SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDAD HIPERTENSIVA
DEL EMBARAZO
Erick Jesús Gómez Márquez
CAMBIOS EN EL EMBARAZO
• Aumenta la volemia.
• Aumenta la frecuencia cardiaca.
• Disminuye la resistencia periférica.
• Aumenta el gasto cardiaco.
• Por tanto.. La TA disminuye durante el embarazo, vuelve a la normalidad en
la ultimas semanas de gestación.
GENERALIDADES
• Complican 5 – 10% de todos los embarazos.
• 16% de las muertes maternas es debido a la
hipertensión.
• Preeclampsia 3.9%.
• Cerca del 50% de los pacientes con hipertensión
gestacional desarrolla preeclampsia.
• Que ya no se usa? La tríada, Aumento de 30
mmhg en S y 15 mmhg en D.
• Normal: Menor 140/90 mmHg
ENFERMEDAD HIPERTENSIVA
GESTACIONAL
• Hipertensión crónica
• Hipertensión gestacional
• Preeclampsia - Eclampsia
• Preeclampsia sobrepuesta a
hipertensión crónica.
0 20
semanas
40
PAS: >140 mmHg
Y PAD: > 90 mmHg
Mujer ya
conocida con
HAS
Se presenta
antes de las
20 SDG
Persiste > 12
semanas post
parto.
Diagnostico despues
de 20 SDG
Sin proteinuria
o daño a
órgano blanco
No persiste >
12 semanas
post parto.
> 20 SDG
Hipertensión
+ proteinuria
Crisis
convulsivas
generalizadas
Mujer conocida con diagnóstico de hipertensión crónica
que después de 20 SDG adopta criterios de preeclampsia
HIPERTENSION GESTACIONAL
Causa mas común de
hipertensión en el
embarazo
6 a 17% de
prevalencia en
mujeres nulíparas y 2
a 4% en multíparas
> o igual 140/90 2
mediciones en 4 – 6
horas.
Hipertensión
gestacional grave > o
igual 160/110
Se reclasifica como
transitoria si…
Preeclampsia
Hipertensión
>140/90 mmhg en 2
ocasiones al menos 4
horas.
Hipertensión
>160/110 mmhg en
2 ocasiones con
minutos de diferencia.
Preeclampsia
Proteinuria >0.3 g
en una recolección
de 24 h
Trombocitopenia
menor 100,000
Edema cerebral.
Cr >1.1 mg/dl o
duplicación basal
Elevación de
enzimas hepáticas
al menos 2 veces.
Sintomas
neurológicos o
visuales.
• Las crisis convulsivas pueden aparecer antes, durante o después del parto.
• 10% de ellas pueden ocurrir 48 horas post parto.
Eclampsia
Criterios de
preeclampsia + crisis
convulsivas
generalizadas.
Cefaleas, escotomas,
pueden ser síntomas
premonitorios de
cefalea.
HIPERTENSION CRÓNICA
En la hipertensión crónica
existen 2 tipos de pacientes,
las pacientes de las cuales ya
se conocía que existía una
hipertensión y de las que no
se conocía.
La clasificación diagnostica se
hace postparto.
El manejo de la hipertensión
de la paciente NO
embarazada es prevenir el
daño a órgano blanco
El tratamiento farmacológico
es recomendado para aquellas
pacientes embarazadas con
elevaciones de PAS mayor o
igual 160 y PAD mayor o
igual a 105.
En pacientes con PA menor
de 160/105 mmhg se sugiere
que no se administre
tratamiento farmacologico.
PREECLAMPSIA SOBREAGREGADA A
HIPERTENSIÓN CRÓNICA
Incremento súbito de la
PA, en una paciente bien
controlada o persistencia
de PA por arriba 160/110
a pesar del tratamiento.
Aparecimiento de
proteinuria o aumento
súbito de la proteinuria.
Trombocitopenia menor
100 000 /uL.
Sintomas persistentes:
cefalea, alteraciones
visuales.
Regla de oro: Pacientes
embarazadas en primera
consulta pedir prueba de
proteinuria en orina en
24h.
Etiología de la
preeclampsia
Invasión
trofoblástica
anormal
Factores
maternos
PREVENCIÓN
Dieta baja en sal Calcio
Antioxidantes:
Desequilibro
oxidación -
antioxidación
Aspirina Aspirina - Heparina
TRATAMIENTO
Nifedipino
Dosis inicial oral 10 mg.
Repetir en 30 min. Si es
necesario.
Hidralazina
5 mg dosis inicial.
5 – 10 mg intervalos 15
– 20 min.
Labetalol
10 mg dosis inicial IV
10 min sin respuesta 20
mg.
Sulfato de magnesio
4g IV
• La raíz del problema
está en la placenta, por
lo que el tratamiento
definitivo es quitarla,
es decir, terminar la
gestación.
• Hipotensores.
MANEJO POSTPARTO
Se debe evitar el uso de
AINES en paciente con
hipertensión severa o
trombocitopenia por el
riesgo de volver refractario a
tratamiento antihipertensivo.
Se debe valorar cada 2 horas
los signos vitales mientras
siga instaurada la infusión de
sulfato de magnesio.
Una vez dada de alta la
paciente se sugiere
monitorear la TA
frecuentemente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Eduardo Alvarado
 
