordillo García
Nombre: de la persona a la que se encuesta: Nélida García
Palomeque
¿Actualmente a que te dedicas?
R: ama de casa
¿En qué situación consideras que se encuentra la Col.
Framboyanes?
R: en lo personal considero que esta al abandono después de la
tormenta Stan que nos asoto muy fuerte hace ya 10 años
¿Crees que la economía y la sociedad influyan en la satisfacción
alimentaria?
R: Claro que si por que en los últimos años se ha presenciado una
crisis general de la cual dependemos para poder satisfacer nuestras
necesidades alimentarias
¿Cuentascon algún apoyo de gobierno que ayudea satisfacertus
necesidades con respecto a la seguridad alimentaria?
Actualmente te podría decir que si por que recibo un apoyo en el cual
nos dan alimentos el cual nos nutrición
¿Cuáles crees que sean los factores más importantes que
diagnostican y que inciden en la seguridad alimentaria?
R: la sociedad, la cultura en que vivimos y desastres naturales
¿ qué soluciones darías para mejorar la seguridad alimentaria’?
R: que hubiera más a poyo de las por medio de los gobernantes
platicas que nos ayuden a identificas que es la Seguridad alimentaria.
Nombre del responsable: Daniela Gordillo García
Nombre de la persona a la que se encuesta: Floridalma Guillen
Cárdenas
¿Actualmente a que te dedicas?
R: estudiante nivel Universidad
¿En qué situación consideras que se encuentra la Col.
Framboyanes?
R: en crisis con respecto al ambiente ala poca seguridad a la hora de
consumir alimentos y
¿Crees que la economía y la sociedad influyan en la satisfacción
alimentaria?
R: claro que más la economía porque de ella depende de que tanto
podemos de qué tipo de alimentos debemos consumir ya que hoy en
día entre más bueno sean los alimentos más caro es
¿Cuentascon algún apoyo de gobierno que ayude a satisfacertus
necesidades con respecto a la seguridad alimentaria?
R: en la esc. Cuento con una beca mensual y en mi hogar con un
apoyo de alimentos llamado (Sin hambre)
¿Cuáles crees que sean los factores más importantes que
diagnostican y que inciden en la seguridad alimentaria?
R: existen varios pero para mí la más importante es los desastres
naturales ya que con la naturaleza no se juega por que así como
puede beneficiar también perjudica
¿ Qué soluciones darías para mejorar la seguridad alimentaria’?
R: soluciones no pero si me gustaría que hubiese más organizaciones
que apoyaran y que dieran platicas porque aunque apoyen con
alimentos no nos aseguran que sean inocuos y adecuados para el
consumo
Nombre del responsable: Daniela Gordillo García
Nombre de la persona a la que se encuesta: alama Yadira Torres
Velázquez
¿Actualmente a que te dedicas?
R: comerciante (negocio propio venta de comida)
¿En qué situación consideras que se encuentra la Col.
Framboyanes?
R: es una colonia la cual es afortunada en la cuestión de poder
sembrar una hortaliza y rinde frutos rápidamente lamentablemente ya
se va perdiendo esta costumbre de sembrar debido al estilo de vida
que llevamos y siento que está en una situación de crisis debido a su
abandono que tiene y no se le da una limpieza como tal
¿Crees que la economía y la sociedad influyan en la satisfacción
alimentaria?
R: si por que la sociedad porque la mayoría nos falta cultura ser más
objetivos y cuidar al ambiente para poder obtener alimentos seguros
que cubran nuestra necesidad del hambre y la economía porque hoy
en día todo es caro y los alimentos más sanos son los que más caros
se encuentran porque dicen que son orgánicos entres otros beneficios
mas
¿Cuentascon algún apoyo de gobierno que ayudea satisfacertus
necesidades con respecto a la seguridad alimentaria?
R: no por el estilo de vida que llevo y no me mantengo en mi hogar
cuando pasan haciendo este tipo d encuestas
¿Cuáles crees que sean los factores más importantes que
diagnostican y que inciden en la seguridad alimentaria?
R: la pobreza, la falta de disponibilidad de alimentos, educación, la
economía
¿ Qué soluciones darías para mejorar la seguridad alimentaria’?
R: que hubiera más apoyo a nuestra comunidad porque a pesar de
que es pequeña no hay quien nos apoye

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
AYLINOSORIOMERCADO
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobresPrograma nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Jota Jota
 
