SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedades
Infectocontagiosas
¿ Que es una bacteria?
• Organismo microscópico unicelular, carente de núcleo, que se
multiplica por división celular sencilla o por esporas.
• Las bacterias están formadas por una única célula sin una
membrana que delimita el núcleo celular y casi sin orgánulos
definidos, pero con un nucleoide (región irregular
donde se halla el ADN circular de los procariotas) y una pared
celular de peptidoglicano que recubre la célula por fuera de la
membrana plasmática.
Formas de contagio de bacterias
• Las enfermedades infecciosas normalmente se transmiten a
través de la transferencia directa de bacterias, virus u otros
gérmenes de una persona a otra. Esto puede suceder cuando
una persona con la bacteria o el virus toca o besa a alguien que
no está infectado, o tose o estornuda muy cerca de este.
Formas de protección de las bacterias
• Consuma una dieta rica en fibra. La fibra se encuentra en plantas, incluyendo
frutas, verduras y granos integrales.
• Limite los alimentos que pueden dañar los microbios intestinales. Estos incluyen
azúcar y alimentos grasos
o altamente procesados.
• Sepa cuándo lavarse las manos, como al preparar alimentos, antes de comer o
después de tocar mascotas o basura.
• Use desinfectante para manos cuando no pueda usar agua y jabón. Asegúrese de
que contenga al menos un 60% de alcohol.
• Evite los jabones antibacterianos y otros productos. Estos pueden dañar los
microbios protectores de su piel.
• Tenga cuidado con los “probióticos”. Estos productos pueden ser alimentos o
suplementos. Pueden afirmar que restauran una mezcla de microbios saludable,
pero muchos no se han estudiado adecuadamente.
Sífilis
• La sífilis es una infección bacteriana que suele transmitirse por
contacto sexual. La enfermedad comienza como una llaga sin
dolor, generalmente en los genitales, el recto o la boca. La
sífilis se transmite de persona a persona a través del contacto
con estas llagas por la piel o las membranas mucosas..
Síntomas
• La sífilis se desarrolla por etapas, y los síntomas varían con
cada etapa. Sin embargo, las etapas pueden superponerse y
los síntomas no siempre se presentan en el mismo orden. Se
puede estar infectado de sífilis sin notar ningún síntoma
durante años.
• Sífilis primaria
• Sífilis secundaria
• Sífilis latente
• Neurosífilis
• Sífilis congénita
Causas
• La causa de la sífilis es una bacteria llamada Treponema
pallidum. La vía más común de transmisión de la sífilis es a
través del contacto con la llaga de una persona infectada
durante la actividad sexual. La bacteria entra en el cuerpo a
través de cortes o abrasiones menores en la piel o las
membranas mucosas. La sífilis es contagiosa durante sus
etapas primaria y secundaria, y a veces en el periodo latente
temprano.
Neumonia
• La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de
uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de
líquido o pus (material purulento), lo que provoca tos con flema
o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Diversos
microrganismos, como bacterias, virus y hongos, pueden
provocar neumonía.
Sintomas
• Los signos y síntomas de la neumonía varían de moderados a graves y
dependen de varios factores, como el tipo de germen que causó la infección, tu
edad y tu salud en general. Los signos y síntomas moderados suelen ser
similares a los de un resfrío o una gripe, pero duran más tiempo.
• Dolor en el pecho al respirar o toser
• Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más)
• Tos que puede producir flema
• Fatiga
• Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor
• Temperatura corporal más baja de lo normal (en adultos mayores de 65 años y
personas con un sistema inmunitario débil)
• Náuseas, vómitos o diarrea
• Dificultad para respirar
Causas
• Muchos gérmenes pueden causar neumonía. Los más
comunes son las bacterias y los virus en el aire que
respiramos. El cuerpo normalmente evita que estos gérmenes
infecten los pulmones. Pero a veces estos gérmenes pueden
dominar tu sistema inmunitario, incluso si tu salud es
generalmente buena.
Tuberculosis
• La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y potencialmente
seria que afecta principalmente los pulmones. La bacteria que
causa la tuberculosis se contagia de persona a persona a
través de pequeñas gotitas diseminadas en el aire al toser o
estornudar.
Síntomas
• Tos que dura tres semanas o más
• Tos con sangre o moco
• Dolor en el pecho o dolor al respirar o toser
• Pérdida de peso involuntaria
• Fatiga
• Fiebre
• Sudoraciones nocturnas
• Escalofríos
• Pérdida del apetito
Causas
• La tuberculosis es causada por bacterias que se contagian de
persona a persona a través de gotitas microscópicas
diseminadas en el aire. Esto puede suceder cuando una
persona con la forma activa de la tuberculosis no tratada tose,
habla, estornuda, escupe, se ríe, o canta.
Enfermedades Infectocontagiosas.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Enfermedades Infectocontagiosas.pptx

