SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana De Venezuela
Ministerio Del Poder Popular Para La Educación
Superior
Universidad Fermin Toro
Cabudare-Lara.
La enfermedad
ocupacional y sus
características Participante:
Yoselin Rivero
CI: 26.800.502
Prof. Nelly Perez
Definición de Enfermedad Ocupacional
según la LOPCYMAT
Se entiende por enfermedad ocupacional, los estados patológicos
contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al
medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra
obligado a trabajar, tales como los imputables a la acción de
agentes físicos y mecánicos, condiciones disergonómicas,
meteorológicas, agentes químicos, biológicos, factores
psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión
orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos
funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes.
Art.70
Se define enfermedad ocupacional como todas
aquellas patologías o afecciones adquiridas por
causa del trabajo, cuando un trabajador a trabajadora
se expone a factores de riesgos en el medio
ambiente de trabajo. Por lo tanto las enfermedades
que se originan de la exposición a factores de riesgos
en las actividades laborales se consideran de origen
ocupacional
Otra definición seria:
•Inicio lento •No violenta, oculta
,retardada
•Previsible. Se
conoce por los
indicios.
•Progresiva va
hacia delante.
•Oposición individual
muy considerable.
Agente: debe existir un agente causal en el ambiente o
especiales condiciones de trabajo, potencialmente lesivos para
la salud. Pueden ser físicos, químicos, biológicos o
generadores de sobrecarga física para el trabajador expuesto.
Exposición: es condición que se da como consecuencia
del contacto entre el trabajador y el agente o particular
condición de trabajo, se posibilita la gestación de un daño
a la salud. Los criterios de demostración pueden ser:
Cualitativos: consiste en establecer, de acuerdo con los
conocimientos médicos vigentes, una lista taxativa de
ocupaciones con riesgo de exposición, y la declaración del
afectado o de sus representantes de estar desempeñando esa
ocupación o haberlo hecho.
Enfermedad: debe existir una enfermedad o un daño
organismo claramente delimitado en sus aspectos clínicos, de
laboratorio, de estudios por imágenes, terapéutico y
anatomopatológicos que provenga de la exposición del
trabajador a los agentes o condiciones de exposición ya
señalados.
Nexo de causalidad: debe demostrarse con pruebas
científicas (clínicas, experimentales o estadísticas) que
existe un vínculo inexcusable entre la enfermedad y la
presencia en el trabajo de los agentes o condiciones
delineados precedentemente.
Cuantitativos: se refiere a las disposiciones existentes en cuanto
a los valores límites o concentraciones máximas permisibles para
cada uno de los agentes incorporados a la lista. Este criterio es de
suma importancia porque permite instrumentar programas de
vigilancia, determinar niveles de tolerancia y precisar los grupos de
personas que deben ser objeto de este monitoreo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
isabella sanchez
 
Enfermedades laborales salud ocupacional 001
Enfermedades laborales salud ocupacional 001Enfermedades laborales salud ocupacional 001
Enfermedades laborales salud ocupacional 001
millonariosfc89
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Lilian Lemus
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Eduardo Morrell
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
wilmaryym
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
carlosrojas852
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
mfiribarren
 
Enfermedad laboral y su diagnostico
Enfermedad  laboral y su diagnosticoEnfermedad  laboral y su diagnostico
Enfermedad laboral y su diagnostico
Joel Aranda
 
Características de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionalesCaracterísticas de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionales
Yelitza Camacaro
 
Enfermedad laboral
Enfermedad laboralEnfermedad laboral
Enfermedad laboral
GinaSanchez22
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
Angel Durand Bastidas
 
Enfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacionalEnfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacional
Francisco Campos
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
memoop
 
Diagnostico de enfermedad laboral
Diagnostico de enfermedad laboral Diagnostico de enfermedad laboral
Diagnostico de enfermedad laboral
Angiek Cardenas
 
Procedimientos específicos para la identificación del origen de la enfermedad
Procedimientos específicos para la identificación del  origen de la enfermedadProcedimientos específicos para la identificación del  origen de la enfermedad
Procedimientos específicos para la identificación del origen de la enfermedad
jahir1992
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
Cristian Sanchez
 