TRABAJO FINAL HAMBRE CERO
TRABAJO FINAL HAMBRE CERO TRABAJO FINAL HAMBRE CERO
TRABAJO FINAL HAMBRE CERO
VProducciones
 
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinshaProyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Victoria Panchi
 
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
Emilis Prada
 
Ensayo oscar
Ensayo oscarEnsayo oscar
Ensayo oscar
Oscariinn
 
Proyecto DESNUTRICIÓN
Proyecto DESNUTRICIÓNProyecto DESNUTRICIÓN
Proyecto DESNUTRICIÓN
krisley1958
 
Plan de comunicacion proyecto nutricion
Plan de comunicacion proyecto nutricionPlan de comunicacion proyecto nutricion
Plan de comunicacion proyecto nutricion
Juan De Dios .BARRIOS VELASQUEZ
 
Estudio percepcion de los consumidores 2009
Estudio percepcion de los consumidores 2009Estudio percepcion de los consumidores 2009
Estudio percepcion de los consumidores 2009
Agencia Exportadora®
 
Problemáticas que se presentan actualmente en méxico alimentación, salud y vi...
Problemáticas que se presentan actualmente en méxico alimentación, salud y vi...Problemáticas que se presentan actualmente en méxico alimentación, salud y vi...
Problemáticas que se presentan actualmente en méxico alimentación, salud y vi...
Fernando Alpuche
 
presentacion sobre la probreza de los niños de riohacha
presentacion sobre la probreza de los niños de riohachapresentacion sobre la probreza de los niños de riohacha
presentacion sobre la probreza de los niños de riohacha
Centro de servicios Surty-tecni Ltda
 
Problemas que inciden en la SA
Problemas que inciden en la SAProblemas que inciden en la SA
Problemas que inciden en la SA
Lizeth Ruiz
 
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
yulcelis
 
Monografia desnutricion
Monografia desnutricionMonografia desnutricion
Monografia desnutricion
Karla Martinez
 
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCAJUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
Luz Mery
 
Desnutricic3b3n infantil-en-nic3b1os-de-0-a-6-ac3b1os
Desnutricic3b3n infantil-en-nic3b1os-de-0-a-6-ac3b1osDesnutricic3b3n infantil-en-nic3b1os-de-0-a-6-ac3b1os
Desnutricic3b3n infantil-en-nic3b1os-de-0-a-6-ac3b1os
Reyno Vargas Mendoza
 
Espinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fats
Espinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fatsEspinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fats
Espinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fats
magdalena3010
 
República Dominicana: Programa Solidaridad
República Dominicana: Programa SolidaridadRepública Dominicana: Programa Solidaridad
República Dominicana: Programa Solidaridad
FAO
 

La actualidad más candente (18)

POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
 
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobresPrograma nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
Programa nacional-de-apoyo-directo-a-los-mas-pobres
 
TRABAJO FINAL HAMBRE CERO
TRABAJO FINAL HAMBRE CERO TRABAJO FINAL HAMBRE CERO
TRABAJO FINAL HAMBRE CERO
 
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinshaProyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
Proyecto de seguridad alimentaria en la comunidad san francisco de pinsha
 
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
Proyecto final diseño de proyectos (1)grupo633
 
Ensayo oscar
Ensayo oscarEnsayo oscar
Ensayo oscar
 
Proyecto DESNUTRICIÓN
Proyecto DESNUTRICIÓNProyecto DESNUTRICIÓN
Proyecto DESNUTRICIÓN
 
Plan de comunicacion proyecto nutricion
Plan de comunicacion proyecto nutricionPlan de comunicacion proyecto nutricion
Plan de comunicacion proyecto nutricion
 
Estudio percepcion de los consumidores 2009
Estudio percepcion de los consumidores 2009Estudio percepcion de los consumidores 2009
Estudio percepcion de los consumidores 2009
 
Problemáticas que se presentan actualmente en méxico alimentación, salud y vi...
Problemáticas que se presentan actualmente en méxico alimentación, salud y vi...Problemáticas que se presentan actualmente en méxico alimentación, salud y vi...
Problemáticas que se presentan actualmente en méxico alimentación, salud y vi...
 
presentacion sobre la probreza de los niños de riohacha
presentacion sobre la probreza de los niños de riohachapresentacion sobre la probreza de los niños de riohacha
presentacion sobre la probreza de los niños de riohacha
 
Problemas que inciden en la SA
Problemas que inciden en la SAProblemas que inciden en la SA
Problemas que inciden en la SA
 
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
Proyecto final diseno_de_proyectos1 (1)
 
Monografia desnutricion
Monografia desnutricionMonografia desnutricion
Monografia desnutricion
 