Enfermedades de Transmisión Sexual
 Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
xaidy21
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Enfermedades c. nat.
Enfermedades c. nat.Enfermedades c. nat.
Enfermedades c. nat.
Prim6a
 
VIH - Sida
VIH - SidaVIH - Sida
VIH - Sida
JRBGAB
 
Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.
Yesenia Aguirre
 
PREVENCIÓN DE LA ENCEFALITIS.pptx
PREVENCIÓN DE LA ENCEFALITIS.pptxPREVENCIÓN DE LA ENCEFALITIS.pptx
PREVENCIÓN DE LA ENCEFALITIS.pptx
SoaReal
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
Benjamin Anguiano Morales
 
PAROTIDITIS
PAROTIDITISPAROTIDITIS
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
Elizabeth011
 
Salud y enfermedades
Salud y enfermedadesSalud y enfermedades
Salud y enfermedades
Lenin Ronal Mirez Ruiz
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
mar30731
 
enfermedades por virus.pdf
enfermedades por virus.pdfenfermedades por virus.pdf
enfermedades por virus.pdf
AngelAlarcon29
 
Bloque 1 Microbiología y Parasitología.pptx
Bloque 1 Microbiología y Parasitología.pptxBloque 1 Microbiología y Parasitología.pptx
Bloque 1 Microbiología y Parasitología.pptx
LuisFlores186560
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
Facultad de contaduría y administración.
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
Manuel Nuñez
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
David Suarez
 
Microbiologia iv microbiologia intestinal
Microbiologia iv microbiologia intestinalMicrobiologia iv microbiologia intestinal
Microbiologia iv microbiologia intestinal
Jose Herrera
 
www.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.vewww.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.ve
eduarlysperez
 
SIFILIS.pptx
SIFILIS.pptxSIFILIS.pptx
SIFILIS.pptx
NosferatuSeven
 
Ets[2][1]
Ets[2][1]Ets[2][1]
Ets[2][1]
Hilda Rodriguez
 

Similar a Enfermedades Infectocontagiosas.pptx (20)

Enfermedades de Transmisión Sexual
 Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Enfermedades c. nat.
Enfermedades c. nat.Enfermedades c. nat.
Enfermedades c. nat.
 
VIH - Sida
VIH - SidaVIH - Sida
VIH - Sida
 
Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.Infecciones de transmisión sexual.
Infecciones de transmisión sexual.
 
PREVENCIÓN DE LA ENCEFALITIS.pptx
PREVENCIÓN DE LA ENCEFALITIS.pptxPREVENCIÓN DE LA ENCEFALITIS.pptx
PREVENCIÓN DE LA ENCEFALITIS.pptx
 
Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual Enfermedades de Transmisión Sexual
Enfermedades de Transmisión Sexual
 
PAROTIDITIS
PAROTIDITISPAROTIDITIS
PAROTIDITIS
 
Neumonía
NeumoníaNeumonía
Neumonía
 
Salud y enfermedades
Salud y enfermedadesSalud y enfermedades
Salud y enfermedades
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
enfermedades por virus.pdf
enfermedades por virus.pdfenfermedades por virus.pdf
enfermedades por virus.pdf
 
Bloque 1 Microbiología y Parasitología.pptx
Bloque 1 Microbiología y Parasitología.pptxBloque 1 Microbiología y Parasitología.pptx
Bloque 1 Microbiología y Parasitología.pptx
 
Enfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexualEnfermedades de transmisión sexual
Enfermedades de transmisión sexual
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Tuberculosis
TuberculosisTuberculosis
Tuberculosis
 
Microbiologia iv microbiologia intestinal
Microbiologia iv microbiologia intestinalMicrobiologia iv microbiologia intestinal
Microbiologia iv microbiologia intestinal
 
www.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.vewww.tuberculosis/com.ve
www.tuberculosis/com.ve
 
SIFILIS.pptx
SIFILIS.pptxSIFILIS.pptx
SIFILIS.pptx
 
Ets[2][1]
Ets[2][1]Ets[2][1]
Ets[2][1]
 

Más de SebastianIbaez17

BANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdf
BANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdfBANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdf
BANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdf
SebastianIbaez17
 
EXPOSICION SMS (1).pptx
EXPOSICION SMS (1).pptxEXPOSICION SMS (1).pptx
EXPOSICION SMS (1).pptx
SebastianIbaez17
 
EXPOSICION SMS (1).pptx
EXPOSICION SMS (1).pptxEXPOSICION SMS (1).pptx
EXPOSICION SMS (1).pptx
SebastianIbaez17
 
Enfermedades Infectocontagiosas.pptx
Enfermedades Infectocontagiosas.pptxEnfermedades Infectocontagiosas.pptx
Enfermedades Infectocontagiosas.pptx
SebastianIbaez17
 
Spiderman Template-1.pdf
Spiderman Template-1.pdfSpiderman Template-1.pdf
Spiderman Template-1.pdf
SebastianIbaez17
 
SMS 1.pptx
SMS 1.pptxSMS 1.pptx
SMS 1.pptx
SebastianIbaez17
 

Más de SebastianIbaez17 (6)

BANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdf
BANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdfBANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdf
BANCO DE PREGUNTAS Y RESPUESTAS - Licencia Básica_230609_082440.pdf
 
EXPOSICION SMS (1).pptx
EXPOSICION SMS (1).pptxEXPOSICION SMS (1).pptx
EXPOSICION SMS (1).pptx
 
EXPOSICION SMS (1).pptx
EXPOSICION SMS (1).pptxEXPOSICION SMS (1).pptx
EXPOSICION SMS (1).pptx
 
Enfermedades Infectocontagiosas.pptx
Enfermedades Infectocontagiosas.pptxEnfermedades Infectocontagiosas.pptx
Enfermedades Infectocontagiosas.pptx
 
Spiderman Template-1.pdf
Spiderman Template-1.pdfSpiderman Template-1.pdf
Spiderman Template-1.pdf
 
SMS 1.pptx
SMS 1.pptxSMS 1.pptx
SMS 1.pptx
 

Último

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
juancarlossg956
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
reginajordan8
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
RapaPedroEdson
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 

Último (20)

FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONASFARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
FARMACOLOGIA CLASIFICACION DE QUINOLONAS Y FLUOROQUINOLONAS
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptxEL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
EL TRASTORNO DE CONCIENCIA, TEC Y TVM.pptx
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.pptplan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
plan de contingencia del ministerio publico del peru.ppt
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 