Enfermedades relacionadas con el trabajo
Enfermedades relacionadas con el trabajoEnfermedades relacionadas con el trabajo
Enfermedades relacionadas con el trabajo
font Fawn
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
Juan David
 

La actualidad más candente (20)

Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades laborales salud ocupacional 001
Enfermedades laborales salud ocupacional 001Enfermedades laborales salud ocupacional 001
Enfermedades laborales salud ocupacional 001
 
ENFERMEDADES PROFECIONALES 3ºC
ENFERMEDADES PROFECIONALES 3ºCENFERMEDADES PROFECIONALES 3ºC
ENFERMEDADES PROFECIONALES 3ºC
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
ENFERMEDADES LABORALES
ENFERMEDADES LABORALESENFERMEDADES LABORALES
ENFERMEDADES LABORALES
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
 
Enfermedad laboral y su diagnostico
Enfermedad  laboral y su diagnosticoEnfermedad  laboral y su diagnostico
Enfermedad laboral y su diagnostico
 
Características de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionalesCaracterísticas de las enfermedades ocupacionales
Características de las enfermedades ocupacionales
 
Enfermedad laboral
Enfermedad laboralEnfermedad laboral
Enfermedad laboral
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Enfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacionalEnfermedad ocupacional
Enfermedad ocupacional
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Diagnostico de enfermedad laboral
Diagnostico de enfermedad laboral Diagnostico de enfermedad laboral
Diagnostico de enfermedad laboral
 
Procedimientos específicos para la identificación del origen de la enfermedad
Procedimientos específicos para la identificación del  origen de la enfermedadProcedimientos específicos para la identificación del  origen de la enfermedad
Procedimientos específicos para la identificación del origen de la enfermedad
 
Enfermedades laborales
Enfermedades laboralesEnfermedades laborales
Enfermedades laborales
 
Enfermedades relacionadas con el trabajo
Enfermedades relacionadas con el trabajoEnfermedades relacionadas con el trabajo
Enfermedades relacionadas con el trabajo
 
Enfermedades profesionales
Enfermedades profesionalesEnfermedades profesionales
Enfermedades profesionales
 

Similar a Enfermedades ocupacionales

Enfermedad ocupacional.pptx
Enfermedad ocupacional.pptxEnfermedad ocupacional.pptx
Enfermedad ocupacional.pptx
SamuelKjuroArenas1
 
123 presentaciónhigiene
123 presentaciónhigiene123 presentaciónhigiene
123 presentaciónhigiene
susygmail
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
Vanessaemontero
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
neisongarcia
 
Diagnostico enfermedad profesional
Diagnostico enfermedad profesionalDiagnostico enfermedad profesional
Diagnostico enfermedad profesional
Pachofrank
 
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionalesCaracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
YamiletP18
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
yusveiry medina tablero
 
evaluacion MODIFICADO.pdf
evaluacion MODIFICADO.pdfevaluacion MODIFICADO.pdf
evaluacion MODIFICADO.pdf
vivass
 
Higiene slideshare
Higiene slideshareHigiene slideshare
Higiene slideshare
Ana Sirit
 
introduccion EMFERMEDADES LABORALES.pptx
introduccion EMFERMEDADES LABORALES.pptxintroduccion EMFERMEDADES LABORALES.pptx
introduccion EMFERMEDADES LABORALES.pptx
RicardoCastellanos54
 
Diagnostico enfermedad profesional ok
Diagnostico enfermedad profesional okDiagnostico enfermedad profesional ok
Diagnostico enfermedad profesional ok
Pachofrank
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
adrian ebner
 
Enfermedad profesional / Salud Ocupacional
Enfermedad profesional / Salud Ocupacional Enfermedad profesional / Salud Ocupacional
Enfermedad profesional / Salud Ocupacional
Camila Huertas
 
