SlideShare una empresa de Scribd logo
ENFERMEDADES FUNCIONALES
DEL SER HUMANO
¿QUÉ ES LA SALUD?
 La (OMS) define a la salud como el estado de
completo bienestar físico, mental y social.
¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD?
 Se denomina enfermedad a toda alteración del
equilibrio físico, mental y/o social de los indivi-
duos, que causa una alteración o una
desarmonización en las personas, ya sea a nivel
molecular, corporal, emocional o espiritual.
ENFERMEDADES FUNCIONALES
DEL SER HUMANO
 Producen un mal funciona-miento de un
órgano y re-percuten en los demás órganos
del cuerpo humano.
 Ejemplos de éstas son: Cardiovasculares,
obesidad, desnutrición, diabetes... y otras.
ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES
 Se refiere a todo tipo de enfermedades
relacionadas con el corazón o los vasos
sanguíneos, (arterias y venas).
 Por ejemplo aneurisma, angina, arteriosclerosis,
accidente cerebro vascular, infarto agudo de
miocardio.
ENFERMEDADES
CARDIOVASCULARES
 Aneurisma: es una dilatación en un vaso
sanguíneo (arteria o vena) ocasionada por una
degeneración o debilitamiento de la pared
vascular.
 El mayor riesgo es puede originar una
hemorragia que colapsa el sistema circulatorio,
como ocurre en el caso del estallido de un
aneurisma aórtico, que suele ser mortal.
ANEURISMA
Arteriosclerosis
 Engrosamiento y endureci-miento de la
pared de las ar-terias y es la base del
desen-cadenamiento de muchos problemas
del corazón.
 Causas: colesterol, tabaquismo,
hipertensión arterial…
Arteriosclerosis
Angina
Es un dolor, generalmen-te de carácter
opresivo, localizado en el área re-
troesternal, ocasionado por
insuficiente aporte de sangre
(oxígeno) a las células del músculo
del corazón.
Angina
ACIDENTE CEREBRO-VASCULAR
OBESIDAD
 Enfermedad crónica de origen multifactorial caracterizada por
acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido
adiposo en el cuerpo.
 Causas: herencia genética; comportamiento del sistema nervioso,
endocrino y metabólico; el tipo o estilo de vida que se lleve. Los
mecanismos para que estos factores causen exceso de grasa
corporal son:
 Mayor ingesta de calorías de las que el cuerpo necesita.
 Menor actividad física de la que el cuerpo precisa.
 Consecuencias: enfermedades, mala calidad de vida…
 Prevención: Dieta balanceada y equilibrada, ejercicio físico
supervisado.
OBESIDAD
DESNUTRICIÓN
 Es un estado patológico provocado por la falta de
ingesta o absorción de alimentos o por estados de
exceso de gasto metabólico.
 Causas:
 Disminución de la ingesta dietética.
o Malabsorción.
o Aumento de requerimientos.
o Depresión, o anorexia, bulimia.
Consecuencias: Debilidad, enfermedades, disminución de
la capacidad inmune, muerte...
DIABETES
 Es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y
tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de
glucosa en la sangre.
 Causas:
 Baja producción de la hormona insulina, secretada por las células B o por su
inadecuado uso por parte del cuerpo.
Síntomas:
 Visión borrosa
 Fatiga
 Infecciones frecuentes, incluyendo las de vejiga, vagina y piel
 Aumento de la sed
 Incremento de la micción
 Náuseas y vómitos
 Pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito
DIABETES

Más contenido relacionado

Similar a Enfermedades Funcionales del ser humano..pptx

Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad CardiovascularPrevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Adriana Figalo
 
Power point "manualidades"
Power  point "manualidades"Power  point "manualidades"
Power point "manualidades"
Yaquelin Romero
 
Enfermedades Nutricionales Copia
Enfermedades Nutricionales   CopiaEnfermedades Nutricionales   Copia
Enfermedades Nutricionales Copia
guestdb3d8d5
 
James Watson proyecto 2
James Watson  proyecto 2James Watson  proyecto 2
James Watson proyecto 2
Ani Orosco
 
Beneficios del ejercicio en la prevencion de enfermedades
Beneficios del ejercicio en la prevencion de enfermedadesBeneficios del ejercicio en la prevencion de enfermedades
Beneficios del ejercicio en la prevencion de enfermedades
claudiaserey
 
Trabajo Cmc
Trabajo CmcTrabajo Cmc
Trabajo Cmc
sanrubi
 
Educacion y deportes
Educacion y deportesEducacion y deportes
Educacion y deportes
Universidad del tolima sede Cali.
 
