SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA 
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO 
“SANTIAGO MARIÑO” 
EXTENSIÒN BARINAS 
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE 
MOVIMIENTO 
DENTRO DE UN CANAL – MECANICA DE FLUIDOS 
Alumna: Gileny Colmenarez 
Barquisimeto, Diciembre 2014
ENERGIA ESPECIFICA 
 La energía específica en la sección de un canal se define como la energía por peso de 
agua en cualquier sección de un canal medida con respecto al fondo del mismo.1 
 La energía total de una sección de un canal puede expresarse como: 
 donde: 
 = Energía total por unidad de peso. 
 = Energía específica del flujo, o energía medida con respecto al fondo del canal. 
 = velocidad del fluido en la sección considerada. 
 = presión hidrostática en el fondo o la altura de la lámina de agua. 
 = aceleración gravitatoria. 
 = altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia. 
 = coeficiente que compensa la diferencia de velocidad de cada una de las líneas de 
flujo también conocido como el coeficiente de Coriolis. 
 La línea que representa la elevación de la carga total del flujo se llema "línea de energía" . 
La pendiente de esta línea se define como el "gradiente de energía". 
 De acuerdo al principio de la conservación de la energía, la energía total de una sección (A) 
deberá ser igual a la energía total en una sección (B), aguas abajo, más las perdidas de 
energía entre las dos secciones (hf), para canales con una pendiente pequeña.
CANTIDAD DE MOVIMIENTO EN UN CANAL 
(MOMENTUM). 
Es una magnitud física fundamental de tipo vectorial que describe el movimiento de un cuerpo 
definido como de la masa de un cuerpo y su velocidad. 
Sea el flujo estacionario de un fluido incomprensible en un canal abierto, como 
muestra la figura. 
Aplicando la ecuación de balance de cantidad de movimiento proyectada según 
la dirección del flujo, se obtiene como fue presentado en el tema I la siguiente 
Ecuación:
Calcular los niveles de flujo que pueden darse dentro de un canal 
aplicando las ecuaciones de Manning, Chezy y Bazin. 
Ecuación de Manning: 
Fórmula de Manning 
Es una fórmula empirica que rige para el flujo permanente y uniforme, 
turbulento, en tuberías y canales. Se obtiene a partir de la fórmula 
de Chezy reemplazando: 
Rl/6 
C = - 
n 
En unidades métricas se obtiene: 
. -$1/2 R2/3 
V = n 
(n , .. coeficiente de rugosidad de Manning) 
0.10) 
Se conviene en suponer que n es adimensional por lo que en fórmula 
habrá que aceptar la existencia de un coeficiente numérico de valor uno y 
unidades m1/ 3/seg. 
En efecto: 
IVI = (L~/3 T-¡) L2/ 3 
Ivl =LT-1 ••• BIEN.
Energia de un fluido
Energia de un fluido
Energia de un fluido

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsa
359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsa359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsa
359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsa
dario barreto
 
Perdidas de carga
Perdidas de cargaPerdidas de carga
Perdidas de carga
Jorge Diego Mercado Meza
 
Aditamentos (entrega)
Aditamentos (entrega)Aditamentos (entrega)
Aditamentos (entrega)
Gonzalo Gomez Castillo
 
Perdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberiasPerdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberias
sedro32
 
23845420 tuberias-equivalentes
23845420 tuberias-equivalentes23845420 tuberias-equivalentes
23845420 tuberias-equivalentes
Ger Cas
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
ReneVilca
 
Informe n°04 perdidas de carga locales
Informe n°04   perdidas de carga localesInforme n°04   perdidas de carga locales
Informe n°04 perdidas de carga localescallecjl
 
Flujo en tuberias
Flujo en tuberiasFlujo en tuberias
Flujo en tuberias
Robert Mendez
 
Mecanica de fluidos clase 10
Mecanica de fluidos clase 10Mecanica de fluidos clase 10
Mecanica de fluidos clase 10
juanzamboni
 
Energía especifica
Energía especificaEnergía especifica
Energía especifica
Yuleidys Rivas
 
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energíaGuía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Fundación Universidad de América
 
Hidraulica en tuberias (1)
Hidraulica en tuberias (1)Hidraulica en tuberias (1)
Hidraulica en tuberias (1)
Julissa Ibañez Zamudio
 
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y TuberiasResumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Luis Morales
 
Perdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesoriosPerdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesorios
Fredy Ponceca Anca
 