Carateristica de Enfermedades ocupacionales
Carateristica de Enfermedades ocupacionalesCarateristica de Enfermedades ocupacionales
Carateristica de Enfermedades ocupacionales
elchico1455
 
HIGIENE OCUPACIONAL
HIGIENE OCUPACIONALHIGIENE OCUPACIONAL
HIGIENE OCUPACIONAL
Manuel Paredes
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
Radoan Piña
 
Enfermedades Laborales
Enfermedades LaboralesEnfermedades Laborales
Enfermedades Laborales
Amparo Andreina Galindez
 
caracteristicas de las enfermedades ocupacional
caracteristicas de las enfermedades ocupacionalcaracteristicas de las enfermedades ocupacional
caracteristicas de las enfermedades ocupacional
dilmarysjc20
 
Diagnostico de una enfermedad laboral
Diagnostico de una enfermedad laboralDiagnostico de una enfermedad laboral
Diagnostico de una enfermedad laboral
RocioNeira14
 
Enfermedades Ocupacionales - Erving Sansonetty
Enfermedades Ocupacionales - Erving Sansonetty Enfermedades Ocupacionales - Erving Sansonetty
Enfermedades Ocupacionales - Erving Sansonetty
Erving Sansonetty
 

Similar a Enfermedades ocupacionales (20)

Enfermedad ocupacional.pptx
Enfermedad ocupacional.pptxEnfermedad ocupacional.pptx
Enfermedad ocupacional.pptx
 
123 presentaciónhigiene
123 presentaciónhigiene123 presentaciónhigiene
123 presentaciónhigiene
 
Enfermedades Ocupacionales
Enfermedades OcupacionalesEnfermedades Ocupacionales
Enfermedades Ocupacionales
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
Diagnostico enfermedad profesional
Diagnostico enfermedad profesionalDiagnostico enfermedad profesional
Diagnostico enfermedad profesional
 
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionalesCaracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
Caracteristicas que pueden presentar las enfermedades ocupacionales
 
Enfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionalesEnfermedades ocupacionales
Enfermedades ocupacionales
 
evaluacion MODIFICADO.pdf
evaluacion MODIFICADO.pdfevaluacion MODIFICADO.pdf
evaluacion MODIFICADO.pdf
 
Higiene slideshare
Higiene slideshareHigiene slideshare
Higiene slideshare
 
introduccion EMFERMEDADES LABORALES.pptx
introduccion EMFERMEDADES LABORALES.pptxintroduccion EMFERMEDADES LABORALES.pptx
introduccion EMFERMEDADES LABORALES.pptx
 
Diagnostico enfermedad profesional ok
Diagnostico enfermedad profesional okDiagnostico enfermedad profesional ok
Diagnostico enfermedad profesional ok
 
Salud ocupacional
Salud ocupacionalSalud ocupacional
Salud ocupacional
 
Enfermedad profesional / Salud Ocupacional
Enfermedad profesional / Salud Ocupacional Enfermedad profesional / Salud Ocupacional
Enfermedad profesional / Salud Ocupacional
 
Carateristica de Enfermedades ocupacionales
Carateristica de Enfermedades ocupacionalesCarateristica de Enfermedades ocupacionales
Carateristica de Enfermedades ocupacionales
 
HIGIENE OCUPACIONAL
HIGIENE OCUPACIONALHIGIENE OCUPACIONAL
HIGIENE OCUPACIONAL
 
Lopcymat
LopcymatLopcymat
Lopcymat
 
Enfermedades Laborales
Enfermedades LaboralesEnfermedades Laborales
Enfermedades Laborales
 
caracteristicas de las enfermedades ocupacional
caracteristicas de las enfermedades ocupacionalcaracteristicas de las enfermedades ocupacional
caracteristicas de las enfermedades ocupacional
 
Diagnostico de una enfermedad laboral
Diagnostico de una enfermedad laboralDiagnostico de una enfermedad laboral
Diagnostico de una enfermedad laboral
 
Enfermedades Ocupacionales - Erving Sansonetty
Enfermedades Ocupacionales - Erving Sansonetty Enfermedades Ocupacionales - Erving Sansonetty
Enfermedades Ocupacionales - Erving Sansonetty
 

