SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad Hipertensiva en
el Embarazo
Presión arterial:
Es la fuerza que ejerce la sangre
contra el interior de las arterias (los
vasos sanguíneos que transportan
sangre rica en oxígeno a todo el
organismo). Cuando la presión de
las arterias se eleva demasiado, se
habla de alta presión arterial o
hipertensión.
Problema de salud publica en países
de desarrollo y en vías de desarrollo.
 Primer lugar de las causas de muerte
materna (elevada morbilidad y
mortalidad materna y perinatal).
 Enfermedad de las teorías



Disfunción endotelial: vía final común del
proceso fisiopatológico del
padecimiento. Los síntomas y signos
maternos serian una respuesta a la
vasoconstricción generalizada, con
aumento en la permeabilidad
capilar, disminución del volumen
plasmático, incrementos en los factores
de coagulación, reducción de la
perfusión orgánica, disminución de la
filtración glomerular y daño vascular, de
manera especial en la unidad
fetoplacentaria.


Los clínicos responsables de la
atención de las pacientes con estados
hipertensivos durante el embarazo
deben mantenerse actualizados, para
ofrecer mejores oportunidades de
diagnostico precoz, establecer un
tratamiento oportuno y mejorar así el
pronostico maternofetal.
Definición


Padecimiento que complica el
embarazo mayor de 20 semanas o en
el puerperio
Caracteristicas
Hipertensión arterial
 Edema
 Proteinuria


En casos graves:
 Alteraciones
hematológicas, hepáticas, renales y
del sistema nervioso.
Factores de riesgos
Primer embarazo
 Gestación múltiple
 Mola hidatidiforme
 Polihidramidos
 Desnutrición
 Historia familiar de hipertensión el
embarazo
 Enfermedad vascular subyacente

Las mujeres con presión elevada son divididas
en los grupos discutidos en las siguiente
clasificación del American College of
Obstetricans and Gynecologist, la cual se divide
en cuatro categorías:
 1.Hipertension crónica.
 2. Preeclampsia-eclampsia.
 3. Preeclampsia sobreagregada a hipertensión
crónica.
 4. Hipertensión gestacional.
Hipertensión Crónica
Esta presente y visible antes del
embarazo, o que se diagnostica antes
de las 20 semanas de gestación.
 Si la hipertensión es diagnosticada
por primera vez durante el embarazo
y no se resuelve en el posparto.

Preeclampsia-eclampsia
Síndrome especifico del
embarazo.
 Aumento de la presión
arterial, acompañado de
proteinuria
 Se presenta después de las 20
primera semanas de gestación.
 La elevación gestacional de la
presión arterial se define como
presión sanguínea mayor 140
mm Hg sistólica o mayor 90 mm
Hg diastólica, en una mujer que
era normotensa antes de las 20
semanas de gestación.

En la ausencia de proteinuria, la
enfermedad debe sospecharse cuando el
incremento de las cifras tensionales
aparecen acompañadas de los siguientes
síntomas:
 Cefalea
 Visión borrosa
 DoloR
 Dolor abdominal
 Resultados de laboratorio anormales
 Plaquetas bajas
 Valores anormales de enzimas
hepáticas.
Ameritan vigilancia estrecha, en
especial si hay proteinuria e
hiperuricemia.
 El aumento de la presión arterial debe
detectarse por lo menos en dos tomas
de las cifras tensionales en días
distintos.

Preeclampsia leve:
 T/A 140/90 mm Hg
 Proteinuria en orina de 24 h menor de
2g
 Sin sintomatología vasospasmodica.






Preeclampsia severa:
Presión arterial igual o mayor de 160/110
mm Hg.
Proteinuria de 2.0 g en 24 h. la
proteinuria debe presentarse por primera
vez durante el embarazo y ceder
después del parto.
Enzimas hepáticas transaminasas
(TGO, TGP) elevadas.
Sintomatología vasospadomicas como
cefalea persistente u otras alteraciones
cerebrales , o visuales.
TRATAMIENTO
Tratamiento ambulatorio
 Tratamiento hospitalario
 Terapia antihipertensiva
 Laboratorio y evaluación del peso

Eclampsia
Si además de toda la sintomatología
referida se agrega
 Dolor epigástrico importante.
 Convulsiones.

