SlideShare una empresa de Scribd logo
Maria Alejandra Llanes – 710650
Valeria Gil Peñaranda – 710648
OCAÑA 2021
PRODUCCION AVICOLA
ENFERMEDAD AVIAR MAREK
Fuente: https://n9.cl/abw5
DEFINICIÓN
La enfermedad de Marek también
conocida como parálisis de las
gallinas o pollos dependiendo a
quien afecte, es una enfermedad
viral, neoplastica (P., 2020).
Fuente: https://n9.cl/7on7
SINONIMO
También conocida como
Neurolinfomatosis o Parálisis aviar
Fuente: https://n9.cl/1lihk
IMPORTANCIA ECONOMICA
Esta es una enfermedad que puede considerarse
como la enfermedad en aves con mayor
representación económica a nivel mundial.
Aunque actualmente no produce una gran
cantidad de pérdidas económicas como lo hacía
antes de que se obtuvieran las primeras vacunas,
sigue siendo considerable en comparación con
otras enfermedades que afectan a las aves.
Fuente: https://n9.cl/tupby
RESEÑA HISTORICA
En 1907, Marek describió por primera
vez en Hungría una enfermedad en las
aves caracterizada de las patas, alas y
ocasionalmente de la molleja. Después
se confirmó la existencia de este cuadro
clínico en diferentes países del mundo
como en Holanda, Estados Unidos y
Japón.
Fuente: https://n9.cl/7law1
FRECUENCIA
Las gallinas y pollos son las aves
más susceptibles a la infección y
pueden desarrollar tumores,
aunque los pavos, codornices y
faisanes y algunas especies de aves
acuáticas también son susceptibles
a la infección.
Fuente: https://n9.cl/e2x0f
INCIDENCIA Y DISTRIBUCION
La mayor incidencia registrada de
esta enfermedad fue en 1970,
cuando las pérdidas por
decomisos sobrepasaron 4%, en
algunos estados de EUA. Este
aumento en los decomisos se
atribuyó a que el virus de la
enfermedad se tornó de casi
avirulento a virulento.
Fuente: https://n9.cl/rlqk
ETIOLOGIA
Existen tres serotipos del VEM
(VEM1, VEM2 y VEM3 o
herpesvirus de pavo, HVT) los
cuales se diferencian en sus
capacidades para producir
transformación oncogénica y en
su patogenicidad, pero ellos están
estrechamente relacionados
genética y serológicamente.
Fuente: https://n9.cl/xat3
PERIODO DE INCUVACION
El período de incubación puede ser tan
corto como de 3 a 6 días causando
mortalidad temprana a entre 8 y 14 días
post infección, hasta periodos de
incubación de 8 a 9 semanas en aves de
mayor edad.
Fuente: https://n9.cl/e2x0f
TRANSMISION
Se transmite por contacto directo e
indirecto entre aves, por vía
aerógena (polvo de plumas o
descamación celular) dado que el
virus es eliminado por la
descamación de los folículos de las
plumas. La eliminación de virus se
inicia a los 14 días post infección y
permanece en forma indefinida.
Fuente: https://n9.cl/kmmq
SINTOMAS
Los signos y síntomas de la
enfermedad de Marek
varían dependiendo de la
gravedad que adquiera la
enfermedad y pueden
aparecer en cuatro formas
o estados:
• NEURONAL
• CUTÁNEA
• OCULAR
• VISCERAL
Fuente: https://n9.cl/t7sxa
LESIONES
Las lesiones anatómicas son principalmente
tumorales. Los tumores afectan prácticamente
a todos los órganos y tejidos, modificando su
aspecto (hipertrofia general o deformación,
cambio de color, consistencia). Una relación
simplificada de estas localizaciones puede ser
ésta: hígado, bazo, pulmones, ovario,
testículos, riñones, músculos, nervios
periféricos de músculos y órganos, piel, tejido
retroorbitario, timo, bolsa de Fabricius.
Fuente: https://n9.cl/6snzv
DIAGNOSTICO
En el diagnóstico de laboratorio de
esta enfermedad se emplean
diferentes metodologías que van