Hipertension embarazo
Hipertension embarazoHipertension embarazo
Hipertension embarazo
Karen Diaz de Sandi
 
Preclamcia expo
Preclamcia expoPreclamcia expo
Preclamcia expo
FABMORALES
 
Trastornos hipertensivos Ginecologia
Trastornos hipertensivos GinecologiaTrastornos hipertensivos Ginecologia
Trastornos hipertensivos Ginecologia
Maria Casco
 
Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo
Juan Francisco Valoy
 
Enfermedad hipertensiva en el embarazo (Preeclamsia)
Enfermedad hipertensiva en el embarazo (Preeclamsia)Enfermedad hipertensiva en el embarazo (Preeclamsia)
Enfermedad hipertensiva en el embarazo (Preeclamsia)
Daniel Lira Lozano
 
Manejo de la eclampsia
Manejo de la eclampsiaManejo de la eclampsia
Manejo de la eclampsia
jenniefer
 
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Raúl Verástegui G.
 
El reto del manejo de la preeclampsia desde anestesia
El reto del manejo de la preeclampsia desde anestesiaEl reto del manejo de la preeclampsia desde anestesia
El reto del manejo de la preeclampsia desde anestesia
Jonathan Estévez Santiago
 
Pe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsiaPe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsiagraciela rivera
 
Hellp
HellpHellp
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Mapa Conceptual Preclampsia-Eclampsia
Mapa Conceptual Preclampsia-EclampsiaMapa Conceptual Preclampsia-Eclampsia
Mapa Conceptual Preclampsia-Eclampsia
JaKy SolAres
 
Hta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_denHta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_denliceobtamaca
 
Hipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoyHipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoy
Juan Fco Valoy
 
Enfermedades Hipertensivas Del Embarazo
Enfermedades  Hipertensivas Del EmbarazoEnfermedades  Hipertensivas Del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas Del Embarazo
Jorge Huatuco Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
Hipertension embarazo
Hipertension embarazoHipertension embarazo
Hipertension embarazo
 
Preclamcia expo
Preclamcia expoPreclamcia expo
Preclamcia expo
 
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazoEnfermedad hipertensiva en el embarazo
Enfermedad hipertensiva en el embarazo
 
Trastornos hipertensivos Ginecologia
Trastornos hipertensivos GinecologiaTrastornos hipertensivos Ginecologia
Trastornos hipertensivos Ginecologia
 
Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo Hipertension Y Embarazo
Hipertension Y Embarazo
 