Sistemas complejos de tuberias
Sistemas complejos de tuberiasSistemas complejos de tuberias
Sistemas complejos de tuberias
Maestro Joel CORTES QUIROZ
 
Flujo de fluidos en tuberías
Flujo de fluidos en tuberíasFlujo de fluidos en tuberías
Flujo de fluidos en tuberías
josedanielbm
 
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
vramirez492
 
Transiciones de canal y compuertas
Transiciones de canal y compuertasTransiciones de canal y compuertas
Transiciones de canal y compuertas
benedicto requez sanchez
 
Flujo a presion en tuberias
Flujo a presion en tuberiasFlujo a presion en tuberias
Flujo a presion en tuberias
rafael28_c
 
Flujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variadoFlujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variado
Manuel García Naranjo B.
 

La actualidad más candente (20)

359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsa
359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsa359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsa
359981420 problemas-propuestos-hidraulica-a-b-c-2017-ii-unsa
 
Perdidas de carga
Perdidas de cargaPerdidas de carga
Perdidas de carga
 
Aditamentos (entrega)
Aditamentos (entrega)Aditamentos (entrega)
Aditamentos (entrega)
 
Perdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberiasPerdida de carga en tuberias
Perdida de carga en tuberias
 
23845420 tuberias-equivalentes
23845420 tuberias-equivalentes23845420 tuberias-equivalentes
23845420 tuberias-equivalentes
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Informe n°04 perdidas de carga locales
Informe n°04   perdidas de carga localesInforme n°04   perdidas de carga locales
Informe n°04 perdidas de carga locales
 
Flujo en tuberias
Flujo en tuberiasFlujo en tuberias
Flujo en tuberias
 
Mecanica de fluidos clase 10
Mecanica de fluidos clase 10Mecanica de fluidos clase 10
Mecanica de fluidos clase 10
 
Energía especifica
Energía especificaEnergía especifica
Energía especifica
 
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energíaGuía 8 a pérdidas secundarias de energía
Guía 8 a pérdidas secundarias de energía
 
Hidraulica en tuberias (1)
Hidraulica en tuberias (1)Hidraulica en tuberias (1)
Hidraulica en tuberias (1)
 
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y TuberiasResumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
Resumen de Movimiento Uniforme en Canales y Tuberias
 
Perdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesoriosPerdidas carga en accesorios
Perdidas carga en accesorios
 
Sistemas complejos de tuberias
Sistemas complejos de tuberiasSistemas complejos de tuberias
Sistemas complejos de tuberias
 
Flujo de fluidos en tuberías
Flujo de fluidos en tuberíasFlujo de fluidos en tuberías
Flujo de fluidos en tuberías
 
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTOENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO
 
Transiciones de canal y compuertas
Transiciones de canal y compuertasTransiciones de canal y compuertas
Transiciones de canal y compuertas
 
Flujo a presion en tuberias
Flujo a presion en tuberiasFlujo a presion en tuberias
Flujo a presion en tuberias
 
Flujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variadoFlujo rápidamente variado
Flujo rápidamente variado
 

Similar a Energia de un fluido

Maibely salcedo fluidos
Maibely salcedo fluidosMaibely salcedo fluidos
Maibely salcedo fluidos
MaibelySalcedo
 
Cristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanicaCristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanica
cristina Duin
 
Cristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanicaCristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanica
2804900
 
Mecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos  Mecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
ikled
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
Griceldps
 
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Annaira Rodriguez
 
Energia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna GonzalezEnergia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna Gonzalez
Annaira Rodriguez
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
jessicamg90
 
Energia Especifica
Energia EspecificaEnergia Especifica
Energia Especifica
Annaira Rodriguez
 
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de MovimientoEnergía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
anakp
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
Alexandra Primera
 
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoFlujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoAlexandra Primera
 
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canalEnergía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Esthercitamb
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
Joseluis Peralta
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidosyesext
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
LuisLinares2910
 
Presentacion mecanica de fluidos ii
Presentacion mecanica de fluidos iiPresentacion mecanica de fluidos ii
Presentacion mecanica de fluidos ii
mercedes alicia duarte molina
 
S01_Hidráulica Basica.pdf
S01_Hidráulica Basica.pdfS01_Hidráulica Basica.pdf
S01_Hidráulica Basica.pdf
112709
 
Presentacion fluidos en canales
Presentacion fluidos en canalesPresentacion fluidos en canales
Presentacion fluidos en canales
Elvir Peraza
 
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
yasni29
 

Similar a Energia de un fluido (20)

