SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Fermín Toro
Vicerrectorado Académico
Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales
Escuela De Relaciones Industriales
Participante:
Yamileivis Márquez
CI: 14.337.268
ENFERMEDAD OCUPACIONAL.
Es un estado patológico contraído a causa del trabajo
o la exposición al medio en el cual se encuentra
laborando, causado por agentes físicos, químicos o
biológicos, como por ejemplo: un trabajador de la
actividad minera sin protección se encuentra expuesto
al polvo cuando se taladra la piedra y se expone a
múltiples y diminutas partículas que pueden ingresar
por vía aérea a los pulmones causando la enfermedad
de la Silicosis
CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES
 El desconocimiento de muchos trabajadores y
empleadores de los factores de riesgo a los que
están expuestos ocasionan enfermedades
ocupacionales.
 Incumplimiento de parte del empleador en
proporcionarle al trabajador la capacitación
adecuada para evitar la exposición a agentes que
ocasionan la enfermedad.
 Caso omiso a las recomendaciones y
capacitaciones impartidas por su empleador.
CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES
OCUPACIONALES
o Enfermedades producidas por agentes químicos.
Por ejemplo: un trabajador expuesto a benceno
podría contraer leucemia.
o Enfermedades de la piel causadas por sustancias y
agentes. Por ejemplo: el cáncer a la piel en
trabajadores de la pesca.
o Enfermedades profesionales causadas por la
inhalación de sustancias y agentes; como la
silicosis en trabajadores de minas, canteras,
túneles.
o Enfermedades profesionales infecciosas y
parasitarias; cuando un trabajador labora en
zona endémica.
o Enfermedades producidas por agentes físicos;
como las enfermedades causadas por el excesivo
ruido como: la hipoacusia y las enfermedades
producidas por la radiación ionizante.
o Enfermedades sistémicas; los trabajadores
expuestos a la inhalación, por ejemplo del
amianto,
o Enfermedades causadas por agentes
psicosociales; como por ejemplo el acoso laboral.
o Enfermedades causadas por agentes
ergonómicos; por ejemplo, una mala postura por
inadecuada.
CARACTERÍSTICAS DE LAS ENFERMEDADES
OCUPACIONALES.
¿QUÉ HACER CON UNA ENFERMEDAD OCUPACIONAL?
Pasos:
1-Conocimiento de la presunta enfermedad
ocupacional
2-Realizar la investigación de los cinco criterios de
enfermedad ocupacional
En síntesis los cinco criterios son los siguientes:
Criterio clínico: es la determinación de la patología
por parte del médico ocupacional.
Criterio paraclínico: cuando es pertinente, se
refiere a los exámenes realizados
Criterio higiénico: consiste en estudiar las
condiciones de trabajo, los procesos peligrosos,
medios y objetos, equipos de protección personal,
ambiente de trabajo
Criterio epidemiológico: se refiere a la morbilidad
(estadísticas) de las patologías en el puesto de trabajo
registrada por el Servicio de Seguridad y Salud en el
Trabajo
Criterio legal: se refiere a un conjunto de pasos, la
mayoría obligatorios, como por ejemplo la presencia
de un Comité de Seguridad y Salud en el
Trabajo activo, del Programa de Seguridad y Salud en
el Trabajo activo
3-Realizar la declaración de la enfermedad 24 horas
de establecer la sospecha o presunción de enfermedad
ocupacional
4-Entregar la constancia de haber declarado la
enfermedad ocupacional en línea.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Características de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionalesCaracterísticas de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Mapas Conceptuales de Riesgos en la Higiene Industrial
Mapas  Conceptuales de Riesgos en la Higiene IndustrialMapas  Conceptuales de Riesgos en la Higiene Industrial
Mapas Conceptuales de Riesgos en la Higiene Industrial
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
 
Nayri sicilia.enfocupacionales
Nayri sicilia.enfocupacionalesNayri sicilia.enfocupacionales
Nayri sicilia.enfocupacionales
 
Enfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacionalEnfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacional
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades laborales salud ocupacional 001
Enfermedades laborales salud ocupacional 001Enfermedades laborales salud ocupacional 001
Enfermedades laborales salud ocupacional 001
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Caracteristicas que presentan las enfermedades ocupacionales
Caracteristicas que presentan las enfermedades ocupacionalesCaracteristicas que presentan las enfermedades ocupacionales
Caracteristicas que presentan las enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades y riesgos profesionales en hospitales
Enfermedades y riesgos profesionales en hospitalesEnfermedades y riesgos profesionales en hospitales
Enfermedades y riesgos profesionales en hospitales
 
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundoEnfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
Enfermedades ocupacionales en el perú y el mundo
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 

Similar a Enfermedades ocupacionales

Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Elvis Huanca Machaca
 
MONO ENFERMEDADES LABORALES.docx
MONO ENFERMEDADES LABORALES.docxMONO ENFERMEDADES LABORALES.docx
MONO ENFERMEDADES LABORALES.docx
Puno, Peru
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
thony2005
 
1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial
Silvia_PRL
 

Similar a Enfermedades ocupacionales (20)

Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
Enfermedades ocupacionales i.e.s.t.p. francisco de paula gonzales vigil (recu...
 