Ateneo ahtar
Ateneo ahtarAteneo ahtar
Ateneo ahtar
 
Enfermedad hipertensiva en el embarazo (Preeclamsia)
Enfermedad hipertensiva en el embarazo (Preeclamsia)Enfermedad hipertensiva en el embarazo (Preeclamsia)
Enfermedad hipertensiva en el embarazo (Preeclamsia)
 
Manejo de la eclampsia
Manejo de la eclampsiaManejo de la eclampsia
Manejo de la eclampsia
 
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
Trastornos hipertensivos del embarazo 2da parte 2014.
 
El reto del manejo de la preeclampsia desde anestesia
El reto del manejo de la preeclampsia desde anestesiaEl reto del manejo de la preeclampsia desde anestesia
El reto del manejo de la preeclampsia desde anestesia
 
Pe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsiaPe preclampsia eclampsia
Pe preclampsia eclampsia
 
Hellp
HellpHellp
Hellp
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
 
Mapa Conceptual Preclampsia-Eclampsia
Mapa Conceptual Preclampsia-EclampsiaMapa Conceptual Preclampsia-Eclampsia
Mapa Conceptual Preclampsia-Eclampsia
 
Hta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_denHta en el_embarazo_den
Hta en el_embarazo_den
 
Hipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoyHipertension embarazo valoy
Hipertension embarazo valoy
 
hta embarazo
 hta embarazo hta embarazo
hta embarazo
 
Hta inducida x embarazo expo
Hta inducida x embarazo expoHta inducida x embarazo expo
Hta inducida x embarazo expo
 
Enfermedades Hipertensivas Del Embarazo
Enfermedades  Hipertensivas Del EmbarazoEnfermedades  Hipertensivas Del Embarazo
Enfermedades Hipertensivas Del Embarazo
 

Similar a Enfermedad hipertensiva del embarazo

Preclamcia expo
Preclamcia expoPreclamcia expo
Preclamcia expo
FABIOLA MORALES
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCOESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
luddwingmenacho15
 
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el EmbarazoProblemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Hipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el EmbarazoHipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el Embarazo
hpao
 
TRATORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
TRATORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptxTRATORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
TRATORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
andreagutierrez113769
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
francisco guzman
 
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdftrastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
Milsargomez
 
Andres Ricaurte. Preeclampsia
Andres Ricaurte. PreeclampsiaAndres Ricaurte. Preeclampsia
Andres Ricaurte. Preeclampsia
andres5671
 
Hipertension inducida por_el_embarazo
Hipertension inducida por_el_embarazoHipertension inducida por_el_embarazo
Hipertension inducida por_el_embarazoSantiago Sueldo
 
Crisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazoCrisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazo
ANDRES HUEJE
 
HTA gestacional.pptx
HTA gestacional.pptxHTA gestacional.pptx
HTA gestacional.pptx
ArthurGamCa
 
Trastornos hipertensivos en el embarazo...
Trastornos hipertensivos en el embarazo...Trastornos hipertensivos en el embarazo...
Trastornos hipertensivos en el embarazo...
San Silgado Medrano
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazo
martin-inga
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
REBECA CORPUS
 
Trastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivosTrastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivos
Lizeth Paola Salamanca Navas
 
preeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptxpreeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptx
EmilioErazo2
 
Hipertension en el embarazo.pptx
Hipertension en el embarazo.pptxHipertension en el embarazo.pptx
Hipertension en el embarazo.pptx
Lisley Achacollo
 
hta embarazo.pptx
hta embarazo.pptxhta embarazo.pptx
hta embarazo.pptx
AngieRodriguez243717
 
Enfermedad mujer y niño (medicina familiar)
Enfermedad mujer y niño (medicina familiar)Enfermedad mujer y niño (medicina familiar)
Enfermedad mujer y niño (medicina familiar)
Pablo Rivera
 