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Rosa Berros Canuria
 
PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
PrevencióN Para La Enfermedad CardiovascularPrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
cristina barrios
 
Enfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativasEnfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativas
Fernanda Silva Lizardi
 
Enfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativasEnfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativas
eliotsito
 
Enfermedades cronico degenrativas
Enfermedades cronico degenrativasEnfermedades cronico degenrativas
Enfermedades cronico degenrativas
eliotsito
 
Salud y enfermedadlololollololololololoolol
Salud y enfermedadlololollololololololoololSalud y enfermedadlololollololololololoolol
Salud y enfermedadlololollololololololoolol
ngelLuna9
 
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS  ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS  ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
Cristian Neftalí Bravo Durán
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
marilu9268
 
Enfermedades no infecciosas2
Enfermedades no infecciosas2Enfermedades no infecciosas2
Enfermedades no infecciosas2
juan carlos
 
SALUD
SALUD SALUD
Que enfermedades, que vitaminas consumir y por
Que enfermedades, que vitaminas consumir y porQue enfermedades, que vitaminas consumir y por
Que enfermedades, que vitaminas consumir y por
AMWAY
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
María Buil
 
Calidad de vida de multialoe humberto pelaes
Calidad de vida  de multialoe   humberto pelaes Calidad de vida  de multialoe   humberto pelaes
Calidad de vida de multialoe humberto pelaes
gustavo munoz
 

Similar a Enfermedades Funcionales del ser humano..pptx (20)

Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad CardiovascularPrevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
Prevencion Para La Enfermedad Cardiovascular
 
Power point "manualidades"
Power  point "manualidades"Power  point "manualidades"
Power point "manualidades"
 
Enfermedades Nutricionales Copia
Enfermedades Nutricionales   CopiaEnfermedades Nutricionales   Copia
Enfermedades Nutricionales Copia
 
James Watson proyecto 2
James Watson  proyecto 2James Watson  proyecto 2
James Watson proyecto 2
 
Beneficios del ejercicio en la prevencion de enfermedades
Beneficios del ejercicio en la prevencion de enfermedadesBeneficios del ejercicio en la prevencion de enfermedades
Beneficios del ejercicio en la prevencion de enfermedades
 
Trabajo Cmc
Trabajo CmcTrabajo Cmc
Trabajo Cmc
 
Educacion y deportes
Educacion y deportesEducacion y deportes
Educacion y deportes
 
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosasSalud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
Salud y enfermedad i. enfermedades no infecciosas
 
PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
PrevencióN Para La Enfermedad CardiovascularPrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
PrevencióN Para La Enfermedad Cardiovascular
 
Enfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativasEnfermedades crónico degenerativas
Enfermedades crónico degenerativas
 
Enfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativasEnfermedades cronico degenerativas
Enfermedades cronico degenerativas
 
Enfermedades cronico degenrativas
Enfermedades cronico degenrativasEnfermedades cronico degenrativas
Enfermedades cronico degenrativas
 
Salud y enfermedadlololollololololololoolol
Salud y enfermedadlololollololololololoololSalud y enfermedadlololollololololololoolol
Salud y enfermedadlololollololololololoolol
 
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS  ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS  ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
ENFERMEDADES CRONICO DEGENERATIVAS ELABORADO POR : SANDRA GODINEZ PÉREZ
 
PRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUDPRESENTACIÓN : LA SALUD
PRESENTACIÓN : LA SALUD
 
Enfermedades no infecciosas2
Enfermedades no infecciosas2Enfermedades no infecciosas2
Enfermedades no infecciosas2
 