Más de ale_13_97

Mapa economia empresarial
Mapa economia empresarialMapa economia empresarial
Mapa economia empresarial
ale_13_97
 
Tutorial amazon real
Tutorial amazon realTutorial amazon real
Tutorial amazon real
ale_13_97
 
Tutorial amazon real
Tutorial amazon realTutorial amazon real
Tutorial amazon real
ale_13_97
 
Maria duran
Maria duran Maria duran
Maria duran
ale_13_97
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
ale_13_97
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
ale_13_97
 

Más de ale_13_97 (6)

Mapa economia empresarial
Mapa economia empresarialMapa economia empresarial
Mapa economia empresarial
 
Tutorial amazon real
Tutorial amazon realTutorial amazon real
Tutorial amazon real
 
Tutorial amazon real
Tutorial amazon realTutorial amazon real
Tutorial amazon real
 
Maria duran
Maria duran Maria duran
Maria duran
 
Economia
EconomiaEconomia
Economia
 
Estadistica
EstadisticaEstadistica
Estadistica
 

Último

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 

Último (20)

Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 

Enfermedades ocupacionales

  • 1. República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Universidad Fermin Toro Cabudare-Lara. La enfermedad ocupacional y sus características Participante: Yoselin Rivero CI: 26.800.502 Prof. Nelly Perez
  • 2. Definición de Enfermedad Ocupacional según la LOPCYMAT Se entiende por enfermedad ocupacional, los estados patológicos contraídos o agravados con ocasión del trabajo o exposición al medio en el que el trabajador o la trabajadora se encuentra obligado a trabajar, tales como los imputables a la acción de agentes físicos y mecánicos, condiciones disergonómicas, meteorológicas, agentes químicos, biológicos, factores psicosociales y emocionales, que se manifiesten por una lesión orgánica, trastornos enzimáticos o bioquímicos, trastornos funcionales o desequilibrio mental, temporales o permanentes. Art.70 Se define enfermedad ocupacional como todas aquellas patologías o afecciones adquiridas por causa del trabajo, cuando un trabajador a trabajadora se expone a factores de riesgos en el medio ambiente de trabajo. Por lo tanto las enfermedades que se originan de la exposición a factores de riesgos en las actividades laborales se consideran de origen ocupacional Otra definición seria:
  • 3. •Inicio lento •No violenta, oculta ,retardada •Previsible. Se conoce por los indicios. •Progresiva va hacia delante. •Oposición individual muy considerable.
  • 4. Agente: debe existir un agente causal en el ambiente o especiales condiciones de trabajo, potencialmente lesivos para la salud. Pueden ser físicos, químicos, biológicos o generadores de sobrecarga física para el trabajador expuesto. Exposición: es condición que se da como consecuencia del contacto entre el trabajador y el agente o particular condición de trabajo, se posibilita la gestación de un daño a la salud. Los criterios de demostración pueden ser: Cualitativos: consiste en establecer, de acuerdo con los conocimientos médicos vigentes, una lista taxativa de ocupaciones con riesgo de exposición, y la declaración del afectado o de sus representantes de estar desempeñando esa ocupación o haberlo hecho.
  • 5. Enfermedad: debe existir una enfermedad o un daño organismo claramente delimitado en sus aspectos clínicos, de laboratorio, de estudios por imágenes, terapéutico y anatomopatológicos que provenga de la exposición del trabajador a los agentes o condiciones de exposición ya señalados. Nexo de causalidad: debe demostrarse con pruebas científicas (clínicas, experimentales o estadísticas) que existe un vínculo inexcusable entre la enfermedad y la presencia en el trabajo de los agentes o condiciones delineados precedentemente. Cuantitativos: se refiere a las disposiciones existentes en cuanto a los valores límites o concentraciones máximas permisibles para cada uno de los agentes incorporados a la lista. Este criterio es de suma importancia porque permite instrumentar programas de vigilancia, determinar niveles de tolerancia y precisar los grupos de personas que deben ser objeto de este monitoreo.