MONO ENFERMEDADES LABORALES.docx
MONO ENFERMEDADES LABORALES.docxMONO ENFERMEDADES LABORALES.docx
MONO ENFERMEDADES LABORALES.docx
 
Salud ocupacional
Salud ocupacional Salud ocupacional
Salud ocupacional
 
Higiene ocupacional
Higiene ocupacionalHigiene ocupacional
Higiene ocupacional
 
basico de higiene industrial
basico de higiene industrialbasico de higiene industrial
basico de higiene industrial
 
Factores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laboralesFactores de riesgo o peligros laborales
Factores de riesgo o peligros laborales
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptxPrincipios Fundamentales de la SI e H.pptx
Principios Fundamentales de la SI e H.pptx
 
Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01
Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01
Enfermedadesprofesionales 120814004633-phpapp01
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Los Servicios de Salud Ocupacional fio.pptx
Los Servicios de Salud Ocupacional fio.pptxLos Servicios de Salud Ocupacional fio.pptx
Los Servicios de Salud Ocupacional fio.pptx
 
Enfermedades ocupacionales, Ana Galvez
Enfermedades ocupacionales, Ana GalvezEnfermedades ocupacionales, Ana Galvez
Enfermedades ocupacionales, Ana Galvez
 
3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pptx
3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pptx3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pptx
3. EP + CASOS PRACTICOS EP.pptx
 
Riesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrialRiesgos de seguridad industrial
Riesgos de seguridad industrial
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial1 Introducció Higiene Industrial
1 Introducció Higiene Industrial
 
Problemas profesionales respiratorias
Problemas profesionales respiratoriasProblemas profesionales respiratorias
Problemas profesionales respiratorias
 

Último

(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptxMapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
Mapa Conceptual de La Estructura Del ADN.pptx
 
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdfIA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
IA, la clave de la genomica (May 2024).pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
Catálogo de Productos HGW en El Salvador.
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y CiliadosMódulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
Módulo III, Tema 8: Flagelados y Ciliados
 
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficiosSuculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
Suculentas y sus cuidados, tipos y beneficios
 
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptxSGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
SGSSS-SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVAPLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
PLAN DE SESION MODELO, IRA , LEMA , SESION EDUCATIVA
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...Clase 22  Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
Clase 22 Miologia de miembro superior Parte 1 (Cintura Escapular y Brazo) 20...
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de ParásitosPresentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
Presentación de Microbiología sobre la variedad de Parásitos
 
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal  el salvador ginecologiacodigo amarillo minsal  el salvador ginecologia
codigo amarillo minsal el salvador ginecologia
 
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptxCASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
CASO CLINICO FALLA CARDIACA - UCI CORONARIA.pptx
 

Enfermedades ocupacionales

  • 1. Universidad Fermín Toro Vicerrectorado Académico Facultad De Ciencias Económicas Y Sociales Escuela De Relaciones Industriales Participante: Yamileivis Márquez CI: 14.337.268
  • 2. ENFERMEDAD OCUPACIONAL. Es un estado patológico contraído a causa del trabajo o la exposición al medio en el cual se encuentra laborando, causado por agentes físicos, químicos o biológicos, como por ejemplo: un trabajador de la actividad minera sin protección se encuentra expuesto al polvo cuando se taladra la piedra y se expone a múltiples y diminutas partículas que pueden ingresar por vía aérea a los pulmones causando la enfermedad de la Silicosis CAUSAS DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES  El desconocimiento de muchos trabajadores y empleadores de los factores de riesgo a los que están expuestos ocasionan enfermedades ocupacionales.  Incumplimiento de parte del empleador en proporcionarle al trabajador la capacitación adecuada para evitar la exposición a agentes que ocasionan la enfermedad.  Caso omiso a las recomendaciones y capacitaciones impartidas por su empleador.
  • 3. CLASIFICACIÓN DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES o Enfermedades producidas por agentes químicos. Por ejemplo: un trabajador expuesto a benceno podría contraer leucemia. o Enfermedades de la piel causadas por sustancias y agentes. Por ejemplo: el cáncer a la piel en trabajadores de la pesca. o Enfermedades profesionales causadas por la inhalación de sustancias y agentes; como la silicosis en trabajadores de minas, canteras, túneles. o Enfermedades profesionales infecciosas y parasitarias; cuando un trabajador labora en zona endémica. o Enfermedades producidas por agentes físicos; como las enfermedades causadas por el excesivo ruido como: la hipoacusia y las enfermedades producidas por la radiación ionizante. o Enfermedades sistémicas; los trabajadores expuestos a la inhalación, por ejemplo del amianto,
  • 4. o Enfermedades causadas por agentes psicosociales; como por ejemplo el acoso laboral. o Enfermedades causadas por agentes ergonómicos; por ejemplo, una mala postura por inadecuada. CARACTERÍSTICAS DE LAS ENFERMEDADES OCUPACIONALES. ¿QUÉ HACER CON UNA ENFERMEDAD OCUPACIONAL? Pasos: 1-Conocimiento de la presunta enfermedad ocupacional 2-Realizar la investigación de los cinco criterios de enfermedad ocupacional
  • 5. En síntesis los cinco criterios son los siguientes: Criterio clínico: es la determinación de la patología por parte del médico ocupacional. Criterio paraclínico: cuando es pertinente, se refiere a los exámenes realizados Criterio higiénico: consiste en estudiar las condiciones de trabajo, los procesos peligrosos, medios y objetos, equipos de protección personal, ambiente de trabajo Criterio epidemiológico: se refiere a la morbilidad (estadísticas) de las patologías en el puesto de trabajo registrada por el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo Criterio legal: se refiere a un conjunto de pasos, la mayoría obligatorios, como por ejemplo la presencia de un Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo activo, del Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo activo 3-Realizar la declaración de la enfermedad 24 horas de establecer la sospecha o presunción de enfermedad ocupacional 4-Entregar la constancia de haber declarado la enfermedad ocupacional en línea.