Enfermedades Infectocontagiosas.pptx

  • 2. ¿ Que es una bacteria? • Organismo microscópico unicelular, carente de núcleo, que se multiplica por división celular sencilla o por esporas. • Las bacterias están formadas por una única célula sin una membrana que delimita el núcleo celular y casi sin orgánulos definidos, pero con un nucleoide (región irregular donde se halla el ADN circular de los procariotas) y una pared celular de peptidoglicano que recubre la célula por fuera de la membrana plasmática.
  • 3. Formas de contagio de bacterias • Las enfermedades infecciosas normalmente se transmiten a través de la transferencia directa de bacterias, virus u otros gérmenes de una persona a otra. Esto puede suceder cuando una persona con la bacteria o el virus toca o besa a alguien que no está infectado, o tose o estornuda muy cerca de este.
  • 4. Formas de protección de las bacterias • Consuma una dieta rica en fibra. La fibra se encuentra en plantas, incluyendo frutas, verduras y granos integrales. • Limite los alimentos que pueden dañar los microbios intestinales. Estos incluyen azúcar y alimentos grasos o altamente procesados. • Sepa cuándo lavarse las manos, como al preparar alimentos, antes de comer o después de tocar mascotas o basura. • Use desinfectante para manos cuando no pueda usar agua y jabón. Asegúrese de que contenga al menos un 60% de alcohol. • Evite los jabones antibacterianos y otros productos. Estos pueden dañar los microbios protectores de su piel. • Tenga cuidado con los “probióticos”. Estos productos pueden ser alimentos o suplementos. Pueden afirmar que restauran una mezcla de microbios saludable, pero muchos no se han estudiado adecuadamente.
  • 5. Sífilis • La sífilis es una infección bacteriana que suele transmitirse por contacto sexual. La enfermedad comienza como una llaga sin dolor, generalmente en los genitales, el recto o la boca. La sífilis se transmite de persona a persona a través del contacto con estas llagas por la piel o las membranas mucosas..
  • 6. Síntomas • La sífilis se desarrolla por etapas, y los síntomas varían con cada etapa. Sin embargo, las etapas pueden superponerse y los síntomas no siempre se presentan en el mismo orden. Se puede estar infectado de sífilis sin notar ningún síntoma durante años. • Sífilis primaria • Sífilis secundaria • Sífilis latente • Neurosífilis • Sífilis congénita
  • 7. Causas • La causa de la sífilis es una bacteria llamada Treponema pallidum. La vía más común de transmisión de la sífilis es a través del contacto con la llaga de una persona infectada durante la actividad sexual. La bacteria entra en el cuerpo a través de cortes o abrasiones menores en la piel o las membranas mucosas. La sífilis es contagiosa durante sus etapas primaria y secundaria, y a veces en el periodo latente temprano.
  • 8. Neumonia • La neumonía es una infección que inflama los sacos aéreos de uno o ambos pulmones. Los sacos aéreos se pueden llenar de líquido o pus (material purulento), lo que provoca tos con flema o pus, fiebre, escalofríos y dificultad para respirar. Diversos microrganismos, como bacterias, virus y hongos, pueden provocar neumonía.
  • 9. Sintomas • Los signos y síntomas de la neumonía varían de moderados a graves y dependen de varios factores, como el tipo de germen que causó la infección, tu edad y tu salud en general. Los signos y síntomas moderados suelen ser similares a los de un resfrío o una gripe, pero duran más tiempo. • Dolor en el pecho al respirar o toser • Desorientación o cambios de percepción mental (en adultos de 65 años o más) • Tos que puede producir flema • Fatiga • Fiebre, transpiración y escalofríos con temblor • Temperatura corporal más baja de lo normal (en adultos mayores de 65 años y personas con un sistema inmunitario débil) • Náuseas, vómitos o diarrea • Dificultad para respirar
  • 10. Causas • Muchos gérmenes pueden causar neumonía. Los más comunes son las bacterias y los virus en el aire que respiramos. El cuerpo normalmente evita que estos gérmenes infecten los pulmones. Pero a veces estos gérmenes pueden dominar tu sistema inmunitario, incluso si tu salud es generalmente buena.
  • 11. Tuberculosis • La tuberculosis es una enfermedad infecciosa y potencialmente seria que afecta principalmente los pulmones. La bacteria que causa la tuberculosis se contagia de persona a persona a través de pequeñas gotitas diseminadas en el aire al toser o estornudar.
  • 12. Síntomas • Tos que dura tres semanas o más • Tos con sangre o moco • Dolor en el pecho o dolor al respirar o toser • Pérdida de peso involuntaria • Fatiga • Fiebre • Sudoraciones nocturnas • Escalofríos • Pérdida del apetito
  • 13. Causas • La tuberculosis es causada por bacterias que se contagian de persona a persona a través de gotitas microscópicas diseminadas en el aire. Esto puede suceder cuando una persona con la forma activa de la tuberculosis no tratada tose, habla, estornuda, escupe, se ríe, o canta.