Maibely salcedo fluidos
Maibely salcedo fluidosMaibely salcedo fluidos
Maibely salcedo fluidos
 
Cristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanicaCristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanica
 
Cristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanicaCristinaduin mecanica
Cristinaduin mecanica
 
Mecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos  Mecánica de Fluidos
Mecánica de Fluidos
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016Energia especifica Arianna gonzalez2016
Energia especifica Arianna gonzalez2016
 
Energia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna GonzalezEnergia especifica Arianna Gonzalez
Energia especifica Arianna Gonzalez
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Energia Especifica
Energia EspecificaEnergia Especifica
Energia Especifica
 
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de MovimientoEnergía Especifica y Cantidad de Movimiento
Energía Especifica y Cantidad de Movimiento
 
Flujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertosFlujo en canales abiertos
Flujo en canales abiertos
 
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardoFlujo en canales (fluidos ii) leonardo
Flujo en canales (fluidos ii) leonardo
 
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canalEnergía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
Energía específica y cantidad de movimiento que se dan dentro de un canal
 
Mecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidosMecanica de los fluidos
Mecanica de los fluidos
 
Fluidos
FluidosFluidos
Fluidos
 
Energia especifica
Energia especificaEnergia especifica
Energia especifica
 
Presentacion mecanica de fluidos ii
Presentacion mecanica de fluidos iiPresentacion mecanica de fluidos ii
Presentacion mecanica de fluidos ii
 
S01_Hidráulica Basica.pdf
S01_Hidráulica Basica.pdfS01_Hidráulica Basica.pdf
S01_Hidráulica Basica.pdf
 
Presentacion fluidos en canales
Presentacion fluidos en canalesPresentacion fluidos en canales
Presentacion fluidos en canales
 
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
Slidershare energia especifica y cantidad de movimiento que se dan dentro de ...
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 

Energia de un fluido

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÒN BARINAS ENERGIA ESPECIFICA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO DENTRO DE UN CANAL – MECANICA DE FLUIDOS Alumna: Gileny Colmenarez Barquisimeto, Diciembre 2014
  • 2. ENERGIA ESPECIFICA  La energía específica en la sección de un canal se define como la energía por peso de agua en cualquier sección de un canal medida con respecto al fondo del mismo.1  La energía total de una sección de un canal puede expresarse como:  donde:  = Energía total por unidad de peso.  = Energía específica del flujo, o energía medida con respecto al fondo del canal.  = velocidad del fluido en la sección considerada.  = presión hidrostática en el fondo o la altura de la lámina de agua.  = aceleración gravitatoria.  = altura en la dirección de la gravedad desde una cota de referencia.  = coeficiente que compensa la diferencia de velocidad de cada una de las líneas de flujo también conocido como el coeficiente de Coriolis.  La línea que representa la elevación de la carga total del flujo se llema "línea de energía" . La pendiente de esta línea se define como el "gradiente de energía".  De acuerdo al principio de la conservación de la energía, la energía total de una sección (A) deberá ser igual a la energía total en una sección (B), aguas abajo, más las perdidas de energía entre las dos secciones (hf), para canales con una pendiente pequeña.
  • 3. CANTIDAD DE MOVIMIENTO EN UN CANAL (MOMENTUM). Es una magnitud física fundamental de tipo vectorial que describe el movimiento de un cuerpo definido como de la masa de un cuerpo y su velocidad. Sea el flujo estacionario de un fluido incomprensible en un canal abierto, como muestra la figura. Aplicando la ecuación de balance de cantidad de movimiento proyectada según la dirección del flujo, se obtiene como fue presentado en el tema I la siguiente Ecuación:
  • 4. Calcular los niveles de flujo que pueden darse dentro de un canal aplicando las ecuaciones de Manning, Chezy y Bazin. Ecuación de Manning: Fórmula de Manning Es una fórmula empirica que rige para el flujo permanente y uniforme, turbulento, en tuberías y canales. Se obtiene a partir de la fórmula de Chezy reemplazando: Rl/6 C = - n En unidades métricas se obtiene: . -$1/2 R2/3 V = n (n , .. coeficiente de rugosidad de Manning) 0.10) Se conviene en suponer que n es adimensional por lo que en fórmula habrá que aceptar la existencia de un coeficiente numérico de valor uno y unidades m1/ 3/seg. En efecto: IVI = (L~/3 T-¡) L2/ 3 Ivl =LT-1 ••• BIEN.