desde el aislamiento viral y/o
detección de antígenos virales por
inmunohistoquímica o técnicas
moleculares, determinación de
anticuerpos específicos y la
histopatología
Fuente: https://n9.cl/e2x0f
CONTROL
Uno de los objetivos del control es proteger a
las aves de la infección con el VEM y por otra
parte reducir el número de aves susceptibles
mediante la aplicación de la vacunación. La
bioseguridad es parte indispensable de los
procedimientos de las buenas prácticas de
producción, por ser la mejor defensa contra las
enfermedades, de no cumplirse con la misma
de nada valdrían las técnicas de diagnóstico de
avanzada y la producción de vacunas.
Fuente: https://n9.cl/31lwy
TRATAMIENTO
La vacunación contra los tumores de la
enfermedad de Marek fue la primera
vacunación contra el cáncer que se
conoce en la historia de la biología (9). A
causa de las dificultades para aplicar la
prevención sanitaria, constituye
actualmente el mejor medio de lucha
contra la enfermedad, practicándose en
el mundo entero.
Fuente: https://n9.cl/31lwy
ZOONOSIS
No es una zoonosis, es decir que
no se transmite a las personas.
Pero la normativa exige retirar del
consumo todas aquellas canales
con evidencias de enfermedad
generalizada
Fuente: https://n9.cl/w2yu
Schat, M., González, J., Ángel, D., & De Marek, L. (n.d.). . Retrieved from website: https://fmvz.unam.mx/fmvz/cienciavet/revistas/CVvol1/CVv1c13.PDF
CAUCHY, L., & COUDERT, F. (1986). La maladie de Marek. Revue Scientifique et Technique de L’OIE, 5(4), 1011–1048. https://doi.org/10.20506/rst.5.4.276
http://www.cresa.cat/blogs/sesc/author/sesc/?lang=es. (2009, May 19). Enfermedad de Marek. Retrieved April 6, 2021, from SESC - Historial de consultes website:
http://www.cresa.cat/blogs/sesc/malaltia-de-marek/?lang=es
Andrés, P., Toro, L., Mv, C., Cvlac, J., Carlos Rodríguez-Lecompte, & Cvlac, P. (2016). MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Marek Disease Virus: molecular approach
to the virus and host immune response Virus de la Enfermedad de Marek: aproximación molecular al virus y respuesta inmune del hospedero Vírus da doença de
Marek: abordagem molecular do vírus e a resposta imune do hospedeiro. Zootec, 11(3), 71–85. Retrieved from
http://www.scielo.org.co/pdf/cmvz/v11n3/v11n3a08.pdf
Andrés, P., & Rodríguez-Lecompte, J. C. (2016). Virus de la Enfermedad de Marek: aproximación molecular al virus y respuesta inmune del hospedero. CES Medicina
Veterinaria Y Zootecnia, 11(3), 71–85. https://doi.org/
Síntomas y prevención de la enfermedad de Marek en las gallinas. (2019). Retrieved April 6, 2021, from Fincacasarejo.com website:
https://www.fincacasarejo.com/enfermedades/marek-sintomas-transmision-vacunas-prevencion
Significación patológica actual del virus de la enfermedad de Marek. (2013, March 7). Retrieved April 6, 2021, from RACVE website:
http://racve.es/publicaciones/significacion-patologica-actual-del-virus-de-la-enfermedad-de-marek/
Petrone García, V., Hernández Velasco, X., & Isaías, G. (n.d.). Enfermedad de Marek. Vet. Méx, 31(4), 2000. Retrieved from
https://www.medigraphic.com/pdfs/vetmex/vm-2000/vm004j.pdf
Faneite, M. F. (2020, January 13). Enfermedad de Marek en aves - Síntomas, diagnóstico y tratamiento. Retrieved April 6, 2021, from expertoanimal.com website:
https://www.expertoanimal.com/enfermedad-de-marek-en-aves-sintomas-diagnostico-y-tratamiento-24678.html
REFERENCIAS
GRACIAS
Fuente: https://n9.cl/qb27n