Similar a Enfermedad hipertensiva del embarazo (20)

Preclamcia expo
Preclamcia expoPreclamcia expo
Preclamcia expo
 
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCOESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
ESTADOS HIPERTENSIVOS DEL EMBAARAZO.ppt SAN IGNACIO DE VELASCO
 
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el EmbarazoProblemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
 
Hipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el EmbarazoHipertension Inducida por el Embarazo
Hipertension Inducida por el Embarazo
 
TRATORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
TRATORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptxTRATORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
TRATORNOS HIPERTENSIVOS DEL EMBARAZO.pptx
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
 
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdftrastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
 
Andres Ricaurte. Preeclampsia
Andres Ricaurte. PreeclampsiaAndres Ricaurte. Preeclampsia
Andres Ricaurte. Preeclampsia
 
Hipertension inducida por_el_embarazo
Hipertension inducida por_el_embarazoHipertension inducida por_el_embarazo
Hipertension inducida por_el_embarazo
 
Hipertension arterial y embarazo
Hipertension arterial y embarazoHipertension arterial y embarazo
Hipertension arterial y embarazo
 
Crisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazoCrisis hipertensivas en el embarazo
Crisis hipertensivas en el embarazo
 
HTA gestacional.pptx
HTA gestacional.pptxHTA gestacional.pptx
HTA gestacional.pptx
 
Trastornos hipertensivos en el embarazo...
Trastornos hipertensivos en el embarazo...Trastornos hipertensivos en el embarazo...
Trastornos hipertensivos en el embarazo...
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazo
 
Enfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazoEnfermedad hipertensiva del embarazo
Enfermedad hipertensiva del embarazo
 
Trastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivosTrastornos hipertensivos
Trastornos hipertensivos
 
preeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptxpreeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptx
 
Hipertension en el embarazo.pptx
Hipertension en el embarazo.pptxHipertension en el embarazo.pptx
Hipertension en el embarazo.pptx
 
hta embarazo.pptx
hta embarazo.pptxhta embarazo.pptx
hta embarazo.pptx
 
Enfermedad mujer y niño (medicina familiar)
Enfermedad mujer y niño (medicina familiar)Enfermedad mujer y niño (medicina familiar)
Enfermedad mujer y niño (medicina familiar)
 

Último

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
adriana ortiz
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
ArianaAlvarez47
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
HenryDavidPerezDelga
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
Paul Agapow
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
everybh
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 

Último (20)

reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptxcambios en el sistema digestivo anciano.pptx
cambios en el sistema digestivo anciano.pptx
 
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIAHEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
HEMIPLEJIA Y SU REHABILTACIÓN MEDIANTE EL USO DE LA FISIOTERAPIA
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptxVagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
Vagotomías, piloroplastias, cierre de muñón duodenal.pptx
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
A.3 Proyecto de descanso nocturno (Jornada Infermeria)
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 