TRATAMIENTO


El sulfato de magnesio es la base
principal del tratamiento de la
eclampsia. Por supuesto, la mayor
parte de los tratamientos también
incluyen el empleo de fármacos
antihipertensivos.
Preeclampsia sobreagregada a
hipertensión crónica.
La preeclamsia puede presentarse en
mujeres que ya son hipertensas.
El Dx de preeclampsia sobreagregada es
altamente probable con los siguientes datos:


Mujeres con hipertensión y proteinuria
antes de las 20 semanas de gestacion.


Mujeres con hipertensión sin
proteinuria temprana en el embarazo
o proteinuria de inicio
reciente, definida como la excreción
urinaria menor de 300 mg de proteína
en una muestra.
Hipertensión gestacional
Si una mujer tiene un aumento en la
presión sanguínea, detectado por
primera vez en la segunda mitad del
embarazo, sin proteinuria.
 Este Dx incluye mujeres con
preeclampsia que todavía no han
manifestado proteinuria, al igual que
mujeres quienes no lo tienen.

Tipos evolutivos
Preeclampsia leve
 Preeclampsia severa
 Eclampsia
 Síndrome de HELLP

SÍNDROME DE HELLP
Alguna complicaciones de la Preeclamsia
 ( H ) Hemolisis
 ( EL ) Elevación de las enzimas
Hepáticas
 ( LP ) Reducción de las plaquetas
Se define por la presencia de cifras bajas
de plaquetas (< 150 x 10 ^6/dL), evidencia
de hemodiálisis y aumento de las
concentraciones de DHL AST, o alanino
aminotransferasa (ALT),.


Cabe destacar que el Síndrome de
HELLP significa preeclampsia grave.
TRATAMIENTO


La plasmaferesis de intercambio con
plasma fresco congelado (PFC) es
una opción de tratamiento.
¿Complicaciones asociadas con
la hipertensión en el embarazo?





Derrames en los vasos sanguíneos, los cuales provocarán
inflamación y aumento de peso.
Derrames en los vasos pulmonares, los cuales provocarán
dificultades para respirar.
Derrames en los vasos hepáticos, los cuales provocarán
inflamación y lesiones en el hígado.
Vestigios de proteína en los riñones, lo cual podría
provocar que dé a luz bebés de muy bajo peso.








PREVENIR Y TRATAR LA
HIPERTENCION EN
EMBARAZADAS

Lo más importante son los cuidados prenatales
adecuados a toda mujer embarazada y, en especial, a
aquellas con riesgo de padecer la enfermedad.
A lo largo del embarazo y de forma periódica se
controlarán el peso y la tensión arterial.
La mujer embarazada deberá llevar una dieta rica en
calcio, proteínas, vitaminas y minerales.
Una vez detectado el cuadro de HTA en la mujer
embarazada, el control se realizará según el estado
clínico en que se encuentre la paciente en cada
momento.
Solamente se requerirá ingreso hospitalario en
aquellos casos en que la mujer presente presión
arterial inestable y síntomas importantes o exista
riesgo para la salud de la madre o el feto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1
rpml77
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Noel Martínez
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Tania Mamani
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
Sara Leal
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
Nina Mercedes Blanco
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Alondra Velásquez
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
Residencia Medicina General - Comodoro Rivadavia
 
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto PreterminoCuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Jaime Carvajal
 
Trastorno Hipertensivo del Embarazo
Trastorno Hipertensivo del EmbarazoTrastorno Hipertensivo del Embarazo
Trastorno Hipertensivo del Embarazo
Hugo Rivera
 
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeriaEmbarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
Panyi Markex
 
Diabetes gestacional az
Diabetes gestacional azDiabetes gestacional az
Diabetes gestacional az
Abraham Zavala
 
Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP
Síndrome de HELLP
Síndrome de HELLPSíndrome de HELLP
trastornos hipertensivos en el embarazo
trastornos hipertensivos en el embarazotrastornos hipertensivos en el embarazo
trastornos hipertensivos en el embarazo
Eliza Pazos
 