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Vanessa Quintero
 
Necropsia del cerdo
Necropsia del cerdoNecropsia del cerdo
Necropsia del cerdo
xhantal
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
joseefrainsalcedo
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
xhantal
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdos
xhantal
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
alaalejandro07@gmail.com
 
Bronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa AviarBronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa Aviar
Felix Hinojosa
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
YINETHCAMILAGARCIAMA
 
Aspergillosis aviar "
 Aspergillosis aviar " Aspergillosis aviar "
Aspergillosis aviar "
Jesus David Forero Hernandez
 
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelinoOnfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Arantxxa Vg
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
Jonathan Real
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
BrendaVinueza
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
Alan Estrada
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
Carolina Acevedo
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
MELINYESENIA
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
VALENTINAHERRERAANDR
 
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Ely Vaquedano
 
Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
GabyReyes46
 
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Jhoan Melendro
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
KarlaIsabelEras
 

La actualidad más candente (20)

Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Necropsia del cerdo
Necropsia del cerdoNecropsia del cerdo
Necropsia del cerdo
 
viruela aviar
viruela aviarviruela aviar
viruela aviar
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdos
 
Coccidiosis bovina
Coccidiosis bovinaCoccidiosis bovina
Coccidiosis bovina
 
Bronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa AviarBronquitis Infecciosa Aviar
Bronquitis Infecciosa Aviar
 
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
BRONQUITIS INFECCIOSA AVIAR
 
Aspergillosis aviar "
 Aspergillosis aviar " Aspergillosis aviar "
Aspergillosis aviar "
 
Onfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelinoOnfalitis / Infección en saco vitelino
Onfalitis / Infección en saco vitelino
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
 
Coccidiosis Bovina
Coccidiosis BovinaCoccidiosis Bovina
Coccidiosis Bovina
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
 
Fiebre aftosa
Fiebre aftosaFiebre aftosa
Fiebre aftosa
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo Erisipela Porcina o Mal Rojo
Erisipela Porcina o Mal Rojo
 
Distemper o moquillo canino
Distemper o moquillo caninoDistemper o moquillo canino
Distemper o moquillo canino
 
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz utViruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
Viruela aviar seminario patologia aviar 2014 a mvz ut
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovinaRinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 

Similar a Enfermedad aviar de marek

marek.pptx
marek.pptxmarek.pptx
marek.pptx
7386unsaac
 
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
enfermedad de marek (1) (1).pdf
enfermedad de marek (1) (1).pdfenfermedad de marek (1) (1).pdf
enfermedad de marek (1) (1).pdf
DARWINRODRIGUEZLOBO
 
VIRUELA AVIAR.pptx
VIRUELA AVIAR.pptxVIRUELA AVIAR.pptx
VIRUELA AVIAR.pptx
Gibely Duran Sanjuan
 
Enfermedad De Marek
Enfermedad De MarekEnfermedad De Marek
Enfermedad De Marek
Danilo Acevedo
 
Newcastle
Newcastle Newcastle
Newcastle
AlejitaZ
 
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdfCUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
KassandraVillagmez
 
Monkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdf
Monkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdfMonkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdf
Monkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdf
Javier González de Dios
 
Expo montes terminada
Expo montes terminadaExpo montes terminada
Expo montes terminada
ANDRESDAVIDMONTESREA
 
CORONAVIRUS COVID19 Patogenia, prevención y tratamiento
CORONAVIRUS COVID19  Patogenia, prevención y tratamientoCORONAVIRUS COVID19  Patogenia, prevención y tratamiento
CORONAVIRUS COVID19 Patogenia, prevención y tratamiento
Richard Canabate
 
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Universidad de Los Andes / Instituto de Altos Estudios en Salud Dr. Arnoldo Gabaldón /MPPS
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Ivan Gonzalez
 
Dengue
DengueDengue
Enfermedades Newcastle
Enfermedades NewcastleEnfermedades Newcastle
Enfermedades Newcastle
AlejandraMachado16
 
Virus
Virus Virus
Virus
CesarSaconB
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
MANUELALEJANDRODURAN5
 
Laringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviarLaringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviar
albertojra
 
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en avesEnfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Sebastian Cardona Insignares
 
Tuberculosis aviar
Tuberculosis aviarTuberculosis aviar
Tuberculosis aviar
VALERIAGILPEARANDA
 
Reovirus
ReovirusReovirus

Similar a Enfermedad aviar de marek (20)

marek.pptx
marek.pptxmarek.pptx
marek.pptx
 
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
Proyecto final avicola
 
enfermedad de marek (1) (1).pdf
enfermedad de marek (1) (1).pdfenfermedad de marek (1) (1).pdf
enfermedad de marek (1) (1).pdf
 
VIRUELA AVIAR.pptx
VIRUELA AVIAR.pptxVIRUELA AVIAR.pptx
VIRUELA AVIAR.pptx
 
Enfermedad De Marek
Enfermedad De MarekEnfermedad De Marek
Enfermedad De Marek
 
Newcastle
Newcastle Newcastle
Newcastle
 
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdfCUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
CUESTIONARIO EQUIPO 4.pdf
 
Monkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdf
Monkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdfMonkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdf
Monkeypox, una zoonosis emergente y preocupante.pdf
 
Expo montes terminada
Expo montes terminadaExpo montes terminada
Expo montes terminada
 
CORONAVIRUS COVID19 Patogenia, prevención y tratamiento
CORONAVIRUS COVID19  Patogenia, prevención y tratamientoCORONAVIRUS COVID19  Patogenia, prevención y tratamiento
CORONAVIRUS COVID19 Patogenia, prevención y tratamiento
 
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
Coronavirus SARS CoV 2 covid-19 Concepto, fisiopatología, inmunología, agente...
 