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCAJUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
JUNTOS KENIA HUALPARUCA CHANCA
 
Desnutricic3b3n infantil-en-nic3b1os-de-0-a-6-ac3b1os
Desnutricic3b3n infantil-en-nic3b1os-de-0-a-6-ac3b1osDesnutricic3b3n infantil-en-nic3b1os-de-0-a-6-ac3b1os
Desnutricic3b3n infantil-en-nic3b1os-de-0-a-6-ac3b1os
 
Espinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fats
Espinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fatsEspinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fats
Espinoza papuico magdalena prosan-vi semestre-fats
 
República Dominicana: Programa Solidaridad
República Dominicana: Programa SolidaridadRepública Dominicana: Programa Solidaridad
República Dominicana: Programa Solidaridad
 

Similar a Encuesta

Actividad para interioriar sub. iii
Actividad para interioriar sub. iiiActividad para interioriar sub. iii
Actividad para interioriar sub. iii
danigg91
 
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Jose Alvarado
 
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Jose Alvarado
 
Opinion publica alimentacion contenido
Opinion publica alimentacion contenidoOpinion publica alimentacion contenido
Opinion publica alimentacion contenido
x1mena
 
Nutricion y sociedad JORGE AMARANTE
Nutricion y sociedad JORGE AMARANTENutricion y sociedad JORGE AMARANTE
Nutricion y sociedad JORGE AMARANTE
Jorge Amarante
 
Investigacion nucleo
Investigacion nucleoInvestigacion nucleo
Investigacion nucleo
Erras8826
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
Cinthia Olmeda
 
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borradorActividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Samira96
 
Proyecto nazareth 1223
Proyecto nazareth 1223Proyecto nazareth 1223
Proyecto nazareth 1223
mnazareth
 
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y saludProyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Jacky Moncada L
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
fanyelizabeth1994
 
Estandares de calidad de vida
Estandares de calidad de vidaEstandares de calidad de vida
Estandares de calidad de vida
fanyelizabeth1994
 
Investigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregidaInvestigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregida
Erras8826
 
Investigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregidaInvestigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregida
Erras8826
 
Unidad 2 factores en los habitos alimenticios
Unidad 2 factores en los habitos alimenticiosUnidad 2 factores en los habitos alimenticios
Unidad 2 factores en los habitos alimenticios
Karla Hernán
 
EvaluacionFinal_Servicio semestre 2 tcIl
EvaluacionFinal_Servicio semestre 2 tcIlEvaluacionFinal_Servicio semestre 2 tcIl
EvaluacionFinal_Servicio semestre 2 tcIl
angeltijerina3
 
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart CentroamericaPresentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Asociación Empresarial para el Desarrollo
 
Estandares de calidad de vida
Estandares de calidad de vidaEstandares de calidad de vida
Estandares de calidad de vida
Winkler Tony Tapia
 
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetalesEl consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
The Cocktail Analysis
 
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSIPROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
yossy_cinthia
 

Similar a Encuesta (20)

Actividad para interioriar sub. iii
Actividad para interioriar sub. iiiActividad para interioriar sub. iii
Actividad para interioriar sub. iii
 
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
 
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
Proyecto%20 avance %20nutrición%20docx[1]
 
Opinion publica alimentacion contenido
Opinion publica alimentacion contenidoOpinion publica alimentacion contenido
Opinion publica alimentacion contenido
 
Nutricion y sociedad JORGE AMARANTE
Nutricion y sociedad JORGE AMARANTENutricion y sociedad JORGE AMARANTE
Nutricion y sociedad JORGE AMARANTE
 
Investigacion nucleo
Investigacion nucleoInvestigacion nucleo
Investigacion nucleo
 
La Familia
La FamiliaLa Familia
La Familia
 
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borradorActividad 14 mi ensayo redacción del borrador
Actividad 14 mi ensayo redacción del borrador
 
Proyecto nazareth 1223
Proyecto nazareth 1223Proyecto nazareth 1223
Proyecto nazareth 1223
 
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y saludProyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
Proyecto comunitario de charlas de nutrición, higiene y salud
 
Calidad de vida
Calidad de vidaCalidad de vida
Calidad de vida
 
Estandares de calidad de vida
Estandares de calidad de vidaEstandares de calidad de vida
Estandares de calidad de vida
 
Investigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregidaInvestigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregida
 
Investigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregidaInvestigacion nucleo corregida
Investigacion nucleo corregida
 