Actualización en la hemorragia obstétrica
Actualización en la hemorragia obstétrica Actualización en la hemorragia obstétrica
Actualización en la hemorragia obstétrica
BioCritic
 

La actualidad más candente (20)

Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP
Sindrome de HELLP
 
Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1Trastornos Hipertensivos1
Trastornos Hipertensivos1
 
Definiciones perinatologia
Definiciones   perinatologiaDefiniciones   perinatologia
Definiciones perinatologia
 
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el EmbarazoTrastornos Hipertensivos en el Embarazo
Trastornos Hipertensivos en el Embarazo
 
Diabetes gestacional
Diabetes gestacionalDiabetes gestacional
Diabetes gestacional
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Preeclampsia
PreeclampsiaPreeclampsia
Preeclampsia
 
Tratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsiaTratamiento de la preeclampsia
Tratamiento de la preeclampsia
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
Hipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazoHipertensión inducida por el embarazo
Hipertensión inducida por el embarazo
 
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto PreterminoCuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
Cuidados de enfermeria en Amenaza de Parto Pretermino
 
Trastorno Hipertensivo del Embarazo
Trastorno Hipertensivo del EmbarazoTrastorno Hipertensivo del Embarazo
Trastorno Hipertensivo del Embarazo
 
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeriaEmbarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
Embarazo ectopico-medicamento-cuidados de enfermeria
 
Diabetes gestacional az
Diabetes gestacional azDiabetes gestacional az
Diabetes gestacional az
 
Sindrome de HELLP
Sindrome de HELLPSindrome de HELLP
Sindrome de HELLP
 
Síndrome de HELLP
Síndrome de HELLPSíndrome de HELLP
Síndrome de HELLP
 
trastornos hipertensivos en el embarazo
trastornos hipertensivos en el embarazotrastornos hipertensivos en el embarazo
trastornos hipertensivos en el embarazo
 
Actualización en la hemorragia obstétrica
Actualización en la hemorragia obstétrica Actualización en la hemorragia obstétrica
Actualización en la hemorragia obstétrica
 
Preeclamsia
PreeclamsiaPreeclamsia
Preeclamsia
 

Destacado

Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Gregory Simon
 
Hipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazoHipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazoAdSotoMota
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazosafoelc
 

Destacado (6)

Hipertension arterial y embarazo
Hipertension arterial y embarazoHipertension arterial y embarazo
Hipertension arterial y embarazo
 
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
Hipertensión en el embarazo (Actualidad).
 
Sindrome hellp
Sindrome hellpSindrome hellp
Sindrome hellp
 
Hipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazoHipertensión en el embarazo
Hipertensión en el embarazo
 
Enfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazoEnfermedades hipertensivas del embarazo
Enfermedades hipertensivas del embarazo
 
Síndrome Hellp
Síndrome HellpSíndrome Hellp
Síndrome Hellp
 

Similar a Enfermedad hipertensiva en el embarazo

Hipertensión gestacional
Hipertensión gestacionalHipertensión gestacional
Hipertensión gestacionalAngel Malvedo
 
Hipertensión gestacional
Hipertensión gestacionalHipertensión gestacional
Hipertensión gestacional
Angel Malvedo
 
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el EmbarazoProblemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx
🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx
🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx
MaytheCruz2
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
Eduardo Alvarado
 
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdftrastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
Milsargomez
 
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptxH-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
residenteshumsa567
 
preeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptxpreeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptx
EmilioErazo2
 
La HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El EmbarazoLa HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El Embarazomanuelamaria
 
La HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El EmbarazoLa HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El Embarazomanuelamaria
 
seminario THE.pptx
seminario THE.pptxseminario THE.pptx
seminario THE.pptx
mariannymesa
 
Hipertencion en embarazo
Hipertencion en embarazoHipertencion en embarazo
Hipertencion en embarazo
Tavo Esc Rod
 
Hipertencion en embarazo
Hipertencion en embarazoHipertencion en embarazo
Hipertencion en embarazo
Tavo Esc Rod
 