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalezLaringotraqueitis aviar, gonzalez
Laringotraqueitis aviar, gonzalez
 
Dengue
DengueDengue
Dengue
 
Enfermedades Newcastle
Enfermedades NewcastleEnfermedades Newcastle
Enfermedades Newcastle
 
Virus
Virus Virus
Virus
 
Newcastle Aviar
Newcastle AviarNewcastle Aviar
Newcastle Aviar
 
Laringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviarLaringotraqueitis aviar
Laringotraqueitis aviar
 
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en avesEnfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
Enfermedades virales (newcastle, laringotraqueitis) en aves
 
Tuberculosis aviar
Tuberculosis aviarTuberculosis aviar
Tuberculosis aviar
 
Reovirus
ReovirusReovirus
Reovirus
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
carla526481
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá hombre_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
REGIMÉN ACADÉMICO PARA LA EDUCACIÓN SECUNDARIA - RESOC-2024-1650-GDEBA-DGC...
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 

Enfermedad aviar de marek

  • 1.
  • 2. Maria Alejandra Llanes – 710650 Valeria Gil Peñaranda – 710648 OCAÑA 2021 PRODUCCION AVICOLA
  • 3. ENFERMEDAD AVIAR MAREK Fuente: https://n9.cl/abw5
  • 4. DEFINICIÓN La enfermedad de Marek también conocida como parálisis de las gallinas o pollos dependiendo a quien afecte, es una enfermedad viral, neoplastica (P., 2020). Fuente: https://n9.cl/7on7
  • 5. SINONIMO También conocida como Neurolinfomatosis o Parálisis aviar Fuente: https://n9.cl/1lihk
  • 6. IMPORTANCIA ECONOMICA Esta es una enfermedad que puede considerarse como la enfermedad en aves con mayor representación económica a nivel mundial. Aunque actualmente no produce una gran cantidad de pérdidas económicas como lo hacía antes de que se obtuvieran las primeras vacunas, sigue siendo considerable en comparación con otras enfermedades que afectan a las aves. Fuente: https://n9.cl/tupby
  • 7. RESEÑA HISTORICA En 1907, Marek describió por primera vez en Hungría una enfermedad en las aves caracterizada de las patas, alas y ocasionalmente de la molleja. Después se confirmó la existencia de este cuadro clínico en diferentes países del mundo como en Holanda, Estados Unidos y Japón. Fuente: https://n9.cl/7law1
  • 8. FRECUENCIA Las gallinas y pollos son las aves más susceptibles a la infección y pueden desarrollar tumores, aunque los pavos, codornices y faisanes y algunas especies de aves acuáticas también son susceptibles a la infección. Fuente: https://n9.cl/e2x0f
  • 9. INCIDENCIA Y DISTRIBUCION La mayor incidencia registrada de esta enfermedad fue en 1970, cuando las pérdidas por decomisos sobrepasaron 4%, en algunos estados de EUA. Este aumento en los decomisos se atribuyó a que el virus de la enfermedad se tornó de casi avirulento a virulento. Fuente: https://n9.cl/rlqk
  • 10. ETIOLOGIA Existen tres serotipos del VEM (VEM1, VEM2 y VEM3 o herpesvirus de pavo, HVT) los cuales se diferencian en sus capacidades para producir transformación oncogénica y en su patogenicidad, pero ellos están estrechamente relacionados genética y serológicamente. Fuente: https://n9.cl/xat3
  • 11. PERIODO DE INCUVACION El período de incubación puede ser tan corto como de 3 a 6 días causando mortalidad temprana a entre 8 y 14 días post infección, hasta periodos de incubación de 8 a 9 semanas en aves de mayor edad. Fuente: https://n9.cl/e2x0f
  • 12. TRANSMISION Se transmite por contacto directo e indirecto entre aves, por vía aerógena (polvo de plumas o descamación celular) dado que el virus es eliminado por la descamación de los folículos de las plumas. La eliminación de virus se inicia a los 14 días post infección y permanece en forma indefinida. Fuente: https://n9.cl/kmmq
  • 13. SINTOMAS Los signos y síntomas de la enfermedad de Marek varían dependiendo de la gravedad que adquiera la enfermedad y pueden aparecer en cuatro formas o estados: • NEURONAL • CUTÁNEA • OCULAR • VISCERAL Fuente: https://n9.cl/t7sxa