Unidad 2 factores en los habitos alimenticios
Unidad 2 factores en los habitos alimenticiosUnidad 2 factores en los habitos alimenticios
Unidad 2 factores en los habitos alimenticios
 
EvaluacionFinal_Servicio semestre 2 tcIl
EvaluacionFinal_Servicio semestre 2 tcIlEvaluacionFinal_Servicio semestre 2 tcIl
EvaluacionFinal_Servicio semestre 2 tcIl
 
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart CentroamericaPresentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
Presentación de Yolanda Fernández - Walmart Centroamerica
 
Estandares de calidad de vida
Estandares de calidad de vidaEstandares de calidad de vida
Estandares de calidad de vida
 
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetalesEl consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
El consumidor español ante el azúcar, los edulcorantes y los aceites vegetales
 
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSIPROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
PROSAN - HUAMANI JUÑO, YOSSI
 

Más de danigg91

Actualizacion de proyecto
Actualizacion de proyectoActualizacion de proyecto
Actualizacion de proyecto
danigg91
 
Sub.competencia 4 unidad de competencia 5
Sub.competencia 4 unidad de competencia 5Sub.competencia 4 unidad de competencia 5
Sub.competencia 4 unidad de competencia 5
danigg91
 
Los aspectos a desarrollar en un proyecto de investigación son los siguientes
Los aspectos a desarrollar en un proyecto de investigación son los siguientesLos aspectos a desarrollar en un proyecto de investigación son los siguientes
Los aspectos a desarrollar en un proyecto de investigación son los siguientes
danigg91
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
danigg91
 
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectosunidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
danigg91
 
Estrategias sa
Estrategias  saEstrategias  sa
Estrategias sa
danigg91
 
Estrategias sa
Estrategias  sa Estrategias  sa
Estrategias sa
danigg91
 
Propuestas para una mejor seguridad alimentaria
Propuestas para una mejor seguridad alimentariaPropuestas para una mejor seguridad alimentaria
Propuestas para una mejor seguridad alimentaria
danigg91
 
Propuestas EVALUACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA EJIDO LAS TROZAS
Propuestas EVALUACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA EJIDO LAS TROZASPropuestas EVALUACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA EJIDO LAS TROZAS
Propuestas EVALUACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA EJIDO LAS TROZAS
danigg91
 
Identficación de problemas
Identficación de problemasIdentficación de problemas
Identficación de problemas
danigg91
 
Arbol de problema y resumen narrativo
Arbol de problema y resumen narrativoArbol de problema y resumen narrativo
Arbol de problema y resumen narrativo
danigg91
 
La matriz de marco logico
La matriz de marco logicoLa matriz de marco logico
La matriz de marco logico
danigg91
 
Analisis compartivo de las corrientes de desarrollo
Analisis compartivo de las corrientes de desarrolloAnalisis compartivo de las corrientes de desarrollo
Analisis compartivo de las corrientes de desarrollo
danigg91
 
Corrientes de desarrollo
Corrientes de desarrolloCorrientes de desarrollo
Corrientes de desarrollo
danigg91
 
"Diagnóstico socioeconómico y ambiental para la seguridad alimentaria".
"Diagnóstico socioeconómico y ambiental para la seguridad alimentaria"."Diagnóstico socioeconómico y ambiental para la seguridad alimentaria".
"Diagnóstico socioeconómico y ambiental para la seguridad alimentaria".
danigg91
 
Actividad integradora
Actividad integradora Actividad integradora
Actividad integradora
danigg91
 
Sub. 4 atc. de aprendizaje
Sub. 4 atc. de aprendizajeSub. 4 atc. de aprendizaje
Sub. 4 atc. de aprendizaje
danigg91
 
Sub. 4 act. para interiorizar
Sub. 4 act. para interiorizarSub. 4 act. para interiorizar
Sub. 4 act. para interiorizar
danigg91
 
Clasificación de indicadores
Clasificación de indicadoresClasificación de indicadores
Clasificación de indicadores
danigg91
 
Actvidad integadora diagnostico participativo
Actvidad integadora diagnostico participativoActvidad integadora diagnostico participativo
Actvidad integadora diagnostico participativo
danigg91
 

Más de danigg91 (20)

Actualizacion de proyecto
Actualizacion de proyectoActualizacion de proyecto
Actualizacion de proyecto
 
Sub.competencia 4 unidad de competencia 5
Sub.competencia 4 unidad de competencia 5Sub.competencia 4 unidad de competencia 5
Sub.competencia 4 unidad de competencia 5
 