Toxemia
ToxemiaToxemia
Preeclampsia, Eclampsia: Estados hipertensivos del embarazo pdf
Preeclampsia, Eclampsia: Estados hipertensivos del embarazo    pdfPreeclampsia, Eclampsia: Estados hipertensivos del embarazo    pdf
Preeclampsia, Eclampsia: Estados hipertensivos del embarazo pdf
GustavoAdrinMedinava
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsiahichas47
 
Hipertension en el embarazo
Hipertension en el embarazoHipertension en el embarazo
Hipertension en el embarazo
Luis Daniel Muñoz
 
Artículo hta gestacional
Artículo hta gestacionalArtículo hta gestacional
Artículo hta gestacional
Carlos Jimenez
 
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazoPreeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
GuadalupePinedaReyes
 

Similar a Enfermedad hipertensiva en el embarazo (20)

Hipertensión gestacional
Hipertensión gestacionalHipertensión gestacional
Hipertensión gestacional
 
Hipertensión gestacional
Hipertensión gestacionalHipertensión gestacional
Hipertensión gestacional
 
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el EmbarazoProblemas Hipertensivos en el Embarazo
Problemas Hipertensivos en el Embarazo
 
🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx
🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx
🤰TRASTORNOSHIPERTENSIVOS.pptx
 
Trastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazoTrastornos hipertensivos del embarazo
Trastornos hipertensivos del embarazo
 
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdftrastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
trastornoshipertensivosdelembarazo-160405153731.pdf
 
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptxH-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
H-M con trastornos hipertensivo del emabarazo (2).pptx
 
preeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptxpreeclampsiia.pptx
preeclampsiia.pptx
 
La HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El EmbarazoLa HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El Embarazo
 
La HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El EmbarazoLa HipertensióN Durante El Embarazo
La HipertensióN Durante El Embarazo
 
seminario THE.pptx
seminario THE.pptxseminario THE.pptx
seminario THE.pptx
 
Hipertencion en embarazo
Hipertencion en embarazoHipertencion en embarazo
Hipertencion en embarazo
 
Hipertencion en embarazo
Hipertencion en embarazoHipertencion en embarazo
Hipertencion en embarazo
 
Toxemia
ToxemiaToxemia
Toxemia
 
Preeclampsia, Eclampsia: Estados hipertensivos del embarazo pdf
Preeclampsia, Eclampsia: Estados hipertensivos del embarazo    pdfPreeclampsia, Eclampsia: Estados hipertensivos del embarazo    pdf
Preeclampsia, Eclampsia: Estados hipertensivos del embarazo pdf
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsia
 
Coneclampsia
ConeclampsiaConeclampsia
Coneclampsia
 
Hipertension en el embarazo
Hipertension en el embarazoHipertension en el embarazo
Hipertension en el embarazo
 
Artículo hta gestacional
Artículo hta gestacionalArtículo hta gestacional
Artículo hta gestacional
 
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazoPreeclampsia y eclampsia en el embarazo
Preeclampsia y eclampsia en el embarazo
 

Más de ESTUDIANTE DE ENFERMERIA

historia natural de la enfermedad. neumotorax
historia natural de la enfermedad. neumotoraxhistoria natural de la enfermedad. neumotorax
historia natural de la enfermedad. neumotoraxESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.ESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 

Más de ESTUDIANTE DE ENFERMERIA (7)

Etapa prenatal
Etapa prenatal Etapa prenatal
Etapa prenatal
 
historia natural de la enfermedad. neumotorax
historia natural de la enfermedad. neumotoraxhistoria natural de la enfermedad. neumotorax
historia natural de la enfermedad. neumotorax
 
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
Cirugía para el estudiante y el médico general opt.
 
Cuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazoCuidados en el embarazo
Cuidados en el embarazo
 
Farmacologia
FarmacologiaFarmacologia
Farmacologia
 
Bultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgicaBultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgica
 
Examen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacidoExamen cefalo caudal del recien nacido
Examen cefalo caudal del recien nacido
 

Último

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
Te Cuidamos
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Nolberto Antonio Cifuentes Orellana
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
EsperanzaRoa4
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
jhoanabalzr
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
mariareinoso285
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
DanielHurtadodeMendo
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
Te Cuidamos
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
DaniellaPrez3
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
CindyCristinaHR
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
Te Cuidamos
 

Último (20)

TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH ColombiaTdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
TdR Monitor Nacional SISCOSSR VIH Colombia
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUDMODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
MODELO DE ABORDAJE DE PROMOCION DE LA SALUD
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatosoTraumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
Traumatismo Craneoencefalitoc, HEC, meningitis, Sx comatoso
 
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologiareaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
reaccion antigeno anticuerpo -inmunologia
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico  2.pdf examen abdominal semiologíaExamen físico  2.pdf examen abdominal semiología
Examen físico 2.pdf examen abdominal semiología
 
Ayurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completoAyurveda hierbas y especias curso completo
Ayurveda hierbas y especias curso completo
 
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR  ingeniero Unidad de análisis VIH ColombiaTdR  ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
TdR ingeniero Unidad de análisis VIH Colombia
 