SALUD
SALUD SALUD
SALUD
 
Que enfermedades, que vitaminas consumir y por
Que enfermedades, que vitaminas consumir y porQue enfermedades, que vitaminas consumir y por
Que enfermedades, que vitaminas consumir y por
 
La nutrición
La nutriciónLa nutrición
La nutrición
 
Calidad de vida de multialoe humberto pelaes
Calidad de vida  de multialoe   humberto pelaes Calidad de vida  de multialoe   humberto pelaes
Calidad de vida de multialoe humberto pelaes
 

Último

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
megrandai
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
MarjorieBalboa2
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
tyer30
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
JannethNarvaez1
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptxIntroduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
Introduccion al Proceso de Atencion de Enfermeria PAE.pptx
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentosFichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
Fichas farmacologicas detalle a detalle cada uno de los medicamentos
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
Hora dorada en la atención al paciente prematuro.
 
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptxATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
ATENCIÓN DE PRIMEROS AUXILIOS EN INTOXICACIONES Y ENVENENAMIENTO.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 

Enfermedades Funcionales del ser humano..pptx

  • 2. ¿QUÉ ES LA SALUD?  La (OMS) define a la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social.
  • 3. ¿QUÉ ES LA ENFERMEDAD?  Se denomina enfermedad a toda alteración del equilibrio físico, mental y/o social de los indivi- duos, que causa una alteración o una desarmonización en las personas, ya sea a nivel molecular, corporal, emocional o espiritual.
  • 4. ENFERMEDADES FUNCIONALES DEL SER HUMANO  Producen un mal funciona-miento de un órgano y re-percuten en los demás órganos del cuerpo humano.  Ejemplos de éstas son: Cardiovasculares, obesidad, desnutrición, diabetes... y otras.
  • 5. ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES  Se refiere a todo tipo de enfermedades relacionadas con el corazón o los vasos sanguíneos, (arterias y venas).  Por ejemplo aneurisma, angina, arteriosclerosis, accidente cerebro vascular, infarto agudo de miocardio.
  • 6. ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES  Aneurisma: es una dilatación en un vaso sanguíneo (arteria o vena) ocasionada por una degeneración o debilitamiento de la pared vascular.  El mayor riesgo es puede originar una hemorragia que colapsa el sistema circulatorio, como ocurre en el caso del estallido de un aneurisma aórtico, que suele ser mortal.
  • 8. Arteriosclerosis  Engrosamiento y endureci-miento de la pared de las ar-terias y es la base del desen-cadenamiento de muchos problemas del corazón.  Causas: colesterol, tabaquismo, hipertensión arterial…
  • 10. Angina Es un dolor, generalmen-te de carácter opresivo, localizado en el área re- troesternal, ocasionado por insuficiente aporte de sangre (oxígeno) a las células del músculo del corazón.
  • 13. OBESIDAD  Enfermedad crónica de origen multifactorial caracterizada por acumulación excesiva de grasa o hipertrofia general del tejido adiposo en el cuerpo.  Causas: herencia genética; comportamiento del sistema nervioso, endocrino y metabólico; el tipo o estilo de vida que se lleve. Los mecanismos para que estos factores causen exceso de grasa corporal son:  Mayor ingesta de calorías de las que el cuerpo necesita.  Menor actividad física de la que el cuerpo precisa.  Consecuencias: enfermedades, mala calidad de vida…  Prevención: Dieta balanceada y equilibrada, ejercicio físico supervisado.
  • 15. DESNUTRICIÓN  Es un estado patológico provocado por la falta de ingesta o absorción de alimentos o por estados de exceso de gasto metabólico.  Causas:  Disminución de la ingesta dietética. o Malabsorción. o Aumento de requerimientos. o Depresión, o anorexia, bulimia. Consecuencias: Debilidad, enfermedades, disminución de la capacidad inmune, muerte...
  • 16. DIABETES  Es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre.  Causas:  Baja producción de la hormona insulina, secretada por las células B o por su inadecuado uso por parte del cuerpo. Síntomas:  Visión borrosa  Fatiga  Infecciones frecuentes, incluyendo las de vejiga, vagina y piel  Aumento de la sed  Incremento de la micción  Náuseas y vómitos  Pérdida de peso a pesar de un aumento del apetito