Los aspectos a desarrollar en un proyecto de investigación son los siguientes
Los aspectos a desarrollar en un proyecto de investigación son los siguientesLos aspectos a desarrollar en un proyecto de investigación son los siguientes
Los aspectos a desarrollar en un proyecto de investigación son los siguientes
 
Que es un proyecto
Que es un proyectoQue es un proyecto
Que es un proyecto
 
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectosunidad de competencia 5 diseños de proyectos
unidad de competencia 5 diseños de proyectos
 
Estrategias sa
Estrategias  saEstrategias  sa
Estrategias sa
 
Estrategias sa
Estrategias  sa Estrategias  sa
Estrategias sa
 
Propuestas para una mejor seguridad alimentaria
Propuestas para una mejor seguridad alimentariaPropuestas para una mejor seguridad alimentaria
Propuestas para una mejor seguridad alimentaria
 
Propuestas EVALUACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA EJIDO LAS TROZAS
Propuestas EVALUACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA EJIDO LAS TROZASPropuestas EVALUACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA EJIDO LAS TROZAS
Propuestas EVALUACIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA EJIDO LAS TROZAS
 
Identficación de problemas
Identficación de problemasIdentficación de problemas
Identficación de problemas
 
Arbol de problema y resumen narrativo
Arbol de problema y resumen narrativoArbol de problema y resumen narrativo
Arbol de problema y resumen narrativo
 
La matriz de marco logico
La matriz de marco logicoLa matriz de marco logico
La matriz de marco logico
 
Analisis compartivo de las corrientes de desarrollo
Analisis compartivo de las corrientes de desarrolloAnalisis compartivo de las corrientes de desarrollo
Analisis compartivo de las corrientes de desarrollo
 
Corrientes de desarrollo
Corrientes de desarrolloCorrientes de desarrollo
Corrientes de desarrollo
 
"Diagnóstico socioeconómico y ambiental para la seguridad alimentaria".
"Diagnóstico socioeconómico y ambiental para la seguridad alimentaria"."Diagnóstico socioeconómico y ambiental para la seguridad alimentaria".
"Diagnóstico socioeconómico y ambiental para la seguridad alimentaria".
 
Actividad integradora
Actividad integradora Actividad integradora
Actividad integradora
 
Sub. 4 atc. de aprendizaje
Sub. 4 atc. de aprendizajeSub. 4 atc. de aprendizaje
Sub. 4 atc. de aprendizaje
 
Sub. 4 act. para interiorizar
Sub. 4 act. para interiorizarSub. 4 act. para interiorizar
Sub. 4 act. para interiorizar
 
Clasificación de indicadores
Clasificación de indicadoresClasificación de indicadores
Clasificación de indicadores
 
Actvidad integadora diagnostico participativo
Actvidad integadora diagnostico participativoActvidad integadora diagnostico participativo
Actvidad integadora diagnostico participativo
 