Enfermedad hipertensiva del embarazo

  • 2. CAMBIOS EN EL EMBARAZO • Aumenta la volemia. • Aumenta la frecuencia cardiaca. • Disminuye la resistencia periférica. • Aumenta el gasto cardiaco. • Por tanto.. La TA disminuye durante el embarazo, vuelve a la normalidad en la ultimas semanas de gestación.
  • 3. GENERALIDADES • Complican 5 – 10% de todos los embarazos. • 16% de las muertes maternas es debido a la hipertensión. • Preeclampsia 3.9%. • Cerca del 50% de los pacientes con hipertensión gestacional desarrolla preeclampsia. • Que ya no se usa? La tríada, Aumento de 30 mmhg en S y 15 mmhg en D. • Normal: Menor 140/90 mmHg
  • 4. ENFERMEDAD HIPERTENSIVA GESTACIONAL • Hipertensión crónica • Hipertensión gestacional • Preeclampsia - Eclampsia • Preeclampsia sobrepuesta a hipertensión crónica. 0 20 semanas 40 PAS: >140 mmHg Y PAD: > 90 mmHg Mujer ya conocida con HAS Se presenta antes de las 20 SDG Persiste > 12 semanas post parto. Diagnostico despues de 20 SDG Sin proteinuria o daño a órgano blanco No persiste > 12 semanas post parto. > 20 SDG Hipertensión + proteinuria Crisis convulsivas generalizadas Mujer conocida con diagnóstico de hipertensión crónica que después de 20 SDG adopta criterios de preeclampsia
  • 5.
  • 6.
  • 7. HIPERTENSION GESTACIONAL Causa mas común de hipertensión en el embarazo 6 a 17% de prevalencia en mujeres nulíparas y 2 a 4% en multíparas > o igual 140/90 2 mediciones en 4 – 6 horas. Hipertensión gestacional grave > o igual 160/110 Se reclasifica como transitoria si…
  • 8. Preeclampsia Hipertensión >140/90 mmhg en 2 ocasiones al menos 4 horas. Hipertensión >160/110 mmhg en 2 ocasiones con minutos de diferencia. Preeclampsia Proteinuria >0.3 g en una recolección de 24 h Trombocitopenia menor 100,000 Edema cerebral. Cr >1.1 mg/dl o duplicación basal Elevación de enzimas hepáticas al menos 2 veces. Sintomas neurológicos o visuales.
  • 9. • Las crisis convulsivas pueden aparecer antes, durante o después del parto. • 10% de ellas pueden ocurrir 48 horas post parto. Eclampsia Criterios de preeclampsia + crisis convulsivas generalizadas. Cefaleas, escotomas, pueden ser síntomas premonitorios de cefalea.
  • 10. HIPERTENSION CRÓNICA En la hipertensión crónica existen 2 tipos de pacientes, las pacientes de las cuales ya se conocía que existía una hipertensión y de las que no se conocía. La clasificación diagnostica se hace postparto. El manejo de la hipertensión de la paciente NO embarazada es prevenir el daño a órgano blanco El tratamiento farmacológico es recomendado para aquellas pacientes embarazadas con elevaciones de PAS mayor o igual 160 y PAD mayor o igual a 105. En pacientes con PA menor de 160/105 mmhg se sugiere que no se administre tratamiento farmacologico.
  • 11. PREECLAMPSIA SOBREAGREGADA A HIPERTENSIÓN CRÓNICA Incremento súbito de la PA, en una paciente bien controlada o persistencia de PA por arriba 160/110 a pesar del tratamiento. Aparecimiento de proteinuria o aumento súbito de la proteinuria. Trombocitopenia menor 100 000 /uL. Sintomas persistentes: cefalea, alteraciones visuales. Regla de oro: Pacientes embarazadas en primera consulta pedir prueba de proteinuria en orina en 24h.
  • 13. PREVENCIÓN Dieta baja en sal Calcio Antioxidantes: Desequilibro oxidación - antioxidación Aspirina Aspirina - Heparina
  • 14. TRATAMIENTO Nifedipino Dosis inicial oral 10 mg. Repetir en 30 min. Si es necesario. Hidralazina 5 mg dosis inicial. 5 – 10 mg intervalos 15 – 20 min. Labetalol 10 mg dosis inicial IV 10 min sin respuesta 20 mg. Sulfato de magnesio 4g IV • La raíz del problema está en la placenta, por lo que el tratamiento definitivo es quitarla, es decir, terminar la gestación. • Hipotensores.
  • 15. MANEJO POSTPARTO Se debe evitar el uso de AINES en paciente con hipertensión severa o trombocitopenia por el riesgo de volver refractario a tratamiento antihipertensivo. Se debe valorar cada 2 horas los signos vitales mientras siga instaurada la infusión de sulfato de magnesio. Una vez dada de alta la paciente se sugiere monitorear la TA frecuentemente.