Enfermedad hipertensiva en el embarazo

  • 2. Presión arterial: Es la fuerza que ejerce la sangre contra el interior de las arterias (los vasos sanguíneos que transportan sangre rica en oxígeno a todo el organismo). Cuando la presión de las arterias se eleva demasiado, se habla de alta presión arterial o hipertensión.
  • 3. Problema de salud publica en países de desarrollo y en vías de desarrollo.  Primer lugar de las causas de muerte materna (elevada morbilidad y mortalidad materna y perinatal).  Enfermedad de las teorías 
  • 4.  Disfunción endotelial: vía final común del proceso fisiopatológico del padecimiento. Los síntomas y signos maternos serian una respuesta a la vasoconstricción generalizada, con aumento en la permeabilidad capilar, disminución del volumen plasmático, incrementos en los factores de coagulación, reducción de la perfusión orgánica, disminución de la filtración glomerular y daño vascular, de manera especial en la unidad fetoplacentaria.
  • 5.  Los clínicos responsables de la atención de las pacientes con estados hipertensivos durante el embarazo deben mantenerse actualizados, para ofrecer mejores oportunidades de diagnostico precoz, establecer un tratamiento oportuno y mejorar así el pronostico maternofetal.
  • 6. Definición  Padecimiento que complica el embarazo mayor de 20 semanas o en el puerperio
  • 7. Caracteristicas Hipertensión arterial  Edema  Proteinuria  En casos graves:  Alteraciones hematológicas, hepáticas, renales y del sistema nervioso.
  • 8. Factores de riesgos Primer embarazo  Gestación múltiple  Mola hidatidiforme  Polihidramidos  Desnutrición  Historia familiar de hipertensión el embarazo  Enfermedad vascular subyacente 
  • 9. Las mujeres con presión elevada son divididas en los grupos discutidos en las siguiente clasificación del American College of Obstetricans and Gynecologist, la cual se divide en cuatro categorías:  1.Hipertension crónica.  2. Preeclampsia-eclampsia.  3. Preeclampsia sobreagregada a hipertensión crónica.  4. Hipertensión gestacional.
  • 10. Hipertensión Crónica Esta presente y visible antes del embarazo, o que se diagnostica antes de las 20 semanas de gestación.  Si la hipertensión es diagnosticada por primera vez durante el embarazo y no se resuelve en el posparto. 
  • 11. Preeclampsia-eclampsia Síndrome especifico del embarazo.  Aumento de la presión arterial, acompañado de proteinuria  Se presenta después de las 20 primera semanas de gestación.  La elevación gestacional de la presión arterial se define como presión sanguínea mayor 140 mm Hg sistólica o mayor 90 mm Hg diastólica, en una mujer que era normotensa antes de las 20 semanas de gestación. 
  • 12. En la ausencia de proteinuria, la enfermedad debe sospecharse cuando el incremento de las cifras tensionales aparecen acompañadas de los siguientes síntomas:  Cefalea  Visión borrosa  DoloR  Dolor abdominal  Resultados de laboratorio anormales  Plaquetas bajas  Valores anormales de enzimas hepáticas.
  • 13. Ameritan vigilancia estrecha, en especial si hay proteinuria e hiperuricemia.  El aumento de la presión arterial debe detectarse por lo menos en dos tomas de las cifras tensionales en días distintos. 
  • 14. Preeclampsia leve:  T/A 140/90 mm Hg  Proteinuria en orina de 24 h menor de 2g  Sin sintomatología vasospasmodica.
  • 15.     Preeclampsia severa: Presión arterial igual o mayor de 160/110 mm Hg. Proteinuria de 2.0 g en 24 h. la proteinuria debe presentarse por primera vez durante el embarazo y ceder después del parto. Enzimas hepáticas transaminasas (TGO, TGP) elevadas. Sintomatología vasospadomicas como cefalea persistente u otras alteraciones cerebrales , o visuales.
  • 16. TRATAMIENTO Tratamiento ambulatorio  Tratamiento hospitalario  Terapia antihipertensiva  Laboratorio y evaluación del peso 
  • 17. Eclampsia Si además de toda la sintomatología referida se agrega  Dolor epigástrico importante.  Convulsiones. 
  • 18. TRATAMIENTO  El sulfato de magnesio es la base principal del tratamiento de la eclampsia. Por supuesto, la mayor parte de los tratamientos también incluyen el empleo de fármacos antihipertensivos.
  • 19. Preeclampsia sobreagregada a hipertensión crónica. La preeclamsia puede presentarse en mujeres que ya son hipertensas. El Dx de preeclampsia sobreagregada es altamente probable con los siguientes datos:  Mujeres con hipertensión y proteinuria antes de las 20 semanas de gestacion.
  • 20.  Mujeres con hipertensión sin proteinuria temprana en el embarazo o proteinuria de inicio reciente, definida como la excreción urinaria menor de 300 mg de proteína en una muestra.
  • 21. Hipertensión gestacional Si una mujer tiene un aumento en la presión sanguínea, detectado por primera vez en la segunda mitad del embarazo, sin proteinuria.  Este Dx incluye mujeres con preeclampsia que todavía no han manifestado proteinuria, al igual que mujeres quienes no lo tienen. 
  • 22. Tipos evolutivos Preeclampsia leve  Preeclampsia severa  Eclampsia  Síndrome de HELLP 
  • 23. SÍNDROME DE HELLP Alguna complicaciones de la Preeclamsia  ( H ) Hemolisis  ( EL ) Elevación de las enzimas Hepáticas  ( LP ) Reducción de las plaquetas Se define por la presencia de cifras bajas de plaquetas (< 150 x 10 ^6/dL), evidencia de hemodiálisis y aumento de las concentraciones de DHL AST, o alanino aminotransferasa (ALT),.
  • 24.  Cabe destacar que el Síndrome de HELLP significa preeclampsia grave.
  • 25. TRATAMIENTO  La plasmaferesis de intercambio con plasma fresco congelado (PFC) es una opción de tratamiento.
  • 26. ¿Complicaciones asociadas con la hipertensión en el embarazo?     Derrames en los vasos sanguíneos, los cuales provocarán inflamación y aumento de peso. Derrames en los vasos pulmonares, los cuales provocarán dificultades para respirar. Derrames en los vasos hepáticos, los cuales provocarán inflamación y lesiones en el hígado. Vestigios de proteína en los riñones, lo cual podría provocar que dé a luz bebés de muy bajo peso.
  • 27.      PREVENIR Y TRATAR LA HIPERTENCION EN EMBARAZADAS Lo más importante son los cuidados prenatales adecuados a toda mujer embarazada y, en especial, a aquellas con riesgo de padecer la enfermedad. A lo largo del embarazo y de forma periódica se controlarán el peso y la tensión arterial. La mujer embarazada deberá llevar una dieta rica en calcio, proteínas, vitaminas y minerales. Una vez detectado el cuadro de HTA en la mujer embarazada, el control se realizará según el estado clínico en que se encuentre la paciente en cada momento. Solamente se requerirá ingreso hospitalario en aquellos casos en que la mujer presente presión arterial inestable y síntomas importantes o exista riesgo para la salud de la madre o el feto.