Último

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Encuesta

  • 1. UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPAS LICENCIATURA SEGURIDAD ALIMENTARIA MAESTRO: Martiniano Hernández Gómez PRESENTA: DANIELA GORDILLO GARCÍA ENCUESTA INTRODUCCIÓN
  • 2. Se dice que patrones de consumo son la forma en que las personas adquieren los alimentos ya sea por la influencia del mercado, la tecnología, los costos de producción o por los precios, los cuales tienen que ver con el ingreso de las personas y que a su vez la adquisición de este tipo de productos se homogeniza, en el sector urbano y rural. Un patrón alimentario se refiere al conjunto de productos que un individuo, familia o grupo de familias consumen de manera ordinaria, según un promedio habitual de frecuencia estimado en por lo menos una vez al mes; o bien, que dicho productos cuenten con un arraigo tal en las preferencias alimentarías que puedan ser recordados por lo menos 24 horas después de consumirse. La presente encuesta fue hecha en la región del soconusco en la Ciudad de Tapachula Chiapas en la Col. Framboyanes ubicada en la entrada principal de la entrada a Tapachula Chiapas Cuyo objetivo es poder entrevistar a los hogares de esta comunidad para poder conocer su nutrición su vulnerabilidad, economía y sus limitantes. En la Col. De framboyanes de Tapachula Chiapas existe una amena información sobre la Seguridad Alimentaria y Nutrición.
  • 3. En el año 2013 y 2014 se dio una pequeña información sobre que alimentos hay que consumir para tener una buena a limentacion y tener una salud buena sin embargo no se llega a fondo y la población no llega a este tipo de pláticas que se imparten en la comunidad de Framboyanes Tapachula Chiapas. OBJETIVO GENERAL Realizar una Encuesta local del consumo Alimentario que permita conocer los patrones de consumo, en el contexto de conductas y hábitos alimentarios de la col. Framboyanes Tapachula Chiapas. Nombre del responsable: Daniela Gordillo García
  • 4. Nombre: de la persona a la que se encuesta: Nélida García Palomeque ¿Actualmente a que te dedicas? R: ama de casa ¿En qué situación consideras que se encuentra la Col. Framboyanes? R: en lo personal considero que esta al abandono después de la tormenta Stan que nos asoto muy fuerte hace ya 10 años ¿Crees que la economía y la sociedad influyan en la satisfacción alimentaria? R: Claro que si por que en los últimos años se ha presenciado una crisis general de la cual dependemos para poder satisfacer nuestras necesidades alimentarias ¿Cuentascon algún apoyo de gobierno que ayudea satisfacertus necesidades con respecto a la seguridad alimentaria? Actualmente te podría decir que si por que recibo un apoyo en el cual nos dan alimentos el cual nos nutrición ¿Cuáles crees que sean los factores más importantes que diagnostican y que inciden en la seguridad alimentaria? R: la sociedad, la cultura en que vivimos y desastres naturales ¿ qué soluciones darías para mejorar la seguridad alimentaria’? R: que hubiera más a poyo de las por medio de los gobernantes platicas que nos ayuden a identificas que es la Seguridad alimentaria. Nombre del responsable: Daniela Gordillo García Nombre de la persona a la que se encuesta: Floridalma Guillen Cárdenas ¿Actualmente a que te dedicas? R: estudiante nivel Universidad
  • 5. ¿En qué situación consideras que se encuentra la Col. Framboyanes? R: en crisis con respecto al ambiente ala poca seguridad a la hora de consumir alimentos y ¿Crees que la economía y la sociedad influyan en la satisfacción alimentaria? R: claro que más la economía porque de ella depende de que tanto podemos de qué tipo de alimentos debemos consumir ya que hoy en día entre más bueno sean los alimentos más caro es ¿Cuentascon algún apoyo de gobierno que ayude a satisfacertus necesidades con respecto a la seguridad alimentaria? R: en la esc. Cuento con una beca mensual y en mi hogar con un apoyo de alimentos llamado (Sin hambre) ¿Cuáles crees que sean los factores más importantes que diagnostican y que inciden en la seguridad alimentaria? R: existen varios pero para mí la más importante es los desastres naturales ya que con la naturaleza no se juega por que así como puede beneficiar también perjudica ¿ Qué soluciones darías para mejorar la seguridad alimentaria’? R: soluciones no pero si me gustaría que hubiese más organizaciones que apoyaran y que dieran platicas porque aunque apoyen con alimentos no nos aseguran que sean inocuos y adecuados para el consumo Nombre del responsable: Daniela Gordillo García Nombre de la persona a la que se encuesta: alama Yadira Torres Velázquez ¿Actualmente a que te dedicas? R: comerciante (negocio propio venta de comida) ¿En qué situación consideras que se encuentra la Col. Framboyanes? R: es una colonia la cual es afortunada en la cuestión de poder sembrar una hortaliza y rinde frutos rápidamente lamentablemente ya
  • 6. se va perdiendo esta costumbre de sembrar debido al estilo de vida que llevamos y siento que está en una situación de crisis debido a su abandono que tiene y no se le da una limpieza como tal ¿Crees que la economía y la sociedad influyan en la satisfacción alimentaria? R: si por que la sociedad porque la mayoría nos falta cultura ser más objetivos y cuidar al ambiente para poder obtener alimentos seguros que cubran nuestra necesidad del hambre y la economía porque hoy en día todo es caro y los alimentos más sanos son los que más caros se encuentran porque dicen que son orgánicos entres otros beneficios mas ¿Cuentascon algún apoyo de gobierno que ayudea satisfacertus necesidades con respecto a la seguridad alimentaria? R: no por el estilo de vida que llevo y no me mantengo en mi hogar cuando pasan haciendo este tipo d encuestas ¿Cuáles crees que sean los factores más importantes que diagnostican y que inciden en la seguridad alimentaria? R: la pobreza, la falta de disponibilidad de alimentos, educación, la economía ¿ Qué soluciones darías para mejorar la seguridad alimentaria’? R: que hubiera más apoyo a nuestra comunidad porque a pesar de que es pequeña no hay quien nos apoye