  • 14. LESIONES Las lesiones anatómicas son principalmente tumorales. Los tumores afectan prácticamente a todos los órganos y tejidos, modificando su aspecto (hipertrofia general o deformación, cambio de color, consistencia). Una relación simplificada de estas localizaciones puede ser ésta: hígado, bazo, pulmones, ovario, testículos, riñones, músculos, nervios periféricos de músculos y órganos, piel, tejido retroorbitario, timo, bolsa de Fabricius. Fuente: https://n9.cl/6snzv
  • 15. DIAGNOSTICO En el diagnóstico de laboratorio de esta enfermedad se emplean diferentes metodologías que van desde el aislamiento viral y/o detección de antígenos virales por inmunohistoquímica o técnicas moleculares, determinación de anticuerpos específicos y la histopatología Fuente: https://n9.cl/e2x0f
  • 16. CONTROL Uno de los objetivos del control es proteger a las aves de la infección con el VEM y por otra parte reducir el número de aves susceptibles mediante la aplicación de la vacunación. La bioseguridad es parte indispensable de los procedimientos de las buenas prácticas de producción, por ser la mejor defensa contra las enfermedades, de no cumplirse con la misma de nada valdrían las técnicas de diagnóstico de avanzada y la producción de vacunas. Fuente: https://n9.cl/31lwy
  • 17. TRATAMIENTO La vacunación contra los tumores de la enfermedad de Marek fue la primera vacunación contra el cáncer que se conoce en la historia de la biología (9). A causa de las dificultades para aplicar la prevención sanitaria, constituye actualmente el mejor medio de lucha contra la enfermedad, practicándose en el mundo entero. Fuente: https://n9.cl/31lwy
  • 18. ZOONOSIS No es una zoonosis, es decir que no se transmite a las personas. Pero la normativa exige retirar del consumo todas aquellas canales con evidencias de enfermedad generalizada Fuente: https://n9.cl/w2yu
  • 19. Schat, M., González, J., Ángel, D., & De Marek, L. (n.d.). . Retrieved from website: https://fmvz.unam.mx/fmvz/cienciavet/revistas/CVvol1/CVv1c13.PDF CAUCHY, L., & COUDERT, F. (1986). La maladie de Marek. Revue Scientifique et Technique de L’OIE, 5(4), 1011–1048. https://doi.org/10.20506/rst.5.4.276 http://www.cresa.cat/blogs/sesc/author/sesc/?lang=es. (2009, May 19). Enfermedad de Marek. Retrieved April 6, 2021, from SESC - Historial de consultes website: http://www.cresa.cat/blogs/sesc/malaltia-de-marek/?lang=es Andrés, P., Toro, L., Mv, C., Cvlac, J., Carlos Rodríguez-Lecompte, & Cvlac, P. (2016). MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA Marek Disease Virus: molecular approach to the virus and host immune response Virus de la Enfermedad de Marek: aproximación molecular al virus y respuesta inmune del hospedero Vírus da doença de Marek: abordagem molecular do vírus e a resposta imune do hospedeiro. Zootec, 11(3), 71–85. Retrieved from http://www.scielo.org.co/pdf/cmvz/v11n3/v11n3a08.pdf Andrés, P., & Rodríguez-Lecompte, J. C. (2016). Virus de la Enfermedad de Marek: aproximación molecular al virus y respuesta inmune del hospedero. CES Medicina Veterinaria Y Zootecnia, 11(3), 71–85. https://doi.org/ Síntomas y prevención de la enfermedad de Marek en las gallinas. (2019). Retrieved April 6, 2021, from Fincacasarejo.com website: https://www.fincacasarejo.com/enfermedades/marek-sintomas-transmision-vacunas-prevencion Significación patológica actual del virus de la enfermedad de Marek. (2013, March 7). Retrieved April 6, 2021, from RACVE website: http://racve.es/publicaciones/significacion-patologica-actual-del-virus-de-la-enfermedad-de-marek/ Petrone García, V., Hernández Velasco, X., & Isaías, G. (n.d.). Enfermedad de Marek. Vet. Méx, 31(4), 2000. Retrieved from https://www.medigraphic.com/pdfs/vetmex/vm-2000/vm004j.pdf Faneite, M. F. (2020, January 13). Enfermedad de Marek en aves - Síntomas, diagnóstico y tratamiento. Retrieved April 6, 2021, from expertoanimal.com website: https://www.expertoanimal.com/enfermedad-de-marek-en-aves-sintomas-diagnostico-y-tratamiento-24678.html REFERENCIAS